10
COMMODITIES: COMMODITIES: OBSERVATORIO DE 2019 DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria Cacao Cacao BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL ENERO

BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

COMMODITIES:COMMODITIES:OBSERVATORIO DE

2019

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIASDirección de Estudios Económicos e Información Agraria

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIASDirección de Estudios Económicos e Información Agraria

CacaoCacao

B O L E T Í N D E P U B L I C AC I Ó N T R I M E S T R A L • E N E RO

Page 2: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Ministerio de Agricultura y Riego

2

1. Resumen Ejecutivo

• Se estima un incremento de un 3,7% (4,81 millones de toneladas), para la producción mundial de cacao en grano para la temporada 2018/2019, debido a una cosecha récord en la Costa de Marfil y Ecuador.

• El nivel de las existencias mundiales de cacao en grano, disminuyeron en 91,000 toneladas, según estimó la ICCO, en comparación con el año anterior.

• El consumo de cacao sigue en aumento, especialmente en Asia por sus beneficios para la salud.

2. CACAO EN EL MUNDO

2.1 Producción mundialEl principal país cacaotero, Costa de Marfil, registró un importante crecimiento productivo pasando de representar el 40,0% de la producción mundial en 2013/2014 a 43,1% en el 2017/2018. Los 10 principales productores de cacao en el mundo concentran el 94% de la producción mundial.

Se espera que el principal productor mundial Costa de Marfil obtenga una cosecha récord, aunque recientes informes de problemas climatológicos podrían impactar negativamente en dicha oferta.

La producción del segundo productor, Ghana, parece estar estancada, no obstante la producción de Ecuador en constante crecimiento está ayudando a compensar los efectos de ese estancamiento.

Actualmente Costa de Marfil y Ghana, vienen coordinando un precio al nivel de la explotación agrícola como un paso inicial hacia una colaboración más amplia. El precio actual de Ghana es más alto y esa discrepancia ha fomentado el contrabando y desestabilizado el sector del cacao, según grupo grupal de Ecobank Transnational Inc. Ambos países venden sus cultivos antes de tiempo para determinar los precios de los agricultores, pero también entran en juego factores políticos y económicos.

2013/2014 2014/2015 2015/2016 2016/2017 2017/2018*

Total Mundo 4 370 4 252 3 997 4 739 4 645

1 Costa de Marfil 1 746 1 796 1 581 2 020 2 000 2 Ghana 897 740 778 970 900 3 Indonesia 375 325 320 270 240 4 Brazil 228 230 141 174 190 5 Nigeria 248 195 200 245 260 6 Ecuador 232 261 232 290 280 7 Cameroon 211 232 211 246 240 8 Perú 81 92 105 115 120 9 Dominican Republic 70 82 80 57 70

10 Colombia 49 51 53 55 55Subtotal 4 137 4 004 3 700 4 441 4 355

Otros 233 248 297 298 290

Fuente: ICCO * estimado

MUNDO: PRODUCCIÓN DE CACAO POR PRINCIPALES PAÍSES(Miles de toneladas)

Page 3: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Observatorio de COMMODITIES: Cacao

3

Ghana, mantuvo su precio alta a los agricultores en la temporada actual, probablemente no realice cambios y la deje al equivalente de 7 600 cedis (US$1 530) por tonelada tras la recuperación de los precios mundiales.

Costa de Marfil, está dispuesta a aumentar el monto que paga a los agricultores después de la recuperación de los precios, dijeron personas al tanto del asunto la semana pasada.

2.2 Comercio mundialEntre 2013 y 2017, las importaciones mundiales de cacao en grano crecieron 6,3% promedio anual. Cabe mencionar que la demanda del cacao en grano proviene de la industria, la cual lo emplea para producir: Chocolates, confites, alimentos procesados, entre otros. La Unión Europea (Países Bajos, Alemania, Bélgica, Francia, España y Reino Unido) y Estados Unidos son los principales países importadores.

En el último año, el cacao en grano tuvo un crecimiento de 18,0%, entre los principales países importadores, se destacan los crecimientos de Indonesia con un aumento de 303,3%, seguido de Reino Unido con 150,3%.

La evolución de las exportaciones mundiales de cacao en grano entre los años 2013 al 2017 ha mantenido una dinámica creciente con 8,8% promedio anual. Entre los principales países exportadores, quienes han mantenido una tendencia creciente están Malasia, Camerún y Costa de Marfil. Al contrario, en el caso de Republica Dominicana su tendencia ha sido decreciente. Las exportaciones de Perú han seguido un comportamiento creciente 16,7% promedio anual.

Las exportaciones de países de la UE (Bélgica, Países Bajos) responden a una re-exportación. Sin embargo, la UE es la más grande molienda de los países en desarrollo en el mercado de la UE y el mercado mundial para los productos de cacao procesado.

Importadores 2013 2014 2015 2016 2017

Mundo 3 005 3 094 3 021 3 252 3 838

1 Países Bajos 622 651 703 819 939 2 Estados Unidos 449 437 479 421 470 3 Alemania 293 245 301 343 354 4 Bélgica 250 264 246 304 320 5 Malasia 312 299 222 214 312 6 Indonesia 31 109 53 61 246 7 Francia 124 138 133 149 142 8 España 103 109 106 111 124 9 Reino Unido 73 60 58 43 107

10 Turquía 82 91 85 87 103

51 Perú 1 0 0 1 0

SUBTOTAL 2 340 2 403 2 386 2 553 3 117 Otros 665 691 635 699 721

Fuente: Trade map

MUNDO: IMPORTACIONES DE CACAO EN GRANO(Miles de toneladas)

Page 4: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Ministerio de Agricultura y Riego

4

2.3 Precios internacionales de cacao En lo que va del 2018 los precios del caco en grano se han comportado mejor que en el año 2017, alcanzado picos de US$2 660 por tonelada, para luego declinar ligeramente pero manteniéndose en niveles muy por encima del registrado en los meses correspondientes al 2017. De ahí que, de mantenerse el crecimiento que está experimentando la demanda de cacao en grano, es de esperarse que los precios mejoren y se ubiquen por encima de los US$2,800/t.

Los precios diarios del mes de diciembre, muestran una ligera recuperación es el caso del cacao ICCO y las cotizadas en la bolsa de Londres y Nueva York. Muchos expertos señalan como causantes de un mejor precio no solo a las compras especulativas realizadas por los Fondos de Inversión, ahora se ha comprobado el fuerte incremento del procesamiento del cacao lo cual se ha reflejado en una mayor demanda de cacao y que va mantener e incluso eventualmente elevar los precios del cacao, aunque siempre contenidos por la fuerte oferta de los productores africanos.

Exportadores 2013 2014 2015 2016 2017

Mundo 2 766 3 188 2 626 2 980 3 874 1 Costa de Marfil 814 1 117 1 286 1 056 1 510 2 Ghana 526 - - 581 573 3 Camerún 193 193 238 264 443 4 Ecuador 178 199 236 227 285 5 Bélgica 121 135 161 187 233 6 Países Bajos 172 197 172 139 173 7 Malasia 43 94 71 91 145 8 Sierra Leona - 0 4 10 122 9 Perú 31 47 59 62 58

10 República Dominicana 64 68 80 74 51 Subtotal 2 142 2 051 2 308 2 691 3 594 Otros 624 1 137 318 289 280

Fuente: Trade Map

MUNDO: EXPORTACIONES DE CACAO EN GRANO(En miles de toneladas)

2 058 1 989 1 952

2 660

2 357

2 126

2 185 2 150

-

500

1 000

1 500

2 000

2 500

3 000

Ener

o-17

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Setie

mbre

Octu

bre

Noviem

bre

Dicie

mbre-17

Ener

o-18

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Setie

mbre

Octu

bre

Noviem

bre

Dicie

mbe

r-18

PRECIOS MENSUAL INTERNACIONAL - (Cacao en grano ICCO)US$/tm

Fuente: ICCO

Page 5: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Observatorio de COMMODITIES: Cacao

5

2.4 En cuanto a las tendencias el consumidor internacional de chocolatesAhora el consumidor está dispuesto a pagar más por un cacao fino y de aroma. El mercado Europeo (consumidores tradicionales como Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Suiza y el Reino Unido) muestra una creciente demanda de chocolates especiales. Así como se observa un mayor interés de los consumidores por los chocolates de un solo origen (historia de los productores), tiendas en línea están vinculados a las redes sociales como Facebook e Instagram, que sirven como herramientas para atraer la atención del consumidor y aumentar sus ventas. El mercado USA, vienen innovando la presentación de los chocolates, con texturas crujientes de galletas, texturas crujiente con trozos de galleta Oreo y un relleno de crema. Si bien el sentimiento del consumidor se ha vuelto en contra del azúcar, las personas han mostrado una disposición a disfrutar de la confitería Premium que también ofrece beneficios para la salud.

El mercado Asiático (Japón), muestra un crecimiento entre los consumidores japoneses acerca de los beneficios para la salud el consumo de chocolate, así presentados en los medios de comunicación locales. Los consumidores, especialmente los mayores de edad, buscan chocolate con alto contenido de cacao. Se estima que en los próximos años el consumo en cacao y chocolatería en Japón se verá impulsado por la confitería de chocolate con alto porcentaje de cacao, acompañado con frutas, galletas, nueces o un centro más dulce.

2 341 2 319

2 0972 228 2 175

2 3962 153 2 212

2 452

2 261 2 249

2 069

2 196 2 1572 337

2 116 2 1552 318

1 6791 649

1 4881 631 1 657 1 708 1 717

1 605 1 628

1 765

1 200,0

1 400,0

1 600,0

1 800,0

2 000,0

2 200,0

2 400,0

2 600,0

set-2

018 5 10 13 18 21 26

oct-1

8 3 8 11

16

19

24

29

nov-

18 5 8 13

16

21

26

29

3 di

c-18 6 1

1 1

4 1

9 2

4 2

8

New York futures (US$/t) ICCO precio (US$/t) Londres futures (£sterling/t)

PRECIO DIARIOS INTERNACIONALES DEL CACAO (US$ ó £ x t.)

Fuente: ICCO

Page 6: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Ministerio de Agricultura y Riego

6

3. EL CACAO EN EL PERÚ

3.1 Producción NacionalLa producción nacional de cacao en grano viene incrementándose sostenidamente desde hace 10 años, creciendo a una tasa de 15,6% promedio anual. En el año 2018 se ha producido 135,3 mil toneladas de cacao en grano, con un incremento de 11,0% respecto al mismo periodo de 2017 (121,8 mil t); situación explicada por mayores cosechas principalmente en las regiones de Piura, Pasco, Ucayali y Cajamarca.

3.2 ImportacionesLas importaciones totales de agregados de cacao y sus derivados alcanzó en el 2018 un valor de US$ 59,0 millones, 74,1% mayor al valor importado en el 2017. De este total destacan las importaciones de Chocolates que representan el 64% del total importado (38,0 millones). Otros rubros de importación, aunque de menores valores son: La pasta de cacao, el cacao en polvo y la manteca de cacao, en conjunto suman US$20,9 millones.

Respecto a los principales mercados de origen de las importaciones de chocolates, provienen de los siguientes países: Estados Unidos (23%), Chile (12%), Brasil y Colombia (9% respectivamente) principalmente.

24 786 24 353 25 921 31 676 34 00346 613

62 492

81 651

107 922121 825

135 268

0

20 000

40 000

60 000

80 000

100 000

120 000

140 000

160 000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 20172018*

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE CACAO EN GRANOToneladas

Fuente: MINAGRI- DGESEP Elaboración: DGPA-DEEIA*Preliminar

PERÚ: IMPORTACIONES DE CACAO Y DERIVADOS(En Miles de US$ )

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018*

TOTAL 15 128 21 093 29 678 31 006 34 588 37 290 36 568 33 905 59 037 Chocolate y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao. 9 819 12 944 17 798 18 600 19 165 22 309 18 656 21 184 38 042

Manteca, grasa y aceite de cacao 1 229 1 997 1 980 2 717 6 980 6 795 5 727 4 488 8 670

Cacao en polvo sin adición de azúcar ni otro edulcorante. 2 915 5 414 8 606 5 276 3 555 3 661 4 241 3 453 6 770

Pasta de cacao, inclus desgrasado 409 463 1 229 3 299 3 943 4 067 4 006 4 673 5 024

Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado 755 274 64 1 114 946 458 3 939 107 530

Cáscara, pelicuas y demás residuos de cacao - - - - - - - - -

Fuente: SUNAT Elaboración: DGPA-DEEIA* preliminar al 09 de enero 2019

Page 7: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Observatorio de COMMODITIES: Cacao

7

2 767 3 0574 069 4 066 4 173 5 005 4 473 4 986

8 6619 819

12 944

17 798 18 600 19 16522 309

18 65621 184

38 042

0

5 000

10 000

15 000

20 000

25 000

30 000

35 000

40 000

01 0002 0003 0004 0005 0006 0007 0008 0009 000

10 000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018*

PERU: EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE CHOCOLATESubpartida : 1806

Toneladas

Miles US$

Fuente: SUNAT Elaboración: DGPA-DEEIA*Preliminar

203405

765 7041 013 1 028 909 853

1 445

1 2291 997 1 980 2 717

6 980 6 7955 727

4 488

8 670

01 0002 0003 0004 0005 0006 0007 0008 0009 00010 000

0

200

400

600

800

1 000

1 200

1 400

1 600

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018*

PERU: EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE MANTECA DE CACAOSubpartida : 1804

Toneladas

Miles US$

Fuente: SUNAT Elaboración: DGPA-DEEIA*Preliminar

3.3 ExportacionesLas exportaciones agregadas de cacao y sus derivados alcanzó su máximo nivel en el año 2016 al registrar un valor de US$293,7 millones, en el 2017 se observa una caída del valor exportado en 20% con un valor de US$235,3 millones. En el año 2018, las exportaciones total de agregados de cacao y derivados aumentaron en 9,3% respecto al año 2017, impulsado principalmente por los envíos de manteca y chocolate de cacao (28,3% y 20,1% respectivamente); las exportaciones de cacao en grano se mantuvieron casi estáticas (3% aumento en valor y 2% en volumen). Cabe señalar que el cacao en grano representa el 59,4% del valor total exportado de los productos de cacao y derivados y el 74% del volumen exportado).

Page 8: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Ministerio de Agricultura y Riego

8

11 145

20 26326 818

30 318

47 186

59 132 61 91358 091 59 547

34 865

64 633 69 03082 052

152 706

192 274 201 569

148 357 152 772

0

50 000

100 000

150 000

200 000

250 000

0

10 000

20 000

30 000

40 000

50 000

60 000

70 000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018*

PERU: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE CACAO EN GRANOSubpartida: 1801.00

Toneladas

Miles US$

Fuente: SUNAT Elaboración: DGPA-DEEIA*Preliminar

PERU: EXPORTACIONES AGREGADAS DE CACAO Y DERIVADOS(En Miles de US$ )

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018*

TOTAL 89 465 118 708 117 672 145 174 234 733 266 972 293 681 235 341 257 232

Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado 34 865 64 633 69 030 82 052 152 706 192 274 201 569 148 357 152 772

Manteca, grasa y aceite de cacao 26 405 21 637 21 931 35 105 48 618 42 940 54 455 50 274 64 488

Chocolate y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao. 11 287

11 840 10 477 13 374 14 252 15 960 14 974 18 220 21 890

Cacao en polvo sin adición de azúcar ni otro edulcorante. 10 026

13 634 12 636 11 115 12 188 10 642 12 161 13 418 12 303

Pasta de cacao, inclus desgrasado 6 596

6 390 3 206 3 387 6 930 5 128 10 313 4 976 5 724

Cáscara, pelicuas y demás residuos de cacao 285 574 391 141 40 28 210 97 55

Fuente: SUNAT Elaboración: DGPA-DEEIA* preliminar al 09 de enero 2019

Los principales países de destino de las exportaciones de cacao en grano, crudo o tostado fueron los países europeos liderados por Holanda, Bélgica e Italia (participando con más del 48% del total exportado), le sigue Malasia, mientras que en presentaciones como manteca, grasa y aceite de cacao destaca EE.UU. y algunos países de Europa y Asia.

En chocolates los principales mercados son EE.UU. y países de América Latina (Ecuador, Bolivia, Chile y Colombia).

Page 9: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Observatorio de COMMODITIES: Cacao

9

3.4 Precios en chacra del cacaoLos precios en chacra promedios del cacao en grano muestran una tendencia alcista en los meses, los precios se han mostrado al alza durante todo el 2018 alcanzando precios pico en mayo y diciembre (S/6,7 y S/6,1 respectivamente), siempre muy por encima de los precios registrados en el 2017.

El comportamiento del precio en chacra mantiene cierta relación con el comportamiento de los precios internacionales, aunque con un retraso mensual. Por otra parte, los compradores están castigando al cacao peruano aduciendo alto contenido de cadmio y pagando un precio como de cacao corriente incluso al cacao fino de aroma o al orgánico, aduciendo que el cacao peruano pierde su calidad al momento de mezclar con granos de otras regiones del mundo a fin de limitar su contenido de cadmio.

5 302 5 674

8 9858 151 7 039 6 923

8 258 9 205

10 431

26 40521 637 21 931

35 105

48 61842 940

54 455 50 274

64 488

0

10 000

20 000

30 000

40 000

50 000

60 000

70 000

0

2 000

4 000

6 000

8 000

10 000

12 000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018*

PERU: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE MANTECA DE CACAOSubpartida : 1804

Toneladas

Miles US$

Fuente: SUNAT Elaboración: DGPA-DEEIA*Preliminar

PRECIO EN CHACRA DE CACAO EN GRANO (S/. x Kg)

2014 2015 2016 2017 2018*

Nacional 6,4 7,0 7,3 5,5 6,1

San Martín 6,9 8,0 8,1 5,5 5,8 Junín 6,6 7,4 9,0 5,6 6,2 Cusco 5,4 6,0 6,0 5,2 6,2 Ayacucho 6,7 7,1 8,4 4,9 4,5 Amazonas 6,1 6,3 6,9 5,8 6,1 Huánuco 6,9 7,9 8,1 5,7 6,0 Ucayali 5,1 6,1 7,4 5,3 5,9 Cajamarca 5,9 6,4 7,5 5,5 5,7

Fuente: MINAGRI

Page 10: BOLETÍN DE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • ENERO COMMODITIES: Cacao …agroaldia.minagri.gob.pe/.../e71/commodities_cacao_ene19.pdf · 2019-05-21 · sevatoio e COMMODIIE Cacao 3 Ghana,

Ministerio de Agricultura y Riego

10

Dirección General de Políticas Agrarias - Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria.

Observatorio de Commodities: Azúcar

Responsable: Orlando Huamán SánchezTeléfono: [511] 209 8800Anexo: 4247 - 4231 FUENTES DE INFORMACIÓN:

MINAGRI-DGPA-DEEIA

Ministerio de Agricultura y Riego · MINAGRIDirección General de Políticas Agrarias

Jr. Yauyos 258, Cercado de Lima, Limawww.minagri.gob.pe

DISEÑO & EDICIÓN DIGITAL:Jenny Miriam Acosta Reátegui

VÍA INTERNET:www.minagri.gob.pe

PARA MAYOR INFORMACIÓN:ELABORACIÓN:

3.5 Condiciones de clima en la zona cacaotero del PerúEl cacao es un cultivo que se ha desarrollado básicamente en la selva peruana, entre los 300 y 900 m.s.n.m. Durante el 2018, las principales zonas productoras fueron, San Martín, Cusco, Junín y Ayacucho.

Según el último pronóstico del SENAMHI (07 al 13 de febrero 2019) el riesgo agroclimático para el cacao en las principales zonas productoras; reporta escenarios de lluvias por encima o igual a su valor histórico, lo que han generado condiciones de humedad más altas de los esperados.

En el siguiente cuadro el pronóstico al mes de febrero 2019, en lo referente a clima favorable y en riesgo.

RIESGO

FAVORABLE

RIESGO

Promovió el crecimiento de mazorcas, nuevas flores y cuajo de nuevos frutos.

Las condiciones cálidas y la humedad ambiental propician la incidencia de plagas y enfermedades como: Moniliasis, mazorca negra, escoba de brujas, chinche de la mazorca, entre otras.

Las plantaciones de cacao en plena fructificación fueron inundadas por el desbordamiento del río Huallaga, en la estación de Pilluana (San Martín); este comportamiento continuará junto al exceso de humedad en las zonas bajas cercanas a los cauces de las quebradas.

No se descartan la presencia de eventos meteorológicos adversos como: Vientos fuertes, exceso de lluvias e inundaciones; especialmente en parcelas que no cuentan con sistemas de drenaje adecuados.

APORTE

Fuente: SENAMHI