4
CAPÍTULO VII ARTICULADORES – REGISTROS OCLUSALES Luis Artur Zenni Lopes Elio Mezzomo 1 ARTICULACIÓN DE MODELOS Articular modelos tiene un objetivo básico: intentar reproducir la relación de los arcos dentarios de cada paciente, que es individual, con la mayor precisión po- sible. Así, para el análisis y ejecución de trabajos con diferentes finalidades contamos ahora con las relacio- nes maxilomandibulares “fuera de boca” y, lo que es más importante, sin la influencia del sistema neuro- muscular. Las razones para la articulación de modelos incluyen el análisis oclusal, ajuste oclusal (mapeamien- to), tratamiento de ortodoncia, cirugía ortognática, examen de diagnóstico en prótesis y oclusión, ence- rado de diagnóstico y montaje de modelos maestros para la ejecución en laboratorio de rehabilitaciones protésicas. De tal forma, se percibe que cuanto mayor es la precisión en el montaje y mayores son los recursos del articulador, mayor será la precisión del análisis y de la ejecución de la prótesis y menores serán los ajus- tes clínicos posteriores. Por eso, la palabra mágica en el montaje en articulador es “precisión”. La fidelidad de la reproducción de la relación en- tre los arcos dentales superior e inferior depende de múltiples variables. Entre ellas están el tipo de próte- sis, la técnica de transferencia de la posición espacial del maxilar la habilidad del operador, los materiales y técnicas para los registros, la calidad de los modelos y los materiales y técnicas para la fijación de los modelos al articulador 23 . A pesar de que la palabra clave sea la precisión, las fases de registro y montaje son muchas veces tratadas con negligencia y son las principales causas de las distorsiones en la relación de los modelos. Las distorsiones son incorporadas a la prótesis, lo que aumentará la necesidad de ajustes clínicos posteriores, con el agravante de pérdida de calidad funcional y es- tética de la restauración. Las condiciones clínicas también varían conside- rablemente. Cada una de ellas requiere procedimien- tos específicos de montaje, con variantes en los mate- riales y técnicas de registro en diferentes posiciones de relación intermaxilar (RC y MIH). 1. ARTICULADORES Los articuladores pueden ser entendidos como aparatos mecánicos que representan a las articulaciones tempo- romandibulares, el maxilar y la mandíbula; reproducen la relación estática y dinámica entre los dientes superio- res e inferiores; reproducen los principales movimientos y posiciones de la mandíbula, con mayor o menor grado de precisión, dependiendo de los recursos; reproducen con diferente grado de precisión la relación espacial del

ca p Í t U l O V i i aRticUlaDOReS – ReGiStROS OclUSaleSmedia.axon.es/pdf/77367_2.pdf · eje terminal de rotación condilar y los dientes. por esas características, ... La distancia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ca p Í t U l O V i i aRticUlaDOReS – ReGiStROS OclUSaleSmedia.axon.es/pdf/77367_2.pdf · eje terminal de rotación condilar y los dientes. por esas características, ... La distancia

c a p Í t U l O V i i

aRticUlaDOReS – ReGiStROS OclUSaleSLuisArturZenniLopes

elio mezzomo

1��1��

ARTICULACIÓN DE MODELOS

Articularmodelos tieneunobjetivo básico: intentarreproducir la relación de los arcos dentarios de cada paciente, que es individual, con la mayor precisión po-sible.Así,paraelanálisisyejecucióndetrabajoscondiferentes finalidades contamos ahora con las relacio-nes maxilomandibulares “fuera de boca” y, lo que es más importante, sin la influenciadel sistemaneuro-muscular. las razones para la articulación de modelos incluyenelanálisisoclusal,ajusteoclusal(mapeamien-to), tratamiento de ortodoncia, cirugía ortognática,examen de diagnóstico en prótesis y oclusión, ence-rado de diagnóstico y montaje de modelos maestros para la ejecución en laboratorio de rehabilitaciones protésicas. De tal forma, se percibe que cuanto mayor es la precisión en el montaje y mayores son los recursos delarticulador,mayor será laprecisióndel análisis ydelaejecucióndelaprótesisymenoresseránlosajus-tes clínicos posteriores. Por eso, la palabra mágica en el montaje en articulador es “precisión”.

la fidelidad de la reproducción de la relación en-tre los arcos dentales superior e inferior depende de múltiplesvariables.Entreellasestáneltipodepróte-sis, la técnica de transferencia de la posición espacial del maxilar la habilidad del operador, los materiales y

técnicas para los registros, la calidad de los modelos y los materiales y técnicas para la fijación de los modelos al articulador23. a pesar de que la palabra clave sea la precisión, las fases de registro y montaje son muchas veces tratadas con negligencia y son las principales causas de las distorsiones en la relación de los modelos. las distorsiones son incorporadas a la prótesis, lo que aumentarálanecesidaddeajustesclínicosposteriores,con el agravante de pérdida de calidad funcional y es-tética de la restauración.

las condiciones clínicas también varían conside-rablemente. cada una de ellas requiere procedimien-tos específicos de montaje, con variantes en los mate-riales y técnicas de registro en diferentes posiciones de relaciónintermaxilar(RCyMIH).

1. ARTICULADORES

los articuladores pueden ser entendidos como aparatos mecánicosquerepresentanalasarticulacionestempo-romandibulares, el maxilar y la mandíbula; reproducen larelaciónestáticaydinámicaentrelosdientessuperio-res e inferiores; reproducen los principales movimientos y posiciones de la mandíbula, con mayor o menor grado de precisión, dependiendo de los recursos; reproducen con diferente grado de precisión la relación espacial del

Page 2: ca p Í t U l O V i i aRticUlaDOReS – ReGiStROS OclUSaleSmedia.axon.es/pdf/77367_2.pdf · eje terminal de rotación condilar y los dientes. por esas características, ... La distancia

1��

REHABiLitACióN ORAL CONtEMPORáNEA

1��

arco superior y del arco de cierre, o la distancia entre el eje terminal de rotación condilar y los dientes. por esas características, es posible transferir hacia afuera de la bocaenunaparatomecánicolasrelacionescraneoman-dibularespersonalizadasyúnicasdecadapaciente.Eslaforma de tener sobre el mostrador esas relaciones, en la forma de modelos articulados.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS ARTICULADORES

Una de las formas de clasificarlos es conforme a los re-cursos disponibles. en este tipo de clasificación son di-vididosentrescategorías:

Articulador no ajustable (ANA) (Figs.7.1A-D;7.4B).Articulador semiajustable (ASA) (Figs.7.2A-D;7.3ByFigs.7.5A-D).Articulador totalmente ajustable (ATA) (Fig.7.4A).los articuladores pueden ser clasificados también

enfunciónalalocalizacióndelasesferascondilares:Arconesferas condilares en la rama inferior del articula-dor(Figs.7.2A-D).No arconesferas condilares posicionadas en la rama supe-riordelarticulador(Figs.7.3AyB).

2.1 ARTICULADOR NO AJUSTABLE

conocido como oclusor, bisagra, verticulador o corre-lator. es un instrumento simplificado, pues no permite ningúntipodeajuste.Suprincipallimitaciónesnore-producir el arco real de cierre de cada paciente, por te-ner una distancia muy pequeña entre el eje de rotación condilarylosdientes(Figs.7.6y7.7).Presentamovi-mientos de apertura y cierre o, dependiendo del aparato, puede presentar también movimientos excéntricos, pero arbitrarios y distorsionados de los movimientos reales en boca.Laúnicaposiciónprecisareproducibleenestetipodearticulador es enmáxima intercuspidación (MIH),cuando el montaje fue hecho en la dimensión vertical deoclusión(DVO)delpaciente.Elmontajedemodeloscon registro interpuesto entre los arcos en una dimen-

sión aumentada produce distorsiones significativas en lasposicionesdeloscontactosoclusales(Figs.7.8AyB).Porlotanto,elmontajesistemáticoenesteaparatoes en mih en la DVO. la articulación de modelos que presentan estabilidad oclusal entre ellos dispensa el uso del registro. el uso de registro interoclusal en el montaje enMIH,aúnestandoen laDVO,puede llevaraunaposición distorsionada de la relación intermaxilar.

Indicación

Eesencialmente está indicado para prótesis unitariasen arcos sin desarmonías oclusales y para elaboración de restauraciones temporales. los ajustes clínicos, si los comparamos con la precisión de los otros articuladores, seránsiempremayoresypodríancomprometerlacalidadfinal de las restauraciones. como ventajas, presenta bajo costo y simplificación de las maniobras de montaje.

algunos aparatos no ajustables existentes en el mercado odontológico actualmente presentan algunas características semejantes al articulador semiajustable. La distancia intermaxilar es fija en 110mm, ángulodeguíacondíleafijoen300°yángulodeBennetfijoen150°.Sonarticuladoresnoajustables(ANA)quepermiten la transferencia de la posición del maxilar por medio del arco facial, como por ejemplo el modelo EVAFix(BioArt)yArtikus(Kavo)(Figs.7.1AyB).

2.2 ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE

es un instrumento que reproduce de una forma sa-tisfactoria algunos movimientos mandibulares, que pueden ser personalizados para cada paciente pero sin precisión absoluta. De modo general, posee mecanis-mosajustablesparaladistanciaintercondilar,ángulodeBennet,inclinacióndelaguíacondílea(todosconvalorespromedio)ylapersonalizacióndelaguíaan-terior. Su principal ventaja es la posibilidad de uso del arcofacial(Fig.7.10).

2.2.1 Articulador semiajustable tipo arcon

Se denomina articulador semiajustable tipo arcon a todos aquellos articuladores cuyas esferas condilares, que representan a los cóndilos, están situadas en larama inferior del aparato. De ahí surgió el nombre co-

Page 3: ca p Í t U l O V i i aRticUlaDOReS – ReGiStROS OclUSaleSmedia.axon.es/pdf/77367_2.pdf · eje terminal de rotación condilar y los dientes. por esas características, ... La distancia

1�� 1��

CAPítULO Vii • ARtiCULADORES – REGiStROS OCLUSALES

�.1A �.1B �.1C

�.1D �.2A �.2B

�.2C �.2D �.�A

Fig. �.1A Articulador no ajustable con movimientos céntricos y excéntricos arbitrarios. Fig. �.1B Articulador no ajustable con movimientos de apertura y cierre. Fig. �.1C Articulador no ajustable Whip Mix modelo 100: ángulo de Bennet = 150, inclinación condilar = 200 y distancia intercondilar = 75 mm. Fig. �.1D Articulador no ajustable modelo EVA Fix (Bio-Art) que permite la transferencia de la posición de la mandíbula a través del arco facial profesional (Bio-Art).Figs. �.2A-D Articuladores semiajustables Arcon. Fig. �.2A Modelo 2000: distancia intercondilar fija 110 mm, guía condílea curva regulable, regulación del inmediate side-shift. Fig. �.2B Modelo 4000: distancia intercondilar ajustable con tornillo expansor, guía condílea plana con regulación del ángulo, regulación del ángulo de Bennet. Fig. �.2C Modelo 5000: distancia intercondilar fija en 110 mm, guía condílea plana con regulación del ángulo, regulación del ángulo de Bennet (equipamien-tos Bio-Art). Fig. �.2D Articulador semiajustable modelo Dent-Flex.Fig. �.�A Articulador no ajustable No Arcon: distancia intercondilar fija (110 mm), guía condílea plana con ángulo fijo en 30°, ángulo de Bennet fijo en 15°.

Modeo 2000 Modeo 4000

Modeo 5000 Modeo EVA Fix

Page 4: ca p Í t U l O V i i aRticUlaDOReS – ReGiStROS OclUSaleSmedia.axon.es/pdf/77367_2.pdf · eje terminal de rotación condilar y los dientes. por esas características, ... La distancia

1��

REHABiLitACióN ORAL CONtEMPORáNEA

1��

�.�B �.�C �.�D

Fig. �.�B Articulador semiajustable No Arcon: distancia intercondilar fija (110 mm), guía condílea plana con regulación del ángulo; regulación del ángulo de Bennet. Fig. �.�C Arco facial estándar: no puede ser usado con los articuladores de la línea EVA. Fig. �.�D Arco facial profesional (equipamiento Bio-Art).

�.�A �.�B �.�A

�.�B �.�C �.�D

Fig. �.�A Articulador totalmente ajustable Kavo Protar. Fig. �.�B Articulador no ajustable Kavo Artikus: distancia intecondilar fija en 110 mm, ángulo de la guía condílea fijo en 300° y Bennet fijo en 150° (equipamientos Kavo).Figs. �.�A-D. Articuladores Whip-mix. �-�A Modelo 2340, inclinación condilar ajustable, desplazamiento lateral progresivo, distancia intercondilar fija 110 mm. �-�B Modelo 3040, inclinación condilar ajustable, desplazamiento lateral progresivo, distancia intercondilar fija 110 mm. �-�C Modelo 4640, inclinación condilar ajustable, desplazamiento lateral progresivo, distancia intercondilar fija 110 mm. �-�D Modelo 8500, inclinación condilar ajustable, desplazamiento lateral progresivo, distancia intercondilar ajustables en valores promedios.

Modeo EVA Plus Arco facial standard Arco facial profesional

Protar evo ArtiKus