13

Click here to load reader

Bolsa de Valores Japon

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bolsa de Valores Japon

A 20 de enero de 2009

A 24 de abril de 2009

“Bolsa de valores de Japón”

Juan José FloresJulio Alberto SánchezSergio Santoyo

Page 2: Bolsa de Valores Japon

Índice

Datos Generales de Japón………………………………………………...3

Historia y detalles de la Bolsa de Tokio…………………………………..3

Estructuración…………………………………………………………….....4

Liquidación y compensación……………………………………………....5

Doble Tributación…………………………………………………………...6

Impuestos……………………………………………………………………6

Anexos……………………………………………………………………….7

2

Page 3: Bolsa de Valores Japon

Datos Generales de Japón

• Capital: Tokio

• Forma de gobierno: Monarquía institucional

• Emperador S.M.I. Akihito

• Primer ministro: Tarō Asō

• Moneda: Yen ¥

• Población: 12.527.115

Historia y detalles de la Bolsa de Tokio

En Japón existen ocho bolsas de valores situadas en Tokio, Osaka, Fukuoka, Hiroshima, Nagoya, Sapporo, Kioto y Niigata. Tokio es por mucho la más importante de ellas.

Se remonta a 1878 aunque su desarrollo creciente comenzó después de la Segunda Guerra Mundial.

La Bolsa de Tokio realiza el 85% de la actividad total, concentrando el 14% las Bolsas de Osaka y Nagoya, el restante se reparte entre las bolsas de Kioto, Hiroshima, Fukoaka, Nigata y Sapporo.

Al ser Tokio la entrada al lejano Oriente, este representa la vanguardia en productos, tecnología y recursos.

En el año 1870, un sistema de valores fue presentado en Japón y la negociación comenzó. La bolsa de Tokio fue fundada en 1878 como un mercado de renta fija.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en Marzo de 1947, se promulgó la Ley de Valores y Mercados japonesa que es el marco regulador actual.

Basado en esta ordenanza, " la Compañía de Bolsa de Tokio " fue establecida el 15 de mayo de 1878; y el comercio comenzó el 1 de junio.

La bolsa de TOKIO pertenece al sistema de subasta doble y es la segunda bolsa de valores más grande del mundo.

3

Page 4: Bolsa de Valores Japon

Está destinada a la negociación en exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen derecho de adquisición o suscripción.

Los principales índices de la Bolsa de Tokio son el Nikkei 225

Indice de compañías elegidas por el "Nihon Keizai Shimbun" (el periódico de negocios más grande de Japón)

El TOPIX y el J30 (índice de grandes compañías industriales).

El índice Nikkei 225, creado en 1949, es el índice más popular del mercado japonés.

Compuesto por 225 valores “blue chips” seleccionados de los 450 valores más líquidos del “First Section” en la Bolsa de Tokio (TSE). Estos valores se caracterizan por su elevada liquidez.

Los valores del índice Nikkei ponderan por precios y no por capitalización, aunque este cálculo difiere de una media simple ya que el divisor es ajustado.

Estructuración

First section: cotizan los valores más importantes y de mayor capitalización, “blue chips”, donde se encuentran los componentes del Nikkei.

Second section: cotizan compañías más pequeñas y de menor volumen de negocio.

Foreign Section: cotizan compañías extranjeras.

Mothers: compañías de alto crecimiento e innovadoras.

Ponderación de las 5 mayores compañías del Nikkei 225

• NTT DO CO MO 7,00%

• TOYOTA MOTOR 6,86%

• NIPPON TLEGRAPH 4,65%

• SONY CORP. 3,06%

• HONDA MOTOR 3,01%

4

Page 5: Bolsa de Valores Japon

Las 10 acciones más activas en 2008 fueron: 

1. Mizuho Financial Group 12,449 ¥blls.

2. SOFTBANK 12,065 ¥blls.

3. UFJ Holdings 9,332 ¥blls.

4. Sumitomo Mitsui Financial Group 7,705 ¥blls.

5. TOYOTA MOTOR 6,312 ¥blls.

6. Mitsubishi Tokyo Financial Group 6,297 ¥blls.

7. NTT DoCoMo 5,198 ¥blls.

8. SONY 4,499 ¥blls.

9. CANON 3,895 ¥blls.

10. Nomura Holdings 3,405 ¥blls

Liquidación y Compensación

Las tareas de compensación y liquidación resultantes de las operaciones de mercado, son llevadas a acabo por dos empresas independientes. La compensación, es decir, el balanceo individual de cada agente que determina la cantidad de acciones que al final de la jornada compra, vende y guarda, lo realiza la corporación JSCC o Japan Securities Clearing Corporation. Esta empresa es común a las seis bolsas niponas, ya que las seis están interconectadas. Por lo tanto, su trabajo es determinar los saldos y movimiento de acciones entre las diferentes partes y agentes y transmitir esa información a los liquidadores. La liquidación es el traspaso efectivo, el cambio de manos, de unos individuos, (vendedores) hacia otros (los compradores). Las funciones propias de la liquidación son llevadas a cabo por la empresa JASDEC o Japan Securities Depository Center. Inc. Y estas funciones son:

Custodiar los saldos de acciones de los agentes participantes, y ejecutar las transferencias de unos a otros de acuerdo a las anotaciones en cuenta y a la información que le suministra l JSCC.

5

Page 6: Bolsa de Valores Japon

Otorga los permisos para la posesión directa de acciones.

Eliminar los riegos de comportamiento oportunista inherentes al intercambio.

Asegurar el crédito de los participantes. Establecer garantías en caso de incumplimiento o impago.

Doble Tributación

Japón es un país suscrito a Tratados para la prevención de la doble tributación con muchos países de todo el mundo. 

A la doble tributación de Prevención del Tratado, en principio, permite la compensación de impuestos pagados en uno de los 2 países contra el impuesto devengado en la otra, de esta manera evitar la doble imposición. 

Otro factor importante es la concesión de una exención fiscal o de un tipo reducido en determinados ingresos como intereses, regalías, dividendos, ganancias de capital y otros que están relacionados con una operación efectuada entre las partes asociadas con el Tratado de Doble Imposición Prevención. 

Cuando algunos ingresos imponibles en virtud del Impuesto sobre la Renta japonés, pero hay una excepción (reducción de impuestos) en virtud de cualquier imposición, la renta se grava, en su caso, pero sólo de acuerdo con las disposiciones del Tratado de Tributación. 

Impuestos

Los impuestos al ingreso particular en Japón se dividen en “shotokuzei”(impuesto a la renta) que impone el gobierno, y “juminzei”(impuesto municipal) que impone la ciudad.

Impuesto al Consumo (shohi-zei) • Impuesto al Consumo local (chiho shohi-zei).

Impuesto a los automóviles• Impuesto a los Vehículos de motor ligero.

También los extranjeros deben pagar los impuestos al igual que los japoneses.

6

Page 7: Bolsa de Valores Japon

Capitalización total de la Bolsa de Tokio

7

Page 8: Bolsa de Valores Japon

8

Page 9: Bolsa de Valores Japon

Volumen de operación 23 abril 2009

9

Page 10: Bolsa de Valores Japon

Acuerdos de Doble Tributación con Japón: Lista de países

Armenia Australia Austria

Azerbaiyán Bangladesh Bielorrusia

Bélgica Brasil Bulgaria

Canadá ChinaRepública Checa

Dinamarca Egipto Finlandia

Fiji Francia Alemania

Georgia Hungría India

Indonesia Irlanda Israel

Italia Corea Kirguistán

Luxemburgo Malasia México

Moldavia Países Bajos Nueva Zelanda

Noruega Pakistán Filipinas

Polonia Rumania Rusia

Singapur Eslovaquia Sudáfrica

España Sri Lanka Suecia

Suiza Tayikistán Tailandia

Turquía Turkmenistán Ucrania

Reino Unido EE.UU. Uzbekistán

Vietnam Zambia  

10