5
Calmecac Aquí esta, de como los señores llevaban a sus niños al Calmecac (escuela) y de las costumbres que allí había. La Primera cosa: Allí en el Calmecac se quedaban a dormir todos. La Segunda cosa: Se hace por todo mundo, barren cuando aun es de noche. La Tercera cosa: ya de día los más fuertes van a buscar espinas. La Cuarta cosa: era que ya grandecillos van a traer la leña al monte. La Quinta: Al terminar su trabajo se dirigían a su monasterio; se bañaban, llevaban un caracol, un incensario y las espinas. era la escuela para los hijos de los nobles aztecas . En esta escuela se les entrenaba para ser sacerdotes , guerreros de la élite, jueces, senadores , maestros o gobernantes , educándolos en historia , astronomía y otras ciencias , la medición del tiempo, música y filosofía , religión , hábitos de limpieza, cuestiones de economía y gobierno , y sobre todo, disciplina y valores morales.

Calmecac

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calmecac

CalmecacAquí esta, de como los señores llevaban a sus niños al Calmecac (escuela) y de las costumbres que allí había.

La Primera cosa: Allí en el Calmecac se quedaban a dormir todos. La Segunda cosa: Se hace por todo mundo, barren cuando aun es de noche. La Tercera cosa: ya de día los más fuertes van a buscar espinas. La Cuarta cosa: era que ya grandecillos van a traer la leña al monte. La Quinta: Al terminar su trabajo se dirigían a su monasterio; se bañaban, llevaban un caracol, un incensario y las espinas.

era la escuela para los hijos de los nobles aztecas. En esta escuela se les entrenaba para ser sacerdotes, guerreros de la élite, jueces, senadores, maestros o gobernantes, educándolos en historia, astronomía y otras ciencias, la medición del tiempo, música y filosofía, religión, hábitos de limpieza, cuestiones de economía y gobierno, y sobre todo, disciplina y valores morales.

Page 2: Calmecac

ICHPOCHCALLI • Eran las escuelas a las que asistían las niñas y las

jóvenes. En ellas recibían una educación semejante a las de los Telpochcalli, aunque en lo correspondiente a su ser femenino. Se conoce que se dedicaban a barrer y regar el templo, y hacer cada mañana de comer para el ídolo, y los ministros del templo, de aquello que de

limosna recogían.

Page 3: Calmecac

Tepochcalli• Centros en los que se educaba a los jóvenes del pueblo, a partir de

los 15 años, para servir a su comunidad y para la guerra. A diferencia de los nobles que asistían al calmécac, los vástagos de los plebeyos, conocidos genéricamente como macehualtin, asistían al telpochcalli. Estas escuelas de jóvenes se encontraban en cada barrio o calpulli.

La vida en las telpochcalli era dura. Desde la madrugada comenzaban las extenuantes actividades. El día iniciaba con un helado baño, seguido de una comida frugal y muy controlada. Solían memorizar los cantares con los hechos relevantes de sus mayores y las alabanzas de sus dioses, además de aprender y ejercitarse en el manejo de las armas

Page 4: Calmecac

El cuicalli

• (“casa del canto”), era al que iban los alumnos diariamente, desde su escuela, a recibir instrucciones. El canto y la danza eran considerados en aquel tiempo formas muy elevadas de culto religioso y el canto, una vía de transmisión del conocimiento

Page 5: Calmecac

• La diferencia de educación de los niños plebeyos y los nobles, estaba en razón directa de las responsabilidades y privilegios que tendrían los estudiantes en su vida adulta.

• Para el niño la vida era muy dura, tanto la muchacha como el joven eran castos.

• Los jóvenes y las doncellas nobles vivían encerrados en sus escuelas, sometidos a una estricta vigilancia.