8
Calidad del agua 1 Calidad del agua Este termino es relativo a la composición del agua en la medida en que esta es afectada por la concentración de sustancias ya sea toxicas o producidas por procesos naturales. De acuerdo con lo anterior, tanto los criterios como los estándares y objetivos de calidad de agua variarán dependiendo de si se trata de agua para consumo humano (agua potable), para uso agrícola o industrial, para recreación, para mantener la calidad ambiental, etc. Los límites tolerables de las diversas sustancias contenidas en el agua son normadas por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), la Organización Panamericana de la Salud (O.P.S.), y por los gobiernos nacionales, pudiendo variar ligeramente de uno a otro. Los valores que se presentan en las tablas de abajo son por lo tanto referenciales. Calidad del agua para garantizar la preservación de la fauna y flora Mediante La investigacion del Dr. Jesus Antonio Cruz Navarro, podemos determinar los siguientes criterios de calidad admisibles para la destinación del agua para la preservación de la fauna y flora. Los siguientes son los valores máximos admisibles para preservación de flora y fauna, en aguas dulces, frías o cálidas y en aguas marinas o estuarinas REFERENCIA EXPRESADO COMO AGUA FRÍA DULCE AGUA CÁLIDA DULCE AGUA MARINA y ESTUARINA Clorofenoles Clorofenol 0,5 0,5 0,5 Difenilo Concentración de agente activo 0,0001 0,0001 0,0001 Oxígeno Disuelto mg/l 5,0 4,0 4,0 pH Unidades 6,5 - 9,0 4,5 -9,0 6,5 -8,5 Sulfuro de Hidrógeno Ionizado H 2 S 0,0002 0,0002 0,0002 Amoníaco NH 3 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650 Arsénico As 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650 Bario Ba 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650 Berilio Be 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650 Cadmio Cd 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650 Cianuro libre CN - 0,05CL9650 0,05CL9650 0,05CL9650 Cinc Zn 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650 Cloro total residual Cl 2 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650 Cobre Cu 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650 Cromo hexavalente Cr 6+ 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650 Fenoles monohídricos Fenoles 1,0CL9650 1,0CL9650 1,0CL9650 Grasa y aceites Grasas como porcentaje de sólidos secos 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650 Hierro Fe 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650 Manganeso Mn 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650 Mercurio Hg 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650 Níquel Ni 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Calidad Del Agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caracteristicas para la Calidad del agua

Citation preview

Page 1: Calidad Del Agua

Calidad del agua 1

Calidad del aguaEste termino es relativo a la composición del agua en la medida en que esta es afectada por la concentración desustancias ya sea toxicas o producidas por procesos naturales.De acuerdo con lo anterior, tanto los criterios como los estándares y objetivos de calidad de agua variarándependiendo de si se trata de agua para consumo humano (agua potable), para uso agrícola o industrial, pararecreación, para mantener la calidad ambiental, etc.Los límites tolerables de las diversas sustancias contenidas en el agua son normadas por la Organización Mundialde la Salud (O.M.S.), la Organización Panamericana de la Salud (O.P.S.), y por los gobiernos nacionales,pudiendo variar ligeramente de uno a otro. Los valores que se presentan en las tablas de abajo son por lo tantoreferenciales.

Calidad del agua para garantizar la preservación de la fauna y floraMediante La investigacion del Dr. Jesus Antonio Cruz Navarro, podemos determinar los siguientes criterios decalidad admisibles para la destinación del agua para la preservación de la fauna y flora. Los siguientes son losvalores máximos admisibles para preservación de flora y fauna, en aguas dulces, frías o cálidas y en aguas marinas oestuarinas

REFERENCIA EXPRESADO COMO AGUA FRÍADULCE

AGUA CÁLIDADULCE

AGUA MARINA yESTUARINA

Clorofenoles Clorofenol 0,5 0,5 0,5

Difenilo Concentración de agente activo 0,0001 0,0001 0,0001

Oxígeno Disuelto mg/l 5,0 4,0 4,0

pH Unidades 6,5 - 9,0 4,5 -9,0 6,5 -8,5

Sulfuro de Hidrógeno Ionizado H2S 0,0002 0,0002 0,0002

Amoníaco NH3 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650

Arsénico As 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650

Bario Ba 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650

Berilio Be 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650

Cadmio Cd 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Cianuro libre CN- 0,05CL9650 0,05CL9650 0,05CL9650

Cinc Zn 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Cloro total residual Cl2 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650

Cobre Cu 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650

Cromo hexavalente Cr6+ 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Fenoles monohídricos Fenoles 1,0CL9650 1,0CL9650 1,0CL9650

Grasa y aceites Grasas como porcentaje desólidos secos

0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Hierro Fe 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650

Manganeso Mn 0,1CL9650 0,1CL9650 0,1CL9650

Mercurio Hg 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Níquel Ni 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Page 2: Calidad Del Agua

Calidad del agua 2

Plaguicidas organoclorados (cadavariedad)

Concentración de agente activo 0,001CL9650 0,001CL9650 0,001CL9650

Plaguicidas organofósforados (cadavariedad)

Concentración de agente activo 0,05CL9650 0,05CL9650 0,05CL9650

Plata Ag 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Plomo Pb 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Selenio Se 0,01CL9650 0,01CL9650 0,01CL9650

Tensoactivos Sustancias activas al azul demetileno

0,143 CL9650 0,143 CL9650 0,143 CL9650

Calidad del Agua para uso AgrícolaEn el agua para uso agrícola las sustancias disueltas no deberán ultrapasar los valores expresados a continuación.

REFERENCIA EXPRESADO COMO VALOR (*)

Aluminio Al 5,0

Arsénico As 0,1

Berilio Be 0,1

Cadmio Cd 0,01

zinc Zn 2,0

Cobalto Co 0,05

Cobre Cu 0,2

Cromo Cr6+ 0,1

Flúor F 1,0

Hierro Fe 5,0

Litio Li 2,5

Manganeso Mn 0,2

Molibdeno Mo 0,01

Níquel Ni 0,2

pH Unidades 4,5 - 9,0

Plomo Pb 5,0

Selenio Se 0,02

Vanadio V 0,1

(*) Todos los valores están expresados en mg/l, excepto aquellos para los cuales se presentan directamente susunidades.Notas:• El Boro, expresado como B, deberá estar entre (0,3 y 4,0) mg/l, dependiendo del tipo de suelo y del cultivo.• El NMP de coliformes totales no deberá exceder ____ cuando se use el recurso para riego de frutas que se

consuman sin quitar la cáscara y para hortalizas de tallo corto.• El NMP de coliformes fecales no deberá exceder de 1.000 cuando se use el recurso para el mismo fin del párrafo

anterior.

Page 3: Calidad Del Agua

Calidad del agua 3

Se deberán hacer mediciones de las siguientes características :• Conductividad.• Relación de absorción de sodio ( RAS ).• Porcentaje de sodio posible ( PSP ).• Salinidad efectiva y potencial.• Carbonato de sodio residual.• Radionucleídos.

Calidad del Agua para uso EstéticoCriterios de Calidad Admisibles para la Destinación del Recurso para USO ESTÉTICOPara éste uso el agua debe cumplir con los siguientes criterios:• Ausencia de material flotante y de espumas, provenientes de actividad humana.• Ausencia de grasas y aceites que formen película visible.• Ausencia de sustancias que produzcan olor.

Calidad del Agua para uso PecuarioCriterios de Calidad para la Destinación del Recurso para USO PECUARIO

REFERENCIA EXPRESADO COMO VALOR (*)

Aluminio Al 5,0

Arsénico As 0,2

Boro Bo 5,0

Cadmio Cd 0,05

Cinc Zn 25,0

Cobre Cu 0,5

Cromo Cr6+ 1,0

Mercurio Hg 0,01

Nitratos + Nitritos N 100,0

Nitrito N 10,0

Plomo Pb 0,1

Contenido de Sales masa total 3.000

(*) Todos los valores están expresados en mg/l, excepto aquellos para los cuales se presentan directamente susunidades.

Page 4: Calidad Del Agua

Calidad del agua 4

Calidad del Agua para uso RecreacionalCriterios de calidad admisibles para la destinación del recurso hídrico para uso recreacional.

Mediante contacto primario

Coliformes Totales expresado en NMP 2000 microorg./100 ml

Coliformes Fecales expresado en NMP 1.000 microorg./100 ml

CompuestosFenólicos

expresado en mg/l de Fenol 0,002

Oxigeno Disuelto % 70 % de la concentración de saturación a la temperaturamedia

pH unidades 5,0 - 9,0

Tensoactivos expresado en mg/l de Sustancias activas al azul demetileno

0,5

Notas :• No se acepta en el recurso película visible de grasas y aceites flotantes, presencia de material flotante proveniente

de actividad humana; sustancias tóxicas o irritantes cuya acción por contacto, ingestión o inhalación, produzcanreacciones adversas sobre la salud humana.

• El nitrógeno y el fósforo deberán estar en proporciones que no ocasionen eutroficación.

Mediante contacto secundario

Coliformes Totales expresado en NMP 5.000 microorg./100 ml

Oxigeno Disuelto % 70 % de la concentración de saturación a la temperatura media

pH unidades 5,0 - 9,0

Tensoactivos expresado en mg/l de Sustancias activas al azul de metileno 0,5

Notas:• No se acepta en el recurso película visible de grasas y aceites flotantes, presencia de material flotante proveniente

de actividad humana; sustancias tóxicas o irritantes cuya acción por contacto, ingestión o inhalación, produzcanreacciones adversas sobre la salud humana.

• El nitrógeno y el fósforo deberán estar en proporciones que no ocasionen eutroficación.

Calidad del agua para uso potableCriterios de Calidad para la Destinación del Recurso para CONSUMO HUMANO y DOMÉSTICO

Para tratamiento convencionalEstos se relacionan a continuación e indican que para su potabilización se requiere solamente tratamientoconvencional.

Page 5: Calidad Del Agua

Calidad del agua 5

REFERENCIA EXPRESADO COMO VALOR (*)

Amoníaco N 1,0

Arsénico As 0,01

Bario Ba 1,0

Cadmio Cd 0,01

Cianuro CN- 0,2

zinc Zn 15,0

Cloruros Cl- 250,0

Cobre Cu 1,0

Color Color real 75 Unid de Pt - Co

Compuestos Fenólicos Fenol 0,002

Cromo Cr6+ 0,05

Difenil Policlorados Concentración de Agente activo No detectable

Mercurio Hg 0,002

Nitratos N 10,0

Nitritos N 1,0

pH Unidades 5,0 - 9,0

Plata Ag 0,05

Plomo Pb 0,01

Selenio Se 0,01

Sulfatos SO4= 400,0

Tensoactivos Sustancias activas al azul de metileno 0,5

Coliformes Totales NMP 20.000 microorg./100 ml

Coliformes Fecales NMP 2.000 microorg./100 ml

El agua potable es un bien escaso, ya que los métodos de tratamiento no se aplican, por falta de concientización, conla intensidad suficiente: o parten de fuentes poco adecuadas [1] En general la salinidad es una característica quepuede indicar problemas más serios. ( * ) Todos los valores están expresados en mg/l, excepto aquellos para loscuales se presentan directamente sus unidades.

Para desinfecciónA continuación se relacionan los valores máximos admisibles para el agua destinada al consumo humano; estosindican que para su potabilización se requiere solo desinfección.

Page 6: Calidad Del Agua

Calidad del agua 6

REFERENCIA EXPRESADO COMO VALOR (*)

Amoníaco N 1,0

Arsénico As 0,01

Bario Ba 1,0

Cadmio Cd 0,01

Cianuro CN- 0,2

Cinc Zn 15,0

Cloruros Cl- 250,0

Cobre Cu 1,0

Color Color real 20 Unid de Pt - Co

Compuestos Fenólicos Fenol 0,002

Cromo Cr6+ 0,05

Difenil Policlorados Concentración de Agente activo No detectable

Mercurio Hg 0,002

Nitratos N 10,0

Nitritos N 1,0

pH Unidades 6,5 - 8,5

Plata Ag 0,05

Plomo Pb 0,01

Selenio Se 0,01

Sulfatos SO4= 400,0

Tensoactivos Sustancias activas al azul de metileno 0,5

Coliformes Totales NMP 2.000 microorg./100 ml

Turbiedad UJT 10 Unid. Jackson de Turb.

(*) Todos los valores están expresados en mg/l, excepto aquellos para los cuales se presentan directamente susunidades.

Efecto de algunas sustancias peligrosas

Arsénico

La presencia de arsénico en el agua potable puede ser el resultado de la disolución del mineral presente en el suelopor donde fluye el agua antes de su captación para uso humano, por contaminación industrial o por pesticidas.La ingestión de pequeñas cantidades de arsénico pueden causar efectos crónicos por su acumulación en elorganismo. Envenenamientos graves pueden ocurrir cuando la cantidad tomada es de 100 mg. Se ha atribuido alarsénico propiedades cancerígenas.[2]

Page 7: Calidad Del Agua

Calidad del agua 7

Zinc

La presencia del zinc en el agua potable puede deberse al deterioro de las tuberías de hierro galvanizado y a lapérdida del zinc del latón. En tales casos puede sospecharse también la presencia de plomo y cadmio por serimpurezas del zinc, usadas en la galvanización. También pude deberse a la contaminación con agua de desechosindustriales.[3]

Cadmio

El cadmio puede estar presente en el agua potable a causa de la contaminación industrial o por el deterioro de lastuberías galvanizadas.El cadmio es un metal altamente tóxico y se le ha atribuido varios casos de envenenamiento alimenticio.[4]

Cromo

El cromo hexavalente (raramente se presenta en el agua potable el cromo en su forma trivalente) es cancerígeno, y enel agua potable debe determinarse para estar seguros de que no está contaminada con este metal.La presencia del cromo en las redes de agua potable puede producirse por desechos de industrias que utilizan salesde cromo, en efecto para el control de la corrosión de los equipos, se agregan cromatos a las aguas, derefrigeración.[5]

Calidad del agua servida al ser restituida al cauceLas normas varían de país a país. Estos son:• Honduras - 5000 UFC/100 ml.

Referencias[1] http:/ / michelmimartin. blogspot. com/ 2006/ 04/ otra-vez-el-agua. html[2] Norma ecuatoriana INEN 980 – 1983 – 6.[3] Norma ecuatoriana INEN 981[4] Norma ecuatoriana INEN 982 – 1983 – 6.[5] Norma ecuatoriana INEN 983 – 1983 – 6.

Véase también• Agua• Agua (concreto). Calidad del agua requerida para confección de concreto.• Aguas agresivas al hormigón

Enlaces externosWikilibros• Wikilibros alberga un libro o manual sobre Ingeniería de aguas residuales.

Page 8: Calidad Del Agua

Fuentes y contribuyentes del artículo 8

Fuentes y contribuyentes del artículoCalidad del agua  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40740169  Contribuyentes: Alfredobi, Antur, Czajko, Damifb, Diegusjaimes, Dorieo, Dreitmen, Humberto, JorgeGG,Kamaitachi04, Lcgarcia, Lololalalelelililulu, Matdrodes, Mimartin, Muro de Aguas, Mushii, Nemo, PRauda, Poc-oban, Sanbec, Taichi, Tano4595, 57 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesImage:Wikibooks-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Wikibooks-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: User:Bastique, User:Ramac

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/