32

Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 2: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 3: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Borde urbano-rural

MED Río

Corredor metropolitano

y de servicios

Transversalidades

Santa Elena - Iguaná

PUI de media ladera

Distritos rurales

campesinos

Page 4: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Las AUI se desarrollan a través de

Macroproyectos, que se definen como: el

conjunto de acciones técnicamente

definidas y evaluadas, orientadas a la

ejecución de una operación urbana de gran

escala, con capacidad de generar impactos en

el conjunto de la estructura espacial urbana de

orientar el crecimiento general de la ciudad.

3 Macroproyectos

2 Macroproyectos

5 Macroproyectos

MedRío:

Transversalidades:

MedBorde:Las AIE se instrumentan a través de

Macroproyectos

AIE = AUI (Actuaciones urbanas integrales)

Page 5: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

2

3

1

Page 6: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Se asigna a las zonas homogéneas identificadas como

Zonas Deterioradas o en Conflicto Funcional y/o en

Transformación cuyas determinaciones están

encaminadas a recuperar y/o transformar las áreas

urbanizadas que presentan procesos de deterioro físico,

social y ambiental o que tienen grandes

potencialidades de edificación y se encuentran

subutilizadas con respecto al Modelo de Ocupación.

Page 7: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Instrumentos

adoptados

Instrumentos

por adoptar

Page 8: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 9: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

4 Etapa de Información Pública,

Citación a Propietarios y Vecinos

DTSCARTOGRAFIA

DECRETO

ESTUDIOS TÉCNICOS

Page 10: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Subzona 2Distrito

Medellinnovation

Page 11: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

RELATORIAS/ APORTES COMUNITARIOS PARA EL DTS

Page 12: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Ley 388 – Articulo 4 Participación democrática: Inclusión de pobladores y organización es en el ejercicio de la planificación

Acuerdo 048 – 2014 Articulo 575. Acompañamiento y gestión social: Promover la participación de la población e Incluir

dentro de la planificación el conocimiento de los actores del territorio

Page 13: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Acuerdos:

Page 14: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

DESDE LO PÚBLICO

• Un Distrito basado en el ecourbanismo que consolide la estructura ecológica

• Un Distrito que contribuye al desarrollo del corredor del rio Aburrá epicentro

del espacio público metropolitano

• Un Distrito que implemente infraestructuras inteligentes

• Un Distrito conectado y accesible que incentive la movilidad sostenible en la

ciudad

DESDE LO PRIVADO

• Un Distrito donde se pueda vivir, trabajar y recrearse, enfocado a la

consolidación de usos del suelo especializados en innovación

• Un Distrito que propicie espacios con alto valor agregado para el encuentro

ciudadano

• Un Distrito que consolide el ecosistema de la innovación para Medellín a

partir de un territorio altamente flexible y adaptable

Page 15: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 16: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 17: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 18: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Page 19: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

IMPLEMENTACIÓNOPERADOR URBANO

Page 20: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 21: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 22: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

CAPÍTULO IV SUBSISTEMA DE FINANCIACIÓN

Artículo 499. Definición del subsistema.Es el conjunto de instrumentos y decisiones administrativas dirigidas a lograr la movilización de recursos necesarios para la ejecución y

mejoramiento de las infraestructuras a través del programa de ejecución del presente Plan (Anexo 6 del presente Acuerdo), con miras a

materializar el principio de reparto equitativo de cargas y beneficios del desarrollo territorial. Este subsistema establece instrumentos para la

financiación de los proyectos asociados a los Sistemas físicoespaciales, buscando el equilibrio, mediante la identificación de formas posibles de

movilización de estos dos aspectos, al interior de los instrumentos de planificación complementaria, como Macroproyectos, planes parciales, y

demás instrumentos de planificación complementaria, así como en cualquier actuación urbanística en aplicación del presente Plan.

OPERADOR URBANO:

-Procesos de transformación físico-espacial

>>Viabiliza la Oferta

CORPORACIÓN RUTA N:

-Procesos de desarrollo económico

<<<Inducción de Demanda

Propuesta para el sistema de gestión

Propuesta para el sistema de financiación

Otros por definir

Page 23: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 24: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

“El literal M fue creado como respaldo al Articulo 225. Linea Estrategica 3. Gestion de Cobertura y Calidad de

los Bienes y Servicios de la Vivienda y el Habitat. numeral 10.Promocion de asociaciones publico comunitarias

para la gestion y construccion de proyectos e infraestructuras de vivienda y habitat.”

Sin embargo, en el POT no se especifican a los alcances de las asociaciones público comunitarias definidas en

el literal M.

Por lo anterior, el articulo 499 deben tener un proceso de reglamentación que defina los alcances, condiciones y

procedimiento de la implementación de los instrumentos de financiación entre ellos las asociaciones

público - comunitarias. Al no contar con la reglamentación de dicho instrumento, no es un posible desde los

alcances normativos de los macroproyectos ni sus subzonas, determinar las reglamentaciones a dichos

instrumentos de financiación, una vez se realice dicha reglamentación se podrán evaluar alternativas para

constituir asociaciones público-comunitarias para la subzona del Distrito.

Page 25: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 26: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

El tercer punto, no aplica para este Macroproyecto

50 % de las cargas generadas porcesión de espacio público yequipamientos serán pagadas aParques del Río Medellín

No se identificaron excedentes conrespecto a los aportes en dinero,por lo tanto, todos los recursos quese generen, se destinarán al interiordel AIE MED Rio.

Para realizar el reparto de cargas y beneficios se tuvo en cuenta los lineamientos establecidos por la ley y sus decretos reglamentarios, así

como por el POT en general.

Teniendo en cuenta las obligaciones urbanísticas demarcadas por el POT vigente, la propuesta concentra una cantidad significativa de

espacios públicos de proximidad al interior de su área.

Así mismo está planteando la financiación requerida para la renovación de los sistemas de servicios públicos (de acueducto y alcantarillado),

así como de los elementos componentes del sistema de movilidad y peatonal,

con base en las plusvalías generadas

Page 27: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda
Page 28: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

En general, la propuesta del macroproyecto se encuentra enmarcada en la estrategia planteada desde la Administración

Municipal en lo que respecta a la vivienda de interés social y prioritaria. Una vez verificadas las necesidades de vivienda en

los barrios que constituyen el área de planificación del macroproyecto, se pudo determinar que la oferta de los nuevos

proyectos cubrían ampliamente la demanda interna. Así las cosas, de los metros cuadrados construidos en total, se

destinará el 10% para VIS y el 10% para VIP. Por barrio, dependiendo de los ingresos tomados del censo, se pudo

determinar:

Total Barrio

813 1.016 4.612 6.442

Nro. Viviendas

VIS VIPVivienda No

VISTOTAL

El Chagualo 281 351 1.592 2.223

Jesús Nazareno 335 418 1.900 2.653

San Pedro 198 247 1.121 1.566

Viviendas VIP y VIS potenciales a generar:

Viviendas requeridas

según censo:

Page 29: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

En el Macroproyecto Medellinnovation…

Page 30: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

A continuación se relacionan los encuentros y talleres desarrollados en los Barrios Chagualo y Jesús Nazareno:

FECHA ACTIVIDADESN°

PARTICIPANTES

05-may Primer encuentro 52

12-may Generalidades Plan de Ordenamiento Territorial 62

16-may Generalidades Plan de Ordenamiento Territorial 18

19-may Planes Parciales 84

23-may Planes Parciales 10

26-may Aclaración de Dudas Comunitarias 54

02-jun Protección a Moradores 44

09-jun Referentes de Renovación Urbana 51

23-jun-15 Presentación del Diagnostico Ambiental 0

07-jul-15 Encuadre del Profeso de Gestión Social 34

15-jul-15 Conversatorio con Dany Granda 35

21-jul-15 Presentación del Diagnostico Ambiental 38

28-jul-15 Presentación del Diagnostico Movilidad 40

04-jul-15 Taller de propuestas_ Sistema publico 25

11-jul-15 Retroalimentacion de relatoria 27

18-ago Espacio para dudas e inquietudes 25

25-ago Presentación del Diagnostico usos del suelo y censo 35

01-sep Continuación_ usos del suelo y censo 45

08-sep Taller de Propuestas Sistema Privado 30

15-sep Cierre de jornadas 27

FECHA ACTIVIDADES N° PARTICIPANTES

13-jun Primer encuentro 21

27-jun-15 Generalidades Plan de Ordenamiento Territorial 25

04-jul-15 Generalidades Plan de Ordenamiento Territorial 18

11-jul-15 Planes Parciales 35

18-jul-15 Protección a Moradores 18

25-jul-15 Conversatorio con Dany Granda 35

01-ago Conversatorio con Dany Granda 35

15-ago Presentación del Diagnostico Ambiental 15

22-ago Presentación del Diagnostico Movilidad 15

29-ago Cnversatorio acerca de dudas 22

05-sep Presentación del Diagnostico usos del suelo y censo 26

12-sep

Taller de propuestas_Sistema Publico

y Privado 37

19-sep

Validacion Relatoria

sistema publico_privado 34

Encuentros Barrio Chagualo Encuentros Barrio Jesús Nazareno

26 de Octubre de 2015:

Información Pública, Citación a Propietarios y

Vecinos

Page 31: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Encuentros otros actores FECHA ACTIVIDADES N° PARTICIPANTES

Julio 11 2015 Reunión JAC Barrio Jesús Nazareno 6

Julio 11 2015 Reunión JAL Barrio Jesús Nazareno 6

Julio 22 2015 Reunión comité gestor comuna 10 10

Agosto 18 2015 Reunión Asamblea Barrial Jesús Nazareno 12

Agosto 26 2015 Reunión Asamblea Barrial Jesús Nazareno 16

Agosto 20 2015Reunión comité de inclusión Comuna 4 y

Comuna 1020

01 de Septiembre Reunión Asamblea Barrial Jesús Nazareno 12

07 de Septiembre Reunión Asamblea Barrial Jesús Nazareno 11

15 de Septiembre Reunión Asamblea Barrial Jesús Nazareno 10

Septiembre 07 2015

Presentación de estudios proyecto

Distrito de la innovación al comité de

inclusión comuna 4 y comuna 10

9

Septiembre 15 2015Taller de propuestas comité de

discapacidad comuna 4 y comuna 1011

LUGAR DIAS PERSONAS

Complejo Ruta N

Calle 67 N° 52-20

piso 0, corredor Carabobo

Martes y jueves 8:00 a.m a 5:00 p.m 200

Principales resultados

• Los asistentes al proceso desarrollaron dos

relatorías (una por barrio) con las principales

solicitudes o sugerencias al DTS – esto fue

insumo para la construcción del al DTS:

• Protección del hábitat

• Protección de los usos tradicionales

• Inclusión económica de la población

tradicional

• La población presento 35 solicitudes sobre su

predio o vivienda

Page 32: Borde urbano-rural MED Río · “El literal M fue creado como respaldo al Artículo 225. Línea Estratégica 3. Gestión de Cobertura y Calidad de los Bienes y Servicios de la Vivienda

Acercándose al punto de atención a la

ciudadanía donde se les brindará información del

estado del proyecto y las diferentes opciones de

vinculación