BUSCÁNDOME

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 BUSCNDOME

    1/6

    BUSCNDOME

    Francisco de Sales

    Quien lee esto se encuentra, seguramente, a las puertasde un descubrimiento que se reflejar en un cambio.

    Te sugiero que pruebes a repetir lo siguiente: No voy ahacer lo que hace todo el mundo; voy a emprender elsolitario camino de averiguar quin soy yo, y despusdecidir. Voy a la bsqueda de la unin con lo mejor de lo

    humano y algo de lo divino. La bsqueda de eso quesupongo, que intuyo, que espero, o que s, que realmentesoy.

    Hay varios momentos en la vida de cada persona en que ya no puede seguir como ha sido hasta entonces, porqueuna intranquilidad de nacimiento desconocido le recuerda

    su verdadera naturaleza, su nico destino, lo que tiene deDios o de distinto, su origen, su esencia algo le gritaconstantemente as no eres t algo le recuerda tieneque haber algo ms, pero qu es?Algo le desconforma y le hace un agujero por dondeentran nuevas preguntas a sumarse a la cola de las nocontestadas, y cada pregunta pare otras en un procesoreproductivo imparableDe pronto, hay un momento en que uno se queda parado,mirando sin mirar, pensando sin pensar, viviendo sin vivir,

    y la posibilidad de otra realidad se plantea y busca unhueco.En el proceso de la Bsqueda Personal hay que tener

    algunos conceptos muy claros. Uno de ellos es que no sedebe tener una relacin de rivalidad con la experiencia

  • 8/8/2019 BUSCNDOME

    2/6

    BUSCNDOME

    Francisco de Sales

    que se comienza a vivir. Uno no debe ponerse zancadillas,tirar por tierra lo avanzado, auto-castigarse se debenevitar palabras e ideas como lucha, violencia, meta,guerra, rivalidad, odioPara hacer este proceso se necesita AMOR, PACIENCIAY TIEMPO. Este TIEMPO con letras maysculas y con!!!!TIEMPO

    La estructura que nos contiene, y el espacio por donde semueve, nos premian y nos castigan con igual desacierto.El primer da que nos damos cuenta de que llevamostiempo castigndonos sin querer y sin saberlo, nos entrala prisa por solucionar el resto de nuestra vida. Nosprometemos, ingenuos, que todo nuestro esfuerzo serinvertido en mejor-vivir, en ms-amarnos, en pagarnos-

    cuanto-nos-debemos, y en encontrar, por fin, dondequiera que se halle, ese motivo que nos lleve haciaadelante, al premio que somos nosotros mismos.Removemos sentimientos, hurgamos en los pasados, nosatiborramos de informacin, gurs, y mundos falsos.Buscamos algo (no sabemos qu), en algn sitio (nosabemos donde) y, si encontramos, no sabemos que soan no es encontrar.La bsqueda es personal e intransferible, como lospartos. Y eso es lo que tienes que pretender: plantar lasemilla, regarla, darle un tiempo para el desarrollo, ypermitir que salga de dentro de ti el Ser real que eres.Los orientales hablan claramente del ser esencial (el que

    somos en esencia) y el ser existencial (el que estexistiendo). Por supuesto que casi nunca coinciden, pero

  • 8/8/2019 BUSCNDOME

    3/6

    BUSCNDOME

    Francisco de Sales

    el trabajo personal consiste en ser y mostrar el esencial,porque es el que realmente somos.Es importante tener muy claro qu es lo que haces: Teestas buscando!Es importante hacer cursos, pero tras preguntarte Quhago?, Busco conocimientos o me estoy buscando?Es importante leer libros, pero tras preguntar Quhago?, Busco frases bonitas?, Busco biografas

    inimitables?, o, Me estoy buscando?Es el momento de la bsqueda. Es el momento deempezar a relacionarse con otra gente distinta que tieneotras inquietudes similares.Hay un proceso natural selectivo; de pronto, ya nonecesitas a algunas personas tan desesperadamentecomo suponas; de pronto, averiguas que lo que te une a

    algunas personas es un enorme vaco; de pronto,comprendes que hay algo de renuncia y no pesa renunciar.Buscas conversaciones, acudes a charlas, te presentan aalguien que lo sabe casi todo, lees libros (yo un da mepregunt: Qu buscas en los libros que no sepas ya queno lo tienes en el corazn? pero habrs de leer muchoslibros hasta poder decirlo).Comienza una interesante experiencia que hay queobservar. Antes de hacer nada con ella hay que observar:una parte de ti dimite y busca nuevos horizontes pero sinpoder despegarse de ti y tu atadura; otra parte ansabuscar su origen y sale a su encuentro aun consciente deque le llevar casi toda la vida; otra parte cree que es lo

    que en este momento est siendo, y se aterra antenuevas posibilidades que, evidentemente, le obligaran a

  • 8/8/2019 BUSCNDOME

    4/6

    BUSCNDOME

    Francisco de Sales

    su muerte y a un cambio; otra parte de ti se confunde yno sabe con qu parte aliarse; otra, es vieja y estcansada; otra, se alegra de la experiencia de la bsqueda

    y se siente emocionada ante la posibilidad de vivir suautentica existencia y todas siguen siendo t, que tedesdoblas y te conviertes en nuevas personalidades que,sumadas a las ya existentes, amplan an ms la confusinen la que te encuentras.

    No es alentador el paisaje, aunque s evitable.En el momento en que uno comienza su bsqueda, y estopuedo garantizrtelo, se convierte en imposible dejarlo.Desde el momento en que se manifiesta la sospecha deser algo distinto, aunque an no sepamos como llamarlo,

    ya no hay tranquilidad pura, slo momentos de aparentedescanso, porque la inquietud bulle y, ahora, cualquier

    palabra, cualquier sueo, cualquier gesto, recuerda elproceso iniciado.Es importante buscarse como a un desconocido;observarse como a un extrao; enamorarme de s mismo,querer saberlo todo y todo preguntrselo; es importantesaber que nada tiene importancia y que todo tiene unvalor ilimitado; es importante saber que muchasrespuestas las escriben en el aire, se dejan grabadas enel silencio, o te las dan sin palabras; es importante saberque uno est en todo reflejado, que uno es el nio en supataleta, el sabio en su enunciado, el mstico en sumstica, el preso en su crcel, el cantante desafinado.El mundo es un gran espejo en el que podemos mirarnos.

    Las respuestas estn por todos los sitios gritando.

  • 8/8/2019 BUSCNDOME

    5/6

    BUSCNDOME

    Francisco de Sales

    Lo que se nos ha perdido, no se ha perdido fuera; se haperdido dentro.

    Pero la bsqueda tiene que tener bien definido su motivo,porque, si no ests seguro de qu es lo que estsbuscando, puede darse el caso de que te conformes concualquier cosa, con cualquier mnimo descubrimiento quesatisfaga a tu conformismo y a tu pereza de seguir

    buscando.Qu buscas?, La verdad?, Tener razn? Si buscas laverdad tienes que estar abierto, muy abierto, para poderadmitir dentro de ti, o por lo menos considerar, unanueva forma de ver las cosas que ser en muchos casosdistinta de la que crees que es tu verdad, o distinta de laque has venido utilizando durante los ltimos tiempos. La

    verdad te puede romper las uniones con los conceptos eideas que te han mantenido vivo, aparentemente vivoempiezas a creer ahora, porque si t no eres t, siempiezas a descubrir que tus bases no son del todoacertadas, si encima alimentas esta destruccin de tuscostumbres y asesinas tus rutinas, te quedas sin algo a loque agarrarte.Tony de Mello, de quien supongo habrs odo hablar(sacerdote, profeta, y sanador de almas), contestabaperfectamente cuando alguien le objetaba esto ltimo.

    Cuando la gente me oye hablar de esta manera me dicen:Tony, al orte hablar as, uno se queda sin nada donde

    agarrarse y entonces, yo completo la frase aadiendo

  • 8/8/2019 BUSCNDOME

    6/6

    BUSCNDOME

    Francisco de Sales

    en el mismo tono as dijo el pjaro justo cuando empeza volar.