Bombas Reciprocantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo que abarca lo que son las bombas reciprocantes

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE INGENIERIA

DIVISION DE CIENCIAS DE LA TIERRA

PROCESOS DE BOMBEO Y COMPRESION DE HIDROCARBUROS

TAREA 3: Bombas Reciprocantes

EQUIPO: Alvarez Ramirez Guadalupe BereniceLira Padilla Carla IrinaZavala Sillas Juan RaulTorres Marten Juan ManuelVenegas Jose Rafael

PROFESOR- M.I Hctor Gmez Ynez

FECHA- 30/Agosto/ 2015bomba reciprocantees de desplazamiento positivo, es decir, recibe un volumen fijo de lquido en condiciones casi de succin, lo comprime a la presin de descarga y lo expulsa por la boquilla de descarga.

APLICACIONES:

Las aplicaciones tpicas de las bombas reciprocantes son:

Carga deglicoles. El etilenglicol o el trietilenglicol se bombea a un absorbedor a unas 1 000 psig para eliminar la humedad del gas natural. El glicol absorbe el agua, se lo estrangula a presin atmosfrica y se lo calienta para eliminar el agua. Despus, se enfra y se devuelve con la bomba al absorbedor. Para este servicio se utilizan bombas de potencia con motor y reciprocantes de accin directa.

Carga de aminas. La monoetanolamina, otras aminas y los absorbentes patentados eliminan el sulfuro de hidrgeno y el dixido de carbono del gas natural. Se bombea el absorbente hacia un absorbedor a unas 1 000 psig y produce una accin similar a la de los glicoles. En las plantas grandes para tratamiento de gas se suelen utilizar bombas centrfugas; en las pequeas, son ms adecuadas las bombas de potencia propulsadas por motor elctrico.

Petrleo pobre. El aceite para absorcin se utiliza igual que los glicoles y aminas pero absorbe los hidrocarburos como butano, propano y etano del gas natural.

Inyeccin de agua salada. Un mtodo que se utiliza mucho para la recuperacin secundaria de petrleo y gas en los campos casi agotados, es inundar los yacimientos con agua, por lo general, agua salada en pozos perifricos para obligar a los hidrocarburos a moverse hacia el pozo central.En los campos pequeos se utilizan bombas de potencia.

Eliminacin de agua salada. Se suelen utilizar bombas de potencia para bombear el agua salada a un pozo para eliminarla.Otra aplicacin en donde es casi obligatoria la bomba reciprocante es para pastas aguadas abrasivas o materiales muy viscosos a ms de unas 500 psig. Los ejemplos son desde pasta aguada de carbn hasta mantequilla de cacahuate (man).

CLASIFICAcion:

Las bombas reciprocantes, por lo general, se clasifican por sus caractersticas: potencia o accin directa. Orientacin de la lnea de.centros del elemento de bombeo, es decir, horizontal o vertical.

Nmero de carreras de descarga por ciclo de cada biela, es decir, accin sencilla o doble accin.

Configuracin del elemento de bombeo: pistn, mbolo o diafragma.

Nmero de varillas o bielas de mando, es decir, smplex, dplex o mltiplex.

CRITERIOS PARA LA SELECCIN ADECUADA

La justificacin para seleccionar una bomba reciprocante, en vez de una centrfuga o una rotatoria debe ser el costo; no slo el costo inicial sino el costo total, incluso los costos de energa y mantenimiento.

determinacion de la eficiencia la eficiencia mecnica en una bomba de potencia de accin directa

En la bomba de accin directa, la eficiencia mecnica es la relacin entre la fuerza aplicada al lquido por el pistn o el mbolo y la fuerza aplicada al pistn propulsor o de mando por el fluido motor. Dado que la mayor parte de estas bombas son de doble accin, se utilizan las presiones diferenciales en ambos extremos de ellas y dado que las prdidas por friccin de fluido en las vlvulas y orificios se incluyen en las de la bomba, estas presiones se miden en los orificios de entrada y de salida.Al expresarlas en forma de ecuacin se tiene:

en donde: nm = eficiencia mecnica de la bomba, AL= superficie del pistn o mbolo para lquido, PL = presin diferencial a travs del extremo del lquido, AD= superficie del pistn propulsor y PD = presin diferencial a travs del extremo de potencia.

determinacion de la eficiencia volumtrica en una bomba de potencia

En una bomba reciprocante, la eficiencia volumtrica se define como la relacin entre la capacidad Q y el desplazamiento D o sea: