87
Caracterización y contexto de las obras de arte digitales arTICs La aplicación de las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporánea Rocío García Robles (Universidad de Sevilla)

Caracterización y contexto de las obras de arte digitales arTICs La aplicación de las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporánea

Embed Size (px)

Citation preview

Caracterización y contexto de las obras de arte digitales

arTICs La aplicación de las

nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporánea

Rocío García Robles (Universidad de Sevilla)

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 2

Indice

Introducción Marco de análisis de obras arTICs Una selección de obras singulares Consideraciones conceptuales y tecnológicas

NOTA: Las imágenes se han obtenido de fuentes diversas, son propiedad de sus autores, y se emplean únicamente con fines didácticos en esta presentación.

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 3

Indice

Introducción Marco de análisis de obras arTICs Una selección de obras singulares Consideraciones conceptuales y tecnológicas

NOTA: Las imágenes se han obtenido de fuentes diversas, son propiedad de sus autores, y se emplean únicamente con fines didácticos en esta presentación.

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 4

Introducción

Objetivos de la unidad didáctica Contextualizar las prácticas artísticas

desarrolladas con las TICs en relación al Arte Contemporáneo

Cómo analizar una obra arTICs Realidad Aumentada: reflexionar sobre la

producción de artistas y sus proyectos Cómo preparar una propuesta de proyecto

arTICs

Introducción

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 5

Introducción

Sinergia entre arte y ciencia…

Introducción

“36 vistas del monte Fuji: Ola en alta mar en Kanagawa”

Hokusai, 1760-1849

Teoría de los fractales

Mandelbrot, 1924-

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 6

Indice

Introducción Marco de análisis de obras arTICs Una selección de obras singulares Consideraciones conceptuales y tecnológicas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 7

Marco de análisis de obras arTICs

¿Por qué y cómo usan los artistas las nuevas tecnologías?

Características de las obras de arte digitales Algunas posibles clasificaciones ontológicas:

Según los medios. Según la tipología de los sistemas interactivos

implicados. En el marco más amplio de las manifestaciones

artísticas históricas (instalaciones, performance, happenings,...).

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 8

Marco de análisis de obras arTICs

¿ Por qué y cómo usan los artistas las nuevas tecnologías? (sus opiniones)

Características de las obras de arte digitales Algunas posibles clasificaciones ontológicas:

Según los medios. Según la tipología de los sistemas interactivos

implicados. En el marco más amplio de las manifestaciones

artísticas históricas (instalaciones, performance, happenings,...).Nota: Este marco sólo se analizará someramente en clase.

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 9

Charles A. Csuri

“Scribbles_g3-l_3”

Opiniones de los artistas

www.csurivision.com

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 10

Charles A. Csuri

“Desde 1965, las computadoras me han revelado un concepto de creatividad que implica un proceso de control jerárquico. Yo trabajo en el nivel superior empleando complejos algoritmos para definir reglas o condiciones para la concreción de una idea. Para mí no hay una solución única: Cada instancia de un cuadro es diferente. Las ideas se convierten en animaciones o presentaciones de diapositivas que podrían mostrarse hasta el final de los tiempos”.

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 11

Paul Brown

“4^16 Kinetic painting”

Opiniones de los artistas

www.paul-brown.com/GALLERY/TIMEBASE/FOUR-16/index.html

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 12

Paul Brown

“Mi trabajo se basa en un campo de la ciencia computacional denominado autómata celular. Se trata de sistemas simples que pueden propagarse a sí mismos a lo largo del tiempo y pertenecen a una disciplina denominada vida artificial. [...] Más que ser construidos o diseñados, estos trabajos evolucionan. Estoy deseando que llegue un futuro en el que los procesos computacionales como aquellos que yo desarrollé puedan hacer obras de arte sin necesidad de intervención humana.

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 13

Andy Deck

“Glyphiti”

Opiniones de los artistas

artcontext.org

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 14

Andy Deck

“Glyphiti es una imagen compuesta de muchos glifos que pueden ser editados fácilmente. Las cualidades de la imagen son co-determinadas. Como autor he establecido ciertas características. Estas incluyen el tamaño y los colores disponibles. Pero el estado de cada píxel puede ser cambiado por el artista visitante. [...] No está claro a quién pertenece la imagen colaborativa.”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 15

José Carlos Casado

“La Caja de Pandora”

Opiniones de los artistas

www.josecarloscasado.com

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 16

José Carlos Casado

“La realidad es sólo una convención que casi nunca con lo que es tangible a nuestro alrededor. Una gran parte de lo que consideramos realidad, incluyendo aquello más cercano a nosotros, no es sino el producto del propio auto-engaño... La palabra realidad no es más que una panacea, una gran caja de Pandora ”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 17

Char Davies

“Osmose”

Opiniones de los artistas

www.immersence.com

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 18

Char Davies

“Mi objetivo es utilizar el espacio virtual inmersivo para colapsar las fronteras entre sujeto y objeto, interior y exterior, y uno mismo y el otro. Haciéndolo así, mi intención es refrescar nuestra percepción de estar en el mundo. Quiero volver a sensibilizar a los participantes sobre lo extraordinario de estar vivo, sensible y corpóreo, aquí ahora entre todo esto, inmersos como estamos tan brevemente en el flujo a través del tiempo y del espacio”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 19

Jim Campbell

“Motion and Rest #5(white)”

Opiniones de los artistas

www.jimcampbell.tv

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 20

Jim Campbell

“My trabajo integra memoria electrónica, imágenes pregrabadas y en vivo. Empleando herramientas tecnológicas y modelos científicos como metáforas para la memoria y la ilusión, mi obra busca interpretar, representar y reflejar estados y procesos psicológicos desglosados. El tiempo y la memoria, individual y colectiva, lo electrónico y lo real, son elementos de mi obra”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 21

Victoria Vesna

“Bodies INC”

Opiniones de los artistas

vv.arts.ucla.edu/

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 22

Victoria Vesna

“Decidí emplear un cuestionario para preguntar a la gente qué tipo de cuerpo les gustaría tener. Para mi sorpresa miles de personas respondieron [...]. Esto me condujo a considerar el significado de la personificación en la web, las bases de datos resultantes de nuestra información y la necesidad de visualizar nuestros cuerpos virtuales. Me estuve preguntando también sobre la retórica del tiempo, lo que ha promovido Internet como el definitivo espacio democrático”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 23

Wayne Lytle

“Pipe Dream from Animusic”

Opiniones de los artistas

video.aol.com/video-detail/animusic-pipe-dream/2750644649

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 24

Wayne Lytle

“Somos constructores de instrumentos musicales virtuales. Elegimos trabajar en el reino digital ya que es imposible construir versiones reales de estos instrumentos. Ellos pueden existir únicamente en el ordenador”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 25

Alexander R. Galloway

“Carnivore PE”

Opiniones de los artistas

http://r-s-g.org/carnivore/

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 26

Alexander R. Galloway

“La mayor aplicación cultural que veo en el software es su empleo como medio de acción. El software hace cosas. Esto es completamente diferente de la literatura, el cine o otros medios anteriores. Friedrich A. Kittler ha resumido esta perspectiva diciendo que el código es el primer tipo de lenguaje que hace lo que dice. Yo estoy de acuerdo con él. El software es un tipo de máquina para convertir el significado en acción”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 27

Antoni Muntadas

“The File Room”

Opiniones de los artistas

www.thefileroom.org

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 28

Muntadas “La naturaleza interactiva de Internet (que por ahora

sigue siendo un sistema libre para el diálogo y la información) permite que The File Room se convierta en una escultura social mientras se mueve hacia delante y hacia atrás desde su instalación 3D hacia una dimensión desconocida en la red. Cuando la gente contribuye en esta obra de arte, están participando de las cuestiones, contradicciones y limitaciones de intentar definir la censura. Las tecnologías interactivas están siendo empleadas para aportar nuevos puntos de vista, información omitida por completo, para desafiar las nociones de autoría, y para reflejar las voces y opiniones cuando sea posible”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 29

Lynn Hershman Leeson

“Agent Ruby’s eDream Portal”

Opiniones de los artistas

http://agentruby.sfmoma.org/indexflash.html

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 30

Lynn Hershman Leeson “El siglo XXI ha llegado con la caja de Pandora de

ideas, herramientas y tecnologías tales como la genética, la nanotecnología y la robótica, lo cual afectará al destino de la raza humana. Nuestra relación con formas de vida virtual creadas por ordenador que son autónomas y se autorreplican dará forma al destino de nuestra especie y será una cuestión crítica de nuestro tiempo. El conjunto de mi trabajo trata sobre la construcción social de la identidad femenina y cuestiones relacionadas con el condicionamiento social, la mayor parte de las veces a través de la construcción narrativa de un otro yo o agente”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 31

Rafael Lozano-Hemmer

“Vectorial Elevation: Relational Architecture 4”

Opiniones de los artistas

www.lozano-hemmer.com/english/projects/vectorial.htm

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 32

Rafael Lozano-Hemmer “Trabajo con la tecnología porque es imposible no

hacerlo. La tecnología es uno de los lenguajes inevitables de la globalización. Me gusta llamarlo lenguaje porque reúne dos atributos que son significativos. En primer lugar, la tecnología es inseparable de la identidad contemporánea [...]. En segundo lugar, no es algo que haya sido inventado tal cual, sino que ha evolucionado a través del continuo cambio social, económico, físico y de las fuerzas políticas. Opino que los artistas emplean la tecnología explícitamente como una forma de entender y criticar algunas de las paradojas de nuestra cultura”

Opiniones de los artistas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 33

Características de las obras de arte digitales

(resumen extraído de las opiniones de estos artistas) Creación generativa Creación colaborativa Nuevas realidades (algunas físicamente imposibles) Exploración de la relación del sujeto con su entorno

(universo) Exploración psicológica de uno mismo y de los

demás Instrumento de activismo socio-político Lenguaje para explorar la identidad contemporánea

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 34

Marco de análisis de obras arTICs

¿Por qué y cómo usan los artistas las nuevas tecnologías?

Características de las obras de arte digitales Algunas posibles clasificaciones ontológicas:

Según los medios. Según la tipología de los sistemas interactivos

implicados. En el marco más amplio de las manifestaciones

artísticas históricas (instalaciones, performance, happenings,...).

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 35

Características de las obras de arte digitales (Holtzman, 1997)

Entidad no tangible No sujetas a los principios comunes del

espacio y del tiempo Reproductibilidad Interactividad No linearidad Nuevo papel del espectador

(participación -> interacción -> inmersión)

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 36

Marco de análisis de obras arTICs

¿Qué opinan los artistas de la relación del arte con las nuevas tecnologías?

Características de las obras de arte digitales Algunas posibles clasificaciones ontológicas:

Según los medios. Según la tipología de los sistemas interactivos

implicados. En el marco más amplio de las manifestaciones

artísticas históricas (instalaciones, performance, happenings,...).

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 37

Clasificación en función de los medios(Wands, 2006)

Imagen Digital Escultura Digital Instalación Digital y Realidad Virtual Artes escénicas (Performance, Arte musical y

sonoro) Animación digital y vídeo Software Art, Game Art, Database Art Net Art

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 38

Clasificaciones según la tipología de los sistemas interactivos implicados

Según el grado de interactividad: sistema mediador, sistema interactivo, sistema reactivo.

En función del comportamiento comunicativo, existe la interacción interna frente a la interacción externa.

Según el ámbito en el que actúan, discernimos entre: máquinas triviales y máquinas no triviales.

Tomando como punto de referencia el nivel de conciencia, distinguimos entre varios tipos de interacción: sinestésica, sinérgica, comunicativa o cinética, (entre personas y entre personas y objetos).

En función de los dispositivos técnicos implicados

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 39

Según el grado de interactividad (I) (Giannetti)

Tres tipos de interactividad mediatizadas por imágenes, representaciones, sonidos, sistemas robóticos, etc.:

a) Sistema mediador: reacción puntual, simple, normalmente binaria a un programa dado.

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 40

Según el grado de interactividad (II) (Giannetti)

b) Sistema reactivo: injerencia en un programa a través de la estructuración de su desarrollo en el ámbito de posibilidades dadas. Se trata de una interactividad de selección, que implica la posibilidad de acceso multidireccional a informaciones audiovisuales para la ejecución de operaciones predeterminadas por el sistema, y por lo tanto limitadas a éstas.

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 41

Según el grado de interactividad (III) (Giannetti)

c) Sistema interactivo: estructuración independiente de un programa que se da cuando un receptor puede actuar también como emisor. Se trata de una interactividad de contenido, en la que el interactor dispone de un mayor grado de posibilidad de intervenir y manipular las informaciones audiovisuales o de otra naturaleza (como las robóticas) o, en sistemas más complejos, generar nuevas informaciones.

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 42

En función del comportamiento comunicativo (Couchot)

a) La interacción externa consiste en la interfaz humano-máquina, así como en las formas ofrecidas por el entorno, cuyos datos son procesados por ordenador mediante diferentes interfaces.

b) La interacción interna corresponde, al contrario,

al comportamiento comunicativo entre los propios objetos virtuales (los elementos constitutivos de la Realidad Virtual), que puede generar modelos de comportamiento para la animación de los llamados actores de síntesis.

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 43

Según el ámbito en el que actúan (Heinz von Foerster)

Dos tipos de máquinas: Triviales

Son descriptibles en su modo causal y, como máquinas previsibles, sólo son posibles en ámbitos no-físicos, como en el de las matemáticas;

No trivialesLas máquinas que existen en el espacio físico son siempre no-triviales, dado que éste está supeditado a los procesos entrópicos.

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 44

Según el nivel de conciencia (Weibel)

Tres niveles de interacción: a) La interacción sinestésica, que consiste en la

interacción entre materiales y elementos, como por ejemplo imagen y sonido, color y música;

b) La interacción sinérgica, que se produce entre

estados energéticos, como en obras que reaccionan al cambio en el entorno;

c) La interacción comunicativa o interacción cinética entre personas y entre personas y objetos.

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 45

Según los dispositivos técnicos (I) (Malina)

Cinco criterios o características esenciales de los medios interactivos:

a) La posibilidad de llevar a cabo una interacción que cambia el status interno del ordenador;

b) La viabilidad del ordenador de integrar posibilidades de aprendizaje, de forma que el status interno del computador pueda cambiarse cuando se produce la interacción;

c) La posibilidad de conectar varios computadores físicamente remotos a través de redes de telecomunicación;

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 46

Según los dispositivos técnicos (II) (Malina)

d) La facultad de asimilar y procesar de diversas maneras señales que no son accesibles a los sentidos humanos, y conectar estas señales de forma sinestésica;

e) La capacidad de almacenar gran cantidad de información que sean accesibles de forma sencilla. A éstas deberíamos añadir la factibilidad de autogenerar información significativa original (no preprogramada, como en los sistemas de inteligencia Artificial) y la capacidad de simular comportamientos como si de organismos vivos se tratara (como los agentes inteligentes o seres de Vida Artificial).

Marco de análisis de obras arTICs

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 47

Indice

Introducción Marco de análisis de obras arTICs Una selección de obras singulares (imágenes

extraidas del catálogo de la BIACS 3, 2008) Consideraciones conceptuales y tecnológicas Nuestro proyecto: ‘alter-eGo’ Conclusiones

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 48

Abad “www.zexe.net”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 49

AMID “I’M (Immaterial Museum)”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 50

Antúnez: “DMD Europa”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 51

Ball “GO-Doñana”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 52

Beiguelman & Silvestre: “Philosophy of the Silver Box”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 53

Bielicky & B. Richter: “Columbus 2.0”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 54

Broms, Lavén & Krikortz: “Colour by Numbers”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 55

De Marinis & Cummins: “The Rainbow and Music”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 56

Fleischmann & Strauss: “Vistas Líquidas”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 57

Fontcuberta: “Googlegramas”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 58

Guardans: “Algorithmic Ecolocation”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 59

Hofstetter: “Circum C”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 60

Höschele: “Blainville-Crevon – Neuilly-Sur-Seine”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 61

InformationLab: “Cell Phone Disco”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 62

Jerez & Iges: “Terre di Nessuno: Arenas Movedizas”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 63

Law: “The PAD Tower” (cibertectura)

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 64

Lee: “Newsjockey”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 65

Levin & Lieberman: “Messa di voce”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 66

Lozano-Hemmer: “Shadow Box”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 67

Mignonneau & Sommerer: “Life Writer”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 68

MTG (UPF): “Reactable”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 69

RobotLab: “BIOS (Bible)”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 70

Scenoscosme: “Akousmaflore”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 71

Schnell: “Retinal Script”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 72

Shin-Il: “Anestesia Activa”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 73

Viola: “The Tree of Knowledge”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 74

Weibel & Gommel: “FLICK_SE”

Una selección de obras singulares

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 75

Indice

Introducción Marco de análisis de obras arTICs Una selección de obras singulares

Realidad Aumentada: artistas Realidad Aumentada: enlaces

Conclusiones

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 76

Realidad Aumentada: artistas

Artistas que trabajan con Realidad Aumentada

Mark Skwarek et al.“arOCCUPY May Day” http://www.unseensculptures.com/?page_id=806

Sander Veenhof “the screen saver anno 2011”http://www.unseensculptures.com/?page_id=769

Lily & Honglei “Crystal Coffin” http://www.unseensculptures.com/?page_id=10

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 77

Realidad Aumentada: artistas

Artistas que trabajan con Realidad Aumentada

Warren Armstrog“The Information Virus (Notitiaviridae internets)”http://www.unseensculptures.com/?page_id=20 “Seems I May Have Mislead People… Sorry” http://www.unseensculptures.com/?p=617

Nathan Shafer“Australises IX”“Archie (Aka Arhiteuthis)http://www.unseensculptures.com/?page_id=456

Tamiko Thiel“About Jasmine Rain”“ARt Critic Face Matrix Reloaded” http://www.unseensculptures.com/?page_id=504

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 78

Realidad Aumentada: enlaces

Artistas que trabajan con Realidad Aumentada

Border Memorial http://bordermemorial.wordpress.com/

Bushwick AR Intervention 2010 http://bushwickarintervention.wordpress.com/

Frenchising Mona Lisahttp://www.amirbaradaran.com/ab_monalisa.php

Gradually Melt The Skyhttp://graduallymeltthesky.wordpress.com/

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 79

Realidad Aumentada: enlaces

Artistas que trabajan con Realidad Aumentada

Layar Blog – Art http://site.layar.com/company/blog/category/layers/art-layers/

Manifest.ARhttp://www.manifestar.info/

Manifest.AR @ ICA http://bostoncyberarts.org/festival/events/?page_id=0&eventid=619&catid=0&startpage=5

Occupation Forceshttp://www.occupationforces.com/

Portable Islands (video)http://vimeo.com/27089509

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 80

Realidad Aumentada: enlaces

Artistas que trabajan con Realidad Aumentada

Rekindling Venus (Video)http://www.youtube.com/watch?v=Nl_J1mMmNh4

Sea of Tweetshttp://seaoftweets.wordpress.com/

The AR Korean Unification Projecthttps://koreanunificationproject.wordpress.com/

Tiananmen SquARedhttp://fourgentlemen.blogspot.com/2011/01/tiananmen-square-augmented-reality.html

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 81

Realidad Aumentada: enlaces

Artistas que trabajan con Realidad Aumentada

U.S./Iraq War Memorialhttp://usiraqwarmemorial.wordpress.com/u-s-iraq-war-memorial/

Virtual Public Art Projecthttp://www.virtualpublicartproject.com/Virtual_Public_Art_Project/Virtual_Public_Art_Project.html

We AR In MOMAhttp://www.sndrv.nl/moma/

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 82

Indice

Introducción Marco de análisis de obras arTICs Una selección de obras singulares Consideraciones conceptuales y tecnológicas

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 83

Consideraciones conceptuales

Todo arte posterior a Duchamp es conceptual (Joseph Kosuth)

Tres aspectos claves para articular un proyecto arTICs: Concepto Intermodalidad e intermedialidad Interdisciplinariedad

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 84

Consideraciones tecnológicas

¿Qué TICs emplear? Elegir las tecnologías en función del concepto,

no al revés. Contar con un equipo interdisciplinar, o bien elegir

aquellas tecnologías para las que seamos competentes.

Calibrar bien las tecnologías a utilizar en función de los recursos humanos, económicos y temporales disponibles

Mantenimiento de obras TICs en los museos y colecciones

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 85

Algunos consejos para redactar una propuesta de proyecto artístico

Estructurar bien la propuesta Ilustrar con simulaciones (impresas y/o

en formato electrónico) y cuidar la presentación

Especificación de recursos necesarios y coste asociado

Planificación temporal y gestión de recursos humanos implicados

Consideraciones legales (copyright)

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 86

Algunas referencias bibliográficas empleadas en esta presentación

COUCHOT, Edmond, “Synthèse et simulation”, Poissant, Louise (ed), Esthétique des Arts Médiatiques, op. cit. Vol II, pp. 275-290, (1995)

GIANNETTI, Claudia, “Estética Digital: Sintopía del arte, la ciencia y la tecnología”, 2002, L’angelot.

HOLTZMAN, Steven, "Digital Mosaics", 1997, Simon & Schuster Pub. MALINA, Roger, “La recontre de l’art et de la science”, Poissant, Louise

(ed), Esthétique des Arts Médiatiques, op. cit. Vol II, pp. 39-48, (1995). DE OLIVEIRA, Nicolas; OXLEY, Nicola, PETRA, Michael, “Installation

Art”, Thames and Hudson Ltd, Londres, (1998) VILA, Doris, “Holo-dynamics: Linking holography to interactive

electronic media”, Proc. 5th International Symposium on Display Holography, SPIE Vol. 2333, (1995)

WANDS, Bruce, “Art of the Digital Age”, 2006, Thames & Hudson Fundación BIACS, “Youniverse”, 2008.

Bibliografía

arTICs: Las nuevas tecnologías de la información en la creación artística contemporáneaRocío García Robles 87

Algunas Instituciones/Recursos arTICs

Network for Art and Technology (ANAT) www.anat.org.au Ars Electronica Centre aec.at Art & Science Collaborations, Inc (ASCI) www.asci.org Artnetweb: www.artnetweb.com Banff New Media Institute www.banfcentre.ca Bitforms www.bitforms.com C3 Center for Culture and Communication www.c3.hu Centre Pompidou Net Art www.centrepompidou.fr/netart Database of Virtual Art www.virtualart.at Dutch Electronic Art Festival (DEAF) www.v2.nl.DEAF ZKM (Centre for Art and Media) www.zkm.de

Recursos