11
La teoría de las ondas de Elliott "La bolsa es inversión y especulación. Especula sólo con valores en los que invertirías ¡tal vez tengas que quedártelos un buen tiempo!" 1. General La Teoría de las Ondas de Elliott fue descubierta a finales de los años 20 por Ralph Nelson Elliott. Descubrió que la bolsa no se comporta de manera caótica sino en ciclos repetitivos, como reflejo de las acciones y emociones de los humanos y debidas en gran parte a la psicología de masas a la que considera la culpable principal. En parte se basó en la Teoría de Dow, que también usa las ondas para el estudio de la bolsa, pero Elliott descubrió la naturaleza fractral de la bolsa (repitiéndose las mismas pautas a mayor y menor escala), analizándola en mayor profundidad, y tras años de estudio, identificando patrones adecuados para hacer predicciones A partir de los 70 ganó popularidad gracias a las predicciones de alzas y crash realizadas por Frost y Prechter ("Elliott Wave Principle...key to stock market profits, 1978"). 2. Los patrones El patrón básico: Tres dientes de sierra con el 3º más corto, para las tendencias principales (Onda 1,2,3,4,5) del tipo de los dibujos siguientes: o o

Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

  • Upload
    ginuxx

  • View
    13

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

Citation preview

Page 1: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

La teoría de las ondas de Elliott"La bolsa es inversión y especulación.

Especula sólo con valores en los que invertirías ¡tal vez tengas que quedártelos un buen tiempo!"

1. General

La Teoría de las Ondas de Elliott fue descubierta a finales de los años 20 por Ralph Nelson Elliott. Descubrió que la bolsa no se comporta de manera caótica sino en ciclos repetitivos, como reflejo de las acciones y emociones de los humanos y debidas en gran parte a la psicología de masas a la que considera la culpable principal.

En parte se basó en la Teoría de Dow, que también usa las ondas para el estudio de la bolsa, pero Elliott descubrió la naturaleza fractral de la bolsa (repitiéndose las mismas pautas a mayor y menor escala), analizándola en mayor profundidad, y tras años de estudio, identificando patrones adecuados para hacer predicciones

A partir de los 70 ganó popularidad gracias a las predicciones de alzas y crash realizadas por Frost y Prechter ("Elliott Wave Principle...key to stock market profits, 1978").

2. Los patrones

El patrón básico: Tres dientes de sierra con el 3º más corto, para las tendencias principales (Onda 1,2,3,4,5) del tipo de los dibujos siguientes:

o o

Page 2: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

Dos dientes de sierra para las correcciones (onda A,B,C), del tipo:

Evidentemente las correcciones serán siempre de menor altura que las tendencias (ya sean la alza o a la baja)

Veamos un ejemplo de tendencias al alza y correcciones a la baja (pero iguelmente pueden ser tendencias a la baja y correcciones al alza):

A continuación veamos más tendencias básicas, que son pequeñas variaciones de las anteriores:

Page 3: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

Y más correcciones básicas:

Page 4: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

3. Channeling

Herramienta importante para proyectar objetivos a alcanzar en la próxima onda, se trata de trazar lineas paralelas o en ángulo que trazan el canal de la tendencia o corrección. Veamos unos ejemplos:

Page 5: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

Teoría de Elliot

La primera referencia que se tiene de esta teoría fue en 1938 con un artículo de un tal Charles J. Collins.

Elliot definió su teoría como un “complemento muy necesario de la teoría de Dow”. Mientras que la teoría de Dow predecía las tendencias con cierto retraso (se habla de perder un 25% del movimiento) las nuevas ideas de Elliot conseguían ajustar mejor los cambios en las tendencias con el fin de predecir con más exactitud los puntos extremos en los gráficos (techos, suelos...).

Esta teoría se aleja, quizás, de lo tangible y se nos habla de que los mercados siguen una serie, un patrón establecido por la naturaleza...

Los tres puntos fundamentales de la teoría de Elliot son: figura, proporción y tiempo.

* Figura: la figura es el estudio de la información de la onda de Elliot en sí.

* Proporción: es la determinación de los puntos de retroceso y de los objetivos de precios.

* Tiempo: es la determinación del tiempo en que se pueden alcanzar los objetivos.

En resumen...esta teoría dice que le mercado sigue un patrón de cinco ondas de avance y 3 de reposo. Más o menos de la siguiente manera:

Las ondas de impulso son la 1, 2, 3, 4 y mientras que la a, b y c son ondas correctivas. Esto para un mercado alcista el cual continuaría con 5 ondas de impulso y 3 correctivas... si fuese bajista sería:

Page 6: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

Cada onda de Elliot se puede subdividir en un ciclo completo de Elliot, es decir, la onda 1 puede estar formada por 5 ondas de impulso y la onda 2 por 3 correctivas, de la siguiente forma:

Una de las reglas principales es que nunca puede haber una corrección de 5 ondas. Por lo tanto, cuando estemos en un mercado alcista y se produce una corrección de 5 ondas estarás viendo probablemente un cambio en la tendencia y se tratará de las cinco primeras ondas del mercado bajista.

Normalmente, cada onda tiene sus propias características:

* Onda 1: habitualmente suele ser más corta que las demás.

Page 7: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

* Onda 2: suele recorrer todo o casi todo el camino de la onda 1.

* Onda 3: generalmente es la de mayor amplitud y nunca puede ser la más corta de las cinco ondas de avance.

* Onda 4: es donde suelen formarse los triángulos. El suelo de esta onda nunca puede sobrepasar el techo de la onda 1.

* Onda 5: suele ser menos prolongada que la onda 3. En esta onda es donde los osciladores empiezan a mostrar divergencias y los indicadores empiezan a retrasarse respecto a los precios.

* Onda a: indica el comienzo de la fase correctora. Suele ser difícil de identificar.

* Onda b: acompañada de un nivel bajo de volumen.

* Onda c: cae siempre muy por debajo del suelo de la onda a.

Lo que ocurre es que esta teoría debe estar complementada con las apreciaciones de otro tal Leonardo Fibonacci que explica la proporción y el tiempo en la formación de estas ondas.

Este personaje, descubrió una serie de números que se aplicaban con frecuencia de una manera u otra, en proporciones, en muchos elementos de la naturaleza. Esta sucesión es la siguiente: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89...(cada número se obtiene de la suma de los dos anteriores) estos números son usados por determinados analistas en al elección de períodos para las medias móviles y diversos indicadores y osciladores.

Las zonas de tiempo de Fibonacci son unas líneas que se marcan desde un máximo o mínimo importante con el objetivo de determinar futuras zonas de tiempo. El objetivo es identificar cambios de tendencia futuros o movimientos de continuación de tendencia en las proximidades.

Page 8: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

Las líneas de Fibonacci o líneas de abanico de Fibonacci, se marcan dos extremos de relevancia, esto es, un máximo y un mínimo importante del gráfico y se dibujarán tres bandas que en el gráfico actuarán como posibles soportes y resistencias futuras.

Page 9: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

En el gráfico se aprecia cómo el gráfico rebota muchas veces en las líneas de Fibonacci.

Con los arcos de Fibonacci se incluye la variable tiempo, ya no sólo muestra las zonas de soporte o resistencia futuras sino también el momento en el que tendrán lugar. Su utilización suele ir acompañada del uso de las línea de Fibonacci ya que donde ambas líneas coinciden se producen señales más fuertes (eso dicen por ahí).

Page 10: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

El genio de Elliott, la pauta básica

A continuación vamos a presentar la teoría de Elliott de forma sencilla.

Elliott se dedicó a estudiar los patrones de ondas. Publicó su teoría en 1938, y predijo con exactitud los objetivos de precio y tiempo del índice Dow Jones. Según sus descubrimientos, un desarrollo completo se compone de 5 ondas en la dirección de la tendencia principal (en este escrito se tomará el ejemplo alcista, para el bajista invertimos los términos) y 3 en la corrección que siempre sigue al impulso principal. La notación que mostramos es la original de Elliott, en la que las ondas en la dirección de la tendencia principal se identifican con números y la corrección con las letras ABC.

Es cierto que hay correcciones complejas y que las pautas de impulso no siempre tienen la forma indicada en la figura, pero pidiendo disculpas por adelantado a los avanzados en teoría de Elliott, seguiremos con nuestra aproximación sencilla con enfoque puramente práctico.

Subdivisiones Cada onda se descompone en otro conjunto de ondas, de forma que las ondas en la dirección de la tendencia se descomponen en 5 subondas y las que van en contra en una corrección ABC. En la figura anterior las ondas 1, 3, 5, A y C se descomponen en 5 ondas y las ondas 2,4 y B en tres ondas ABC.

Extensiones: Normalmente una de las tres ondas de impulso (1,3,5) se descompone en 5 subondas y forma una longitud en precio mayor que las otras. Con mucha frecuencia es la tercera onda la que se extiende.

Page 11: Bolsa La Teoria de Las Ondas de Elliott

La teoría de Elliott solo tiene tres reglas, lo demás son guías y orientaciones a la hora de identificar las ondas. Si empezamos a contar por la regla segunda y terminamos por la cuarta, tendremos tres reglas pero nos será mucho más fácil recordar su contenido:

• Regla Segunda: La onda segunda no puede caer por debajo de la onda primera • Regla Tercera: La onda tercera nunca es la más corta de las ondas 1,3 y 5. • Regla Cuarta: La cuarta onda nunca se solapa en precio con la onda primera

Es así de fácil. Para ayudarnos a identificar las pautas disponemos de las siguientes líneas de guía:

• Guía de similitud: Para que una onda sea comparable con otra debe recorrer un mínimo en precio y tiempo del 38%

• Guía de la alternancia: Las ondas segunda y cuarta deben ser diferentes en todos los aspectos en los que sea posible. Esto también se cumple para las ondas A y B

• Guía del soporte de onda cuarta: Ninguna teoría de especulación contesta a la pregunta "¿donde acaba una corrección?" salvo la teoría de Elliott, que establece con gran aproximación que las correcciones suelen terminar en el rango de precios de la onda cuarta de grado anterior. Esto se puede ver en el ejemplo de descripción de nuestro sistema, donde American express finaliza su corrección en la región de la cuarta onda de grado anterior (marcada con número azul). Cuando se extiende la primera onda, el objetivo de corrección es la onda segunda de grado anterior, en vez de la cuarta.

• Guía de retrocesos porcentuales: Con frecuencia las correcciones terminan entre el 38% u el 62% respecto del impulso anterior. Los niveles de precio y tiempo del 38%, 50% y 62% son bastante probables, y cuando coincide el mismo retroceso en tiempo y precio suele preceder a un cambio de tendencia.

• Canalización: Se dibujan líneas de tendencia que sirven de referencia a la evolución del precio. La línea más fiable es la línea 2-4, que une los mínimos de la segunda y de la cuarta onda.

Si quieres más información, aquí puedes encontrar un curso on-line de Elliott. Debes registrarte, es gratis: