2
 La determinación de expresar gratitud V o ces Masculina s  Por Greg Martin Vi cedirector de la SGI-USA Wo rld Tribune (31 de mayo de 22! A principios de año, como parte de mi propia reinvención, también conocida como resoluciones de año nuevo, decidí que me hacía falt a profundizar mi sentido de grat itud. espués de m!s de "# años de  pr!ctica budista, me do$ cuenta de que me siento afortunado en muchos aspec tos. %or supuesto, igual tengo un m ontón de problemas, pero tengo una vida realmente linda. Así que  puede que se pregunten& si $a lo sé, 'por qué me hace falta desarrollar un sentido m!s profundo de gratitud( )upongo que también siento que tengo la tendencia a dar todo por sentado. *e lle gad o a creer que senti r $ e+presar agr ade cimiento son ele mentos que a men udo se encuentran ausentes en la vida de los norteamericanos. uiz!s sea un efecto colateral del ind ividualismo $ del ensimismamiento, que hacen que la e+presión de agradecimiento parezca un signo de debilidad, una amenaza al pequeño $o. Veo gente que quie re hacer creer a los dem!s que no necesita de nadie cuando, en realidad, sin los innumerables esfuerzos de los dem!s no podríamos ni siquiera comprar una hogaza de  pan. )entí que tenía que esforzarme en este aspecto $ tomé la determinación de desarrollar mi sentido de gratitud. Así que cuando me senté en la audiencia de -o $o el /o. de ma$o $ presencié el intercambio entre algunos de los miembros de la división artística de la )0123)A $ el %residente de la )01 $ la señora 1eda 4ver World Tribune del 56 de marzo, p!g./7, me emocioné en forma inesperada, e+t raordinaria. %or un lado, una representación buenísima de 8azz $ baile9 por el otro, una interacción profunda $ sublime entre seres humanos, una danza que ardía de agradecimiento mutuo. %or supuest o los m:si cos& *erbi e *anco c, ;a $ne )horter , <arr$ =or$ell, >éstor -o rres $ )hunzo ?no, tocaron maravillos amente. %asqual ?livera $ Angela del Moral bailaron bellísimamente $ %atric uff$ habló con elocuencia. A esto se dedican. )in embargo , m!s poderosa fue la e+presión de agradecimiento a su maes tro de la vida $ la felicidad a través de los obseq uios que dieron. @n <a ofrenda de arroz,B >ichiren aishonin nos enseña que ofrendar arroz es ofrendar la vida misma 4ver T"e Writing# o$ %ic"iren &ai#"onin , p!g.//5C7 . )entí profundamente que el pian o de *erbie, el sa+ofón de ; a$ ne, la guitarra de <arr$, la flauta de >éstor, la trompeta de )hunzo, las castañuelas de %asqual $ el sombrero $ las botas de &alla# de %atric, todos obsequios al %residente $ la )ra. 1eda, también fueron ofrendas de la vida misma. %ero no fue una e+presió n unilate ral de agradecim iento . -a mbi én sentí con fuerza que, a través de su respuesta, el %residente $ la )ra. 1eda e+presaban su agradecimiento, su alabanza $ su respeto a estos  preciados Dodhisattvas de la -ierra que surgieron en America con una misión importante. =reo haber vi sto una mues tra de lo que se trata esto que llamamos agradeci mi ento. Me parec e que no puede sencillamente sent irse, es menester e+presarlo. E ha$ q ue e+presarlo con la ofrend a de la vida misma, sean cuales fueren los recursos materiales. =uriosamente, también hallé esta orientación del %residente 1eda sobre el agradecimiento en el mo me nt o en que tomi de terminacn& @l agrade ci mi ento es lo que ha ce a la s pe rsonas verd aderam ente huma nas. <a palab ra 8apon esa para deci r agrad ecido originar iamen te señal aba una condición rara o inusitada $ posteriormente llegó a denotar un sentido de agradecimiento 8ubiloso por un suces o poco frecue nte . -ener espíri tu de agr adecimien to hac ia alg uie n de cu$as acciones nos  beneficiamos, una sensación de que Festo es lo m!s raro $ nobleG, produce en nuestro interior un sentimiento de orgul lo $ autoestima& F)o$ digno de recibir tal bondad.G >os brinda apo$o espiritual para seguir viviendoB 4  'earning $r om t"e Go#"o p!g.5H7.

C-WINDOWSEscritorioFicheros 2La Determinación de Expresar Gratitud_GMartin

Embed Size (px)

Citation preview

La determinacin de expresar gratitud

Voces Masculinas

Por Greg Martin

Vicedirector de la SGI-USA

World Tribune (31 de mayo de 2002)

A principios de ao, como parte de mi propia reinvencin, tambin conocida como resoluciones de ao nuevo, decid que me haca falta profundizar mi sentido de gratitud. Despus de ms de 30 aos de prctica budista, me doy cuenta de que me siento afortunado en muchos aspectos.

Por supuesto, igual tengo un montn de problemas, pero tengo una vida realmente linda. As que puede que se pregunten: si ya lo s, por qu me hace falta desarrollar un sentido ms profundo de gratitud? Supongo que tambin siento que tengo la tendencia a dar todo por sentado.

He llegado a creer que sentir y expresar agradecimiento son elementos que a menudo se encuentran ausentes en la vida de los norteamericanos. Quizs sea un efecto colateral del individualismo y del ensimismamiento, que hacen que la expresin de agradecimiento parezca un signo de debilidad, una amenaza al pequeo yo. Veo gente que quiere hacer creer a los dems que no necesita de nadie cuando, en realidad, sin los innumerables esfuerzos de los dems no podramos ni siquiera comprar una hogaza de pan.

Sent que tena que esforzarme en este aspecto y tom la determinacin de desarrollar mi sentido de gratitud. As que cuando me sent en la audiencia de Tokyo el 1o. de mayo y presenci el intercambio entre algunos de los miembros de la divisin artstica de la SGI-USA y el Presidente de la SGI y la seora Ikeda (ver World Tribune del 24 de marzo, pg.1), me emocion en forma inesperada, extraordinaria. Por un lado, una representacin buensima de jazz y baile; por el otro, una interaccin profunda y sublime entre seres humanos, una danza que arda de agradecimiento mutuo.

Por supuesto los msicos: Herbie Hancock, Wayne Shorter, Larry Coryell, Nstor Torres y Shunzo Ono, tocaron maravillosamente. Pasqual Olivera y Angela del Moral bailaron bellsimamente y Patrick Duffy habl con elocuencia. A esto se dedican. Sin embargo, ms poderosa fue la expresin de agradecimiento a su maestro de la vida y la felicidad a travs de los obsequios que dieron. En La ofrenda de arroz, Nichiren Daishonin nos ensea que ofrendar arroz es ofrendar la vida misma (ver The Writings of Nichiren Daishonin, pg.1125). Sent profundamente que el piano de Herbie, el saxofn de Wayne, la guitarra de Larry, la flauta de Nstor, la trompeta de Shunzo, las castauelas de Pasqual y el sombrero y las botas de Dallas de Patrick, todos obsequios al Presidente y la Sra. Ikeda, tambin fueron ofrendas de la vida misma.

Pero no fue una expresin unilateral de agradecimiento . Tambin sent con fuerza que, a travs de su respuesta, el Presidente y la Sra. Ikeda expresaban su agradecimiento, su alabanza y su respeto a estos preciados Bodhisattvas de la Tierra que surgieron en America con una misin importante. Creo haber visto una muestra de lo que se trata esto que llamamos agradecimiento. Me parece que no puede sencillamente sentirse, es menester expresarlo. Y hay que expresarlo con la ofrenda de la vida misma, sean cuales fueren los recursos materiales.

Curiosamente, tambin hall esta orientacin del Presidente Ikeda sobre el agradecimiento en el momento en que tom mi determinacin: El agradecimiento es lo que hace a las personas verdaderamente humanas. La palabra japonesa para decir agradecido originariamente sealaba una condicin rara o inusitada y posteriormente lleg a denotar un sentido de agradecimiento jubiloso por un suceso poco frecuente. Tener espritu de agradecimiento hacia alguien de cuyas acciones nos beneficiamos, una sensacin de que esto es lo ms raro y noble, produce en nuestro interior un sentimiento de orgullo y autoestima: Soy digno de recibir tal bondad. Nos brinda apoyo espiritual para seguir viviendo (Learning from the Gosho, pg.28).

Expresar agradecimiento en realidad nos fortalece, nos ayuda a reconocer que somos dignos de lo que los dems hacen por nosotros y nos ayuda a desarrollar la confianza. As que es el pequeo yo el que frena el agradecimiento y el gran yo, el que se enaltece al darlo libremente. Cuando se da a partir del agradecimiento, no solamente se eleva el receptor; es la vida del que da la que se enaltece y se eleva. Verdaderamente es mejor dar que recibir.

Nuevamente me asombro de lo que sucede cada vez que decido que es el momento de reinventarme a mi mismo. Una vez tomada la determinacin, se busca sabidura y se emplea la prctica. Entonces, inevitablemente, se avanza. Tambin este perro viejo puede aprender trucos nuevos. Para mi, esta es razn suficiente para expresar mi gratitud.