1
BOLETÍN DE PRENSA 11 DE SEPTIEMBRE SE SUMAN ORGANIZACIONES DE PUEBLA A JORNADA NACIONAL EN DEFENSA DE LA VIDA, EL TERRITORIO, LA ENERGÍA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES El próximo jueves 12 de septiembre comenzará la Jornada Nacional en Defensa de la Vida, el Territorio, la Energía y los Derechos de los Trabajadores, producto del acuerdo que se llevó acabo por más de 108 organizaciones y pueblos del país en el Encuentro de Santa María Zacatepec el pasado 20 y 21 de julio celebrado en el Municipio de Juan C. Bonilla, Puebla. Anunciamos que habrá movilizaciones en 15 estados de la República como: Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Chihuahua y D.F. El inicio de las jornadas va desde la toma de casetas, radios, toma de oficinas de CDI, mesas de información, marchas, mítines y una marcha- plantón en el D.F. del Monumento a la Revolución a la Cámara de Diputados con el objetivo de entregar una iniciativa ciudadana de Reforma de Ley para elevar a Rango Constitucional el Derecho a la Energía Eléctrica como un Derecho Humano. En Puebla diversas organizaciones nos sumaremos al inicio de esta Jornada con las siguientes acciones: - Protesta en la Presidencia Municipal de Cuetzalan (CNPA-MN) - Acción informativa en Xicotepec de Juárez (CNPA-MN) - Toma de oficinas de la CDI en Tehuacán (Maiz- Puebla) - Marcha a Sedesol en la ciudad de Puebla (CNPA-MN) - Mitin político-cultural en el zócalo de Puebla 1 pm.- Contra los Proyectos de Muerte en Puebla y las Reformas Energética y Educativa (Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua, CNPA-MN, UPVA-28 de Octubre, Magisterio Democrático, Maiz-Puebla, entre otras organizaciones) Las organizaciones en Puebla que nos sumamos al Encuentro de Zacatepec exigimos al Gobierno Estatal de Rafael Moreno Valle y federal la cancelación de los proyectos mineros e hidroeléctricos en la Sierra Norte de Puebla, el Gasoducto Morelos en la zona del volcán Popocatepetl y proyectos carreteros. Nos pronunciamos por la cancelación de la Reforma Educativa y en apoyo total a la CNTE y los derechos de los trabajadores, y exigimos alto a la campaña mediatica de odio contra los maestros. Manifestamos nuestro apoyo y solidaridad al paro cívico nacional convocado por el magisterio y la marcha que se llevará acabo el día de hoy miércoles a las 4 pm por parte del Consejo Democrático Magisterial Poblano que partirá del Gallito en Puebla. Y nos sumamos a la exigencia de reinstalación de los 41 maestros cesados en Puebla por no aplicar la prueba Enlace. Exigimos apoyo y atención al campesino mexicano y alto a la discriminación de los pueblos indígenas por medio de instituciones como la CDI e implementación de los proyectos de muerte. Manifestamos nuestro rotundo rechazo a la Reforma Energética de Peña

BOLETÍN DE PRENSA: SE SUMAN ORGANIZACIONES DE PUEBLA A JORNADA NACIONAL EN DEFENSA DE LA VIDA, EL TERRITORIO, LA ENERGÍA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN DE PRENSA: SE SUMAN ORGANIZACIONES DE PUEBLA A JORNADA NACIONAL EN DEFENSA DE LA VIDA, EL TERRITORIO, LA ENERGÍA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

BOLETÍN DE PRENSA 11 DE SEPTIEMBRE

SE SUMAN ORGANIZACIONES DE PUEBLA A JORNADA NACIONAL EN DEFENSA DE LA VIDA, EL TERRITORIO, LA ENERGÍA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

El próximo jueves 12 de septiembre comenzará la Jornada Nacional en Defensa de la Vida, el Territorio, la Energía y los Derechos de los Trabajadores, producto del acuerdo que se llevó acabo por más de 108 organizaciones y pueblos del país en el Encuentro de Santa María Zacatepec el pasado 20 y 21 de julio celebrado en el Municipio de Juan C. Bonilla, Puebla.

Anunciamos que habrá movilizaciones en 15 estados de la República como: Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Chihuahua y D.F.

El inicio de las jornadas va desde la toma de casetas, radios, toma de oficinas de CDI, mesas de información, marchas, mítines y una marcha-plantón en el D.F. del Monumento a la Revolución a la Cámara de Diputados con el objetivo de entregar una iniciativa ciudadana de Reforma de Ley para elevar a Rango Constitucional el Derecho a la Energía Eléctrica como un Derecho Humano.

En Puebla diversas organizaciones nos sumaremos al inicio de esta Jornada con las siguientes acciones:- Protesta en la Presidencia Municipal de Cuetzalan (CNPA-MN)- Acción informativa en Xicotepec de Juárez (CNPA-MN)- Toma de oficinas de la CDI en Tehuacán (Maiz- Puebla)- Marcha a Sedesol en la ciudad de Puebla (CNPA-MN)- Mitin político-cultural en el zócalo de Puebla 1 pm.- Contra los Proyectos de Muerte en Puebla y las Reformas Energética y Educativa (Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua, CNPA-MN, UPVA-28 de Octubre, Magisterio Democrático, Maiz-Puebla, entre otras organizaciones)

Las organizaciones en Puebla que nos sumamos al Encuentro de Zacatepec exigimos al Gobierno Estatal de Rafael Moreno Valle y federal la cancelación de los proyectos mineros e hidroeléctricos en la Sierra Norte de Puebla, el Gasoducto Morelos en la zona del volcán Popocatepetl y proyectos carreteros.

Nos pronunciamos por la cancelación de la Reforma Educativa y en apoyo total a la CNTE y los derechos de los trabajadores, y exigimos alto a la campaña mediatica de odio contra los maestros. Manifestamos nuestro apoyo y solidaridad al paro cívico nacional convocado por el magisterio y la marcha que se llevará acabo el día de hoy miércoles a las 4 pm por parte del Consejo Democrático Magisterial Poblano que partirá del Gallito en Puebla. Y nos sumamos a la exigencia de reinstalación de los 41 maestros cesados en Puebla por no aplicar la prueba Enlace.

Exigimos apoyo y atención al campesino mexicano y alto a la discriminación de los pueblos indígenas por medio de instituciones como la CDI e implementación de los proyectos de muerte.

Manifestamos nuestro rotundo rechazo a la Reforma Energética de Peña Nieto y el Pacto contra México, no dejaremos que nuestros recursos energéticos sean saqueados y administrados por empresas extranjeras, la energía es de los mexicanos y un sector estratégico para el desarrollo de nuestro país.Alto a la represión en México, libertad de todos los presos políticos del país y libertad absoluta y sin condiciones a Rubén Sarabia “Simitrio”

Esta primera Jornada Nacional comenzará este 12 de septiembre y culminará el 12 de octubre con manifestaciones más fuertes en todo el país.

¡POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y NUESTROS DERECHOS!¡NO A LOS PROYECTOS DE MUERTE EN PUEBLA, NO A LA REFORMA ENERGÉTICA Y

EDUCATIVA!¡REINSTALACIÓN DE LOS 41 MAESTROS CESADOS EN PUEBLA POR NO APLICAR LA

PRUEBA ENLACE!

Organizaciones integrantes en Puebla del Encuentro Nacional en Defensa del Territorio, la Energía y los Derechos de los Trabajadores-

Puebla