36
La Buena Nota 1

Boletín La Buena Nota - Informe de proyectos 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

La B

uena

Nota

1

La B

uena

Nota

2

Equipo de trabajo

Bernardo Botero., S.J.Director Nacional y Representante Legal

Briceyda ChacónContadora

Carol GarcíaAsistente de Dirección

Jenny Novoa DíazCoordinadora de Movilización de Recursos

Luz Mery Cortés Coordinadora de Comunicaciones

Diego A. Hernández A.Diseñador Gráfico - Webmaster

Julián Martínez C.Auxiliar Contable

Juan Guillermo VarónLogística

Dirección Nacional

Carrera 25 No. 39-79 - Bogotá, D.C., ColombiaTeléfono: (57-1) 331 4560 Ext 135Fax: (57-1) 510 1732Teléfono USA: (330) 737 7816correo: [email protected]

Junta Directiva

Juan Gregorio VélezPresidente

Pablo Durán CasasHugo Alexis Moreno, S.J Carlos Eduardo Correa, S.J.Cielo Rocio BejaranoBernando Nieto Sotomayor

Luz Stella SierraAuditora Externa

Fundación Amar y Servir, NIT: 900.012.961-1

Entidad sin ánimo de lucro inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá el 18 de febrero de 2005 bajo el registro No. S0024651

Delegaciones:

AntioquiaAdda Maya MontoyaColegio San IgnacioCalle 48 No. 68 - 98 | Medellín(57-4) 230 0200(57) 301 355 0072 - (57-4) 292 1081 [email protected]

AtlánticoLuz Elena Arias(57) 315 506 4680 | [email protected]

CundinamarcaÁngela María Gaviria(57) 317 500 8717

BolívarSoledad Cabarcas(57) 311 659 9892 | [email protected]

CaldasJulián Aristizábal Colegio San Luis GonzagaCalle 54 No. 27-35 | Manizales(57) 312 283 [email protected]

SantanderCecilia Mariño Parroquia Sagrado CorazónCalle 45 No. 27A - 55 | Bucaramanga(57-7) 647 1471(57) 314 334 [email protected]

Valle del CaucaEva Galindo de Aponte Colegio BerchmansCarrera 120A No. 16 - 86 | Cali(57-2) 321 1000(57) 320 345 [email protected]

Edición y textos

Luz Mery Cortés L.

Diseño y diagramaciónDiego Hernández A.

Impresión

LHF IMPRESORESPBX: (1) 630 1337 - Celular: 312 482 1910

La B

uena

Nota

3

¿Quiénes somos?

Amar y Servir, es una iniciativa de la Compañía de Jesús que, inspirada en el Evangelio de Jesucristo y animada por la visión de Ignacio de Loyola, nace como una forma concreta y efectiva de conseguir que cada vez más personas, empresas e instituciones se vinculen a la misión que los jesuitas han recibido de Dios, sirviendo como un puente entre ellos y la obra social y educativa que adelantan en el país, de tal manera que juntos, puedan seguir contribuyendo en la construcción de un país mejor.

¿Dónde estamos?

La Fundación tiene su sede principal en la ciudad de Bogotá y opera a nivel nacional a través de delegaciones en aquellos lugares en donde la Compañía de Jesús interviene a través de otras instituciones.

Cuenta con delegaciones en Cartagena, Bolívar; Barranquilla, Atlántico; Bucaramanga, Santander; Medellín, Antioquia; Manizales, Caldas y Cali, Valle del Cauca.

La B

uena

Nota

4

Saludo del P. Provincial

Hace 10 años comenzamos, en la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús, un importante proyecto para constituir y conso-lidar una oficina que nos ayudara para que más personas conocieran todo lo que los jesuitas colombianos estamos haciendo en nuestras obras apostólicas y que esto suscitara el deseo de ayudar para que este trabajo apostólico se mantuviera en el tiempo, pudiera crecer y se consolidara como un excelente servicio para nuestra sociedad.

El padre Jorge Serrano, S.J., comenzó con mucho entusiasmo este nuevo proyecto y comenzó a vincular personas que quisieran constituirse como voluntarios para ayudar en las obras apostólicas y donantes para aportar recursos económicos para el sostenimiento de estas obras. Dentro de la dinámica propia de este proyecto, se consideró necesario configu-rarlo como una Fundación, para que tuviera una base legal que permitiera hacer el trabajo con toda transparencia y libertad. Después de consultar a muchas personas, surgió la idea de que se llamara Fundación Amar y Servir.

El nombre de esta Fundación recoge el eje fundamental de lo que los jesuitas y las obras apostólicas realizamos para construir el Reino de Dios en nuestra sociedad: Amar y Servir. Todo el esfuerzo realizado a través de esta Fundación, apunta a que podamos consolidar el mejor servicio a muchas personas que viven situaciones de pobreza, exclusión, violencia, desplazamiento forzado, violación de sus dere-chos y otras realidades que dañan la vida de muchos hombres y mujeres en nuestro país.

Los directores que continuaron esta bella misión, los padres Cesar Casas, S.J., y Oscar David Maya, S.J., siguieron buscando impor-tantes estrategias para atraer más personas a que se comprometieran con todo lo que la Compañía de Jesús hace por el anuncio de la fe y la promoción de la justicia evangélica. Una de las más importantes estrategias ha sido garantizar una comunicación fluida para estar informando acerca de las principales realizaciones de las obras apostólicas y de la Fundación Amar y Servir. De una manera especial, se ha hecho un gran esfuerzo para

Carlos Eduardo Correa, S.J.

que los donantes conozcan en qué se ha invertido el dinero que han entregado para el trabajo apostólico.

En los últimos años han surgido diversas propuestas que buscan generar un mayor número de recursos económicos para ir forta-leciendo la Fundación y para poder ayudar más en las necesidades de las obras. La principal realización ha sido la constitución de algunos grupos de voluntarios en distintas ciudades (Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Manizales, Medellín, Cartagena y Bogotá), que han asumido el compromiso de difundir el trabajo de la Fundación Amar y Servir y de ayudar para la consecución de importantes recursos económicos. En algunos de estos grupos de voluntarios se ha visto una gran creatividad para alcanzar lo que se han propuesto.

En el último año surgió la idea de vender agua Amar y Servir. Poco a poco se han ido conso-lidando las ventas de este producto, que se constituye en una forma concreta de conseguir dineros que nos ayuden en la misión estable-cida, especialmente para las obras sociales, de educación popular y de trabajo pastoral entre los pobres.

Al celebrar estos 10 años de gran actividad por parte de la Fundación Amar y Servir, queremos dar gracias, en primer lugar, a Dios nuestro Señor porque nos ha permitido ir saliendo adelante con una importante iniciativa que busca ayudar a impulsar todo el trabajo de los jesuitas y sus obras en nuestro país. También damos gracias, en segundo lugar, a todas las personas que han trabajado cada día en la Fundación; por su entrega y compromiso, por su creatividad y su eficacia. Los miembros de la Junta Directiva, los empleados de la Fundación y todos los voluntarios, se han convertido en incansables luchadores por una causa que bien vale la pena apoyar.

Quiero invitar a muchas más personas para que se sumen a esta bella iniciativa de trabajar para que, fortaleciendo las obras apostó-licas de la Compañía de Jesús en Colombia, contribuyan con la transformación de nuestra sociedad, alcanzando condiciones de justicia, equidad y paz.

Agradecidos por los 10 años de la Fundación Amar y Servir

La B

uena

Nota

5

La B

uena

Nota

66

Informe de Proyectos

Apoyo a la Parroquia La Divina Pastora

Objetivos:

• Apoyar la acción evangelizadora y pastoral con medios audiovisuales.

• Renovar y adecuar las instalaciones de la casa y el despacho parroquial haciendo más eficientes los espacios.

Resumen del Proyecto:

El despacho y la casa parroquial, no contaban con medios informáticos y audiovisuales que apoyaran la acción evangelizadora, tampoco tenían conectividad a internet, para efectos de mantenerse comunicados con los diferentes espacios arquidiocesanos y provinciales.

Adicionalmente, la casa parroquial presentaba averías en algunas instalaciones: sanitarias, eléctricas y varias adecuaciones físicas. Además hacía falta dotación y menaje de cocina.

Resultados:

• Apoyo a la acción evangelizadora y pastoral con medios audiovisuales.

• Renovación y adecuación de las instalaciones de la casa parroquial haciendo más eficientes los espacios.

Convenio: 109 AYS - 2014.Beneficiarios: 4.000 habitantes.Duración: 11 meses.Costo del Proyecto: $ 5.000.000.Gestionado por Amar y Servir: $ 5.000.000.

La B

uena

Nota

77

Informe de Proyectos

Fortalecimiento espiritual en la Parroquia San Pablo Apóstol

Objetivo:

Unificar esfuerzos que faciliten la participación cristiana activa entre los agentes de pastoral para la formación espiritual ignaciana.

Resumen del Proyecto:

Se pretendía fortalecer espacios de familiaridad con Dios en los Ejercicios de la Vida Corriente (EVC) y tiempos de silencio, y fortalecimiento espiritual con las personas más activas de la comunidad parroquial como: el Equipo Parro-quial de Animación Pastoral (EPAP), Ministerio Musical, Movimiento Juvenil Huellas, las Vete-ranas, CVX Juvenil y Catequistas.

Resultados:

Realización de los Ejercicios en la Vida Corriente y tres jornadas de Ejercicios Espi-rituales con los colaboradores y líderes de la Parroquia San Pablo Apóstol, sur de Bolívar.

Convenio: 110 AYS - 2014.Beneficiarios: 40 jóvenes y agentes de pastoral.Duración: 42 sábados del año 2014.Costo del Proyecto: $ 3.510.000.Gestionado por Amar y Servir: $ 1.000.000.

La B

uena

Nota

88

Informe de Proyectos

Remodelación del salón capillaParroquia Santa Rita de Casia

Objetivo:

Remodelar el salón capilla Alfredo Vargas, S.J., en la Parroquia Santa Rita de Casia, Cartagena.

Resumen del Proyecto:

Debido a que la capilla Alfredo Vargas, S.J., no se encontraba en óptimas condiciones, se pretendía realizar su remodelación para el octavo aniversario de la pascua del “Mono Vargas”.

Resultados:

• Luego de la remodelación de la capilla, se han realizado eucaristías, bautizos, diferentes eventos como: las reuniones del Consejo

Pastoral, del grupo animador de las pequeñas comunidades, el grupo juvenil, adulto mayor, la Legión de María y otros grupos parroquiales.

• Adicionalmente, se ha utilizado durante el retiro mensual que se ofrece a todas las parroquias de la zona, proyección de videos y películas con niños, jóvenes y adultos, activi-dades de catequesis, entre otras.

Convenio: 111 AYS - 2014.Beneficiarios: 4.000 habitantes.Duración: 11 meses.Costo del Proyecto: $ 4.080.685.Gestionado por Amar y Servir: $ 4.000.000.

La B

uena

Nota

99

Informe de Proyectos

Claveriada 2014, Cartagena

Objetivo:

Crear un espacio nacional de encuentro juvenil donde sea posible compartir las experiencias ignacianas, invitando a reconocer y atender el llamado de nuestra realidad por un mundo más humano.

Resumen del Proyecto:

En el marco de los 200 años de la restaura-ción de la Compañía de Jesús y atendiendo el llamado de tener una pastoral juvenil articu-lada en Red, el grupo que participó este año en MAGIS y la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), hicieron la propuesta de la Claveriada que se llevó a cabo del 18 al 21 de septiembre de 2014 en Cartagena, Bolívar.

Esta experiencia, que se realizará cada dos o tres años, está inspirada en San Pedro Claver, que siempre optó por los más pobres de nuestra sociedad. La Claveriada tiene como sueño generar una red juvenil de trabajo a nivel de Colombia, que desea seguir transfor-mando nuestro país.

La misión de la Claveriada es propiciar un espacio donde los jóvenes colombianos, que se identifican con el carisma ignaciano, compartan las experiencias apostólicas y reconozcan la realidad fragmentada en la que vivimos, para que puedan reafirmar su compromiso con la construcción de un país más humano.

Dado que se trata de un proyecto nacional que involucra jóvenes de las distintas obras y estratos sociales existentes en el país, no tenía los recursos para el componente logístico del encuentro, el cual incluía cubrir el transporte de los jóvenes con menos recursos.

Resultados:

Se espera una juventud colombiana unida como un cuerpo apostólico, dinámico y creativo, que trabaje en red, entre todas las obras de la Compañía de Jesús y colaboradores, en pro del desarrollo sostenible de su país, comprometida con lo social y político en búsqueda de una sociedad más justa, humana, fraterna y guiados por la espiritualidad y carisma ignaciano.

Convenio: 112 AYS - 2014.Beneficiarios: 400 jóvenes entre 16 y 25 años.Duración: El proyecto tiene una preparación de 10 meses y su ejecución se llevará a cabo en 4 días.Costo del Proyecto: $ 144.000.000.Gestionado por Amar y Servir: $ 5.000.000.

La B

uena

Nota

1010

Informe de Proyectos

VII Encuentro Nacional de la Red SJR Colegios, Barranquilla

Objetivos:

• Actualizar asesores de los grupos SJR y así propiciar un espacio formativo para líderes acompañantes de los grupos sobre reconcilia-ción, vista desde la misión, visión y quehacer institucional del SJR, brindándoles mayores conocimientos y herramientas para la conso-lidación de una cultura de paz y reconciliación.

• Apostar por la reconciliación y construcción de espacios de formación y capacitación para jóvenes de 15 a 22 años vinculados a la Red SJR Colegios y Entreculturas de España, que les permitan profundizar en el tema de reconci-liación desde lo personal, grupal y comunitario, identificando los retos y posibilidades de esta apuesta estratégica del SJR en Colombia y en el mundo.

Resumen del Proyecto:

Desde el año 2006 el SJR ha organizado con éxito el Encuentro Nacional de la Red SJR Colegios, espacio que ha favorecido la formación y consolidación del trabajo en red con el fin de estar atentos a las dinámicas

del conflicto, siendo el encuentro del 2014 la séptima versión. El SJR esperaba que en este encuentro los y las integrantes de la Red se identificaran como parte de un proyecto común y se comprometieran con el fortalecimiento de acciones en sus familias, colegios y comuni-dades, creando condiciones para la reconci-liación desde sus contextos más inmediatos.

Se pretendía crear condiciones en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para un camino hacia la reconciliación; que sean ellos los agentes educadores de sus padres, comuni-dades, instituciones y esto es lo que se conoce como Reconciliación Preventiva.

Desde el área de prevención del SJR Colombia, se quiere contribuir al quiebre de dinámicas de violencia determinadas por formas de relacionamiento agresivo presente en las familias, las comunidades y las instituciones que se expresan frecuentemente en violencia intrafamiliar, reclutamiento de niños, niñas y adolescentes a grupos armados ilegales, deserción escolar, violencia sexual y de género, entre otras.

Resultado:

Identificación de los integrantes de la Red como parte de un proyecto común, compro-metidos en el fortalecimiento de acciones en sus familias, colegios y comunidades, creando condiciones para la reconciliación desde sus contextos más inmediatos.

Convenio: 114 AYS - 2014.Beneficiarios: 72 jóvenes.Duración: 4 días.Costo del Proyecto: $ 30.938.000.Gestionado por Amar y Servir: $ 1.000.000.

La B

uena

Nota

11

Construcción de una ludoteca en el Hogar Infantil Cri Cri

Objetivo:

Crear un espacio educativo, dotado con dife-rentes materiales educativos que permitan el juego enriquecido desde sus diferentes posi-bilidades de acción.

Resumen del Proyecto:

La Ludoteca Infantil “Jugar para Sanar”, estará ubicada en el Hogar Infantil Cri Cri de Fe y Alegría en Medellín y tendrá disponibi-lidad para niños, niñas y familias de sectores vulnerables.

Su implementación tiene como base la dota-ción de un espacio educativo, con diversos materiales y recursos pedagógicos, que propi-

11

Informe de Proyectos

cien la vivencia de experiencias significativas a los niños y niñas de los hogares infantiles y a la vez la integración familiar y comunitaria alrededor del juego como una experiencia vivencial que propicia felicidad, la exploración, reconocimiento y exteriorización de su mundo. Así como la posibilidad de construir el conoci-miento a través de grandes aventuras.

Resultado:

Aporte para la construcción de la Ludoteca.

Convenio: 116 AYS - 2014.Beneficiarios: 131 niñas y niños.Duración: 12 meses.Gestionado por Amar y Servir: $ 2.000.000.

La B

uena

Nota

12

Escuela de Paz y Convivencia Ciudadana CINEP/PPP

Objetivo:

Fortalecer al sujeto social fronterizo mediante la realización de procesos de formación política y ciudadana, acciones de incidencia política y con la enseñanza social de la Iglesia; que contribuyan a los fines de desarrollo sostenible en la región.

Resumen del Proyecto:

Aunque en la actualidad las relaciones de los dos países conservan un clima entre tensión

y entendimiento diplomático, lo que relega el tema de seguridad fronteriza a segundo plano -sin eliminarlo- es el tratamiento de los gobiernos centrales a las regiones de frontera, que sigue siendo marginal, al punto que las zonas de frontera tienden a percibirse como periféricas y distantes de los centros de poder político, y desdibujan la responsabilidad que les corresponde como actores de frontera.

El desafío en la frontera es entonces el sujeto socio-político fronterizo de cara a un tejido ciudadano que contribuya a la paz en la región y promueva ciudadanías de frontera con mayor nivel de incidencia e interacción con la insti-tucionalidad pública, siempre en proceso de diálogo, espíritu y negociación socialmente inclusivo.

En el 2014 se extendió el proceso formativo, a través de la EPCC, a la Alta Guajira colombo-venezolana, específicamente a la Diócesis de Riohacha-Colombia y al Estado Zulia de

12

Informe de Proyectos

Convenio: 118 AYS - 2014.Beneficiarios: 155 hombres y mujeres.Localización: Colombia - Venezuela.Duración: 13 meses (inicia el 26 de mayo de 2014 y finaliza el 03 de julio de 2015).Costo del Proyecto: $ 224.646.000.Gestionado por Amar y Servir: $ 3.025.322.

La B

uena

Nota

13

Venezuela. Se trata de activar la pastoral de frontera en esta región y vincularla a la plata-forma binacional.

La complejidad de la situación de la frontera colombo-venezolana anima a desplegar todo tipo de acciones conjuntas que permitan avanzar en la resolución de problemas como la falta de cultura política, los vacíos en la gobernanza, las dinámicas de ilegalidad e informalidad y, lo más delicado: la falta de identidad y cohesión por parte de las personas que habitan el territorio de frontera.

Esta realidad exige de un trabajo procesual; articulado con actores, sectores, gremios y sociedad civil que cuenten con una visión de largo plazo y mucha capacidad de gestión para lograr conseguir los resultados esperados

Resultados:

• Fortalecimiento de 155 hombres y mujeres de la frontera colombo-venezolana, en el ámbito guajiro.

• Instalación de la plataforma binacional de la frontera en su ámbito guajiro.

• La población objeto desarrolló competencias para el ejercicio responsable de la ciudadanía y la acción colectiva a favor del desarrollo de la frontera.

• Articulación de la dinámica de la EPCC al proyecto de Región Apostólica Interprovincial de la Compañía de Jesús.

• Generación de conocimiento nuevo con la publicación “Ciudadanías en Fronteras. Sentidos para la construcción de lo Público”, que con el apoyo económico de Amar y Servir está en proceso de diseño y diagramación.

La B

uena

Nota

1414

Eventos

Más de $ 4.200.000 recaudados en el segundo Bingo de Amar y Servir

Más de $4.200.000 fueron recaudados en el segundo Bingo de la Fundación Amar y Servir, realizado a finales del 2014, en Medellín. Parte de estos recursos fueron entregados a Fe y Alegría para apoyar la construcción de una ludoteca que beneficiará a 131 niñas y niños del Hogar Infantil Cri Cri, ubicado en el barrio popular No.2 de la misma ciudad.

En la actividad, que se llevó a cabo en las insta-laciones del Colegio San Ignacio, participaron cerca de 300 donantes, voluntarios y amigos de la Fundación, quienes, a parte de apoyar la causa, disfrutaron de un rato de esparcimiento y ganaron muchos premios.

Agradecemos a todos los que hicieron posible este recaudo. De nuevo al Colegio San Ignacio y a todas las personas y entidades que se vincularon al bingo con su asistencia, apoyo y donaciones (Bodeguita Banquetera, Cosméticos Natura, Topper Ware, Postobón, La riqueza, Paraíso Artesanal, Librería Apostólica

Metropolitana, Sociedad San Vicente de Paúl, Panelcafé, Coca- Cola, entre otros).

¡Muchas gracias y Dios los bendiga, a través de las risas y juegos de estos pequeños!

La B

uena

Nota

15

Eventos

15

Ganador de la rifa del Televisor LG

La Fundación Amar y Servir anuncia que el feliz ganador del televisor 3D de 42” LED, marca LG, full HD fue el señor Avelino Aven-daño de la ciudad de Medellín, con la boleta No.102. Sorteo que se realizó el viernes 17 de octubre, con las 3 últimas cifras de la Lotería de Medellín.

La Fundación felicita al señor Avendaño por haber sido favorecido en la rifa y le agradece enormemente por su donación y contribución a la obra social y educativa de los jesuitas en Colombia.

La B

uena

Nota

16

La Fundación Amar y Servir, contribuyendo con la misión de los jesuitas en Colombia, te invita para que en Navidad hagas una con-tribución para apoyar la labor que adelanta Fe y Alegría con la pri-mera infancia, a nivel nacional.

Si deseas realizar donaciones adicionales o recibir mayorinformación sobre los proyectos

que apoyamos, visita nuestra página:www.amaryservir.org.co

o escríbenos a:[email protected]

La B

uena

Nota

17

10 años en todo Amar y Servir

Con la apertura de 6 delegaciones a nivel nacional y 94 proyectos financiados a 26 obras de la Compañía de Jesús en Colombia, la Fundación Amar y Servir celebra en este 2015 sus 10 años de existencia. El 15 de febrero de 2005 nació una nueva obra en la Compañía de Jesús, fue llamada Amar y Servir, la síntesis de dos palabras con las que San Ignacio finalizaba los Ejercicios Espirituales y en las que se resume también una vida de servicio y llamado a Dios.

Su objetivo principal: “Promover la misión social de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús para ayudar a los jesuitas y sus compañeros y compañeras de misión a alcanzar su objetivo: El servicio de la Fe y la promoción de la justicia”. Palabras que quedaron consignadas oficialmente por el padre Gabriel Ignacio Rodríguez, S.J., Provin-cial de la Compañía de Jesús en Colombia, durante la reunión de Junta Directiva en la que se le dio vida a la Fundación.

A partir de esa fecha, el padre Jorge E. Serrano, S.J., un jesuita santandereano, alegre y entusiasta, fue nombrado como primer Director y Representante Legal de la Fundación. Su labor inició con la recaudación de fondos e implementación de novedosas campañas como “Tarjetas que cumplen Sueños”, la cual brinda apoyo al trabajo que adelanta Fe y Alegría con la primera infancia, a nivel nacional.

El padre Serrano, también le apostó a la apertura de delegaciones a nivel nacional e internacional, para efectos de multiplicar el impacto de sus acciones y apuntar hacia la construcción de una Colombia fraterna y solidaria.

Su labor fue continuada por el padre César Casas, S.J., quien en sus tres años de gestión (2010 a 2012), impulsó la divulgación del trabajo de los jesuitas en Colombia a través de sitios web propios y de la oficina de comunicaciones de la Provincia Colombiana. Asimismo, contribuyó a la generación de redes de comunicación y de sinergias entre las plataformas apostólicas regionales en Colombia y trajo para la Fundación recursos frescos provenientes de la empresa privada y de convenios con otras entidades intere-sadas en la filantropía social.

Cerró esta década de servicio a los más necesitados, el padre Oscar David Maya, S.J., quién emprendió diversas iniciativas

de recaudo como la campaña agua Amar y Servir. De la misma manera, animó a muchas personas a sumarse como donantes y volun-tarios a la misión de los hijos de San Ignacio de Loyola.

Finalmente y con el propósito de comple-mentar los objetivos estratégicos del área de movilización de recursos de la Fundación Amar y Servir, brindar apoyo a los servicios, actividades, programas y proyectos de las diferentes obras apostólicas de la Compañía de Jesús en Colombia y posicionar la Fundación en el ámbito nacional e internacional, el padre Maya buscó la implementación de una Unidad de Servicios Compartidos, Call Center.

Hoy la Fundación Amar y Servir está prece-dida por el padre Bernardo Botero, S.J., quien seguirá cumpliendo el objetivo por el que fue fundada e implementando los proyectos a los que dieron vida sus predecesores y otros más.

Ecos de una década de solidaridad

Construcción de una unidad sanitaria en el Hogar Infantil de Fe y Alegría “Los Patios”, en el Municipio Los Patios (Norte de Santander); Apoyo al Programa de Becas del Colegio Mayor de San Bartolomé; Formación de mujeres víctimas del conflicto social armado en el Magdalena Medio (CINEP/PPP); Mejora de las condiciones nutricionales de alumnos grado 0 de los colegios de Fe y Alegría, y ayuda para la adecuación de la oficina del despacho parroquial en la Parroquia San Martín de la Caridad, en Bogotá, son algunos de los 94 proyectos financiados por la Fundación Amar y Servir, a lo largo de esta década de labor en pro de un mejor país.

Durante este tiempo, Amar y Servir también ha logrado expandirse en el territorio nacional a través de la apertura de delegaciones en Antioquia, Atlántico, Caldas, Bolívar, Santander y Valle del Cauca. Espacios que le han permi-tido consolidar su presencia a nivel regional y nacional.

La labor continua del equipo y el trabajo conjunto de donantes, voluntarios y amigos de la Fundación han hecho la diferencia para miles de colombianos vulnerables, a los que acoge cada día la Compañía de Jesús, para ampliar sus oportunidades de tener una vida digna, a través de la obra social y educativa.

17

Especial

La B

uena

Nota

1818

Especial

Una década en cifras

Recursos entregados por obra(Cifras en pesos)

Cuadro No. 1

La Fundación Amar y Servir agradece profundamente el invaluable apoyo recibido de los distintos donantes, voluntarios y amigos, durante sus 10 años de existencia. Toda esta ayuda ha contribuido para reducir la pobreza, la injusticia y la exclusión en nuestro país.

Dinero entregado a las distintas obras sociales y educativas de la Compañía de Jesús en Colombia para apoyar la labor adelantada por cada una, a nivel local, regional y nacional, de acuerdo a su misión institucional.

La B

uena

Nota

19

Número de proyectos aprobados a cada obra para apoyar la labor de los jesuitas en Colombia en las áreas de: educación, social, pastoral y espiritual.

Proyectos financiados por obra

Cifras totalizadas del período 2005 – 2014

19

Especial

Cuadro No. 2

La B

uena

Nota

20

“Para mí ser voluntaria de Amar y Servir significa encontrar una nueva forma de seguir al Señor. Es un compromiso con mi vida, con mi familia y con los demás. En estos años como voluntaria he aprendido el significado de la confianza, la perseverancia, el caminar por encima de los obstáculos y el amar y servir a los que necesitan de mí. El dedicar mi tiempo y mis esfuerzos para apoyar los proyectos, me hace sentir inmensamente bendecida”.

“Consciente de las múltiples necesidades presentes en el mundo y en este mi país, es importante para mí apoyar a organizaciones que sean profesionales en la labor, transpa-rentes, efectivas, persistentes y orientadas a transformar indicadores que dignifiquen a las personas. Por eso creo en la Fundación Amar y Servir, cuya experiencia, buen criterio en la forma de ayudar, reconocimiento y seriedad, como todo lo que realiza la Compañía de Jesús, genera en mí total confianza y garantía en los resultados de sus acciones ejecutadas con el ejemplo de amor y servicio. Patricia Alba, donante satisfecha”.

“Desde el 22 de agosto del año 2006, he tenido la feliz y grata oportunidad de estar vinculada y prestar mis servicios como voluntaria en la parte administrativa de la Fundación Amar y Servir. Ansiaba ser feliz. Lo venía buscando y lo encontré al servir a través de la Fundación, la cual se ha constituido en mi segunda familia.

Para mí ha sido una experiencia enriquecedora, gratificante y maravillosa poder dar lo mejor de mí y poner al servicio de los demás los dones que Dios me dio”.

“Ha sido una magnífica experiencia de solidaridad con las personas beneficiadas con la Misión de la Compañía de Jesús en Colombia. Hemos aprendido acerca del recaudo de fondos para nuestras obras apostólicas. Hemos buscado la coordinación de acciones para optimizar el funcionamiento de la Fundación y el logro de ayudas por parte de personas naturales y de instituciones.

Ahora tenemos el reto de encontrar nuevos caminos, para prestar un mejor servicio a la construcción de una nueva civilización de personas autónomas, creativas y solidarias”.

¿Qué ha significado para usted ser parte de la Fundación Amar y Servir?

Juan Gregorio VélezPresidente Junta Directiva

Eva Galindo Delegada - Valle del Cauca

Patricia AlbaDonante

Gloria Cecilia Medina López Voluntaria

20

Especial

La B

uena

Nota

2121

Campañas

Agua Amar y Servir

El agua Amar y Servir es uno de los productos bandera con los que la Fundación, además de calmar la sed de muchos colombianos, promueve la obra social y educativa de los jesuitas en nuestro país.

Con los recursos obtenidos en el 2014 por la venta de este líquido, con un fuerte sentido social, la Fundación Amar y Servir, apoyó el proyecto “Escuela de Paz y Convivencia Ciudadana”, liderado por el Centro de Inves-tigación y Educación Popular/ Programa por

la Paz (CINEP/PPP) en la frontera colombo venezolana. La iniciativa se centra en desarro-llar procesos de formación y fortalecimiento, referentes al ejercicio responsable de ciuda-danía y la generación de alternativas de paz y desarrollo.

Gracias a la ayuda de donantes, voluntarios y amigos de la Fundación a todo lo largo y ancho del territorio nacional ¡Cumplimos nuestra meta!

Éstas fueron algunas de las más destacadas actividades de promoción en el año 2014:

La B

uena

Nota

22

• CAFAM incentivó el consumo del agua Amar y Servir en evento javeriano

• Barranquilla mostró alegría y solidaridad

En el Centro de Formación Deportiva de la

Universidad Javeriana, a través de la campaña

“Corazón Saludable” liderada por CAFAM en

el contexto del Bingo realizado por el grupo

estudiantil Javeriano apoya Javeriano, se

promovió el consumo del agua Amar y Servir,

en el mes de abril.

CAFAM y la Fundación Amar y Servir, a través

de un stand, distribuyeron el agua entre las

personas que participaron de la jornada e

incentivaron a los asistentes para que consu-

mieran el líquido con un fuerte sentido de

responsabilidad social.

Contagiados por la alegría de apoyar la misión

de los jesuitas en Colombia, donantes, volun-

tarios y amigos de la Fundación Amar y Servir

en la ciudad de Barranquilla, se refrescan con

el agua Amar y Servir “Agua para la Vida”.

Este producto con un fuerte sentido de respon-

sabilidad social, se empezó a distribuir en

`La Arenosa´ en el 2014, gracias al empuje y

liderazgo de Luz Helena Arias, delegada de la

Fundación en el departamento del Atlántico.

La iniciativa ha tenido gran acogida y los

amigos cercanos de Amar y Servir muestran

“euforia y solidaridad por hidratarse por una

buena causa y promover la venta del agua

para apoyar la causa de la Fundación”, explicó

la delegada.

22

Campañas

La B

uena

Nota

23

• En la Zumbathon Pro Fondo de Becas de la Javeriana, participantes se hidrataron con agua Amar y Servir

A ritmo de zumba, la comunidad javeriana y sus familias se hidrataron con agua Amar y Servir, el domingo 9 de noviembre durante la primera Zumbathon Pro Fondo de Becas, que se llevó a cabo en el Centro Javeriano de Formación Deportiva.

En el evento, liderado por la Oficina de Gestión de Donaciones de la Rectoría de la Pontificia Universidad Javeriana, alrededor de 280 personas disfrutaron de 3 horas de diversión y ejercicio, y contribuyeron al recaudo de recursos para las 300 becas de estudiantes con dificultades económicas. Asimismo, se refres-caron con agua Amar y Servir para mantener la energía y el entusiasmo durante la actividad.

Con el consumo del líquido, con un fuerte sentido de responsabilidad social, apoyaron la obra social y educativa de los jesuitas en Colombia, gracias al apoyo de la Oficina de Gestión de Donaciones.

“Tarjetas que Cumplen Sueños” recaudó cerca de $ 13.500.000 en 2014

En el marco de la Campaña “Tarjetas que Cumplen Sueños”, la Fundación Amar y Servir recaudó cerca de $ 13.500.000, durante la época previa al nacimiento del niño Jesús.

La iniciativa busca brindar apoyo al trabajo que adelanta el Movimiento Fe y Alegría en Colombia, con la primera infancia, por ello los recursos obtenidos serán invertidos en la cons-trucción de una ludoteca en el Hogar Infantil “El Barquito”, ubicado en el barrio popular No. 2., de la ciudad de Medellín.

Gracias a la campaña, que se adelanta por 5 años consecutivos, en esta oportunidad, 75 niños y niñas del Hogar Infantil disfrutarán de un espacio donde podrán aprender mientras se divierten.

Hacemos un especial reconocimiento a todos los voluntarios, donantes y amigos de la Funda-ción, y en especial al Colegio Berchmans, por el alto grado de solidaridad, el cual demuestra una vez más la responsabilidad que tenemos todos los colombianos para promover la educa-ción de las futuras generaciones.

23

Campañas

La B

uena

Nota

24

Expansión de Donantes en el Colegio San

Bartolomé La Merced

Se llevó a cabo la Campaña de Expansión de Donantes en el Colegio San Bartolomé La Merced, con la presencia de aproximadamente 90 profesores de las secciones de preescolar, primaria y bachillerato, durante los días 13, 14 y 28 de agosto del año 2014.

En la reunión liderada por el padre Oscar David Maya, S.J., con el apoyo de las voluntarias de Bogotá, y en la cual se inscribieron 63 educadores como donantes, se les presentó el trabajo que adelanta la Fundación a nivel nacional y se les invitó a unirse a la misión que los jesuitas han recibido de Dios.

“La acogida fue muy grande, el Colegio San Bartolomé La Merced siempre ha estado apoyando los distintos esfuerzos que imple-menta Amar y Servir para contribuir a la obra social y educativa de los jesuitas en Colombia. Una vez más se ratifica ese respaldo y cariño en la manera como los profesores y profesoras manifiestan su deseo de seguir colaborando con nuestra labor”, indicó el padre Maya.

La B

uena

Nota

25

Delegaciones - Antioquia

25

Retiro Espiritual en Medellín

En un ambiente de meditación y encuentro con

Dios, se llevó a cabo el Retiro Espiritual con

donantes, voluntarios y amigos de la Funda-

ción Amar y Servir, el sábado 21 de junio en

la ciudad de Medellín.

La experiencia se llevó a cabo en la sede

de infantiles del Colegio San Ignacio, con

la presencia de 30 personas, que pese a la

euforia por el mundial de fútbol y a la cele-

bración del Día del Padre decidieron expe-

rimentar a Cristo y profundizar en su gran

amor y misericordia, gracias a la invitación

que les hizo el padre Oscar David Maya, S.J.,

por su significativa colaboración a la labor que

adelanta la Fundación para continuar con la

misión de promover y apoyar la obra social y

educativa de los jesuitas en Colombia.

La B

uena

Nota

26

Delegaciones - Atlántico

26

Promoción de la Fundación en Barranquilla

Con alegría y entusiasmo el padre Oscar David Maya, S.J., se reunió en Barranquilla, el pasado 30 abril, con aproximadamente 20 personas interesadas en conocer la labor que adelanta la Fundación Amar y Servir a nivel nacional y regional.

Al encuentro liderado por Luz Elena Arias, dele-gada de la Fundación en el Atlántico asistieron personas vinculadas a la Compañía de Jesús, familiares y amigos de la delegada, quienes mostraron interés y mucha motivación por los diferentes proyectos, actividades y campañas que implementa Amar y Servir para apoyar la obra social y educativa de los jesuitas en Colombia.

La reunión se llevó a cabo en la sede social del edificio Capresse, donde vive el exalumno del Colegio San José, Álvaro Araujo, quién forma parte del grupo “Kiwanis”, una organización global de voluntarios que ayuda a la niñez más necesitada y que actualmente adelanta una importante labor de apoyo con el jardín infantil las Malvinas de Fe y Alegría.

La B

uena

Nota

27

Delegaciones - Bogotá

27

Nuevo Call-center de Amar y Servir

Con el propósito de complementar los obje-tivos estratégicos del área de movilización de recursos de la Fundación Amar y Servir, brindar apoyo a los servicios, actividades, programas y proyectos de las diferentes obras apostó-licas de la Compañía de Jesús en Colombia y posicionar la Fundación en el ámbito nacional e internacional, la Fundación Amar y Servir anuncia con alegría la puesta en marcha de

su nueva Unidad de Servicios Compartidos, Call-center.

Con esta Unidad, Amar y Servir podrá fortalecer el sistema de recaudo a través de campañas de nuevos donantes, voluntarios o amigos y otras que tiene la Fundación, mantener comu-nicación directa con ellos y recuperar aquellos que se encuentran inactivos, de tal manera que se vinculen nuevamente a la misión de los jesuitas.

Asimismo, ofrecerá otros servicios a muy bajo costo a las comunidades jesuitas y sus obras sociales y educativas, tales como: actuali-zación de cartera, promoción de eventos y campañas, verificación de datos, encuestas de satisfacción, entre otros.

El Call-center, se encuentra actualmente en proceso de implementación y empezará a prestar sus servicios, de manera definitiva, a mediados del año 2015.

La B

uena

Nota

2828

Delegaciones - Eje Cafetero

Nueva delegación en Caldas

La Fundación Amar y Servir se complace en informar que abrió la delegación de Caldas en la ciudad de Manizales. “Se consolidó un equipo de voluntarios con los cuales comenza-remos nuestro camino en esta región”, indicó el padre Oscar David Maya, S.J., director de la Fundación.

El nuevo grupo de trabajo se conformó durante la reunión que se llevó a cabo el 31 de marzo en el Colegio San Luis Gonzaga entre el padre Oscar David Maya, S.J.; Julián Aristizábal coordinador de Comunicaciones del Colegio; Germán Hurtado, coordinador del Programa del Formación y Acción Social (FAS); Sebastián Patiño, exalumno del Gonzaga y la señora Clemencia Trujillo (mamá de Julián).

Durante el encuentro, en el cual el padre Maya hizo una presentación de la Fundación e invitó a los asistentes para que se vincularan como voluntarios: “Julián Aristizábal, aceptó asumir el cargo de delegado de la Fundación Amar y Servir en Caldas, con mucho entusiasmo y espíritu de colaboración”, indicó el Padre.

A través de este nuevo espacio se podrán apoyar las diferentes actividades, programas y campañas que promueva la Fundación a nivel regional. Además de la apertura de la delegación, se lograron alianzas estratégicas para el desarrollo de nuevos productos.

Damos un especial agradecimiento a Julián y al equipo de voluntarios por vincularse y apoyar la labor de la Fundación en Caldas y también un reconocimiento al padre Juan Pablo González, S.J., rector del Colegio San Luis Gonzaga, por su generoso apoyo para continuar con la misión de promover y apoyar la obra social y educativa de los jesuitas en Colombia.

La B

uena

Nota

29

Delegaciones - Valle del Cauca

29

Visita del Director a la delegación del Valle del Cauca

Del 27 de febrero al 4 de marzo el padre Oscar David Maya, S.J., director de Amar y Servir visitó la delegación de la Fundación en Cali, con un importante balance.

Durante su permanencia en la capital del Valle del Cauca, el padre Oscar participó en la ceremonia de clausura de los talleres adelantados por las esposas y compañeras de los líderes sindicales afiliados al Sindicato de Trabajadores Cultivadores y Procesadores de la Caña de Azúcar del Valle del Cauca y Cauca, SINTRACAÑAVALC, con el propósito de conformar una red de apoyo en perspectiva de género.

Asimismo, se reunió con los nuevos voluntarios de Amar y Servir para presentar la Fundación y establecer sus responsabilidades en las comi-siones de trabajo de la delegación del Valle del Cauca, durante el periodo 2014. También realizó un encuentro con Ferney Palta Velazco, director Regional de Fe y Alegría en el Valle del Cauca, para revisar los diferentes acuerdos y proyectos de responsabilidad social, que se realizarán de manera conjunta entre Fe y Alegría y la Fundación.

Se destaca la Eucaristía de acción de gracias al Señor por todas las intenciones de los donantes, voluntarios y amigos de Amar y

Servir, que celebró el director de la Funda-ción, el día 3 de marzo, en la capilla Nuestra Señora del Camino del Colegio Berchmans a la que asistieron el representante del doctor Jaime Cardona, presidente de Almacenes La 14; el doctor Juan Carlos Arana, rector Colegio Berchmans; Juan Carlos Prado, director de la Emisora Javeriana Estéreo Cali; Wadith Augusto Neira, coordinador de Comunica-ciones y Mercadeo; la doctora Eva Galindo, delegada de la Fundación en el Valle; padres de familia; donantes y voluntarios de Amar y Servir.

Luego de la santa misa, el doctor Arana entregó oficialmente al padre Oscar y su delegada, la oficina que le permitirá a la Fundación desa-rrollar sus proyectos y consolidar su presencia en la región. Un reconocimiento al rector del Colegio Berchmans por su significativo apoyo a la Fundación Amar y Servir para continuar con su misión de promover y apoyar la obra social y educativa de los jesuitas en Colombia.

Por último y luego de diversos encuentros significativos con voluntarios, donantes y amigos de la Fundación, el padre Oscar se reunió con Paola Vejarano, directora comercial de publicaciones Semana y nueva voluntaria de Amar y Servir, para concretar su apoyo en la gala de la Fundación y demás campañas, entre otros compromisos.

La B

uena

Nota

30

Fortaleciendo vínculos

Cena de despedida al Rector del Colegio

Berchmans

El padre Oscar David Maya, S.J., director de la Fundación Amar y Servir, en su propósito de conocer y fortalecer la presencia de la Fundación en las diferentes regiones, visitó la delegación del Valle Cauca entre los días 29 de abril y 4 de mayo.

Junto con su delegada, la doctora Eva Galindo, desarrollaron una agenda amplia que posibilitó crear y fortalecer los lazos ya existentes con empresarios, donantes y voluntarios.

Se entrevistó, entre otros, con el presidente de La 14, señor Jaime Cardona; con el rector del Colegio Berchmans, doctor Juan Carlos Arana; con el rector de la Pontificia Universidad Jave-riana de Cali, P. Jorge Humberto Peláez, S.J.; con el director de la Emisora Javeriana Estéreo Cali 107.5 FM, doctor Juan Carlos Prado y su esposa; con el director del IMCA, señor Erminsu Iván David Pabón; la Fundación Color Esperanza y, un gran número de voluntarios y donantes de la Fundación, para presentarles el estado actual de la Fundación y establecer nuevas acciones de trabajo conjunto.

Agradecemos a nuestra querida delegada y a su equipo de voluntarios la preparación de esta importante visita y su continua, generosa y abnegada entrega por nuestra causa. Dios les siga bendiciendo abundantemente. Segura-mente, sus esfuerzos darán abundantes frutos.

El miércoles 14 de mayo, Eva Galindo, dele-

gada de la Fundación Amar y Servir en el

Valle del Cauca y tres voluntarios, ofrecieron

una cena de agradecimiento y despedida al

doctor Juan Carlos Arana, rector del Colegio

Berchmans.

Arana quien dejará el cargo en los próximos

meses, durante su rectorado, siempre fue

“muy comprometido con las acciones que

implementamos. Asimismo, nos facilitó una

oficina para desarrollar las diferentes activi-

dades y campañas que le han permitido a

Amar y Servir consolidar la presencia en la

región y despertar la sensibilidad social de

los padres de familia en el Colegio”, indicó

Eva Galindo.

Al doctor Juan Carlos Arana, nuestro recono-

cimiento por su invaluable colaboración a la

Fundación Amar y Servir para cumplir con su

misión de promover y apoyar la obra social y

educativa de los jesuitas en Colombia.

Delegaciones - Valle del Cauca

30

La B

uena

Nota

31

La B

uena

Nota

32

La B

uena

Nota

33

La B

uena

Nota

3434

Entretenimiento

Sudoku

Sopa de letras

• Amar y Servir • Jesuitas• Cinep• Fe y Alegría

• Toma Agua• Voluntariado• Servivienda• Donaciones

• Campañas• San Ignacio• San Pedro• Claver

La B

uena

Nota

35

La B

uena

Nota

36