Byron Katie - 21 Modos de Permanecer en Paz

Embed Size (px)

Citation preview

Resumen especial"21 modos de permanecer en paz"De Byron KatieResumidos por Mary Lynn HendrixIntroduccinLas siguientes prcticas, simples pero poderosas, pueden conducirle a contemplar de un nuevo modo sus circunstancias personales, y as crear nuevas posibilidades para su realizacin personal. 1. Invertir juicios.Intente darse cuenta de cuando est juzgando o criticando a alguien por algn motivo. Por ejemplo, en la cola de una tienda de comestibles, usted podra impacientarse y pensar que la persona que hay delante de usted es desaliada y maleducada. Rpidamente invierta su juicio y pregntese: Es eso igual de verdadero sobre m? Soy yo maleducado? (Lo soy algunas veces; Con otros - o conmigo mismo?) Soy grosero en mi interior cuando pienso que ellos son groseros? Este ejercicio quita su atencin del "otro" y la coloca en usted. El perdn es el resultado natural. Colocar la culpa o un juicio en alguien le deja impotente para cambiar su experiencia; Asumir la responsabilidad sobre sus creencias y juicios le da el poder para cambiarlos. Recuerde, ms all de la apariencia de quin ve ante usted, es siempre Dios disfrazado a fin de que usted puede conocerse. Invertir los juicios permite perdonar totalmente. El perdn conduce a la conciencia de uno mismo, y restablece la integridad personal. 2. Los tres tipos de asuntos.Fjese en el dao que le causa estar mentalmente fuera de sus asuntos. Si no est seguro, detngase y pregntese, "Mentalmente, en los asuntos de quin estoy?" Slo hay tres tipos de asuntos en el universo: Los mos, los tuyos, y los de Dios. De quin es asunto si ocurre un terremoto? De Dios. De quin es asunto que su vecino tenga un csped descuidado? De su vecino. De quin es asunto el que a usted le enoje que su vecino tenga un csped feo? Suyo. La vida interior es as de simple. Cuente en intervalos de cinco minutos cuntas veces est mentalmente en los asuntos de otra persona. Desee cuenta de cuando da un consejo no pedido u ofrece su opinin acerca de algo (en voz alta o en silencio). Pregntese:"Es asunto mo?" "Me han pedido consejo?" Y lo que es ms importante, "puedo tomar el consejo que ofrezco y aplicarlo a mi propia vida?"3. Permanecer en los asuntos de nadie.Tras trabajar en la prctica de permanecer fuera de los asuntos de los dems, trate de permanecer igualmente fuera de sus propios asuntos. No se tome demasiado en serio cualquier cosa que crea que sabe sobre usted mismo. "Soy slo este cuerpo fsico?" Es cierto eso? Puedo tener la absoluta certeza de que es verdad? Por qu paso al mantener esa creencia? Hay una creencia extendida que somos nuestros cuerpos y moriremos. Quin sera sin esa creencia? 4. "Desprenderse" de su cuerpo / su historiaIntente hablarse as mismo por un tiempo en tercera persona en lugar de "yo" o "a m me...". En lugar de decir, " voy a almorzar", diga, "ella va a almorzar," (refirindose a usted mismo), o, "sta va a almorzar"" Haga esto con un amigo durante una hora, la tarde, o todo el da. Elimine el uso de todos los pronombres personales (yo, me, nosotros). Por ejemplo, " Cmo est ste (o esto) hoy? Quiere l ir al parque "? Experimente impersonalmente el cuerpo, las historias, y las preferencias que piensa tener. 5. Hablar en tiempo presente.Llegue a ser consciente de cun a menudo sus conversaciones se centran en el pasado o el futuro. Dese cuenta de que verbos utiliza: Fue, hizo, ser, ir, etc. Hablar del pasado en el presente es volverlo a despertar y recrearlo completamente en el presente en nuestras mentes, y entonces nos perdemos lo que est presente para nosotros ahora. Hablar del futuro es crear y vivir con una fantasa. Si quiere experimentar miedo, piense en el futuro. Si quiere experimentar vergenza y culpabilidad, piense en el pasado. 6. Fregar los platos"Fregarlos platos" es una prctica para aprender a amar la accin que tiene delante de usted. Su voz interna o su intuicin le gua durante todo el da para hacer cosas simples como fregar los platos, conducir para ir a trabajar, o barrer el suelo. Permite la santidad de la simplicidad. Escuchar su voz interna y despus actuar siguiendo sus sugerencias con absoluta confianza crean una vida ms graciosa, libre de esfuerzos, y milagrosa. 7. Escuchar la voz del cuerpoEl cuerpo es la voz de su mente, y le habla con movimientos fsicos como contracciones musculares - como tics, punzadas de dolor, cosquillas y tensin, por nombrar unos pocos. Vulvase consciente de cun frecuentemente usted se quita la paz o la quietud. Practique la quietud y deje a su organismo decirle donde su mente se contrae, no importa cun sutil pueda ser la tensin. Cundo advierta una sensacin, indague dentro, " Qu situacin o pensamiento contrado provoca esta sensacin fsica? Estoy desalineado con mi integridad en esta circunstancia, y si es as, dnde? Estoy dispuesto a dejar ir esta creencia o pensamiento que provocan esta contraccin de mi cuerpo?" Escuche y permita que las respuestas le guen, y regrese a la paz y la claridad interiores. 8. Informarse a si mismoEste ejercicio puede ayudar a sanar miedos y temores. Ejerctese en informarse a si mismo de los acontecimientos en los que se encuentra inmerso como si se tratase de un hecho noticioso del que usted es el reportero. Infrmese exactamente del entorno y de qu est ocurriendo "en la escena". El miedo es siempre el resultado de proyectar una recreacin del pasado en el ahora o en el futuro. Si se encuentra atemorizado, encuentre la creencia de fondo e indguela: "Es cierto que necesito tener miedo en esta situacin? Qu es en realidad lo que fsicamente est ocurriendo ahora mismo? Dnde est mi cuerpo (las manos, los brazos, los pies, las piernas, cabeza)? Qu veo (rboles, paredes, ventanas, el cielo)?" Despersonalizar nuestras historias nos da una oportunidad para mirar las condiciones ms objetivamente, y escoger nuestras respuestas para lo que nos trae la vida. Vivir en nuestras mentes creyendo en nuestros pensamientos falsos, es un buen camino para asustarnos de muerte, y puede aparecer en forma de vejez, cncer, degeneracin, presin alta, etc. 9. Escuchar literalmente.Ejerctese en escuchar a los otros en el sentido ms literal, creyendo exactamente lo que oye, y haga todo lo que pueda para resistirse a caer en sus propias interpretaciones sobre la informacin que comparten con usted. Por ejemplo, alguien le podra elogiar dicindole que es usted muy guapo, y usted lo interpreta suponiendo que la persona guarda alguna intencin oculta. Nuestras interpretaciones sobre lo que nos dice la gente son a menudo mucho ms dolorosas o atemorizantes que lo que nos dicen en realidad. Podemos lastimarnos con nuestros errores de interpretacin y nuestro pensar por otros. Intente confiar en que aquello que le dicen es exactamente lo que quieren decir: ni ms, ni menos. Escuche bien a las personas. Refrnese cuando quiera terminar una frase para alguien ya sea en voz alta o en su mente. Escuche. Puede asombrarnos or lo que sale cuando permitimos a otros completar sus pensamientos sin interrumpirles. Adems, cuando estamos ocupados pensando en que sabemos lo que estn a punto decir nos perdemos lo que realmente dicen. Quiz le gustara reflexionar sobre estas preguntas: "Qu puede estar amenazado si escucho y oigo literalmente? Interrumpo porque no quiero saber realmente lo que tienen que decir? Interrumpo para convencerlos de que yo s ms que ellos? Estoy tratando de dar una imagen de auto confianza y control? Quin sera sin la necesidad de poseer esas calidades? Existe algn temor a parecer poco inteligente? Me abandonara la gente si la escuchase literalmente, y dejase de involucrarme en ms juegos manipuladores?" 10. Hablar de manera honesta y literalmente.Hable literalmente. Diga lo que quiera decir sin justificarse, sin deseo alguno de manipular, y sin preocuparse por cmo puedan interpretar sus palabras. Practique el no tener cuidado. Experimente la libertad que esto trae. 11. Observar el juegoImagnese en un balcn, observando su drama favorito sobre usted y lo que le aflige. Mire la historia en un escenario debajo. Advierta de que modo ha sido representado centenares de veces, quizs miles. Obsrvelo hasta que llegue a estar aburrido. Los artistas tienen que exagerar sus partes para conservar su atencin. Perctese de cuando su aburrimiento sea sincero, levntese del asiento, abandone el balcn, y salga del teatro. Sepa que siempre puede volver a visitarlo. Quin sera usted sin su historia? 12. Observar una segunda versin del juego.Describa su historia desde los ojos y la mente de otro. Escriba tantas versiones distintas con tantos resultados diferentes como guste. Advierta que nota. 13. Ejercer la polaridad.Si se encuentra haciendo hincapi en un pensamiento negativo, ejerctese en ir al extremo positivo opuesto o polaridad. Cuando se encuentre de nuevo deslizndose en la negatividad, escoja otra vez regresar a la polaridad positiva y est presente en su eleccin conscientemente; Sienta la verdad de ella. Hay slo amor, y lo que no aparece como amor es una llamada disfrazada para el amor. Es su derecho de nacimiento vivir en la polaridad positiva del amor y la verdad. 14. Proceso de amarse a si mismo.Haga una lista de todo lo que ama de alguien y comprtala con ellos. Luego, reglese asimismo todo lo que est en la lista. Usted tambin puede reconocer que eso que ama de alguien es igual de verdadero en usted. Luego permita que le llene para que sea expresado en su vida. 15. Moverse honestamente.Practique actuar y responder honestamente. Rer, llorar, gritar, y hablar segn lo que es genuinamente verdadero para usted en cada momento. Volver a ser un nio; Acte en total sinceridad con sus sentimientos. No permita que las creencias la comprometan. Por ejemplo, abandone una habitacin limpiamente sin manipular a aquellos que abandona con una excusa educada. Viva su verdad sin darse explicaciones a usted mismo. 16. Pedir lo que desea - Darse lo que desea.Pida lo que quiere, incluso aunque pueda sentirse atrevido o abochornado. Las personas no saben lo que usted quiere hasta que se lo pide. El acto de preguntar es una confirmacin de la conciencia de que usted merece tener lo que desea. Si los otros son incapaces o reacios para avenirse a su peticin, entonces dese eso que pide usted a si mismo. 17. Conciencia de si.Identifique que quin hay delante de usted es usted. Ms all de todas las apariencias y las personalidades est el ser de bondad, que es usted. Recordar su presencia en todas las formas le traer inmediatamente al momento presente, en el respeto de la plenitud interior de ese lugar. La persona ante usted es una oportunidad para conocerse asimismo. El corazn desbordado de amor y gratitud, humildemente diciendo "Oh s, esta persona o situacin estn aqu para que yo pueda aprender quin soy". 18. Gratitud a si mismo Durante veinticuatro horas, deje de buscar afuera para afirmarse. Del otro lado resultar la experiencia de la gratitud. 19. El espejo vanidoso.Si desea ver quin no es, mrese en un espejo. selo solo una vez al da. Quin sera sin su espejo? 20. Ms all de la justificacin.Comience a advertir cada cunto da aclaraciones o se justifica a si mismo, sus palabras, acciones, sus decisiones, etc. A quin est tratando de convencer? Y cul es la historia que est perpetuando? Caiga en la cuenta de su uso de la palabra "porque" o "pero" mientras habla. Detenga su frase inmediatamente. Comience de nuevo. La justificacin es un intento de manipular a otra persona; decida permanecer callado y ser sabio. 21. El regalo de la crtica.Las crticas son una oportunidad increble para crecer. He aqu algunos pasos sobre cmo recibirlas y aprovecharse de ellas. Cuando alguien le diga que est equivocado, horrible, negligente, etc., Diga, " Gracias, " ya sea en su mente o en voz alta a esa persona. Este pensamiento inmediatamente le coloca en un espacio donde podr disponer de or y usar la informacin de un modo que le puedan servir. Tras la crtica, pregntese,"Me duele?" Si la respuesta es "s," entonces es que alguna parte de usted tambin cree en ella. Saber esto le da la oportunidad para corregir esa parte que encuentra inaceptable dentro de usted mismo. Si quiere dejar de ser vulnerable a las crticas, entonces enmindelas. Este es el ltimo poder para dejar ir todo concepto. Ir desprotegido significa que ya no podr ser manipulado porque no habr un sitio donde las crticas puedan adherirse. Eso es libertad. Mona GraysonDescubr esta vida haciendo "El trabajo" tras experimentar un cambio dramtico de salud - despus de un repentino e incapacitante ataque del Sndrome de fatiga crnica, Fibromialgia y Sensibilidad qumica mltiple. En lugar de la vida activa y productiva como educadora que una vez conoc y am, tuve que afrontar una fatiga debilitante, agona fsica, disfuncin cognitiva, y la prdida de mi activa vida social y laboral. Adems de seguir tratamientos convencionales y alternativos para mis sntomas, le el libro "Amar lo que es" de Byron Katie y comenc a indagar en mis estresantes pensamientos. Descubriendo pronto que cuando crea en esos pensamientos, sufra. Cuando aprend a comprenderlos a travs de hacer "El trabajo", dej de sufrir. Desde que descubr el valor de indagar en mis creencias con El trabajo, he estado ayudando a otras personas que tambin estaban cansadas de sufrir. Todo lo que comparto con usted aqu, y a travs de los servicios y productos que ofrezco, se basa en la transformacin que he visto en mi vida y las vidas de aquellos con quienes trabajo. El Trabajo es un acercamiento prctico y simple para ocuparse de la tensin nerviosa - y si no ayudase, entonces no lo compartira con usted. Ms tarde asist y me gradu dos veces en "The School for The Work of Byron Katie", una asombrosa inmersin de 9 das en El Trabajo, y he sido hbil facilitadora de mi misma y de otros a travs de dolorosas historias a fin de que ms paz, libertad, y amor pueden ser experimentados. El Trabajo es verdaderamente increble. Tambin coordino un grupo de voluntarios para compartir El Trabajo en prisiones. Nuestro grupo est contribuyendo a que miles de internos encuentren la autntica libertad tras las rejas cuestionando sus creencias dolorosas. Byron Katie amablemente dona sus libros y material de apoyo para esta causa. Su libro "Amar lo que es" ha llegado ya a todos los penales de California y contina extendindose por todo el pas y el mundo.Con El Trabajo, vivo una ms vida armoniosa ahora que incluso antes de mi cambio de salud. Mis experiencias y xitos en mejorar la calidad de mi vida por medio de El Trabajo, para m son la prueba de que no importan ni la severidad ni la duracin de una experiencia llena de tensin, este proceso literalmente puede traer ms vida a una vida. Si usted est dispuesto a saber la verdad y descubrir qu es verdadero para usted, hagamos El Trabajo. Para liberarse del sufrimiento slo se necesitan cuatro preguntas y sera para mi un privilegio acompaarle en su viaje. La mejor manera para que permanezcamos en contacto es a travs de mi boletn mensual gratuito, "Inner Workings". Cada mes trata de un asunto enriquecedor con formas prcticas para que usted pueda aplicar El Trabajo en su vida, siendo entregado en su bandeja de entrada. Para informarse para utilizar estas 21 tcnicas en su vida, o suscribirse a mi boletn mensual gratuito, visiten www.LetsDoTheWork.com. (El libro de Byron Katie "Amar lo que es" est editado en Espaa por ediciones Urano /www.mundourano.com)