CAdena de VAlor de La Heladeria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 CAdena de VAlor de La Heladeria

    1/4

    LA CADENA DE VALOR DE LA DISTRIBUIDORA VANE- VANE

     

    En los siguientes apartados, pasaremos de realizar un análisis generalizado

    de la Cadena de Valor de Porter, a realizar otro más particularizado para el

    sector de la restauración.

     

    Una distribuidora, al igual que cualquier empresa, también organiza sus

    actividades en torno al proceso de creación de valor, y, por tanto, también

    puede utilizarse en restauración el concepto de Cadena de Valor.

     

    Partiendo de los inputs de una !istribuidora, que generalmente son las

    compras del producto la "uerza de traba#o, energ$a y los medios productivos

    que componen el establecimiento, se puede aplicar sobre éstos inputs

    unas actividades básicas como son el almacenamiento y el servicio. Con

    todo ello se obtiene un servicio de restauración.

    En restauración también se pueden identi%car una serie de &ctividades

    Primarias o Principales y de &ctividades de &poyo o &u'iliares.

    Actividades Primarias o Principales de na Distri!idora de "elados

     

    En restauración, el concepto de &ctividad Primaria o Principal es el mismo

    que el propuesto por Porter en su obra Competitive &dvantage (Venta#a

    Competitiva). *a di"erencia recae sobre las distintas sub actividades que

    están dentro de las &ctividades Primarias o Principales.

    *as &ctividades Primarias o Principales de un negocio de una distribuidora

    de +elados son, generalmente, las siguientes

     Lo#$stica Interna Contar con un inventario adecuado para satis"acertodas las necesidades de productos de nuestros clientes y lograr que estosnunca de#en de ocupar nuestros productos y servicios.Operaciones% !ise-ar plazos m$nimos de entrega me#ores a los de lacompetencia desarrollando un sistema de via#es óptimos para que nuestroclientes nunca deban esperar nuestros productos más allá de la "ec+aestipulada en el pedido.

    &ar'etin# ( Ventas% e piensa utilizar mar/eting y ventas directas, debidoa que es la "orma más e"ectiva de lograr contratos con los clientes, se +arán

  • 8/18/2019 CAdena de VAlor de La Heladeria

    2/4

    análisis de los productos seg0n la empresa que sea y se o"recerán me#orasen su servicio actual.Servicio% Entrega de in"ormes de cuanto +an comprado, cuanto le +ubierasalido con los di"erentes clases de producto, y o"recimiento de nuevosproductos que puedan satis"acer otras necesidades de los clientes.

     Actividades de Apo(o o A)iliares de na Distri!idora

     

    *as &ctividades de &poyo o &u'iliares de un negocio de restauración se

    dividen, al igual que en la Cadena de Valor de Porter, en cuatro grandes

    grupos 1n"raestructura, 2ecursos 3umanos, 4ecnolog$a y Compras. &s$,

    tenemos

     In*raestrctra% *a cobertura de estas regiones permitirá e'pandirse tanto

    +acia el norte como +acia al sur debido a que se localizan en el sectorcentral de la zona sur.

     4ener una bodega con acceso rápido y espacioso "acilita la velocidad deentrega de los productos además de la log$stica interna de la empresa.Recrsos +manos% Comprenden aspectos relacionados con el personaldel negocio, tales como la selección, "ormación, retribución o motivación.Investi#aci,n ( desarrollo !esarrollar un sistema de conectividad Cliente5!istribuidora 5 Productora para saber la disponibilidad de productos que setendrá y la demanda estimada de los clientes de   manera de apoyo a lalog$stica preocupada de no tener quiebres para que no le "alten nuestrosproductos a los clientes y as$ lograr %delización, creando barreras de  salida

    del negocio..

    Tecnolo#$a% 6e#oras en los procesos 1nversiones en sistemas in"ormáticos ,

    en cámara de seis puertas con termostato digital, e'+ibidoras,.

    Adisiciones *a colaboración directa con los proveedores lograrábene%cios para ambos, conociendo  las necesidades de los clientes se lepuede aportar nuevas ideas de productos y estos tendrán una disposición"avorable +acia la distribuidora que cumpla con  los plazos tanto de pagocomo de entrega a los clientes de los productos.

     

    La Cadena de Valor de n Distri!idora de "elados

    i #untamos tanto las &ctividades Principales como las &ctividades &u'iliares

    de una distribuidora, podremos construir su Cadena de Valor. Una Cadena

    de Valor genérica para un negocio de restauración se estructura de la

    siguiente manera

     

  • 8/18/2019 CAdena de VAlor de La Heladeria

    3/4

     

    Otros sos de la cadena de valor% el .Benc"mar'in#.

     

    e entiende por benc+mar/ing, el proceso de comparaci,n a trav/s

    del cal na empresa identi0ca1 entiende e incorpora las me2ores

    pr3cticas para me2orar s rendimiento4 Cando se estdia a los

    competidores directos "aciendo comparaciones para encontrar las

    me2ores pr3cticas se llama .!enc"mar'in# competitivo.. i el

    benc+mar/ing se +ace en la misma empresa, entre agencias o

    departamentos en las que e'isten "unciones similares para comparar, se

    llama benc+mar/ing interno.

    &plicado al sector de la restauración, la aplicación de actividades de

    benc+mar/ing supone un uso alternativo de la Cadena de Valor, al poder

    comparar las cadenas de valor de otros negocios con la de nuestro

    restaurante, de "orma que nos permita descubrir los puntos "uertes y los

    puntos débiles del negocio, a la vez que posibles or$genes de venta#as

    competitivas.

     

    La propesta de creaci,n de valor de na Distri!idora de "elados

    Creaci,n de valor a trav/s de la locali5aci,n

     

    Una clara venta#a competitiva en restauración es, sin duda, una buena

    localización. Una buena ubicación puede tanto aumentar el valor de una

    distribuidora, como reducir el sacri%cio e'igido al cliente para que acuda. Un

  • 8/18/2019 CAdena de VAlor de La Heladeria

    4/4

    establecimiento ubicado en una zona urbana segura, signi%ca un valor

    a-adido para los clientes. 1gual de crucial es que el negocio de restauración

    se ubique pró'imo al p0blico ob#etivo, de tal manera que se reduzca el

    sacri%cio e'igido gracias a un menor es"uerzo de desplazamiento.

     

    A modo de resmen1 cada restarante de!e adoptar na propesta

    de valor e se a2ste al p6!lico o!2etivo !scado ( a los momentos

    ( motivos de consmo e desea c!rir1 con0#rada

    calitativamente en torno a elementos di*erenciales e se

    conviertan en venta2as competitivas perci!idas por los clientes4