2
 ENTRENAMIENTO 112 CALIBRACIÓN DEL PULVERIZADOR A TRAVÉS DEL VASO GRADUADO ANTES DE LA REGULACIÓN DEL PULVERIZADOR DE BARRAS , HAGA UNA REVISIÓN  VERIFIQUE: - filtro de su cción - limpiez a; - mangueras - si no están perforada s o dobladas; - regulador de presión - componentes : sede de la válvula, válvula y resorte, si no están gastadas o presas por impurezas; - bomba - si no hay fugas, si está lu brificada (nivel del ace ite o grasa). - boquillas - si son del mismo tipo, si no están gastadas, si no difieren en más de 10% de caudal y si los filtros están limpios. DESPUÉS DE VERIFICADOS TODOS LOS ÍTEMS, SE INICIA LA CALIBRACIÓN DEL PULVERIZADOR. MÉTODO DE CALIBRACIÓN 1 - Marqu e 50 me tros e n el terreno a ser trata do. 2 - Aba stezca el pulv erizador. 3 - Esc oja l a marcha de trab ajo . 4 - Con ect e la t oma de f uerza. 5 - Acelere el motor hasta la rotación correspond iente a 540 rpm en la toma de fuerza. 564 6 - Inici e el movimiento del tractor mínimo 5 metr os an tes del p unto marc ado. 7 - Anote el tiempo q ue el tractor gast a pa ra recorrer los 50 metros. 8 - En terr eno s de topo graf ía irre gula r repit a la ope ració n varia s veces y sa que un prome dio. 9 - Con el tra ctor pa rado, en la aceleración utilizad a para re correr los 50m, a bra las b oqui llas y reg ule la presión conforme recomendado para los diferentes tipos de boquillas. - Bo qu illas ti po co no - de 45 a 20 0 lbf/ pu - Boq uilla s tipo aban ico - de 15 a 60 l bf/p ul² 10 - Recolecte el volumen de la b oquilla con siderando el tiempo igual al gastado para recorre r los 50 m, y efectúe la lectura en la columna correspondi ente a la distancia entre boquillas. 400 l/ha 1.000 ml 500 l/ha 300 ml 120 l/ha 150 l/ha 0 ml 0 0 0,40 m Volumen en ml 0,50 m 608 Distancia entre boquillas 11 - Repita e sa ope ración en diversas boquillas para o bener u n prome dio del volumen. 578 12 - El promedio ob tenido en la s lectura es el vo lumen de pu lverización para la marcha y la pre sión ya determinadas. OBS. : 1º- Si el volumen obtenido fuera inferior al deseado, aumente la presión, dis minuya la ve locidad. (mantenga 540 rpm en la TDF) o cambie las boquillas por una de mayor caudal. 2º- Si el volumen obtenido fuera superior al desead o, disminuya la presión, aumente la velocidad . (mantenga 540 rpm en la TDF) o cambie las boquillas por otras de menor caudal.

Calibracion Con Vaso Graduado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para pulverizacion

Citation preview

  • ENTRENAMIENTO112

    CALIBRACIN DEL PULVERIZADOR A TRAVS DEL VASO GRADUADOANTES DE LA REGULACIN DEL PULVERIZADOR DE BARRAS, HAGA UNA REVISIN VERIFIQUE:- filtro de succin - limpieza;- mangueras - si no estn perforadas o dobladas;- regulador de presin - componentes: sede de la vlvula, vlvula y resorte, si no estn gastadas o presaspor impurezas;- bomba - si no hay fugas, si est lubrificada (nivel del aceite o grasa).- boquillas - si son del mismo tipo, si no estn gastadas, si no difieren en ms de 10% de caudal y si los filtrosestn limpios.DESPUS DE VERIFICADOS TODOS LOS TEMS, SE INICIA LA CALIBRACIN DEL PULVERIZADOR.MTODO DE CALIBRACIN1 - Marque 50 metros en el terreno a ser tratado.2 - Abastezca el pulverizador.3 - Escoja la marcha de trabajo.4 - Conecte la toma de fuerza.5 - Acelere el motor hasta la rotacin correspondiente a 540 rpm en la toma de fuerza.

    564

    6 - Inicie el movimiento del tractor mnimo 5 metros antes del punto marcado.7 - Anote el tiempo que el tractor gasta para recorrer los 50 metros.8 - En terrenos de topografa irregular repita la operacin varias veces y saque un promedio.9 - Con el tractor parado, en la aceleracin utilizada para recorrer los 50m, abra las boquillas y regule

    la presin conforme recomendado para los diferentes tipos de boquillas.- Boquillas tipo cono - de 45 a 200 lbf/pul- Boquillas tipo abanico - de 15 a 60 lbf/pul

    10 - Recolecte el volumen de la boquilla considerando el tiempo igual al gastado para recorrer los 50 m,y efecte la lectura en la columna correspondiente a la distancia entre boquillas.

    400 l/ha1.000 ml 500 l/ha

    300 ml 120 l/ha 150 l/ha

    0 ml 0 00,40 mVolumen en ml 0,50 m

    608

    Distancia entre boquillas

    11 - Repita esa operacin en diversas boquillas para obener un promedio del volumen.578

    12 - El promedio obtenido en las lectura es el volumen de pulverizacin para la marcha y la presin yadeterminadas.

    OBS.: 1- Si el volumen obtenido fuera inferior al deseado, aumente la presin, disminuya la velocidad.(mantenga 540 rpm en la TDF) o cambie las boquillas por una de mayor caudal.

    2- Si el volumen obtenido fuera superior al deseado, disminuya la presin, aumente la velocidad.(mantenga 540 rpm en la TDF) o cambie las boquillas por otras de menor caudal.