4
013/2006 1/4 Para mayor información: Contacto: Lic. Miguel Ángel Garza Cargo: Vicepresidente de Supervisión de Instituciones Financieras 5 Tel. 5724-6578 E-mail: [email protected] México D.F., a 14 de julio de 2006. 013/2006 BOLETÍN DE PRENSA o Aumenta el número de Sofoles y se incrementa la utilidad del sector en el primer trimestre de 2006. Con el propósito de mantener informado al público respecto del desempeño de las entidades que conforman el Sistema Financiero Mexicano, el día de hoy se da a conocer en el portal de Internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la información estadística y financiera relativa a las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), correspondiente al mes de marzo de 2006. ESTRUCTURA DEL SECTOR Durante el primer trimestre del año, se autorizaron 3 nuevas Sofoles para los ramos de consumo y automotriz, quedando integrado el sector por 60 entidades, de las cuales 20 atienden al mercado hipotecario, 18 al empresarial, 9 al de consumo, 7 al agroindustrial, 5 al automotriz y una al financiamiento de proyectos públicos. ACTIVO DEL SECTOR El Activo Total de las Sofoles ascendió a 210,299 millones de pesos, cifra que representa una disminución trimestral de 1.23%. Este resultado estuvo determinado por la reducción que mostró el subsector automotriz en 8.09%, si bien los otros subsectores registraron los aumentos trimestrales siguientes: hipotecarias 1.40%, financiamiento de proyectos públicos 127.51%, empresas 1.46%, consumo 2.57% y agroindustriales 7.26%. CARTERA CREDITICIA El saldo de la Cartera Total de las Sofoles fue de 186,364 millones de pesos, representando una reducción de 4.52% respecto al monto registrado en diciembre anterior. Por el destino de los recursos, los créditos a la vivienda representaron el 43.87% de la Cartera Total, los de comercio 31.32%, los de consumo 24.00%, y los de entidades gubernamentales 0.81%.

BOLETÍN DE PRENSA...Cargo: Vicepresidente de Supervisión de Instituciones Financieras 5 Tel. 5724-6578 E-mail: [email protected] México D.F., a 14 de julio de 2006. 013/2006

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN DE PRENSA...Cargo: Vicepresidente de Supervisión de Instituciones Financieras 5 Tel. 5724-6578 E-mail: difusion@cnbv.gob.mx México D.F., a 14 de julio de 2006. 013/2006

013/2006 1/4

Para mayor información: Contacto: Lic. Miguel Ángel Garza Cargo: Vicepresidente de Supervisión de Instituciones Financieras 5 Tel. 5724-6578 E-mail: [email protected]

México D.F., a 14 de julio de 2006.

013/2006

BOLETÍN DE PRENSA

o Aumenta el número de Sofoles y se incrementa la utilidad del sector en el

primer trimestre de 2006.

Con el propósito de mantener informado al público respecto del desempeño de las entidades que conforman el Sistema Financiero Mexicano, el día de hoy se da a conocer en el portal de Internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la información estadística y financiera relativa a las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), correspondiente al mes de marzo de 2006. ESTRUCTURA DEL SECTOR Durante el primer trimestre del año, se autorizaron 3 nuevas Sofoles para los ramos de consumo y automotriz, quedando integrado el sector por 60 entidades, de las cuales 20 atienden al mercado hipotecario, 18 al empresarial, 9 al de consumo, 7 al agroindustrial, 5 al automotriz y una al financiamiento de proyectos públicos. ACTIVO DEL SECTOR El Activo Total de las Sofoles ascendió a 210,299 millones de pesos, cifra que representa una disminución trimestral de 1.23%. Este resultado estuvo determinado por la reducción que mostró el subsector automotriz en 8.09%, si bien los otros subsectores registraron los aumentos trimestrales siguientes: hipotecarias 1.40%, financiamiento de proyectos públicos 127.51%, empresas 1.46%, consumo 2.57% y agroindustriales 7.26%. CARTERA CREDITICIA El saldo de la Cartera Total de las Sofoles fue de 186,364 millones de pesos, representando una reducción de 4.52% respecto al monto registrado en diciembre anterior. Por el destino de los recursos, los créditos a la vivienda representaron el 43.87% de la Cartera Total, los de comercio 31.32%, los de consumo 24.00%, y los de entidades gubernamentales 0.81%.

Page 2: BOLETÍN DE PRENSA...Cargo: Vicepresidente de Supervisión de Instituciones Financieras 5 Tel. 5724-6578 E-mail: difusion@cnbv.gob.mx México D.F., a 14 de julio de 2006. 013/2006

013/2006 2/4

Por su parte, la Cartera de Crédito Vigente ascendió a 180,217 millones de pesos, representando una disminución trimestral de 4.75%; mientras que la Cartera Vencida fue de 6,147 millones de pesos, con un incremento de 2.66% en relación con el saldo de diciembre pasado. A su vez, el Índice de Cobertura de Cartera Vencida (ICOR) pasó de 84.45% a 83.46% en el trimestre reportado, mientras que el índice de morosidad (IMOR) pasó de 3.07% a 3.30% en el mismo periodo. Cabe destacar que las Provisiones para Riesgos de Crédito aumentaron 1.46%, al registrar un saldo de 5,130 millones de pesos al cierre de marzo. Por otra parte, el Capital Contable de las Sofoles se incrementó en 6.08% CAPTACIÓN DE RECURSOS El Pasivo Total de las Sofoles fue de 182,233 millones de pesos, saldo que representa una disminución de 2.26% en relación con diciembre anterior. Al mismo tiempo, la captación total de los recursos obtenidos por las Sofoles disminuyó en su saldo en 2.04%, registrando 171,758 millones de pesos a finales de marzo. En el fondeo obtenido a través de préstamos bancarios y de otros organismos se observó una disminución trimestral de 3.06%. Por el contrario, el saldo de los pasivos bursátiles al cierre del primer trimestre del año aumentó 1.91%. RESULTADOS El margen financiero trimestral fue de 3,698 millones de pesos, monto inferior en 5.63% si se compara con el registrado durante el cuarto trimestre de 2005. Este resultado estuvo influido por la reducción de los ingresos por intereses, la cual fue de 8.67%, a su vez, los gastos de administración y promoción mostraron una disminución de 13.30%. Por otra parte, las Sofoles generaron una utilidad de 1,395 millones de pesos, cifra mayor en 22.22% con respecto al mismo periodo del año previo y superior también en 5.18% si se compara con la cifra del trimestre inmediato anterior.

Page 3: BOLETÍN DE PRENSA...Cargo: Vicepresidente de Supervisión de Instituciones Financieras 5 Tel. 5724-6578 E-mail: difusion@cnbv.gob.mx México D.F., a 14 de julio de 2006. 013/2006

013/2006 3/4

PRINCIPALES CIFRAS E INDICADORES DEL SECTOR (En pesos corrientes)

CONCEPTO Marzo de 2006 Diciembre de 2005 Marzo de 2005

Millones de pesos Millones de pesos Millones de pesos

Activos totales 210,299 211,082 196,146 Estimación preventiva para riesgo de crédito 5,130 5,013 4,635 Cartera de crédito total 186,364 193,517 184,714 Cartera de crédito vigente 180,217 187,581 179,671 Cartera de crédito vencida 6,147 5,936 5,043 Pasivos totales 182,233 184,851 175,174 Captación 171,758 173,822 167,171 Préstamos bancarios y de otros organismos 134,962 138,026 134,516 Pasivos bursátiles 36,796 35,796 32,654 Resultado neto acumulado 1,395 4,897 1,104 PRINCIPALES CIFRAS E INDICADORES DEL SECTOR

% % %

Capital/(Cartera de crédito + Inversiones en valores) 14.10 13.07 11.02 Índice de cobertura de la cartera vencida (1) 83.46 84.45 91.90 Índice de morosidad (2) 3.30 3.07 2.73 Ingresos por intereses/Ingresos totales de operación 211.03 211.04 209.14 Comisiones y tarifas cobradas/Ingresos totales de operación 24.60 28.95 24.62 (1) Estimaciones preventivas para riesgos crediticios / Cartera vencida. (2) Cartera vencida / Cartera total. CARTERA DE CRÉDITO POR TIPO

Cartera de Crédito Total Cartera de Crédito Vigente Cartera de Crédito

Vencida

Tipo Millones de

pesos % Var. Real

vs dic. 2005 Millones de

pesos % Var. Real vs

dic. 2005 Millones de pesos %

Var. Real vs dic. 2005

Comercial 58,375

31.32

(8.60) 56,963

31.61

(9.03) 1,412

22.98

13.11

Consumo 44,734

24.00

(1.53) 43,848

24.33

(1.40) 886

14.41

(7.65)

Vivienda 81,749

43.87

(3.90) 77,901

43.23

(4.16) 3,849

62.61

1.83

A entidades gubernamentales 1,516

0.81

78.93 1,516

0.84

78.93 - - -

Intereses cobrados por adelantado -10

(0.01)

(25.92) -10

(0.01)

(25.92) - - -

Total 186,364

100.00

(4.52) 180,217

100.00

(4.75) 6,147

100.00

2.66

Page 4: BOLETÍN DE PRENSA...Cargo: Vicepresidente de Supervisión de Instituciones Financieras 5 Tel. 5724-6578 E-mail: difusion@cnbv.gob.mx México D.F., a 14 de julio de 2006. 013/2006

013/2006 4/4

CAPTACIÓN DE RECURSOS

Millones de Pesos Estructura

%

Variación Anual Real

%

Variación Trimestral

Real % Préstamos Bancarios y de Otros Organismos 134,962 78.58 (2.98) (3.06) Instituciones de Banca Múltiple 46,338 26.98 22.52 (1.72) Instituciones de Banca de Desarrollo 6,068 3.53 (69.78) (1.00) Fondos de Fomento 64,909 37.79 (1.61) (1.56) Instituciones de Seguros 197 0.11 (50.86) (1.39) Instituciones Financieras del Exterior 3,414 1.99 117.84 (26.72) Otros Organismos 14,037 8.17 13.70 (7.34) Bursatilización de Financiamiento 0 - (100.00) - Pasivos Bursátiles 36,796 21.42 8.97 1.91 Captación total 171,758 100.00

(0.65)

(2.04)

INFORMACIÓN DETALLADA Para mayor información, la CNBV pone a disposición del público a través de su dirección de Internet, www.cnbv.gob.mx, la información estadística y financiera de cada una de las entidades que forman parte de este sector.

* * *