3
BRECHAS En geología, brecha es una roca sedimentaria detrítica compuesta aproximadamente en un 50 % de fragmentos angulares de roca de tamaño superior a 2 milímetros unidos por un cemento natural. Según una versión la palabra deriva del griego que significa ‘roto’ Los fragmentos constitutivos de los conglomerados y de las brechas son mayores que los de la arenisca, o sea más de 2 milímetros, pero la brecha se distingue de los conglomerados porque sus fragmentos constitutivos son angulares. Pueden distinguirse brechas monogénicas, compuestas de elementos de la misma naturaleza, y brechas poligénicas, compuestas de elementos de diferente naturaleza Se distinguen varios tipos de brechas según el proceso de formación: Brecha sedimentaria es aquella en que las piedras, así como los huesos, conchas y otros cuerpos, han sido sepultados por una capa de sedimentos muy finos que al consolidarse los han aprisionado en su seno. La tillita, por ejemplo, es una brecha glaciar formada al ser cubiertos los guijarros de una morrena por una espesa capa de arcilla. Brecha tectónica es la formada cuando al deslizarse los dos labios de una falla la presión engendrada por la fuerte fricción ha triturado la roca, cuyos fragmentos mayores han quedado después aglomerados por recristalización del polvo formado por los menores. Las cataclasitas (rocas fragmentadas) y las milonitas (fragmentación y deformación) constituyen ejemplos de esta clase. Brecha volcánica es la constituida por derrubios de rocas volcánicas que han sido cementadas por la lava de las erupciones. Cabe aclarar que no se considera como roca sedimentaria, pues no ha sufrido erosión, transporte y sedimentación

Brecha sedimentarias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gelogia brechas

Citation preview

BRECHASEn geologa,brechaes unaroca sedimentaria detrtica compuesta aproximadamente en un 50% de fragmentos angulares deroca de tamao superior a 2 milmetros unidos por uncemento natural. Segn una versin la palabra deriva delgriego que significa rotoLos fragmentos constitutivos de los conglomeradosy de las brechas son mayores que los de laarenisca, o sea ms de 2 milmetros, pero la brecha se distingue de los conglomerados porque sus fragmentos constitutivos son angulares. Pueden distinguirse brechas monognicas, compuestas de elementos de la misma naturaleza, y brechas polignicas, compuestas de elementos de diferente naturalezaSe distinguen varios tipos de brechas segn el proceso de formacin: Brecha sedimentaria es aquella en que laspiedras, as como loshuesos,conchas y otros cuerpos, han sido sepultados por una capa desedimentos muy finos que al consolidarse los han aprisionado en su seno. Latillita, por ejemplo, es una brecha glaciar formada al ser cubiertos los guijarros de unamorrenapor una espesa capa dearcilla. Brecha tectnica es la formada cuando al deslizarse los dos labios de unafallala presin engendrada por la fuertefriccinha triturado la roca, cuyos fragmentos mayores han quedado despus aglomerados por recristalizacindel polvo formado por los menores. Lascataclasitas(rocas fragmentadas) y lasmilonitas(fragmentacin y deformacin)constituyen ejemplos de esta clase. Brecha volcnica es la constituida porderrubiosderocas volcnicas que han sido cementadas por lalavade laserupciones. Cabe aclarar que no se considera como roca sedimentaria, pues no ha sufrido erosin, transporte y sedimentacin Brecha de impacto, que se origina como consecuencia de unimpacto meteortico , y que se pueden localizar en distintas partes del crter

Brechas hidrotermales se forman en unsistema hidrotermal inestable. Una disminucin de presin puede provocar una evaporacin instantnea. La roca se fractura por las fuerzas liberadas de este traspaso de un liquido a un vaporLos clastos blancos, alterados muestran contornos angulares. Adems se nota que los clastos cumplen el "criterio de puzle

En brechas sedimentarias o volcanognicas es comn que su formacin involucre transporte y agregacin de materiales clsticos o piroclsticos, pero en brechas genticamente asociadas a procesos hidrotermales es ms frecuente que las brechas sean formadas por desagregacin de rocas pre-existentes in situ o con limitado transporte de los fragmentosLos fragmentos o clastos provienen de rocas fragmentadas, las que son progresivamente molidas mientras mayor es la deformacin (brechizacin). Algunas brechas contienen solo fragmentos de la roca encajadora de los cuerpos brechosos o pueden tener fragmentos introducidos ajenos a las rocas encajadoras adyacentes y los fragmentos pueden tener variadas intensidades de alteracin hidrotermal. Se usan los trminos monolitolgica o monomctica para aquellas que estn formadas exclusivamente de un tipo de roca y heterolitolgicas o polimcticas para aquellas que incluyen una variedad composicional de fragmentos. En algunas brechas se pueden producir alineamientos de fragmentos e incluso estratificacin.La matriz puede ser de roca molida derivada localmente o material rocoso introducido de granulometra ms fina que los fragmentos (dependiendo del grado de molienda) que rellena los espacios entre fragmentos. El origen de la matriz puede ser detrtico, cataclstico, volcnico, plutnico, etc. Se utiliza el trmino correspondiente para indicar que los fragmentos y la matriz de una brecha tienen la misma composicin, pero las brechas pueden ser semi-correpondientes o no-correspondientes si la composicin es mixta o completamente diferente respectivamente entre los fragmentos y la matriz. Cuando existen fragmentos o partculas enfriadas directamente de un magma eruptivo, se habla de material juvenil. A menudo es difcil discriminar la naturaleza del material de una brecha, pero la presencia de fragmentos de pomez en una diatrema se interpretan como material gneo juvenil.