7
1er Congreso Internacional Call for papers LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO Teoría, práctica y políticas 11 y 12 de diciembre Buenos Aires - Argentina

Call For Papers (Español)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Call For Papers (Español)

1er Congreso Internacional

Call for papers

LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICOTeoría, práctica y políticas

11 y 12 de diciembreBuenos Aires - Argentina

Page 2: Call For Papers (Español)

1er Congreso Internacional

LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E

INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

Teoría, práctica y políticas

El 1er Congreso Internacional LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO Teoría, prática y políticas explorará, por un lado, diversos enfoques de la innovación, como lo son la innovación social, la innovación financiera responsable o la innovación en el sector público y, por el otro, las herramientas disponibles para su identificación, medición y evaluación: modelos de medición de impacto social, diseño de sistemas de indicadores de innovación social o modelos de medición de impacto económico.

1. Explorar los conceptos de innovación social, innovación financiera responsable e innovación en el sector público

2. Compartir casos de estudio y/o experiencias de innovación que muestren la dinámica de tales procesos

3. Identificar las condiciones que permiten el desarrollo de prácticas innovadores en el seno de las organizaciones, de la universidad y de la Administración Pública

4. Identificar los sistemas de indicadores asociados a los sistemas innovadores y construir modelos de medición y evaluación del estado y el impacto de los mismos, tanto desde la perspectiva social como la económica

5. Diseminar diferentes experiencias de políticas públicas que promuevan la innovación social y la innovación financiera responsable.

Objetivos

Innovación Social, Innovación Financiera Responsable, Innovación en el Sector Público, Impacto Social, Impacto Económico, Sistemas de Indicadores, Modelos

Organizadores y autoridades del Congreso

FCE-UBA Prof. Lic. Jose Luis GiustiFacultad de Ciencias Económicas Dra. María Teresa CasparriUniversidad de Buenos Aires (Argentina)

SINNERGIAK Social Innovation (UPV/EHU) Dr. Alfonso UncetaUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (España)

Palabras clave

Page 3: Call For Papers (Español)

1er Congreso Internacional

LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E

INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

Teoría, práctica y políticas

El objetivo de este tópico es recibir contribuciones que ofrezcan una perspectiva sobre los procesos de innovación financiera y sus relaciones con el sector público y el social. En estas contribuciones se busca recoger el énfasis en los modos de innovar (innovación abierta, responsable y por usuarios) y sus impactos.

Sin agotar los temas posibles se sugieren algunos tópicos específicos:

Innovación Financiera Responsable

Temas de Interés

Innovación financiera y regulación pública: responsabilidad socialGestión financiera e innovación responsableServicios financieros, nuevas tecnologías y modelos de innovación Innovación financiera y nuevas tecnologías (big data, data mining …)Innovación financiera e innovación social (micro créditos)Innovación financiera y desarrollo socio-económicoInnovación financiera responsable: modelos e indicadores

Agendas y escenarios para el impulso de la innovación financiera responsable

Comité Científico

• María Teresa Casparri (UBA)• Alfonso Unceta (UPV/EHU, SINNERGIAK Social Innovation)• Javier García Fronti (UBA)• Javier Castro Spila (UPV/EHU, SINNERGIAK Social Innovation)• Esteban Otto Thomasz (UBA)• Javier Echeverría Ezponda (UPV/EHU, SINNERGIAK Social Innovation)

Page 4: Call For Papers (Español)

1er Congreso Internacional

LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E

INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

Teoría, práctica y políticas

Temas de Interés

El objetivo de este tópico es recibir contribuciones que ofrezcan una perspectiva sobre la innovación en el sector público en su doble vertiente: a) análisis sobre procesos de innovación en el sector público y sus estructuras internas; b) análisis sobre cómo el sector público con sus políticas de intervención y regulación fomenta o cataliza procesos de innovación. El énfasis en los modos de innovación (abierta, responsable y por usuarios) serán bien consideradas.

Sin agotar los temas posibles se sugieren algunos tópicos específicos:

Innovación en el Sector Público

Innovación en los servicios públicos e innovación socialInnovación en la contabilidad y finanzas del sector público Gestión e innovación pública: nuevos marcos para la acción públicaPolíticas de innovación social y desarrollo económicoNuevos marcos regulatorios para el impulso de la innovación responsableBien público, innovación social e innovación tecnológicaInnovación pública e innovación responsableInnovación pública, modelos e indicadores de impactoAgendas y escenarios para la innovación en el sector público

El objetivo de este tópico es recibir contribuciones que ofrezcan una perspectiva sobre los procesos de innovación financiera y sus relaciones con el sector público y el social. En estas contribuciones se busca recoger el énfasis en los modos de innovar (innovación abierta, responsable y por usuarios) y sus impactos.

Sin agotar los temas posibles se sugieren algunos tópicos específicos:

Innovación Social

Innovación en los servicios públicos e innovación socialInnovación en la contabilidad y finanzas del sector público Gestión e innovación pública: nuevos marcos para la acción públicaPolíticas de innovación social y desarrollo económicoNuevos marcos regulatorios para el impulso de la innovación responsableBien público, innovación social e innovación tecnológicaInnovación pública e innovación responsableInnovación pública, modelos e indicadores de impacto

Page 5: Call For Papers (Español)

1er Congreso Internacional

LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E

INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

Teoría, práctica y políticas

Fecha límite 19 de septiembre de 2014

Para ambos tipos de trabajos (avanzados e iniciales), se solicitan resúmenes de 500 palabras o propuestas de presentación que deben ser enviadas por e-mail a: [email protected]. Los correos electrónicos deben tener en el asunto: Evento 2014 - Resumen

Deben estar en formato Word con la siguiente información y en el siguiente orden:

Utilizar texto en formato Calibri 12, y abstenerse de realizar notas al pie, caracteres o énfasis (como negrita, cursiva o subrayado).

Una vez recibidos los resúmenes, el comite científico procederá a su evaluación.El 15 de Octubre la organización del congreso responderá a las propuestas presentadas.

Resumen

Autor(es)InstituciónDirección de correo electrónicoTipo de contribuciónTítulo del trabajoCuerpo del resumen

Trabajos iniciales

Normas para la presentación

El idioma oficial de la conferencia es el castellano. Las ponencias y las presentaciones de los documentos deben estar en castellano.

Se solicitan dos tipos de trabajos de investigación:

Trabajos avanzados Presentan desarrollos innovadores de investigación y resultados novedosos. Se contará con una presentación oral de larga duración y podrán ser publicados en revistas seleccionadas

Se centran en la descripción de proyectos, experimentos, prácticas, políticas, y lecciones aprendidas. Se contará con una breve presentación oral y podrán ser publicados en revistas seleccionadas

Page 6: Call For Papers (Español)

1er Congreso Internacional

LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E

INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

Teoría, práctica y políticas

Los trabajos completos deberán tener entre 3.000 - 5.000 palabras de extensión. Deben ser enviadas por e-mail a: [email protected] . Los correos electrónicos deben tener en el asunto: Evento 2014 - Extenso.

Deben estar en formato Word con la siguiente información y en el siguiente orden:

Utilizar texto en formato Calibri 12, y abstenerse de realizar notas al pie, caracteres o énfasis (como negrita, cursiva o subrayado).

Extenso*

Título del trabajo y Autor(es)InstituciónDirección de correo electrónicoResumenCuerpo del trabajo

*NOTA: Solo en caso de querer publicar el trabajo presentado en alguna de la revistas acordadas en la sección Publicaciones.

Fecha límite 11 y 12 de diciembre de 2014

Los residentes en el extranjero podrán presentar su contribución (inglés o castellano) por videoconferencia. Existen plazas limitadas para el acceso a esta modalidad de presentación de conferencias.

Las contribuciones por videoconferencia se recibirán por correo electrónico a [email protected] . El asunto de dicho correo debe contener el texto: evento2014 - videoconferencia.

Videoconferencia

Fecha límite 19 de Octubre 2014

Page 7: Call For Papers (Español)

1er Congreso Internacional

LAS DINÁMICAS DE LA INNOVACIÓN: INNOVACIÓN FINANCIERA RESPONSABLE, INNOVACIÓN SOCIAL E

INNOVACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

Teoría, práctica y políticas

Presentación

La presentación será en una mesa redonda dedicada a uno de los temasCada presentación tendrá una duración de unos 20 minutos (PowerPoint o formato similar)Cada panel se cerrará con un debate sobre las presentaciones

Publicaciones

Revista TRILOGÍA

Ubicación

Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires (UBA)

Avenida Córdoba 2122 (C1120AAQ)Ciudad Autonoma de Buenos AiresArgentina