4
Año de la Eucaristía Domingo 28 Tiempo Ordinario Ciclo B 1 Semana del 15 al 21 de octubre del 2012 “Qué difícil va a ser a los ricos entrar en el Reino de Dios” La sabiduría y el seguimiento de Jesús son valores que superan todos los demás. La posesión de la sabiduría y el seguimiento de Jesús relativizan y proporciona la clave para el discernimiento de los otros valores humanos o materiales. Los bienes materiales son valores y tienen su sentido, pero no son absolutos. El hombre no puede poner en ellos su esperanza definitiva. Son valores para ser utilizados y contribuyen al desarrollo temporal de los hombres, pero no son la esperanza auténtica de los hombres. Entonces, entre tantos valores que el hombre encuentra en su existencia, ¿Cuál es el valor más importante, el valor supremo? El libro de la Sabiduría, en la I lectura, responde que ella la sabiduría- es y posee un valor superior y más precioso que valores como el poder, la riqueza, la salud, la belleza. El encuentro con el joven rico, en el Evangelio, permite a Jesús reafirmar el valor superior de su seguimiento sobre los bienes y riquezas de este mundo. Finalmente, la autoridad y penetración eficaz de la Palabra de Dios merece ser reconocida como valor supremo, al igual que el mismo Dios (segunda lectura). Parroquia San Joaquín de Flores – Diócesis de Alajuela Tel-Fax. 22-65-12-15 - E-mail: [email protected] www.parroquiasanjoaquindeflores.org No. 47 Domingo XXVIII del Tiempo Ordinario

Boletín N.47-2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Parroquial

Citation preview

Año de la Eucaristía Domingo 28 Tiempo Ordinario Ciclo B 1

Semana del 15 al 21 de octubre del 2012

“Qué difícil va a ser a los ricos entrar en el Reino de Dios”

La sabiduría y el

seguimiento de Jesús son

valores que superan todos los

demás. La posesión de la

sabiduría y el seguimiento de

Jesús relativizan y proporciona

la clave para el discernimiento

de los otros valores humanos o

materiales. Los bienes

materiales son valores y tienen

su sentido, pero no son absolutos. El hombre no puede

poner en ellos su esperanza definitiva. Son valores para

ser utilizados y contribuyen al desarrollo temporal de

los hombres, pero no son la esperanza auténtica de los

hombres. Entonces, entre tantos valores que el hombre

encuentra en su existencia, ¿Cuál es el valor más

importante, el valor supremo? El libro de la Sabiduría,

en la I lectura, responde que ella –la sabiduría- es y

posee un valor superior y más precioso que valores

como el poder, la riqueza, la salud, la belleza.

El encuentro con el joven “rico”, en el

Evangelio, permite a Jesús reafirmar el valor superior

de su seguimiento sobre los bienes y riquezas de este

mundo.

Finalmente, la autoridad y penetración eficaz de

la Palabra de Dios merece ser reconocida como valor

supremo, al igual que el mismo Dios (segunda lectura).

Parr

oqui

a Sa

n Jo

aquí

n de

Flo

res –

Dió

cesi

s de

Ala

juel

a Te

l-Fax

. 22-6

5-1

2-1

5 -

E-

mai

l: pa

.san

joaq

uin@

gmai

l.com

w

ww

.parroquiasanjo

aquind

eflo

res.org

No. 47

Domingo XXVIII del Tiempo

Ordinario

Año de la Eucaristía Domingo 28 Tiempo Ordinario Ciclo B 2

“Catequesis Litúrgica”

Desaparición de algunos ministerios

Con el paso del tiempo, muchos de los ministerios ejercidos en las

comunidades desaparecieron, otros fueron institucionalizados, es decir,

oficializados como ministerios de la Iglesia y para la Iglesia, como una

consecuencia necesaria al irse extendiendo la predicación del Evangelio

fuera de Jerusalén.

Por la institucionalización-oficialización, los ministerios comenzaron a

perder su característica de servicio y fueron asumiendo cada vez más la

dimensión de poder. Ese poder a su vez se centralizaba más y más en torno

a los ministerios del obispo y del presbítero. Ministerios de los que habla el

Nuevo Testamento como el diaconado y otros entre los que posiblemente se

encontraban servicios desempeñados por mujeres, comenzaron a

desaparecer como funciones permanentes. Los ministerios del episcopado y

del presbítero se van rigiendo por una codificación que los regula y

determina y fueron también pasando a constituirse algunos ministerios

como un paso para el presbiterado; a esta realidad hace referencia Pablo VI

en la Introducción de la Ministeria Quaedam:

“Algunos de estos oficios, más íntimamente relacionados con la

actividad litúrgica, poco a poco llegaron a ser considerados como

instituciones previas a la recepción de las órdenes sagrada: fue así

que el hostiario, el lectorado, el exorcistado y el acolitado

comenzaron a ser denominados, en la Iglesia latina, órdenes

menores, en relación al subdiaconado, diaconado y presbiterado que

fueron llamadas órdenes mayores; además de esto, estos pasos

fueron reservados, generalmente, a aquellos que por medios de ellos

se promovían al sacerdocio, no obstante este hecho no se verificase

en todas partes. Dado que estas órdenes menores no fueron siempre

las mismas y muchas de sus funciones en la realidad, fueron,

igualmente, desempeñadas por simples laicos -como ahora sucede-

es oportuno revisar esta disciplina y adaptarla a las exigencias de

nuestros tiempos; y esto, para que se ponga de relieve cuál es la

parte absoluta en estos ministerios, manteniendo lo que continúa a

demostrarse útil, introduciendo lo que parece ser necesario, y

estableciendo, al mismo tiempo, lo que debe ser exigido de los

candidatos a las órdenes sagrada”.

Así pues, en la Iglesia antigua hubo ministerios variados, algunos de los

cuales se perdieron y los que se conservaron dejaron de ser ministerios

permanentes en la comunidad, para ser considerados como pasos previos a

las órdenes sagradas. Continuará…

Año de la Eucaristía Domingo 28 Tiempo Ordinario Ciclo B 3

1. El lunes 15 de octubre no hay atención de oficina parroquial por ser feriado

de ley.

2. Curso Bíblico con el padre Luis Fernando el miércoles 17 de octubre a las

7:00pm en el Salón Parroquial

3. Reunión de la Directiva de la Escuela Parroquial de Formación el jueves 18

de octubre a las 7:00 pm en la Casa Cural.

4. Formación de lectores y ministros extraordinarios de la Comunión de toda

la parroquia el viernes 19 de octubre a las 7:00pm en el salón parroquial.

5. Catequesis Matrimonial intensiva para parejas en unión libre o civil que

puedan optar por el sacramento: sábado 20 y domingo 21 de octubre de 8:00am

a 5:00pm. Inscripciones esta semana en la oficina parroquial.

6. Bautizos el domingo 21 de octubre luego de la misa de 9:00am. Presentar los

documentos durante la semana en la oficina parroquial

7. Los Caballeros del Santo Sepulcro informan que tienen a la venta medallones en metal con baño de oro y plata del Santo Sepulcro por un valor de ₵5.000. Informes al 8822-

1432 (Mainor Arce), 8403-7874 (Víctor Araya), 8842-6139 (Juan Carlos Brenes), 8974-

3141 (Leonardo Hernández), 8435-3498 (Miguel Rodríguez) ó al 8607-6154 (Víctor

Oviedo).

8. Hora Santa y encuentro los con papás de niños de III nivel de catequesis: Jueves 4 de octubre: La Inmaculada, 6pm. (P. Sixto)

Jueves 11 de octubre: Santa Elena, 6pm (P. Luis Fdo.) Jueves 18 de octubre: María Auxiliadora, 6pm. (P. Sixto)

Jueves 25 de octubre: San Lorenzo, 6pm. (P. Luis Fdo.)

Jueves 01 de noviembre: Los Ángeles, 6pm. (P. Sixto)

Martes 06 de noviembre: Santa Marta, 6pm. (P. Sixto) Miércoles 07 de noviembre: La Trinidad, 6pm. (P. Luis Fdo.)

Jueves 08 de noviembre: Lourdes, 6pm. (P. Sixto)

9. Horario de Confesiones y Primeras Comuniones 2012 Diaconía Confesiones Primera Comunión

La Inmaculada: 10 octubre 3:00pm 14 octubre 10:00am

Santa Elena: 17 octubre 3:00pm 21 octubre 10:00am

María Auxiliadora 24 octubre 3:00pm III Nivel 28 octubre 10:00am

9 noviembre 3:00pm II Nivel

San Lorenzo 31 octubre 3:00pm II Nivel

04 noviembre 10:00am 01 noviembre 3:00pm III Nivel

Los Ángeles 07 noviembre 3:00pm 11 noviembre 10:00am

Santa Marta 12 noviembre 3:00pm 18 noviembre 10:30am

La Trinidad 16 noviembre 3:00pm 18 noviembre 11:00am

Lourdes (Centro) 21 noviembre 3:00pm III Nivel 25 noviembre 10:30am

23 noviembre 3:00pm II Nivel

10. Les recordamos el # de Cuenta Corriente del BCR para la restauración del Templo

Parroquial: 001-0297752-4, el # de Cuenta Cliente 15201001029775241

Año de la Eucaristía Domingo 28 Tiempo Ordinario Ciclo B 4

Lunes 15 de Octubre

7:00 am. Centro (P. Luis Fdo)

5:00 pm. Centro (P. Julio)

7:00 pm. Santa Teresa de Jesús (P. LF)

Martes 16 de Octubre

7:00 am. Centro (P. Sixto)

2:30 pm. Confesiones (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Jaime)

7:00 pm. San Gerardo (P. Sixto)

7:00 pm. Equip. Parroq Semana Santa

Miércoles 17 de Octubre

7:00 am. Centro (P. Sixto)

3:00 pm Confesiones Santa Elena (P. Luis F)

5:00 pm. Centro (P. Julio)

5:00 pm. María Aux. (Monseñor)

7:00 pm. Curso de Biblia (P. Luis F)

7:00 pm. Reunión Comisión Tope2013

Jueves 18 de Octubre

8:00 am. Centro (P. Sixto)

2:30 pm. Confesiones (P. Luis Fdo)

3:00 pm. GPOV

5:00 pm. San Lorenzo (P. Jaime)

5:00 pm. Centro (P. Luis Fdo)

6:00 pm. Hora Santa Centro

6:00 pm. Hora Santa y Reunión con

papás de III Nivel catequesis: M. Aux (P. S)

7:00 pm. DEPF ((P. Luis Fdo)

Viernes 19 de Octubre

7:00 am. Centro (P. Sixto)

10:30 am. Centro: Acción de gracias ex

alumnas de la Esc. Normal 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Luis Fdo)

7:00 pm. Lectores y medC (P. Sixto)

Sábado 20 de Octubre 8:30 am. Presentaciones Matrimoniales (P. L)

2:30 pm. Matrimonio San Lorenzo. (P.L)

4:00 pm. Echeverría (P. Sixto)

6:00 pm. San Lorenzo (Monseñor)

6:00 pm. María Aux. (P. Julio)

6:00 pm. Centro (P. Jaime)

Domingo 21 de Octubre 7:00 am. Centro (P. Sixto)

9:00 am. Los Ángeles (P. Jaime)

9:00 am. Centro y Bautizos (P. LF)

10:00 am. María Aux. (P. Julio)

10:00 am Santa Elena: Primera

Comunión (P. Víctor Hugo Víquez)

11:00 am. San Lorenzo (Mons.)

4:00 pm. Centro (P. Sixto)

5:00 pm. María Aux. (P. Luis Fdo)

6:00 pm. Centro (P. Sixto)

Visite nuestro sitio web parroquial www.parroquiasanjoaquindeflores.org