3
Bruce Lee Bio En el año del Dragón, y en la hora del Dragón, entre las 5 y las 8 de la mañana, nace en el Hospital Jackson Street de San Francisco, el día 27 de noviembre de 1940. Su padre, Lee Hoi Chuen, estaba de gira con una obra de la Ópera China Cantonesa en el connente americano; de ahí que Bruce naciera en San Francisco. Grace Ho, la madre de Bruce, de ascendencia chino-alemana, puso a su niño de nombre Lee Jun Fan, que significa Protector de San Francisco, pero durante los primeros meses le llamaban el Pequeño Fénix, que en chino es un nombre femenino. Pretendían con ello confundir a los espíritus malignos que roban al primer varón cuando ha oscurecido. Fue la enfer- mera María Glover quien le puso su nombre en inglés, Bruce, cuya ex- istencia él no supo hasta doce años más tarde al entrar en una escuela católica, La Salle de Hong Kong. Jun Fan Gung Fu Institute En Seale, Bruce aceptó a un nuevo estudiante, que se trataba de Ed Hart, compañero de habitación de Jesse Glover y esto fue la chispa para que Bruce aceptara más y más alumnos, de manera que Jesse y Ed convencieron a Bruce de que co- brase por sus clases. Al poco empo tuvieron que buscar un local, que pronto se les quedó pequeño. Por ese empo conoció a Taky Kimura, que llegó a ser el primer instruc- tor asistente de Bruce en el Jun Fan Gung Fu Instute, nombre con el que bauzó a su Kwoon. JKD El jeet kune do, jeet kun do o jeet kuen do, es un sistema de artes marciales y una filosoa de vida desarrollada por Bruce Lee. Creado por Bruce Lee entre los años 1960 y 1973, aunque en un principio estuvo basado en el wing chun es un método de combate independiente. El jeet kune do, no es solo otro eslo de wu shu-kung fu. Es según algunos, el resultado de la invesgación y la “fusión” de wing chun, el boxeo occidental, la escrima occidental, el judo y el kick boxing; por lo que puede incluírse dentro del catálogo de las Artes marciales mixtas; además de técnicas aplicadas por Bruce Lee desde sus estudios de la fisionomía del cuerpo humano. Caracterizado por 6 funda- mentos 1. Ser como el agua 2. Economía del movimiento 3. Aprender las 4 gamas del combate 4. Cinco maneras de ataque 5. Tres porciones del Jeet Kune Do 6. Línea central

Bruce Lee

Embed Size (px)

DESCRIPTION

U veritas Dis. Publicitario Curso: Diseno por Computadora Tarea #1 (tema libre) Bruce Lee

Citation preview

BruceLee

BioEn el año del Dragón, y en la hora del Dragón, entre las 5 y las 8 de la mañana, nace en el Hospital Jackson Street de San Francisco, el día 27 de noviembre de 1940. Su padre, Lee Hoi Chuen, estaba de gira con una obra de la Ópera China Cantonesa en el continente americano; de ahí que Bruce naciera en San Francisco.Grace Ho, la madre de Bruce, de ascendencia chino-alemana, puso a su niño de nombre Lee Jun Fan, que significa Protector de San Francisco, pero durante los primeros meses le llamaban el Pequeño Fénix, que en chino es un nombre femenino. Pretendían con ello confundir a los espíritus malignos que roban al primer varón cuando ha oscurecido. Fue la enfer-

mera María Glover quien le puso su nombre en inglés, Bruce, cuya ex-istencia él no supo hasta doce años más tarde al entrar en una escuela católica, La Salle de Hong Kong.

Jun Fan Gung Fu InstituteEn Seattle, Bruce aceptó a un nuevo estudiante, que se trataba de Ed Hart, compañero de habitación de Jesse Glover y esto fue la chispa para que Bruce aceptara más y más alumnos, de manera que Jesse y Ed convencieron a Bruce de que co-brase por sus clases. Al poco tiempo tuvieron que buscar un local, que pronto se les quedó pequeño. Por ese tiempo conoció a Taky Kimura, que llegó a ser el primer instruc-tor asistente de Bruce en el Jun Fan Gung Fu Institute, nombre con el que bautizó a su Kwoon.

JKDEl jeet kune do, jeet kun do o jeet kuen do, es un sistema de artes marciales y una filosofía de vida desarrollada por Bruce Lee. Creado por Bruce Lee entre los años 1960 y 1973, aunque en un principio estuvo basado en el wing chun es un método de combate independiente.El jeet kune do, no es solo otro estilo de wu shu-kung fu. Es según algunos, el resultado de la investigación y la “fusión” de wing chun, el boxeo occidental, la escrima occidental, el judo y el kick boxing; por lo que puede incluírse dentro del catálogo de las Artes marciales mixtas; además de técnicas aplicadas por Bruce Lee desde sus estudios de la fisionomía del cuerpo humano.

Caracterizado por 6 funda-mentos

1. Ser como el agua2. Economía del movimiento3. Aprender las 4 gamas del combate4. Cinco maneras de ataque5. Tres porciones del Jeet Kune Do6. Línea central

Cine Primer película

Enter the Dragon (“Operación Dragón”) es la película más importante de Bruce Lee. Con esta película él se hizo famoso en Estados Unidos y todo Occidente. Se estrenó en Hong Kong una semana después del fallecimiento abrupto de Bruce Lee, provocado por una reac-

ción alérgica a medicamentos; 3 semanas después, se estrenaría en Estados Unidos.Gracias a este film comenzó el furor y la avidez por las pelícu-las de Kung Fu de los 70 y 80 que invadieron el mercado

occidental. Se desató además un culto a Bruce Lee que hoy en día aún se percibe en los gimnasios dedicados a las artes marciales.

Segunda película

Fist of Fury (“Puños de Furia” o “Furia Oriental” o “La Conexión China”) fue la segunda película de Bruce Lee con la Golden Harvest. Gracias al éxito de The Big Boss, la Golden Harvest produce esta película con un mayor presupuesto a la anterior. Sin em-bargo Bruce Lee no queda contento con la dirección de Lo Wei ya que se quejaba del desinterés manifiesto del director en el plató (parece ser que este último oía la radio durante el rodaje), por lo que lo despide.

Banda¿Quién mató a Bruce Lee es una banda de Indie Rock libanés que comenzó a ganar reconocimiento a nivel local en 2009. Mientras que internar en el diseño Konstrukt y es-tética en el verano de 2010, recibimos el encargo de diseñar un logotipo que se aplicarán en sus carteles próximos y un álbum que se encuentra actual-mente en producción. El logotipo fue aplicado por primera vez en un cartel para su actuación en “Behind the Green Door” en Gemmayze, el Líbano el 1 de agosto de 2010.

Muerte y Legado

El 20 de julio de 1973, actualmente todavía se especula sobre las causas de su muerte, ya que nadie sabe aún por qué fue.

Uno de sus legados más importantes es la apertura hacia occidente de las artes marciales chinas y la divul-gación del Kung Fú en su verdadera dimensión, las cuales antes de él, eran desconocidas y sólo predominaban en películas fantasiosas.La industria cinematográfica china explotó hasta la saciedad la venta comercial insatisfecha de un público occidental y oriental ávido de ver películas del género y estilo plant-eado en las famosas películas de Ray-mond Chow, donde actuó Bruce Lee. Las revistas dedicadas a artes marcial-es también cayeron en la sobreexplo-tación de la figura de Lee, develando sus técnicas, entrenamiento, vida personal, golpes, pensamientos, etc. Sus ideas, filosofía y modo de entre-namiento son revisadas y aplicadas en muchas de las academias de artes marciales modernos en todo el mundo. Hoy en día es posible encon-trar en muchas academias de artes marciales su retrato o afiches de su persona.