2
Boletín de su PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA LOS EMPLEADOS PRIMAVERA 2015 Continuado en la última página RELACIONES Para Su Información TOME UN DESCANSO Es importante tener un mejor equilibrio en su vida al considerar un día a la semana- normalmente sábado o domingo- como día de vacación. Tómese el día completamente libre. Para que este día realmente sea día de descanso, evite cualquier conversación relacionada al trabajo- el suyo o el de su pareja. Una vacación semanal de un día lo llenara de energía, mejorará sus relaciones y lo motivará a encontrar nuevas maneras de aprovechar mejor el tiempo. ENFRENTE AL ESTRES DE MANERA DIRECTA Mucho estrés desgasta sus niveles de energía, deteriora su estado de ánimo y tiene un efecto negativo en su salud. Si usted está sufriendo de niveles de estrés abrumadores o crónicos, pregúntese: ¿Cuál es el mayor problema o conflicto que me preocupa y como puedo enfrentarlo de manera más efectiva? Confronte la situación de manera directa pensando en diferentes maneras para cambiar o manejar los aspectos de los temas que puede controlar. Aprenda a soltar aquellos aspectos sobre los cuales no puede ejercer control alguno. Todas las relaciones tienen momentos buenos y momentos malos, sin embargo existen ciertos tipos de comportamientos dentro de una relación que son considerados abusivos e inaceptables. Si usted considera que su pareja es abusiva, o sospecha que alguien que usted conoce se encuentra dentro de una relación abusiva, favor de leer detenidamente la información que se encuentra a continuación. Reconocer las señales de una relación abusiva es el primer paso para poderse liberar. ¿Cómo se define el abuso en una relación? El abuso en una relación es el conjunto de comportamientos abusivos y coercitivos que se utilizan para ejercer el poder y el control sobre una pareja sentimental actual o anterior. Una relación abusiva va más allá que ser lastimado físicamente por una persona que dice sentir amor o cariño por usted. El abuso puede ser de naturaleza emocional, psicológica, financiera, sexual o física y puede incluir amenazas, aislamiento y conducta de intimidación. El abuso tiende a escalar con el tiempo. Cuando alguien utiliza el abuso y/o violencia en contra de su pareja, dicha conducta será parte de un patrón más grande en su intento de ejercer control sobre él o ella. Autodiagnóstico: ¿su relación es abusiva? ¿Se pregunta si su relación puede ser abusiva? Conteste las siguientes preguntas. Mientras más respuestas afirmativas tenga, mayor es su probabilidad de que se encuentre en una relación de naturaleza abusiva. Su pareja: n Su pareja, ¿lo(a) humilla, insulta, critica, rebaja o grita? n Su pareja, ¿ignora o menosprecia sus pensamientos, sentimientos o logros? n Su pareja, ¿lo(a) trata tan mal que se siente avergonzado(a) en frente de amigos o familiares? n Su pareja, ¿lo(a) culpa de todos los problemas de la relación, o de su propio comportamiento abusivo? n Su pareja, ¿lo(a) considera como propiedad u objeto sexual, en vez de persona? n Su pareja, ¿se comporta de manera excesivamente celosa y posesiva? n Su pareja, ¿controla dónde va y lo que hace? n Su pareja, ¿lo(a) distancia de amigo o familiares? n Su pareja, ¿constantemente está revisando donde va, que esta haciendo o con quien se encuentra? n Su pareja, ¿lo(a) acusa, sin fundamento, de ser infiel o coqueto(a)? n Su pareja, ¿restringe su acceso al dinero, al uso del teléfono o del coche? n Su pareja, ¿tiene un temperamento impredecible? n Su pareja, ¿destruye su propiedad o artículos que usted valora? n Su pareja, ¿le hace daño o lo(a) amenaza de muerte? n Su pareja, ¿lo(a) amenaza con llevarse a sus hijos y hacerles daño? n Su pareja, ¿amenaza con suicidarse si lo(a) abandonas? n u pareja, ¿lo(a) obliga a tener relaciones sexuales? Usted: n ¿siente miedo de su pareja la mayor parte del tiempo? Síntomas de una Relación Abusiva © Can Stock Photo Inc. / dotshock © Can Stock Photo Inc. / prawny © Can Stock Photo Inc. / Andres Your Employee Assistance Program 1-800-899-3926

Boletín de su PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA … Exchange PDF...n Su pareja, ¿lo(a) culpa de todos los problemas de la relación, o de su propio comportamiento abusivo? n Su pareja,

  • Upload
    others

  • View
    25

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de su PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA … Exchange PDF...n Su pareja, ¿lo(a) culpa de todos los problemas de la relación, o de su propio comportamiento abusivo? n Su pareja,

Bolet ín de suPROGRAMA DE ASISTENCIA PARA LOS EMPLEADOS PRIMAVERA 2015

Continuado en la última página

RELACIONESPara SuInformaciónTOME UNDESCANSOEs importante tener unmejor equilibrio ensu vida alconsiderar un día ala semana-normalmentesábado odomingo- comodía devacación.Tómese el díacompletamente libre. Para que este díarealmente sea día de descanso, evitecualquier conversación relacionada altrabajo- el suyo o el de su pareja. Unavacación semanal de un día lo llenara deenergía, mejorará sus relaciones y lomotivará a encontrar nuevas maneras deaprovechar mejor el tiempo.

ENFRENTE AL ESTRES DEMANERA DIRECTAMucho estrés desgasta sus niveles deenergía, deteriora su estado de ánimo ytiene un efecto negativoen su salud. Si ustedestá sufriendo deniveles de estrésabrumadores ocrónicos,pregúntese:¿Cuál es el mayorproblema o conflictoque mepreocupa ycomo puedo enfrentarlo de manera másefectiva? Confronte la situación de maneradirecta pensando en diferentes maneraspara cambiar o manejar los aspectos de lostemas que puede controlar. Aprenda asoltar aquellos aspectos sobre los cualesno puede ejercer control alguno.

Todas las relaciones tienen momentos buenos y momentos malos, sin embargo existenciertos tipos de comportamientos dentro de una relación que son consideradosabusivos e inaceptables. Si usted considera que su pareja es abusiva, osospecha que alguien que usted conoce se encuentra dentro de una relaciónabusiva, favor de leer detenidamente la información que se encuentra acontinuación. Reconocer las señales de una relación abusiva es el primer pasopara poderse liberar.

¿Cómo se define el abuso en una relación?El abuso en una relación es el conjunto de comportamientos abusivos y coercitivos que se utilizan paraejercer el poder y el control sobre una pareja sentimental actual o anterior. Una relación abusiva vamás allá que ser lastimado físicamente por una persona que dice sentir amor o cariño por usted. Elabuso puede ser de naturaleza emocional, psicológica, financiera, sexual o física y puede incluiramenazas, aislamiento y conducta de intimidación. El abuso tiende a escalar con el tiempo. Cuandoalguien utiliza el abuso y/o violencia en contra de su pareja, dicha conducta será parte de un patrónmás grande en su intento de ejercer control sobre él o ella.

Autodiagnóstico: ¿su relación es abusiva?¿Se pregunta si su relación puede ser abusiva? Conteste las siguientes preguntas. Mientras másrespuestas afirmativas tenga, mayor es su probabilidad de que se encuentre en una relación denaturaleza abusiva.

Su pareja: n Su pareja, ¿lo(a) humilla, insulta, critica, rebaja o grita?n Su pareja, ¿ignora o menosprecia sus pensamientos, sentimientos o logros?n Su pareja, ¿lo(a) trata tan mal que se siente avergonzado(a) en frente de amigos o familiares?n Su pareja, ¿lo(a) culpa de todos los problemas de la relación, o de su propio comportamiento abusivo?n Su pareja, ¿lo(a) considera como propiedad u objeto sexual, en vez de persona?n Su pareja, ¿se comporta de manera excesivamente celosa y posesiva?n Su pareja, ¿controla dónde va y lo que hace? n Su pareja, ¿lo(a) distancia de amigo o familiares?n Su pareja, ¿constantemente está revisando donde va, que esta haciendo o con quien se encuentra?n Su pareja, ¿lo(a) acusa, sin fundamento, de ser infiel o coqueto(a)?n Su pareja, ¿restringe su acceso al dinero, al uso del teléfono o del coche?n Su pareja, ¿tiene un temperamento impredecible? n Su pareja, ¿destruye su propiedad o artículos que usted valora?n Su pareja, ¿le hace daño o lo(a) amenaza de muerte? n Su pareja, ¿lo(a) amenaza con llevarse a sus hijos y hacerles daño?n Su pareja, ¿amenaza con suicidarse si lo(a) abandonas?n u pareja, ¿lo(a) obliga a tener relaciones sexuales? Usted:n ¿siente miedo de su pareja la mayor parte del tiempo?

Síntomas de unaRelaciónAbusiva

© Can Stock Photo Inc. / dotshock

© Can Stock Photo Inc. / prawny

© Can Stock Photo Inc. / Andres

Your Employee Assistance Program

1-800-899-3926

Page 2: Boletín de su PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA … Exchange PDF...n Su pareja, ¿lo(a) culpa de todos los problemas de la relación, o de su propio comportamiento abusivo? n Su pareja,

Healthy Exchange es una publicación trimestral publicada por Jenican Communications, 19 Gatewood Drive, Aliso Viejo, CA 92656 (949) 360-1508. Derechos de Autor © 2015 Comunicaciones Jenican. Todoslos derechos reservados. Este boletín no se ha publicado con la intención de proporcionar consejos médicos o problemas del bienestar personal, el cual deberían obtenerse directamente de su médico. 23

n ¿evita ciertos temas por miedo a que su pareja se enoje?

n ¿siente que nada le sale bien ante su pareja? n ¿siente que su pareja merece lastimarlo(a) o maltratarlo(a)?

n ¿se pregunta si es usted el (la) que está enloqueciendo?

n ¿se siente atrapado (a) e impotente?n ¿se siente emocionalmente paralizado (a) o indefenso (a)?

Qué hacer si usted es víctima deabuso Si usted se encuentra en una relación abusiva,puede que se sienta confundido (a), temeroso (a),enojado (a) o atrapado (a). ¿Qué debe hacer? Lainformación que se presenta a continuación lepuede ayudar. Obviamente, el nivel de surespuesta dependerá del grado de seriedad conel que dicho abuso está causando el dañoemocional o físico.1. Reconozca la realidad del abuso.El primer paso hacia lograr un cambio esreconocer que usted se encuentra dentro de unarelación abusiva. Aunque su pareja expreseverbalmente que siente amor y cariño haciausted y usted, a la vez, sienta lo mismo por él oella, no es aceptable que lo humillen, manipulen ointimiden a hacer cosas que lo hagan sentirincomodo (a), infeliz o inseguro (a), solo porformar parte de la relación. Además, escompletamente inaceptable que su pareja utiliceviolencia física en contra de usted. Una vez queusted reconozca la realidad de la situaciónabusiva, entonces podrá buscar y obtener laayuda que necesita.

2. Acuda con un terapeuta o asesor profesional.Por su salud y seguridad, así como por elbienestar de cualquier niño que pudiese estarinvolucrado, es de suma importancia que acudacon un terapeuta o asesor profesional quien lepodrá ayudar a evaluar la situación y aconsejarlocon fundamentos sólidos información práctica.Es probable que tenga que acudir varias vecespara poder tratar todos los temas que pudieranestar relacionados.

Apóyese en el Programa para laAsistencia de Empleados (EAP)Si usted necesita ayuda para lidiar conrelaciones que le causan estrés, o liberarse deuna relación abusiva o violenta, favor decomunicarse con el Programa para la Asistenciade Empleados (EAP, por sus siglas en Ingles) paraobtener ORIENTACION GRTUITA yCONFIDENCIAL, así como información y/oreferencias de algún profesional. Estamos aquípara apoyarlo.

Síntomas de una Relación AbusivaContinuado de la primera pagina

Estrategias para el Manejo delEnojo: Controlar el TemperamentoSi le cuesta trabajo controlar su enojo, usted podría tomar pasos por símismo para mejorar el manejo de dicha emoción. Las sugerencias que seenlistan a continuación podrán ayudarlo a controlar su enojo:

n Respiraciones profundas. Si siente que se está empezando a enojar,no permita que se acumule hasta que explote de manera violenta. Intenterespirar profundamente desde la base de su diafragma, respiros lentosy largos, dándole oportunidad de que se desacelere su corazón. Repitauna palabra como “relájate” o “cálmate” mientras realiza los respiros. Esta actividad leayudara a aliviar la tensión.

n Cambie su ambiente. Aléjese de la situación, si es necesario. La manera más rápida dedesligarse de la fuente del enojo es tomar un corto paseo de cinco minutos y respirar airefresco. Este distanciamiento le ayudara a tranquilizarse y le dará tiempo de pensar sobre lacausa de su enojo. Busque alguien con quien platicar el tema – alguien que le pueda ayudara tranquilizarse y obtener una mejor perspectiva de la situación.

n Cuente al diez. Contar hasta el número diez es una estrategia para el manejo del enojoque ha funcionado por siglos. El poeta Romano Horacio (65 – 8 BC), dijo” Si está enojado,cuente hasta el diez antes de hablar; si está muy enojado, cuente hasta el cien”. El contarhasta el diez (o hasta el cien) le ayuda a distanciarse de la situación que le está causandodicho enojo, le da tiempo para analizar el problema, y luego decidir una manera efectiva yracional para expresar su enojo.

n Realice alguna actividad física. La actividad física le puede proporcionar una salida a susemociones que se relacionan con el estrés. Muchos estudios a nivel mundial han documentadoque el ejercicio disipa la energía negativa y mejora su estado de ánimo. Si está a punto deexplotar, salga a caminar, correr o nadar, vaya el gimnasio o practique algún deporte.

n Pregúntese esto. Antes de que reaccione con enojo, pregúntese: “¿el objeto de mi enojoimportara dentro de diez años? Lo más probable es que cuando se haga esta pregunta,usted podrá visualizar la situación desde una perspectiva más tranquila.

n Deshágase de todo aquello que se encuentra fuera de su control. Usted solamentepodrá cambiar conductas propias o la manera en como usted responde ante otros, pero nolo que otros le hacen a usted. El enojo no solucionara la situación y en ocasiones hará queusted se sienta peor. Si hay alguien que constantemente despierta su enojo, enfóquese enla situación problemática y busque posibles soluciones.

AUTO SUPERACION

© Can Stock Photo Inc. /AntonioGuillem

EL PROGRAMA DE ASISTENCIA PARALOS EMPLEADOS1-800-899-3926

• Tensión Personal/en el Trabajo

• Preocupaciones Sobre Matrimonio/Familia

• Preocupaciones Sobre Alcohol/Drogas

• Frustración/Cólera/Tristeza

De vez en cuando, todos nosotros sufrimos problemas personales, familiares o enel trabajo. Algunas veces, hasta los problemas comunes pueden ponerse abru-madores. Es durante este tiempo que su EAP puede proporcionarle asistencia

confidencial gratis. Los empleados o los miembros familiares pueden llamar pararecibir consulta telefónica y/o fijar una cita con un especialista EAP.

Lea Healthy Exchange en línea: theemployeeassistanceprogram.com. Los comentariossobre la publicación son bienvenidos en: Managed Care Concepts, P.O. Box 812032, Boca

Raton, FL 33481-2032

LLAME PARA AYUDACONFIDENCIAL

GRATIS