4
Año de la Eucaristía y Año de la Fe Domingo 34 Tiempo Ordinario Ciclo B 1 Semana del 26 de noviembre al 02 de diciembre del 2012 “Tú lo dices: soy Rey” La solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del universo, cierra el año litúrgico. Un año más en el que se nos ha ofrecido la posibilidad de caminar tras los pasos de Jesús en su seguimiento. Y yendo con el Maestro, hallamos la oportunidad de aprender de Él, escuchar lo que dice, ver lo que hace y procurar comprender “su lógica”–que no pocas veces nos desborda-, como la “lógica” propia de Dios. ¿Es el final o el comienzo de una etapa? Quizás ambas cosas, porque habrá que volver siempre a Galilea para encontrarse con el Resucitado (cf. Mc. 16,7). Y así, el año litúrgico se transforma en una gran metáfora del camino vital de los creyentes hacia el encuentro con Aquel que, sin duda, es Rey, pero en su reino no se reproduce el modo de actuar de “los reyes” de este mundo. Si cada Eucaristía es acción de gracias, hoy expresamos nuestra gratitud a Dios especialmente porque ha ungido con el óleo de la alegría a su Hijo unigénito, constituyéndolo Sacerdote eterno y Rey del universo. Él ha sido entronizado cuando, víctima inmaculada y pacífica, se ofreció en el altar de la cruz, realizando el misterio de la redención humana. De esta manera sometió a su poder la creación entera, para entregarle al Padre el reino eterno y universal, reino de verdad y de vida, reino de santidad y de gracia, reino de justicia, de amor y de paz (cf. Prefacio de la Misa). Parroquia San Joaquín de Flores – Diócesis de Alajuela Tel-Fax. 22-65-12-15 - E-mail: [email protected] www.parroquiasanjoaquindeflores.org No. 53 Cristo Rey del Universo

Boletín N.53-2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Pastoral Digital

Citation preview

Page 1: Boletín N.53-2012

Año de la Eucaristía y Año de la Fe Domingo 34 Tiempo Ordinario Ciclo B 1

Semana del 26 de noviembre al 02 de diciembre del 2012

“Tú lo dices: soy Rey” La solemnidad de Nuestro

Señor Jesucristo, Rey del

universo, cierra el año litúrgico.

Un año más en el que se nos ha

ofrecido la posibilidad de

caminar tras los pasos de Jesús

en su seguimiento. Y yendo

con el Maestro, hallamos la

oportunidad de aprender de Él,

escuchar lo que dice, ver lo que

hace y procurar comprender

“su lógica”–que no pocas veces

nos desborda-, como la

“lógica” propia de Dios.

¿Es el final o el comienzo de una etapa? Quizás ambas

cosas, porque habrá que volver siempre a Galilea para

encontrarse con el Resucitado (cf. Mc. 16,7). Y así, el año

litúrgico se transforma en una gran metáfora del camino

vital de los creyentes hacia el encuentro con Aquel que, sin

duda, es Rey, pero en su reino no se reproduce el modo de

actuar de “los reyes” de este mundo.

Si cada Eucaristía es acción de gracias, hoy expresamos

nuestra gratitud a Dios especialmente porque ha ungido con

el óleo de la alegría a su Hijo unigénito, constituyéndolo

Sacerdote eterno y Rey del universo. Él ha sido entronizado

cuando, víctima inmaculada y pacífica, se ofreció en el altar

de la cruz, realizando el misterio de la redención humana.

De esta manera sometió a su poder la creación entera, para

entregarle al Padre el reino eterno y universal, reino de

verdad y de vida, reino de santidad y de gracia, reino de

justicia, de amor y de paz (cf. Prefacio de la Misa).

Parr

oqui

a Sa

n Jo

aquí

n de

Flo

res –

Dió

cesi

s de

Ala

juel

a Te

l-Fax

. 22-6

5-1

2-1

5 -

E-

mai

l: pa

.san

joaq

uin@

gmai

l.com

w

ww

.parroquiasanjo

aquind

eflo

res.org

No. 53

Cristo Rey del Universo

Page 2: Boletín N.53-2012

Año de la Eucaristía y Año de la Fe Domingo 34 Tiempo Ordinario Ciclo B 2

¡Preparemos el Adviento!

Origen: La Corona de Adviento

tiene su origen en una tradición

pagana europea que consistía en

prender velas durante el invierno

para representar al fuego del dios

sol, para que regresara con su luz y

calor durante el invierno. Los

primeros misioneros aprovecharon

esta tradición para evangelizar a

las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe católica. La

corona está formada por una gran variedad de símbolos:

La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor

de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a

Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.

Las ramas verdes naturales: Verde es el color de esperanza y vida, y Dios

quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna

al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe

ser llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre.

Las cuatro velas: Nos hace pensar en la obscuridad provocada por el

pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída

del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que

iluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas se

disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con

la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro

velas (3 moradas y 1 rosada) las que se ponen en la corona y se prenden de

una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en

familia.

Los domingos de adviento la familia o la comunidad se reúne en torno a la

corona de adviento. Luego, se lee la Biblia y alguna meditación.

Sugerencias

a) Llevar la corona al templo para ser bendecida por el sacerdote.

b) Es preferible elaborar, en familia, la corona de Adviento aprovechando

este momento para motivar a los niños platicándoles acerca de esta

costumbre y su significado y utilizar ramas de ciprés en vez de material

plástico.

c) La corona deberá ser colocada en un sitio especial dentro del hogar, de

preferencia en un lugar fijo donde la puedan ver los niños de manera que

ellos recuerden constantemente la venida de Jesús y la importancia de

prepararse para ese momento.

Page 3: Boletín N.53-2012

Año de la Eucaristía y Año de la Fe Domingo 34 Tiempo Ordinario Ciclo B 3

d) Es conveniente fijar con anticipación el horario en el que se realizará la

pequeña reunión familiar para encender cada vela. Toda esta planeación

hará que las cosas salgan mejor. Así como con anticipación preparamos la

visita de un invitado importante, estamos haciendo esto con el Invitado

más importante que podemos tener en nuestra familia: Cristo Jesús.

e) Aunque el comercio hace semanas viene diciendo que ya es Navidad, la

verdad es que todavía NO LO ES. Descubramos la riqueza espiritual del

tiempo de Adviento y vivamos esta preparación como un verdadero

desierto espiritual.

1. Reunión del Equipo Pastoral de Lourdes el lunes 26 de noviembre a las

6:00 pm en la Casa Cural.

2. Las Confesiones de los jóvenes que recibirán el Sacramento de la

Confirmación en diciembre, serán este viernes 30 de noviembre a las

6:00pm. en el Salón Parroquial.

3. Invitamos a las familias a llevar sus coronas de Adviento a los diferentes

templos de nuestra comunidad para la bendición e inicio del Adviento.

4. El domingo 9 de diciembre tendremos, si Dios quiere, el Bingo Parroquial a la

1:00 p.m. en el Gimnasio del Liceo de Flores. Invitamos a todos los fieles que

deseen colaborar a donarnos víveres para las canastas y para la cocina y alimentos

ya preparados (picadillo, pan casero, arroz con leche, cajetas, repostería y otros).

Además, premios de consolación que pueden dejar en la Oficina Parroquial. Dios

les repare el ciento por uno.

5. Los Caballeros del Santo Sepulcro recuerdan que tienen a la venta

medallones en metal con baño de oro y plata del Santo Sepulcro por un valor de

₵5.000. Este será de uso obligatorio en la procesión del Viernes Santo del 2013. Y

se pueden obtener en la Oficina Parroquial o pueden comunicarse a los teléfonos:

8822-1432 (Mainor Arce), 8403-7874 (Víctor Araya), 8842-6139 (Juan Carlos

Brenes), 8974-3141 (Leonardo Hernández), 8435-3498 (Miguel Rodríguez) ó al

8607-6154 (Víctor Oviedo). Necesitamos recuperar la inversión para restaurar

la imagen del Cristo Yacente (Santo Sepulcro).

6. Hemos colocado una alcancía grande en la entrada del Salón

Parroquial con el fin de que sea más fácil colaborar para la restauración del

nuestro Templo Parroquial. “Manos que dan nunca están vacías”.

7. Les recordamos el # de Cuenta Corriente del BCR para la restauración del

Templo Parroquial: 001-0297752-4, el # de Cuenta Cliente 15201001029775241.

Aviso Social: La Municipalidad de Flores invita a la Feria Navideña, al costado

oeste del Templo Parroquial los días 24 y 25 de noviembre; 01 y 02 de diciembre:

sábados de 5:00 pm a 10:00 pm y domingos de 10:00am a 9:00pm. Actividades

culturales y deportivas organizadas por la Comisión de Cultura y Comité de

Deportes de Flores.

Page 4: Boletín N.53-2012

Año de la Eucaristía y Año de la Fe Domingo 34 Tiempo Ordinario Ciclo B 4

Lunes 26 de Noviembre

7:00 am. Centro (P. Sixto)

2:30 pm. Confesiones (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Julio)

6:00 pm. Equipo Pastoral Lourdes

Martes 27 de Noviembre

7:00 am. Centro (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Jaime)

Miércoles 28 de Noviembre

7:00 am. Centro (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Sixto)

5:00 pm. María Aux. (Monseñor)

7:00 pm. Santa Isabel (P. Sixto)

Jueves 29 de Noviembre

8:00 am. Centro (P. Sixto)

5:00 pm. San Lorenzo (P. Jaime)

5:00 pm. Centro (P. Sixto)

6:00 pm. Hora Santa Centro

Viernes 30 de Noviembre

7:00 am. Centro (P. Sixto)

2:30 pm. Confesiones (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Jaime)

6:00 pm Confesiones Confirmandos

(P. Jaime y P. Sixto)

Sábado 01 de Diciembre 2:30 pm. Matrimonio S.L (P. Sixto)

4:00 pm La Trinidad (Monseñor)

4:00 pm. Santa Elena (P. Sixto)

6:00 pm. María Aux. (P. Jaime)

6:00 pm. San Lorenzo (P. Julio)

6:00 pm. Centro (P. Sixto)

Domingo 02 de Diciembre

I Domingo de Adviento 7:00 am. Centro (P. Enrique)

9:00 am. Los Ángeles (P. Jaime)

9:00 am. Centro (P. Enrique)

10:00 am. María Aux. (Monseñor)

11:00 am. San Lorenzo (P. Sixto)

4:00 pm. Centro (P. Julio)

5:00 pm. María Aux. (P. Sixto)

6:00 pm. Centro (P. Enrique)

Visite nuestro sitio web parroquial www.parroquiasanjoaquindeflores.org

Fin del Año Litúrgico. Con las

primeras vísperas del sábado 01

de diciembre inicia un nuevo

Año Litúrgico y el Tiempo de

Adviento para prepararnos para

el tiempo santo de la Navidad.

¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!