28
Fred R. David Prentice Hall Ch 9-1 Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia Strategic Management: Concepts and Cases. 9 th edition Fred R. David PowerPoint Slides by Anthony F. Chelte Western New England College

Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia. Strategic Management: Concepts and Cases . 9 th edition Fred R. David PowerPoint Slides by Anthony F. Chelte Western New England College. Descripcion del Capitulo. La naturaleza de la evaluacion de la estrategia - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-1

Capitulo 9:Revision,Evaluacion y Control de la

Estrategia

Strategic Management:

Concepts and Cases. 9th edition

Fred R. David

PowerPoint Slides by

Anthony F. Chelte

Western New England College

Page 2: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-2

Descripcion del Capitulo

• La naturaleza de la evaluacion de la estrategia

• Un esquema para la evluacion de la estrategia

• Fuentes publicadas de informacion sobre evaluacion de la estrategia

Page 3: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-3

Descripcion del Capitulo

• Caracteristicas de un sistema de evaluacion eficaz

• Planeacion de la contingencia

• Auditoria

Page 4: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-4

Descripcion del Capitulo

• Uso de computadoras en la evaluacion de las estrategias

Page 5: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-5

Revision de las Estrategias

La empresa son mas vulnerables cuando.

se encuentran en la cima del exito.

-- R.T. Lenz

Page 6: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-6

– Las estrategias llegan a ser obsoletas– El ambiente interno es dinamico– El ambiente externo es dinamico

Revision de la Estrategia

Page 7: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-7

• La evaluacion oportuna es vital para el bienestar de una empresa.

• Advierte a la gerencia sobre problemas reales o potenciales

• Una decision erronea puede traer impacto negativo en la empresa

Evaluacion de la Estrategia

Page 8: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-8

3 Actividades basicas–

1. El examen de las bases subyacentes de la estrategia de una empresa.

2. La comparacion de los resultados esperados con los resultados reales.

3. La toma de medidas correctivas para garantizar que el rendimiento concuerde con los planes.

Evaluacion de la Estrategia

Page 9: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-9

– Es compleja y sensible

– El dar demasiada importancia es costoso y contraproducente.

Evaluacion de la Estrategia

Page 10: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-10

Cuatro criterios (Richard Rummelt):

• Congruencia• Concordancia• Viabilidad• Ventaja

Evaluacion de la Estrategia

Page 11: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-11

Congruencia

– Una estrategia no debe presentar metas ni politicas incongruentes.

• Los conflictos y las discusiones entre los departamentos de la empresa son con frecuencia sintomas del desorden de la gerencia.

Evaluacion Rummelt’s

Page 12: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-12

Concordancia

– Se refiere a la necesidad que tienen los estrategas de examinar series de tendencias,asi como tendencias individuales.

• Debe representar una respuesta de adaptacion al ambiente externo.

• La mayoria de las tendencias son el resultado de interacciones entre otras tendencias.

Criterios Rummelt’s

Page 13: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-13

Viabilidad

– Una estrategia no debe gravar en exceso los recursos disponibles

• Al evaluar una estrategia,es importante examinar si una empresa ha demstrado en el pasado que posee las capacidades,la experiencia y los talentos necesarios para llevar a cabo una estrategia en particular

Criterios Rummelt’s

Page 14: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-14

Ventaja

– Debe asegurar la creacion el mantenimiento de un ventaja competitiva

• La ventaja es el resultado de la superioridad en una de tres areas:1) recursos 2) habilidades 3) posicion

Criterios Rummelt’s

Page 15: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-15

Dificultad para hacer la evaluacion –

1. Incremento en la complejidad del ambiente externo

2. Dificultad para predecir el futuro

3. Aumento en las variables

Evaluacion de la Estrategia

Page 16: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-16

Dificultad–

4. Tasa de planes obsoletos

5. Eventos domesticos y globales

6. Disminucion de tiempo para planear

Evaluacion de la Estrategia

Page 17: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-17

La evaluacion debe iniciar –

– Con el cuestionamiento de la gerencia sobre expectativas y supuosiciones

– Comenzar con una revision de objetivos y valores

– Estimular la creatividad en la generacion de alternativas y la formulacion de criterios de evaluacion

El Proceso de Evaluacion de la Estrategia

Page 18: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-18

La revision de las bases subyacentes de una empresa –

– Desarrollar la matriz EFE

– Desarrollar la matriz EFI revisadas

Revision de las Bases de la Estrategia

Page 19: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-19

Que tan eficaces se podrian abordar las sig. preguntas –

1. ¿Como han reaccionado los competidores hacia nuestra estrategia?

2. ¿Como han cambiado las estrategias de los competidores?

3. ¿Han cambiado las fortalezas y debilidades de nuestros competidores?

4. ¿Por que realizan los competidores ciertos cambios?

Revision de las bases de la Estrategia

Page 20: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-20

Monitorear las FODAS de la Empresa

• ¿Son nuestras fortalezas internas son vigentes?

• ¿Hemos agregado otra fortalezas internas?• ¿Sigen nuestras debilidades vigentes?• ¿tenemos otras debilidades internas?

Revision de las Bases de la Estrategia

Page 21: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-21

Evaluation FrameworkI. Revisar las bases subyacentes

Continuar con el cursoEstrategico

II. Medir el Rendimiento

III.Tomar medidas

correctivas

¿Diferencias?

¿Dierencias?

Si

NO

Si

NO

Page 22: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-22

• Comparar los resultados esperados con los reales

• Investigar desviaciones de el plan• Evaluacion del desempeño individual• Y el examen del progreso hacia hacia el

cumplimiento de los objetivos establecidos

Medicion del Rendimiento de la Empresa

Page 23: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-23

Criterios cuantitativos de evaluacion de la estrategia –

– Razones financieras:• Rendimiento sobre la inversion• Rendimiento sobre el capital contable• Margen de utilidades

Medicion del Rendimiento de la Empresa

Page 24: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-24

Valuacion de la estrategia cualitativa -

– Consistencia de la estrategia interna– Consistencia de la estrategia con el

ambiente externo– Es apropiada la estrategia con los recursos– Es aceptable el grado de la estrategia– Es apropiada con la empresa

Medicion del Desarrollo =rganizacional

Page 25: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-25

Matriz de Evaluacion de la Estrategia

Continuar cursoSiNoNo

Acciones correctivas

NoSiNo

Acciones correctivas

SiSiNo

Acciones correctivas

NoNoSi

Acciones correctivas

SiNoSi

Acciones correctivas

NoSiSi

Acciones correctivas

SiSiSI

Acciones correcticas

NoNoNo

Resultado

¿Ha progresado la empresa de

manera satisfactoria hacia

el logro de sus objetivos

establecidos?

¿Han ocurrido cambios

importantes en la

posicion estrategica

externa?

¿cambios Importantes

en la posicion

estrategica interna?

Page 26: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-26

Premisa basica de la buena direccion estrategica–

– Que las empresas deben planear formas de enfrentar los acontecimientos favorables y desfavorables antes de que estos ocurran.

Planeacion de la Contigencia

Page 27: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-27

– Muchas empresas preparan planes de contigencia solo para suceso desfavorables y esto es un error,ya que tanto la reduccion al minimo de las amenazas como el aprovechamiento de las oportunidades mejoran la posicion competitiva de la empresa.

Planeacion de la Contigencia

Page 28: Capitulo 9: Revision,Evaluacion y Control de la Estrategia

Fred R. DavidPrentice Hall

Ch 9-28

• Como proceso sistematico para obtener y evaluar con objetividad la evidencia relacionada con las afirmaciones sobre las acciones y acontecimientos economicos con el proposito de determinar el grado de concordancia entre dichas afirmaciones.

Auditoria