4
El evento turfístico más importante del mundo Damas y caballeros… es hora del show!!! El enfrentamiento entre la hembra Havre de Grace, el campeón de la BC Juvenile de 2010 Uncle Mo y la estrella internacional So You Think, en la millonaria Breeders’ Cup Classic; más la presencia de la fabulosa Goldikova en post de lograr su cuarto éxito consecutivo en la Breeders’ Cup Mile (G1); son algunos de los puntos salientes que tendrá la 28ª edición de la Breeders’ Cup World Championships el próximo fin de semana en el mítico Churchill Downs, en Louisville. San Isidro transmitirá en directo y con apuestas la prueba más importante. Goldikova (Ire.), Uncle Mo (USA) y So You Think (NZ) son algunas de las figura de 2011 Breeders’ Cup es el show turfístico más prestigioso del mundo y sus 15 competencias clásicas repartirán un total de 26 millones de dólares, entre el viernes 4 y el sábado 5 de noviembre. El evento se llevará a cabo en Churchill Downs, igual que en 2010, y será la octava ocasión en la que la serie visitará el escenario en el que todos los años se disputa del mundialmente famoso Kentucky Derby (G1). Además, el evento será televisado desde USA por las cadenas ABC/ESPN. Se verá en 130 países y en Argentina se podrá ver en la TV del Hipódromo de San Isidro, en directo y con apuestas. Un record total de 180 ejemplares serán de la partida en la versión 2011, entre los que se incluyen 28 caballos que llegarán desde Europa, muchos de ellos con campañas sobresalientes. El caso más significativo es el de la campeona Goldikova, que buscará defender sus tres victorias consecutivas en la Breeders’ Cup Mile (G1 – 1600 metros), para seguir haciendo historia. La hembra de Wertheimer et Frere venció en Santa Anita, en 2008 y 2009, y también lo hizo en Churchill Downs, el año último. Ese récord la convierte en el ejemplar que más veces triunfó en el evento. Incluso, podría extender su cosecha, en un terreno ya conocido… Pero al margen de lo que suceda con Goldikova, en la prueba de la milla, lo más trascendente tendrá lugar en la pista de arena, sobre 2000 metros, en una prueba que repartirá cinco millones de dólares.

Breeders cup 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Breeders cup 2011

El evento turfístico más importante del mundo

Damas y caballeros… es hora del show!!!

El enfrentamiento entre la hembra Havre de Grace, el campeón de la BC Juvenile de 2010 Uncle Mo y la estrella internacional So You Think, en la millonaria Breeders’ Cup Classic; más la presencia de la fabulosa Goldikova en post de lograr su cuarto éxito consecutivo en la Breeders’ Cup Mile (G1); son algunos de los puntos salientes que tendrá la 28ª edición de la Breeders’ Cup World Championships el próximo fin de semana en el mítico Churchill Downs, en Louisville. San Isidro transmitirá en directo y con apuestas la prueba más importante.

Goldikova (Ire.), Uncle Mo (USA) y So You Think (NZ) son algunas de las figura de 2011

Breeders’ Cup es el show turfístico más prestigioso del mundo y sus 15 competencias clásicas repartirán un total de 26 millones de dólares, entre el viernes 4 y el sábado 5 de noviembre. El evento se llevará a cabo en Churchill Downs, igual que en 2010, y será la octava ocasión en la que la serie visitará el escenario en el que todos los años se disputa del mundialmente famoso Kentucky Derby (G1). Además, el evento será televisado desde USA por las cadenas ABC/ESPN. Se verá en 130 países y en Argentina se podrá ver en la TV del Hipódromo de San Isidro, en directo y con apuestas. Un record total de 180 ejemplares serán de la partida en la versión 2011, entre los que se incluyen 28 caballos que llegarán desde Europa, muchos de ellos con campañas sobresalientes. El caso más significativo es el de la campeona Goldikova, que buscará defender sus tres victorias consecutivas en la Breeders’ Cup Mile (G1 – 1600 metros), para seguir haciendo historia. La hembra de Wertheimer et Frere venció en Santa Anita, en 2008 y 2009, y también lo hizo en Churchill Downs, el año último. Ese récord la convierte en el ejemplar que más veces triunfó en el evento. Incluso, podría extender su cosecha, en un terreno ya conocido… Pero al margen de lo que suceda con Goldikova, en la prueba de la milla, lo más trascendente tendrá lugar en la pista de arena, sobre 2000 metros, en una prueba que repartirá cinco millones de dólares.

Page 2: Breeders cup 2011

La yegua Havre de Grace, representante del Fox Hill Farm, tratará de alcanzar la hazaña de Zenytta (Street Cry) en el Breeders’ Cup Classic (G1 - 2000 metros) y largará del partidor número diez. Tendrá que derrotar a los once machos que le harán frente en la prueba que será transmitida en directo en la pantalla del Hipódromo de San Isidro. Además también se podrá apostar sobre el cotejo de G1. Cuenta en 2011 con una foja de cinco victorias en seis salidas a las pistas, la hija del ganador de la Breeders’ Cup Classic de 2005, Saint Liam. Entre esos éxitos se destaca la ocasión en la que derrotó a los machos en el histórico Woodward Stakes (G1), en Saratoga, y su reciente impacto por ocho cuerpos y cuarto en el Beldame Stakes (G1), en Belmont Park. El potrillo del Repole Stable, Uncle Mo, regresa al escenario en el que consiguió en 2010 el Breeders’ Cup Juvenile (G1), por amplio margen. El vástago de Indian Charlie volvió al éxito en el Kelso Handicap (G2) en Belmont, donde venció por tres cuerpos, luego de quedar fuera de la Triple Corona por una lesión que lo marginó unos meses. De todos modos, es el actual Campeón Dos Años. El favorito en las apuestas partirá del cajón número doce, uno de los dos más externos y estará secundado por su compañero de sedas Stay Thirsty, que largará del puesto nueve. En el caso del hijo de Bernardini, también pupilo de Todd Pletcher, se debe decir que logró el Jim Dandy Stakes (G2) y el Travers Stakes (G1) en Saratoga, antes de finalizar tercero en su reciente gestión, en la Jockey Club Gold Cup (G1), en Belmont Park. Dicen que es mucho más que un muleto. So You Think lidera el equipo de once figuras que representará al grupo europeo Coolmore –cuyos propietarios son John Magnier, Michael Tabor y asociados- los cuales son entrenados por la súper figura irlandesa Aidan O’Brien. El caballo nacido en Nueva Zelanda fue campeón en Australia, antes de hacer campaña en Inglaterra, Irlanda y Francia, durante 2011. En la temporada en curso cosechó tres éxitos de G1, largará del partidor número cinco y se debe agregar que es hijo de High Chaparral (Sadler’s Wells), vencedor en 2002 y 2003 en la Breeders’ Cup Turf (G1 – 2400 metros), sobre césped. Dejando de lado la Breeders’ Cup Classic y su transmisión en directo y con apuestas en la TV de San Isidro, la presencia de Goldikova en la Breeders’ Cup Mile (G1 - 1600 metros) no pasará desapercibida. Irlandesa de nacimiento pero entrenada en Francia por Freddy Head, la hembra de seis años buscará su cuarta victoria consecutiva en la prueba de la milla de césped, ante los machos. Partirá del cajón uno, entre trece contrincantes y las casas de apuestas le atribuyen un dividendo de 7-5. La hija de Anabaa suma ganancias por siete millones de dólares y su récord de campaña es de 26 salidas, 17 triunfos, cinco segundos y dos terceros, además de sumar diez éxitos en el máximo nivel. Uno de los doce rivales que enfrentará Goldikova es el representante del Castleton Lyons, Gio Ponti, un caballo de seis años que es nieto de la hembra argentina Salt Sprint (Salt Marsh). El regular competidor escoltó a Zenyatta en el Classic (G1) de Santa Anita, en 2009, y el año pasado se ubicó segundo de la propia Goldikova, en el Mile (G1) corrido en Churchill. Es preparado por Christophe Clement y dejó de lado la carrera de los cinco millones para desquitarse de la irlandesa. Largará del partidor cinco, mientras el múltiple ganador clásico Sidney’s Candy (hijo del argentino Candy Ride), cuya propiedad comparten WinStar Farm y Stud Rubio B., saldrá del cajón más externo. Dicen los expertos que sus chances se redujeron a la mitad pero… La Breeders’ Cup 2011 constará de dos jornadas a puro turf y la primera de ellas tendrá presencia casi exclusiva de cotejos de hembras, con la excepción de la Breeders Cup Juvenile Sprint (1200 metros). La competencia más destacada de la fecha inaugural enfrentará a diez hembras de tres años y más edad, en el marco de la Breeders’ Cup Ladies’ Classic (G1 – 1800 metros, US$ 2.000.000). Ahí aparece con mejores chances la potranca del Peachtree Stable, Plum Pretty, titular del Kentucky Oaks (G1) en Churchill, la pista en la que participará esta vez. Cuenta con un dividendo de 2 a 1.

Page 3: Breeders cup 2011

Ahí será de la partida el único caballo nacido en Argentina y obviamente se trata de una hembra: Miss Match (Indygo Shiner). Criada en Haras La Quebrada y ganadora en Palermo del Gran Premio Selección (G1 – 2000 metros), la nieta materna de Southern Halo buscará la conquista más importante de su campaña, en el país en el que también supo obtener éxitos en el máximo nivel…

Sidney’s Candy, hijo del argentino Candy Ride, defenderá al Stud Rubio B. El múltiple ganador

clásico en USA, incluso de G1, tendrá que medirse con Goldikova y Gio Ponti, entre otros… Además de Goldikova y Uncle Mo, otros seis ganadores de la edición 2010 regresan al evento en 2011. Una de ellas es Shared Account, tiene cinco años y defiende las sedas de Sagamore Stable. Al margen de devolver un dividendo de 46-1, la galopadora defenderá su título en la división Filly & Mare Turf (G1 – 2200 metros), en el césped y con una bolsa de premios de dos millones de dólares. En la misma prueba estará la yegua de Juddmonte Farm, Midday , de cinco años. La misma terminó segunda en 2010, al pescuezo de Shared Account, pero en 2009 se adjudicó la división F&M Turf con la preparación de Henry Cecil. Eso ocurrió en Santa Anita. Ahora en Churchill, la hija de Oasis Dream redobla su apuesta y buscará el éxito ante los machos en la Emirates Airline Breeders’ Cup Turf (G1 – 2400 metros), también en el césped pero con una bolsa de premios de tres millones de dólares. Big Drama, propiedad de Harold Queen, defenderá su triunfo de 2010 en el Sentient Jet Breeders’ Cup Sprint (G1 – 1200 metros), con una remuneración de US$ 1.500.000.

Page 4: Breeders cup 2011

A gatera llena se largará la división Turf Sprint (G2 – 1000 metros), con una bolsa de un millón de dólares, y el grupo incluirá a los dos últimos ganadores de la prueba en cuestión: California Flag, cuyo propietario es el Hi Card Ranch, y Chamberlain Bridge, propiedad de Carl Moore Management. El primero venció en 2009 en Santa Anita y el otro fue el héroe de 2010, en Churchill Downs. Finalmente, Eldaafer intentará adjudicarse por segundo año consecutivo la prueba más extensa de la serie: Breeders’ Cup Marathon (G2 – 2800 metros), en la arena y con una bolsa de US$ 500.000. El representante de ERacing.com & Kevin Jacobson es entrenado por la preparadora Diane Alvarado. Dos ejemplares invictos son favoritos para quedarse con las divisiones reservadas para los ejemplares de dos años. My Miss Aurelia representará a Stonestreet Stables y George Bolton en la división Juvenile Fillies (G1 – 1700 metros), con dos millones de dólares en premios y tendrá que derrotar a sus trece contrincantes. Un día después, Union Rags también pondrá en juego su invicto ante doce rivales en los dos millones que repartirá el Breeders’ Cup Juvenile (G1 – 1700 metros). El macho es preparado por Michael Matz y buscará el título de Mejor Dos Años de su generación. Tanto My Miss Aurelia como Union Rags marchan sin derrotas en tres presentaciones y acaban de imponerse respectivamente en el Frizette Stakes (G1 – 1600 metros) y Champagne Stakes (G1 – 1600 metros), el ocho de octubre en Belmont. El hijo de Dixie Union venció aquella tarde por cinco cuerpos, mientras la potranca, descendiente de Smart Strike, prevaleció por cinco cuerpos y medio. En el Breeders’ Cup Dirt Mile (G1 – 1600 metros) estará el potrillo Shackleford, propiedad de Mike Lauffer & Bill Cubbedge y ganador del Preakness Stakes (G1 – 1900 metros) en Pimlico. Sin embargo, el favorito de la prueba es Trappe Shot y defenderá los intereses de Mill House. El ganador del True North Handicap (G2), en Belmont, viene de quedar cuarto en el Vosburgh Invitational (G1). A continuación se detalla la lista completa de las carreras de Breeders’ Cup World Championship

Programa Viernes 4 de Noviembre: • BC Juv. Sprint (1200 m., US$ 500.000) – 9 competidores – Favorito: Secret Circle (6-5) • BC JF Turf (G2 – 1600 m., US$ 1 millón) – 14 competidoras – Favorita: Elusive Kate (2-1) • BC F&M Sprint (G1 – 1400 m., US$ 1 millón) – 13 comp. – Favorita: T. Descent (6-5) • BC J. Fillies (G1 – 1700 m. US$ 2 millones) – 14 comp. – Favorita: My Miss Aurelia (5-2) • BC F&M Turf (G1 – 2200 m., US$ 2 millones) – 12 competidoras – Favorita: Stacelita (2-1) • BC Ladies Classic (G1 – 1800 m., US$ 2 millones) – 10 comp. – Favorita: Plum Pretty (2-1)

Programa Sábado 5 de Noviembre: • BC Marathon (G2 – 2800 m. US$ 500.000) – 11 competidores – Favorito: A.U. Miner (3-1) • BC Juvenile Turf (G1 – 1600 m., US$ 1 millón) – 14 comp. – Favorito: Majestic City (4-1) • BC Sprint (G1 – 1200 m. US$ 1.5 millones) – 9 competidores – Favorito: Big Drama (5-2) • BC Turf Sprint (G2 – 1000 m., US$ 1 millón) – 14 comp. – Favorito: Regally Ready (3-1) • BC Dirt Mile (G1 – 1600 m., US$ 1 millón) – 9 competidores – Favorito: Trappe Shot (3-1) • BC Turf (G1 – 2400 m., US$ 3 millones) – 9 competidores – Favorita: Sarafina (5-2) • BC Juvenile (G1 – 1700 m, US$ 2 millones) – 13 comp. – Favorito: Union Rags (2-1) • BC Mile (G1 – 1600 m., US$ 2 millones) – 13 comp. – Favorita: Goldikova (7-5) • BC Classic (G1 – 2000 m., US$ 5 millones) – 13 comp. – Favorito: Uncle Mo (5-2)