Click here to load reader

Cambiando de SMAW a FCAW Con Auto-protección (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cambiando de SMAW a FCAW Con Auto-protección (1)

Citation preview

  • thefabricator.com http://www.thefabricator.com/article/arcwelding/-cambiando-de-smaw-a-fcaw-con-auto-protecci-n-

    By BlaineGuy

    Cambiando de SMAW a FCAW con auto-proteccin?

    April 24, 2014

    Si est considerando hacer el cambio a soldadura por arco con ncleo de fundente, usted necesitar tomar variasmedidas proactivas para que la transicin sea exitosa.

    Con el afn de mejorar la productividad y laeficiencia en un ambiente cada vez mscompetitivo, algunos contratistas en la industriadel acero estructural estn haciendo el cambiode soldadura por arco metlico protegido(SMAW) a soldadura por arco con ncleo defundente auto-protegido (FCAW) como unamanera de obtener una ventaja.

    Por muchos aos, los contratistas handependido en alto grado de la SMAW paracompletar la mayor parte de la fabricacin ensitio para trabajos de infraes-tructura mayores,principalmente porque le es familiar a muchossoldadores, porque tiene ventajas de movilidadcon respecto a otros procesos, y porque confrecuencia es especificada por el procedimientode soldadura para muchas aplicaciones deconstruccin.

    Sin embargo, en aos recientes la FCAW conauto-proteccin ha mejorado la forma en quehacen negocios algunos contratistas de lasoldadura. El proceso es ms rpido,aumentando la productividad y brindandomayores ahorros en costos. Si usted estconsiderando hacer el cambio a FCAW conauto-proteccin por estas ventajas, recuerde considerar adems las medidas proactivas que tendr que tomar parahacer esa transicin con xito. Es importante tener una compresin slida de las caractersticas y requerimientos deoperacin del nuevo metal de aportacin que se est usando, para soldar exitosamente con l.

    Recalificando procedimientos, eligiendo el metal de aportacinLo primero que hay que recordar es que si usted est fabricando componentes para acero estructural de

  • construccin o porciones constructivas de un puente, hay cdigos estrictos que regulan el procedimiento, losmateriales y el metal de aportacin que puede usar. Por ejemplo, el D1.1 structural welding code y el D1.5 bridgewelding code de la American Welding Society (AWS) dictan la combinacin de metal base y metal de aportacin paraestas aplicaciones junto con las fuentes de potencia.

    Bajo estas especificaciones, un alambre con ncleo de fundente auto-protegido que cumple la clasificacin AWSE71T-8 es un requerimiento comn para aplicaciones en acero estructural, y puede ser ventajoso si usted estbuscando conversin de un electrodo SMAW. Tambin conocido en varias industrias como alambre T-8, estealambre, como cualquier metal de aportacin, requiere tcnica y capacitacin adecuada para lograr resultadosptimos.

    Cuando el trabajo requiere soldadura apegada a cualquiera de estos cdigos y se hace el cambio a un alambre T-8,usted necesitar recalificar los procedimientos de soldadura, as como las certificaciones de los operadores de sucompaa para hacer el cambio en los procesos de soldadura. Estas tareas pueden parecer onerosas, pero de todosmodos necesita recalificar sus certificaciones peridicamente. Finalmente, es un cambio que podra resultar en unproceso ms rpido y ms fcil.

    Seleccionando el equipo correctoLo segundo que hay que recordar al considerar un cambio a FCAW con auto-proteccin

    es la necesidad del equipo adecuado. Esto es absolutamente crtico para soldar apegado a un cdigo. Al usar unalambre T-8, necesitar una fuente de poder de voltaje constante (CV).

    Aun cuando algunos contratistas quisieran ahorrar en el costo de la compra de equipo agregando un alimentadorsensor de voltaje a una fuente de poder de corriente constante (CC) que ya se usa para su proceso de SMAW, estesistema no es aceptable para soldadura con ncleo de fundente auto-protegido apegada al cdigo D1.1 de la AWS.Esto se debe a que no reacciona con suficiente rapidez para mantener un voltaje estable en todo el proceso desoldadura. Eso puede llevar a defectos de soldadura, especialmente porosidad, que puede acabar costando msdinero en tiempo improductivo, retrabajo y posibles multas por contrato, que el costo inicial de una nueva fuente depotencia de voltaje constante.

    Eligiendo el alambre correctoLa tercera consideracin al hacer una transicin de SMAW a un proceso de FCAW con auto-proteccin es encontrarel tipo especfico de alambre con ncleo de fundente auto-protegido ms ade-cuado para la aplicacin. Como semencion anteriormente, un alambre T-8 tpicamente es el alambre con ncleo de fundente auto-protegido que seusa para aplicaciones de acero estructural. Varias opciones cumplen los requerimientos ssmicos y ofrecen las altasresistencias al impacto necesarias para trabajo crtico apegado a un cdigo. Un fabricante de metal de aportacin oun distribuidor de soldadura de confianza pueden ayudarle a hacer la mejor eleccin.

    La clave para usar un alambre T-8, adems de obtener la capacitacin y prctica necesarias, es un entendimientogeneral de sus caractersticas y requerimientos operativos, y conocimiento de cmo estn diseadas suspropiedades qumicas y mecnicas para satisfacer las necesidades de aplicaciones crticas en acero estructural.

    Clasificado por desempeo . Familiarizarse con las diversas partes de su clasificacin AWS es un buen paso inicialpara sentirse cmodo con un alambre con ncleo de fundente auto-protegido, empezando por su arreglo ms bsico,E71T-8:

    E indica un electrodo.7 se refiere a la resistencia a la tensin del alambre medida en libras por pulgada cuadrada (PSI), o para estaclasificacin, 70,000 PSI.

  • 1 indica que el alambre ofrece capacidad de soldadura en cualquier posicin.denota que es un alambre con ncleo de fundente.8 indica el uso del electrodo, o en este caso, soldadura de un solo paso o de pasos mltiples DCEN.

    Debido a los avances en la tecnologa de manufactura del metal de aportacin, algunos alambres T-8 ademsofrecen designaciones adicionales para resistencia al impacto, requerimientos ssmicos y contenido de hidrgeno.Todos son factores que contribuyen a la idoneidad y uso de un alambre T-8 para una aplicacin especfica.

    Por ejemplo, la adicin de la letra J al final de la clasificacin AWS indica que el alambre ofrece propiedades de altaresistencia al impacto como se soldo a -40F. Una D despus de eso indica que el alambre puede usarse parasoldaduras crticas de demanda en aplicaciones ssmicas especiales. Finalmente, la presencia de H8 u otroindicador alfanumrico similar al final de la clasificacin AWS especifica la cantidad de hidrgeno que se puededifundir en ese alambre T-8.

    Entendiendo los parmetros del alambre. Si un contratista hace el cambio a FCAW con auto-proteccin, losoperadores soldadores debern saber las caractersticas generales y los requerimientos operativos del alambre T-8para lograr la mejor soldadura posible, junto con la calidad de rayos X requerida para aplicaciones crticas. Lacapacita-cin es importante para una conversin exitosa.

    Las fluctuaciones en el voltaje son algo comn en muchos sitios de trabajo y afectan el desempeo de los alambresT-8. La longitud y condicin de los cables de soldadura puede causar cadas de voltaje entre la fuente de potencia yla pieza de trabajo, y eso ocurre especialmente con cables de soldadura largos. Usar un multmetro o un alimentadorde alambre con voltmetros digitales puede ayudarle a mantener el rango de voltaje adecuado. Tambin ayudamantener buenas condiciones del cable de soldadura y asegurar las conexiones entre la pistola de soldar y la fuentede potencia.

    Los rangos de voltaje permisibles para alambre T-8 varan de acuerdo con la frmula del fabricante del metal deaportacin; la posicin en la cual se usa; y, lo ms importante, la velocidad de alimentacin del alambre, que afectadirectamente al amperaje. Generalmente, el alambre T-8 opera a 200 amperes o ms, con un rango de voltaje de 18a 24 V en una soldadura en cualquier posicin sin importar el dimetro del alambre. Por esta razn, siempre se debesoldar dentro de esos parmetros para evitar defectos que pudieran conducir a un retrabajo tardado y costoso.

    Otro problema que hay que tener en cuenta es el voltaje excesivovoltaje ms all de la recomendacin ms altapara el alambre T-8que puede causar discontinuidades como porosidad y marcas de gas. Por el contrario, unvoltaje insuficiente puede evitar que el alambre se impregne correctamente y puede lle-var a una fusin incompleta,y ambos problemas pueden causar falla de la ins-peccin de soldadura.

    Mantener los parmetros de soldadura de un alambre T-8 tambin depende de la extensin del electrodo, o longitudde alambre libre, y sta vara segn el fabricante del metal de aportacin. Como regla, la mayora de los alambres T-8 requieren un rango de a 1 pulgadas de longitud de alambre libre, dependiendo del dimetro usado. La reglageneral es que un alambre de dimetro pequeo requerir una longitud de alambre libre menor que un alambre dedimetro grande.

    Una longitud de alambre libre demasiado pequea hace que el amperaje aumente de manera desproporcional alajuste de voltaje, lo que puede conducir a una falta de fusin. Una longitud de alambre libre demasiado grande harque el amperaje sea demasiado bajo para el ajuste de voltaje dado, lo que conduce a una cobertura de escoriaincompleta, y en ltima instancia, muchas discontinuidades de la soldadura. Para ayudar a minimizar estosproblemas, siempre verifique los requerimientos de longitud de alambre libre especfica para el alambre T-8 que seest usando.

    Finalmente, el alambre T-8 requiere un ngulo de pistola y una velocidad de viaje adecuada para evitar inclusionesde escoria. El ngulo de pistola vara de un alambre a otro, de 10 a 45 grados; siempre se deben seguir las

  • recomendaciones del fabricante. Como regla, la presencia de una lnea de escoria uniforme detrs del charco desoldadura es un buen indicador de que se han cumplido ambos requerimientos de ngulo de pistola y velocidad deviaje.

    Cambiando de SMAW a FCAW con auto-proteccin?Recalificando procedimientos, eligiendo el metal de aportacinSeleccionando el equipo correctoEligiendo el alambre correcto