Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Politics, economy

Citation preview

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    1

    BOLETN de INFORMACIN e INTELIGENCIAESTRATGICA

    Vol. 1 No. 16 Tercera semana de enero 2014

    EN ESTE NMERO

    1 MXICO SE ENCUENTRA EN ALTO RIESGO DE REBELIN

    2 LOS BRICS 'SE COME' A OCCIDENTE EN EL SECTORALIMENTICIO

    3 EE.UU. A CHINA: DEJA DE COMPORTARTE SOBERANAMENTE!

    4 LAS RIQUEZAS MINERALES DE BRASIL: BAJO LA LUPA DELESPIONAJE DE EE.UU. Y CANAD?

    5 SE IMPIDE QUE LOS CRISTIANOS BUSQUEN INFORMACINSOBRE CMO SON PERSEGUIDOS EN GRAN BRETAA

    6 LA GUERRA DE LA DERECHA CONSERVADORA VS FRANCISCO

    7 QU PASES FUERA DE LA EUROZONA SUFRIRAN MS SU

    DESINTEGRACIN?

    MXICO SE ENCUENTRA EN ALTO RIESGO DEREBELIN

    Fuente: The Economist

    Mxico se encuentra en alto riesgo de rebelin afirma el suplemento

    El Mundo en 2014 del semanario The Economist, que publica unranking de 150 pases en el que se mide el riesgo de rebelin.

    Mxico comparte esta situacin con 45 pases ms, entre ellos Irn, Pakistn,Espaa, Brasil, China, Guatelama, Honduras y Hait. El informe, elaborado porThe Economist Intelligence Unit (EIU), empresa hermana del semanariobritnico, explica que el teln de fondo comn es la crisis financiera 2008-09y sus secuelas.Sin embargo, aade que las dificultades econmicas escasi una condicin necesaria para la grave inestabilidad social opoltica como las que privan en Mxico. Slo cuando los problemaseconmicos se acompaan de otros elementos de vulnerabilidad existe un altoriesgo de inestabilidad, indica el semanario britnico.

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    2

    Entre los factores que colocan a un pas en alto riesgo de rebelin seala laamplia desigualdad de ingresos, el mal gobierno, los bajos niveles de lasprestaciones sociales, las tensiones tnicas y una historia de los disturbios. TheEconomist destaca que en los ltimos tiempos la erosin de la confianza en losgobiernos e instituciones ha sido de particular importancia para desencadenar

    disturbios, a lo que llama crisis de la democracia. De acuerdo con lascalificaciones de la EIU, 65 pases (43% de los 150) estarn en un riesgo alto omuy alto de malestar social en 2014. Para 54 pases, el riesgo de inestabilidades medio y para los 31 pases restantes es bajo o muy bajo.

    En comparacin con hace cinco aos, 19 pases ms se encuentran ahora enlas categoras de alto riesgo, de acuerdo con The Economist. Doce de los 18estados de la regin Medio Oriente y frica del Norte, seis de los siete pasesde los Balcanes, ocho de los 12 Estados de la Comunidad de Estados

    Independientes, cinco de cada seis los del sur de Europa y ms del 40% de lospases del este de Europa se encuentran en las categoras de alto riesgo. Estaregin fue duramente golpeada por la crisis financiera y tambin tiene muchasde las caractersticas subyacentes asociados con el malestar. Como era deesperar, muchos pases de alto riesgo se encuentran en frica subsahariana.Pero tambin hay algunos en Amrica Latina y Asia-incluyendo el mercado msimportante del mundo y de mayor xito emergente, China, donde lasautoridades estn perennemente nerviosa por el riesgo de protestas masivas.

    LOS BRICS 'SE COME' A OCCIDENTE EN EL SECTORALIMENTICIOFuente: RTpor: Liliya KhusainovaEditora, lingista, economista

    El bloque BRICS, cuya influencia es cada vez mayor en el mundo, allana elterreno para una ofensiva econmica a gran escala en la que la agricultura se

    sita a la vanguardia. Las numerosas declaraciones de las cumbres del bloqueevidencian que el BRICS busca aumentar la productividad agrcola, con unaimportante inversin en granjas e investigacin en el sector. En las ltimas dosdcadas los miembros del bloque se encuentran entre los ms exitososproductores de alimentos, lo que adquiere an ms relevancia en un contextode previsibles problemas de suministro de alimentos en el mundo y dehambre. Los miembros del BRICS entienden que su cooperacin en estesector, que pasa por el intercambio de recursos, tecnologa y conocimiento,puede estabilizar los precios de los alimentos, reducir los riesgos de

    interrupciones globales de suministro de alimentos. En consecuencia, losBRICS entienden que pueden transformarse en proveedores de alimentosautosuficientes e independientes de Occidente.

    http://actualidad.rt.com/blogueros/liliya_khusainovahttp://actualidad.rt.com/blogueros/liliya_khusainova
  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    3

    La integracin ms evidente entre miembros del BRICS se produce entreRusia, Brasil, India y China. Esto se refleja en un proyecto del Ministerio rusode Desarrollo Econmico denominado 'Principales orientaciones de la polticaexterior de Rusia hasta el ao 2020' preparado en 2008. Este documento secentra en la penetracin activa de las empresas rusas en los mercados

    globales y en la reorientacin del comercio exterior desde Rusia de los Estadosmiembros de la UE hacia India y China, que deben convertirse en mercadosclave para Rusia. Por otra parte, Rusia, India y China vienen participandoactivamente en los procesos de integracin global y regional. Por ejemplo,Rusia y China son miembros del Foro de Cooperacin Econmica Asia-Pacfico yde la Organizacin de Cooperacin de Shanghi (OCS). Rusia es un miembrode la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y de la ComunidadEconmica Euroasitica (EurAsEC o CEEA), mientras que China toma parte enel dilogo entre la ASEAN+3 (China, Japn, Corea del Sur). Por su parte, India

    es parte de la Asociacin Sudasitica para la Cooperacin Regional. En otraspalabras, la cooperacin trilateral entre India, China y Rusia va a afectar a losintereses y a los territorios, si no de todos los miembros de estasorganizaciones, al menos s a los situados al este, centro y sur de Asia.

    Cooperacin agrcola, nueva forma de expansin del BRICS

    En el mbito de la cooperacin agrcola entre los pases BRICS tambin sepresentan grandes oportunidades: solo cuatro de sus pases abarcan el 42%de la poblacin mundial y el 26 % de la superficie mundial donde se encuentrael 32% de tierras cultivables del planeta (500 millones de hectreas), lo quepermite a los pases producir el 40% del trigo (ms de 260 millones detoneladas), el 50% de la carne de cerdo (ms de 50 millones de toneladas),ms del 30% de la carne de aves de corral (aproximadamente 30 millones detoneladas), el 30% de la carne de vacuno (unos 20 millones de toneladas) deltotal mundial. China es un gran defensor de este enfoque. Como el ncleo delbloque BRICS, el gigante asitico alienta activamente la cooperacin prcticaentre los cinco pases destinada a promover el desarrollo general tanto del

    BRICS como del mundo. Es ms, China aplica sistemticamente esta idea.Como resultado del crecimiento dinmico de su comercio bilateral con otrosmiembros del bloque, se ha convertido en el principal socio comercial de cadauno de ellos. En 2011, segn las estadsticas aduaneras chinas, el comercio deChina con los pases BRICS alcanz los 282.700 millones de dlares (84.200millones con Brasil, 79.200 con Rusia, 73.900 con India, 45.400 conSudfrica).

    Aunque el volumen del comercio entre los miembros del bloque BRICS siguesiendo inferior al comercio de los principales socios comerciales con China -EE.UU., Japn, Corea del Sur, Alemania-, la tasa de crecimiento del comerciobilateral del BRICS con el gigante asitico est, por regla general, por delante

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    4

    del ritmo de crecimiento del comercio exterior de China en su conjunto. Porejemplo, en 2011 el volumen de todo el comercio exterior de China creci un22,5%, mientras que el comercio con Brasil lo hizo en un 34,5%, con Rusia un42,7%, y con Sudfrica un 76,7%.

    Sin duda, a la expansin del comercio bilateral en agricultura, entre otrossectores, contribuir la firma del acuerdo general sobre el establecimiento delneas de crdito en moneda local en el marco del mecanismo de cooperacininterbancaria del BRICS, as como el acuerdo multilateral entre los bancos deexportacin e importacin y los bancos de desarrollo.

    La cooperacin agrcola entre los pases BRICS muestra que los procesos deintegracin condujeron a un incremento de los flujos de comercio entre lospases socios y la creacin de las bases para la interaccin agrcolacomplementaria. Por lo tanto, si los pases BRICS continan desarrollando el

    comercio agrcola, as como la integracin directa de todos los pasesmiembros del BRICS, el ritmo de crecimiento econmico de estos pasesaumentar y su papel en la economa mundial se intensificar gracias sobretodo a sus estrechos lazos en el campo de la agricultura.

    EE.UU. A CHINA: DEJA DE COMPORTARTESOBERANAMENTE!

    Fuente: www.proyectosegundarepublica.compor: Adrian Salbuchi es analista poltico, autor, conductor del programa de televisin Segunda Repblicapor el Canal TLV1 de Argentina. Fundador del Proyecto Segunda Repblica

    Una de las mayores mentiras de la Elite de Poder Occidental particularmenteen Estados Unidos y Gran Bretaaes aquella que indica que la globalizacines "buena" porque trasciende las fronteras nacionales que "limitan el comercio,las inversiones, la democracia y los derechos humanos". En el idioma simplistadel nuevo orden mundial: las fronteras soberanas son malas; la globalizacines buena. 'Un mundo sin fronteras'; as lo llaman al tiempo que tratan deconvencer al mundo entero de que abandone sus fronteras nacionales paraconvertirse en ms 'globales'. A todos salvo a EE.UU., el Reino Unido (y 'lapequea Israel'), por supuesto. De manera que cuando China reafirma suvoluntad de ser nacin soberana, la Casa Blanca, el Pentgono y sus amigos sevuelven locos

    Haz como yo digo, no como yo hago

    El verdadero mensaje es muy claro: no existe un mundo sin fronteras. La

    integridad territorial y soberana nacional siguen siendo importantes; muyimportantes. En realidad, el territorio es hoy ms importante que nunca ya quela tecnologa ha achicado nuestro pequeo planeta con sus 7.500 millones de

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    5

    habitantes. As que si las potencias coloniales occidentales lucharon duramentedurante siglos enteros para conquistar sus imperios mundiales derrotando anaciones como la India, Japn, China y otras en Amrica y frica cuando elmundo era realmente vasto, no es ninguna sorpresa verlos hoy pelear hasta elltimo kilmetro cuadrado para poder controlar totalmente el planeta. China

    entiende esto. Rusia entiende esto. Irn e India tambin entienden esto.

    China es particularmente sensible a esta realidad, habiendo sufrido largossiglos de intervencionismo colonialista occidental y la invasin japonesa en elsiglo pasado. La conciencia de soberana territorial de una nacin suele serdirectamente proporcional a las invasiones traumticas que haya sufrido en elpasado.

    Geopoltica china

    Contrario a los casos de EE.UU., Reino Unido y sus aliados, que a lo largo delos siglos han luchado por consolidar y mantener su hegemona global, Chinatiene un enfoque muy diferente acerca del rol que le toca en el mundo. Chinapiensa en otra escala de tiempo y acta segn otras prioridades, pues Chinano tiene apetencias hegemnicas globales, sino que se contenta con ser ymantenerse como la potencia dominante en el Este asitico y el Pacficooccidental. China es muy consciente de las intenciones de Occidente sobre esaenorme parte del mundo que es el hogar de dos terceras partes de lahumanidad; China comprende la posicin incmoda prooccidental del Japn despus de todo Tokio perdi la Segunda Guerra Mundial, y China resolvicon madurez e inteligencia sus conflictos con Rusia.

    En verdad tanto Rusia como China terminaron entendiendo que, comoprograma econmico, poltico y social, la ideologa marxista occidental nofunciona y ambas naciones hicieron bien en abandonarla, aunque cada una lohiciera a su manera. O sea, mientras China se limita a ser observadora pasivade las acciones de las potencias occidentales en frica, Europa, Medio Oriente,Latinoamrica y otras regiones, no tolera que absolutamente nadie se

    inmiscuya en su zona de inters. Bsicamente su mensaje estratgico aOccidente es simple y pautado: no nos presionen con Taiwn, ni nos hablen delTbet y ni se les ocurra amenazar nuestro espacio areo, martimo ycontinental. China no se comporta como 'cowboy' pendenciero que saca supistola contra cualquiera que lo desafe. Pero eso no significa que China noresponder de manera rotunda y enrgica si a algn estpido irresponsable sele ocurre meterle el dedo en el ojo al Dragn

    Pues no solo es China una superpotencia nuclear, sino que tambin es la 'C' en

    'BRICS', donde junto con Rusia conforma el ncleo pesado de esa agrupacinque abarca cuatro continentes. En verdad BRICS y su contraparte ms formal

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    6

    y creciente la Organizacin de Cooperacin de Shanghi conforman unesquema ms equilibrado y consistente que cualquiera de las alianzasoccidentales en lo econmico, poltico e incluso militar, se trate de la OTAN, laUnin Europea, la ONU o el FMI-Banco Mundial.

    Geopoltica occidentalDesde hace ya bastante tiempo, el Pentgono norteamericano y losplanificadores en sus bancos de cerebros han identificado a China como el'enemigo N.1 de EE.UU. en el largo plazo. Ello se debe al excepcional ycreciente podero econmico chino, que transformar a ese pas en la primeraeconoma del planeta dentro de pocos aos; ello se debe al podero militar ycreatividad tecnolgica china; y tambin porque China ha dejado muy en claroante el mundo que jams permitir que las potencias colonialistas la empujende ac para a all como hicieron en dcadas pasadas.

    En los ltimos aos, mientras Occidente estaba ocupado disparndose tiros enel pie en Irak, Afganistn, Libia y apoyando irracionalmente los crmenes deIsrael, China estaba ocupada creciendo y creciendo.

    Mientras EE.UU., el Reino Unido y la Unin Europea hacan todo lo posible paragenerar odio y discordia en el mundo musulmn, Latinoamrica y frica engran medida gracias al comportamiento deplorable de sus megabanquerosusureros, China estaba ocupada invirtiendo, adquiriendo recursos genuinos y

    formalizando inteligentes acuerdos comerciales en todo el mundo. MientrasEE.UU. (especialmente) y sus aliados polticos y militares se hundan en unpozo sin fondo de deuda pblica hoy totalmente fuera de control, China estabaocupada aumentando sus reservas monetarias y activos financieros hastapoder darse el lujo de mantener al dlar secuestrado y mucho msimportanteconsolid su acceso a recursos clave en los cinco continentes. Porsobre todas las cosas, BRICS conforma una reaccin defensiva ante lasestrategias globales ofensivas de las potencias occidentales, pues Occidente seha inmiscuido sistemtica y peligrosamente en lugares del mundo en los que

    claramente no deben andar metiendo sus narices.Qu hacen bombarderos B-52 de EE.UU. volando sobre el espacio areo chino(por ms que ni EE.UU. ni sus estados-cliente Japn y Corea del Sur lo hayanreconocido como tal)?Qu dira el Reino Unido si bombarderos chinos volarancercanos a las costas de Escocia solo para enfatizar el hecho de que Chinaapoyara el movimiento independentista escocs?

    Qu haran las defensas antiareas norteamericanas si dos o tresbombarderos chinos o rusos surcaran los cielos prximos a la frontera atlntica

    entre EE.UU. y Canad como seal de apoyo a Quebec en caso que finalmentedecidiera salirse de la Unin Canadiense?

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    7

    Dobles discursos, dobles estndares, distorsin de la realidad y mentirasflagrantes yacen en el corazn de las estrategias globales de Occidente. Estono solo lo vemos por la forma como EE.UU. arrastra a Estados subordinadoscomo Japn o Corea del Sur, y no solo porque hagan demostraciones de fuerzacon sus B-52 y buques de guerra.

    Ms importante an, la ofensiva occidental incluye una poderosa guerrapsicolgica librada desde sus multimedios globales que aseguran que la opininpblica occidental ni conozca ni mucho menos entienda cules son lasverdaderas races, causas y detonadores de crisis global tras crisis global; seaen Medio Oriente, frica, Europa, Asia o Latinoamrica; se trate de eventostraumticos como el ataque a las Torres Gemelas, el colapso de Wall Street olos salvatajes obscenos de sus megabanqueros con dineros pblicos.

    Un mapa de ruta franco-germano para China y Japn?La historia jams se repite tal cual, de manera que ningn pas debiera imitara otro por ms que sus acciones le hayan deparado grandes xitos polticos. Lahistoria, sin embargo, puede ser un gran maestro para verdaderos estadistassi logran percibir los paralelos, sacar conclusiones acertadas y comprender lastramas recurrentes y a menudo sutiles que conforman las amenazas yoportunidades que las naciones enfrentan a lo largo del tiempo.

    Luego de los enormes traumas de invasin, muerte, humillacin y dolor que la

    Segunda Guerra Mundial trajo sobre Francia y Alemania, sus lcidos lderes dela posguerra mostraron al mundo que haban aprendido la leccin. Pues fuegracias a dos de los mayores estadistas del mundo moderno Charles DeGaulle, de Francia, y Konrad Adenauer, de Alemania que estos dos pasespudieron mirarse cara a cara y comprender finalmente que las terribles guerrasque disputaron en 1870, 1914 y 1939-1945 resultaron en su propia derrota yen la de toda Europa ante Estados Unidos, la Unin Sovitica y la PrfidaAlbin. Francia y Alemania comprendieron que haba llegado el momento detransitar el camino del respeto mutuo y la comprensin, equilibrando sus

    respectivos intereses y metas.

    As, Francia reconoci en Alemania al indisputado motor industrial y econmicode Europa, mientras que Alemania entendi que, tras el Tercer Reich, soloFrancia poda transformarse en lder geopoltico de una Europa unificada.Un gran ejemplo que China y Japn haran bien en emular. Es verdad queluego de De Gaulle y Adenauer no hubo otros estadistas de su misma altura almando en sus pases, pero tambin es cierto que hace dcadas que no surgenestadistas en ningn pas europeo, o en EE.UU., o en la mayora de los pases

    occidentales. Tambin es verdad que si De Gaulle y Adenauer pudieran ver eldesastre en que los politiqueros han transformado a la Unin Europa se

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    8

    volcaran en sus tumbas; sin embargo el ideario fundacional de una unineuropea fue un hito en la direccin correcta que permiti a Europa hacerlefrente al desfachatado excepcionalsimo estadounidense, a las tcticas de'divide e impera' del Reino Unido, y a casi medio siglo de amenaza de invasinde la ex-Unin Sovitica.

    El presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro japons, Shinzo Abe,tendran que dejar de pelearse por temas nimios. Japn debiera dejar de serttere de los planificadores del Pentgono que se mueren por tener una buenaexcusa para mandar a sus flotas navales y de bombarderos en masa hacia elPacifico occidental. Japn debe comprender que su inters nacionaldefinitivamente no pasa por alguna islita Diaoyu/Senkakuperdida en el marChino Oriental. Japn debiera aceptar el encumbramiento de China muymerecido, por cierto como potencia dominante en la regin, sincerando sus

    agresiones contra Manchuria y Corea en el siglo pasado; solo ordenando supasado podr Japn ordenar su paso hacia el futuro. A menudo, pedirdisculpas es un buen primer gesto. El aliado natural de Japn no es EE.UU. ylas potencias occidentales, sino China, como motor industrial, financiero ygeopoltico de Asia oriental aliado al Japn como motor de tecnologa de puntaen la regin. Juntos seran imbatibles.

    Japn: Carpe diem!

    Tanto China como Japn haran muy bien si finalmente abandonan todo

    internacionalismo marxista, ignoran a los banqueros Rothschild, echan a laComisin Trilateral de Rockefeller, y desprecian a los decadentes seductores dela Conferencia Bilderberg. En su lugar, deben unirse para defender losintereses comunes de los pueblos de esa regin asitica junto con sus sociosen Rusia e India. Basta con imaginarse cmo seran las cosas si Japn seuniera a ese enorme dnamo de pases BRICS. Japn les agregara el necesariotoque de sabidura zen y de audacia aikido a las estrategias ms prcticaschinas inspiradas en Sun-Tzu. Pero para que eso ocurra primero necesitamosque Tokio d un salto de 180 grados mirando menos hacia el este y EE.UU., y

    ms hacia el oeste y China.

    El centro de gravedad del mundo se est desplazando. La mirada hay quevolcarla crecientemente hacia China y Rusia, al tiempo que Estados Unidos,Gran Bretaa y sus aliados estn en una cada libre implosiva. Esto lo podemospercibir en el irreversible ocaso del dlar estadounidense, en el desastre enque han convertido a Medio Oriente, en la total falta de confianza que haninspirado en todo el mundo, y en sus sucesivos fracasos bochornosos en Irak,Afganistn, Siria, Irn, Wall Street y en sus propios pases.

    Concluyendo: Japn es un Estado bisagra que debiera seguir el ejemplo deChina, Rusia, Irn, India, y an de potencias menores como Brasil e incluso la

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    9

    derrotada Libia, comportndose como una nacin soberana. La historia abrepocas ventanas de oportunidad para que los pases puedan actuar de estamanera. Si aprovechan el momento y las circunstancias correctas, una nacinpuede dar un saldo que dure mil aos.

    Concluyendo, Japn debe olvidar a su gran hermano pendencieronorteamericano... Que mire a su alrededor, a su propia historia y tradiciones, asus races sociales, religiosas y polticas. Que medite sobre todo ello y laconclusin brillar por s sola. Como el zen: haz lo que debes hacer!

    LAS RIQUEZAS MINERALES DE BRASIL: BAJO LALUPA DEL ESPIONAJE DE EE.UU. Y CANAD?

    Fuente: RT

    El principal objetivo del espionaje de EE.UU. y Canad han sido los recursosestratgicos que posee Brasil, opina la periodista Eleonora Gosman.

    Todo sobre este tema

    Las nuevasrevelaciones de documentos de Edward Snowden, exanalista de laAgencia Nacional de Seguridad (NSA), demuestran que los servicios secretosde EE.UU. y Canad, que son miembros de la red de espionaje masivo a nivelinternacional tambin conocida como 'Cinco Ojos' (Australia, Canad, Gran

    Bretaa, EE.UU., Nueva Zelanda), captaban las comunicaciones del Ministeriode Minas y Energa de Brasil. "Los intereses de Canad en la zona songigantescos, como lo son los intereses de algunos otros pases. Brasil ocupahoy el sexto lugar en el mundo como productor de minerales, que adems sonminerales estratgicos", subraya Eleonora Gosman.

    La experta indica que la informacin que hoy en da tenemos sobre losrecursos minerales en la Amazona es incompleta y que las futurasinvestigaciones pueden dar otra visin sobre la relevancia mineral de la zona,

    mayor de lo que se supone actualmente.

    En el contexto, donde, segn la periodista, "est claro que Brasil tiene unaimportancia estratgica" la pregunta clave es cmo la primera economalatinoamericana y miembro del grupo BRICS puede proteger de interferenciasextranjeras a sus sistemas y bases de datos, sobre todo, en el sector deminera y petrleo. No obstante, el gran reto de este proceso consiste en la"dependencia tecnolgica" que actualmente se observa en la regin, as comoen la falta de una decisin clara y definitiva sobre un marco solido por parte de

    los pases de la comunidad internacional, concluye Gosman.

    http://actualidad.rt.com/actualidad/view/107741-eeuu-canada-espiar-energia-brasilhttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/107741-eeuu-canada-espiar-energia-brasil
  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    10

    Tras la divulgacin de documentos, la presidenta de Brasil,Dilma Rousseff,subray en su cuenta de Twitter que EE.UU. y sus aliados deben dejar"urgentemente" este tipo de prcticas. El ministerio de Exteriores de este paslatinoamericano exige explicaciones por espionaje a Canad, mientras queOttawa no ha hecho comentarios oficiales sobre la recoleccin de los datos

    estratgicos en el extranjero.

    SE IMPIDE QUE LOS CRISTIANOS BUSQUENINFORMACIN SOBRE CMO SON PERSEGUIDOS ENGRAN BRETAA

    Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana

    La discriminacin britnica anti-cristiana.Gran Bretaa es una nacin experta en el doble discurso, porque mientras labaronesa Sayeeda Warsi, Ministro de la Fe y Comunidades Religiosas delGobierno britnico, dijo a The Telegraph recientemente, que la violenciaterrorista contra los cristianos ha puesto a la supervivencia de la religin enriesgo y llama a no permanecer inactivos y manifiesta estar trabajando paralograr un consenso internacional para actuar sobre esto, por otro lado, la Cortede Gran Bretaa no permite a una radio cristiana pedir a sus oyentes que lehagan llegar casos de discriminacin contra los cristianos en el pas.

    Hace unos das, el Tribunal de Apelacin, el segundo poder judicialms importante en el Reino Unido, ha confirmado la prohibicin dedifundir un mensaje de radio preparado por una organizacincristiana. Este fue el tenor de la declaracin transmitida en PremierChristian Radio: Las encuestas muestran que ms del 60% de los cristianospracticantes son cada vez ms objeto de discriminacin en el lugar de

    trabajo. Estamos sinceramente interesados en la bsqueda de datos ciertos y

    confiables para informar a la opinin pblica, y tratar de hacer la sociedad ms

    justa. Si usted tiene hechos para denunciar al respecto contctese con en el

    sitioCCPmagazines.co.uk. El hecho es que en Gran Bretaa desde el 2003 sehan prohibido los mensajes de radio de carcter poltico. As que el RadioAdvertising Clearance Centre (RACC), la autoridad que regula el sector,censur el comunicado, identificando en el contenido un objetivopoltico claro. La apelacin de la decisin del RACC, sin embargo, no tuvo elresultado esperado por los solicitantes. El Tribunal de Apelacin, de hecho, hadeclarado ilegal el mensaje por radio por las metas polticas evidentes queoriginaron la intencin discernible de realizar una sociedad ms justa, yreducir o eliminar la discriminacin de los cristianos de sus puestos de

    trabajo.

    http://actualidad.rt.com/actualidad/view/107781-brasil-rousseff-eeuu-acabar-espionajehttp://www.ccpmagazines.co.uk/http://www.ccpmagazines.co.uk/http://www.ccpmagazines.co.uk/http://actualidad.rt.com/actualidad/view/107781-brasil-rousseff-eeuu-acabar-espionaje
  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    11

    La reaccin inmediata del abogado Andrea Minichiello Williams, directordel Centro Jurdico Cristiano: Estamos pasmados de que una declaracin taninofensiva, que se transmite por una radio cristiana privada, pueda ser

    considerada como contraria a la ley, cuando se trata en realidad, de una

    iniciativa claramente orientada a la obtencin de informacin por parte del

    pblico con el loable objetivo de crear una sociedad ms justa.No se puedereconocer, continu Williams, ningn intento de persuadir a los oyentes aque se adhieran a una posicin poltica en particular.

    l entonces mostr una evidente contradiccin:La decisin de la Corte espreocupante, sobre todo si se considera que seguimos asistiendo a la

    imposicin de prohibiciones de publicidad en contra de los cristianos,

    mientras que se les permite a otros grupos particulares; se puede, de hecho,

    ver tranquilamente publicidad en televisin de las clnicas de aborto, o

    carteleras de autobuses que advierten de la ausencia de Dios, o deasociaciones gays que advierten de la existencia de los homosexuales

    invitando a los cristianos a superarlo, mientras que lo contrario no vale para

    los mismos cristianos.

    Finalmente Andrea Williams pregunta: Cmo no ver una clara asimetra dejuicio por parte de las autoridades vigilantes del sector?.Peter Kerridge,Director de la Premier Christian Radio, se ha opuesto firmemente a la decisinde la Corte el da en que se hizo pblica:Este no es slo un mal da para lalibertad de expresin de los cristianos, sino tambin es un mal da para la

    democracia y el poder judicial.Tambin de acuerdo con Kerridge, segn lasentencia del Tribunal de Apelacin, de ahora en adelante, la transmisin porradio de todos los comunicados diseados para recopilar datos para que sea la

    sociedad sea ms justa ser considerado prohibida por la ley.

    No se persigue el inters pblico evitando que las personas obtengan

    informacin, ya que al hacerlo se violara el derecho a la libertad de

    expresin, sentenci el director de Premier Christian Radio. No haynecesidad de hacer un viaje a Pakistn para asistir a episodios atroces de

    cristianofobia. Slo tienes que ir a la civilizada Gran Bretaa.

    LA GUERRA DE LA DERECHA CONSERVADORACONTRA FRANCISCO

    Fuentes: Vatican Insider

    Evangelii Gaudium exacerb las opiniones.

    Si bien es discutible si al interior de la Iglesia Catlica se puede hablar de losparmetros polticos de izquierda y derecha, lo cierto es que ests categora

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    12

    polticas funcionan cuando se piensa en la Iglesia desde afuera. Y en ste caso,los sectores catlicos ms conservadores de derecha consideran a Franciscocomo de izquierda, y hasta marxista, y los sectores ms de izquierda estncontentos con l.

    Incluso esta ofensiva contra Francisco puede verse en la operacin devarios videntes, que catalogan a Francisco como el anti papa, el antiCristo, el demonio, precisamente condenando las posiciones msliberales de Francisco y sus silencios relativos en temas como el abortoy la homosexualidad, entre otros.

    Y esto que traemos es un ejemplo de esta operacin en marcha. El PapaFrancisco es un marxista y la Iglesia catlica es hipcrita cuando critica elcapitalismo que la financia, dice, con su acostumbrada violencia verbal, elcomentador radiofnico estadounidense Rush Limbaugh desencaden una

    nueva polmica, pero tras la cual se advierte el resentimiento, ms o menosexplcito, del mundo conservador de los Estados Unidos hacia Bergoglio.

    El motivo de este ataque fue la Evangelii gaudium, criticada por Limbaugh en

    un programa llamado Its Sad How Wrong Pope Francis Is (Unless Its a

    Deliberate Mistranslation By Leftists), es decir qu tristeza todo lo

    equivocado que est Francisco (a menos que no sea una traduccindeliberadamente manipulada por la izquierda).El comentador ms popular dela extrema derecha, como acostumbra, no us medias tintas: Es triste,

    increble. El Papa escribi, en parte, sobre los males intrnsecos delcapitalismo. Es triste porque da a entender que no sabe de lo que est

    hablando, cuando se trata de capitalismo y socialismo.

    Limbaugh describi la Evangelii gaudium como un ataque contra la nueva

    tirana del capitalismo y contra la idolatra del dinero, para despuscriticarla de esta manera: yo he estado varias veces en el Vaticano: noexistira sin las toneladas de dinero. Pero, adems de eso, alguno escribi esta

    cosa en su lugar, o se la envi. Es puro marxismo, que sale de la boca del

    Papa. Capitalismo sin lmites? No existe en ningn sitio. El capitalismo sinlmites es una frase socialista para describir a los Estados Unidos. Sin lmites,

    sin regulacin.

    Limbaugh tambin expuso los males del socialismo y los bienes delcapitalismo, incluida la trickle-down economic, y se declar sorprendidopor las palabras de Francisco: La iglesia catlica estadounidense tiene unpresupuesto anual de 170 mil millones de dlares. Creo que es ms de lo que

    la General Electric acumula cada ao. La Iglesia es el principal propietario

    edilicio en Manhattan. Es decir: tienen muchsimo dinero. Recolectanmuchsimo dinero. No podran operar como lo hacen si no tuvieran todo ese

    dinero.

  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    13

    Limbaugh es tan popular como controvertido. A pesar de sus inclinaciones demaestro de moral, fue arrestado en Florida hace tiempo por abuso desubstancias estupefacientes. Durante la ltima campaa electoral se vioobligado a pedir disculpas en pblico por haber definido a Sandra Fluke, unaestudiante de Georgetown que apoyaba la reforma sanitaria de Obama, como

    una prostituta. Sin embargo, alrededor de 20 millones de personas siguen losprogramas de Limbaugh, que firm un contrato de 400 millones de dlarespara conducir su programa. Pero Mucha gente, pues, piensa como l. Unejemplo: Jonathon Moseley, exponente del Tea Party, escribi en el World NetDaily queJess est llorando en el paraso por las palabras del Papa.

    Cristo en persona, segn Moseley, haba desmantelado la teora de laredistribucin, cuando le preguntaron si era justo que un hermano compartieracon los dems familiares una herencia recibida: Jess hablaba con el

    individuo, nunca con el Estado o con la poltica del gobierno. Era un capitalista,que predicaba la responsabilidad personal, no un socialista.Por lo menos ungrupo catlico (la Catholics in Alliance for the Common Good), critic aLimbaugh y lanz una peticin para denunciarlo, pero el mundo conservadorestadounidense se encuentra en fermento desde la eleccin de Francisco.

    Durante los Pontificados de Wojtyla y Ratzingere crean tener un slido aliadoen el Vaticano, por la manera en la que Juan Pablo II contribuy en lademolicin de la URSS como por su compromiso y el de Benedicto XVI encontra del aborto y a favor de la vida. Intelectuales del tipo Richard JohnNeuhaus se convirtieron del protestantismo, y filsofos como Michael Novakexaltaron la nueva doctrina econmica de la responsabilidad, a pesar de que niJuan Pablo II ni Benedicto XVI hubieran dejado de denunciar los excesos delcapitalismo. Los conservadores catlicos ahora estn desconcertados sobretodo por las palabras de Francisco en relacin con los temas de la vida, y losprotestantes por las afirmaciones sobre la economa. Los que han alzado la vozson los extremistas, pero la discusin sigue abierta.

    QU PASES FUERA DE LA EUROZONA SUFRIRANMS SU DESINTEGRACIN?

    Fuente: RT

    Un reciente estudio analiza la vulnerabilidad de distintos pases ante unavirtual cada de la zona euro. Los especialistas concluyen que las peoresconsecuencias las sufrirn los principales socios econmicos de la eurozona conel Reino Unido a la cabeza. Los problemas fiscales y del sistemabancario en

    los pases de la zona euro no han disminuido. Las agencias calificadoras hanpuesto enperspectiva negativa las deudas incluso de Alemania, Pases Bajos y

    http://actualidad.rt.com/economia/view/49555-Alemania-aprueba-rescate-de-banca-espa%C3%B1olahttp://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/49888-Moodys-rebaja-perspectiva-de-deuda-de-Alemania%2C-Pa%C3%ADses-Bajos-y-Luxemburgohttp://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/49888-Moodys-rebaja-perspectiva-de-deuda-de-Alemania%2C-Pa%C3%ADses-Bajos-y-Luxemburgohttp://actualidad.rt.com/economia/view/49555-Alemania-aprueba-rescate-de-banca-espa%C3%B1ola
  • 5/21/2018 Boletin de Informacion e Inteligencia Estrategica No 16

    14

    Luxemburgo, mientras que Grecia est al borde delimpago. En estascondiciones, la posible quiebra de la zonaeuro afectar prcticamente a todoel mundo, segn la empresa consultora Maplecroft que estableci un ndice deriesgo para 169 pases no miembros de laeurozona.

    El pas ms vulnerable resulta ser elReino Unido, seguido por Polonia,Hungra, la Repblica Checa y pases escandinavos, presentando todos unriesgo extremo. Su principal problema en este caso es su enorme

    intercambio comercial con la eurozona. La economa britnica, por ejemplo,podra perder el 7 % de su PIB. Entre los 18 pases con el peor pronsticoestn tambin algunos africanos como Mauritania, Mozambique o Costa deMarfil, grandes exportadores de materias primas a Europa. Maplecroft calificade alto el riesgo que amenaza a la mayora de los pases del bloque BRICS,concretamente a Brasil,Rusia,India y Sudfrica. La excepcin en este grupo

    es China con un riesgo moderado. Con el mismo ndice se considera aColombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y a la mayora de pases deCentroamrica. El nivel alto de riesgo amenaza tambin a Argentina,Uruguay,Chile, Per y Ecuador.

    Boletn de Informacin e Inteligencia Estratgica, es una recopilacin de notas y artculos de diversas fuentes a nivel mundial que busca poner a

    su disposicin las noticias, acontecimientos y anlisis ms relevantes que no aparecen en los medio tradicionales de prensa, radio o televisin

    pero que son los hechos que estn dando forma a nuestro mundo. Esta informacin le permitir tener una idea clara de la realidad actual que se

    nos oculta y con ella usted podr tomar decisiones bien informadas. Se entrega por correo electrnico una vez por semana con un costo de

    $100.00 (cien pesos 00/100) mensuales. Si usted requiere que esta informacin se le entregue impresa en su domicilio y se encuentra dentro de

    la zona metropolitana de Guadalajara el costo es de $200 (doscientos pesos 00/100 M.N.) mensuales. Puede hacer su depsito a las siguientes

    cuentas bancarias:

    BANCOMER CUENTA 2825 9810 85 CLABE 012320028259810856 a nombre de MIGUEL SALINAS CHVEZ

    BANAMEX CUENTA 760 88 65 Sucursal 9017 CLABE 002320901776088654 a nombre de MIGUEL SALINAS CHVEZ

    Solicitamos confirmar su pago enviando un mensaje de texto o por whats app al nmero de cel 333 5594 767 o al correo [email protected]

    http://actualidad.rt.com/economia/view/50083-Cuenta-atr%C3%A1s-Grecia-podr%C3%ADa-quedarse-sin-un-c%C3%A9ntimo-despu%C3%A9s-del-20-de-agostohttp://actualidad.rt.com/economia/view/46239-De-qui%C3%A9n-ser%C3%A1-triunfo-d%C3%B3lar%2C-euro-o-yuanhttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/47144-La-eurozona%2C-examinada-con-lupa-en-cumbre-del-G-20http://actualidad.rt.com/actualidad/view/49367-La-falta-de-fondos-amenaza-seguridad-nuclear-del-Reino-Unidohttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/49529-%C3%89xodo-de-europeos-a-%C3%81frica-y-Am%C3%A9rica-Latina%2C-nueva-tendencia-migratoriahttp://actualidad.rt.com/economia/view/39288-Tentaci%C3%B3n-BRICS-Reino-Unido-vende-bienes-ra%C3%ADces-para-aumentar-su-presencia-all%C3%ADhttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/46084-Putin-Rusia-es-capaz-de-responder-r%C3%A1pidamente-ante-cualquier-acontecimiento-econ%C3%B3micohttp://actualidad.rt.com/economia/view/42307-China-se-merienda-a-Europahttp://actualidad.rt.com/economia/view/45988-Chile-y-Per%C3%BA%2C-entre-naciones-mejor-preparadas-para-afrontar-crisis-econ%C3%B3micahttp://actualidad.rt.com/economia/view/45988-Chile-y-Per%C3%BA%2C-entre-naciones-mejor-preparadas-para-afrontar-crisis-econ%C3%B3micahttp://actualidad.rt.com/economia/view/42307-China-se-merienda-a-Europahttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/46084-Putin-Rusia-es-capaz-de-responder-r%C3%A1pidamente-ante-cualquier-acontecimiento-econ%C3%B3micohttp://actualidad.rt.com/economia/view/39288-Tentaci%C3%B3n-BRICS-Reino-Unido-vende-bienes-ra%C3%ADces-para-aumentar-su-presencia-all%C3%ADhttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/49529-%C3%89xodo-de-europeos-a-%C3%81frica-y-Am%C3%A9rica-Latina%2C-nueva-tendencia-migratoriahttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/49367-La-falta-de-fondos-amenaza-seguridad-nuclear-del-Reino-Unidohttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/47144-La-eurozona%2C-examinada-con-lupa-en-cumbre-del-G-20http://actualidad.rt.com/economia/view/46239-De-qui%C3%A9n-ser%C3%A1-triunfo-d%C3%B3lar%2C-euro-o-yuanhttp://actualidad.rt.com/economia/view/50083-Cuenta-atr%C3%A1s-Grecia-podr%C3%ADa-quedarse-sin-un-c%C3%A9ntimo-despu%C3%A9s-del-20-de-agosto