12
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI GERMINACION DE LA SEMILLA NOMBRE: NATALIA MILAGROS APELLIDOS: SOLOGUREN TORRES CODIGO: 132001014P PROFESOR: Ing. FERMIN VASQUEZ ESPINO CURSO: BOTANICA GENERAL Y SISTEMATICA CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL CICLO: V PERU – MOQUEGUA 2015

BOTANICA-...-GERMINACION (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

GERMINACION DE LA SEMILLA

NOMBRE: NATALIA MILAGROS

APELLIDOS: SOLOGUREN TORRES

CODIGO: 132001014P

PROFESOR: Ing. FERMIN VASQUEZ ESPINO

CURSO: BOTANICA GENERAL Y SISTEMATICA

CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL

CICLO: V

PERU MOQUEGUA2015

INDICE

INTRODUCCION3OBJETIVO4MARCO TEORICO41.DEFINICION DE LA GERMINACION42.FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS43.CONDICIONES AMBIENTALES54.Qu impacto tiene la luz en el crecimiento de las semillas?54.1HIPOTESIS54.2EXPERIMENTO54.3DISEO EXPERIMENTAL : OBSERVACION64.4RESULTADOS8CONCLUSION9

INTRODUCCION

La presente investigacin tiene por objeto, dar conocer el proceso de crecimiento de una semilla de maz, las que se encuentran con presencia y ausencia de luz solar. Las plantas son organismos vivos, que necesitan condiciones ambientales como la luz, agua, etc. para poder crecer y desarrollarse.

El experimento realizado trata del cultivo de semillas de frijol en tierra, una de las cuales se encuentra en contacto permanente con la luz solar (fuera de la casa) y otra maceta dentro de la casa en una caja de cartn en el closet, la cual est impedida de recibir luz solar.

La finalidad es comprobar si la presencia de luz afecta positivamente el crecimiento de una semilla de frijol, es decir la maceta en contacto directo con la luz, tendr un crecimiento mayor, puesto que la luz es un factor fundamental para los organismos productores.

OBJETIVO

Determinar los factores que influyen en la germinacin. Ver las diferencias entre una planta en oscuridad y otra en luz. Conocer que tan importante es el sol en el crecimiento de las plantas. Comprobar cmo influye la luz solar en el crecimiento, desarrollo y subsistencia de la semilla de maz

MARCO TEORICO

1. DEFINICION DE LA GERMINACION:Lagerminacines el proceso mediante el cual unasemillase desarrolla hasta convertirse en unaplanta. Este proceso se lleva a cabo cuando elembrinse hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos bsicos para su desarrollo:temperatura,agua,oxgenoysales minerales. El ejemplo ms comn de germinacin, es el brote de un semillero a partir de unasemillade unaplantafloral oangiosperma. Sin embargo, el crecimiento de unahifaa partir de unas esporasmicticasse considera tambin germinacin. En un sentido ms general, la germinacin puede implicar todo lo que se expande en un ser ms grande a partir de una existencia pequea o germen. La germinacin es un mecanismo de la reproduccin sexual de las plantas.

2. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTASA continuacin se presentan los factores que influyen considerablemente para que una planta crezca y se reproduzca:Presin de oxgeno: cuando la presin atmosfrica del oxgeno disminuye hasta niveles crticos, el crecimiento tambin disminuye, y se sabe que cuando esta presin es menor del 1 %, el crecimiento se detiene.Respiracin: las plantas con crecimiento activo tienen una alta tasa de respiracin.

Agua y nutrientes: el H2O favorece el crecimiento dentro de ciertos lmites, una falta (sequa) o un exceso (inundacin) de sta hacen disminuir el crecimiento. El H2O mantiene los nutrientes en solucin para que la planta los pueda absorber, por lo tanto debe haber un balance hdrico ptimo.3. CONDICIONES AMBIENTALESClimticas: por ejemplo zonas de vientos excesivos que estimulan o inhiban el crecimiento.Temperatura: el aumento de sta dentro de ciertos lmites favorece el crecimiento por activacin de sistemas enzimticos que favorecen reacciones metablicas (que llevan al crecimiento de la planta).Luz: Es el factor ambiental ms importante: Indirectamente: a travs de la FOTOSNTESIS; los pigmentos involucrados son la clorofila y sus derivados. Directamente: en un proceso llamado FOTOMORFOGENESIS, por el cual las plantas captan la luz a diferentes longitudes de onda y estas seales luminosas generan cambios fisiolgicos que afectan el crecimiento, desarrollo y la diferenciacin vegetal.

4. Qu impacto tiene la luz en el crecimiento de las semillas?

4.1 HIPOTESIS:

La semilla de maz no crece en ausencia de luz. La presencia de luz favorece el crecimiento de la semilla de maz.

4.2 EXPERIMENTO:Materiales: 2 bolsas negras de papaya Semillas ( Frijol, Maz o vainita) Tierra de Chacra Abono Agua

Procedimiento: Colocar el abono con la tierra de chacra en las bolsas negras hasta 3cm antes de llegar al borde. Colocar las semillas en las bolsas con abono a una profundidad de 1.05 cm. Regar la plata.

Indicaciones: Riego de las dos plantas cada 4 dias. Regar a la misma hora Regar la misma cantidad4.3 DISEO EXPERIMENTAL : OBSERVACION

DIASPLATA EN LA OSCURIDADPLANTA EN EL SOLOBSERVACION

1

No se mira el crecimiento de las dos plantas

2

No se ve el crecimiento de las dos plantas

3

No se ve el crecimiento de las dos plantas

4No se ve el crecimiento de las dos plantas

5 Se ve un pequeo brote en la maceta que est en la oscuridad. La planta que est en la luz aun no brota.

6Se observa que en las dos macetas ya estn creciendo las plantas.

7La plata que est en la luz solar esta mas verde que la planta que se encuentra en la oscuridad.

8La planta que se encuentra en la oscuridad es ms grande que la planta que se encuentra en la luz solar.

9Las hojas de la planta que est en la oscuridad no se despliegan totalmente mientras que las hojas de la plata que est en la luz solar estn totalmente desplegadas.

10La planta de que se encuentra en la oscuridad se la nota dbil y sin colorLa planta que se encuentra en la luz solar est ms verde pero pequea.

11

Siguen con los mismos aspectos mencionados el da anterior.

12La planta que se encuentra en la luz solar creci unos centmetros ms. Mientras que la planta que se encuentra en la oscuridad mantiene un mismo tamao y color.

4.4 RESULTADOS:

En cuanto al crecimiento se puede demostrar que la semilla expuesta a la luz solar crece menos que la que est en ausencia de luz. Cientficamente se puede explicar este fenmeno debido a que las plantas en ausencia de luz buscan los rayos luminosos para poder realizar el proceso de fotosntesis. El tallo de la planta en ausencia de luz es ms delgado, que el de la planta expuesta a la luz. El color del tallo en ausencia de luz es rosado claro en la zona cercana a la tierra del recipiente y ms arriba es de color blanco, a diferencia del tallo de la planta expuesta a la luz, ya que el tallo en verde y la parte cercana a la tierra del recipiente posee un color rojizo. Las hojas de la planta en ausencia de luz son de color amarillo plido, alargadas y con humedad en las puntas, en cambio las hojas de la planta expuesta a la luz, son de un color verde intenso, sin humedad en sus hojas.

Botanica

9

CONCLUSION

El experimento realizado, tuvo como resultado un crecimiento mayor y ms rpido de la semilla de maz en ausencia de luz, que en presencia. Esto se debe principalmente a que el tallo o la hoja ajustan su velocidad y direccin de crecimiento para crecer hacia la fuente de luz () orienta las clulas fotosintticas de manera que maximizan la intercepcin de la luz.

Las caractersticas de la planta en ausencia de luz, tienen una coloracin plida, de mayor longitud, y de aspecto espigado. Agregado a ello, su tallo es dbil y por lo tanto necesita de la luz, no slo para la fotosntesis sino tambin para iniciar el cambio en el desarrollo de crecimiento de oscuridad a la luz, es decir, necesita obtener energa luminosa para realizar su fotosntesis antes mencionada.Por otro lado, si bien la planta expuesta a la luz solar, tuvo un crecimiento menor y ms lento, su tallo est ms enriquecido y la coloracin es verde, ya que posee la energa suficiente para desarrollar la fotosntesis. Cabe agregar, que las hojas no estaban hmedas, porque reduce la transpiracin, con el objeto de tener reservas.A la luz de estos resultados podemos inferir que la ausencia de luz solar no afecta el crecimiento de la semilla de maz, pero si determina que su crecimiento es ms rpido pese a que va en busca de la luz y a ello se debe su crecimiento acelerado.