10
Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil Ingeniería Civil Ingeniería Civil Ingeniería Civil Casas Calle Carlos Alberto Diaz Martínez Karina Sofía Esquivel Otero Hugo Raúl Hoyos Simanca Jader Tomas Navarro De la Hoz Manuel Sánchez Diaz Iván Darío Soto Martínez José Javier Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica Arias De La Hoz Humberto De La Cruz Mengual Carlos Hinestroza Olascuaga Laura Osorio Gutiérrez Jhoiner Paez Florian Rafael Andrés Paternina Sánchez Roger Zuleta Iriarte Andrés Miguel Ingeniería Electrónica Ingeniería Electrónica Ingeniería Electrónica Ingeniería Electrónica Barrera Acuña Mauricio Echeverría Molina Shirley Eljaik Gómez Jorhabid Gamarra Acosta Margarita Garcia Echeverría José Rafael Hernandez Vargas Natalia Mantilla Perez Paola Ortiz Cayon Rodrigo José Rodríguez Silva Juan Carlos Rueda Delgado Laura Milena Serrano Mendoza Antonio Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial Cantillo Mesino Maria Espitia Jaime Milena Lucia Gómez Lalinde Marcela Hamburger Pagano Nathaly Montero Rico Sara Raquel Otero Pineda Maria Alejandra Padilla Rangel Julio Enrique Peñabaena Alzate Rodrigo Portilla López Carlos Arturo Rosado Porto Adriana Lizett Ruiz Ossio Yulid Andrea Salah Rodríguez Sheyla Tobon Rivillas Luz Adriana Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecánica Carbonell Lajud Cesar Augusto Castillo Saavedra Alicia Maria Echeverría Molina Maria Inés Fontalvo Lascano Armando Enrique Gil Sánchez Devinson Jesús Noriega Cuello Javier Fernando Pupo Roncallo Oscar Rafael Torres Hernandez Héctor José Turizo Santos John Carlos Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas Alemán Vellojin Jose Camilo Ariza Aguilar Ricardo Andrés Arnedo Hernandez Mile Jocelin Calle Ariza Ingrid Carolina Charris Barros Lacides Rafael Turizo Correa Fabio Andrés Villanueva Polanco Ricardo Luis Diseño Industrial Diseño Industrial Diseño Industrial Diseño Industrial Cepeda Danies Carlos Miguel Ibarra Hernandez Maria Cristina Ochoa Jiménez Claudia Patricia Toscano Anturi Pamela Vigna Saade Julie Cristina Reconocimientos en la Ceremonia del 2 de Marzo de 2007 MEDALLA DE ORO A LA MEDALLA DE ORO A LA MEDALLA DE ORO A LA MEDALLA DE ORO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA EXCELENCIA ACADÉMICA EXCELENCIA ACADÉMICA EXCELENCIA ACADÉMICA Es el máximo reconocimiento que concede la Universidad del Norte para premiar el esfuerzo, la consagración al estudio y la permanente búsqueda de la excelencia. Se otorga al graduando que haya obtenido el más alto rendimiento académico entre los graduandos de la promoción. En la pasada ceremonia de grado fue galardonado con esta Medalla: Jorge Luis Giraldo Jorge Luis Giraldo Jorge Luis Giraldo Jorge Luis Giraldo Navarro. Navarro. Navarro. Navarro. DISTINCIONES A LA EXCELENCIA ACADÉMICA Junio de 2007 Boletín No. 11 BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS Puntos de interés especial: Jorge Luís Giraldo Nava- rro “Medalla de Oro a la Excelencia Académica”. Premio Nacional de Inge- niería “Lorenzo Codazzi” 2007 a la Universidad del Norte y Cormagdalena. IX Congreso Nacional de Corrosión y Protección. Página 1 Dirección: Ing. Javier A. Páez Saavedra Edición: Ing. Lina Prada Angarita. Diagramación: Diana Bilbao Granados Jorge Luis Jorge Luis Jorge Luis Jorge Luis es Egresado del Programa de Ingeniería Mecánica, se distinguió durante su permanencia en la universidad por sus cualidades intelectuales y humanas, perse- verancia, compañerismo, responsabilidad, espíritu emprendedor y compromiso con el estudio y la investigación. Su excelente rendimiento académico, le ha permitido obtener importantes privilegios en diferen- tes ámbitos entre los que se encuentran: pertenecer a la Lista del Decano de la Divi- sión de Ingenierías durante los años 2003, 2004, 2005 y 2006; ser representante de los estudiantes ante el Comité de la Divi- sión de Ingenierías durante el segundo semestre del 2005 y al mismo tiempo ser el Representante de los estudiantes ante el consejo Académico de la Universidad del Norte. Durante el periodo 2005-2006 fue nombra- do Presidente de la Sección Estudiantil – Sociedad Americana de Ingenieros Mecáni- cos (ASME) de nuestra Institución; adicio- nalmente se desempeñó como Auxiliar de Investigación del Grupo de Ciencia y Tecno- logía del Gas y Uso Racional de la Energía (GASURE) de la Universidad de Antioquia y como Estudiante investigador del grupo de Investigación en Uso Racional de la Energía y Preservación del Medio Ambiente (UREMA) de la Universidad del Norte. Ade- más fue miembro de la Octava promoción del Programa de Semillero de Investigado- res. De manera activa colaboró con la División de Ingenierías, desempeñando el cargo de Par Estudiantil en el Programa de Segui- miento y Recuperación Académica. Igual- mente, se destacó como Miembro Activo del Comité de Estudiantes Representantes de la Universidad del Norte, bajo el nombra- miento de Bienestar Universitario. Cursó el Programa de Formación en Pedagogía Uni- versitaria para Monitores, y luego fue Moni- tor de asignaturas como Fundamentos de Termodinámica, Física Calor Ondas y Física Mecánica. Su continuo deseo por alcanzar metas y adquirir nuevos conocimientos, le han lleva- do a que obtenga el máximo reconocimien- to entre los graduados del Primer semestre de 2007 de la Universi- dad del Norte. BOLETIN DIVISION DE INGENIERIAS Boletín nº 11 Contenido: Distinciones a la Exce- lencia Académica 1 Nuestros Profesores 4 Eventos de Interés 5

BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

  • Upload
    vudan

  • View
    228

  • Download
    8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

Cuadro de Honor División de Ingenierías

I Semestre 2007 Ingeniería CivilIngeniería CivilIngeniería CivilIngeniería Civil Casas Calle Carlos Alberto Diaz Martínez Karina Sofía Esquivel Otero Hugo Raúl Hoyos Simanca Jader Tomas Navarro De la Hoz Manuel Sánchez Diaz Iván Darío Soto Martínez José Javier Ingeniería EléctricaIngeniería EléctricaIngeniería EléctricaIngeniería Eléctrica Arias De La Hoz Humberto De La Cruz Mengual Carlos Hinestroza Olascuaga Laura Osorio Gutiérrez Jhoiner Paez Florian Rafael Andrés Paternina Sánchez Roger Zuleta Iriarte Andrés Miguel Ingeniería ElectrónicaIngeniería ElectrónicaIngeniería ElectrónicaIngeniería Electrónica Barrera Acuña Mauricio Echeverría Molina Shirley Eljaik Gómez Jorhabid Gamarra Acosta Margarita Garcia Echeverría José Rafael Hernandez Vargas Natalia Mantilla Perez Paola Ortiz Cayon Rodrigo José Rodríguez Silva Juan Carlos Rueda Delgado Laura Milena Serrano Mendoza Antonio Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialIngeniería IndustrialIngeniería Industrial Cantillo Mesino Maria Espitia Jaime Milena Lucia Gómez Lalinde Marcela Hamburger Pagano Nathaly Montero Rico Sara Raquel Otero Pineda Maria Alejandra Padilla Rangel Julio Enrique Peñabaena Alzate Rodrigo Portilla López Carlos Arturo Rosado Porto Adriana Lizett Ruiz Ossio Yulid Andrea Salah Rodríguez Sheyla Tobon Rivillas Luz Adriana

Ingeniería MecánicaIngeniería MecánicaIngeniería MecánicaIngeniería Mecánica Carbonell Lajud Cesar Augusto Castillo Saavedra Alicia Maria Echeverría Molina Maria Inés Fontalvo Lascano Armando Enrique Gil Sánchez Devinson Jesús Noriega Cuello Javier Fernando Pupo Roncallo Oscar Rafael Torres Hernandez Héctor José Turizo Santos John Carlos Ingeniería de SistemasIngeniería de SistemasIngeniería de SistemasIngeniería de Sistemas Alemán Vellojin Jose Camilo Ariza Aguilar Ricardo Andrés Arnedo Hernandez Mile Jocelin Calle Ariza Ingrid Carolina Charris Barros Lacides Rafael Turizo Correa Fabio Andrés Villanueva Polanco Ricardo Luis Diseño IndustrialDiseño IndustrialDiseño IndustrialDiseño Industrial Cepeda Danies Carlos Miguel Ibarra Hernandez Maria Cristina Ochoa Jiménez Claudia Patricia Toscano Anturi Pamela Vigna Saade Julie Cristina

Reconocimientos en la Ceremonia del 2 de

Marzo de 2007

MEDALLA DE ORO A LA MEDALLA DE ORO A LA MEDALLA DE ORO A LA MEDALLA DE ORO A LA EXCELENCIA ACADÉMICAEXCELENCIA ACADÉMICAEXCELENCIA ACADÉMICAEXCELENCIA ACADÉMICA

Es el máximo reconocimiento que concede la Universidad del Norte para premiar el esfuerzo, la consagración al estudio y la permanente búsqueda de la excelencia. Se otorga al graduando que haya obtenido el más alto rendimiento académico entre los graduandos

de la promoción. En la pasada ceremonia de g r a d o f u e galardonado con esta Medalla: Jorge Luis Giraldo Jorge Luis Giraldo Jorge Luis Giraldo Jorge Luis Giraldo Navarro.Navarro.Navarro.Navarro.

DISTINCIONES A LA EXCELENCIA ACADÉMICA

Junio de 2007

Boletín No. 11

BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Puntos de interés especial:

☺ Jorge Luís Giraldo Nava-

rro “Medalla de Oro a la

Excelencia Académica”.

☺ Premio Nacional de Inge-

niería “Lorenzo Codazzi”

2007 a la Universidad del

Norte y Cormagdalena.

☺ IX Congreso Nacional de

Corrosión y Protección.

Página 1

Dirección:

Ing. Javier A. Páez Saavedra

Edición: Ing. Lina Prada Angarita.

Diagramación: Diana Bilbao Granados

Jorge Luis Jorge Luis Jorge Luis Jorge Luis es Egresado del Programa de Ingeniería Mecánica, se distinguió durante su permanencia en la universidad por sus cualidades intelectuales y humanas, perse-verancia, compañerismo, responsabilidad, espíritu emprendedor y compromiso con el estudio y la investigación. Su excelente rendimiento académico, le ha permitido obtener importantes privilegios en diferen-tes ámbitos entre los que se encuentran: pertenecer a la Lista del Decano de la Divi-sión de Ingenierías durante los años 2003, 2004, 2005 y 2006; ser representante de los estudiantes ante el Comité de la Divi-sión de Ingenierías durante el segundo semestre del 2005 y al mismo tiempo ser el Representante de los estudiantes ante el consejo Académico de la Universidad del Norte. Durante el periodo 2005-2006 fue nombra-do Presidente de la Sección Estudiantil – Sociedad Americana de Ingenieros Mecáni-cos (ASME) de nuestra Institución; adicio-nalmente se desempeñó como Auxiliar de Investigación del Grupo de Ciencia y Tecno-logía del Gas y Uso Racional de la Energía (GASURE) de la Universidad de Antioquia y como Estudiante investigador del grupo de Investigación en Uso Racional de la Energía y Preservación del Medio Ambiente (UREMA) de la Universidad del Norte. Ade-más fue miembro de la Octava promoción del Programa de Semillero de Investigado-res. De manera activa colaboró con la División de Ingenierías, desempeñando el cargo de Par Estudiantil en el Programa de Segui-miento y Recuperación Académica. Igual-mente, se destacó como Miembro Activo del Comité de Estudiantes Representantes de la Universidad del Norte, bajo el nombra-miento de Bienestar Universitario. Cursó el Programa de Formación en Pedagogía Uni-versitaria para Monitores, y luego fue Moni-tor de asignaturas como Fundamentos de Termodinámica, Física Calor Ondas y Física Mecánica. Su continuo deseo por alcanzar metas y adquirir nuevos conocimientos, le han lleva-do a que obtenga el máximo reconocimien-to entre los graduados del Primer semestre de 2007 de la Universi-dad del Norte. BOLETIN DIVISION DE INGENIERIAS Boletín nº 11

Contenido:

Distinciones a la Exce-

lencia Académica 1111

Nuestros Profesores 4444

Eventos de Interés 5555

Page 2: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

MEDALLA AL MERITO UNIVERSITARIOMEDALLA AL MERITO UNIVERSITARIOMEDALLA AL MERITO UNIVERSITARIOMEDALLA AL MERITO UNIVERSITARIO

Es el máximo reconocimiento que le hace la Institución al graduando de excelentes calidades académicas que haya demostrado durante su permanencia en la Universidad un gran sentido de pertenencia y sea

auténtico exponente del espíritu Uninorteño. En la pasada ceremonia de grado se hizo acreedor a esta Medalla: Ventura Rafael Arteta Brochero.Ventura Rafael Arteta Brochero.Ventura Rafael Arteta Brochero.Ventura Rafael Arteta Brochero. Ventura Rafael es Egresado del Programa de Ingeniería Industrial, se distinguió durante su permanencia en la Universidad del Norte por sus cualidades intelectuales, humanas y profesionales.

Brindó excelente apoyo a la División de Ingenierías en las diferentes actividades organizadas por su programa, siendo miembro activo de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial, Adminis-trativa y de Producción (ANEIAP) por lapso de 4 años consecutivos y participando activamente en el Comité organizador de diversos even-tos tales como: X Punto de Encuentro: Logística integral; 14 CONEIAP: Gestión Organizacional y Medio Ambiente; Seminario de Capacitación del Capítulo: Comunicación y Trabajo en Equipo; Seminario de Capaci-tación del Capítulo: Liderazgo y Negociación; Seminario de Capacita-ción del Capítulo: Asertividad en la toma de decisiones en el trabajo y Semana de la Ingeniería Industrial. Estuvo involucrado en actividades de gran importancia dentro de la Institución, siendo representante Estudiantil ante el Comité de la Divi-sión de Ingenierías y organizador de diversos Programas en pro del Bienestar Estudiantil como: Stand de Ingeniería en la feria POP; Feria Estudiantil Bienestar Universitario; Semana por la Vida; Jornada de Participación Jóvenes X Siempre; Jornada Hablando con el Rector; Jor-nada de Inducción a la Ingeniería Industrial y fundando la Comparsa de Monocucos de ANEIAP. Estudiante distinguido durante su carrera. Fue nombrado en el año 2006 “Joven de Excelencia” por la Corporación Deberes y Derechos, El Comité Cívico “Día Nacional de la Juventud” y las Fundaciones Foro Costa Atlántica y TEKNOS, en virtud de sus invaluables aportes efec-tuados por el bien del desarrollo de la Juventud Colombiana. Además, fue merecedor del Premio al Talento Estudiantil, otorgado por Bienes-tar Universitario, gracias a sus destacables cualidades humanas y fer-viente deseo de colaboración con la Institución. Su espíritu de ayuda, cooperación, liderazgo y en especial su fuerte sentido de pertenencia a la Universidad, lo convierten en un digno re-presentante de los valores institucionales que se fomentan en nues-tros estudiantes a lo largo de su vida universitaria, haciéndolo merece-dor de la Medalla al Mérito Universitario.

RECONOCIMIENTO AL MÉRITO CIENTÍFICO RECONOCIMIENTO AL MÉRITO CIENTÍFICO RECONOCIMIENTO AL MÉRITO CIENTÍFICO RECONOCIMIENTO AL MÉRITO CIENTÍFICO

Reconocimiento que otorga la Institución al graduando de Pregrado que haya obtenido una calificación de “Laureada” o “Meritoria” en su proyecto de grado. En la pasada ceremonia fue otorgada a los si-guientes estudiantes de la División de Ingenierías:

Monografías de Grado LaureadasMonografías de Grado LaureadasMonografías de Grado LaureadasMonografías de Grado Laureadas

Jaime García Montenegro y Jorge Giraldo Navarro: Jaime García Montenegro y Jorge Giraldo Navarro: Jaime García Montenegro y Jorge Giraldo Navarro: Jaime García Montenegro y Jorge Giraldo Navarro: Egresados del Programa de Ingeniería Mecánica, realizaron el proyecto de grado: “Evaluación técnica del proceso de producción en continuo de Biodiesel a partir del aceite de palma”. José Posada Aguilar: José Posada Aguilar: José Posada Aguilar: José Posada Aguilar: Egresado del Programa de Ingeniería Electrónica, realizó el proyecto de grado: “Controlador dinámi-co matricial adaptativo usando inteligencia artificial”. Roberto Torres Londoño y Juan Vallejo Villate: Roberto Torres Londoño y Juan Vallejo Villate: Roberto Torres Londoño y Juan Vallejo Villate: Roberto Torres Londoño y Juan Vallejo Villate: Egresados del Programa de Ingeniería de Sistemas, realizaron el proyecto de grado: “Desarrollo de una biblioteca de gráficos tridimensiona-les en Java para aplicaciones en dispositivos móviles y equi-pos de escritorio”

Monografías de Grado MeritoriasMonografías de Grado MeritoriasMonografías de Grado MeritoriasMonografías de Grado Meritorias Gustavo Adolfo Martínez Heredia y Freddy Javier Sampayo Gustavo Adolfo Martínez Heredia y Freddy Javier Sampayo Gustavo Adolfo Martínez Heredia y Freddy Javier Sampayo Gustavo Adolfo Martínez Heredia y Freddy Javier Sampayo Orozco: Orozco: Orozco: Orozco: Egresados del Programa de Ingeniería Electrónica, realizaron el proyecto de grado: “Red Inalámbrica de sensores utilizando IEEE 802.15.4”.

MEDALLA DE PLATA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA MEDALLA DE PLATA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA MEDALLA DE PLATA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA MEDALLA DE PLATA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA

Es el reconocimiento que concede la Universidad del Norte para premiar los sobresalientes logros obtenidos por el gra-duando con el mayor rendimiento académico en cada uno de los programas. Los siguientes graduandos fueron galardona-dos con esta Medalla:

DISTINCIONES A LA EXCELENCIA ACADÉMICA

Página 2

Boletín nº 11 BOLETIN DIVISION DE INGENIERIAS

Vicente Manuel Andrés Mercado Puche Ingeniería Civil

Oscar David Lara Yejas Ingeniería de Sistemas

Javier David Guerrero Sedeño Ingeniería Eléctrica

Lilian Rocio Ariza Recio Ingeniería Industrial

Page 3: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

DIPLOMAS GRADUANDOS DE EXCELENCIA DIPLOMAS GRADUANDOS DE EXCELENCIA DIPLOMAS GRADUANDOS DE EXCELENCIA DIPLOMAS GRADUANDOS DE EXCELENCIA

La Universidad del Norte otorgó a los siguientes graduandos de la División de Ingenierías el Diploma de Excelencia por su sobresaliente rendimiento académico durante su permanencia en esta Institución:

Ingeniería CivilIngeniería CivilIngeniería CivilIngeniería Civil • Angelit Navas Basanta • Gelly Josefina Iriarte Rodríguez • Adriana Margarita Rodríguez Torres • Carlos Arturo Campo Núñez Ingeniería de SistemasIngeniería de SistemasIngeniería de SistemasIngeniería de Sistemas • William Ricardo Mendoza Padilla Ingeniería EléctricaIngeniería EléctricaIngeniería EléctricaIngeniería Eléctrica • Carlos Alfonso Moya Sierra • Dolcey Augusto Torres Hernández • Rodrigo Adolfo Pacheco Arciniegas • Iván Mauricio Ortiz González • Paola Karina Guerra De La Hoz Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialIngeniería IndustrialIngeniería Industrial • Pierina Carroll Portillo • Sandra Milena Rodríguez Ballesteros • Javier Hernando Zapata Pomarico • Diana Vanessa Acosta Acuña • Stephany Hellen Villa Castillo • Marcela Cristina Pichón Albor • Arnaldo Jaime Pérez Algarín Ingeniería MecánicaIngeniería MecánicaIngeniería MecánicaIngeniería Mecánica • Bayder Samir Cuello Buelvas • Cristian Jovanni Vega De Lavalle • Carlos Andrés González Vargas • Carlos Alberto Arrieta Matos • Jaime Roberto García Montenegro • Leandro José Palma Lascar • Ricardo Alberto Barros Soto • Anuar Yesid Pereira Guevara • Andrés Augusto Alonso Soto

Rama Estudiantil IEEE Uninorte gana Tercer Puesto en Páginas Web de Latinoamérica

La Rama Estudiantil IEEE Uninorte ganó el Tercer Puesto en el Concurso de Páginas Web de Ramas Estudiantiles de la R9 en el 2007 con la página web www.ieee.org/uninorte. Los dos primeros lugares fueron ocupados por las Ramas Estudiantiles de la Universidad Latina de Panamá y de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá, según informó el Coordinador de Actividades Estudiantiles de la R9, Antonio Doria. Los integrantes de la Rama IEEE Uninorte quedaron complacidos con este nuevo triunfo y extendieron sinceras felicitaciones al Webmaster de la página, Fredy Del Vecchio y a su equipo de trabajo, Javier Mendoza y Germán Ortiz.

Egresada Uninorte gana tercer puesto en el Premio Mars Montana como Mejor Póster en

Ingeniería de Corrosión Margareth Dugarte Coll, egresada del programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Norte y estudiante de Doctorado de la Universidad del Sur de la Florida, ganó premio en “THE NACE INTERNATIONAL CORROSION/2007 CONFERENCE AND EXPO” desarrollado en Nashville, Tennessee, desde el 11 al 15 de Marzo. Margareth Dugarte obtuvo el tercer lugar en el premio Mars Montana por su póster "Modeling of Polarization by Point Anodes for Corrosion prevention of Reinforcing Steel in Concrete Repairs"

En la foto, Margareth Dugarte Coll y En la foto, Margareth Dugarte Coll y En la foto, Margareth Dugarte Coll y En la foto, Margareth Dugarte Coll y Mersedeh Akhoondan. Mersedeh Akhoondan. Mersedeh Akhoondan. Mersedeh Akhoondan.

Este año el evento contó con 64 póster presentados por los mejores estudiantes de los centros de corrosión en el mundo. La Ing. Margareth Dugarte también hizo una presentación oral en el “ Symposium on Corrosion Health Assessment, Monitoring and Protection of Reinforced Concrete Infrastructures”

Página 3

BOLETIN DIVISION DE INGENIERIAS Boletín nº 11

DISTINCIONES A LA EXCELENCIA ACADÉMICA

Page 4: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

Premio Nacional de Ingeniería "Lorenzo Codazzi" 2007

Es de gran orgullo para la comunidad UniNorteña que el Pre-mio Nacional de Ingeniería "Lorenzo Codazzi" – 2007 haya sido otorgado a la Universidad del Norte y Cormagdalena, por el proyecto “DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA “DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA “DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA “DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ASISTENCIA SATELITAL A LA NAVEGACION EN EL RIO DE ASISTENCIA SATELITAL A LA NAVEGACION EN EL RIO DE ASISTENCIA SATELITAL A LA NAVEGACION EN EL RIO DE ASISTENCIA SATELITAL A LA NAVEGACION EN EL RIO MAGDALENA ENTRE BARRANQUILLA Y PUERTO SALGAR MAGDALENA ENTRE BARRANQUILLA Y PUERTO SALGAR MAGDALENA ENTRE BARRANQUILLA Y PUERTO SALGAR MAGDALENA ENTRE BARRANQUILLA Y PUERTO SALGAR ––––SNS”SNS”SNS”SNS”. El proyecto, que fue desarrollado entre noviembre de 2004 y enero de 2007, por el Instituto de Estudios Hidráuli-cos y Ambientales-IDEHA con Cormagdalena, a partir de la operación del Laboratorio de Ensayos Hidráulicos de Las Flores, consiste en mejorar las condiciones de navegación sobre el Río Magdalena, lograr que sea más segura, reducir los tiempos de viaje y reactivar esta alternativa de transporte como la más económica. Así, gracias al desarrollo científico y tecnológico de la Universidad, hoy la navegación por el Río Magdalena se hace con sistemas modernos de navegación. El premio fue entregado el martes 29 de mayo en la ciudad de Bogotá, en ceremonia presidida por el Ingeniero Héctor Parra Ferro, presidente de la Sociedad Colombiana de Inge-nieros y en presencia del Gobierno central. Este es el segundo premio de ingeniería que obtiene la Uni-versidad del Norte. En 1993, el Laboratorio Hidráulicos de las Flores y la Universidad del Norte obtuvieron el Premio Nacional de Ingeniería "Lorenzo Codazzi" por el trabajo "Río "Río "Río "Río Magdalena, caracterización hidrosedimentológica".Magdalena, caracterización hidrosedimentológica".Magdalena, caracterización hidrosedimentológica".Magdalena, caracterización hidrosedimentológica". De esta manera, desde el Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambien-tales y el Laboratorio Hidráulicos de las Flores, Uninorte se consolida en el conocimiento e investigación permanente del Río Magdalena. Con este importante logro, la Universidad se ratifica como un centro de estudios e investigación del más alto nivel y al servicio de la comunidad, patrimonio de los ciudadanos del caribe colombiano. Este proyecto se desarrolló bajo el liderazgo del ingeniero civil con postgrado y especializaciones a nivel nacional e internacional en hidráulica e ingeniería de ríos y costas, Ma-nuel Alvarado Ortega (director del IDEHA).

En la foto, el Ingeniero Manuel AlvaradoEn la foto, el Ingeniero Manuel AlvaradoEn la foto, el Ingeniero Manuel AlvaradoEn la foto, el Ingeniero Manuel Alvarado

CELEBRACIÓN CON COPA DE VINO POR PREMIO CELEBRACIÓN CON COPA DE VINO POR PREMIO CELEBRACIÓN CON COPA DE VINO POR PREMIO CELEBRACIÓN CON COPA DE VINO POR PREMIO

NACIONAL DE INGENIERÍANACIONAL DE INGENIERÍANACIONAL DE INGENIERÍANACIONAL DE INGENIERÍA El pasado jueves 7 de Junio el Dr. Jesús Ferro Bayona, Rector de la Universidad, ofreció una copa de vino en honor a este logro tan importante para la División de Ingenierías.

En la foto, Ing.. Manuel Alvarado, Dr. Jesús Ferro Bayona con el Premio entrega-En la foto, Ing.. Manuel Alvarado, Dr. Jesús Ferro Bayona con el Premio entrega-En la foto, Ing.. Manuel Alvarado, Dr. Jesús Ferro Bayona con el Premio entrega-En la foto, Ing.. Manuel Alvarado, Dr. Jesús Ferro Bayona con el Premio entrega-do, Ing. Juan Carlos Vélez, Ing. Amparo Camacho y Dr. Juan Gonzalo Botero, Jefe do, Ing. Juan Carlos Vélez, Ing. Amparo Camacho y Dr. Juan Gonzalo Botero, Jefe do, Ing. Juan Carlos Vélez, Ing. Amparo Camacho y Dr. Juan Gonzalo Botero, Jefe do, Ing. Juan Carlos Vélez, Ing. Amparo Camacho y Dr. Juan Gonzalo Botero, Jefe

seccional Cormagdalena Barranquilla.seccional Cormagdalena Barranquilla.seccional Cormagdalena Barranquilla.seccional Cormagdalena Barranquilla.

En la foto, Integrantes del IDEHA y del Grupo de Telecomunicaciones y Señales En la foto, Integrantes del IDEHA y del Grupo de Telecomunicaciones y Señales En la foto, Integrantes del IDEHA y del Grupo de Telecomunicaciones y Señales En la foto, Integrantes del IDEHA y del Grupo de Telecomunicaciones y Señales del Departamento de Eléctrica y Electrónica.del Departamento de Eléctrica y Electrónica.del Departamento de Eléctrica y Electrónica.del Departamento de Eléctrica y Electrónica.

Boletín nº 11 BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Título del art ículo int erior

Página 4

NUESTROS PROFESORES

Page 5: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

Introducción Semana de la IngenieríasIntroducción Semana de la IngenieríasIntroducción Semana de la IngenieríasIntroducción Semana de la Ingenierías

En el Marco de los 40 años de la Universidad del Norte se llevó a cabo del 20 al 25 de febrero de 2006, la Semana de la Ingeniería, que convocó a más de XXXX personas de América Latina, Europa y Estados Unidos. Se realizaron 11 eventos dentro de la Semana organizados pr los diferentes Departamentos de la División: XVII Congreso Nacional y VI Internacional de estudiantes de Ingeniería Civil; Primara Maratón de Programación bajo la Web Uninorte, Muestra de proyectos e investi-gación del IOEHA: 20 años en el Río Magdalena; III Congreso Interna-cional de Ingeniería Mecánica; I Concurso de Robótica Movil Uninor-te; III Jornada de Bioingeniería; XI Punto de Encuentro: Mercadeo Estratégico; Seminario de Ingeniería Eléctrica; Primer Encuentro Am-biental 2006. Ecodiseños; ACOFI: “Asamblea de la Asociación Co-lombiana de Facultades de Ingeniería, Segundo Foro Preparatorio “ Estrategias curriculares para la formación del Ingeniero del año 2020” y ** el Seminario de Diseño e Innovación de Producto.

Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas En el marco de la semana de la Ingeniería se llevó a cabo La Primera Maratón de Programación bajo la Web. Este evento tuvo como objeto poner a prueba los conocimientos que sobre programación bajo la Web, tienen los estudiantes de Ingenierías de Sistemas de la Región Caribe. En el mundo en que vivimos es fundamental tener la información en el momento en que lo seguiremos. Con el nacimiento de Internet, se posibilita la comunicación instantánea y por ende se logra que el ser humano pueda acceder, actualizar y mantener la información propia de la compañía a la que pertenece sin necesidad de trasladarse hacia el lugar donde está depositada, para esta se hace necesario el desa-rrollo de aplicaciones software que permita conectarse al sitio donde están indicados los puntos de información. Esta maratón contó con la participación de 27 estudiantes de universi-dades de la ciudad y otras ciudades de la costa. Se resaltan Universi-dad Autónoma, Corporación Universitaria de la Costa, Simón Bolívar, Universidad San Martín y Universidad del Norte de Barranquilla, UDES de Valledupar, CECAR de Sincelejo. Así mismo, estuvo patrocinada por Ingeldatos, Redsis, En red, SISA y EBD.

IndustrialIndustrialIndustrialIndustrial

Título del art ículo int erior

Página 5

Introducción Semana de la IngenieríasIntroducción Semana de la IngenieríasIntroducción Semana de la IngenieríasIntroducción Semana de la Ingenierías

En el Marco de los 40 años de la Universidad del Norte se llevó a cabo del 20 al 25 de febrero de 2006, la Semana de la Ingeniería, que convocó a más de XXXX personas de América Latina, Europa y Estados Unidos. Se realizaron 11 eventos dentro de la Semana organizados pr los diferentes Departamentos de la División: XVII Congreso Nacional y VI Internacional de estudiantes de Ingeniería Civil; Primara Maratón de Programación bajo la Web Uninorte, Muestra de proyectos e investi-gación del IOEHA: 20 años en el Río Magdalena; III Congreso Interna-cional de Ingeniería Mecánica; I Concurso de Robótica Movil Uninor-te; III Jornada de Bioingeniería; XI Punto de Encuentro: Mercadeo Estratégico; Seminario de Ingeniería Eléctrica; Primer Encuentro Am-biental 2006. Ecodiseños; ACOFI: “Asamblea de la Asociación Co-lombiana de Facultades de Ingeniería, Segundo Foro Preparatorio “ Estrategias curriculares para la formación del Ingeniero del año 2020” y ** el Seminario de Diseño e Innovación de Producto.

Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas En el marco de la semana de la Ingeniería se llevó a cabo La Primera Maratón de Programación bajo la Web. Este evento tuvo como objeto poner a prueba los conocimientos que sobre programación bajo la Web, tienen los estudiantes de Ingenierías de Sistemas de la Región Caribe. En el mundo en que vivimos es fundamental tener la información en el momento en que lo seguiremos. Con el nacimiento de Internet, se posibilita la comunicación instantánea y por ende se logra que el ser humano pueda acceder, actualizar y mantener la información propia de la compañía a la que pertenece sin necesidad de trasladarse hacia el lugar donde está depositada, para esta se hace necesario el desa-rrollo de aplicaciones software que permita conectarse al sitio donde están indicados los puntos de información. Esta maratón contó con la participación de 27 estudiantes de universi-dades de la ciudad y otras ciudades de la costa. Se resaltan Universi-dad Autónoma, Corporación Universitaria de la Costa, Simón Bolívar, Universidad San Martín y Universidad del Norte de Barranquilla, UDES de Valledupar, CECAR de Sincelejo. Así mismo, estuvo patrocinada por Ingeldatos, Redsis, En red, SISA y EBD.

IndustrialIndustrialIndustrialIndustrial

Título del art ículo int erior

Página 5

DESAYUNO CUADRO DE HONOR

En la foto, el Dr. José Manuel Páez con los integrantes del Cuadro de Honor de la En la foto, el Dr. José Manuel Páez con los integrantes del Cuadro de Honor de la En la foto, el Dr. José Manuel Páez con los integrantes del Cuadro de Honor de la En la foto, el Dr. José Manuel Páez con los integrantes del Cuadro de Honor de la División de Ingenierías. División de Ingenierías. División de Ingenierías. División de Ingenierías.

El pasado viernes 16 de marzo, el Decano de la División de In-genierías, Ing. Javier Páez Saavedra, ofreció un desayuno a los estudiantes pertenecientes al cuadro de honor. Asistió como invitado especial el Dr. José Manuel Páez, Vicerrector de Rela-ciones Internacionales de la Universidad Politécnica de Madrid, quien les habló acerca de la importancia de la movilidad estu-diantil y las posibilidades que ofrece su universidad para hacer-lo.

NUEVOS GRUPOS EN IEEE UNINORTE

En el marco de la Semana por la Vida del presente año, la Ra-ma Estudiantil IEEE Uninorte realizó el lanzamiento de tres nue-vos grupos. El Capítulo de Ingeniería de Potencia, el Club de Ingeniería Biomédica y el Grupo de Afinidad de Mujeres en In-geniería. La actividad contó con la presencia del presidente de IEEE Sub-sección Caribe Colombiano, el Ing. Alexander Morante, el presi-dente de la Rama Estudiantil IEEE Uninorte, César Viloria y los presidentes y profesores consejeros de los nuevos grupos de la Rama Estudiantil, quienes mostraron a los asistentes una bre-ve descripción de las funciones de cada uno de estos grupos en la Universidad y en la Rama Estudiantil.

III Jornada en Redes y Telecomunicaciones Durante el sábado 12 de Mayo el auditorio de la Universidad del Norte recibió asistentes de distintas universidades de Ba-rranquilla y del resto de la Costa Caribe Colombiana con motivo de la III Jornada en Redes y Telecomunicaciones organizada por la Rama Estudiantil IEEE Uninorte y su Capítulo de las So-ciedades de Computación y Comunicaciones.

Durante el día se dictaron conferencias acorde a la temática de Convergencia de Servicios por parte de especialistas de la acade-mia y de la industria de las telecomunicaciones. Andrés Benito Revollo Vélez, Ingeniero de Comcel y Profesor Catedrático de la Universidad del Norte, inició el día con la conferencia Servicios IP Multimedia. Luego, Luis Gabriel Cervantes, Gerente de Cliente Externo de Organización Dinámica mostró un resumen de Merca-dos Convergentes en Telecomunicaciones. En horas de la tarde, José Márquez, Director de Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Norte, dictó la confe-rencia Redes de Siguiente Generación; Jairo Cardona, Docente del Departamento de Ingenierías Eléctrica y Electrónica mostró los Servicios Telemáticos Convergentes que han surgido en el mercado nacional e internacional y por último, Enrique Santiago, Profesor Catedrático del Departamento de Ingeniería de Sistemas enfocó su conferencia a la Televisión Digital Interactiva para Mó-viles. El evento contó también con la presencia del Ing. Alexander Mo-rante, Presidente de IEEE Subsección Caribe Colombiano y Profe-sor Catedrático del Departamento de Ingenierías Eléctrica y Elec-trónica, quien mostró a los asistentes los beneficios que presenta el IEEE para sus miembros en Colombia y específicamente en la Costa Atlántica.

NUEVO CAPÍTULO IEEE UNINORTE

En Junio del presente año se recibió la aprobación de la confor-mación del Capitulo estudiantil de IEEE de Potencia. El Profesor Advisor es el Ingeniero José Daniel Soto Ortiz y el presidente del capitulo es el estudiante de Ingeniería Eléctrica Pedro Lozada.

Universidad del Norte socio Tecnológico de ISAGEN

En mayo de 2007, la Universidad del Norte por intermedio de la División de Ingenierías, se convirtió en socio tecnológico de ISA-GEN. De esta manera la universidad tiene el compromiso de apo-yar el desarrollo de los miembros de la Red de Socios mediante la presentación de propuestas para soluciones productivas y su participación en proyectos de investigación aplicada.

Título del art ículo int erior

BOLETIN DIVISION DE INGENIERIAS

Página 5

EVENTOS DE INTERÉS

Boletín nº 11

Page 6: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Página 6

SEMANA IEEE EN UNINORTE

En la foto, Pedro Martínez, Coordinador de Actividades Estudiantiles, Jilliam Díaz, En la foto, Pedro Martínez, Coordinador de Actividades Estudiantiles, Jilliam Díaz, En la foto, Pedro Martínez, Coordinador de Actividades Estudiantiles, Jilliam Díaz, En la foto, Pedro Martínez, Coordinador de Actividades Estudiantiles, Jilliam Díaz, Coordinadora de Membresías, Roberto García, Tesorero, Sandra Berrío, Vicepresi-Coordinadora de Membresías, Roberto García, Tesorero, Sandra Berrío, Vicepresi-Coordinadora de Membresías, Roberto García, Tesorero, Sandra Berrío, Vicepresi-Coordinadora de Membresías, Roberto García, Tesorero, Sandra Berrío, Vicepresi-dente, César Viloria, Presidente, Germán Ortiz, Coordinador de Publicidad, Fredy dente, César Viloria, Presidente, Germán Ortiz, Coordinador de Publicidad, Fredy dente, César Viloria, Presidente, Germán Ortiz, Coordinador de Publicidad, Fredy dente, César Viloria, Presidente, Germán Ortiz, Coordinador de Publicidad, Fredy

Del Vecchio, WebMaster, Jennifer Freja, Tesorera y Pedro Lozada, Coordinador de Del Vecchio, WebMaster, Jennifer Freja, Tesorera y Pedro Lozada, Coordinador de Del Vecchio, WebMaster, Jennifer Freja, Tesorera y Pedro Lozada, Coordinador de Del Vecchio, WebMaster, Jennifer Freja, Tesorera y Pedro Lozada, Coordinador de Biblioteca. Biblioteca. Biblioteca. Biblioteca.

Durante la última semana del mes de Marzo del presente año se llevó a cabo la Semana IEEE Uninorte por parte de la Rama Estudiantil IEEE de la institución. El evento fue precedido por una visita técnica el viernes 23 a las instalaciones de la Cerve-cería Águila, planta de funcionamiento del grupo empresarial Bavaria en la ciudad de Barranquilla. Al día siguiente se realizó una reunión de integración de los miembros de la Rama donde todos compartieron para conocerse más entre sí. Entre el lunes 26 y el viernes 30 de Marzo se realizó un Tutorial de MatLab Aplicado a las Comunicaciones Digitales, Ciclo de Conferencias en Calidad de la Energía, Ciclo de Conferencias en Inteligencia Artificial y un Tutorial de Algoritmos Genéticos apli-cados a la Optimización, actividades organizadas por los diver-sos Capítulos de la Rama Estudiantil.

DISEÑO DE UNA CASA INTELIGENTE El curso Diseño de una casa inteligente fue organizado y dirigi-do por la División de Ingenierías de la Universidad del Norte con el fin de lograr un acercamiento a las ciencias de la Ingeniería y estimular en los jóvenes el deseo de explorar y desarrollar to-das las áreas del conocimiento asociadas con esta actividad. La estancia científica tuvo una duración de 40 horas y estuvo dirigida a dos grupos de estudiantes de bachillerato de 8° y 9° grado (Grupo A) y 10° y 11° grado (Grupo B). En esta versión, los estudiantes aprendieron a diseñar una casa inteligente en forma práctica y participaron en las diferen-tes actividades involucradas como la planeación; el diseño con-ceptual, formal y estético; diseño estructural y eléctrico; y el montaje de sensores, mecanismos, entre otros. El jueves 14 de junio se llevó a cabo en el lobby norte del Coli-seo de la Universidad, la clausura de este curso. Durante el evento, los diferentes grupos conformados por los estudiantes del curso, presentaron el diseño de su casa inteligente, en don-

de los jurados fueron una gran variedad de profesores de la División de Ingenierías.

En la foto, un grupo de estudiantes presentan el diseño de su casa inteligente a los En la foto, un grupo de estudiantes presentan el diseño de su casa inteligente a los En la foto, un grupo de estudiantes presentan el diseño de su casa inteligente a los En la foto, un grupo de estudiantes presentan el diseño de su casa inteligente a los jurados.jurados.jurados.jurados.

La Ing. Ingrid Oliveros, coordinadora del curso, fue la delegada para el conteo de votos. El proyecto ganador fue el del grupo “DOMOTEAM” integrado por Javier Cantillo del Liceo de Cervan-tes y Angélica Prada del Colegio Nuestra Señora de Lourdes. El segundo lugar fue ocupado por los grupos “ENVIRONMENTAL & COMFORTABLE BUILDINGS” conformado por Libys Corredor y Julianna Montoya del Colegio Anglo Colombiano y José Hernán-dez del Liceo de Cervantes; y “HOME´S FUTURE” conformado por Andrea Ospino del Colegio Nuestra Señora de Lourdes, Franklin Acosta y Jair Chadid del Liceo de Cervantes. Los equipos gana-dores se hicieron acreedores de una beca para el YACHT DE-SIGN, próximo curso a realizarse, en pro del acercamiento de los jóvenes estudiantes de bachillerato a las ciencias de la Ingenie-ría.

En la foto, Javier Cantillo y Angélica Prada del Grupo DOMOTEAM. En la foto, Javier Cantillo y Angélica Prada del Grupo DOMOTEAM. En la foto, Javier Cantillo y Angélica Prada del Grupo DOMOTEAM. En la foto, Javier Cantillo y Angélica Prada del Grupo DOMOTEAM.

Página 6

EVENTOS DE INTERÉS

Boletín nº 11

Page 7: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

7 BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Título del art ículo int erior

Página 7

IX CONGRESO NACIONAL EN CORROSIÓN Y PROTECCIÓN

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en la cabeza de Enrique Vera, La Fundación Universidad del Norte bajo la dirección de los Ingenieros Humberto Gómez Vega y Marlén Eliana López y La Aso-ciación Colombiana en Corrosión y Protección con el apoyo del Ingenie-ro Quilyam Casallas, fueron los organizadores del IX Congreso Nacional de Corrosión y Protección. Dicho Congreso se realizó del 16 al 19 de Mayo en las instalaciones de la Universidad del Norte; el evento fue un espacio de carácter tecnoló-gico, enfocado a los nuevos desarrollos y tendencias actuales en la aplicación de conocimientos, metodologías e innovaciones para el estudio, monitoreo y control de la corrosión en sus diversos mecanis-mos de aparición y medios que la propician. Las distintas intervencio-nes se enfocaron en la investigación e innovación tecnológica en la protección contra la corrosión en los procesos de la industria petroquí-mica, energética, telecomunicaciones, petrolera y marina entre otras. Durante el evento se realizaron conferencias plenarias con énfasis en las temáticas de congreso; adicionalmente se llevaron a cabo 4 cursos, dos de los cuales fueron simultáneos, cada uno de ellos con una inten-sidad de 6 horas. Por otra parte se desarrollaron ponencias cuyo énfa-sis fueron casos prácticos en protección contra la corrosión o investiga-ciones aplicadas al sector industrial. Finalmente se presentó una expo-sición de stands con la cual logró un encuentro entre los sectores in-dustrial, académico y de servicios. Los Conferencistas del congreso fueron Carlos Arcila López, Quilyam Casallas Salinas, Enrique Vera López, José Wilches Balseiro y Humber-to Gómez. El evento logro reunir 244 participantes entre académicos e industria-les de todas las regiones de Colombia además de contar con el apoyo de importantes empresas del país en diversas áreas en las que se hace relevante el estudio y control de la corrosión, las cuales participa-ron en el congreso con stands comerciales durante todos los días del evento.

EVENTOS DE INTERÉS ACTIVIDADES DEL IDS

Encuentros AmbientalesEncuentros AmbientalesEncuentros AmbientalesEncuentros Ambientales

Durante el primer semestre del 2007, el Instituto para el Desarrollo Sostenible, de la Universidad del Norte, en con-junto con Grupos de Investigación de la misma universidad, llevó a cabo tres Encuentros Ambientales que tuvieron como temas: “BIOCOMBUSTIBLES” desarrollado en conjunto con el Grupo de Investigación en uso Racional de la Energía y Me-dio Ambiente – UREMA; “PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA. GANAN-CIA AMBIENTAL Y EMPRESARIAL” desarrollado en conjunto con el Grupo de Investigación Gas Natural y Termodinámica – GNT; y “BIOINGENIERÍA AL SERVICIO DEL HOMBRE” des-arrollado en conjunto con el Grupo de Investigación en Bioin-geniería. Los Encuentros ambientales se realizaron en las instalacio-nes de la Universidad del Norte y estuvieron dirigidos al pú-blico en general interesado en el tema. Se dictaron confe-rencias magistrales, y se abrieron espacios de discusión para debatir inquietudes y experiencias en el tema. Se entre-garon memorias a los asistentes y desde mediados de marzo de 2007 se encuentran en la pagina del Instituto para el Desarrollo Sostenible en la web de la Universidad del Norte.

En la foto, los Ingenieros Amelia Escudero de Fonseca y Antonio Bula Silvera. En la foto, los Ingenieros Amelia Escudero de Fonseca y Antonio Bula Silvera. En la foto, los Ingenieros Amelia Escudero de Fonseca y Antonio Bula Silvera. En la foto, los Ingenieros Amelia Escudero de Fonseca y Antonio Bula Silvera.

Dichos encuentros contaron con la participación de confe-rencistas nacionales y con docentes de Uninorte integrantes de los grupos de investigación: Adrián Ávila, Alberto Escolar, Alejandro Romero, Alex Saer, Alfredo Lora, Amelia Escudero de Fonseca, Antonio Bula, Genaro Peña, Graciela Angulo, Ingrid Oliveros, Iván Ochoa, Jaime Delgado, John Ramiro Agudelo, Juan Tello, Lesme Corredor, Luís Castro, Marcela Bonilla, Maria Inés Arteta, Marta Ibáñez, Miguel Sotaquirá, Omar Rodríguez, Roque Hernández y Ventura Muñoz.

Boletín nº 11

Page 8: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Página 8

Producción Más LimpiaProducción Más LimpiaProducción Más LimpiaProducción Más Limpia

CURSO “ULTIMAS TENDENICAS EN PRODUCCIÓN CURSO “ULTIMAS TENDENICAS EN PRODUCCIÓN CURSO “ULTIMAS TENDENICAS EN PRODUCCIÓN CURSO “ULTIMAS TENDENICAS EN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA”MÁS LIMPIA”MÁS LIMPIA”MÁS LIMPIA”

El curso "Últimas Tendencias en Producción Más Limpia" fue organizado por el Instituto para el Desarrollo Sostenible-IDS, bajo la dirección de la Ing. Amelia Escudero de Fonseca. Durante el curso se dictaron asignaturas que actualizaron a los partici-pantes. Hubo foros de discusión y presentación de casos en algunas de las industrias de mayor impacto en la región. Los conferencistas fueron:

• Msc. Ing. Amelia Escudero de Fonseca

• Msc. Ing. Industrial Nestor Monroy,

• PhD. Ing. Industrial Antonio Carretero

• Msc. Abogado Hugues Lacouture

• Msc. Ing. Mecánico Ventura Muñoz

• Ingeniero Industrial Alex Saer

En la foto, asistentes al curso. En la foto, asistentes al curso. En la foto, asistentes al curso. En la foto, asistentes al curso.

XII PUNTO DE ENCUENTRO COMPETENCIA INTELIGENTE

El pasado 21 de abril se llevó a cabo en el Auditorio de la Universi-dad del Norte, el XII punto de En-cuentro Competencia Inteligente "Ultimas tendencias y herramien-tas orientadas a una efectiva toma

de decisiones" cuyo objetivo principal fue brindar a los partici-pantes un alto grado de conocimiento sobre las últimas tenden-cias y herramientas en el campo laboral que permitan enfrentar la competitividad del mundo globalizado. Los ejes temáticos fueron: Competitividad Integral Organizacio-nal, Teoría de Juegos, Coopetencia Estratégica Global y un Caso Empresa. El grupo de conferencistas estuvo conformado por José Luís Torres Laborde, Gabriel Turbay Bernal, Alfredo García y el Dr. Marco Mauricio Pardo Parra.

ACTIVIDADES GRUPO GIGAACTIVIDADES GRUPO GIGAACTIVIDADES GRUPO GIGAACTIVIDADES GRUPO GIGA

El grupo de Investigación y Gestión Aplicada - GIGA, ha venido desarrollan-do desde el segundo semestre del 2006 una serie de seminarios cuyo objetivo principal es que cualquiera de los pertenecientes al grupo (profesores o estudiantes) exponga un tema de actualidad relacionado con las áreas de trabajo del grupo, con el fin de man-

tenerlos informados de las tendencias tecnológicas mundiales. A lo largo del primer semestre de 2007 han desarrollado 4 semi-narios a cargo de profesores, estudiantes y un egresado de Inge-niería Electrónica. Los temas tratados fueron:

• Biomems (Ing. Miguel Ángel Sotaquira)

• Algoritmos Genéticos aplicados al procesamiento de se-ñales (Dustin Pinedo Hernández)

• IPTV (Cesar Vitoria Núñez)

• Modelo banda base de un sistema de comunicaciones OFDM satelital de ultima generación (Ing. Nicolás Bolívar Díaz)

I ENCUENTRO EXPANSION DISEÑO PARA I ENCUENTRO EXPANSION DISEÑO PARA I ENCUENTRO EXPANSION DISEÑO PARA I ENCUENTRO EXPANSION DISEÑO PARA LATINOAMERICALATINOAMERICALATINOAMERICALATINOAMERICA

El programa de Diseño Industrial con el apoyo del grupo 4dedi conformado por los estudiantes Rony Muñoz. Ena Bula, Daniel Cortes y Maria Jose Mugno de dicho programa, organizaron el I Encuentro expansión diseño para Latinoamérica. Los objetivos de esta actividad fueron:

• Mostrar la realidad del diseño tanto a nivel externo (Latinoamérica) como a nivel interno (Colombia y la Re-gión Caribe).

• Adquirir diferentes conocimientos acerca de la industria, los fuertes de la industria nacional y la utilización de re-cursos propios para el desarrollo de la misma.

• Adquirir una visión general acerca del futuro del diseño en nuestro entorno.

• Concientizar a los diseñadores industriales de la impor-tancia que existe en realizar productos pensados por y para nosotros, como latinoamericanos, logrando así con-ceptos e ideas propias de diseño.

Los conferencistas fueron: Ing. Maria Carolina Herrera, Edgar Moreno, Tania delgado y Gabriel Guillen.

Página 8

EVENTOS DE INTERÉS

Boletín nº 11

Page 9: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

9 BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Título del art ículo int erior

Página 9

ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS

Boletín nº 11

EVENTOS DE INTERÉS OLIMPIADAS DE DISEÑO EN LA UNIVERSIDAD AUTO-OLIMPIADAS DE DISEÑO EN LA UNIVERSIDAD AUTO-OLIMPIADAS DE DISEÑO EN LA UNIVERSIDAD AUTO-OLIMPIADAS DE DISEÑO EN LA UNIVERSIDAD AUTO-

NOMA DE MANIZALESNOMA DE MANIZALESNOMA DE MANIZALESNOMA DE MANIZALES Del 9 al 12 de Mayo de 2007, la Universidad Autónoma de Ma-nizales realizó las octavas Olimpiadas de Diseño Industrial y la primera de Diseño de Moda; la experiencia y el resultado para el programa de Diseño Industrial de la Universidad del Norte como nuevo programa de Diseño Industrial fue bastante motivadora y enriquecedora por los resultados obtenidos dentro de la compe-tencia de estudiantes y los contactos realizados con directivas de diferentes universidades del país. Se realizaron tres competencias de forma paralela que iniciaron el día 11 de mayo a las 2:00 de la tarde en horario continuo hasta el 12 de mayo a las 11:00 de la mañana; fueron patroci-nadas por empresas que proponían el tema a desarrollar según problemáticas y necesidades reales de sus productos. En la foto, Mariana Buraglia, docente de la Universidad del Bosque En la foto, Mariana Buraglia, docente de la Universidad del Bosque En la foto, Mariana Buraglia, docente de la Universidad del Bosque En la foto, Mariana Buraglia, docente de la Universidad del Bosque ---- Carlos Cepe- Carlos Cepe- Carlos Cepe- Carlos Cepe-da, estudiante de la Universidad del Norte, Romulo Polo, exdecano de Arquitectura da, estudiante de la Universidad del Norte, Romulo Polo, exdecano de Arquitectura da, estudiante de la Universidad del Norte, Romulo Polo, exdecano de Arquitectura da, estudiante de la Universidad del Norte, Romulo Polo, exdecano de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana y Diseño de la Universidad Javeriana y Diseño de la Universidad Javeriana y Diseño de la Universidad Javeriana –––– Tania Delgado, docente de la Universidad Tania Delgado, docente de la Universidad Tania Delgado, docente de la Universidad Tania Delgado, docente de la Universidad

del Norte.del Norte.del Norte.del Norte.

Con los estudiantes de Diseño Industrial que representaban diferentes universidades del país se organizaron cinco grupos (con cinco estudiantes, cada uno de una universidad diferente), los cuales desarrollaron el proyecto patrocinado por FERREA-GRO que planteaba el mejoramiento ergonómico, funcional y estético de una cizalla de varilla, producto tradicionalmente manufacturado por esta empresa. El resultado fue bastante satisfactorio ya que el grupo ganador estaba conformado por uno de nuestros estudiantes de quinto semestre Rony Javier Muñoz Rangel; por otro lado el compartir con otras personas con los mismos intereses y con personalidades del diseño nacional fue enriquecedor, nuestros estudiantes pudieron darse cuenta de la importancia de participar en estos eventos para su creci-miento como profesionales y su reconocimiento a nivel nacional que inevitablemente beneficia a nuestro programa de Diseño Industrial.

En la foto, Viernes 11 de mayo 11:30 pm. En el medio Rony Muñoz trabajando con En la foto, Viernes 11 de mayo 11:30 pm. En el medio Rony Muñoz trabajando con En la foto, Viernes 11 de mayo 11:30 pm. En el medio Rony Muñoz trabajando con En la foto, Viernes 11 de mayo 11:30 pm. En el medio Rony Muñoz trabajando con su grupo de diseño.su grupo de diseño.su grupo de diseño.su grupo de diseño.

VISITA Dr. STEPHEN SADDOW VISITA Dr. STEPHEN SADDOW VISITA Dr. STEPHEN SADDOW VISITA Dr. STEPHEN SADDOW

Los días 19, 20 y 21 de abril, los directivos del programa de Inge-niería Electrónica recibieron la visita del Dr. Stephen Saddow (Profesor de la Universidad del Sur de la Florida) y de la estudian-te de doctorado Norelli Schettini (Egresada UNINORTE). El objetivo principal de la visita fue discutir una propuesta para el montaje de un BIOLAB, orientado al diseño y prueba de dispositi-vos con aplicaciones directas al área de la medicina y la genética poblacional. El objetivo estuvo centrado en la construcción de dicho laboratorio en la Universidad del Norte. El diseño se lleva-ría a cabo con software de propósito específico, la fabricación se haría en el “Clean Room” de la USF, y las pruebas finales se lle-varían a cabo nuevamente en nuestra institución. El producto final de este proyecto sería un primer prototipo de “Microarray de ADN” para análisis de genes HLA. De igual manera, se llevó a cabo una reunión con los estudiantes de últimos semestres del programa de Ingeniería Electrónica, interesados en llevar a cabo estudios de maestría y/o doctorado en la USF.

En la foto, Ing. Juan Carlos Velez, Ing. Miguel Zotaquirá, Ing. Norelli Schettini, Dr. En la foto, Ing. Juan Carlos Velez, Ing. Miguel Zotaquirá, Ing. Norelli Schettini, Dr. En la foto, Ing. Juan Carlos Velez, Ing. Miguel Zotaquirá, Ing. Norelli Schettini, Dr. En la foto, Ing. Juan Carlos Velez, Ing. Miguel Zotaquirá, Ing. Norelli Schettini, Dr.

Stephen Saddow y Dra. Carmen Helena de Peña.Stephen Saddow y Dra. Carmen Helena de Peña.Stephen Saddow y Dra. Carmen Helena de Peña.Stephen Saddow y Dra. Carmen Helena de Peña.

Page 10: BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS - Universidad …guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/ingenierias/bole...Cuadro de Honor División de Ingenierías I Semestre 2007 Ingeniería Civil

10 BOLETÍN DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

Título del art ículo int erior

Página 10

EVENTOS DE INTERÉS

Boletín nº 11

LANZAMIENTO NOVEDADES EDITORIALES DIVISIÓN LANZAMIENTO NOVEDADES EDITORIALES DIVISIÓN LANZAMIENTO NOVEDADES EDITORIALES DIVISIÓN LANZAMIENTO NOVEDADES EDITORIALES DIVISIÓN DE INGENIERÍASDE INGENIERÍASDE INGENIERÍASDE INGENIERÍAS

La División de Ingenierías, la Oficina del Egresado y Ediciones UNINORTE, llevaron a cabo el lanzamiento de las novedades editoriales de la Division en el marco de la 20ª Feria Interna-cional del Libro de Bogotá el pasado 23 de abril. El eje central del evento fue la conferencia: Diseño e imple-Diseño e imple-Diseño e imple-Diseño e imple-mentación del sistema de asistencia satelital para la navega-mentación del sistema de asistencia satelital para la navega-mentación del sistema de asistencia satelital para la navega-mentación del sistema de asistencia satelital para la navega-ción en el río Magdalena entre Puerto Salgar y Barranquilla. ción en el río Magdalena entre Puerto Salgar y Barranquilla. ción en el río Magdalena entre Puerto Salgar y Barranquilla. ción en el río Magdalena entre Puerto Salgar y Barranquilla. Un desarrollo de la Universidad del Norte para CORMAGDA-Un desarrollo de la Universidad del Norte para CORMAGDA-Un desarrollo de la Universidad del Norte para CORMAGDA-Un desarrollo de la Universidad del Norte para CORMAGDA-LENALENALENALENA, a cargo del Ing. Manuel Alvarado Ortega, General Dred-ging Course of Training, Institute for Dredging de Holanda y Director del Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales - IDEHA. El evento fue presidido por el decano de la División de Ingenierías de la Universidad del Norte, Ing. Javier Páez Saavedra.

En la foto, los ingenieros Manuel Alvarado, Yezid Donoso, Nelson Molinares, Javier En la foto, los ingenieros Manuel Alvarado, Yezid Donoso, Nelson Molinares, Javier En la foto, los ingenieros Manuel Alvarado, Yezid Donoso, Nelson Molinares, Javier En la foto, los ingenieros Manuel Alvarado, Yezid Donoso, Nelson Molinares, Javier Páez, José Manga y Ángel González.Páez, José Manga y Ángel González.Páez, José Manga y Ángel González.Páez, José Manga y Ángel González.

Las novedades editoriales en el área de Ingenierías fueron: • Métodos de compensación basados en competencias,

PhD. Ángel León González Ariza. • Tratamiento de aguas residuales mediante sistemas

de lagunaje, PhD. José Manga Certain, PhD. Nelson Molinares Amaya e Ing. Jorge Arrieta Pearson.

• Multi-objective optimization in computer networks using metaheuristics, PhD. Yezid Donoso Meisel y PhD. Ramón Fabregat Gesa.

Seguidamente, el Decano de Ingenierías ofreció una copa de vino en honor a los autores.

En la foto, Lida Cabrera, Javier Páez, Maria del Pilar Yépez y Manuel Alvarado, En la foto, Lida Cabrera, Javier Páez, Maria del Pilar Yépez y Manuel Alvarado, En la foto, Lida Cabrera, Javier Páez, Maria del Pilar Yépez y Manuel Alvarado, En la foto, Lida Cabrera, Javier Páez, Maria del Pilar Yépez y Manuel Alvarado,

organizadores del Evento.organizadores del Evento.organizadores del Evento.organizadores del Evento.

PROFESOR INVITADO PROFESOR INVITADO PROFESOR INVITADO PROFESOR INVITADO ---- UNINORTE EN VERANO UNINORTE EN VERANO UNINORTE EN VERANO UNINORTE EN VERANO

En la foto, Ph.D José Holguín Vera dirigiéndose a los asistentes.En la foto, Ph.D José Holguín Vera dirigiéndose a los asistentes.En la foto, Ph.D José Holguín Vera dirigiéndose a los asistentes.En la foto, Ph.D José Holguín Vera dirigiéndose a los asistentes.

El Ph.D José Holguín Vera, Docente de la Universidad, P.E., Profesor del “Department of Civil and Environmental Enginee-ring” en Rensselaer Polytechnic Institute y Asesor del US NSF Nacional Science Fundation, dictó una conferencia sobre "Problemas logísticos en la respuesta a desastres - Caso Huracán Kathrina", que se realizó en 13 de junio en el Hotel Country Internacional, y contó la asistencia de las oficinas encargadas de la prevención de desastres del Distrito, muni-cipio, cruz roja, Secretaria de educación, Defensa Civil, etc.