3

Click here to load reader

Build a Bear

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Build a Bear

1. De ejemplos de necesidades, deseos y demandas que demuestran los consumidores de BUILD-A-BEAR, diferenciando entre cada uno de estos tres conceptos ¿Cuáles son las repercusiones de cada uno para las acciones de BUILD-A-BEAR?

SOLUCION:

Necesidades

Las necesidades que crea BUILD-A-BEAR son de carácter social. Son necesidades de pertenencia y de afecto, ya que permite que los clientes puedan ser creativos, expresar y personalizar su osito. Además el hecho de que pudieran escoger un nombre y darle una “vida” a su peluche, como si fueran reales, les permite demostrar su necesidad de afecto.

Deseoslos clientes demuestran sus deseos impuestos por la sociedad, sin importar su edad. Los niños evidentemente tienen la posibilidad de recrearse mientras crean un juguete, de adoptarlo para ejercer un determinado valor personal.

Demandasla empresa de BUILD-A-BEAR no es una organización donde las personas compren en una determinada época del año, como por ejemplo, navidad, amor y amistad; donde se crean las necesidades y los deseos asignados por un conocimiento con el fin de crear un periodo de alegría y de afecto en las familias; La demanda es homogénea durante todo el año.

2. Describa en detalle todas las facetas del producto de la empresa ¿Qué es lo que se intercambia en una transacción de BUILD-A-BEAR?

SOLUCION:

De acuerdo a lo que indica el texto la creación del producto de peluches se logra evidenciar primero, LA ELECCIÓN, donde se elige la piel de un animal de una caja, y el cual tiene un costo de 10 dólares iniciales. Después se agrega un sonido o se graba un mensaje propio en “ESCUCHAME”, luego viene “RELLÉNAME” donde el animal cobra vida y se asegura que este bien relleno, esto, con ayuda de un pedal que transmite el relleno y con un empleado que pueda colaborar en los inconvenientes. Luego vienen “COSEME” donde se le coloca un corazón y se cierra el peluche, “ESPÓNJAME” donde se cepilla su piel y se le da un tratamiento de secado y peinado, “VÍSTEME” donde se llena de accesorios y de ropa, “PÓNME NOMBRE” donde se crea un certificado de nacimiento con el nombre que el niño le ponga, y “LLEVAME A CASA” donde se le otorga al niño una casita móvil Cub condo, y finalmente: “CONTINUA LA DIVERSIÓN EN CASA GRATIS” donde se le permite al niño seguir disfrutando de su creación en casa.

Page 2: Build a Bear

3. ¿Cuál de los 5 conceptos de la dirección de marketing describe mejor al BUILD-A-BEAR?

SOLUCION:

Yo considero que el concepto de la dirección de marketing que mejor describe al taller BUILD-A-BEAR es el de marketing social. Ya que este sostiene como principal el hecho de que se enfoque el marketing teniendo en cuenta los deseos de los clientes y/o consumidores, los requisitos de la empresa, los intereses a largo plazo de los clientes y los intereses a largo plazo de la sociedad.

4. Analice con detalle el valor que crea BUILD-A-BEAR para sus consumidores.

SOLUCION:

El valor que tienen los clientes de BUILD-A-BEAR, se encuentra de que los niños se divierten en el taller por su creatividad y por su realidad en lo fantasioso, para los padres representa un gran valor emocional recordando que sus hijos son quienes están recreándose. Además, es interesante recalcar el valor que produce el hecho de que los clientes puedan crear y diseñar sus propios juguetes y darles un valor personal a los mismos por medio de páginas web donde ellos pueden comentar acerca de su experiencia y dar más ideas a la empresa como consumidores

5. ¿Es probable que BAB siga teniendo éxito en la creación de relaciones con sus Clientes? ¿Por qué o por qué no?

SOLUCION:

Personalmente, considero que BUILD-A-BEAR Puede mantener el éxito que hasta el momento han logrado tener, si dentro de sus objetivos siempre se encuentra la satisfacción al cliente y si se continúa escuchando más a sus deseos y necesidades, más que a las de la empresa. Es bueno, que puedan tener en cuenta todos aquellos factores externos, y no que se limiten, para que no caigan en una miopía del mercado.