16
A. DISEÑO HIDRAÚLICO DEL RESERVORIO 1. DATOS: Pf = 746 Habitantes Dotación = 100 lt/hab/día Qp = 0.43 lt/s f'c = 210 Kg/cm2 2. VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO: Valmacenamient Vregulación + Vincedio + Vreserva ………..(*) 2.1. Volumen de Regulación (Vreg): Vreg = (0.25)*Qp*(86.4) Vreg = 9.32 m3/dia 2.2. Volumen de Reserva (Vres): Vres = Qp x T DISEÑO DEL RESERVORIO donde: T = 2 Período de Interrupción Vres = 3.11 m3/dia 2.3. Volumen de Incendio: La población de Acopampa es menor a 10,000 habitates, por lo cual, no se considera el volumen de incendio. Reemplazando datos en la ecuación (*), tenemos: Valmacenamiento = 12.43 m3/dia Valm = 12.00 m3/dia 3. DIMENSIONAMIENTO DEL RESERVORIO : Como el volumen de almacenamiento (12.50 m3) es menor a 100m3, vamos a considerar la sección rectangular. V = Valm = 12 m3 b = 2.50 m h = 2.00 m Altura libre sin agua (5-10% de altura de agua): B.L. = 0.08 * h B.L. = 0.16 m

CALCULOS RESERVORIO UQUI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CALCULOS Y DIMENSIONES RESERVORIO

Citation preview

  • A. DISEO HIDRALICO DEL RESERVORIO

    1. DATOS:

    Pf = 746 Habitantes

    Dotacin = 100 lt/hab/da

    Qp = 0.43 lt/s

    f'c = 210 Kg/cm2

    2. VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO:

    Valmacenamiento = Vregulacin + Vincedio + Vreserva ..(*)

    2.1. Volumen de Regulacin (Vreg):

    Vreg = (0.25)*Qp*(86.4)

    Vreg = 9.32 m3/dia

    2.2. Volumen de Reserva (Vres):

    Vres = Qp x T

    DISEO DEL RESERVORIO

    Vres = Qp x T

    donde: T = 2 Perodo de Interrupcin

    Vres = 3.11 m3/dia

    2.3. Volumen de Incendio:

    La poblacin de Acopampa es menor a 10,000 habitates, por lo cual, no se considera

    el volumen de incendio.

    Reemplazando datos en la ecuacin (*), tenemos:

    Valmacenamiento = 12.43 m3/dia

    Valm = 12.00 m3/dia

    3. DIMENSIONAMIENTO DEL RESERVORIO :

    Como el volumen de almacenamiento (12.50 m3) es menor a 100m3, vamos a considerar

    la seccin rectangular.

    V = Valm = 12 m3

    b = 2.50 m

    h = 2.00 m

    Altura libre sin agua (5-10% de altura de agua):

    B.L. = 0.08 * h

    B.L. = 0.16 m

  • Para el diseo se tiene las siguientes Dimensiones del Reservorio:

    b = 2.50 m

    h = 2.00 m

    BL = 0.30 m

    B. DISEO ESTRUCTURAL DEL RESERVORIO

    1. DATOS:

    Volumen (V) = 12.50 m3

    Dimetro de la pared = 2.50 m

    Altura de agua (h) = 2.00 m

    Borde libre (B.L.) = 0.30 m

    Altura total (H) = 2.30 m

    Peso especfico del agua (a) = 1000 Kg/m3

    Peso especfico del terreno (t) = 1800 Kg/m3

    Capacidad de carga del terreno (t) = 1.00 Kg/cm

    2. CALCULO DE MOMENTOS Y ESPESOR DE LA PARED DEL RESERVORIO (e) :2. CALCULO DE MOMENTOS Y ESPESOR DE LA PARED DEL RESERVORIO (e) :

    Para el Anlisis Estructural de Paredes

    Se realiza cuando el reservorio se encuentra lleno y sujeto a la presin del agua.

    D / h = 1.25

    Para la relacin anterior, se presenta los coeficientes k para el clculo de los

    momentos, cuya informacin se muestra en el cuadro 01.

    Cuadro 01

    b/h x/h

    Mx My Mx My Mx

    0 0.000 0.015 0.000 0.003 0.000

    1/4 0.005 0.015 0.002 0.005 -0.007

    1.25 1/2 0.014 0.015 0.008 0.007 -0.007

    3/4 0.006 0.007 0.005 0.005 -0.005

    1 -0.047 -0.009 -0.031 -0.006 0.000

    Los momentos se determinan con la siguiente frmula:

    M = k * a * h3 . (8)

    Conocidos los datos, se calcula:

    a * h3 = 8000.00 Kg

    y = D/2y = 0 y = D/4

  • As, determinamos los resultados mostrados en el cuadro 02:

    Cuadro 02

    b/h x/h

    Mx My Mx My Mx

    0 0.000 120.000 0.000 24.000 0.000

    1/4 40.000 120.000 16.000 40.000 -56.000

    1.25 1/2 112.000 120.000 64.000 56.000 -56.000

    3/4 48.000 56.000 40.000 40.000 -40.000

    1 -376.000 -72.000 -248.000 -48.000 0.000

    Del cuadro 02, el mximo momento absoluto es:

    M = 376 Kg-m

    Espesor del muro:

    ft = 0.85 (f'c)1/2 , f'c = 210

    ft = 12.318 Kg/cm

    b = 100 cm

    Reemplazando:

    e = 8.56

    Para el diseo, se asume un espesor de:

    y = 0 y = D/4 y = D/2

    2/1

    *

    6

    =

    bf

    Me

    t

    djf

    MAs

    s ..=

    31

    kj =

    +

    =

    fcn

    fsk

    .1

    1

    cf

    x

    Ec

    Esn

    '15100

    101.2 6==

    Para el diseo, se asume un espesor de:

    e = 20.00 cm

    Conciderando un recubrimiento de 7.5 cm se tendr un espesor de diseo de :

    d = 12.50 cm

    3. CALCULO DE LA DISTRIBUCIN DE LA ARMADURA DE PARED:

    CALCULO DEL ACERO VERTICAL DE LA PARED

    Donde:

    M = 37600 Kg-cm : Momento Mximo Absoluto.

    fs = 900 Kg/cm2 : Fatiga del Trabajo.

    d = 12.5 cm : Peralte Efectivo

    Clculo de j

    fs = 900 Kg/cm2 fc = 51 Kg/cm2

    Reemplazando valores y Calculando se tiene:

    n = 9.597 k = 0.352 j = 0.883

    2/1

    *

    6

    =

    bf

    Me

    t

    djf

    MAs

    s ..=

    31

    kj =

    +

    =

    fcn

    fsk

    .1

    1

    cf

    x

    Ec

    Esn

    '15100

    101.2 6==

  • Reemplazando Valores obtendremos el rea de Acero para el Refuerzo vertical de la Pared:

    AsV = 3.79 cm2

    Cuanta Mnima segn Agero Pittman Roger

    min = 0.0015

    Cuanta Mxima

    f'c = 210 kg/cm2 fy =

    Factor = 0.63

    Cuantia Balanceada: b = 0.02500 b =

    Cuantia Mnima: min = 0.00336 Amin =

    Cuantia Mxima: mx = Factor b mx = 0.01575 Amx =

    AsV = 3.79 cm2

    Eleccin de Acero

    Eligiendo Acero = 3/8 Asb = 0.713 cm2

    4200 Kg/cm2

    "

    +=

    fyfy

    cfb

    6000

    6000'85.0

    =

    fy

    cf

    FyMAX

    '8.0..,..

    1.14min

    Espacimiento de acero

    Acero Vertical

    S = Asb * bw = 18.82 cm

    Asv

    CALCULO DEL ACERO HORIZONTAL DE LA PARED

    Para determinar el rea de Acero Vertical de la Armadura de Pared se considera la frmula:

    Donde:

    M = 23200 Kg-cm : Momento Mximo Absoluto.

    fs = 900 Kg/cm2 : Fatiga del Trabajo.

    d = 12.5 cm : Peralte Efectivo

    Clculo de j

    fs = 900 Kg/cm2 fc = 51 Kg/cm2

    Reemplazando valores y Calculando se tiene:

    n = 9.597 k = 0.352 j = 0.883

    Reemplazando Valores obtendremos el rea de Acero para el Refuerzo vertical de la Pared:

    AsH = 2.34 cm2

    Cuanta Mnima segn Agero Pittman Roger min = 0.0015

    djf

    MAs

    s ..=

    31

    kj =

    +

    =

    fcn

    fsk

    .1

    1

    cf

    x

    Ec

    Esn

    '15100

    101.2 6==

  • Cuanta Mxima

    f'c = 175 Kg/cm2 fy =

    Factor = 0.63

    Cuantia Balanceada: b = 0.02083

    Cuantia Mxima: mx = Factor b mx = 0.01313

    AsH = 2.34 cm2

    Eleccin de Acero

    Eligiendo Acero = 3/8 Asb = 0.71 cm2

    Espacimiento de acero

    Acero Horizontal

    S = Asb * bw = 30.50 cm

    AsH

    4. CALCULO DE MOMENTOS Y ESPESOR DE LA LOSA DE CUBIERTA:

    La losa de cubierta ser considerada como una losa armada en dos sentidos.

    Datos:

    4200 Kg/cm2

    "

    +=

    fyfy

    cfb

    6000

    6000'85.0

    Espesor de los apoyos e = 20.00 cm

    Luz Interna b = 2.50 m

    Luz de Clculo (L) = D + (2 e / 2) = 2.70 m

    Espesor de losa de Cubierta ec = (L) / 36 = 0.08 m

    ec = 0.20 m

    Segn el R.N.C. para losas macizas en dos direcciones cuando la relacin de las dos dimensiones

    es igual a la unidad, los Momentos Flexionantes en las fajas centrales son:

    Donde:

    C = 0.036 c =

    W = Carga de Servicio

    Peso Propio = ec x c = 480 Kg/m2

    Carga Viva = 150 Kg/m2

    W = PP + CV = 630 Kg/m2

    Por lo tanto: MA = MB = 165.34 Kg-m

    Clculo del Espesor Util d

    Aplicando el Mtodo Elstico:

    2400 Kg/m3

    2CWLMBMA ==

    21

    .

    =bR

    Md

  • Donde:

    M = 165.34 Kg-m b = 100 cm

    fs = 1400 Kg/cm2 fc = 79 Kg/cm2

    Reemplazando valores y Calculando se tiene:

    n = 9.597 k = 0.351 j = 0.883

    R = 217.113

    d = 0.87 cm

    Por lo tanto el espesor Total de la Cubierta (et), considerando un recubrimento de 2.5 cm es:

    et = d + 2.5= 3.37 cm

    Siendo menor que el espesor mnimo encontrado (ec = 15cm). Para el Diseo se considerar

    d = ec - 2.5 = 17.500 cm

    d = 0.18 m

    CALCULO DEL ACERO

    Para determinar el rea de Acero se considera la frmula:

    kjfsR ...2

    1=

    31

    kj =

    +

    =

    fcn

    fsk

    .1

    1

    cf

    x

    Ec

    Esn

    '15100

    101.2 6==

    Para determinar el rea de Acero se considera la frmula:

    165.34

    As = 0.15 cm2

    Asmin = 0.0017*b*e

    Asmin = 3.40 cm2

    Eleccin de Acero

    Eligiendo Acero = 3/8 Asb = 0.71 cm2

    Espacimiento de acero

    Acero Horizontal

    S = Asb * bw = 20.96 cm

    AsH

    5. CALCULO DE MOMENTOS Y ESPESOR DE LA LOSA DE FONDO:

    Asumiendo el espesor de la losa de fondo igual al espesor de la pared e = 0.20 m

    y conocida la altura de agua H = 2.00 m

    la carga de Servicio ser:

    W = Carga de Servicio

    a = c =

    Peso Propio del agua = H x a = 2000 Kg/m2Peso Propio del concreto = ec x c = 480 Kg/m2

    W = 2480 Kg/m3

    1000 Kg/m3 2400 Kg/m3

    "

    djf

    MAs

    s ..=

  • La Losa de Fondo ser analizada como una placa flexible y no como una placa rgida, debido a que

    el espesor es pequeo en relacin a la longitud, adems la consideraremos apoyada en un medio

    cuya rigidez aumenta con el empotramiento. Dicha placa estar empotrada en los bordes. Debido a la

    accin de las cargas verticales actuantes para una luz interna de L = 2.50 m

    se originan los siguientes Momentos:

    Momento de empotramiento en los Extremos:

    = -80.73 Kg-m

    Momento en el Centro:

    = 40.36 Kg-m

    Para losas planas armadas con armaduras en dos direcciones, Timoshenko recomienda los

    siguientes coeficientes:

    Para un Momento en el centro = 0.0513

    Para un Momento de Empotramiento= 0.529

    Por lo tanto los Momentos finales sern:

    Momento de empotramiento: ME = 0.529xMe =

    Momento en el centro: MC = 0.0513xMc = 2.07 Kg-m

    Por lo tanto considerando el Momento Absoluto Mximo M = 42.71 Kg-m

    -42.71 Kg-m

    192

    . 2LWMe =

    384

    . 2LWMc =

    Por lo tanto considerando el Momento Absoluto Mximo M = 42.71 Kg-m

    Clculo del Espesor:

    El espesor se calcula mediante el Mtodo Elstico sin agrietamiento considerando el mximo

    momento absoluto M, con la siguiente frmula.

    Donde:

    ft = 0.85 (f'c)1/2 , f'c = 210 Kg/cm2

    ft = 12 Kg/cm2

    b = 100 cm

    ef = 4.56 cm

    ef = 20.00 cm

    Como dicho valor es mayor que el espesor asumido de 20 cm, eligiremos el espesor calculado.

    Considerando un recubrimiento de 4 cm, tendremos un espesor de diseo de:

    d = ef - 4 = 16.00 cm

    Donde:

    M = 42.71 Kg-m b = 100 cm

    fs = 900 Kg/cm2 fc = 79 Kg/cm2

    2/1

    *

    6

    =

    bf

    Mef

    t

    21

    .

    =bR

    Md

    kjfsR ...2

    1=

  • Reemplazando valores y Calculando se tiene:

    n = 9.597 k = 0.457 j = 0.848

    R = 174.39

    d = 0.49 cm

    Por lo tanto el espesor Total de la Cubierta (et), considerando un recubrimento de 2.5 cm es:

    et = d + 2.5= 2.99 cm

    Siendo menor que el espesor mnimo encontrado (ec = 15cm). Para el Diseo se considerar

    d = ec - 2.5 =

    d = 0.175 m

    CALCULO DEL ACEROPara determinar el rea de Acero se considera la frmula:

    42.71

    As = 0.32 cm2

    Asmin = 0.0017*b*eAsmin = 3.40 cm2

    Eleccin de Acero

    17.500 cm

    djf

    MAs

    s ..=

    31

    kj =

    +

    =

    fcn

    fsk

    .1

    1

    cf

    x

    Ec

    Esn

    '15100

    101.2 6==

    Eleccin de AceroEligiendo Acero = 3/8 Asb = 0.71 cm2

    Espacimiento de aceroAcero Horizontal

    S = Asb * bw = 20.96 cmAsH

    "

  • My

    -0.029

    -0.034

    -0.037

    -0.024

    0.000

    y = D/2

  • My

    -232.000

    -272.000

    -296.000

    -192.000

    0.000

    Kg/cm

    y = D/2

  • 50

    6.71

    31.50