7
CURSO METRADOS EN EDIFICACIONES icip.edu.pe INSTITUTO CIENTÍFICO DEL PACÍFICO

Brochure Metrados Completo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

brochure metrado

Citation preview

Page 1: Brochure Metrados Completo

CURSO METRADOS EN

EDIFICACIONES

icip.edu.pe

INSTITUTO CIENTÍFICO DEL PACÍFICO

Page 2: Brochure Metrados Completo

CURSO METRADOS EN EDIFICACIONES

El Instituto Científico del Pacífico imparte el Curso Metrados en Edificaciones para lo cual se

ha seleccionado un syllabus completo que mediante la aplicación de una didáctica pedagógica

sencilla, haremos que el participante domine las herramientas del software, necesarias para su

aplicación en diversos campos.

I. SUMILLA

En todo proyecto se necesita cuantificar con una muy buena aproximación, la extensión del

trabajo y por ende, el recurso a utilizar (mano de obra, materiales, herramientas), una forma de

hacerlo es a través del metrado. Si tenemos cuantificado la cantidad de trabajo y recurso a

utilizar, entonces también se podrá evaluar su costo y duración.

En base a la necesidad de plantearse esa cuantificación de la magnitud del trabajo y ofrecer un

mejor servicio, se presentan dos alternativas de plantear los metrados: los metrados

propiamente dichos, usados en la elaboración de expedientes y los metrados a nivel de

ejecución de obra. En este curso, tocaremos temas referidos a metrados, con el fin de ampliar

los conocimientos de los alumnos, necesarios para su vida profesional.

II. OBJETIVOS

Cuantificar las cantidades de materiales utilizados en el desarrollo del proyecto y plasmarlo en

una plantilla a través de las diferentes partidas que nos permita llevar una mejor contabilidad de

nuestros recursos.

III. DIRIGIDO A:

Ingenieros, Arquitectos, estudiantes de ingeniería, arquitectura, todo personal relacionado al

campo de la construcción.

Page 3: Brochure Metrados Completo

IV. METODOLOGÍA

El alumno visualizará las clases del curso desde el aula virtual proporcionada por el

instituto, habilitada para su ingreso las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Las clases se encontrarán en el aula virtual de nuestra institución a disposición del

estudiante, todos los lunes, miércoles y viernes, a partir de las 7.30 pm, después del

inicio del curso y permanecerán publicadas hasta culminar la última evaluación que

concierne al módulo / curso.

Cada sesión dictada contará con un manual específico, referente a los temas

tratados.

Para realizar consultas y/o despejar dudas, el alumno podrá comunicarse con el tutor

del curso a través del foro del aula virtual.

V. DURACIÓN:

El curso tiene una duración de 1 mes, durante los cuales se desarrolla sus 5 módulos, en un

total de 40 horas académicas.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Evaluación Final – Módulo Inst. Sanitarias (EvF4) 20 %

Evaluación Final – Módulo Inst. Eléctricas (EvF3) 20 %

Evaluación Final – Módulo Inst. Gas (EvF5) 20 %

Evaluación Final – Módulo Estructuras (EvF2) 20 %

Evaluación Final – Módulo Arquitectura (EvF1) 20 %

Total 100 %

NOTA FINAL: Promedio final (Total)

Page 4: Brochure Metrados Completo

VII. ACREDITACIÓN:

El certificado de estudios es emitido por el Instituto Científico del Pacífico, y en el son

señalados los temas realizados a lo largo del curso y las 40 horas académicas invertidas.

VIII. INSTRUCTOR:

Ing. Jorge Christian Valladolid Marmolejo

Ingeniero Mecánico Electricista, en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, estudios

adicionales de metrología dimensional, tableros eléctricos industriales, base de datos y

programación; especialista en diseño de redes eléctricas, con más de cinco años de

experiencia en el sector pesquero y energético, Proyectos y Obras de Electrificación en Baja

y media tensión, análisis de costos unitarios, costos y presupuestos, valorizaciones y

liquidaciones de obras, resultados operativos, licitaciones públicas y privadas, instalaciones en

edificaciones, electrificación rural, etc.

IX. INVERSIÓN:

Costo al Contado: S/. 150.00 Nuevos Soles (Ciento Cincuenta Nuevos Soles)*.

Costo en dólares: U$S 55 (Cincuenta y cinco dólares).

Costo en euros: 45,00 € (Cuarenta y cinco euros).

*Incluye emisión y envío de certificado.

X. MODALIDADES DE PAGO:

El interesado puede realizar su inscripción, realizando un depósito a través de las siguientes

modalidades:

Depósito en CUENTA CORRIENTE BANCO DE CREDITO DEL PERU - BCP

(Número de cuenta: 191- 2059471- 0- 36).

Depósito a través de Agente BCP mediante el Código De Agente: 07858.

Page 5: Brochure Metrados Completo

Operación a través de Página WEB BANCO DE CREDITO DEL PERU - BCP

(www.viabcp.com) Disponible solo para clientes del banco.

XI. CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIÓN:

Enviar voucher de depósito escaneado al correo: [email protected], con datos completo del

participante (nombre completo, DNI, teléfono y correo electrónico).

XII. PLAN DE ESTUDIOS DEL CURSO:

Módulo I:

SESION 1: Aspectos Generales

Introducción

Objetivo

Conceptos previos

Usos y aplicaciones de los Metrados

Características de los Metrados

Formatos a utilizar

Recomendaciones Generales

Obras Provisionales (Oficinas, Seguridad, Almacén, Comedor

Vestuarios, Cerco Perimétrico, etc.)

Instalaciones Provisionales ( Instalaciones Eléctricas, Comunicaciones y

Agua para la construcción)

Trabajos Preliminares. (Movilización de Maquinarias, Limpieza de obra,

Demolición, Remoción de escombros, Trazo de niveles y replanteo).

SESION 2: Metrados de Estructuras I

Movimiento de tierras:

Nivelación del terreno

Excavación Masiva

Excavación Simple

Corte y Relleno

Eliminación de Material Excedente

Obras de concreto simple:

Cimientos Corridos

Solados

Sobrecimientos

Falsopiso

Page 6: Brochure Metrados Completo

Obras de concreto armado I:

Zapatas Aisladas, Conectadas y Combinadas (Concreto, Encofrado y

Acero).

Viga de cimentación (Concreto, Encofrado y Acero).

Losa de cimentación (Concreto, Encofrado y Acero).

Muros de contención (Concreto, Encofrado y Acero).

SESION 3: Metrados de Estructuras II

Obras de Concreto armado II:

Columnas (Concreto, Encofrado y Acero)

Placas (Concreto, Encofrado y Acero)

Escaleras (Concreto, Encofrado y Acero)

Vigas (Concreto, Encofrado y Acero)

Losa Aligerada (Concreto, Encofrado y Acero)

Losa Maciza (Concreto, Encofrado y Acero)

Tanque Elevado (Concreto, Encofrado y Acero)

SESION 4: Metrados de Arquitectura

Especificaciones de los diversos materiales a emplearse y contabilizarse

en la realización del Metrado

Acotaciones básicas en leyenda y simbología

Muros y tabiques de albañilería,

Revoques y enlucidos

Cielorrasos,

Pisos y pavimentos

Contra zócalos

Zócalos

Revestimiento de gradas y escaleras

Carpintería de madera

Carpintería metálica y herrería

Cerrajería

Vidrios cristales y similares

Pintura.

SESION 5: Metrados de Instalaciones Sanitarias

Especificaciones de los diversos materiales a emplearse y contabilizarse

en la realización del Metrado

Acotaciones básicas en leyenda y simbología

Sistema de desagüe y ventilación

Sistema de agua fría y contra incendio

Sistema de agua caliente

Metrados de tuberías y accesorios.

Page 7: Brochure Metrados Completo

SESION 6: Metrados de Instalaciones Eléctricas

Especificaciones de los diversos materiales a emplearse y contabilizarse

en la realización del Metrado

Acotaciones básicas en leyenda y simbología

Metrado centros de Luz

Metrado de Interruptores

Metrado Tomacorrientes

Metrado de instalaciones Tv – Cable, Internet, Otros.

Metrado Intercomunicadores

Metrado Accesorios

Metrado de Red de Tuberías

Metrado de Tableros

Metrado de Conductores

SESION 7: Metrados de Instalaciones de Gas

Especificaciones de los diversos materiales a emplearse y contabilizarse

en la realización del Metrado

Acotaciones básicas en leyenda y simbología

o Acometida de gas

o Banco de contadores

o Reguladores

o Montantes de gas

o Tuberías internas de gas

Tubería adosada a muros

Tubería adosada a techos

Canaleta empotrada en piso

Tubería empotrada en pared

Metrado de Accesorios

Metrado de Reguladores

Metrado de Llaves

Red de Tuberías

Metrado Red de Gas

Metrado Ventilación