12
BOLETÍN INFORMATIVO NO. 01 2012 Graduación Guatemala 2012 Ordenación Guatemala World Vision Seminary Seminario Visión Mundial y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres Juan 8:32

Boletin Informativo No 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Informativo de WVS

Citation preview

Page 1: Boletin Informativo No 1

BOLETÍN INFORMATIVO NO. 01

2012GraduaciónGuatemala

2012OrdenaciónGuatemala

World Vision SeminarySeminario Visión Mundial

y conocerán la verdad, y la verdad los

hará libres

Juan 8:32

Page 2: Boletin Informativo No 1

Viendo la necesidad del liderazgo entre los pastores locales, los misioneros coreanos se unieron con la visión de cooperar con la iglesia de Guatemala fundando WVS , con el propósito de capacitar a los ministros, líderes y creyentes que anhelan servir al Señor Jesucristo, a través de programas teológicos.

WVS ofrece una enseñanza de calidad con maestros conocidos en el área teológica a nivel nacional e internacional, para capacitar a cada uno de los estudiantes en cada aspecto de la vida ministerial y así ser más efectivo en la obra que Dios le ha encomendado. Debido a la im-portancia que se requiere en el ministerio en nuestros días y lo valioso e indispensable que es co- nocer la palabra de Dios y así mismo en-señar a otros.

Somos una asociación sin ánimo de lucro y registrada ante el ministerio de gobernación de Guatemala bajo la partida número 28532, folio 28532 del libro 1 del Sistema Único del Regis-tro Electrónico de Personas Jurídicas.

En conjunto con los diferentes misioneros core-anos en otros países de Latinoamérica. Hemos extendido nuestros centros de estudios a dif-erentes países y se han formado campus de WVS desde Guatemala hasta México, Hondu-ras, Nicaragua, República Dominicana, Perú, Chile y Paraguay. Contamos con 72 campus y un aproximado de 2,000 alumnos están es-tudiando actualmente y 600 graduados en las diferentes áreas.

Hallelujah! I give the glory to God for his great love and grace.In 1907, Great Revival Movement in Pyongyang was given power in order to efficiently carry out God’s missionary mandate; which in the year 2007 celebrated hundredth anniversary with that the World Vision Seminary was established in Guatemala, Central America.

The principle character of pastors in churches at Latin America is the burning passion to the God’s command, although the price of the theo-logical education gotten more expensive than past years. Due to same reason, missioneries are implementing different programs for education. The cooperation of CGN-TV and professors of various university with great devotion was possible to launch the theological seminary.

The local pastors do not only prepare with training and education, but they will have an even more systematic theological education that will help in the gospel. Furthermore; local missionaries are extremely satis-fied and willing to help in any service.

Actually (August 2011) seven countries in Central America and South America, 72 campus are established with approximations of 2,000 stu-dents, who are receiving theological classes.

In different parts of Central and South America many missioneries have demanded installations of receivers to receive the theology classes, but unfortunately, have been difficult to take them all. Due to this reason, we expect all possible support from the churches and brothers/sisters who wish to join the prayers go through before God.

Nowadays, we found out ourselves in a technological century that we depend mostly on satellite transmissions and indispensable to take these advantages as a gift and a beginning of the work that God has proposed to us.

Then Jesus came to us and told us:

“Then Jesus came to them and said, “All authority in heaven and on earth has been given to me. Therefore go and make disciples of all na-tions, baptizing them in the name of the Father and of the Son and of the Holy Spirit, and teaching them to obey everything I have commanded you. And surely I am with you always, to the very end of the age.”

(Matthew 28:18-20)

Palabras del RectorDr. Young Hee Park ¿Quiénes Somos?

GUA [2012]Pág 2

World Vision Seminary

Page 3: Boletin Informativo No 1

RESEÑA HISTÓRICA

2004

2009

2010

2011

2007

2008

2005

ENE 20045 Iglesias Coreanas en Guatemala vieron la necesidad de equipar al cuerpo de Cristo, preparando líderes diestros en la Palabra de Dios. Por eso decidieron unir esfuerzo y fundar Seminario Teológico Latinoamericano Unido (SETELU).

24 ABR 2009Se hace el convenio entre WVS-UNEV (en República Dominicana)

01 MAR 2010World Vision Seminary y SETELU, deciden unirse y trabajar juntos.

21 JUN 2010Se registrar WVS ante el Ministerio de Gober-nación en Guatemala, como personas jurídicas de una organización NO gubernamental (Partida No.

28532 - Folio no. 28532 - Libro No. 1)

22 JUL 2010Se registrar WVS en la SAT (Superintendencia de Administración Tributaria) en Guatemala. (Nombre: WORLD VISION SEMINARY - NIT 7024659-9)

03 FEB 2011Se inicia de carrera Maestría en Teología

03 MAY 2011Se hace el convenio entre WVS-UMG (en Guatemala)

07 MAY 2007El Seminario Teológico Visión de Centroaméria funda WVS para expander su proyecto en toda América latina.

08 JUN 2007Se hace el convenio entre SETELU-SIU (en E.E.U.U)

05 ENE 2008Se inician clases en todos los campus por satélite

OCT 2005Se inicia el Seminario Teológico Visión de Centroamérica con la misma visión de SETELU

201215 ABR 2012WVS ha sido aceptado como miembro de la Aso-ciación Evangélica de Educación Teológica en América Latina - AETAL.

25 SEP 2012WVS ha sido afiliado como miembro de la Alianza Evangélica de Guatemala

GUA [2012]Pág 3

World Vision Seminary

Page 4: Boletin Informativo No 1

Evangelización desde América Latina hacia el mun-do a través de una enseñanza abierta con Teología Reformada.

Formar y capacitar a pastores, líderes que anhelan servir al Señor, desde Latinoamérica al mundo a tráves de las escrituras, para cumplir “La Gran Comisión de Dios” (Mateo 28:19-20)

Objetivos y Propósito*Capacitar y formar líderes en ministerio cristiano, basados en la Biblia, la palabra de Dios (Antiguo y Nuevo Testamento), con el propósito de aportar a la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, un liderazgo idó-neo con capacidad para desarrollar ministerios efici-entes, eficaces y calificados.

*Establecer una Institución de educación superior que forme líderes con carácter espiritual, intelectual, emo-cional y personal, *hombres fieles que sean instruidos para enseñar también a otros.* (2 Timoteo 2:2) a fin de que el nombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. (2 Timoteo 3:17). La enseñansa superior será impartida por profesores, pastores y misioneros altamente calificados, quienes forman líderazgo de calidad.

*Establecer un proceso Bíblico Teológico que revo-lucione en los conocimientos de Dios, en un ámbito mi-nisterial basado totalmente en la palabra de Dios, que incluya las áreas de teoría, práctica y especial-ización en misiones.

Visión

Misión

Ventajas y beneficios1. El estudiante egresado, tiene la oportunidad de lle-var a cabo estudios en universidades en cofraternidad con WVS.

2. Estudiantes con grado académico superior con recomendación especial, pueden estudiar en los Es-tados Unidos o Corea.

3. Contamos con catedráticos profesionales, con estu-dios superiores reconocidos mundialmente.

4. Estudiantes con grado académico y teológico su-perior, podran optar por becas especiales y/o apoyo ministerial.

5. Existen programas de becas, para estudiantes de escasos recursos.

6. El egresado de licenciatura, pueden solicitar la or-denación como pastor internacional de la ALIANZA MISIONERA DE VISIÓN MUNDIAL.

7. Los estudiantes con llamamiento especial y con ex-celencia académica superior, recibirá apoyo posterior.

8. WVS, está afiliado a la Asociación Evangélica de Educación Teológica en América Latina (AETAL), fun-dada desde 1992. y también a la Alianza Evangélica de Guatemala (AEG).

Nuestro Lema

1. SER UN OBRERO HUMANO

2. SER UN OBRERO INTELECTUAL

3. SER UN OBRERO EMOTIVO

4. SER UN OBRERO ESPIRITUAL

GUA [2012]Pág 4

World Vision Seminary

Page 5: Boletin Informativo No 1

PENSUM ACADÉMICO

Código

Código

Código

Código

5to. Semestre

6to. Semestre

7mo. Semestre

8vo. Semestre

Créditos

Créditos

Créditos

Créditos

LTP-310LTS-050LTE-040LTS-060LTP-412LTP-700

LTS-040LTH-020LTB-125LTB-030LTH-030LTP-700

LTS-080LTE-010LTB-050LTM-110LTH-040LTP-700

LTM-040LTP-330LTB-140LTH-110LTM-052LTP-700

LGT-010LGT-020

333333

333333

333333

333333

36

Profesorado en Teología**

Liderazgo EspíritualIntroducción al A.T.DiscipuladoIglecrecimientoTeología Propia de DiosMinisterio Práctico

LTP-020LTB-010LTP-120LTP-110LTS-020LTP-700

Código

Código

Código

Código

1er. Semestre

2do. Semestre

3er. Semestre

4to. Semestre

Créditos

Créditos

Créditos

Créditos

LTP-410LTS-030LTH-010LTB-110LTP-210LTP-700

LTB-040LTB-210LTS-070LTB-160LTB-310LTP-700

LTB-130LTP-320LTB-120LTP-130LTM-010LTP-700

333333

333333

333333

333333

Etica MinisterialCristologíaHistoria de la Iglesia PrimitivaIntroducción al N.TRelación del Lider con Dios Ministerio Práctico

Teología PaulinaConsejería PastoralEvangelios SinópticosCristiano Según Romanos 12Misionología Ministerio Práctico

Profetas del A. T.HermeneúticaEclesiologíaCartas GeneralesHomiléticaMinisterio Práctico

Teología PastoralTeología del HombreDesarrollo Humano y ProfesionalSoteriologíaResponsabilidad Cristiana en la SociedadMinisterio Práctico

PneumatologíaHistoria de la Iglesia MedievalExégesis de Romanos y GálatasLibros PoéticosHistoria de la Iglesia ReformadaMinisterio Práctico

EscatologíaEducación CristianaHistoria del Período IntertestamentarioTeología del EvangelismoHistoria de la Iglesia ModernaMinisterio Práctico

Religiones ComparadasAdministración EclésiasticaTeología JuaninaHistoria de la Iglesia en América LatinaEstrategía de Misión para el siglo XXIMinisterio Práctico

Elaboración de Tesis *TESIS

Código

Código

Código

Código

5to. Semestre

6to. Semestre

7mo. Semestre

8vo. Semestre

Créditos

Créditos

Créditos

Créditos

LTP-310LTS-050LTE-040LTS-060LTP-412LTP-700

LTS-040LTH-020LTB-125LTB-030LTH-030LTP-700

LTS-080LTE-010LTB-050LTM-110LTH-040LTP-700

LTM-040LTP-330LTB-140LTH-110LTM-052LTP-700

333333

333333

333333

333333

Diplomado en Teología*

Liderazgo EspíritualIntroducción al A.T.DiscipuladoIglecrecimientoTeología Propia de DiosMinisterio Práctico

LTP-020LTB-010LTP-120LTP-110LTS-020LTP-700

Código

Código

Código

Código

1er. Semestre

2do. Semestre

3er. Semestre

4to. Semestre

Créditos

Créditos

Créditos

Créditos

LTP-410LTS-030LTH-010LTB-110LTP-210LTP-700

LTB-040LTB-210LTS-070LTB-160LTB-310LTP-700

LTB-130LTP-320LTB-120LTP-130LTM-010LTP-700

333333

333333

333333

333333

Etica MinisterialCristologíaHistoria de la Iglesia PrimitivaIntroducción al N.TRelación del Lider con Dios Ministerio Práctico

Teología PaulinaConsejería PastoralEvangelios SinópticosCristiano Según Romanos 12Misionología Ministerio Práctico

Profetas del A. T.HermeneúticaEclesiologíaCartas GeneralesHomiléticaMinisterio Práctico

Teología PastoralTeología del HombreDesarrollo Humano y ProfesionalSoteriologíaResponsabilidad Cristiana en la SociedadMinisterio Práctico

PneumatologíaHistoria de la Iglesia MedievalExégesis de Romanos y GálatasLibros PoéticosHistoria de la Iglesia ReformadaMinisterio Práctico

EscatologíaEducación CristianaHistoria del Período IntertestamentarioTeología del EvangelismoHistoria de la Iglesia ModernaMinisterio Práctico

Religiones ComparadasAdministración EclésiasticaTeología JuaninaHistoria de la Iglesia en América LatinaEstrategía de Misión para el siglo XXIMinisterio Práctico

*Sin estudios a nivel Diversificado **Con estudios a nivel Diversificado

Licenciatura en Teología** (Prerrequisito: Profesorado. en Teología)

Profesorado en Estudio Bíblico y Teológico* (Prerrequisito: Diplomado en Teología)

GUA [2012]Pág 5

World Vision Seminary

Page 6: Boletin Informativo No 1

PENSUM ACADÉMICOMaestría

Maestría en Teología*

Temas Teológicos del A.T.Temas selectos de teología sistemática.Evangelización en Guatemala y América Latina.

MTB-010MTS-010

MTM-010

Código

Código

Código

Código

Código

Código

1er. Semestre

2do. Semestre

3er. Semestre

4to. Semestre

5to. Semestre

6to. Semestre

Créditos

Créditos

Créditos

Créditos

Créditos

Créditos

MTS-020MTM-020

MTB-011

MTB-030MTS-021MTP-020

MTP-021MTP-030MTG-051

MTG-050

MTB-020MTB-021MTP-010

44

4

44

4

444

444

444

8

Filosofía de la religión.Evangelización, Teología y Comunicación.Inductivo de Ezequiel.

Temas Teológicos del N.T.Inductivo de Romanos.Teología de la Adoración.

Exegesis y TeologíaTeología y GlobalizaciónPredicación Expositiva y Exegética 1

Predicación Expositiva y Exegética 2Ética ModernaSeminario de la Investigación

Proyecto de Graduación-Disertación

Objetivos

1. Profundizar y ampliar el conocimiento bíblico y teológico de los egresados en la carrera de teología y de otros profesionales interezados.

2. Proveer las herramientas para alentar la reflexión bíblica y teológica aplicada al contexto social y cul-tural guatemalteco en particular y latinoamericano en general.

3. Capacitar para la docencia y la investigación teológica en instituciones educativas y de servicio cristiano.

4. Coadyuvar o ejercer el liderazgo cristiano en la Iglesia, para que ésta cumpla y ejerza su papel en la sociedad y en el mundo.

*Requisito para obtener la Maestría Pensum Cerrado Acto de graduación*Modalidad de Graduación Desarrollo de Tesis Proyecto de Investigación

Perfil del Egresado

El egresado de la Maestría en Teología, será capaz de:

•Establecer un diálogo multidisciplinar e interdisci-plinario entre la teología y las tendencias sociocul-turales más relevantes en el mundo de hoy.

•Identificar y evaluar los principales retos y perspec-tivas que plantean los cambios socioculturales a la transmisión de la fe y a la experiencia cristiana en América Latina y particularmente en Guatemala.

•Proponer y promover profesionalmente programas sustentables y posibles en pro de la promoción hu-mana y social desde la inspiración cristiana.

Requisitos•Solicitud de Ingreso•Fotocopia de Cédula ó DPI•Fotocopia de titulo de Licenciado.•Fotocopia de certificación de cursos.•2 Cartas de Referencia

Campo de trabajo y ejercicio profesional

El egresado de la maestría en Teología podrá dedi-carse a:

•Investigación teológica interdisciplinar sobre las grandes tendencias del mundo contemporáneo.

•Docencia a nivel superior en Seminarios Teológicos.

•Colaborar en medios de comunicación interesados en analizar, promover y difundir las implicaciones del encuentro entre la teología y otras disciplinas o experiencias relevantes de la sociedad moderna.

•Colaborar en la formación de agentes de pastoral en Iglesias o Comunidades de Fe, así como en pro-gramas de promoción humana en Organizaciones no-gubernamentales.

GUA [2012]Pág 6

World Vision Seminary

Page 7: Boletin Informativo No 1

Diplomado en Teología

Este programa tiene como propósito guiar a los estudi-antes en el desarrollo espiritual e intelectual, así como también proveer capacitación a los líderes para el servicio en la iglesia local.

Por esta razón, está orientado a líderes eclesiásticos que cuentan solo con educación primaria. El pénsum normal de estudios es de 72 créditos (app. 24 cursos) con una duración de dos años, al final se ofrece un Diploma en Teología.

Cuenta entre los graduados a maestros de escuela dominical, predicadores, evangelistas, líderes de con-gregaciones, dirigentes juveniles, pastores y misioneros.

Profesorado en Estudio Bíblico y Teológico

Es un programa a nivel universitario diseñado con el propósito de capacitar a los estudiantes con conocimiento bíblico-teológico esencial y equiparlos con herramientas fundamentales para la exégesis bíblica.

Este programa consta de 144 créditos (app. 48 cursos) con una duracion de cuatro años a nivel de pregrado.

Profesorado en Teología

Es un programa a nivel universitario diseñado con el propósito de capacitar a los estudiantes con cono-cimiento bíblico-teológico esencial y equiparlos con herramientas fundamentales para el desarrollo del ministerio cristiano.

Este programa consta de 72 créditos (app. 24 cursos) con duración de dos años a nivel de pregrado.

Licenciatura en Teología El programa principal de estudios a nivel de Pregrado es la Licenciatura en Teología. Su enfoque principal se encuentra en el estudiante, propiciando un ambiente a-decuado para la investigación y refle-xión con el fin de obtener conocimiento bíblico sólido, la formación del carácter del líder y lograr las habilidades indispens-ables para la comunicación eficaz de las Sagradas Es-crituras, de tal manera que el ejercicio del ministerio cristiano sea efectivo para la edificación de la iglesia local.

Además, prepara al estudiante para continuar sus es-tudios a nivel de posgrado.

Este programa consta de 153 créditos (app. 48 cursos mas tésis) con una duración de cuatro años a nivel de pregrado.

Maestria en Teologia

Este es un programa de especialización que permite avanzar en el nivel de reflexión y profundización en asuntos bíblicos y teológicos (como también del mi-nisterio cristiano). Provee la oportunidad de desarrollar habilidades ex-egéticas y de integrar la Biblia con el conocimiento teológico para así elevar la capacidad ministerial docente que puede ser usada en la educación teológica superior.

Los programas de M.Th. constan de tres años de estudio, divididos en 15 materias de 4 créditos (60 créditos) y una tesis de investigación de 8 créditos.

PRE-GRADO (Sin nivel Medio) PRE-GRADO (Con nivel Medio)

POST-GRADO (solo Licenciatura)

GUA [2012]Pág 7

World Vision Seminary

Page 8: Boletin Informativo No 1

GT 01GT 02GT 03GT 04GT 05GT 06GT 07GT 08GT 09GT 10GT 11GT 12GT 13GT 14GT 15GT 16GT 17GT 18GT 19GT 20GT 21GT 22GT 23

RD 01RD 02RD 03RD 04RD 05RD 06RD 07RD 08RD 09RD 10RD 11RD 12RD 13RD 14RD 15RD 16RD 17RD 18RD 19RD 20RD 21RD 22RD 23RD 24RD 25RD 26RD 27RD 28RD 29RD 30

NI 01NI 02NI 03NI 04NI 05NI 06NI 07NI 08

PR 01PR 02

CI 01CI 02

PY 01PY 02PY 03

HO 01HO 02

MX 01MX 02MX 03MX 04MX 05MX 06MX 07

SETELU 1SETELU 2Boca del MonteChimaltenangoLa BrigadaSateliteTiquisateVilla Nueva 1XalbalSan Antonio SuchitepequezChicovixCoban 1 Coban 2Villa Nueva 2El EstorChisecSanta MartaQuetzaltenangoSantiagoChimaltenango 2San JoséJutiapaNueva Esperanza

Santiago 1Los AlcarrizosNaguaPuerto PlataSan Juan de la MaguanaSantiago 2Santo Domingo 1Santo Domingo 2Los Alcarrizos 2Alma RosaAzua de CompostelaBarahonaBavaroCristo ReyHigueyLa RomanaLas AmericasLos PradosHainaMocaMonte LargoSan Carlos (La UNEV)San Pedro (Consuelo)El SeiboValverde MaoVilla Aura (Las Caobas)Villa Vasquez (Montecristi)EliasQuisqueyaSan Cristobal

EsteliGranada 1MatagalpaTipitapaChinandeGranada 2SebacoLeon

Lima 1Lima 2

RancaguaSan Francisco Mostazal

VilletaTacumbuElim

Santa BarbaraZacapa

IztapalapaHuehuetocaTonaláTlaltelolcoChimalhuacánIchthusEcatepec

Campus RegionalesWORLD VISION SEMINARY

GUA [2012]Pág 8

World Vision Seminary

Page 9: Boletin Informativo No 1

Requisitos

•Ser mayor de 18 años.

•Ser cristiano evangélico, bautizado, con un año de asistencia a su iglesia como mínimo.

•Tener llamamiento del Señor para el Ministerio.

Papelería

Presentar la siguiente papelería:

•Solicitud de inscripción (adjuntar fotografía)

•Carta de buen testimonio extendida por su pastor o líder.

•Dos cartas de recomendación, pastoral y/o líder de la iglesia, misión o denominación que acredite su ministerio pastoral.

•Fotocopia de certificados, diplomas o títulos que posea.

•Fotocopia de Identificación (Cédula o DPI).

Lo que has oído de mí ante muchos testigos, encárgaselo a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.

2a. Timoteo 2:2

Requisitos de IngresoRed decooperación

CGN-TV USA

Misiones Nueva Esperanza

Red Interdenominacional de Iglesias Misioneras

Universidad Nacional Evangélica

Sistema Penitenciario de Guatemala

Asociación Evangélica de Educación Teológica en

América Latina

Alianza Evangélica de Guatemala

Association of Christian Schools International

Ministerio de Educación

Universidad Mariano Gálvez

AETALAsociación Evangélica de Educación

Teológica en América Latina

GUA [2012]Pág 9

World Vision Seminary

Page 10: Boletin Informativo No 1

La biblioteca es un elemento in-dispensable de la estructura uni-versitaria que ejerce como función fundamental centrada en apoyar y complementar la acción educativa de alto nivel en sus aspectos do-cente e investigativo.

Servicios:

Los libros de la biblioteca están destinados a atender las necesi-dades de los estudiantes, por lo que la biblioteca dispone de préstamos de libros, tesis y/o tra-bajos de grado, además de contar con un sistema virtual en el cual podrá consultar la existencia de los libros, además de contar con una sala de lectura para el estudio en grupo e individual.

BIBLIOTECA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

GUATEMALA, SETELU II

Lic. M.A. SAUL MAYORGAcatedratico de WVS

Dr. Young Hee ParkRector de WVS

CURSO INTESIVO, SETELU II

GUA [2012]Pág 10

World Vision Seminary

Page 11: Boletin Informativo No 1

GRADUACIÓN MÉXICO

Alumnos de Maestría Alumnos de Coatepeque

CAMPUS SETELU IGuatemala

CHIMALTENANGOGuatemala

CLAUSTRO DE MAESTROSWorld Vision Seminary

GUA [2012]Pág 11

World Vision Seminary

Page 12: Boletin Informativo No 1

WORLD VISION SEMINARY

SINCE 2004SEMINARIO DE VISIÓN MUNDIAL

w o

r l

d

v i s

i o n s e m i n a r

ySem

ina

rio de Visión Mundial

17 ave. 28-00 Z. 12, Col. Santa Rosa II, Guatemala [email protected] - Tel. (+502) 2441-0031

http://wvs-edu.org - /wvs2004