35
news INDICE ASAMBLEA 2011 Nuevos proyectos en la AMD BIENVENIDA A LOS NUEVOS ASOCIADOS DESAYUNO AMD En Club de Polo San Cristóbal Julio / 11 P•28/29 P•12/25 P•02 Editorial P•31 Scanner P•34 Tecnología P•30 La AMD crece P•05/07 Premios 2010 P•08/09 Entrevista internacional P•10/11 Entrevista nacional P•32/33 Movimientos Industria P•26/27 Casos 1 4 Boletín de la Asociación de Marketing Directo de Chile P•03/04

Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

newsINDICE

ASAMBLEA 2011Nuevos proyectos

en la AMD

BIENVENIDA A LOS NUEVOS ASOCIADOS

DESAYUNO AMDEn Club de PoloSan Cristóbal

Julio / 11

P•28/29

P•12/25

P•02 Editorial

P•31 Scanner

P•34 Tecnología

P•30 La AMD crece

P•05/07 Premios 2010

P•08/09 Entrevista internacional

P•10/11 Entrevista nacional

P•32/33 MovimientosIndustria

P•26/27 Casos

14Boletín de la Asociación deMarketing Directo de Chile

P•03/04

Page 2: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

02 MD News Boletín Informativo bimestral de la

Asociación de Marketing Directo de Chile.

Si tienes alguna idea,

sugerencia o simplemente

algo que consultar, no

dudes en comunicarte con:

Verónica Novoa

[email protected]

Directorio

• Martín Baeza

• Bruno Caffese

• Álvaro Díaz

• Rodrigo Edwards

• Felipe Ríos

• Felipe Rozas

• Luis Moller

• Raúl Vargas

• Andrés Vergara

Edición y Producción Periodística

• Javiera Oyarce

Diseño

• Edwards Asociados

Impresión

• Moller+R&B

Base de datos

• Publimail

Asociación de Marketing Directo Dirección: San Francisco de Asís 150, of. 726, Vitacura • Teléfono: 955 6428

www.amdchile.cl

dE itorial

En un año de grandes cambios...

En virtud del trabajo desarrollado entre el 2006 y el 2010, el último año hemos transformado la Asociación de Marketing Directo. Hemos dado grandes pasos hacia la profesionalización de la AMD, de carácter técnico y sobre todo abierta a todos quienes se interesan por el desarrollo, fortalecimiento y madurez del Marketing Directo en Chile. El poder que han ganado las audiencias con la revolución de las tecnologías de la información, es sin duda la fuerza que impulsa el movimiento de la industria hacia el Marketing Relacional. Dada su importancia relativa, la AMD se hace cada día más relevante para la relación de las marcas con las audiencias. La Asociación es el único camino para desarrollar proyectos comunes para la industria. Por esto invitamos a todos los que participamos en el proceso y gestión de las relaciones, los que facilitamos las plataformas de relacionamiento y, por sobre todo, las propias marcas, a participar y colaborar con la AMD. Hoy somos más de 40 asociados. Dado el entusiasmo en la industria, seremos el doble en el corto plazo. El apoyo de la industria, nos permite hoy, potenciar las actividades que venimos haciendo y agregar nuevas actividades, beneficios y servicios para todos los socios. Una de las principales actividades de este año, es el código de buenas prácticas. Abogar por el fortalecimiento de la industria y las mejores prácticas son objetivos primordiales de la AMD. El trabajo de más de seis meses culmina en los próximos dos meses con la propuesta de código que presentará la Mesa de Trabajo al Directorio de la Asociación. Luego, la Asamblea en pleno aprobará o rechazará la iniciativa. En octubre asistiremos a nuestro Seminario Internacional 2011. Dado el éxito del 2010, estamos haciendo los mejores esfuerzos para impactar aún más con la calidad de contenidos que ponemos a disposición a la industria del marketing en Chile, se vienen conferencias de alto nivel internacional.

Estamos constantemente desarrollando distintas actividades, los invito a visitar nuestro sitio www.amdchile.cl, suscribirse a nuestro newsletter, seguirnos en Twitter @amdchile, para estar informado. Disculpen, no podía terminar sin un llamado a la acción.

Rodrigo Edwards Moura

Page 3: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

mAsa blea 2011

Este 2011 la Asociación de Marketing Directo cuenta con grandes cambios estructurales. Es por eso que el motivo de la Asamblea General desarrollada el día lunes 30 de mayo, trajo consigo la concreción de lo que será un futuro lleno de proyectos de gran envergadura. Sumando la elección de un nuevo directorio, quienes representan a agencias, avisadores, y proveedores, quienes tendrán por dos años la labor de fiscalizar cada paso y decisión.

Le damos la bienvenida de este modo a:

Agencias: Rodrigo Edwards (Edwards Asociados), Raúl Vargas (di Paola), Felipe Ríos (Grupo CP).

Empresas: Martín Baeza (Copesa), Bruno Caffese (Entel), Felipe Rozas (DyS).

Proveedores: Luis Moller (Moller + R&B Impresores), Álvaro Díaz (AMF Impresión Variable), Andrés Vergara (Publimail Enaxxion).

Rodrigo Edwards también expuso a los asociados el plan de trabajo para este 2011, que incluye a su vez un equipo estable para desarrollar los distintos proyectos de la Asociación. Sebastián Goldsack, Director Ejectuvio, Cristián Jorquera, ejecutivo de cuentas, y Javiera Oyarce, periodista encargada de nuestros distintos medios, personas que se suman a la labor de Verónica Novoa, coordinadora general. También, comentó las actividades realizadas durante el año 2010, dando un repaso a lo que ha sido el camino que nos ha llevado hasta lo que somos hoy.

AMD se reúne en Asamblea General 2011

2

4

1

3

1 . Verónica Novoa (Coordinadora General AMD Chile) - Sebastián Goldsack (Director Ejecutivo AMD Chile) - Rodrigo Edwards (Edwards Asociados) - Francisco José Diez (Diez y Compañía abogados) - Raúl Vargas (di Paola) / 2. Luis Moller (Moller + R&B) - Raúl Vargas (di Paola) - Gonzalo Vergara (Quappe) / 3. Serge De Oliveira (Entel) - Martín Baeza (Copesa) - Luis Moller (Moller + R&B) - Salustio Prieto (Correos de Chile) / 4. Sebastián Goldsack (Director Ejecutivo AMD Chile).

03

Page 4: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

mAsa blea 2011

04

2

64

1

5

3

1. Rodrigo Edwards (Edwards Asociados) - Martín Baeza (Copesa) / 2. María Eugenia Riera (Uno a Uno) - Mauricio Merino (Uno a Uno) - Macarena Isarn (Presto) / 3. Raúl Vargas (di Paola) - Verónica Novoa (Coordinadora General AMD) - Gonzalo Vergara (Quappe) - Luis Moller (MOLLER + R&B) / 4. Antonio Gubbins (Loyalty Managment) - Andrés Vergara (Grupo Publimail) / 5. Juan Carlos Novoa (Embonor) / 6. Verónica Novoa (Coordinadora General AMD) - Andrés Vergara (Grupo Publimail) - Sebastián Goldsack (Director Ejecutivo AMD Chile).

Dentro de las actividades mencionadas para este año, se destacan:

• Panel de Speakers.• Proyectos en conjuntos con socios.• Educación, proyectos de cursos con diferentes universidades, Universidad del Pacífico, Universidad del Desarrollo, Universidad

de Chile.• Actividades de acercamiento profesional.• Código de Autorregulación.• Comités: Se han creado los comités de educación, revista news, fondos públicos.

El Director Ejecutivo Sebastián Goldsack a su vez, entregó los balances del año 2006, hasta el 2010. Mostrando con esto, el crecimiento que se ha sostenido cada año gracias a la participación de todos los socios.

Page 5: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

05Los premios AMAUTA son considerados uno de los máximos galardones con respecto al Marketing Directo e Interactivo de Latinoamérica. Organizados por la ALMADI (Federación de las Asociaciones de Marketing Directo e Interactivo de la región), cuentan con gran número de postulaciones de diferentes países, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, entre otros.

El objetivo de este premio es promover el crecimiento de la industria, y fortalecer lazos entre los distintos países. Aquí se premia la creatividad en las categorías “oro, plata y bronce”, dándole un apoyo trascendental al mercado establecido por el Marketing Directo.

Premios Amauta

mPre ios 2011

Page 6: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

06

mPre ios 2011Premios Big!

Los premios Big nacieron el año 2003. Con el único propósito de destacar a quienes trabajan de la mano con el marketing directo, tanto como con el marketing relacional. Un tributo a aquellos chilenos que se esfuerzan año a año por sus clientes, y por sacar adelante buenas ideas. Un aliento para quienes se mueven de la mano con las nuevas tendencias, pero por sobre todo, un impulso al profesionalismo de la industria.El pasado año 2010, no estuvo excento de festejos para quienes pudieron recibir este galardón. Tanto los premios “Big de Oro”, como “Big de Plata”, fueron recibidos en manos de los triunfadores con total felicidad.

1

1. Gran Big! 2010. Initiative / La Polar 2. Ganadores Big! 2010

2

Categoría big! Plata big! Oro

Productos Nestlé / Ogilvy Banco Itaú / di Paola Chile

Servicios no Financieros Desierto SERNATUR / Edwards Asociados

Servicios Financieros BancoEstado / Close Banco Itaú / di Paola Chile

Sin fines de lucro, de bien social o de utilidad pública Desierto Unilever / Edwards Asociados

Retail Desierto Ripley / MRM Worldwide

Bussiness to Bussiness Productos Desierto Desierto

Bussiness to Bussiness Servicios Entel / Grupo CP Desierto

Marketing Interno Desierto Desierto

Page 7: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

Premios plata

Premios oro

Agencia: di PaolaCliente: Banco Itaú / Banco Itaú

Agencia: OgilvyCliente: Nestlé

Agencia: Grupo CPCliente: Entel

Agencia: CloseCliente: Banco Estado

Agencia: Prolam YRCliente: Sony Ericsson

Agencia: InitiativeCliente: La Polar

Agencia: Edwards AsociadosCliente: Sernatur / Unilever

Agencia: Los QuiltrosCliente: Banco Estado

Agencia: MRM WorlwideCliente: Ripley

07

Page 8: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

nE trevistainternacional

08

¿Con qué motivo y hace cuánto se crearon estos premios?Los Premios AMAUTA son organizados por ALMADI, Federación de las Asociaciones de Marketing Directo e Interactivo de América Latina, que se fundó en 1999 para promover el crecimiento de la industria en y entre los países de la Región. Están representadas en la Federación las Asociaciones de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Venezuela y Colombia.Esta es la XII edición de los premios AMAUTA, y es el único premio de la Región dedicado exclusivamente al Marketing Directo e Interactivo. Por la calidad de los casos presentados y el nivel de sus jurados, los premios AMAUTA son un referente para la industria. Y una excelente oportunidad para obtener el reconocimiento de pares, anunciantes, y celebrar junto al cliente la obentención de un premio con todo lo que ello significa.

¿Cuál es la participación de otros países en comparación con Argentina a la hora de postular?Al ser un premio de alcance Regional, en la edición 2010, los países con mayor cantidad de inscripción de casos fueron Brasil con el 33% ; por Argentina con el 30%, Colombia representó el 12% de las Inscripciones, México el 10%, Chile el 8% y el resto correspondió a Perú, Venezuela y El Salvador.

Cómo ha sido el proceso de inscripción, siempre hay un año mejor que otro, ¿qué nos puedes contar?, ¿hubo algún año más débil?En realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010

hubo un 15% más de inscripciones que en el año 2009, y la tendencia indica que en esta edición se presentarán más casos que en la edición anterior.

Siguiendo con lo de las inscripciones, ¿qué país aporta con más casos?Brasil ha sido el país con mayor cantidad de casos en la edición 2010, seguido por Argentina y Colombia.Más allá de la cantidad de inscripciones, es importante destacar que lograr el reconocimiento de la industria es un excelente motivo para compartir con los clientes el logro alcanzado. Si bien, en la edición 2010 el Grand Prix se lo llevó Ogilvy One Argentina; Chile obtuvo el premio especial a la personalización con la campaña “Objeto de Deseo” de la agencia di Paola Chile; junto a otros 9 premios en diferentes categorías.

Según tu experiencia, cómo ves a la industria latinoaméricana respecto a la de otros lugares del mundo.El Marketing Directo e Interactivo en la región esta en plena expansión y el fuerte desarrollo de Internet y la tecnología ofrecen una clara oportunidad de crecimiento teniendo en cuenta que el marketing y la comunicación se orientan cada vez más a lo directo, ofertas personalizadas, la utilización de comunicaciones integradas y la medición de los resultados y ROI.Latinoamérica cuenta con mucho talento estratégico, creativo y esto se vivencia con mas fuerza en cada edición de los Premios AMAUTA.

Hoy no hay límites para el crecimiento del Marketing Directo, porque todo el Marketing está yendo hacia lo directo

Mónica MocciaGerente General Asociación de Marketing Directo e interactivo Argentina

Page 9: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

09

masde50años.indd 17 07-06-11 17:51

¿Crees que el Marketing Directo es una herramienta con potencial crecimiento?, ¿Por qué?Diría que el Marketing Directo es la herramienta de hoy en día. El nuevo escenario del Marketing abrió una gran oportunidad para el Marketing Directo. Estamos frente a un consumidor que genera más contenidos que los propios medios, que asume un rol protagónico en la recomendación de productos y servicios, que busca ofertas personalizadas. Todo ello trae una gran oportunidad de crecimiento para el Marketing Directo, ya que el conocimiento del cliente y del prospect es clave para construir una campaña o programa que permita optimizar inversiones y saber cuál es el retorno de la misma.Hoy no hay límites para el crecimiento del Marketing Directo, porque todo el Marketing está yendo hacia lo directo.

Page 10: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

10¿Cuál es el principal desafío del Grupo Publimail?Nuestro principal desafío es hacer Marketing de Clientes orientado a resultados. Hoy existen muchas compañías que están resolviendo esto de armar bases de datos, entregar soluciones de contactos con clientes, pero no logran profundizar en una relación estrecha de la compañía con sus clientes sustentada en el conocimiento del cliente. Y es esa la necesidad que queremos resolver. Buscamos que a las empresas les sea más fácil saber lo que los clientes necesitan para comprometer a sus clientes y entender que es lo que quieren, para luego ofrecérselos en el momento y la forma que ellos lo quieren. Generalmente suelo escuchar “mándales un descuento, mándales un bono, fidelizalos”, creyendo que de esa forma vamos a generar un impulso en el negocio, pero es necesario ir más allá. Con la evolución de internet y con un consumidor que está ocupado en lo que le interesa, que está altamente informado y que se ha ido sofisticando, es que finalmente se nos ha hecho más dificil la tarea, ya que estamos intentando conectarnos con audiencias reacias y cerradas. Dado este contexto es que hoy el Grupo Publimail se organiza en cuatro divisiones, una es Publidata; marketing de base de datos, luego Publimail; provision de canales de Marketing Directo, Enaxxión; que se ocupa de la administratración de programas de fidelización, y MenteEnaxxión; division que se ocupa de marketing digital. De esta manera logramos derribar islas de información y poner a los clientes en el foco central de la actividad de marketing, proporcionando la habilidad única de realmente entregar la promesa de Comprometer al Cliente.

¿Cómo fue el 2010 para ustedes comparado con otros años?Fue uno de los años más relevantes para la compañía, el impacto de la crisis nos hizo replantearnos y llegar a los resultados que tenemos hoy con “Publiadata”, “Publimail”, “Enaxxión” y “MenteEnaxxion”. Buscamos además alianzas estratégicas con operadores regionales y disenamos nuevas formas de hacer las cosas. Actualmente estamos aliados con sistemas de limpieza de información que nos están permitiendo entregar una oferta bastante atractiva, y eso fue, solamente, por el paso de la crisis. Como conclusión el 2009 nos trajo el replanteamiento, y nos permitió llegar a lo que somos hoy. Un nuevo aire para nuestra compañía tanto en nuevos clientes, como financieramente hablando.

Ustedes identifican las necesidades de los clientes, ¿cómo potencian su marca a raíz de esto?Lo hacemos con nuestra divisón Enaxxión. Para las empresas conocer a sus clientes, hoy, es relevante. Nosotros creemos que en la base de datos existe un capital enorme, en donde las compañías pueden sacar mucho provecho si deciden conocer a sus clientes y vincularse con ellos. Si ese espíritu no existe, es un poco difícil sacar algo bueno. Estamos enfocados en eso, ponemos en acción la base de datos, y ocupamos todos nuestros recursos en instalar en nuestros clientes esta capacidad, tanto humana como técnica.

Cristián MaulénGerente Comercial y Desarrollo Grupo Publimail

nE trevistanacional

Nuestro foco en el cliente nos obliga a salir de las zonas de comodidad, consolidando de ese modo nuestra permanencia en el mercado

Page 11: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

11

¿Cómo ves el futuro del Marketing Directo en Chile?Es una industria que va a seguir creciendo vigorosamente. Y se va a ir profesionalizando mediante el cambio generacional de los ejecutivos dentro de las mismas compañías. Para mí ese cambio ya está pasando, y se está abriendo un camino para que se le de más importancia al Marketing Directo y Digital. No tengo dudas que esta será una industria altamente competitiva, hemos visto como han llegado otros actores que van dando relevancia a la categoría, pero se va a ir auto regulando dado la necesidad de implementar prácticas de marketing de permiso. Todo esto nos va a permitir mejorar la oferta desde todo punto de vista dado que habrá más conciencia de manejar el dato integro, higenizado y de conocer al cliente.

¿Cuáles son los principales hitos de la empresa a través de los años?El cambio importante para nosotros, fue dejar de ser un operador de servicios de marketing directo y externalizar esos procesos a través de acuerdos de colaboración haciendo más liviana la compañía en ese sentido. Esto nos dio foco en lo que hoy es nuestro negocio: “conocimiento y gestión de clientes”. El 2005 fue transcendental, ya que decidimos entregar soluciones al mercado integrando todas nuestras capacidades para resolver necesidades reales de las marcas en términos de administración de clientes. Eso generó un gran cambio cultural en nuestra companía, con una renovación de equipos completa. Hoy contamos con grandes profesionales a raíz de los mismo, que nos permite acompanar de mejor modo a nuestros clientes. 29 años de experiencia pueden ser un problema a la hora de innovar, pero nuestro foco en el cliente nos obliga a salir de las zonas de comodidad, consolidando de ese modo nuestra permanencia en el mercado.

Cuéntanos un poco sobre ti…Soy socio del Grupo Publimail, diplomado en Control de Gestión en la Universidad de Chile. Tengo además otras actividades, como Director Académico del Diploma de Marketing Relacional de la Universidad de Chile, hago clases de Marketing en otros post títulos, y soy Director del programa de desarrollo de la “Fundación Paréntesis” del Hogar de Cristo.Mi carrera partió en la division financiera de “General Motors” en el año 1998, donde estuve hasta el 2003, siendo Publimail mi proveedor de algunas plataformas de servicio que manejaba, hasta que llegó un momento en que se generó un punto de encuentro con Andrés Vergara, fundador de Publimail y me vine. Hoy estoy feliz acá.Creo en la iteración para lograr la excelencia, repetición con crecimiento, eso para mí, lo es todo.Soy casado y tengo dos hijos. Mi familia es mi principal motor.

Page 12: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

¿Qué es lo que hacen ustedes como agencia?Followup provee una solución global para todo lo que es gestión de clientes e Investigación de mercados para las empresas. Evaluamos inicialmente las necesidades de ellos a través de estudios de mercado y después creamos acciones para contactar a los clientes lo más específicamente, de acuerdo a las necesidades de cada uno. Como se aprecia, el área de gestión y research son un ciclo continuo, investigas, levantas información para poder generar planes de fidelización, retención, implementas y mides efectividad. Esto lo llevamos a cabo a través nuestro call center (CATI), y tecnología de e-mail marketing altamente personalizada, que permite que cada mail de una campaña puede ser distinto, dependiendo de la base de datos que se nos entrega.

¿Cómo fue el desempeño de Followup el 2010?Fue bastante bueno. Crecimos alrededor de un 50%, con nuevas cuentas, como con nuevos servicios a clientes actuales. La incorporación de nuevos clientes fue en el área de gestión que es lo más típico con el marketing directo, y también en el área de investigación de mercado.En resumen fue un buen año, tuvimos un crecimiento sostenido e importante frente al 2009, consolidamos a clientes nuevos, y desarrollamos nuevas áreas de servicios.

Su parte de investigación de mercado ¿cómo funciona?El 2010 incorporamos un subgerente de research para potenciar el área, una ejecutivo con mucha experiencia en el área de calidad y procesos de un Banco muy importante, y así darle un punch importante, un nuevo aire a la investigación de mercado en Followup. El valor agregado de nuestra oferta es que cuando planeamos y realizamos la investigación o estudios la hacemos en forma muy vinculada al modelo de negocios del cliente, lo que genera un doble beneficio a la empresa. Recomendamos

acciones concretas que pueden ayudar a mantener a los clientes, fidelizarlos y rentabilizarlos.La investigación es una fuente muy importante para generar acciones uno a uno con los clientes de la empresa.

¿Qué perspectivas tienen para este año?Para nosotros es un año muy importante. Followup partió el año 2005, de cero, cada año hemos tenido crecimiento positivo y lo mismo esperamos este año. El ir moldeando nuestros servicios a las necesidades de los clientes e ir innovando continuamente nos ha ayudado. Este año tenemos un plan de inversión agresivo, en capital humano, en nuevas oficinas y tecnología. Nuestro objetivo es superar las expectativas, siempre, y eso requiere innovar e invertir continuamente.En cuanto a servicios nuestro desafío es crecer fuerte en investigación de mercado y consolidar los servicios de Business Intelligence. Así cubrir las necesidades de servicios que pueda tener la empresa respecto para maximizar el ciclo de vida de sus clientes. Porque un cliente puede ser considerado solo un dato, pero implementando los procesos adecuados pasa a ser información y luego conocimiento. Por eso una visión integrada del ciclo de información es potente.Al final, no es sólo es saber contactar efectivamente a los clientes, sino llegar a ellos con la información precisa, y tener claro cuál es el valor de ese cliente.

¿Cómo aplican el Marketing Directo?La forma de enfrentar un proyecto va a depender de la experiencia en el tema del cliente, de sus objetivos, bases de datos e información disponible. Según lo anterior, se desarrolla un plan de trabajo y procesos asociados. Es que se puede dar el caso que se quiera mandar el mismo mensaje “no personalizado” de comunicación masiva, como avisos de prensa, sin aprovechar la potencialidad

FollowupEduardo IhnenGerente General

12

Page 13: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

del medio directo, del uno a uno… sin ninguna personalización, sin ningún valor agregado. En ese momento nuestra experiencia y consejo es muy importante, ahí está el valor agregado diferenciador que le puedes dar al cliente. Nosotros aprovechamos el canal, y aconsejamos a la empresa en cómo sacarle más provecho a la campaña, diciéndoles qué cosas se pueden hacer, o como empezar a armar una base de datos para aprovechar la personalización en el futuro. Como mencione antes, hay que conocer el cliente a través del análisis de la base de datos y de la investigación. Nuevamente la oferta de un servicio integrado es un plus para la empresa.

Cuéntanos un poco sobre ti…Desde que estudiaba Ingeniería Comercial en la UC me gustó el área de Marketing. Mi carrera profesional la enfoqué en el área también, partiendo con una práctica en Pepsi, luego trabajando en Embotelladora Andina, en CMPC en la filiar que fabricaba los cuadernos Austral, donde aprendí kilos del proceso de desarrollo de productos y de lo importante de la investigación de mercados. Conocer que la opinión y expectativas del consumir asegura en gran parte el éxito de un producto y servicio. Luego decidí que quería potenciar mi desarrollo profesional e hice un MBA en Estados Unidos en Boston University que fue una gran experiencia, no solo porque te hace mirar las cosas en forma diferente, más globalmente, sino que conocer una realidad distinta. Después del MBA trabajé dos años en Miami en una filial de LAN (LAN Box), donde tuve que desarrollar los mercado de la Región Andina y trabajar mucho con marketing directo, ya que nuestro grupo objetivo eran tarjeta habientes de los diferentes países de la zona, en realidad la banca era nuestro canal de distribución. Al volver a Chile me hice cargo de la Subgerencia de Marketing de Copec. Luego de estar ahí decidí independizarme y me puse el objetivo de lograrlo con éxito, y ya van 8 años de eso y hoy tengo 35 colaboradores.

dAsocia osNuevos

13

* HIPER LIDER y EXPRESS DE LIDER: descuento válido sólo días lunes desde el 01/01/2011 al 31/12/2011. Sólo clientes titulares y adicionales que compren con Tarjeta Presto. No aplicable a cigarros, diarios, tarjetas de prepago, tarjetas de regalo, Restaurant Revive y Presto Viajes. COPEC: oferta válida sólo días lunes, desde 01/01/2011 al 31/12/2011, para titulares y adicionales que compren combustible con Tarjeta de Crédito Presto en estaciones de servicio adheridas, hasta un monto de $100.000 mensuales por tarjeta. Abono se verá reflejado en Estado de Cuenta siguiente o subsiguiente de la fecha de la transacción. Bases en Notaría de don Iván Torrealba Acevedo y en www.presto.cl. FARMACIAS AHUMADA: oferta válida sólo días lunes, desde 01/01/2011 al 31/12/2011, para titulares y adicionales que compren con la Tarjeta de Crédito Presto en cualquier sucursal de Farmacias Ahumada, hasta un monto de $100.000 mensuales por tarjeta. Se excluyen los medicamentos oncológicos, inmunológicos, de medicina reproductiva, de Recetario Magistral y productos de la marca Vichy, La Roche Posay, Avene, Eucerin, Phyto y Neutrogena. El descuento se aplica en caja y no es acumulable a otros descuentos o promociones. Máximo 3 unidades de un mismo producto por cada compra. Bases protocolizadas en laNotaría de don Iván Torrealba Acevedo y en www.presto.cl.** Términos y condiciones Mi Club se encuentran en www.miclub.cl y protocolizados en la Notaría de don Iván Torrealba Acevedo. Acumulaciones y descuentos sujetos a limitaciones en días y productos. *** Acumulaciones y descuentos sujetos a limitaciones en días y productos. Martes y miércoles en Carnes Rojas y Blancas, Frutas, Verduras y Flores; jueves, Pastelería Elaborada (incluye tortas, pasteles y kuchen); viernes, Pescados y Mariscos. Tope máximo de acumulación de socio por trimestre, es de 300.000 Pesos Mi Club, con vigencia a partir del 26 de febrero de 2011. Términos y condiciones Mi Club se encuentran en www.miclub.cl y protocolizados en la Notaría de Iván Torrealba Acevedo.

Page 14: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

Banco de Chile Nicole SansoneGerente Imagen Corporativa

¿Cuáles son los desafíos que tienen como Banco con el Marketing Directo?Como es sabido, la gran preocupación de nuestro Banco son nuestros clientes, el contacto habitual, cordial y oportuno, resulta fundamental para desarrollar un diálogo permanente para así satisfacer de mejor manera todas las necesidades que puedan presentar. Tenemos el desafío de ir consolidando todos los elementos de comunicaciones de el Banco, en virtud de hacer cada vez más expedita y fluida esa conversación con ellos, así como también, ser precursores e innovar. Debemos velar porque el Banco de Chile sea siempre, el Banco de Chile.

¿Cómo son las nuevas estrategias para fidelizar a sus clientes?Hemos adoptado nuevos medios de comunicación con nuestros clientes, estamos transitando al mundo digital, porque veníamos desde una cultura de mucha impresión y envío en físico. Esta conciencia de respeto también hacia el medio ambiente, ha permitido que hoy cerca del 80% de nuestros envíos son por estos nuevos medios. Sabemos que la comunicación financiera de cada uno es clave para la tranquilidad de la vida cotidiana, por lo mismo, hemos dispuesto que esa información esté cada vez más cerca, accesible e inmediata. Tener clientes tranquilos, e informados, es sin duda nuestra mejor estrategia de fidelización. El Banco también ha asumido el desafío de beneficiar cada vez más customizadamente, esto ha implicado el conocer profundamente a cada uno de ellos. El equipo de profesionales a cargo de éstas tareas es de primer nivel, por lo que sabemos que tendremos cada vez más éxito en poder llegar un día a entender perfectamente las necesidades de cada

cliente, insertos en sus prioridades, gustos e intereses. Aunque ya estamos muy avanzados, sin duda nuestros estándares de excelencia nos motivan a seguir creciendo.

Como gerente de imagen corporativa, ¿cuáles son las materias que haz tenido que enfrentar?Lo primero a lo que me vi enfrentada es a revisar nuestros procedimientos, ver si lo que estábamos haciendo era realmente lo que debíamos hacer. Para esto nos fijamos en lo que pasaba en el mundo, nos comparamos con los Bancos con más alta tasa de satisfacción e importancia en las plazas internacionales. Nos dimos cuenta que nuestro Banco está sin duda en una condición privilegiada en Chile con lo que hacemos, sin desmedro a que siempre tengamos la cautela de avanzar con orden, de cada vez poner más métricas que controlen la calidad. Estamos tranquilos con lo que estamos haciendo, nuestras tasas de apertura por ejemplo; son buenas, eso quiere decir que es de valor para nuestros clientes. Nuestras promociones son siempre bienvenidas, estamos dando buenas noticias.

¿Cuáles son las brechas que los separan con los otros Bancos?En que somos el Banco de Chile y que justamente nos diferencia que más que mirar siempre lo que pasa afuera, que si bien es importante, para nosotros, lo primero es mirar adentro, a nuestra gente, sean clientes o colaboradores, nos debemos a la gente. Nos diferencia por ejemplo, que nuestra comunicación es ordenada, pero respetuosa, no creemos en mandar a diario algo, eso puede ser invasivo, sentimos que la buena comunicación es en la que ambos están cómodos, creemos firmemente en eso.

14

Page 15: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

¿Qué han pensado para reformar la marca?Como marca nosotros partimos un proceso nuevo de reposicionamiento del Banco, y estamos en eso, todo tiene que ver con eso al final, nuestros procesos están encaminados hacia el mismo rumbo. Estamos con una línea clara, consistente, todo gira a la par, nuestra comunicación es eso. El resto no lo quiero adelantar, quiero que simplemente cuando salga puedas tener la experiencia de vivirlo, finalmente de eso se trata nuestro compromiso, que las cosas pasen y que sean una realidad.

Cuéntanos un poco sobre ti…Tengo 35 años, soy Ingeniero Comercial de la Universidad Católica. He trabajado casi toda mi vida en Marketing. Mi primer trabajo fue desarrollo de productos, pero tenía mucho que ver con marcas, partí trabajando para las marca “Hush Puppies”, después estuve en Unilever tres años trabajando con la marca “OMO”, luego me fui a Cencosud cinco años donde crecí mucho, partí como Jefe de Marketing, y después, como sub Gerente de Marketing de Easy. Luego estuve en “LAN” un año y medio, tenía un trabajo muy entretenido, viajaba mucho, lo que me empezó a pasar la cuenta, pero no cabe la menor duda de que fue una tremenda escuela, porque trabajas con gente brillante y de una calidad humana súper alta. Realmente fue una súper buena experiencia. Finalmente me llamaron del Banco y me vine, asumí el compromiso porque además me permitía quedarme Chile, en un periodo de mi vida muy importante, porque me casé el año pasado.

Todos los derechos reservados. ©2011 Hewlett-Packard Development Company, L.P.Imagen principal © Chris Steele-Perkins/Magnum Photos.

¿Cambiar a digital no es rentable? Piensa de nuevo.La nueva HP Indigo 7000 es dos veces más rápida que las prensas Indigo existentes, más eficiente y versátil. Imprime tirajes cortos y datos variables, pero también hace tirajes largos más económicos.Su HP Electroink líquida y única iguala los rangos de color y la calidad de la impresión offset.

¿Podrías perdonarte el no considerar la HP Indigo 7000?

Para mayor información llama al: [email protected]

www.hp.com/la/artesgraficas

Progressive Profitable Printing

HPGSB indigo 7000MX 9x16.pdf 1 5/30/11 5:26 PM 15

dAsocia osNuevos

Page 16: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

16

¿Cuál es el principal desafío de Armstrong?Para este año tenemos grandes desafíos. Nosotros hemos tenido un cambio radical, hemos fusionado tres empresas. “Close”, una agencia especializada en marketing directo y marketing relacional, “Armstrong”, una reconocida agencia con un fuerte foco en diseño y publicidad tradicional y “Toca”, especializada en marketing digital. El desafío para nosotros es lograr la cohesión total de estas tres empresas. Nuestro primer objetivo era sentarnos, reunirnos, y empezar a trabajar. Luego empezar a ofrecer realmente un servicio integral, inédito, que dado lo potente de la fusión no dimensionamos realmente hasta donde llegará, en la profundidad, completo e innovador que podrá llegar a ser. Entregamos un servicio bastante amplio, completamente integral. Tenemos especialistas en todas las áreas. Nuestras expectativas es que lleguemos a ofrecer un servicio nunca antes visto en el mercado, realmente completo e innovador. Queremos ser una agencia, en la cual, podamos resolver con excelencia todas las necesidades de comunicación y marketing que necesiten nuestros clientes, desde la creación de una marca, el diseño de las tarjeta, hasta la estrategia de posicionamiento global de la marca, una campaña que incluya televisión, prensa y medios masivos, también el manejo de la marca en redes sociales, el desarrollo y la administración del sitio web junto con la fidelización de clientes y la captación de potenciales clientes a través del marketing directo. Para ser claro, El diseño corporativo, la publicidad “tradicional”, el marketing directo y relacional, junto con marketing digital, son nuestros cuatro pilares fundamentales.La lógica de esta fusión es que cuando nos sentamos en nuestra mesa de trabajo a pensar en nuestros clientes, pensemos desde un inicio integralmente, desde todas las aristas de la comunicación y el marketing actual, desde todos nuestros focos.

¿Cómo fue el año 2010 comparado con otros años?Fue un año difícil en general para la industria, fue un año duro junto con el 2009, hubo poco presupuesto por parte de los clientes, y había que ofrecer cada vez más servicios, por menos plata, pero finalmente de las dificultades surgen oportunidades. Lo que fue el caso nuestro, que como negocio nos hizo replantearnos cómo nos íbamos reinventar. Fue así como nos dimos cuenta que en el mercado hay una falencia importante de ofrecer un servicio 100% integral, que es lo que buscamos nosotros. Estos dos factores, las necesidades del mercado y un par de años difíciles, nos hicieron poner pausa, observe y re inventarnos.

Es importante identificar el comportamiento que tienen los clientes, ¿cómo potencian ustedes su marca a raíz de esto?Parte importante de una buena agencia, al margen de que ofrezca servicios integrales o no, es que si vemos que algo no se está llevando a cabo bien o el pedido es el incorrecto, hay que levantar la voz, hablarlo. Eso habla de una asesoría. Cuando eres un buen asesor, le recomiendas qué hacer y además en nuestro caso lo llevamos a cabo. Ayudas de esta forma a construir y velar por la marca, eres una agencia con profundidad. Para nosotros es un “deber ser”, y aquellos que lo hacen, marcan la diferencia.

¿Cómo ves el futuro del Marketing Directo en Chile?Históricamente siempre hemos estado un poco retrasados, sin embargo creo que el último año y medio, estamos dando pasos muy rápidos. Por graficarlo de algún modo, estamos pasando desde la pieza en el estado de cuenta (de lo más básico del marketing directo), a el marketing directo digital interactivo y segmento. Nos estamos poniendo al día a pasos agigantados. Tenemos mucho potencial de crecimiento, tenemos mucho

ArmstrongAndrés GonzálezDirector de Marketing y nuevos negocios

Page 17: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

17

por hacer. Ahora con el marketing digital más aún, es mucho más barato y eficiente hacer marketing directo, estás sólo a un clic de llegar al cliente. Sin duda que todo hay que equilibrarlo dependiendo de las necesidades requeridas. Invito a los avisadores a confiar más en marketing directo, les cuesta hacerlo porque esto es más bien subterráneo, no es visible, va por abajo, va por las tuberías, por lo tanto es menos glamoroso y reconocible, pero su efecto es real y muy relevante, sobre todo si es complementado estratégicamente con publicidad masiva.

¿Cuáles son los principales hitos que ha tenido la empresa?Nosotros hemos tenido grandes hitos, el primero de todos es la fusión total realizada, pero antes en lo que respecta a cada una de las empresas que forman parte de lo que es hoy Armstrong & Asociados, todas han marcado tendencia en lo suyo. “Close” en 6 años ganó 18 premios en Marketing Directo y Relacional, tanto en Chile como en el extranjero, pasamos a ser la segunda agencia más premiada, compitiendo en su mayoría con agencias internacionales. Fuimos súper reconocidos en el mercado gracias a esto. “Armstrong y Asociados” como tal, es una una agencia que tiene 12 años y ha mantenido un potente sello en la construcción de marcas desde el punto de vista del diseño y la imagen corportaiva, como también en campañas publicitarias relevantes y memorables, uno de los mejores ejemplo es la Universidad Santo Tomas haciendo un trabajo global y muy consistente de construcción de marca, grandes cambios de imagen corporativos han sido los de “La Polar” y “Cruz Blanca”, estamos hablando de marcas emblemáticas que en algún minuto se re-inventaron completamente. También “Armstrong” hizo las campañas del Consejo Minero, un tema importante, sobre todo por entregar un mensaje a la sociedad. “Toca” por otro lado tiene 10 años y la gracia es que hablar de marketing digital cuando

ellos empezaron era algo revolucionario así como “¿de qué me estás hablando?..., diría que fueron los precursores en entender que esto era mucho más que enviar e-mailings y hacer la pagina web de la empresa. Toca desarrolló el primer programa de relacionamiento digital para Laboratorio Chile hace ya 5 años, fue de las pocas agencia de internet que ha ganado premios en los concursos Big, Amauta, Achap, en sus categorías digitales desde el momentos que nacieron esas categorías, hoy en día te diría que con ellos somos una de las pocas agencias que realiza verdaderas estrategias digitales y manejo de marca en la red.Si tu sumas y mezclas todas estas cosas tenemos sin lugar a duda, una gran cantidad de hitos como agencia que de alguna manera grafican la potencia de esta fusión.

Cuéntanos un poco sobre ti…Siempre he pensado que soy un publicista bastante atípico. Porque soy un poco más formal, tengo una familia grande, tengo hartos niños, me gusta hacer mucho deporte, y no tanto la bohemia. Lo que son características distinas al prototipo del publicista. Estudié en la Universidad del Pacífico y siempre tuve claro que quería trabajar en agencias, que quería tener una además, y ser un emprendedor en ese sentido. Me siento súper realizado, siempre estuve muy claro con respecto de mi profesión. Una de las cosas atractivas para mí es la variedad de temas que esto nos proporciona, pasas de hablar del mundo del retail, al automotriz, y al de educación y a otros muy rápido, y eso es dinámico. No puedo dejar de mencionar que el proyecto “Armstrong&Asociados” 2.0, me tiene absolutamente motivado.

dAsocia osNuevos

Page 18: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

18

¿Qué desafíos enfrenta Correos de Chile hoy? Comercialmente, que es mi ámbito, tenemos tres grandes desafíos. El primero es defender y luego mejorar la posición en el mercado de correspondencia, para ello estamos desarrollando e implementando mejor tecnología de seguimiento de los envíos postales, y ofreciendo mejores soluciones a nuestros principales clientes que hoy son empresas (Bancos, AFP, grandes tiendas, supermercados , telecomunicaciones, etc…) El segundo desafío, está en el ámbito del futuro de Correos, que radica en utilizar su red de courier (paquetería Express) para dar soluciones logísticas ágiles para mejorar y darles rapidez a las cadenas de abastecimiento de nuestros clientes. Este es el caso por ejemplo de los servicios para el comercio electrónico o compras a distancia (catálogos), disponiendo de diversas formas de entrega para la última milla, y recogidas para la primera, además de servicios de valor agregado en la preparación de pedidos con flujos de entrada y salida rápidos.Y el tercer desafío es diversificar en servicios y negocios que estén aún en nuestro core. Tanto en el ámbito de flujo físico , financiero, como digital. Con lo anteriormente expuesto, más iniciativas que nos permitan aprovechar la información geo referenciada que podemos capturar todos los días desde las calles con nuestra red de dos mil carteros. Además con herramientas de mapas digitales, estamos avanzando en contar con mas capas de información geográfica que nos permitan ser un tremendo apoyo a las empresas que requieran de geomarketing y marketing directo para mejorar la efectividad en la respuesta de los consumidores.

¿Con qué modelo a nivel mundial se sienten más cercanos en la idea de desarrollo y crecimiento?Tenemos muy buenos ejemplos a seguir, como el caso del Correo

Alemán, con soluciones novedosas para facilitar el e-commerce y los servicios logísticos, y con poderosas herramientas que le están dando un impulso refrescante al marketing relacional y directo. El Suizo con sus soluciones también para geo marketing y el mundo digital.El Italiano con su estrategia de diversificación, además del ejemplo del Post Gov, que utiliza la red de sucursales para aumentar la cobertura y dar mas alcances a los servicios de gobierno a través de ventanillas de atención. El Español con su red de 17 mil carteros con PDA s , capturando información de los barrios y vendiendo servicios desde el hogar de las personas.

¿Cómo ves el crecimiento del marketing directo en Chile y cómo ves tus oportunidades en este? Estando en estos minutos justamente en Europa, veo que el marketing directo está de vuelta, vi una campaña de una compañía de seguros Alemana , mostrada por su CMO, en que el 20 % del ppto fue a marketing directo, utilizando elementos físicos para comunicar directamente y encantar a su mdo objetivo, provocando altas tasas de respuesta. Vemos en Inglaterra y Alemania una fuerte sustitución de parte de la comunicación electrónica por su baja respuesta debido a los filtros existentes (anti spam) y a las barreras preceptúales que se han ido instalando en la mente del consumidor. Un elemento físico, tangible, permite más creatividad y más duración en las manos de target, y puede tener mas impacto que un electrónico. También hay avances en mobile marketing que se complementan con lo físico y las redes sociales, que están resultando muy potentes. Por ello veo que éstas tendencias se están replicando de alguna manera en Chile ahora, es que ya no estamos tan lejos hoy de aplicar estas cosas. Esto mejora indudablemente con herramientas de georeferenciación, pues lo hacen más eficiente y efectivo.

Correos de Chile Salustio PrietoGerente de Marketing

Page 19: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

19Cuéntanos un poco de tu historia, de ti.Puedo decir que siendo ingeniero comercial, he recorrido desde las industrias de transporte marítimo a aéreo, pasando por la creación de LAN courier, y luego gerencias generales en empresas de multi nivel marketing (venta directa), distribuidora de vinos y operador logístico. Creamos la Asociación de Logística (Alog) la que me tocó presidir en su comienzo. A los 30 años tuve una incursión como candidato a diputado, y fui de joven jefe de algunas campañas, donde aprendí marketing político también.

¿Cómo ha sido trabajar en la empresa? Una novedad en mi vida, es algo distinto a lo acostumbrado, mucha gente, otros ritmos, otro involucramiento, lo interesante y a ratos apasionante, es el vinculo con el Estado, y el sentido de misión social. La mano del Gerente General, Victor Ide, se está notando, imprimiendo más ritmo, otra forma de hacer las cosas, con su pasión por el delivery, que va más allá de la entrega de cartas y paquetes, buscando entregar resultados y cumplimientos a tiempo a todo nivel.

dAsocia osNuevos

Page 20: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

Sobre Groupe Aeroplan, ¿en qué están ahora?, ¿cuál es su mirada al futuro?Groupe Aeroplan es el líder global en gestión de lealtad y servicios de marketing. Ofrecemos una gama inigualable de servicios, desde la operación de programas de lealtad, hasta el análisis de datos sofisticados y gestión de campañas. Tenemos 33 oficinas, en más de 17 países, e ingresos por sobre los dos mil millones de dólares. Trabajamos con más del 10% de las Fortune 1000 en los Estados Unidos y muchas compañías Blue Chip como BP, Sainsbury’s, Auchan, Cencosud, LAN, Visa, HSBC, entre otras.Nuestra visión es transformarnos en el líder mundial en gestión de lealtad. Estamos focalizados en ampliar nuestra presencia en mercados atractivos.

Con respecto a sus clientes, ¿algún caso de éxito?Uno de nuestros casos de éxito es Home Mover Kit, siendo ganador del premio TFM&A Technology for Marketing & Advertising en “Mejor uso de Data en una Campaña B2C”. Y es considerada una de las campañas más exitosas de Groupe Aeroplan. Para explicarlo, esencialmente consiste en un paquete de información para miembros del Club Nectar que recientemente se han cambiado de casa. HMK, se envía a los miembros del club que han comunicado un reciente cambio. El kit, es un mailing altamente personalizado que informa a los socios dónde se pueden acumular y canjear puntos Nectar en su nuevo barrio.

¿Cuál ha sido su experiencia con Nectar Chile?Ha sido un éxito fenomenal. Los resultados son impresionantes y consistentes con los resultados en el extranjero.

Su extensión a nivel mundial cada día va creciendo más, ¿por qué elegir a Chile dentro de otros países como centro para operar?De muchas formas América del Sur es uno de los continentes más prometedores. Alberga dos de las 20 economías más grandes del mundo, tiene una población de 396 millones de habitantes, y es relativamente joven. Además, se espera que el consumo privado crezca entre un 10% y un 50% en Chile, Argentina y Brazil en los próximos cinco años.En general, es un continente muy propenso a los programas de lealtad. La mayoría de los retailers, bancos y empresas de telecomunicaciones, tienen un programa de algún tipo. Chile es el líder en muchos de estos sectores, por lo cual, fue la mejor ubicación para Groupe Aeroplan.Chile es estable, lidera el desarrollo humano, la competitividad y la globalización en America Latina. Tienen un entorno de retail altamente concentrado, sofisticado y es hogar de algunas de las empresas líderes de la región. Poseen una cultura de malls y compras, como tal, aún está experimentando un fuerte crecimiento en retail ( 12% proyectado para éste año).En resumen, junto a nuestras relaciones comerciales actuales como Cencosud y LAN, Chile constituye una muy buena plataforma para nuestro el crecimiento regional.

20

Groupe AeroplanHamish RumboldDirector Comercial

Page 21: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

21

¿Cuáles son algunas de las peores y mejores técnicas de marketing directo en Chile? No quiero dar nombres, pero algunos ejemplos incluyen llamadas a media noche de bancos que ofrecen préstamos sin ninguna relevancia para el cliente. Utilizar e-mails como una herramienta de marketing masivo y no de marketing directo es otro ejemplo. Hay muchos ejemplos de empresas que muestran fuertes debilidades en la relevancia de sus comunicaciones. Lamentablemente, esto es un problema mundial, pero aquellas empresas que lo hacen bien, son las ganadoras.

dAsocia osNuevos

Page 22: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

¿Cuáles son los avances que como empresa han tenido a través del tiempo con el contacto con sus clientes? HP siempre está a la vanguardia de las comunicaciones con sus clientes. Cada vez que alguien compra un producto HP y lo instala, le sale una pantalla en la que indica si quiere recibir información de HP, esto por supuesto, de acuerdo a las legislaciones sobre privacidad de cada país. Hay un newsletter que le llega a quienes se inscriben en nuestra base de datos. Pero eso no es lo único que hacemos, también hay toda suerte de páginas de internet, de blogs y de espacios en Facebook, Twitter, Youtube, donde los clientes pueden acceder a información de HP, a dar sus opiniones a hacer preguntas y solicitar información específica. Esto no es un contacto indiscriminado, sino que existe un tipo de comunicación para cada segmento de mercado, y para cada tipo de producto, de acuerdo a los intereses y el perfil del cliente. Como lo digo más arriba, todo esto dentro de los marcos de las políticas de privacidad y de manejo de la información más usados a nivel mundial. HP es sinónimo de calidad, ¿cómo es resguardar una marca tan importante a nivel mundial? Es un trabajo constate. Todos los que trabajamos con la marca y en las áreas de mercadeo de HP a nivel mundial debemos respetar los estándares de manejo establecidos en el manual corporativo y de acuerdo a los principios y valores de HP en cuanto a la asociación que se haga de la marca de los diferentes países. En este sentido, la elección de proveedores es un proceso riguroso pues en manos de ellos también recae el manejo adecuado de la marca en todas las instancias en las que se tiene contacto con el mercado. Entonces, en resumen, existen unos lineamientos muy claros que son observados a nivel mundial por todos los que trabajamos en HP, eso es parte de nuestro compromiso como empleados y proveedores, y para esto, recibimos un entrenamiento cuando entramos.

¿Cuál es la inversión a nivel tecnológico que han ido implementando y cómo han hecho que su empresa a raíz de esto tenga nuevas posibilidades en la industria? HP es una empresa que produce tecnología y que por supuesto, cree en sus productos y los usa continuamente. En HP, el invertir en tecnología que mejoren su oferta al mercado es el diario vivir. Para esto se hacen constantemente estudios de mercado para saber cómo la gente está usando nuestra tecnología y cómo podemos mejorar lo que ofrecemos, y hacer que los que ya son clientes nuestros se quieran quedar con nosotros al ser una marca que evoluciona con ellos. Coméntenos de las últimas tecnologías (equipos) que han integrado en HP. En el área de artes gráficas hace ya algunos años se integraron las prensas digitales HP Indigo, que permiten a los profesionales del mercadeo usar la personalización como un verdadera herramienta de mercadeo al permitirle personalizar múltiples campos en una misma pieza. No sólo eso, sino que también, permite hacer tirajes más cortos, evitando así desperdicios de materiales o almacenaje de los mismos. La tecnología HP Indigo que cada vez está más difundida en Latinoamérica, le ha dado herramientas importantes a las personas que manejan mercadeo para los diferentes sectores del mercado y también, le abre las puertas a las agencias de publicidad, de mercadeo directo, para que se atrevan a proponer cosas más innovadoras a sus clientes. Como GSB Marketing Manager MCA, ¿cuáles son las principales materias a las que te has visto enfrentada? A aprender lo que funciona y lo que no en cada mercado. El estar a cargo de una región tan fraccionada como Latinoamérica (excepto México y Brasil), he tenido que aprender las particularidades de cada mercado y entender el estado de desarrollo que tienen, las aplicaciones que más se conocen en cada uno de ellos, cada una de las tecnología que componen el portafolio de artes gráficas de HP.

HP Norma GarcíaGSB Marketing Manager MCA

22

Page 23: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

¿Cómo ves el mercado chileno respecto a otros mercados? El mercado chileno es un mercado muy dinámico y desarrollado en el área de artes graficas en general. Es el mercado que más rápido está adoptando nuestras prensas digitales HP Indigo. Por esta razón, es un mercado donde invertimos mucho y procuramos estar cerca de el, porque nos interesa por supuesto ser los líderes en este crecimiento de lo digital. Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria, tu actual paso por HP, y cómo llegaste a dónde estás. Llevo seis años en HP, y he estado en el grupo de impresión e imagen seis de esos siete años. He tenido la fortuna de conocer prácticamente todo el portafolio de HP en materia de impresión, desde las impresoras láser para empresas, las impresoras de tinta para los pequeños y medianos negocios, hasta todo el portafolio de artes gráficas. Eso me ha permitido ver la dinámica de HP y cómo llega a los diferentes segmentos de el mercado. Llegué a la parte de artes gráficas porque considero que es un negocio muy dinámico en donde HP está haciendo desde hace años una apuesta muy fuerte para ser el líder en todos los segmentos y por ayudar a la adopción de las tecnologías digitales. Así que pienso que es un segmento muy interesante, en el cual, puedo aprender muchísimo.

23

dAsocia osNuevos

Page 24: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

24

¿Cuál es el principal sello de Copesa?Básicamente el grupo Copesa es un grupo de medios que busca ser una plataforma comunicacional a través de sus distintos canales de comunicación, para poder llegar a diferentes audiencias. Contamos con una multiplataforma en los más diversos soportes, la cual involucra en diarios pagados, a La Tercera, La Cuarta y al Diario Concepción, desarrollado este último en conjunto con la Universidad de Concepción. La Hora en la categoría gratuitos, Mujer y MasDeco en suplementos, Revista Paula y Revista Qué Pasa. En Internet Latercera.com, uno de los portales líderes en audiencia en el país, así como también portales verticales como Laborum.com, Zoom Inmobiliario, Zoom Automotriz y Agrupemonos.cl. En radios tenemos Duna, Zero, Disney, Beethoven, Paula y Carolina.Este pool de medios nos deja en una posición competitiva bastante robusta a la hora de enfrentar las crecientes y cambiantes necesidades tanto del mercado lectores como el mercado avisadores.

¿Cómo está estructurada el área de Marketing en Copesa?El área de Marketing tiene dos miradas. Una es el marketing de cara a los lectores, que es el marketing masivo, y la marca nuestra que más trabaja en este contexto es “La Tercera”, el año pasado hubo una importante campaña para presentar el nuevo formato, diseño y estructura del diario, este año se está trabajando fuerte en el concepto “Todas las opiniones tienen un punto de partida”, también en la campaña masiva de captación de suscripciones y por último la presentación del nuevo cuerpo de los días domingo, “El Semanal”, asi que la actividad ha sido bastante.También “La Cuarta” y “La Hora” hacen unas cosas interesantes. Eso es de cara a nuestros lectores, a las audiencias masivas. El otro Marketing que hay es el de avisadores, que básicamente busca fidelizar a nuestra base de clientes. A cada una de las

marcas que avisan en nuestros distintos medios. Se hace un trabajo que enlaza inteligencia de negocios, estructurando y entendiendo cómo es el comportamiento de nuestros avisadores en cada medio. Probablemente, si nos fijamos en la base de los avisadores de “La Tercera”, es muy distinta a la base de La Cuarta”, cada uno de nuestros medios requiere trabajo de fidelización, de base de datos, análisis, para que con todo eso, podamos generar acciones relacionales con el objetivo de maximizar la inversión por parte de nuestros clientes, en cada una de nuestros productos.

¿Qué opinión tienen como empresa al tratamiendo que se le da al Marketing Directo en otras partes?El Marketing Directo por no estar regulado aún, en Chile caído en prácticas que son bastante irregulares. Es impresionante ver campañas de cross y up selling brutalmente invasivas, con una mirada cortoplacista respecto a lo que significa capitalizar la relación con un cliente, lo que termina dañando los atributos de las marcas que tienen este tipo de prácticas.

Como medio han tenido que ir adaptándose a las nuevas tecnologías, ¿cómo ha sido esa transición?Siempre es entretenido, porque recordando los años de Universidad, algunos profesores decían: “se dijo que cuando salió la radio, el diario se iba a acabar”, “se dijo que cuando salió la televisión, la radio se iba a acabar”, entonces, de alguna manera, uno empieza a entender que nada de eso ha pasado y lo que termina pasando, es que ha sucedido que existen un montón de soportes conviviendo y lo interesante para nosotros va justamente por ahí, en ver cómo podemos entrelazar estas plataformas. Si lo vemos por ejemplo con el diario “La Tercera”, es interesante, porque hay que mirar la totalidad, la marca, una plataforma multimedial. Encontrándola en un soporte que es

CopesaMartín BaezaGerente Multimedios

Page 25: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

25

Diarios

Revistas

Grupo Dial

Otros

El primer grupo multimedios de Chile

Medios Digitales

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Aviso Grupo Copesa_9x16.pdf 1 03-06-11 18:37

el papel, pero que es vinculante con “La Tercera” en la web, o en un celular. Se está trabajando en entender cada uno de nuestros medios como una plataforma, lo mismo pasa con revista “Paula”, la gente interactúa en paula.cl, con la frecuencia de radio “Paula”, tratamos de ocupar la marca como un paragua para darle soporte a la totalidad del mensaje.

¿Cuáles son sus pasos como empresa hacia el futuro?Apostamos por tener una mirada más inteligente a la hora de poder desarrollar el producto. No queremos entender nuestros medios unitariamente, sino como una plataforma comunicacional y a la vez relacional. Ese es nuestro enfoque y en eso estamos trabajando. Nuestra pregunta es, como grupo Copesa, cuántas veces en el día estamos presente en la vida de nuestros lectores. En una mirada más bien didáctica podríamos pensar en que un hombre de 35 años, en la mañana nos leyó en “La Tercera”, después fue a dejar a sus hijos al colegio escuchando radio “Duna”, desde el trabajo entró a “latercera.com” para ver avances de noticias o participar de algún blog. En la tarde, camino se actualizó respecto al acontecer del día a través del celular en latercera.com, y antes de acostarse terminó leyendo algún reportaje de “Qué Pasa”.

Cuéntanos un poco sobre ti…Soy ingeniero comercial y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Partí en el tema medios de comunicación en “Terra Networks” trabajando en Marketing on line, ahí estuve desde el 2000 al 2004. Luego gui Gerente General de Revista Blank, Marketing en Bazuca.com, y un emprendimiento relacionado con medios de nicho. Actualmente estoy en Copesa como Gerente Multimedios y Trade Marketing Corporativo.

dAsocia osNuevos

Page 26: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

26

SCa os

ObjetivosPara seguir innovando como líder de las mutuales, la ACHS creó un programa de fidelización, denominado “Mundo ACHS”, para entregarle más beneficios a más de la mitad de la fuerza laboral de nuestro país. Se buscó diferenciar a la Asociación, agregando valor a las empresas, a sus departamentos de bienestar y RRHH y a los trabajadores propiamente tal. “En ese sentido este emblemático caso demuestra que la fidelización puede aplicarse en cualquier industria” sostiene Gonzalo Vergara, gerente general de QUAPPE, agencia con vasta experiencia en programas de fidelización.

Estrategia“Mundo Achs” posee 3 pilares que lo sostienen estratégicamente y han sido enfocados en diferentes segmentos para lograr el éxito esperado. Se tiene una gama de diversos beneficios y descuentos con más de 500 establecimientos a nivel nacional, privilegiando los que han tenido más aceptación en el tiempo como son los ligados a salud, educación y entretención. En segundo término se ha establecido una comunicación permanente por diversos medios (off y online) y a diferentes “stakeholders” del programa como son: las ejecutivas de la ACHS (personal interno), los gerentes de RRHH

de las empresas afiliadas y los colaboradores de las empresas afiliadas a la ACHS. Por último, la constante retroalimentación con estudios de mercado y otras fuentes de información de los afiliados ha permitido acercar la ACHS a las empresas e ir conociendo sus necesidades que se encuentran en permanente cambio por estos tiempos.

ResultadosGracias a los beneficios entregados, el ahorro obtenido por los trabajadores el 2010 superó los US$ 6 millones, 1 de cada 2 afiliados reconoce haber utilizado los beneficios y el 90% recomendaría el programa a un amigo (NPS Index). Por último cada día es parte más relevante al momento de retener a las empresas en la ACHS. “Sin lugar a dudas, haber innovado, siendo el primero en la industria ha permitido el éxito de “Mundo Achs” y lo más importante ha beneficiado a más de la mitad de los trabajadores del país”, concluye Anita Marticorena, Directora del Programa de Fidelización MundoACHS.

Cliente: Asociación Chilena de Seguridad ACHSAgencia: QuappeCaso: Mundo ACHS /Programa de relacionamiento permanente

Page 27: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

27

BriefEl banco Bci, en su política de Responsabilidad social, apadrina un hogar de niñas en riesgo social. Las niñas llegan a la institución dejando atrás historias muy dramáticas en sus hogares: abusos sexuales, violencia intrafamiliar, padres alcohólicos y drogadictos. El desafío era sensibilizar a los colaboradores del banco para que se convirtieran en socios de la institución. SoluciónCada gerente del banco se encontraba en su escritorio con una mochila infantil, de la cual asomaba una carta personalizada escrita por una niña.Al interior del sobre, la niña relataba de su puño y letra, la mochila que le había tocado cargar en esta vida: violaciones, padres alcohólicos, golpes. La petición final de la niña, era que el gerente le ayudara a alivianar la carga de esta mochila, sensibilizando a sus equipos y afiliándolos a la institución, a través de los formularios que encontraría al interior de la mochila.

Resultados1.000 nuevos socios logró afiliar la campaña dentro de los empleados del banco, logrando una respuesta del 29%.

ObjetivoLanzar el Nuevo parche para pies Nexcare, posicionándolo como el único parche para usar con zapatos de verano como chalas y stilettos, ya que son transparentes.

EstrategiaComo nuestro producto es parche para pies, nos enfocamos a nuestro principal grupo y quienes más aman los zapatos: Las mujeres. Lanzamos nuestro producto a través de una promoción que regalaba zapatos LA SUITE vía sorteo, al contar tu historia de zapatos, en el grupo de Facebook NexcareChile (que se creó por este motivo).

ResultadosEn 1 mes logramos captar a más de 4.000 amigas en Facebook, con récord de comentarios de más de 1.200 durante la campaña.Además, de gran éxito en venta. Los parches para pies entraron a romper la categoría de parches, agotando el producto en las farmacias.

Cliente: Banco BCIAgencia: WundermanCaso: Alivianando la mochila de las niñas menos favorecidas

Cliente: Nexcare de 3MAgencia: Grupo CPCaso: Parches para pies Nexcare

Page 28: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

28

Nuestro primer desayuno del año 2011 fue un éxito total, Paula Loyola de “Woman Eye”, Dolores Souza del “Consejo Nacional de Televisión”, Carola Altschwager de la “Universidad del Desarrollo” y Elvira Chadwick de “Lado Humano”, expusieron los distintos puntos de vista respecto hacia dónde van los focos de los consumidores actuales, sus gustos, tendencias, y falencias de quienes proveen las diferentes técnicas para llegar a ellos. El trabajo y conocimiento, de estas cuatro mujeres, las acreditan para ello. Invitadas cordialmente por la AMD al desayuno de “Consumidores Emergentes”, conversaron con nuestros asociados y dieron cátedra en lo que se tornó una grata conversación moderada por nuestro Vicepresidente Raúl Vargas.

Dentro de los temas que se pudieron discutir fueron, cómo conocer mejor al consumidor al cuál estamos llegando, considerando el sistema de base de datos sólo un foco inicial, y no un punto de referencia ciego al cual debemos hacer caso a diestra y siniestra. Teniendo cuidado con cómo cada persona se expresa, siente, y motiva de distinta manera.

Las redes sociales tampoco quedaron fuera, ¿cómo acercarlas a quiénes no la conocen?, los Community Manager son personas jóvenes, ¿saben ellos llegar a una persona sobre los 40 años?, ¿contamos con las herramientas para conocer a todos nuestros consumidores?.

Además, se dejó de manifiesto por todos los presentes que el consumidor tiene algo claro, si la práctica que se ejecuta es mala, no hay vuelta atrás, y se castiga sin perdón. Bajo esa premisa, todos los asistentes concluyeron que hay que crear una relación con los consumidores, conocerlos en su totalidad, y darles algo de calidad, facilitarles la vida en todo sentido, crear una relación.Si quieres saber más de de ésta charla, no dudes en descargar el paper que estará durante los próximos días en nuestro sitio web.

Desay noAMD

u

“Consumidores emergentes”

1. Rodrigo Espinosa (Banco de Chile) - Cristián León (MRM) - Verónica Novoa (Coordinadora General AMD) - Julián García (El Postino) / 2. Mauricio Merino (Uno a Uno) - Elvira Chadwick (Lado Humano) - Loreto Martínez (Groupe Aeroplan) - Rodrigo Streitt (Loyalty Managment) - Yuxsa Torres (Jordan) / 3. Agathe Porte (Proximity) - Paula Loyola (Woman Eyes) - Rodrigo Espinosa (Banco de Chile) / 4. Cristián León (MRM) - Raúl Vargas (di Paola) / 5. Felipe Ríos (Grupo CP) - Elvira Chadwick (Lado Humano) - Paula Loyola (Woman Eyes) / 6. Agathe Porte (Proximity), Elvira Chadwick (Lado Humano), Federico Montes (Proximity), Carola Altschwager (Universidad del Desarrollo), Sebastián Goldsack (Director Ejecutivo AMD) / 7. Rodrigo Espinosa (Banco de Chile) - Teresa Aguilera (Universidad del Pacífico) / 8. Mauricio Merino (Uno a Uno) - Agathe Porte (Proximity) - Sebastián Goldsack (Director Ejecutivo AMD).

2

6

1

5

Page 29: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

29

1. Rodrigo Espinosa (Banco de Chile) - Cristián León (MRM) - Verónica Novoa (Coordinadora General AMD) - Julián García (El Postino) / 2. Mauricio Merino (Uno a Uno) - Elvira Chadwick (Lado Humano) - Loreto Martínez (Groupe Aeroplan) - Rodrigo Streitt (Loyalty Managment) - Yuxsa Torres (Jordan) / 3. Agathe Porte (Proximity) - Paula Loyola (Woman Eyes) - Rodrigo Espinosa (Banco de Chile) / 4. Cristián León (MRM) - Raúl Vargas (di Paola) / 5. Felipe Ríos (Grupo CP) - Elvira Chadwick (Lado Humano) - Paula Loyola (Woman Eyes) / 6. Agathe Porte (Proximity), Elvira Chadwick (Lado Humano), Federico Montes (Proximity), Carola Altschwager (Universidad del Desarrollo), Sebastián Goldsack (Director Ejecutivo AMD) / 7. Rodrigo Espinosa (Banco de Chile) - Teresa Aguilera (Universidad del Pacífico) / 8. Mauricio Merino (Uno a Uno) - Agathe Porte (Proximity) - Sebastián Goldsack (Director Ejecutivo AMD).

7 8

43

Page 30: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

eCr ce

30

Sebastián Goldsack Es un honor el poder estar es un momento histórico para la Asociación, en donde se ha vivido un crecimiento no sólo en una cantidad importante de nuevos socios, sino también en la profesionalización, trabajo con las redes internacionales y proyectos de alta relevancia para la industria de las comunicaciones como un todo.

Verónica Novoa Para mí ha sido increíble ser testigo de cómo la Asociación ha ido creciendo. Comencé hace cuatro años junto a la dirección de Felipe Ríos, con quien trabajé directamente. Ahora, con los nuevos cambios, la AMD ha ido creciendo. Estoy orgullosa de formar parte de este equipo con el cual estoy segura alcanzaremos los objetivos planteados.

Cristián Jorquera Ingresé a la AMD hace pocos meses, soy ejecutivo de cuentas, y estoy a cargo de atender todos los requerimientos de nuestros socios. Además de esta función, tengo a mi cargo la administración y finanzas, desarrollo los nuevos proyectos con CORFO, Sercotec, entre otras metas que nos hemos propuesto para este 2011. Es para mí un gran reto formar parte de este equipo.

Javiera Oyarce Soy encargada de las comunicaciones de la Asociación (tanto el sitio, como su revista), para mí es un orgullo ir creciendo a la par con este equipo, y poder desarrollarme en mi profesión dentro de un mercado tan competitivo y en permanente cambio. Sé muy bien que la Asociación va a crecer aún mucho más, el equipo que hemos conformado es capaz de enfrentar cualquier desafío.

Page 31: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

cS anner

Recién cambiados al piso 7 de la Torre Nueva Costanera, justo al frente de McCann Erickson, lo primero que ves al ingresar a MRM es una pantalla gigante con sus casos. Casos que van desde comerciales para un banco, hasta realities online con chicas portada LUN.

Es difícil definir a MRM. No les gusta cuando los llaman ‘agencia digital’. Según ellos, hoy por hoy, todo es digital. Y la gente no piensa en términos de ON y OFF. “Para la gente existe la vida y punto. Y eso lo plasman en lo que hacen”.

Y lo que hacen, lo exhiben orgullosos en una larga hilera de premios ganados en los últimos 3 años. El 2010, fueron una de las agencias más premiadas de Chile, ganando el Grand Prix de ACHAP con el capítulo cero de “La Familia de al Lado”, que la convirtió en la primera teleserie con un primer capítulo interactivo; y el Grand Prix de IAB con su aplaudida campaña Rómpela: Vota tus Zapatillas, en la cual la gente diseñó y votó por las Converse Edición Limitada 2010.Es lo que ellos denominan “720”.

En sus palabras, “si bien es cierto siempre ha existido el “360º” de las marcas, hoy incluso digital –móviles, tablets, realidad aumentada, redes sociales, lo que sea- es parte de ese 360. El de la marca diciendo algo. Pero en el nuevo axioma comunicacional, es fundamental que la gente también enganche con la comunicación de tu marca y se hagan parte, con sus propios canales de comunicación: Twitter, Facebook, Blogs, Foursquare, Instagram, etc. Por eso, en MRM hablan de Comunicación en 720º: Tan importante como el 360 de la marca, es el 360 de la gente”.

En MRM Santiago, están convencidos de que la digitalización hace posible que cualquier agencia logre hacer lo que quiera hacer. Sea en Dubai, Roma o Santiago. “Los proveedores son globales. Y la gente está super digitalizada: si haces cosas que les gusta, que los toman en cuenta, te siguen”. Tal como con “Máquina de Seducción” (maquinadeseduccion.cl). Una campaña hecha 100% por MRM, y que tuvo desde Televisión, radio y vía pública, hasta concursos en Social Media y, por supuesto, el sitio. “Trabajamos por meses leyendo, hablando con sociólogos… queríamos crear un curso de verdad para convertirte en un seductor. Y fichamos a Fernando Kliche, el epítome nacional de los seductores, como rostro”.

Durante 7 semanas, más de 15,000 personas han aprendido con Kliche, ganando puntos con las pruebas diarias y compitiendo en la prueba semanal que tiene a Mónica Godoy en un video inmersivo. “Si pasas la prueba y logras conquistarla, sumas puntos. Y quien tenga más puntos al final, gana un viaje por el mundo de la seducción: Cuba, NY, Tailandia”. ¿Cuál es la receta para el éxito de MRM? “Primero, atraer talentos. Tener a nuestra gente feliz, haciendo cosas entretenidas. Tratando de no trasnochar; inspirándolos. Segundo, sentir que todos tenemos un poco de “coolhunters”: Y que de ese andar con los ojos bien abiertos saldrá la próxima campaña. Ahora la creatividad también tiene que ver con cómo vas a hacer parte de tu marca a la gente. El estar inmersos en el mundo digital es una tremenda responsabilidad: eres parte de una conversación en tiempo real.Ahora cuando sales al aire con tu campaña, no terminó tu pega. Al contrario: acaba de comenzar.”

MRM

31

Page 32: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

32

din ustriaMovimientos

Nuevos Quiltros a la perrera

La agencia Los Quiltros suma nuevos integrantes a su refaccionada perrera. En su área Online, José Antonio Cerda llega a inyectar un olfato de casi 25 años en Medios Digitales después de ladrar para clientes como Nestlé y Unilever. En la recién estrenada área de Diseño, Pedro Pablo Garin cambia su callejeo independiente por el mundo de las cuatro patas, aportando experiencia de sus pasos por BBDO y Ogilvy. Ambos fichajes comparten el mismo apetito de hacer de Los Quiltros un can robusto y multifacético: catálogos personalizados y nuevas herramientas digitales se suman a la comprobada eficiencia y rapidez que caracteriza a una jauría, que este 2011, quiere seguir ladrando fuerte.

Quiltros fieles para clientes felicesDemostrando un rápido y explosivo crecimiento, la agencia Los Quiltros sumó tres nuevos camaradas que han puesto sus esperanzas en un grupo alegre, hediondo y desfachatado, que ama lo que hace. Dos de los recién llegados se unieron a la filosofía perruna a través de licitaciones. Uno fue automóviles CHERY, llegado a fines del 2010, con la misión de reposicionarse en el mercado; también buscando una manito de quiltro, ESPACIO URBANO apostó en desarrollar su imagen de marca. Finalmente, DREAMS, cadena de Hoteles - Casinos del Norte y Sur del país, se integra a la familia con el desafío de unificar marca, potenciando la sinergía de todos sus beneficios: Hotel, Casino y Spa.

di Paola

En di Paola, después de plantearnos nuevos objetivos y de importantes procesos de renovación, hemos logrado continuar con la construcción de un grupo humano de excelente calidad, incorporando nuevos integrantes a nuestra familia: Pape González, como Director General Creativo & Chief Digital Officer; Rodrigo Sans, Director de Arte Senior; Sebastián Chahuán, Redactor Creativo Digital; Solange Parraguez y Hugo Pérez en el área de Redacción y Dirección de Arte Digital, respectivamente. El gran equipo que hemos formado ha dado frutos, pues en este último mes hemos dado la bienvenida a una importante marca del mercado retail nacional: Paris, con el fin de hacernos cargo del área de CRM, mostrando iniciativas distintas y novedosas que esperamos sigan siendo bien acogidas.

En Edwards Asociados la casa está quedandochica, pero el corazón sigue creciendo

Ya iniciado el segundo semestre de 2011, Edwards Asociados sigue creciendo en proyectos, nuevos negocios y talentos. Se suma a su cartera de clientes: Suscripciones y Club La Tercera, además Copesa R.R.H.H. Vuelve la marca que crearon y vieron crecer: Wain.Siempre innovando, Edwards Asociados incorpora a su proceso creativo y estratégico la metodología Lego® Serious Play®.También se suman nuevos talentos: Javiera Choque, Redactora; Natacha Rojas, Diseñadora; Jo Monardes Directora de Arte; Juan Alcaíno, Diseñador; Matías Phillips y Reynolds Morales Diseñadores en el área digital. Y según nos cuentan, muy pronto nos darán una noticia de 3.400 mts2.

Page 33: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

33

Quappe

Ha sido un buen comienzo de año para Quappe en su nueva casa. Además de la incorporación de nuevos profesionales a la agencia, con Club Gasco y Capel ya son siete los programas de fidelización que son administrados por el equipo. En cuentas se integraron Belen García (ex ejecutiva Mc Cann) y Andrea Valdebenito (ex Wundermann y CG3) y en el área de producción se incorporó la experiencia de Juan Hernndez como productor senior.Bien por Quappe, un agencia que sigue con nuevos desafíos, nuevas metas y con muchas ganas de seguir innovando.

Grupo CP, nuevos clientes

Nuevas cuentas llegan a Grupo CP. Coca-Cola Polar, Pinturas Sherwin Williams y las marcas Post-it y Command de 3M hacen que este primer semestre del año comience con optimismo y energía, lleno de nuevos desafíos, generando propuestas integrales de publicidad masiva, digital y marketing directo. Además están muy contentos por haber ganado la cuenta digital de Falabella Belleza, www.bellezafalabella.cl, proyecto que los llena de orgullo con más de 225.000 visitas a un mes de su lanzamiento.

Nuevo Gerente División Marketing en Undurraga TI

Luis Avendaño, Ingeniero Civil Industrial, con 15 años de experiencia en grafica (Femar, Aconcagua, Morgan, Carvajal Colombia) se incorpora al equipo comercial de Undurraga TI. Luis estará a cargo de la División Marketing y liderando el crecimiento sostenido de la división para terminar con el 50% de aumento en ventas, gracias a la adquisición de la única “Heidelberg Speedmaster 11 colores UV de Latino América. Así se completa la “Nueva Generación de Undurraga TI”, compuesta por: Carlos A. Undurraga (División Tarjetas), Angeles Undurraga (Tecnología Estratégica), Luis Herman (Banca y Seguridad) y Matias Undurraga (División Variable). Nuevos Negocios Undurraga Alianza Estratégica ChilectraUndurraga TI cierra Alianza Estratégica por 4 años con Chilectra para la emisión de todas sus boletas a clientes.Este lazo estratégico/comercial considera la modernización de las operaciones, permitiendo a Chilectra autonomía total en el proceso de facturación masivo para todas sus boletas. Además, se desarrollo una “Boleta Sustentable” con embolsado automático biodegradable, papel certificado de fuentes sustentables y pronto a desarrollar la impresión con tintas de aceites vegetales.Controles de Asistencia para Dirección del TrabajoLuego de una difícil evaluación, la Dirección del Trabajo de Chile, opto por desarrollar junto a Undurraga TI (Tecnología Estratégica) la implementación de 200 relojes control deasistencia en todas las oficinas del país, con lectura de huella digital, Tarjeta RFID y conexión directa al sistema de remuneraciones. El proyecto completo se implemento 60 días.

Page 34: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

cTe nología

GOOGLE NIEGA USAR HERRAMIENTA QUE RECONOCE ROSTROS

FUJITSU Y SU TABLET PEGABLE

El conocido buscador ha rechazado cualquier posibilidad de estar desarrollando alguna plataforma que rastree a través de las facciones de las personas algún tipo de búsqueda.Si bien, hay varios programas que andan rodando por la web con contenidos muy similares y con gran exactitud a la hora de reconocer a las personas, fue el mismo Eric Schmidt, Presidente ejecutivo quien negó la información.Teniendo en cuenta que “Google” se ha descalificado completamente de la posibilidad de realizar semejante acción, siempre existe la posibilidad de que otro coloso tome la iniciativa de hacerla. Un tema que puede empezar a preocuparnos a todos, estaremos plenamente identificados.

La idea de tener un computador tan práctico y modificable a las necesidades de cada persona, es una realidad. Es por eso que Fujitsu tiene el interés puesto en crear una herramienta especialmente particular para todos sus clientes, un computador plegable, de dimensiones diminutas, con una cubierta de goma, y una pantalla de 11 pulgadas aproximadamente. Tan portátil como pensar que es del porte de una mano, una maravilla para todos los que andan corriendo y el peso de un computador convencional es un tema.

NINTENDO CON LOS PIES

En Holanda se dieron el lujo de crear un control para Nintendo donde los participantes deben ocupar sus funciones con sus pies. Los inventores, un grupo de estudiantes de ingeniería eléctrica, quienes hicieron el dispositivo con medidas a gran escala y no dudaron en magnificar el tamaño 30 veces más grande al del real. Quienes tuvieron la posibilidad de admirar la pantalla como a quienes estaban jugando quedaron completamente fascinados. La opción de incluir el control dentro del libro Guinness sólo espera ser verificado por la entidad.

34

Page 35: Boletín de la Marketing Directo de Chile newsEn realidad cada año el premio se consolida más en la región y lo que hubo fue un crecimiento sostenido. En la edición 2010 hubo un

Para mayor información entra a www.amdchile.cl

dAsocia os

LOS QUILTROS Dirección: Capullo 2223 Teléfono: (56 2) 247 9930Sitio Web: www.losquiltros.cl

WUNDERMAN Dirección: Av. del Parque 5045 Teléfono: (56 2) 940 9900Sitio Web: www.wunderman.com

A V I S A D O R E S

PROXIMITYDirección: Apoquindo 3846, of. 001 - 002Teléfono: (56 2) 750 7600Sitio web: www.proximitychile.cl

DI PAOLA Dirección: Av. Nueva Costanera 3698, of.405 Teléfono: (56 2) 953 6697Sitio Web: www.dipaola.cl

GROUPE AEROPLANDirección: Av. Apoquindo 5583Teléfono: (56 2) 202 4100Sitio web: www.groupeaeroplan.cl

A G E N C I A S

EDWARDS ASOCIADOS Dirección: Dr. Manuel Barros Borgoño 417 Teléfono: (56 2) 2361516 Sitio Web: www.ea.cl

QUAPPEDirección: General Holley 170, piso 2Teléfono: (56 2) 599 4660Sitio web: www.quappe.com

RAPP Dirección: Av. Vitacura 2909, of. 501Teléfono: (56 2) 677 8889Sitio web: www.rappchile.com

LOYALTY MANAGEMENT Dirección: Av. Eliodoro Yáñez 2308 Teléfono: (56 2) 5974400Sitio web: www.loyaltymanagement.cl

ARMSTRONGDirección: Alcántara 728Teléfono: (56 2) 714 2250Sitio web: www.armstrongchile.com

TFK Dirección: Rosario Sur 135, piso 4 Teléfono: (56 2) 2292115Sitio Web: www.tfk.cl

UNO A UNO Dirección: Ebro 2740, of. 503Teléfono: (56 2) 5710800Sitio web: www.unoaunomr.cl

MDB Dirección: Alonso de Córdova 5151, of. 2101 Teléfono: (56 2) 5944600Sitio Web: www.mdb.cl

MRMDirección: Av. Andrés Bello 2711, piso 7Teléfono: (56 2) 337 6991Sitio web: www.mrm.cl

GRUPO CPDirección: Av. Manquehue Sur 350, piso 1 Teléfono: (56 2) 726 9600 Sitio Web: www.grupocp.cl

FOLLOW UPDirección: Andrés de Fuenzalida 47, piso 4. Teléfono: (56 2) 328 3100Sitio web: www.followup.cl

C-W AGENCIES INCDirección: 2020 Yukos St. Vancouver, BC V5Y 3N8, CanadáTeléfono: (604) 871 3400Sitio web: www.c-wgroup.com

DIGITAL MARKETINGDirección: Av. Del Parque 4680-A, of. 101Teléfonos: (56 2) 728 0498Sitio Web: www.digitalmarketing.cl

P R O V E E D O R E S

BALDRICHDirección: Santa Elena 1422 Teléfono: (56 2) 923 9000Sitio web: www.baldrich.cl

FYRMA GRÁFICADirección: Salar de Atacama 1287Teléfono: (56 2) 439 8000Sitio web: www.fyrmagrafica.cl

JORDANDirección: Alberto Papper 1792Teléfono: (56 2) 478 5100Sitio web: www.jordan.cl

UNDURRAGA IMPRESORES Dirección: Andes 3561Teléfono: (56 2) 382 2000Sitio web: www.undurragati.cl

EL POSTINO Dirección: Av. Del Parque 4980, of. 235Teléfono: (56 2) 413 4040Sitio web: www.elpostino.cl

MOLLER + R&BDirección: Av. Lo Espejo 0312Teléfono: (56 2) 566 6100Sitio web: www.mvrb.cl

AMF IMPRESIÓN VARIABLEDirección: Av. Quilín 3700Teléfono: (56 2) 753 8200Sitio web: www.amf.cl

GRUPO PUBLIMAIL Dirección: General Holley 134Teléfono: (56 2) 714 6400 Sitio web: www.publimail.comCORREOS DE CHILE

Dirección: Exposición 221Teléfono: (56 2) 600 950 2020Sitio web: www.correos.cl

BANCO DE CHILEDirección: Huérfanos 740Teléfono: (56 2) 468 4428Sitio web: www.bancochile.cl

HPDirección: Mariano Sánchez Fontecilla 310, piso 12Teléfono: (56 2) 538 5160Sitio web: www.hp.cl

EMBONORDirección: Apoquindo 3721, piso 10Teléfono: (56 2) 2991400Sitio web: www.embonor.cl

DYS SERVICIOS FINANCIEROSDirección: Av. del Valle 737Teléfono: (56 2) 345 5627Sitio web: www.dys.cl

NESTLÉ Dirección: Av. Las Condes 11.287 Teléfono: (56 2) 800 213 006 Sitio web: www.nestle.cl

INGDirección: Av. Suecia 211Teléfono: (56 2) 600 4000 464Sitio web: www.ing.cl

ENTEL PCSDirección: Av. Andrés Bello 2711, piso 14Teléfono: (56 2) 420 8862Sitio web: www.entel.cl

SODIMACDirección: Av. Eduardo Frei Montalva 3092Teléfono: (56 2) 738 1317Sitio web: www.sodimac.cl

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICODirección: Av. Las Condes 11.121Teléfono: (56 2) 366 5322Sitio web: www.upacifico.cl

COPESADirección: Av. Vicuña Mackenna 1962Teléfono: (56 2) 550 7047Sitio web: www.copesa.cl

MICRODAT Dirección: Catedral 2876 Teléfono: (56 2) 4621600 Sitio Web: www.microdat.cl