Capitulo III

Embed Size (px)

Citation preview

CAPITULO III POSTOPERATORIO 3.1. antibiocoterapia. Mayormente los enfermos dejan de tomar la prescripcin despus de 3 4 dias por la falta de dolor. En un estudio sobre infecciones odontogenicas se observo que un ciclo con penicilina de 4 das junto a la adecuada ciruga era tan efectivo como 7 das de antibiocoterapia 3.2. EVALUACION. En situaciones peligrosas es aconsejable pedir al paciente que vuelva despus de dos das despus del tratamiento original. Si el tratamiento es exitoso veremos que la inflamacin y el dolor disminuyen drsticamente, se observara la presencia de fiebre. Puede haber complicaciones por compromiso inmune por lo que se ah de hacer un chequeo general as como ver si hubo: deshidratacin, desnutricin y el dolor.1 El paciente infectado debe estarse monitorizando de forma frecuente (dia a dia) para verificar la evolucion y estado de lo siguiente: 1. la permeabilidad del drenaje. 2. temperatura, trismo e inflamcion. 3. recacciones de toxicidad a la antibioterapia. 4. aparicin de suprainfecciones. 5. recurrencia de la infeccin. 2 3.3. PROFILAXIS DE LA HERIDA QUIRRGICA. La administracin de antibiticos tiene como malo la alteracin de la flora normal de organismo.3

HUPP, J.R, EDWARD ELLIS III, MYRON R. TUCKER. Cirugia oral y maxilofacial contempornea. ed. 5. Ed. Elsevier mosby. Espaa. 2009 2 http://www.doctorlucasmiralda.com/infecciones_odontogenicas_doctor_miralda.pdf 3 HUPP, J.R, EDWARD ELLIS III, MYRON R. TUCKER. Cirugia oral y maxilofacial contempornea. ed. 5. Ed. Elsevier mosby. Espaa. 2009

1