2
CAJAS MÁGICAS EFECTO: Enseñamos una caja roja, la abrimos y sacamos de su interior una caja de color azul (hay que hacer mucho hincapié en que la azul sale de la roja, para que los espectadores recuerden). Abrimos la caja azul y enseñamos que está vacía. Ahora enseñamos la roja también vacía, le ponemos la tapadera roja y la introducimos en la azul, tapamos con la tapa azul. A continuación se puede dar a examinar sin que se intente forzar o romper. El proceso es irreversible. SOLUCIÓN: La caja roja lógicamente reduce su tamaño imperceptiblemente, gracias a un complicado rompecabezas, que una vez que encaja con un broche de seguridad, es irreversible hasta nueva preparación. La caja está fabricada en madera de 6 milímetros de grosor. Con guías metálicas de 2 mm. El forro es de tela de punto elástica. Lleva unas cartulinas o chapa fina, que evita el hundimiento de la pared cuándo está abierta al máximo de tamaño, estas chapas están pegadas únicamente por el lugar amarillo indicado en los dibujos. Resulta complejo explicar, igual que es complejo resolver para cualquier diseñador el efecto. Pero con los dibujos apreciamos fácilmente la solución y si somos manitas la podemos construir. Suerte. Autor: Paco

Cajas Mágicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

truco de magia

Citation preview

Page 1: Cajas Mágicas

CAJAS MÁGICAS

EFECTO: Enseñamos una caja roja, la abrimos y sacamos de su interior una caja de color azul (hay que hacer mucho hincapié en que la azul sale de la roja, para que los espectadores recuerden). Abrimos la caja azul y enseñamos que está vacía. Ahora enseñamos la roja también vacía, le ponemos la tapadera roja y la introducimos en la azul, tapamos con la tapa azul. A continuación se puede dar a examinar sin que se intente forzar o romper. El proceso es irreversible. SOLUCIÓN: La caja roja lógicamente reduce su tamaño imperceptiblemente, gracias a un complicado rompecabezas, que una vez que encaja con un broche de seguridad, es irreversible hasta nueva preparación. La caja está fabricada en madera de 6 milímetros de grosor. Con guías metálicas de 2 mm. El forro es de tela de punto elástica. Lleva unas cartulinas o chapa fina, que evita el hundimiento de la pared cuándo está abierta al máximo de tamaño, estas chapas están pegadas únicamente por el lugar amarillo indicado en los dibujos. Resulta complejo explicar, igual que es complejo resolver para cualquier diseñador el efecto. Pero con los dibujos apreciamos fácilmente la solución y si somos manitas la podemos construir. Suerte. Autor: Paco

Page 2: Cajas Mágicas