3
CAPITULO 1 MONTEJO Un pavimento consiste en una sucesión de capas horizontales que se encuentran sobre la subrasante, estas capas deben transmitir las cargas que genera el transito que pase sobre este pavimento, este debe tener varias características en las que destacan las condiciones de resistencia a la abrasión producida por las llantas de los vehículos, el color del pavimento, la reducción de ruido al pasar el transito entre otras. Los pavimentos se clasifican en diferentes tipos en los que se encuentran los pavimentos flexibles, semi-rigidos, rígidos y articulados. Los primeros tres cuentan con una similitud en cuanto a su estructura y son las capas de la base, la subbase y la subrasante, los tres tipos de pavimento cuentan con estas tres capas en su estructura y en términos generales la base, la subbase y la subrasante tienen un beneficio económico ya que sería muy costoso construir una vía con solo carpeta asfáltica, también la base tiene como principal función la de tener la resistencia suficiente para transmitir las cargas del tránsito a la subbase y a la subrasante. La subbase tiene tres funciones principales además de la de economizar, tiene como función drenar el agua que se filtre por la carpeta asfáltica, separar los materiales de la base y

Capitulo 1 Montejo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Page 1: Capitulo 1 Montejo

CAPITULO 1 MONTEJO

Un pavimento consiste en una sucesión de capas horizontales que se encuentran

sobre la subrasante, estas capas deben transmitir las cargas que genera el

transito que pase sobre este pavimento, este debe tener varias características en

las que destacan las condiciones de resistencia a la abrasión producida por las

llantas de los vehículos, el color del pavimento, la reducción de ruido al pasar el

transito entre otras.

Los pavimentos se clasifican en diferentes tipos en los que se encuentran los

pavimentos flexibles, semi-rigidos, rígidos y articulados.

Los primeros tres cuentan con una similitud en cuanto a su estructura y son las

capas de la base, la subbase y la subrasante, los tres tipos de pavimento cuentan

con estas tres capas en su estructura y en términos generales la base, la subbase

y la subrasante tienen un beneficio económico ya que sería muy costoso construir

una vía con solo carpeta asfáltica, también la base tiene como principal función la

de tener la resistencia suficiente para transmitir las cargas del tránsito a la

subbase y a la subrasante.

La subbase tiene tres funciones principales además de la de economizar, tiene

como función drenar el agua que se filtre por la carpeta asfáltica, separar los

materiales de la base y la subrasante y disminuir las deformaciones de la

subrasante producidos por acción del intemperismo.

El pavimento semi-rigido tiene como diferencia que contiene un aditivo que puede

ser asfalto, cemento, cal entre otros, este pavimento se usa cuando los materiales

para realizar un pavimento flexible se encuentran muy lejos de la zona de la obra.

El pavimento rígido cuenta con una estructura que consiste en losas de concreto

hidráulico la mayoría de la resistencia de este tipo de pavimento depende de la

calidad de las losas de concreto y casi nada de las capas sobre las que se apoyan

las losas.

Page 2: Capitulo 1 Montejo

El pavimento articulado consiste en adoquines de concreto los cuales están

apoyados sobre una capa de arena, una base granular, una capa de subrasante y

se encuentra sellada por arena que se dispone entre las juntas de los adoquines.

Una berma es la zona contigua a la capa de rodadura del pavimento, esta

esencialmente se realiza para proporcionar un espacio en el cual se puedan

detener los vehículos en caso de emergencia.

El transito brinda la información más importante para diseñar una estructura de

pavimento, ya que permite calcular las cargas repetitivas que debe soportar el

pavimento por eje dependiendo el tipo de vehículo, las concentraciones de

tránsito, la fatiga del pavimento debido a las cargas entre otras cosas.

El clima influye en las vías de forma directa ya que modifica las características de

las capas de la estructura de pavimento e interfiere en las etapas de construcción

de dicha estructura, se puede filtrar agua a través de la capa de rodadura la cual

genera expansión de la subrasante, el cambio de temperatura genera

deformaciones y en algunos casos agrietamientos en los pavimentos flexibles.