16
Febrero 3 Cinema COOFINEP Lugar: Carrefour de la 65 Hora: 10:30 a.m. El pasado 17 de noviembre se efectuó la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, máximo órgano de administración de la Cooperativa e integrada por las personas elegidas democráticamente y que representan a toda la base asociativa de COOFINEP. En esta reunión se eligió el Consejo de Administración y se tomaron importantes decisiones que favorecen el crecimiento económico de la Cooperativa. Asamblea General aprueba fortalecimiento empresarial. Una vez más contribuimos con la alegría de niños y niñas en navidad. 15.800 regalos y 61 localidades beneficiadas a Sonrisas en esta NAVIDAD Regalemos Meta: 14 Mil Regalos 8 E dición 2012 Para mayor información ver página 11 Para mayor información ver página 5 Conoce la nueva plataforma para realizar tus pagos de una forma ágil, segura y sin realizar filas a través de nuestro sitio web www.coofinep.com Realice sus pagos en línea de forma eficiente y segura Para mayor información ver página 6 Marzo 5 Preasamblea de Delegados(as) Lugar: Edificio del Café Hora: 6:30 p.m. Marzo 7 Preasamblea de Delegados(as) Lugar: Edificio del Café Hora: 6:30 p.m. Marzo 16 Asamblea Gral. Delegados(as) Lugar: Hotel Nutibara, Salón Tayrona Hora: 2:00 p.m. Escanea este código y conoce más de los beneficios que te ofrecemos en nuestro sitio web. Asociada a CONFECOOP - Antioquia Personería Jurídica No. 02025 de Nov. de 1962 - Edición 144 - Febrero 2013 - Boletín Educativo Resolución de la Superintendencia Bancaria No. 0623 de 24 - 06 - 03. Establecimiento de Crédito. Personería Jurídica No. 02025 de Nov. de 1962 - Edición 144 - Febrero 2013 - Boletín Educativo Resolución de la Superintendencia Bancaria No. 0623 de 24 - 06 - 03. Establecimiento de Crédito. Calendario de Eventos Calendario de Eventos Febrero COFIBONO LA FORMA MÁS FÁCIL DE HACER REALIDAD TODOS TUS PROYECTOS. LA FORMA MÁS FÁCIL DE HACER REALIDAD TODOS TUS PROYECTOS. Para mayor información ver página 4

Boletín Entérese 144

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Institucional Edición 144 - Febrero 2013

Citation preview

Page 1: Boletín Entérese 144

Febrero 3Cinema COOFINEPLugar: Carrefour de la 65Hora: 10:30 a.m.

El pasado 17 de noviembre se efectuó la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, máximo órgano de administración de la Cooperativa e integrada por las personas elegidas democráticamente y que representan a toda la base asociativa de COOFINEP. En esta reunión se eligió el Consejo de Administración y se tomaron importantes decisiones que favorecen el crecimiento económico de la Cooperativa.

Asamblea General aprueba fortalecimiento empresarial.

Una vez más contribuimos con la alegría de niños y niñas en navidad.

15.800 regalos y

61 localidadesbeneficiadas

a

Sonrisas en esta NAVIDADRegalemos Meta: 14 Mil Regalos 8 Edición 2012

Para mayor información ver página 11

Para mayor información ver página 5

Conoce la nueva plataforma para realizar tus pagos de una forma ágil, segura y sin realizar filas a través de nuestro sitio web www.coofinep.com

Realice sus pagos en líneade forma eficiente y segura

Para mayor información ver página 6

Marzo 5Preasamblea de Delegados(as)Lugar: Edificio del CaféHora: 6:30 p.m.

Marzo 7Preasamblea de Delegados(as)Lugar: Edificio del CaféHora: 6:30 p.m.

Marzo 16Asamblea Gral. Delegados(as)Lugar: Hotel Nutibara,Salón TayronaHora: 2:00 p.m.

Escanea este códigoy conoce más de los

beneficios que te ofrecemosen nuestro sitio web.

Asociada a CONFECOOP - Antioquia

Personería Jurídica No. 02025 de Nov. de 1962 - Edición 144 - Febrero 2013 - Boletín EducativoResolución de la Superintendencia Bancaria No. 0623 de 24 - 06 - 03. Establecimiento de Crédito.Personería Jurídica No. 02025 de Nov. de 1962 - Edición 144 - Febrero 2013 - Boletín Educativo

Resolución de la Superintendencia Bancaria No. 0623 de 24 - 06 - 03. Establecimiento de Crédito.

Calendari

o

de EventosCale

ndario

de Eventos

Febrero

COFIBONOLA FORMA MÁS FÁCIL DE HACER REALIDAD TODOS TUS PROYECTOS.LA FORMA MÁS FÁCIL DE HACER REALIDAD TODOS TUS PROYECTOS.

Para mayor información ver página 4

Page 2: Boletín Entérese 144

El año pasado se registraron dos hechos muy importan-tes, no solo para repasar con seriedad el papel que ha mantenido en el país el cooperativismo y la econo-mía solidaria, s ino para revisar y proyectar estratégi-c a m e n t e e l f u t u r o d e l movimiento a nivel nacional.

De un lado la Contralora Nacional Sandra Morelli en una entrevista que concedió al periódico El Tiempo a solo dos días de culminar el año 2012 y al indagarle sobre el c a s o S a l u d c o o p y l o s problemas con el control en instituciones de salud del sector cooperativo manifes-tó: “Ese es otro tema triste; hay cooperativas donde no hay cooperativismo real, pero la Superintendencia del sector no dice nada, no actúa. Hay una concentración de poder y se la pasan defendiendo la efectividad de su organiza-ción”. Por otro lado, aunque aún no ha tenido un recono-cimiento mediático significa-tivo, el cooperativismo en particular y la economía solidaria en general, son los únicos sectores económicos reconocidos explícitamente en e l Acuerdo General , firmado por el Gobierno Nacional y las FARC el 26 de a g o s t o d e l 2 0 1 2 e n L a Habana, Cuba. El primer punto de la agenda temática de negociación del docu-mento que formalizó un nuevo proceso de Paz en Colombia señala que para las dos partes es necesario el “Estimulo a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y cooperativa.”

2 • E D I T O R I A L

RETOS SOLIDARIOStres bancos cooperativos.

La concentración vertical y en pocas manos del poder y el menoscabo de la demo-cracia cooperativa, así como la creación de un entramado empresarial conformado por e nt i d a d e s d e l u c ro y / o cooperativas, constituyendo “gr u p o s” e co n ó m i co s o “Holdings” copiando e l modelo capitalista a partir de recursos cooperativos; es justamente todo lo contrario a l m o d e l o s o l i d a r i o y cooperativo, donde la regla empresarial está fundada p r i o r i t a r i a m e n t e e n l a asociatividad, en la construc-ción de cooperación, la participación democrática, la e q u i d a d y e l b e n e f i c i o colectivo.

La dirigencia cooperativa n a c i o n a l d e b e a s u m i r a u t o c r í t i c a m e n t e u n a evaluación sincera y transpa-rente de lo que sucedió como proyecto empresarial en Saludcoop y el accionar de sus directivos. Hay que dejar de eludir las responsa-bilidades con lo que ocurrió, en cuanto a los métodos, procedimientos y medios utilizados en el manejo de los recursos de la salud de una buena parte de los usuarios del sistema nacional. Si se quiere insistir en la calidad de entidad cooperativa de esa EPS, lo mejor es apoderarse

Valga recordar que por aplicar modelos distantes a

las motivaciones y procedimientos solidarios, se

fueron al traste valiosas experiencias empresariales

de trabajadores y del movimiento, como fue el caso

de tres bancos cooperativos.

No hay duda que tanto en el drama de la salud que vive el país, como en las expectati-vas y posibilidades reales que surgen por la negocia-ción de Paz en curso, el movimiento cooperativo y solidario, particularmente su liderazgo gremial, tienen mucho que precisar, decir y s o b r e t o d o c a m b i a r y proponer.

En diversos momentos y escenarios, COOFINEP ha manifestado la preocupa-ción sobre el uso de prácticas n o a j u s t a d a s a l s e c t o r cooperativo, y la emulación indebida a las mañas más propias del sector capitalista. Desafor-tunadamente éstas siguen cooptado algunas e n t i d a d e s y l i d e r a z g o s cooperativos.

Varias fueron las cooperati-vas y proyectos con renom-b r e q u e e n e l p a s a d o sucumbieron por utilizar métodos lejanos al espíritu colectivo, responsable y solidario, y más bien se prestaron para satisfacer fundamentalmente ambicio-nes personales y/o de grupo. Valga recordar que por aplicar modelos distantes a las motivaciones y procedi-mientos solidarios, se fueron al traste valiosas experien-c i a s e m p r e s a r i a l e s d e trabajadores y del movi-miento, como fue el caso de

d e l a ve rd a d y c o n l o s principios y ética cooperativa responderle al país, y no seguir escudándose como lo dice la Contralora, en la supuesta eficiencia y en “defender” sin autocritica la condición de propiedad cooperativa.

Frente al reconocimiento y el privilegiado lugar que se le dio al cooperativismo y la economía solidaria, en el marco de la negociación política que se inició en la capital cubana, es mucho lo que el movimiento y el liderazgo solidario puede ofrecer a las partes, al mismo proceso de diálogo y por sobre todo a la patria. Ya quisieran muchos sectores y personas estar en esa valiosa posic ión de haber s ido a c e p t a d o m u t u a m e n t e como parte de la solución y en la perspectiva de ayudar a imponer en el país una paz con justicia y equidad social. Por supuesto y dado que la d i r i g e n c i a t r a d i c i o n a l cooperativa demuestra una postura contemplativa y muy poco proactiva frente al tema, no queda más que por un lado, insistirles que su legitimidad y verdadero liderazgo se debe poner al s e r v i c i o d e e s t a g r a n oportunidad, y simultánea-mente, el resto del movi-miento establecer y partici-par con entus iasmo en diversos espacios de apoyo al proceso de paz desde la sociedad civil, para asumir con entereza este histórico reto que hoy como ciudada-n o s y c o o p e r a t i v i s t a s tenemos la obligación de contribuir.

Page 3: Boletín Entérese 144

GANA PORGANA PORGANA PORTODOTODOTODOEn COOFINEP premiamos tu fidelidad

GA

NA

PO

R C

DT

GA

NA

PO

R C

DT

¡FELICITACIONES!Los sueños en COOFINEP

si se cumplen.

COFIAHORRITOKIT ESCOLARES 2013

Porque , ya premiamos tu fidelidadtenemos el listado de los felicesganadores de los 1.040 kit escolares que se entregarán, para que disfrutes estudiando con COOFINEP.

Consulta el listado en nuestro sitio web www.coofinep.com

Ahora los afiliados a Comfamapueden cumplir sus SUEÑOS

con COOFINEP

¡Soñemos en familia!

Seguimos CRECIENDOya son nuevas empresas226

que disfrutan de los beneficiosdel convenio COOFINEP - COMFAMA

A C T I V I D A D I N S T I T U C I O N A L • 3

AGOSTO ANA PAOLA PUENTES con cédula 39.575.765 y asociada de la Agencia Bogotá. LAVADORA.MARGARITA AMPARO ORREGO con cédula 21.990.163 y asociada a la Agencia an Andrés de Cuerquía. OLLA ARROCERA.MARÍA SALOME FLÓREZ RAMIREZ con cédula 1.036.362.497 y asociada de la Agencia San Rafael. PLANCHA. SEPTIEMBRE DARLIN JARVIER MOSQUERA con cédula 11.706.946 y asociada a la Agencia Apartadó. NEVERA NO FROST. OCTUBRE YOHNY ALEJANDRO CIFUENTES BEDOYA con cédula 98.507.191 y asociado a la Agencia Mayorista. SALA / COMEDOR / JUEGO DE ALCOBA. NOVIEMBRE ALEJANDRO GÓMEZ DUQUE con cédula 70.070.780 y asociado a la Agencia Bolívar. SALA / COMEDOR / ALCOBA / LED / LAVADORA / NEVERA.

Ganadores de la Campaña Gana por todo en:

COFIAHORRITO

Page 4: Boletín Entérese 144

nuestras Agencias y Puntos de Recaudo COOFINEP

Porque pensamos en tu comodidad, por eso somos tus asociados.

puedes pagar en Porque estamos más cerca de ti

¡FELICITACIONES!

Tus Servicios Públicos hasta con días de vencimiento. 11

Tus facturas de: Impuesto Predial e Industria y Comercio hasta con días de vencimiento. 10

EPM TelecomunicacionesTus Servicios de

Centro de Recibo de Documentación yCorrespondencia de COOFINEP (CAD)

N u e s t r o C E N T R O D E R E C I B O D E DOCUMENTACIÓN Y CORRESPONDENCIA está ubicado en la siguiente dirección: Calle 30 Nº 43-45 bodega 101 (Frente al Centro Comercial Premium Plaza), Teléfonos: 2320259 – 2327879. Allí recibimos todo lo relacionado con facturas y correspondencia. Nuestra preocupación por superarnos día a día y poder brindar una buena atención y mejor servicio, obliga a nuestra Cooperativa a una renovación constante a favor de sus Asociados, Usuarios y Proveedores.

Porque es un derecho tener esa tranquilidadde protección en los momentos

difíciles, nuestra Cooperativa te brindatarifas especiales en el servicio exequial.

Asociados: GratuitoFamiliares de Asociados: $1.000Mayores de 65 años: $1.450No familiares: $1.450

Teléfono: 513 49 49Dirección: Cra 47 No 55 - 55

Porque pensamosen ti y en tu familia, por

eso somos tus asociados.

OCTUBRE: LUZ PATRICIA RODRÍGUEZ RÍOS Asociada de la Agencia Bolívar.

NOVIEMBRE:LUIS FELIPE ORTIZ HENAO Asociada de la Agencia Bolívar.

DICIEMBRE:MARGARITA MARÍA MENESES GÓMEZ Asociado de la Agencia Bello.

4 • B E N E F I C I O S P A R A S U F A M I L I A

GANARON POR TENER SU COFIBONO:

Page 5: Boletín Entérese 144

3. ¿Si pago por Internet y recibo mensaje “transacción en confirmación en la Entidad Financiera”?

Primero verificar en su Banco si le realizó el débito a su cuenta. En este caso el sistema confirmará con el banco el pago unos minutos más tarde, si el débito no fue realizado, por favor intente el pago unos minutos más tarde mientras el banco confirma el rechazo de la transacción.

4. ¿Qué hago si al pagar en la Entidad Financiera cierro la ventana o se cae la conexión a Internet?

El sistema está diseñado para ofrecerle seguridad en este caso. Si el débito fue realizado el Banco confirma el pago aunque Usted no esté conectado a Internet. En este caso verifique primero en su Banco si le realizó el débito y luego ingrese nuevamente al sistema de pagos.

5. ¿Qué obtengo como soporte del pago realizado en Internet? Primero cuando realiza el débito su Banco le genera un

comprobante, luego cuando de clic para regresar a la Empresa el sistema de pagos debe generarle un comprobante del pago realizado, allí encontrará la opción de imprimirlo.

6. ¿Cómo obtengo el comprobante de pago si se cae la conexión a Internet u olvidé imprimirlo? En este caso ingrese nuevamente al sistema de pagos y seleccione

la opción “Consulta Transacciones” allí podrá consultar e imprimir el comprobante del pago.

PSE

Las Entidades Financieras son responsables de mantener la fiabilidad de sus sistemas, de forma tal que la validación del usuario y la autorización de los débitos a las cuentas pueda realizarse en línea, con altos niveles de confiabilidad.

Porque somos tus Asociados, por eso pensamos en laagilidad comodidad y de tus trámites

Es un sistema centralizado y estandarizado desarrollado por ACH COLOMBIA, mediante el cual las empresas brindan la posibilidad a los usuarios de hacer sus pagos a través de

Internet, debitando los recursos de la entidad financiera donde el usuario tiene su dinero y depositándolos en la cuenta de las empresas recaudadoras.

¿QUIÉNES COMPONEN EL SISTEMA PSE?

El sistema PSE involucra a los usuarios, las empresas, las entidades financieras y ACH COLOMBIA

USUARIOS: son personas naturales o jurídicas que poseen una cuenta en una entidad financiera y que adquieren productos y/o servicios a través de Internet ofrecidos por empresas.

ENTIDADES FINANCIERAS: son instituciones que pertenecen al sistema financiero colombiano, y afiliados a ACH COLOMBIA a través de las cuales se realizan las transacciones monetarias del PSE.Las entidades financieras son responsables de mantener la fiabilidad de sus sistemas, de forma tal que la validación del usuario y la autorización de los débitos a las cuentas pueda realizarse en línea, con altos niveles de confiabilidad.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué tengo que hacer para hacer pagos por Internet?

Infórmese con su Entidad Financiera cómo inscribir su cuenta para transacciones electrónicas en Internet.

2. ¿Quién respalda este sistema de pagos por Internet?

Este sistema de pagos fue diseñado por todas las Entidades Financieras asociadas en ACH Colombia. Para más información puede consultar https://www.pse.com.co.

D E S U I N T E R É S • 5

www.coofinep.com

www.coofinep.com

Page 6: Boletín Entérese 144

ASAMBLEA GENERAL APRUEBA FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

Visita nuestro sitio web www.coofinep.com

El pasado 17 de noviembre se efectuó la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, máximo

órgano de administración de la Cooperativa e integrada por las personas elegidas democráticamente y que representan a toda la base asociativa de COOFINEP.

La Asamblea General de Delegados, asumiendo sus competencias estatutarias y legales, tomó decisiones de obligatorio cumplimiento para toda la Cooperativa, a saber: eligió el Consejo de Administración, aprobó una reforma de los estatutos, y decidió una iniciativa de la delegataria, para consolidar el Capital Colectivo de la entidad, es decir, el recurso económico institucional estable y permanente de la empresa cooperativa, con el objeto de ayudar a mitigar los vaivenes del mercado financiero y preparar la empresa cooperativa para los futuros ajustes, que a nivel nacional e internacional se darán en materia de normas contables.

ES NECESARIO CONSOLIDAR EL CAPITAL COLECTIVO

La propuesta aprobada en la Asamblea General acordó que cada uno de los Asociados de la Cooperativa registrados al 31 de Octubre de 2012, que tengan a dicha fecha en su cuenta de aporte social individual una suma igual o superior a doscientos mil pesos ml ($200.000) aportará por una sola vez el equivalente al 5% de un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, es decir, veintiocho mil trescientos noventa pesos ($28.390), con destino a fortalecer el Capital Institucional de COOFINEP. El monto acordado se debitará en cuatro cuotas iguales de esa cuenta de aportes sociales individuales.

FORTALECER LA COOPERATIVA Y LOS BENEFICIOS QUE

OFRECE

Como se decidió mayoritariamente en la Asamblea General de Delegados, justamente en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de COOFINEP, el destino de los mencionados recursos se orientarán precisamente a consolidar el Capital Institucional acumulado de la Entidad, esa porción del patrimonio colectivo de la Cooperativa que pertenece a todos y todas durante el tiempo que se mantenga el vínculo asociativo con COOFINEP, y contribuye a ofrecer y mejorar los beneficios que reciben los asociados y sus familias.

Trabajemos todos juntos por

nuestra gran familia COOFINEP.

Ayudemos a fortalecer nuestra Cooperativa aumentando nuestros aportes y ahorrando para nuestro futuro.

6 • V I D A I N S T I T U C I O N A L

Está en nosotros el seguir construyendo una Cooperativa más sólida y firme.

Page 7: Boletín Entérese 144

CELEBRAMOS MEDIO SIGLO DEDESARROLLO COOPERATIVO

Toda la actividad institucional de COOFINEP del año pasado estuvo relacionada de manera directa con el importante hecho

de cumplir las primeras cinco décadas de haber sido fundada por los trabajadores de la Empresas Públicas de Medellín en 1962. El hecho fue adicionalmente significativo porque el 2012 fue declarado por las Naciones Unidas, casualmente, como el año Internacional de las Cooperativas.

Se estableció una imagen visual del 50 aniversario que fue destacada en todas las acciones internas y en medios de comunicación masivos. Se realizaron varios eventos internos con Fundadores, delegataria y empleados, así como acciones públicas donde se recibieron importantes reconocimientos no solo del sector solidario y del gremio cooperativo, sino además de diversas entidades públicas del orden nacional, regional y local.

Destacamos las condecoraciones que ofrecieron la Gobernación de Antioquia y el mandatario regional Sergio Fajardo y el Municipio de Medellín en cabeza del alcalde Anibal Gaviria. Igualmente participaron con reconocimientos entre otros la Asamblea Departamental de Antioquia y el Concejo de Medellín. De la misma manera Empresas Publicas de Medellín se unió a las efemérides de COOFINEP destacando el origen de la Cooperativa en ese ente público y el desarrollo empresarial que ha logrado en su devenir histórico. Dentro de las membrecías recibidas valoramos igualmente las recibidas por las entidades gremiales Confecoop Antioquia, Previsora Social Vivir y Cincop.

El posicionamiento de COOFINEP como una importante experiencia exitosa asociativa y empresarial, patrimonio de los antioqueños al servicio del país, nos enorgullece enormemente. A las actividades directas de celebración de aniversario participaron más de 1.000 personas de diversas empresas y organizaciones privadas y públicas que acompañaron a la Cooperativa en la celebración de sus bodas de oro.

En el marco de los eventos del aniversario de la Cooperativa, reafirmamos el carácter solidario y cooperativo de la entidad y además resaltamos el valioso papel de los fundadores que aun nos acompañan. Invitamos el pensamiento de reconocidas figuras latinoamericanas para que nos ratificaran el propósito histórico y sobre todo los retos que hoy más que nunca tenemos los cooperativistas con la región, el país y el mundo. Un bello poema, Derecho al delirio del uruguayo Eduardo Galeano y en su propia voz nos recordó finalmente que “Seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de belleza y voluntad de justicia, hayan nacido donde hayan nacido y hayan vivido cuando hayan vivido, sin que importen ni un poquito las fronteras del mapa o del tiempo.”

V I D A I N S T I T U C I O N A L • 7

Page 8: Boletín Entérese 144

MILES DE MILLONES

ALGUNOS INDICADORES FINANCIEROS COOFINEPA DICIEMBRE 31 DE 2012

ALGUNOS INDICADORES FINANCIEROS COOFINEPA DICIEMBRE 31 DE 2012

8 • V I D A I N S T I T U C I O N A L

En tus manospuede estar tuFUTUROy el de tu familia.

Porque ahorrando en COOFINEP,los sueños si se cumplen

Acércate a una de nuestras Agencias y pregunta pornuestras líneas de ahorro con excelente rentabilidad.

MILES DE MILLONES

MILES DE MILLONES MILES DE MILLONES

MILES DE MILLONES MILES DE MILLONES

Page 9: Boletín Entérese 144

.

CONVOCATORIAASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

El Consejo de Administración de COOFINEP COOPERATIVA FINANCIERA informa que en reunión efectuada el 14 de Diciembre de 2012, mediante acuerdo 02 de la misma fecha y según consta en el acta 382, convocó a Asamblea General Ordinaria De Delegados para el 16 de Marzo de 2013 a las 14:00 horas, a realizarse en el Hotel Nutibara salón Tayrona, ubicado en la Calle 52A # 50 - 46 en la ciudad de Medellín. Los temas centrales serán la aprobación de los estados financieros, la distribución de excedentes y la elección de organismos de dirección y control.

Igualmente se informa que está abierta la convocatoria para contratar la prestación de servicios de Revisoría Fiscal para el período 2013-2015. Los términos de referencia se encuentran disponibles en el sitio web de la entidad: www.coofinep.com.

¡Una alternativa más humana!

V I D A I N S T I T U C I O N A L • 9

MÁS INDICADORES FINANCIEROS COOFINEPA DICIEMBRE 31 DE 2012

MÁS INDICADORES FINANCIEROS COOFINEPA DICIEMBRE 31 DE 2012

MILES DE MILLONESMILES DE MILLONES

Exitosa prueba de Continuidad del Negocio ante desastres

Page 10: Boletín Entérese 144

Con la participación de más de 1200 organiza-

ciones sociales y la presen-tación de 400 mil propues-tas se realizó del 17 al 19 de diciembre del 2012 el Foro Agrario organizado por las N a c i o n e s U n i d a s y l a Universidad Nacional, a s o l i c i t u d e l G o b i e r n o Nacional y la guerrilla de las Farc, como un espacio pactado por ambas partes en el marco de las negocia-ciones que se realizan en La Habana, Cuba. Por considerarlo de gran i n t e r é s t r a n s c r i b i m o s apartes de la nota de prensa del periódico El País sobre la realización del foro de Desarrollo Agrario Integral, enfoque territorial, para discutir las propuestas para dar solución al problema de la tierra, eje fundamental del conflicto armado y primer punto del acuerdo c o n c e r t a d o e n t r e e l gobierno y las Farc. Campesinos, estudian-tes, indígenas, afrocolom-b i a n o s y e m p r e s a r i o s l l e g a r o n a l c e n t r o d e convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada para dejar en claro su visión del c a m p o c o l o m b i a n o y presentar iniciativas que p e r m i t a n m e j o r a r l a s

recoger las visiones de la complejidad del problema de la tierra en Colombia”. Los organizadores de la i n i c i a t i v a t a m b i é n s e refirieron a la negativa del presidente de Fedegan, José Félix Lafourie, de asistir al foro por considerarlo un “circo”. “Lo más importante de este foro no fue la ausen-cia de Fedegán, de hecho otros ganaderos sí asistieron a la actividad”, resaltó Moro. Las propuestas fueron recogidas y sistematizadas por los organizadores, y ya fueron entregadas a la mesa de La Habana por los países garantes, tal y como se hizo con los tomos que salieron de las propuestas de las mesas regionales para la solución del conf l ic to, realizadas por las comisio-nes de paz del Congreso. E l j e f e d e l e q u i p o negociador del Gobierno

Nacional, Humberto de la C a l l e s e ñ a l o s o b r e l a realización del Foro: “Éste fue un ejercicio sin preceden-tes. Hace mucho tiempo en Colombia no se lograba un conjunto de personas tan disímiles, de tan distintas vertientes y orígenes y modos d e p e n s a m i e n t o s , q u e pudieran respetuosamente expresar sus ideas y que fueran oídas”. De La Calle concluyó: “Se obtuvieron los objetivos propuestos por la mesa de negociaciones: permitir la participación de la sociedad civil en un tema tan delicado como es el primer punto de la agenda”.

Escanea este códigoy conoce más de losb e n e f i c i o s q u e t e o f r e c e m o sen nuestro sitio web.

1 0 • C O N S T R U C T O R E S D E P A Z

condiciones de los habitan-tes de la Colombia rural. P o r e j e m p l o , l a Organización Nacional Indígena de Colombia, Onic propuso reducir de 37 a 11 el número de millones de hectáreas dedicadas a la g a n a d e r í a y p a s a r l a s restantes a usos eminente-mente agrícolas. También solicitaron no cambiar el uso del suelo de vocación agropecuaria hacia la gran minería. 4 0 0 m i l p ro p u e s t a s como estas fueron discuti-das y debatidas durante tres días de discusión, en el que hablaron representantes de más de 1200 organizacio-nes sociales del país. P a r a B r u n o M o r o , director del Sistema de N a c i o n e s U n i d a s p a r a Colombia, lo importante de este tipo de iniciativas es que muestra las “ganas que tienen los colombianos de hablar de paz y de presentar sus propuestas”. P a r a A l e j o V a r g a s , profesor de la Universidad Nacional, este foro “repre-senta la riqueza del país y de la opinión de las organizacio-nes sociales en Colombia”. Según Vargas, el foro no t i e n e c o m o o b j e t i v o “generar conclusiones sino

Sociedad Civil se pronuncia sobre Tema Agrario

El ser asociado a COOFINEP te trae

beneficios gracias al convenio que tenemoscon la Liga de Natación de Antioquia.(Buceo, Hidroaeróbicos, Gimnasio, programas para el Adulto Mayor,natación formativa para niños entre muchos otros).

Page 11: Boletín Entérese 144

¡Superamos todas las EXPECTATIVAS!

Su información personal, financiera, laboral y comercial es muy importante. Tenga presente mantenerla actualizada. Esto nos brinda la posibilidad de prestarle un mejor servicio.

Derechos de Nuestros Asociados, Ahorradores y Usuarios en COOFINEP:• Recibir información clara, veraz, oportuna, suficiente y verificable acerca de los productos y servicios

que presta COOFINEP, con un trato respetuoso y cordial por el personal de la Cooperativa.

Sistema de Atención al Consumidor Financiero SAC En COOFINEP tenemos un lugar especial para escucharte.

Conjuntamente con Hora 13 noticias, Previsora Social Vivir los Olivos, Aseguradora Solidaria, y con el aporte generoso de cientos de empresas, empleados, asociados y ahorradores de COOFINEP Cooperativa Financiera, se entregaron 15.800

obsequios a niños y niñas de sectores populares en varios barrios de Medellín, el Área Metropolitana y varios Municipios de Antioquia.

COMUNIDADES BENEFICIADAS:

• 14 JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL • 6 PARROQUIAS • 12 MUNICIPIOS • 3 CORREGIMIENTOS • 17 COMUNAS ENTRE MEDELLÍN, ITAGÜÍ, ENVIGADO Y BELLO • 9 FUNDACIONES • TOTAL BENEFICIADOS EN LA COMUNIDAD: 61 LOCALIDADES

Superamos ampliamente la meta de 14.000 regalos en la octava edición de la Campaña “Regalemos Sonrisas en esta Navidad”. COOFINEP lidera esta actividad solidaria con el objeto de contribuir con la alegría y el esparcimiento sano de sectores infantiles, que no siempre tienen opciones propias para disfrutar de un regalo en navidad. Queremos recordar a la vez, a la sociedad en general que hay que trabajar por la superación de la inequidad en nuestro país y las ciudades que excluye, limita y afecta sobre todo a una inmensa proporción de niños y niñas.

Agradecemos el apoyo solidario de quienes siguen esta valiosa experiencia de acompañamiento y poder ofrecer alegría a los más importantes de nuestro país “la infancia”.

¡MUCHASGRACIAS!

SonrisasRegalemos

Meta: 14 Mil Regalos 8 Edición

2012

en esta NAVIDAD

S O L I D A R I D A D • 1 1

Page 12: Boletín Entérese 144

A la hora de entregarA la hora de entregardinero en las taquillasdinero en las taquillasA la hora de entregardinero en las taquillas

• Antes de retirarse de las taquillas de la Cooperativa se debe verificar el dinero entregado por los cajeros.

• Por su seguridad solo entregue su dinero en las cajas, ningún otro personal está autorizado para recibirlo. Antes de retirarse de la taquilla verificar que el timbre de la validadora se encuentre en su recibo.

• En el momento que usted necesite el servicio para ser escoltado por la Policía Nacional, por favor solicítelo con el Director de Agencia, Administrador de Operaciones o llame al teléfono 123.

Por favor tener en cuenta estas recomendaciones

Nos interesa tu seguridad, por eso somos tus asociados.

COOFINEP ofrece a sus asociados y ahorradores dos formas de consultar el saldo de productos de ahorro, crédito y aportes, sin necesidad de acercarse a las agencias de servicio. Utilice algunas de las siguientes opciones de consulta, es muy fácil:

1. Ingrese a la página web www.coofinep.com , haciendo clic en el botón de Coficonsulta, ingrese su cédula y clave, si no tiene clave siga las instrucciones

para crearla.

2. Llame a la Coofilínea 369 73 23 desde Medellín y el Valle de Aburrá y al 01 8000 518 666 a nivel nacional, realizando los siguientes pasos:

- Marque la opción 1 para consultar el saldo de sus productos.

- Marque 1 para consultar saldo de ahorros.- Marque 2 para consultar saldo en crédito.- Marque 3 para consultar saldo en Aportes Sociales

Por seguridad, el sistema solicitará su número de cédula finalizando con la tecla #, e ingresas y confirmas la clave personal.Recuerde que la clave debe tener cuatro (4) dígitos.

Como consecuencia del libre mercado y las instancias internacionales han advertido la necesidad de implementar

esquemas monetarios, económicos, financieros y contables uniformes.

En el 2003, el Banco Mundial (BM) en asocio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicaron un estudio denominado “Reports on the Observance of Standards and Codes” (ROSC) sobre la situación actual de la contabilidad en Colombia. Las conclusiones fueron:• Más de 32 reguladores con basta regulación en materia contable• Reportes contables de baja calidad• Principios contables fiscalistas, desfasados y en desuso.

Beneficios de las normas internacionales de información financiera (NIIF):• Mayor calidad y transparencia en los reportes contables y

financieros en cuanto a su utilidad real para la toma de decisiones administrativas.

• Uniformidad y homologación de las políticas contables e información financiera de las compañías bajo NIC - NIIF.

• La aceptación mundial de las Normas Internacionales de Contabilidad por parte de la banca multilateral.

• Acceso a los mercados financieros con la información financiera bajo Normas Internacionales de Contabilidad.

• Permitir la comparación de la información financiera (Benchmarking) con compañías del exterior que usen NIC – NIIF.

• Uso de técnicas de valoración para los activos y pasivos acorde con el mercado y la realidad económica de los negocios.

Aspectos críticos a considerar para la adopción de las normas internacionales de Contabilidad y normas internacionales de información financiera (NIC – NIIF)• Compromiso y participación activa de la alta Dirección de la

Organización.• Manejo del cambio organizacional • Asignación de un equipo idóneo y comprometido con el

proyecto.• Identificación oportuna de los principales impactos que pueda

originar las diferencias con los PCGA locales.• Participación y apoyo del área de tecnología para adecuar los

sistemas de información.• Capacitación a los miembros del equipo de trabajo sobre las NIC

– NIIF.• Metodología apropiada en implementación NIC –NIIF.

LAS EMPRESAS COOPERATIVAS AYUDAN A CONSTRUIR UN MUNDO MEJORLAS EMPRESAS COOPERATIVAS AYUDAN A CONSTRUIR UN MUNDO MEJORLAS EMPRESAS COOPERATIVAS AYUDAN A CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR

IMPORTANCIA Y ASPECTOS

PARA IMPLEMENTAR

NORMAS INTERNACIONALES

DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF

IMPORTANCIA Y ASPECTOSIMPORTANCIA Y ASPECTOS

PARA IMPLEMENTARPARA IMPLEMENTAR

NORMAS INTERNACIONALESNORMAS INTERNACIONALES

DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIFDE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF

1 2 • P A R A T E N E R E N C U E N T A

CULTURAFINANCIERA No. 8

COOFINEP MÁS CERCA DE TI

Page 13: Boletín Entérese 144

puede disipar tal inquietud con la obtención de una buena calificación - Concientiza al inversionista sobre los riesgos que asume al comprar un valor.

Un poco de historia

La calificación de valores se originó en los Estados Unidos hacia finales del siglo XIX, en donde se había desarrollado un sistema de información crediticia que era utilizado por inversionistas e instituciones financieras. Ya en 1919 la actividad de calificación de riesgos cubría desde los Estados Unidos deudas soberanas de países como Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, y la República China. La popularidad y aceptación de las calificaciones por parte del público llevaron a otros países a adoptar el sistema de calificación de riesgos.

Transparencia institucional

Uno de los pasos a dar en esta búsqueda es la de hacer más transpa-rente las finanzas de la Cooperativa para asociados, ahorradores, usuarios y ahora para los potenciales inversores éticos. La democracia participativa parte de una adecuada y sólida calidad de la información que se brinda a los a s o c i a d o s y a h o r r a d o r e s d e l a Cooperativa. Esta ha sido una preocupa-ción institucional, la cual se ha atendido debidamente a través de mecanismos t a l e s c o m o l a v i g i l a n c i a d e l a Superintendencia Financiera, máximo ente de vigilancia y controlpara este tipo de entidades, la Revisoría Fiscal estamento de vigilancia obligatorio de las operaciones de la Cooperativa, el Sistema de Control Interno adscrito al Consejo de Administración que hace un seguimiento de las operaciones de la entidad, el Fondo de Garantías para Entidades Cooperativas, FOGACOOP, que funge asegurador de los depósitos

de los asociados, y ahora la Calificadora de Riesgos, que está dando una valora-ción pública de las finanzas de la Entidad.

Nuestra calificación

El Comité Técnico de Calificación de Value and Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores, en sesión del día ocho (8) de enero de 2013, según consta en el Acta Nro. 167 de la misma, decidió asignar las siguientes calificaciones a COOFINEP:- Asignar la calificación VrR 2 – (Dos menos) para

la Deuda de Corto Plazo.- Asignar la calificación A – (A menos) para la

Deuda de Largo Plazo.

La calificación A – (A menos) asignada para la deuda de largo plazo a COOFINEP COOPERATIVA F I N A N C I E R A, indica la existencia de una capacidad buena de pago de intereses y capital (Para esta clase de deuda se tiene la probabilidad de obtener 9 calificaciones diferentes, entre AAA y E).De otro lado, la calificación VrR 2 – (Dos menos) de corto plazo corresponde a la segunda categoría de los grados de inversión, que indica buena y suficiente probabilidad de pago de las obligacio-nes de la entidad (Para esta clase de deuda se tiene la probabilidad de obtener 6 calificaciones diferentes, entre VrR 1 y VrR 6).

Para la obtención de estos niveles de calificación en nuestra Entidad se evaluaron aspectos como posiciona-miento en el mercado, calidad gerencial, sopor te y capacidad patr imonial, rentabilidad y eficiencia operacional, administración del riesgo y calidad de los activos. Con esta clase de ejercicios COOFINEP le brinda tranquilidad y transparencia a todos sus asociados y usuarios, y posibilita la llegada de nuevos recursos, y la penetración de nuevos mercado, contribuyendo al desarrollo y dinamismo que han caracterizado a la entidad durante todos sus años de existencia.

P A R A T E N E R E N C U E N T A • 1 3

CALIFICACIÓN DE COOFINEPA PROPÓSITO DE LA

DEUDA DE CORTO Y LARGO PLAZO

¿Qué es una calificación de riesgo

y para qué sirve?

La calificación es una opinión de una entidad independiente especializada en estudios de riesgo, sobre la calidad crediticia de una emisión de títulos o del emisor mismo. La evaluación se realiza sobre la capacidad de la entidad emisora de cumplir puntualmente los compromi-sos financieros. La evaluación del riesgo crediticio se basa en el análisis de la interrelación de los elementos tanto cualitativos como cuantitativos que mayormente afectan o pueden afectar el cumplimiento de los compromisos financieros adquiridos por un emisor. Entre los factores valorados se tienen aspectos tales como entorno m a c ro e co n ó m i co, s e c to r e n q u e desarrol la su ac t iv idad, posic ión competitiva a nivel nacional e internacio-nal, planes y estrategias, calidad de la administración, innovaciones tecnológi-cas, oportunidades de mercado y políticas de control y auditoría, aspectos contables, financieros, de mercado, proyecciones, flujos de ingresos y egresos, productividad, proveedores, asociados, entre otros. La cal i f icación de r iesgo ofrece ventajas, tanto para la entidad que es calificada como para los inversionistas. Entre ellas se tienen:• Contribuye a una mayor transparencia

de la información financiera.• Se crea una cultura de riesgo en la

inversión diferente a la rentabilidad y a la liquidez.

• Brinda una mayor eficiencia al mercado al posibilitarse fijar la rentabilidad de las inversiones.

• Facilita a los inversionistas instituciona-les diseñar portafolios de inversión balanceados de acuerdo con el riesgo.

• Posibilita la ampliación del número de emisores e inversionistas que acuden al mercado público. Un emisor que no ha acudido al mercado por temor a la demanda sobre sus títulos o por el costo de los rendimientos a pagar,

Page 14: Boletín Entérese 144

1 4 • D E S U I N T E R É S

¡FELICITACIONES!

COOFINEPCOOFINEPCUNA DE CUNA DE CAMPEONESCAMPEONES

COOFINEPCUNA DE CAMPEONES

Page 15: Boletín Entérese 144

T E M A D E H O Y • 1 5

Cuento para reflexionar Caricatura invitada

Un día en el Instituto nos invitaron a pintar una pobre construcción que hacía de colegio, en una zona muy marginal, muy pobre. Voluntariamente acudió todo el curso. Cuando llegamos, vimos como unas veinte chozas alrededor de una pobre construcción de cemento y escuchamos la soledad escondida, excluida, perdida. Nos pusimos manos a la obra. Como éramos ochenta pintores de brocha grande, la obra duró tan solo unas tres o cuatro horas. Antes de terminar una humilde señora con toda la amabilidad, dulzura, y agradecimiento, nos ofreció café en unas tacitas de lata. Nunca olvidaré ese olor y ese sabor de café. Nunca me han brindado un café tan rico como el que nos ofrecieron en ese día solidario. Me supo a humanidad, me supo a gloria. Fue mi mejor café, el café más rico del mundo.Juan Carlos Vázquez Castro, España

Argón

Última Entrega

I N F O R M E E S P E C I A L :

EDIFICACIÓNCOLECTIVA DE UNA UTOPÍA

EDIFICACIÓNCOLECTIVA DE UNA UTOPÍA

Marco Fidel Rua fundador de Coofinep,en acto de homenaje.

D e m a n e r a s u c i n t a p o d e m o s d e c i r a l

cumplir 50 años COOFINEP, que en abril de 1962, 50 trabajadores de la naciente empresa estatal de servicios públicos de Medellín, con el apoyo del sindicato se reúnen para valorar la idea de crear una Cooperativa de Ahorro y Crédito; en julio del mismo año realizan la asamblea de constitución y aprueban estatutos, el 20 de noviembre de 1962 se le concede la personería jurídica con el nombre de Cooperativa de Trabajadores de las Empresa Públicas de Medellín.

Desde entonces ha pasado por varias etapas que le han m a r c a r o n s u d e s a r r o l l o integral, y ha construido colectivamente una amplia gama de beneficios, no solo económicos, sino sociales que hoy disfrutan cerca de 50.000

p e r s o n a s d e l Á r e a Metropolitana de Medellín; de los municipios antioque-ños San Rafael, Yolombo, Caramanta, Ituango, Santa B a r b a rá , S a n A n d ré s d e Cuerquia, Sonsón y Apartadó; y de la capital del país Bogotá.

Compromiso asociativo

El compromiso de COOFINEP en 50 años ha sido el de ayudar a resolver las múltiples necesidades de sus miem-bros; contribuir a mejorar con equidad el entorno social y político del país; trabajar por l a g l o b a l i z a c i ó n d e l a solidaridad; luchar por la salida negociada al conflicto armado y la paz con justicia social; apoyar proyectos que rescaten no solo la democra-cia económica sino la acción política para el bienestar colectivo; el apoyo perma-nente a la integración del

movimiento cooperativo y a diversas manifestaciones sociales y culturales.

Un modelo empresarial consolidado

E n j u n i o d e 2 0 0 3 , l a Cooperat iva culminó un proceso de ajustes y de reestructuración empresarial y tecnológica, que permitió que la Superintendencia B a n c a r i a , h o y S u p e r -intendencia Financiera de Co l o m b i a , a u t o r i z a r a l a conversión a establecimiento de crédito, con lo cual se da el reconocimiento a la fortaleza asociativa y empresarial de COOFINEP y al mismo tiempo permitió optimizar y ampliar las oportunidades para que h oy e n d í a l o s a c t u a l e s a s o c i a d o s, a h o r ra d o re s , deudores y usuarios utilicen el Portafolio de Beneficios y fac i l i tando l legar a mas

s e c t o r e s s o c i a l e s q u e aprovechan el acumulado económico y social que ofrece COOFINEP.

Empleados y trabajadores de 520 empresas privadas y públicas y el público en general son atendidos en las a g e n c i a s y p u n t o s d e i n f o r m a c i ó n d e l a Cooperativa en todo el país. COOFINEP se ha convertido en el complemento ideal de la fuerza laboral en diferentes empresas; además de que contribuye al mejoramiento a r m ó n i c o d e d i v e r s o s sectores sociales que con la capacidad de la gest ión s o l i d a r i a , co n s t r u ye n e l desarrollo integral humano.

Page 16: Boletín Entérese 144

Dep

arta

men

to d

e Co

mun

icac

ione

s y

Publ

icid

ad C

OO

FIN

EP