7
Boletín Terpel Sostenible Nº8 Agosto de 2017

Boletín - Terpel – Líder en la distribución de ... · histórico de acciones de tres mandatarios que han ... competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín - Terpel – Líder en la distribución de ... · histórico de acciones de tres mandatarios que han ... competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos

BoletínTerpel Sostenible

Nº8 Agostode 2017

Page 2: Boletín - Terpel – Líder en la distribución de ... · histórico de acciones de tres mandatarios que han ... competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos

01Un gran avance, a pesar de todo Llegar a una paz completa en cualquier lugar en conflicto es casi un imposible dialéctico, pues hay un devenir interno de tesis, antítesis y síntesis, que siempre estará llevando cualquier situación a un escenario de disputa bajo el esquema vencer para dominar. El conflicto interno que Colombia ha parecido durante casi seas décadas no se escapa a esa regla y justamente se plantean acuerdos de paz entre dos partes para avanzar en nuevos esquemas de funcionamiento social, que sean mucho más inclusivos frente a los que se venían recreando hasta ahora. Las palabras de Juan Arnault, jefe de la misión de la ONU para los diálogos de paz en Colombia son elocuentes: “el Gobierno y las Farc cumplieron lo acordado en cuanto al proceso de dejación de armas y del cese del fuego bilateral y las enseñanzas de estas experiencias podrán aplicarse en otras partes del mundo.

Ayer fue una jornada histórica para el país. Ocurrió un hecho impensable en Colombia hace cinco, diez, veinte y cincuenta años: en varios puntos de concentración los guerrilleros de las Farc entregaron 7.132 armas, a excepción de 700 que las mantendrán en las zonas veredales para garantizar la seguridad de los guerrilleros allí confinados, hasta su desmovilización final. Este acto, a los ojos de una misión de la ONU que se encargó de dar un informe final, no puede pasar desapercibido y ser mirado con una óptica diferente al hecho en sí mismo de abandono de un alzamiento en armas contra el Estado que llevaba casi 60 años; un paso solo digno de un país civilizado en busca de que una sociedad fragmentada se una frente a la causa superior de vivir mejor y ganar en bienestar social, todo a través de unas instituciones sólidas que sean capaces de limar las diferencias que siempre existirán al interior de un mismo país que debe pensar en su futuro.La entrega de estas armas, un volumen considerable, es un gran avance para la paz, a pesar de los detractores de este proceso que se viene cuajando desde hace más de un lustro y que históricamente integra las iniciativas de los últimos presidentes. Nadie puede desconocer que solo se llegó hasta este punto de quiebre luego del fracaso de la zona de distención de El Caguán bajo el mandato de Andrés Pastrana, quien a la postre fue quien fortaleció las

EDITORIAL

La Colombia de hoy no es la de 1998 ni la de 2002, es una Colombia que avanza, muy

diferente al país incomunicado y violento de principio de siglo XXI.

fuerzas militares que avanzaron a otra etapa del conflicto. Tampoco se debe desconocer que durante el gobierno de Álvaro Uribe se acorraló hasta el final al grupo insurgente que hoy entrega sus armas, y que, con esta suma de acciones, Juan Manuel Santos, logró sentar a las Farc a dialogar en La Habana para que cambiaran las balas por votos y depusieran sus armas contra el Estado y la sociedad civil. Es todo un proceso que viene de tiempo atrás y que debe ser tomado de esta manera encadenada; que lo que hoy estamos viendo no es un hecho de generación espontánea, que es un encadenamiento histórico de acciones de tres mandatarios que han buscado de diferentes maneras el mismo objetivo.

Columna publicada el 28 de junio de 2017Publicada en el diario La República

Sylvia EscovarPresidente Terpel

1

Ojalá seamos capaces de construir, de avanzar en el mejoramiento social y no seguir anclados en un pasado mezquino lleno de rencores y venganzas. Pero para lograrlo, el país político debe trabajar en fortalecer las instituciones, la eficacia de la justicia, la competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos de la pobreza absoluta. Solo trabajando en los sectores público y privado con dimensión de grandeza podemos llevar a Colombia a otro nivel.

Page 3: Boletín - Terpel – Líder en la distribución de ... · histórico de acciones de tres mandatarios que han ... competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos

Nuestra estrategia evoluciona

CIUDADANÍA

La compañía presentó su VIII informe de sostenibilidad

Terpel se une a siete empresas colombianas y al Distrito para trabajar por BogotáDesde hace más de ocho años, Terpel desarrolla jornadas de voluntariado enfocadas en la transformación de instituciones educativas y de entornos relevantes para las ciudades, como parques y centros históricos.

A través de este ejercicio de voluntariado reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades y ponemos en práctica nuestro espíritu de servicio. Esta actividad es una

02

896Estaciones de

Servicio remodeladas

32Tiendas Altoque

287Baños Renovados

12Autolavados Ziclos

16Kioskos de Una

17Islas para motos

oportunidad para fortalecer, en el equipo de trabajo, nuestros valores de integridad, respeto y confianza y contribuir a la transformación de comunidades y entornos.

En el mes de junio, más de 2.500 voluntarios de empresas como Citibank, Terpel, Bavaria, Cemex, Coca-Cola FEMSA, Gas Natural Fenosa y Telefónica se unieron y transformaron más de 6.200 metros cuadrados con 628 galones de pintura. Enlucieron 104 fachadas, limpiaron el hilo de agua de la Avenida Jiménez, realizaron mantenimiento a 460 árboles, pintaron 47 postes y, más de 100 niños en compañía de sus padres, pintaron cuatro cebras peatonales llamadas Cebras por la vida’.

2016, UN AÑO DE INNOVACIÓN Y SERVICIO EN TERPEL

Esta jornada se convirtió en la actividad de voluntariado más grande realizada en la ciudad entorno al cuidado y recuperación del espacio público. Como parte de la estrategia de rendición de cuentas, Terpel recorrió, durante 23 días, siete ciudades del país compartiendo

2

Page 4: Boletín - Terpel – Líder en la distribución de ... · histórico de acciones de tres mandatarios que han ... competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos

03ACCIONISTAS E INVERSIONISTAS

Expertos en temas económicos, sociales y ambientales reconocen estrategia de sostenibilidad de Terpel Terpel recibe el premio Andesco a mejor entorno de gobierno corporativo

En el marco del 19° Congreso Nacional e Internacional de Servicios Públicos, TIC y TV, la organización Terpel recibió el Premio Andesco en Mejor Entorno de Gobierno corporativo.Esta categoría califica a las empresas en temas de gobernanza, ética y transparencia, a la luz de sus políticas de sostenibilidad. Entorno de trabajo, entorno de mercado, entorno social, medio ambiente, y gobierno corporativo fueron los criterios evaluados por Andesco a las organizaciones participantes.

Este galardón es un reconocimiento al trabajo adelantado por Terpel en la construcción de confianza con sus distintos grupos de interés, así como a sus prácticas éticas y transparentes en el cumplimiento de sus objetivos. Es la segunda ocasión que la compañía es galardonada con el reconocimiento a mejor entorno de gobierno corporativo, la primera vez que lo recibió fue en el año 2015.

con sus grupos de interés los principales logros de la compañía en materia económica, social y ambiental, a través de la entrega de su VIII informe de sostenibilidad. Más de mil personas asistieron a la rendición de cuentas de la compañía. A través de un recorrido de ocho estaciones, los asistentes conocieron porqué en Terpel, se vive el colombianismo.

Comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo del país

Como una empresa que cree y apoya a Colombia, Terpel contribuyó al desarrollo empresarial de las regiones, gracias a la contratación de cerca de 2.500 proveedores nacionales lo que equivale al 96,8% de los proveedores que trabajan con la compañía. En términos de sostenibilidad, 2016 fue un gran año para Terpel.La empresa se sumó a las compañías nacionales líderes en sostenibilidad a nivel global según el Dow Jones Sustainability Index y fue incluida en el RobecoSAM, una de las publicaciones más reconocidas en este tema. Terpel recibió la distinción Bronze Class e Industry Mover, por ser la empresa que más avanzó en términos de sostenibilidad, en su sector, durante el último año. Nuestro compromiso con el desarrollo de habilidades de liderazgo y competencias básicas en matemáticas y lenguaje, en niños y jóvenes en

3

condición de vulnerabilidad, nos permitió llegar, a través de La Fundación Terpel, a más de 190 municipios en 31 departamentos e impactar a más de 332 mil personas durante el 2016.

Así mismo, como Aliado País, Terpel le apuesta a una Colombia ética, productiva, incluyente y en paz. Los resultados y avances del programa Restaurando Sueños evidencian el compromiso de la compañía en temas relacionados con el perdón y la reconciliación. Se destaca el trabajo realizado en los siguientes frentes, y en conjunto con la Agencia Colombiana para la Reintegración - ACR: 1. Ofrecer alternativas de empleo para las personas en proceso de reintegración; 2. Generar espacios de proveeduría para incorporar productos provenientes de emprendimientos de personas reintegrada; 3. Apoyar 3 proyectos  productivos en Casanare y 4. Realizar voluntariados de reconciliación.

“En Terpel generamos experiencias memorables a los dos millones de personas que nos visitan diariamente. Trabajamos e innovamos en la categoría para ser la marca # 1 en el corazón de los colombianos y responder a las necesidades e intereses de nuestros consumidores, de nuestra red de afiliados, de las comunidades en donde operamos, de nuestros proveedores y empleados”, Tony Quintero, Vicepresidente Comercial.

Page 5: Boletín - Terpel – Líder en la distribución de ... · histórico de acciones de tres mandatarios que han ... competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos

A julio de 2017 el precio de la acción de Terpel presentó una variación de 8,8%, al pasar de un precio de cierre de COP$ 11.300 en diciembre de 2016 a COP$ 12.300 pesos por acción, con volumen negociado de COP$ 42,24 mil millones. Variación que corresponde a la compra y venta de participaciones de accionistas minoritarios, resultado de la oferta y la demanda de la acción en el mercado de valores colombiano. Durante éste periodo de 2017, las cifras financieras de la compañía fueron estables y no registraron cambios estructurales.

Información Comportamiento de la acción de Terpel a julio del 2017

Rumbo Terpel, una solución a la medida

Pensando en las necesidades de los empresarios de transporte, Terpel creó Rumbo Terpel, un programa basado entre tres pilares fundamentales: Red, Información y Control. Luego de una década de evolución en Colombia, esta iniciativa se ha consolidado como uno de los modelos más representativos de la industria al reducir el consumo de combustible y gestionar eficientemente las operaciones de transporte terrestre.Rumbo Terpel se divide en dos categorías: Grandes Flotas y Mi Empresa. La primera permite a clientes con

04altos volúmenes de consumo, que transitan en la periferia de las ciudades y en las principales troncales, obtener un control sistematizado del gasto de combustible a través de un chip que se instala en cada vehículo y evita el manejo de efectivo.

"Los altos estándares de gobierno corporativo y las conductas íntegras y éticas son un pilar para la compañía y

para nuestro negocio, así garantizamos la sostenibilidad en el tiempo. En Terpel

todas nuestras decisiones están basadas en la integridad, la confianza y

el respeto como eje fundamental de nuestras acciones, por esto nos

sentimos orgullosos al recibir este premio que nos motiva a continuar trabajando de la mano de nuestros grupos de interés y en beneficio del

país”, afirmó Sylvia Escovar, Presidente de Terpel.

34

CONSOLIDACIÓN DE RED

Page 6: Boletín - Terpel – Líder en la distribución de ... · histórico de acciones de tres mandatarios que han ... competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos

Como aliado país en Terpel promovemos el manejo y consumo responsable de combustible. Te invitamos a hacer parte de la solución, poniendo en práctica las siguientes acciones, para que ahorres mientras proteges el medio ambiente.

TIPS DE CONSUMO RESPONSABLE

Consumo responsable de combustible

Transportando más personas en tu carro disminuiremos el flujo vehicular de nuestra ciudad, permitiendo que los tiempos de desplazamiento sean menores, gracias a tener menos carros en la vía. Así mismo aportarás al mejoramiento en la calidad del aire de tu ciudad por la disminución de CO2.

Comparte tu vehículo

05

Revisa periódicamente el estado de tu vehículo según recomendaciones del fabricante.Usa aceites adecuados para proporcionarle protección extra al motor al momento del arranque. Asegúrate de hacer una disposición ambientalmente adecuada del aceite usado, del filtro y de los envases utilizados. Recuerda mantener las llantas dos o tres libras por encima de lo recomendado. Cambia periódicamente el filtro de aire, según la recomendación del fabricante. Si se tiene un filtro inadecuado la combustión del vehículo requiere mayor consumo de combustible.Mantén tu vehículo con una correcta alineación y balanceo. Evita que el tanque de combustible tenga menos de la mitad de su capacidad para disminuir la perdida por evaporación.

Mantenimiento

5

Por su parte, Mi Empresa, está enfocada en pymes que tienen la necesidad de controlar el suministro de combustible en los centros urbanos de carga y paqueteo del país. Esta línea se maneja mediante tarjetas prepago asociadas a cada uno de los vehículos, las cuales pueden ser recargadas en la página web, lo que se traduce en ahorros significativos.“Gracias a nuestra red interconectada de 550 estaciones de servicio a nivel nacional, Rumbo Terpel está en disposición de entregar una oferta única de valor a grandes flotas y pymes, quienes tienen la necesidad inminente de controlar el suministro de combustible y reducir sus costos operativos. Los

avances que hemos tenido en los últimos 10 años, son una evidencia que en Terpel nos enfocamos en las personas y no en sus vehículos”, señaló Tony Quintero Mejía, Vicepresidente Comercial de Combustibles de Terpel.Rumbo Terpel es la respuesta a una necesidad común del sector transportador: gestionar y controlar el suministro de combustible a sus flotas sin necesidad de manejar efectivo; además de contribuir a la sostenibilidad ambiental, pues el programa permite lograr ahorros hasta del 15% en consumo de combustible, algo significativo en una industria preocupada por optimizar continuamente sus costos de operación.

Page 7: Boletín - Terpel – Líder en la distribución de ... · histórico de acciones de tres mandatarios que han ... competitividad de la economía y sacar cada vez mas millones de colombianos

Elimina el peso innecesario en el auto ya que el peso extra hará que trabaje más el motor, generando mayor consumo de combustible.Evita prender el motor cuando haya dispositivos encendidos, como el radio, las luces, el parabrisas, el aire acondicionado, ya que esto hace que aumente el consumo de combustible. Reduce el uso del aire acondicionado, ya que se estima que esto puede generar un ahorro de hasta 30% de la gasolina neta.Mantén la velocidad lo más constante posible ya que los cambios de velocidad aumentan el consumo de combustible.

Al viajar

Conduce con prudencia, evita aceleradas fuertes o frenadas violentas ya que esto aumenta el consumo de combustible. Mantén una distancia adecuada con otros vehículos para evitar aceleración y frenar constantemente. Planea la ruta más corta antes de salir de tu casa. Apaga el motor cuando te encuentres estacionado por más de un minuto y enciende el vehículo cuando el flujo se normalice, de esta manera consumes menos combustible.No actives el aire acondicionado en clima frio.

En la Ciudad

Si tu vehículo es hidráulico, no gires el volante mientras está encendido y detenido. Esto demanda potencia del motor para poder bombear el líquido del sistema y provoca un consumo innecesario. Si tu vehículo se encuentra en una bajada lo mejor es soltar el acelerador y dejar que la gravedad haga que el carro se mueva, sin consumir gasolina.

Otras acciones

6