7

Click here to load reader

Boletin Informativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin Informativo

EL GOBERNADOR PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DE UN PUENTE SOBRE EL RÍO ‘LAS CARPAS’

El primer mandatario puntano, Dr. Alberto Rodríguez Saá, participó este lunes del acto de inauguración de un puente – baden sobre la ruta provincial Nº 41 que cruza el Río ‘Las Carpas’ a la altura del paraje, ‘San José de Los Chañares’ del departamento Pringles.

La actividad se realizó pasadas las 12:00 del mediodía de este lunes y contó con la participación de vecinos del lugar y de parajes cercanos, quienes se reunieron en el lugar para ser participes de la inauguración de la obra que mejorará la calidad de vida de los mismos.

El acto comenzó con las palabras de la Sra. Rosa de Etcheverry, vecina de la zona, quien destacó la importancia de contar con una obra clave para los habitantes que vieron como se destruyó el antiguo badén luego de la crecida del Río Las Carpas, el pasado 23 de diciembre.

Los detalles técnicos de la construcción estuvieron a cargo del titular del programa Rutas y Caminos Provinciales, José Carlos Bassi, quien además, adelantó que se trabajará posteriormente en la construcción de otros 5 badenes y 2 puentes más en la zona.

La actividad concluyó con el tradicional corte de cinta, acción que encabezó el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, acompañado por la ministra de Obra Pública e Infraestructura, Stella Rubino de Catalfamo y vecinos del lugar.

INFORMARÁN DETALLES SOBRE LA NUEVA EMPRESA DE CONTROL DE AUSENTISMO DEL ESTADO PROVINCIAL

Autoridades del Programa Capital Humano, dependiente del Ministerio de Hacienda Pública, informaron que ECODA SL es la nueva empresa de control de ausentismo para el personal de la Administración Pública Provincial.

En este sentido, este martes 6 de abril, la jefa del Programa Capital Humano, Cristina Ramírez y la jefa del Programa Compras y Contrataciones, Teresa Cappiello, brindarán detalles a cerca del funcionamiento de la nueva empresa.

Page 2: Boletin Informativo

La conferencia de prensa será en la Sala de Periodistas de la Secretaria de Difusión y Relaciones Oficiales, ubicada en el 2º piso del Edificio Administrativo, a las 10.30.

EL GOBIERNO PROVINCIAL MULTARÁ A LA EMPRESA GOLDEN PEANUT ARGENTINA S.A.

Así lo informaron autoridades del Ministerio del Campo, quienes detallaron que se cobrará una multa de $172 mil pesos a la empresa Golden Peanut Argentina S.A., por infringir la Ley de Conservación de Suelos, tras realizar plantaciones de maní en zonas no permitidas.

San Luis ha sido pionera en la reglamentación del cultivo de maní, ya que es la única provincia que tiene legislación al respecto de este cultivo, el que sembrado en zonas no apropiadas puede generar graves consecuencias en la erosión de los suelos.

Desde el Ministerio del Campo se informó que la multa impuesta a esta empresa, no será un hecho aislado, sino que se seguirán efectuando estos controles en todo el territorio provincial.

“La conservación del suelo nos interesa mucho, y desde el Ministerio del Campo no vamos a permitir que por pretender obtener un rédito económico, se castiguen nuestros suelos”, manifestó el jefe del Programa Producción Agropecuaria, Gastón Scarpati Schmith.

SAN LUIS INAUGURARÁ UN NUEVO DIQUE EN 2011

Continúa la construcción de la presa sobre el Río V – Aprovechamiento Saladillo, que será inaugurada el próximo año. La obra, que prevé un presupuesto de $ 151.349.532, proporcionará grandes beneficios para la zona.

La presa creará una reserva de agua para consumo humano, permitiendo ampliar el suministro de agua para la producción agrícola-ganadera, mejorando el manejo de la cuenca. Además fomentará el turismo en la región y posibilitará la colocación de turbinas para generación eléctrica.

Cabe destacar que otro beneficio significativo que genera la construcción de la presa, es la creación de nuevos puestos de trabajo. En la actualidad, trabajan 242 personas, en su mayoría procedentes de San Luis (capital y provincia), más un porcentaje menor de personal especializado procedente de otras provincias.

La obra, que se ubica en cercanía de la localidad de Saladillo, Departamento Pringles (a 50 kilómetros al noreste de la ciudad de San Luis) embalsará un volumen de 50 hm3, y se encuentra emplazado sobre el Río V, entre los diques La Florida y Paso de las Carretas, 200 metros aguas abajo de la confluencia del Río V con el Río Cañada Honda.

Detalles técnicos de la obra

Page 3: Boletin Informativo

La obra está compuesta por un cierre principal, cinco cierres secundarios, obra de toma, descargador de fondo y vertedero.El cierre principal es una presa del tipo hormigón compactado a rodillo (H.C.R.), de 400 m de longitud y una altura máxima de 72 m.

Los Cierres Laterales son presas de material suelto con núcleo de arcilla, ubicados en el sector sur del embalse y cubren una longitud de aproximadamente 1000 m. La obra hidromecánica estará compuesta por rejas, compuertas planas con accionamiento por puente grúa, válvulas esclusas, válvulas mariposas y tubería de diámetro 1200 mm.

El Vertedero para evacuación de crecidas será de tipo libre, con salto de esquí como estructura de disipación de energía, y estará ubicado en el cierre principal que también incluirá la Obra de Toma para derivación de agua y Descargador de Fondo.

TRANSPORTE: COMIENZA LA INSCRIPCIÓN PARA TRABAJAR DURANTE LAS FESTIVIDADES RELIGIOSASR

Con motivo de la proximidad de las Festividades religiosas de Villa de la Quebrada y Renca a celebrarse entre el 30 de abril y 3 de mayo próximo, la Ministra de Transporte, Industria y Comercio, Dra. María José Scivetti, emitió la Resolución Nº 23 donde se implementan las normas que facilitan y posibilitan el traslado y contralor de los servicios que se realicen en las mencionadas localidades.

Las empresas provinciales y nacionales que se encuentren interesadas en prestar servicios durante las festividades deberán inscribir las unidades de transporte público de pasajeros en el Programa de Transporte Para Todos, antes del 26 de abril, para de este modo, contar con la habilitación que les permita realizar el servicio interurbano

Al igual que cada vez que se realiza un operativo especial, las unidades que se encuentren habilitadas y autorizadas por el citado Programa, contarán con una oblea habilitante en el parabrisas de la unidad para que los usuarios del servicio puedan identificar claramente quienes son los transportes de pasajeros que reunieron los requisitos legales y técnicos para poder trabajar durante la festividad.

Valores Desde el Ministerio de Transporte, Industria y Comercio se dispuso que el valor del pasaje para los usuarios que realicen el trayecto San Luis – Villa de la Quebrada será de $6, Ciudad de La Punta – Villa de la Quebrada $3 y Villa Mercedes – Renca $15.

Las unidades radicadas en la Provincia de San Luis cuyo modelo sea año 2000 o inferior habilitado con capacidad para hasta 24 asientos, el costo de la oblea habilitante es de $70, más de 24 asientos, $100. Quienes sean modelo 2001 o superior, los costos serán de $60 y $67 respectivamente.

Las empresas que no tengan sus unidades radicadas en la Provincia deberán abonar: modelo 2001 o inferior habilitado, $220 y $230 respectivamente, en el caso unidades superiores a modelo 2002: $200 y $210.

Page 4: Boletin Informativo

El año pasado viajaron, utilizando el sistema público de pasajeros, 52.827 usuarios en 1399 viajes, realizados entre San Luis y Villa de la Quebrada. Para más información sobre la habilitación para las empresas interesadas pueden consultar en la página web del Ministerio de Transporte: www.mtiyc.sanluis.gov.ar

INAUGURAN EL PRÓXIMO MARTES UNA MUESTRA DE FOTOGRÁFICA SOBRE TRABAJO INFANTIL EN ARGENTINA

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto y la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), invitan a toda la ciudadanía a la inauguración de la muestra fotográfica “Invisible-visible. No al trabajo infantil en Argentina” que se llevará a cabo el día martes 6 de abril a las 12:00, en el Museo Provincial Dora Ochoa Masramón.

Respecto a la muestra que se desarrollará de 08:00 a 20:00, la coordinadora de COPRETI, María Cecilia Giunta, indicó: “el objetivo es que la población Argentina conozca las consecuencias que acarrean las distintas modalidades de trabajo infantil”.

Las fotografías expuestas podrán verse hasta el viernes 30 de abril. Incluye 54 imágenes que denuncian la explotación laboral de niñas y niños en diferentes situaciones, desde las cosechas en el campo hasta las actuaciones en televisión y en ciudades.

Al concluir, Giunta pidió que cada individuo como parte de la sociedad que tome conocimiento de alguna situación de explotación infantil, lo denuncie ante la comisión a través de la dirección de correo electrónico: [email protected], o se puede dirigir a 9 de Julio esq. Colón, Edificio ‘Tomas Jofré’, 6º Piso, Ciudad de San Luis. O vía telefónica: (02652) 430492.

SE ESTRENA EL DOCUMENTAL ‘MATE AMARGO’

Los Programas San Luis Cine y San Luis Música, dependiente del Ministerio de Turismo, Las Culturas y Deporte, invita a la proyección de la película “Mate amargo”, un documental sobre los puntanos que combatieron en la Guerra de Malvinas.

“Mate amargo” es un documental realizado por Mauricio Marioujouls y un grupo de técnicos de San Luis, que reportaron las vivencias de los sobrevivientes puntanos de la Guerra de Malvinas.

La función se realizará en la sala Berta Vidal de Battini del Centro Cultural Puente Blanco, el próximo jueves 8 de abril.

Destinada principalmente a alumnos de los colegios secundarios, pero abierta a todo público, la proyección tendrá dos horarios: a las 10:30 y a las 15:30. La entrada será libre y gratuita.

Page 5: Boletin Informativo

‘SEMANA SANTA EN FAMILIA’: EXITOSAS JORNADAS RECREATIVAS Y CULTURALES EN CIUDAD DE SAN LUIS Y MERLO

Miles de personas se acercaron durante este fin de semana largo a los parques provinciales de la ciudad de San Luis y de la Villa de Merlo, para ser partícipes de las diversas actividades que el Gobierno de San Luis organizó, a través de sus áreas competentes.

El Ministerio de Turismo Cultura y Deporte organizó este viernes y sábado pasado, un festival familiar denominado “Semana Santa en Familia” que se realizó de forma paralela en el Parque de Las Naciones, de la Ciudad de San Luis, y en el Parque Recreativo de Villa de Merlo.

Con el objetivo de brindar actividades recreativas y culturales al núcleo familiar de turistas que visitó nuestra provincia en este fin de semana largo y también de contener a la población de San Luis se brindó un espacio de sana recreación.

Entre las actividades que se llevaron a cabo en estos eventos, se destacaron la “Clases de Aero Salsa”, “Torneos de Ajedrez”, “La Búsqueda del Tesoro”, “Sorteos y Premios”, “Taller de Pinta Cuentos”, “Fútbol Infantil”, entre otras actividades culturales, deportivas y recreativas.

Las familias se instalaron en diferentes lugares de los amplios espacios que brindan los parques y, mate de por medio, sus integrantes fueron participando de las actividades de su preferencia. Así, algunos optaron por las canchas de fútbol que se vieron colmadas de jugadores, o los más pequeños entusiasmados con los juegos diseñados para su corta edad y la integración de toda la familia a través de la “Búsqueda del Tesoro” para lograr encontrar el premio.

Acompañados con buena música y la actuación de la Banda de Inclusión Social en San Luis y la Sonata Show en Merlo, finalizaron las jornadas con amplia participación de público.

CONTEXTOS LLEVA SUS PROPUESTAS DE LECTURA PARA CHICOS AL BAS XXI

El plan de promoción de la lectura de la Universidad de La Punta (ULP) junto al BAS XXI, organizan la iniciativa ‘Pintando Cuentos’, un espacio para que los chicos disfruten del placer de la lectura y luego expresen lo que más les gustó del texto con dibujos y colores. En cuatro encuentros realizados hasta el momento han participado cerca de 400 niños.

La actividad se efectúa en forma mensual y el próximo encuentro será el viernes el 16 de abril a las 18:00, en las instalaciones del Centro Cultural BAS XXI. Desde Contextos, explicaron que en cada instancia de lectura buscan un tema en común, que van desde cuentos fantásticos hasta cuentos con situaciones reales, para que los chicos luego dibujen con temperas, acuarelas, lápices y fibras, y puedan, de esa forma, expresar todo lo que escucharon mientras la lectora de de la ULP relató la historia.

Page 6: Boletin Informativo

“El trabajo que hacemos con el Centro Cultural tiene mucha convocatoria, vienen muchos chicos de diferentes escuelas. Conocen los cuentos, se conocen entre ellos y participan; es una buena forma de motivarlos por la lectura”, destacaron desde la Universidad referentes de la iniciativa. El material que utiliza Contextos para esta y otras propuestas se encuentra publicado en la página web www.contextos.edu.ar .

Desde Contextos señalaron que el objetivo es trabajar con libros que tengan muchas imágenes, ya que el libro cobra valor cuando el niño puede relacionar la imagen con el texto que se le está leyendo. “Tratamos de ponerle diferentes tonos de voces y acentos a la lectura, siendo expresivas con el cuerpo, haciendo gestos y movimientos. Haciéndolos partícipes, captamos la atención de los chicos pero sin quitar el protagonismo que tienen el libro y los chicos, porque son ellos quienes tienen que significar en su mente lo que estamos leyendo”, destacó Lía Rodríguez, lectora de la ULP.

En el espacio de lectura que instala la Universidad para la actividad, los chicos pueden actuar con total libertad. “No obligamos a los chicos a que se interesen por escuchar el cuento, si quieren tomar otro libro y leerlo solos o con otros chicos, o un adulto, lo pueden hacer. Cuando hablamos de lectura por placer tenemos en cuenta que el niño tenga libertad de elegir”, indicó Rodríguez.

Informes: [email protected] –Tel.: (02652) 531525

REUNIÓN ENTRE MINISTROS E INTENDENTES DEL DEPARTAMENTO DUPUY

Ministros del Ejecutivo provincial e intendentes municipales del Departamento Dupuy, se reunirán mañana a las 14:00 en el Municipio de Buena Esperanza, para avanzar en el desarrollo del Plan Regional de Obras Públicas que se realizará durante los años 2010 y 2011.

El encuentro se enmarca en las reuniones que se desarrollarán en todos los departamentos provinciales. La semana pasada se llevó a cabo la primera con los referentes del Departamento Coronel Pringles.

Está previsto que los representantes comunales del Departamento Dupuy se encuentren con autoridades del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, del Ministerio de Hacienda Pública, y del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto.

El jefe del Programa Asuntos Municipales, Oscar Montero, volvió a destacar que es fundamental el fortalecimiento de las relaciones institucionales del Gobierno con los Municipios y en este punto “es central el papel que debe desempeñar el Programa Asuntos Municipales como nexo receptor y transmisor de las inquietudes”.

EL PRÓXIMO DOMINGO SAN LUIS ATRASA UNA HORA SUS RELOJES

Page 7: Boletin Informativo

Este martes en la Sala de Periodistas de la Secretaría de Difusión y Relaciones Oficiales, la titular de la Comisión Reguladora Provincial de Energía, Sandra M. Correa Sosa, informará acerca del cambio de huso horario, que se efectuará el 11 de abril a las cero horas en todo el territorio Provincial.

Conforme a lo establecido por la Ley Provincial Nº V-0649-2008 en su artículo 2º la hora oficial para la Provincia de San Luis durante el período del calendario anual comprendido entre la CERO (0) hora del SEGUNDO (2º) domingo de abril y las VEINTICUATRO (24) horas del SEGUNDO (2º) sábado de octubre es la del Huso Horario de CUATRO (4) horas al Oeste del Meridiano de Greenwich (GMT -4). Por lo tanto a partir de la CERO (0) hora del domingo ONCE (11) de abril de 2010 la hora deberá adecuarse a lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Provincial Nº V-0649-2008 y en consecuencia RETRASARLA SESENTA (60) minutos.

CONFERENCIAS SAN LUIS EN EL BICENTENARIO: “LAS CONTROVERTIDAS HISTORIAS DE LA HISTORIA DE SAN LUIS”

En el marco de los festejos del Bicentenario, el próximo miércoles a las 19:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno se presenta la charla “Las controvertidas historias de la Historia de San Luis”, presentada por el Prof. José Villegas.

El Ciclo de conferencias que cuenta con la presencia de prestigiosos historiadores nacionales y locales, está destinado a toda la comunidad de San Luis y es con acceso libre y gratuito durante abril y mayo.

El miércoles 7 de abril disertará Prof. José Villegas, desarrollando el tema: “Las controvertidas historias de la Historia de San Luis”

• Continuidad del Ciclo de Conferencias• Miércoles 14 de abril, disertará Prof. Héctor OssolaTema: “1810 y las Culturas Originarias de San Luis” • Miércoles 21 de abril, disertará Prof. Manuel YbañezTema: “De Chacabuco a Ayacucho” • Miércoles 28 de Abril, disertará Dra. Lucia GálvezTema: “La semana de mayo de 1810”.