9
 La CADENAS DE ALIMENTACIÓN (O TRÓFICAS).

Cadena Alimenticia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ECOLOGIA

Citation preview

Diapositiva 1

La CADENAS DE ALIMENTACIN (O TRFICAS).

Una de las relaciones ms importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energa y poder realizar distintas actividades. Las plantas producen su propio alimento. Los animales pueden ser herbvoros, carnvoros u omnvoros. Las bacterias y hongos descomponen los deshechos de plantas y animales, reducindolos a elementos simples que, nuevamente son utilizados por las plantas como alimento. De esta forma se cierra la cadena alimentaria.

Una cadena alimentaria est compuesta por distintos eslabones. Una cadena alimentaria es una representacin simplificada de la interaccin que se establece en la naturaleza sobre el consumo del alimento, en la cual la materia y la energa se transfieren de un organismo a otro.

Existe un ltimo nivel en la cadena alimentaria que corresponde a los descomponedores. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo auttrofo (autotropho del griego auts =s mismo y trophe=alimentacin)Los dems integrantes de la cadena se denominan consumidores.

Cada nivel de la cadena se denomina eslabn.

En una cadena trfica, cada eslabn obtiene la energa necesaria para la vida del nivel inmediato anterior; y el productor la obtiene del sol. De modo que la energa fluye a travs de la cadena. En este flujo de energa se produce una gran prdida de la misma en cada traspaso de un eslabn a otro, por lo cual un nivel de consumidor alto (ej: consumidor terciario) recibir menos energa que uno bajo (ej: consumidor primario). Dada esta condicin de flujo de energa, la longitud de una cadena no va ms all de consumidor terciario o cuaternario.

PRIMER ESLABNSEGUNDO ESLABNTERCER ESLABN

carroerosCUARTO ESLABNPara cerrar la cadena y asegurar el flujo de materia de energa existeun eslabn muy importante: los descomponedores, organismos que viven en el suelo y estn encargados de descomponer o degradar los organismos muertos o los restos de ellos.Son descomponedores los hongos y las bacterias.Este ltimo eslabn permite reiniciar el ciclo de materia y energa y la materia inorgnica es utilizada nuevamente por las plantas para producir su alimento

Al Desaparecer un eslabnUna cadena alimentaria en sentido estricto, tiene varias desventajas en caso de desaparecer un eslabn:Desaparecern con l todos los eslabones siguientes pues se quedarn sin alimento.Se superpoblar el nivel inmediato anterior, pues ya no existe su predador.Se desequilibrarn los niveles ms bajos como consecuencia de lo mencionado

EL NEXO ALIMENTICIOLas cadenas alimenticias no son series aisladas sino que estn conectadas entre s. Veamos un ejemplo, una cadena simple sera lo siguiente.

Hierba -> Ratn -> Zorro -> Gallinazo.

Sin embargo el ratn no se alimenta de una sola planta, ni el zorro solo de ratones, tampoco la planta solo es comido por ratones sino tambin por orugas de mariposas, vicuas, tarucas, guanacos, alpacas, vacas, caballos etc. etc. Al conectar todas esos datos entre s ya no obtenemos una cadena, sino una red alimenticia o nexo alimenticio.