2

Click here to load reader

Brochure Corporativo Web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Brochure Corporativo Web

La Academia de Artes Guerrero, entidad de formación artística aprobada por la Secretaría de Educación, desde su fundación en Bogotá - Colombia hace 25 años, apoya iniciativas sociales, liderando desde hace 15 años proyectos propios, es por esto que decide crear la Fundación Arte Sin Fronteras, asumiendo el compromiso social desde el arte, brindando a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad una opción de vida, colaborando en procesos de bienestar para ellos y sus familias. Actualmente la Fundación Arte Sin Fronteras se enfoca en artistas con capacidades especiales y aquellos que han sido desplazados por la violencia, bajo los programas: Arte y Talentos Especiales y Arte y Juventud por la Paz. El amor y el arte son el eje fundamental de la Fundación que impulsada por los maravillosos resultados creativos de las poblaciones con las que trabaja, genera proyectos de vida y tejido social, construyendo el futuro desde los valores, el emprendimiento y la productividad.

La FUNDACIÓN ARTE SIN FRONTERAS - ACADEMIA DE ARTES GUERRERO, busca incentivar e incrementar la participación de poblaciones vulnerables en diferentes áreas del país en pro de su crecimiento social, artístico, cultural y económico, mediante el diseño e implementación de proyectos de vida sostenibles e iniciativas sociales, que promuevan la participación, inclusión y el desarrollo integral de las comunidades y sus miembros.

Ganadora “Beca Formador de Formadores” Ministerio de Cultura.Seleccionada al Portafolio de Fundaciones Conexión Colombia.Galardón en Artes Plásticas “Procesos de Inclusión” Secretaría de Cultura.Premio Fundación Saldarriaga Concha“Proyecto de Emprendimiento”Premio Portafolio “Aporte a la Comunidad” Nominación.Ganadora “Beca de Investigación” Ministerio de Cultura.Ganadora “Cultura al Barrio”Secretaría de Cultura. Reconocimiento por “Responsabilidad Social”Fenalco Solidario.Reconocimiento “Responsabilidad Social” Consejo Local de Chapinero.

Quienes somos

Al adquirir productos artísticos realizados por nuestros niños y jóvenes o realizando donaciones, te harás Amigo sin Fronteras de la Fundación y podrás acompañarnos en eventos, recibir información detallada de nuestros programas o actividades, gozando de beneficios especiales.

El Padrino del Arte colabora en la formación artística del niño o joven con un aporte semestral. Este dinero se invierte en su proceso pedagógico, material de arte y refrigerios. El Padrino puede realizar seguimiento al desarrollo de su ahijado mediante reportes periódicos e interactuar con él y su familia si así lo solicita.

* Las donaciones pueden ser en tiempo, talleres de formación, materiales, instrumentos musicales, mobiliario, equipos, juguetes, ropa, útiles escolares y/o refrigerios.* Las donaciones en dinero pueden consignarse en la cuenta de ahorros del Banco BBVA No. 391173754, a nombre de Fundación Arte sin Fronteras.

Plan Padrino del Arte

Club Amigos Sin Fronteras

arte que transforma corazones

Misión

Indhira Serrano Actriz

Javier Díaz Presidente de Analdex

Chocquibtown Músicos. Ganadores Grammy

Juan Manuel RocaPoeta y escritor

Cristina Dussan Artista Plástica

Valentina Rendón Actriz y Bailarina

Nelly Peñaranda Directora de la Fundación Arteria

Antonio Sanint Actor y Humorista

Jorge Alí TrianaActor, Director y Guionista

Aterciopelados Músicos. Ganadores Grammy.

Jorge Alí Triana Actor, Director y Guionista.

Johana Arenas Artista Plástica.

Santiago Mutis Poeta y Escritor.

Álvaro PachónGerente General Publimilenio

Orquesta La 33Músicos.

Nadín Ospina Artista Plástico.

Carlos Guerrero Director Academia de Artes Guerrero.

Premios y Distinciones

Fundación Arte Sin Fronteras Academia de Artes Guerrero

Calle 45 No. 18 A-25Tels: (571) 609 4792 - 609 4795

fax: (571) 285 2627 Bogotá – Colombia

info@fundacionartesinfronteras.orgwww.fundacionartesinfonteras.org

Siguenos en

Vincúlate

Aplicación Movil

Page 2: Brochure Corporativo Web

Programa Académico en Artes Plásticas, Danza o Música para jóvenes con Capacidades Especiales (Síndrome de Down, Autismo, Retardo Mental y Síndromes Asociados.) Un espacio de oportunidades educativas artísticas y proyectos productivos sostenibles, donde los jóvenes adquieren habilidades sociales y desarrollan un nuevo medio de expresión para comunicar sus ideas, mediante estrategias metodológicas de enseñanza donde se tiene en cuenta, por encima de todo, el individuo, a través de un programa personalizado.

Logros Más de 80 jóvenes artistas en los programas de formación.18 exposiciones Nacionales e Internacionales.Más de 40 eventos productivos en Colombia.Programa de intercambio internacional.Cerca de 400 obras artísticas en stock.

Mediante expresiones artísticas como danza, teatro, música y artes plásticas, se ofrece a niños y jóvenes desplazados por la violencia y en alto riesgo social de Ciudadela Sucre, comuna ubicada en la parte alta del Municipio de Soacha, población a una hora de Bogotá, capital Colombiana, formación en valores, autoestima, técnicas y disciplina, integrando a la comunidad y generando cambios que fortalecen la construcción de tejido social, un espacio de fortalecimiento de su sensibilidad, su imaginación, su proceso de crecimiento personal y de relación para ayudar a prevenir la violencia, el alcoholismo y el consumo de drogas. El programa, identifica a niños y jóvenes que por su potencial artístico, desean continuar su formación profesional en alguna de las ramas de las artes y busca los recursos para ello. LogrosMás de 800 niños y jóvenes beneficiados en 15 años.Único Centro Cultural en Colombia construido por una comunidad.Programa de Investigación y Gestión “Formador de Formadores”Programa de Intercambio Internacional.Comedor comunitario y atención médica.

DibujoCerámicaPinturaGrabado JoyeríaIlustración

Creación y Comercialización de obra artística

Proyectos editoriales

2

quete Ar

transforma corazones

Concepto, desarrollo y edición.

Formación artística, talleres técnicos y de sensibilización.Formación para docentes en educación inclusiva.Conferencias y seminarios.

Medios DigitalesDiseño IndustrialDiseño de ModasMurales cerámicos y en pinturaObras de teatro, danza y música

Colección Arte a Diario

Proyectos pedagógicos

Emprendimiento Obras de arteProductos exclusivosServicios socialmente responsables

1

3

4

Productos utilitarios con diseños exclusivos (agendas, calendarios, cuadernos, mugs, cojines, stikers, separadores de libros, etc.)Emotivox: Objetos y conceptos que despiertan emociones, dispuestos en cajas personalizadas.Regalos corporativos.

En nuestra línea de emprendimiento todas las obras y productos son realizados por los niños y jóvenes de nuestros programas. Las ventas generan regalías directas que son entregadas a los artistas y auditadas por el concejo de padres.