Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    1/43

    1Lenguaje de Información de Negocios Ampliable  

    Comisión Técnica de Sistemas y Tecnología de la Información (CTSTI)

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    2/43

    XBRL:

    Nuevo lenguaje de comunicaciones

    de los Contadores Públicos

    Dr. CPC Carlos Pastor Carrasco1

    1

    [email protected] Vicepresidente

    Comisión Técnica de Sistemas y Tecnologías de la Información

    Setiembre 2014

    2

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    3/43

    3

    Contenido

    • Introducción• Antecedentes

    • Lenguaje de negocios

    • Necesidad de creación de un lenguaje de

    negocios

    • XBRL como un lenguaje de etiquetado

    expresando reglas

    Estructura del XBRL• Beneficios

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    4/43

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    5/43

    5

    Situación

    • Ausencia de un formato digital común para los

    informes de negocio.

    • Consumo de recursos económicos y de personas

    para satisfacer las necesidades de información 

    de los requerimientos internos y externos que en

    algunos casos exigen formatos digitales

    específicos y presentaciones determinadas.

    • Las entidades reguladoras solicitan distinto tipo

    de información  que debe ser sistematizada yconsolidada de acuerdo con sus requerimientos

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    6/43

    6

    Situación

    • Los contadores y auditores, deben obtener lainformación de negocios y re-procesarla, parafines de estudio y análisis

    • Convertir la información de un formato de

    presentación a otro, conllevan una granposibilidad de error, además del gasto detiempo.

    • Las áreas contables y financieras utilizan

    mucho tiempo en capturar, procesar ysistematizar información. 

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    7/437

    Situación

    • Incompatibilidad entre las fuentes de

    información hace necesario el reingreso dedatos• Los tiempos requeridos para capturar y

    procesar información de las diferentes fuentes

    y formatos propietarios, pierde su utilidad,debido a la falta de oportunidad de la mismapara la toma de decisiones.

    • La gran cantidad de información en Internet, y

    la existencia de estructuras distintas para losdatos dispuestos en ella, provoca que labúsqueda de información específica  resulteimposible. 

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    8/438

    Lenguajes precursores: XML

    • GML (Generalized Markup Language ): creado porIBM para facilitar el intercambio y manipulaciónde datos [1986]

    • SGML (Standard Generalized Markup Language ):

    Creado para proporcionar un modo de darformato y mantener documentos legales en IBM• HTML (Hypertext Markup Language ): Lenguaje

    de marcas para la presentación de información

    en la Web [1989] 

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    9/43

    *

    9

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    10/4310

    Criterios para la creación de un Lenguajeempresarial 

    • Basado en un formato universal y abierto:el XML• Definiciones de metadatos a intercambiar

    deben ser definiciones estándar,independientemente de las aplicacionesque usaran.

    • Sustenta las taxonomías (diccionarioscomunes de datos expresados en lenguajeXBRL).

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    11/4311

    Criterios para la creación de un Lenguajeempresarial 

    Taxonomías fácilmente extensibles, de tal formaque industrias, compañías y analistas fuerancapaces de publicar definiciones a medida(independientemente de las aplicaciones

    informáticas).

    • La forma de las colecciones de datos puedanvariar, consiguiendo un lenguaje con el queexpresar datos de calidad guiados por Reglas deNegocio, que puedan ser usados por distintasaplicaciones. 

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    12/43

    *Propuesta que buscaba unamejor manera de crear,compartir y distribuirinformación financieramediante el uso dellenguaje XML, extensible

    Business ReportingLanguage.

    12

    *

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    13/43

    13

    *

    *Lo que resulta fácilpara nosotros, porque

    el contexto define lasemántica delcontenido.

    *Pero es realmentecomplicado para serinterpretado por uncomputador.

    *Plaza San Martin 28020Lima, Perú

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    14/43

    14

    XML

    Juan A. PérezPlaza San Martin 28080Lima, Lima 1+1(51) 515-1424Cumpleaños: 19 octubre 58

    InformaciónOrdinaria

    Juan A Pérez

    plaza San Martin 28080

    Lima

    Lima

    Perú

    Lima 1

    1515151424

    1958-10-19  

    Metadatos:Información acerca de la

    información

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    15/43

    15

    Inventario

    El inventario consiste en productos comprados para su

    reventa y se contabilizan a su costo de adquisición o de

    mercado utilizando el método de primero en entrar,

    primero en salir (FIFO), El inventario al 31 de

    diciembre de 2012 y 2013 ascendió a 45,494 y 34

    456, respectivamente.

    Texto no estructurado

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    16/43

    16

    \\Inventario\\

    El inventario consiste en productos comprados para su

    reventa y se contabilizan a su costo de adquisición o de

    mercado utilizando el método de primero en entrar,primero en salir (FIFO), el inventario al 31 de diciembre

    de 2012 y 2013 ascendió a \$ 45,494 y \$ 34 456,

    respectivamente.\\

    Texto estructurado

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    17/43

    17

    Inventario 

    El inventario consiste en productos comprados para sureventa y se contabilizan a su costo de adquisición o de mercadoutilizando el método de primero en entrar, primero en salir(FIFO), el inventario al 31 de diciembre de 2012 y 2013 ascendió

    a \$ 45,494 y \$ 34 456, respectivamente.

    Texto estructurado para presentación

    Inventario

    El inventario consiste en productos comprados para su reventa y se

    contabilizan a su costo de adquisición o de mercado utilizando elmétodo de primero en entrar, primero en salir (FIFO), el inventario al

    31 de diciembre de 2012 y 2013 ascendió a $ 45,494 y $ 34 456,

    respectivamente. 

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    18/43

    18

    Productos comprados para su reventa

    Costo de adquisición o de mercado

    FIFO\$45,494

    \$34,456

    Texto estructurado por un significado

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    19/43

    19

    Productos comprados para su reventa

    Costo de adquisición o de mercado

    FIFO

    45494

    34456

    Texto estructurado por un significado, estándar global

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    20/43

    20

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    21/43

    21

    *

    *Contenido*

    Normas contables estándar (NIC/IFRS)*Medio*Soporte e-(Internet)

    *Continente*Lenguaje XML*Estándar XBRL

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    22/43

    22

    ¿Qué es el XML? (Extensible Markup Languaje)

    • Esquema• Archivo con una serie de restricciones que

    controlan la estructura y contenido de loselementos y el modo en el que éstos puedencombinase para forma un documento XML

    • Fichero de Datos• Fichero para Presentación

    El manejo de los tres ficheros permite el automatismo en el intercambioy la presentación

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    23/43

    23

    Para conseguir la extensibilidad y garantizar launicidad en la definición de los conceptos eletiquetado de información XML no essuficiente.

    Adicionalmente a la definición de los conceptosa reportar se expresan unos metadatos de lospropios conceptos de la taxonomía, esto son, lasrelaciones existentes entre los conceptos, y seexpresan mediante reglas con sintaxis XML.

    Linkbases

    Añadir reglas al XML

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    24/43

    Otros

    Financiera

    24

    Procesos de Información

    Operacional

    Sistemas datos consolidados

    en informes mensuales

    Preparación,

    análisis

    intensivo

    Para cada

    informe

    (Manual)

    E-mail

    Disco duro

    Uso de los

    datos para

    toma de

    decisiones ymedición

    desempeño

    Situación actual información interna

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    25/43

    Otros

    Financiera

    25

    Procesos de Información

    Operacional

    Salida sistema datos a XBRL

    Empleo de gráficos interactivos

    (u otras soluciones) que utilizan

    los datos etiquetados en un a

    presentación predefinida (sitiosweb/intranet) para la toma de

    decisiones y medición

    desempeño

    Situación futura información interna con XML/XBRL

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    26/43

    26

    Componentes de la Información financiera

    Desde la perspectiva de la creación y análisis incluye:1. Descubrimiento de datos2. Re-introducción de datos3. Validación de datos4. Informes5. Análisis

    6. Toma de decisiones

    Costo total (sin XBRL)

    Costo total (con XBRL)

    1

    1

    2

    2

    3

    3

    4

    4

    5

    5

    6

    6

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    27/43

    27

    Descripción técnica de XBRL• Extensible

    • Estructuras extensibles para cualquier usuario que

    pretenda utilizar la información.• Markup:

    • Definición/identificación única a los datos yrelacionarlos con otros a través del marcado deéstos.

    • Language:• Método de presentar información que se rige por

    sus propias reglas y formatos.• Business Reporting:

    • Estructurado específicamente para trabajar contransacciones y reportes de negocios (financieros yoperativos).

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    28/43

    28

    En XBRl existen dos niveles

    Instancias Taxonomías

    Esquemas Linkbases

    Niveles

    Documentos en XBRL

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    29/43

    29

    Instancias Taxonomías

    Niveles

    Documentos en XBRL Esquema.xsd

    Linkbases.xml

    Label Reference

    Presentation Calculation Definition

    Formula

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    30/43

    30

    Informes

    financieros

    impresos

    Informes

    regulatoriosSitios web

    Informes

    bancarios

    Declaración de

    impuestos

    Instancia

    XBRL

    Taxonomía

    XBRL

    Especificación

    XBRL

    XML Schema

    Datos de las Organizaciones

    Definiciones de los datos de las organizaciones

    Definiciones estándar de datos

    Fundamentos comunes de XBRL

    Arquitectura XBRL

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    31/43

    31

    • Conjunto de conceptos que se puede informar. La taxonomía y laestructura da sentido a los conceptos y proporciona informaciónadicional.

    • Conceptos de negocio que deberán ser incluidos en los informes(instancias) generados posteriormente, así como todas sus restricciones.

    • Definen como elementos:• Ítems son elementos simples, de un tipo de dato en particular y,

    dependiendo de este tipo heredarán algunos atributos específicos,aunque también es posible incorporar nuevos atributos al ítem.• Tuplas son estructuras de datos compuestos o complejos, formadas

    por uno o más ítems y atributos. Datos que en forma individualcarecen de valor, en conjunto constituyen un bloque con informaciónlógica.

    Es definida en uno o varios esquemas taxonómicos construidos bajo laespecificación XML Schema

    Taxonomía

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    32/43

    32

    TaxonomíaContiene información adicional sobre los conceptos denegocio, relaciones entre los conceptos, la cual se agrega

    en los documentos linkbases.• Etiquetas (Label): Permiten incluir, entre otros aspectos, el

    nombre del concepto de negocio en otros idiomas.• Referencia (Reference): Referenciar textos normativos o

    legales que entregan información adicional sobre un conceptode negocio para la comprensión de éste.

    • Cálculo (Calculation): Establecer relaciones aritméticas deadición y sustracción, entre los conceptos de negocio.

    • Definición (Definition): Documentar las relaciones abstractasque se pueden dar entre los conceptos de negocio de unataxonomía.

    • Presentación (Presentation): Entregar información sobre lajerarquía de presentación de los conceptos de negocio quedeben respetar las aplicaciones informáticas que generen losreportes financieros desde los documentos instancia XBRL.

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    33/43

    33

    Instancia

    Contiene la información o hechos ocurridos en uncierto periodo o momento relacionados con unadeterminada entidad y bajo ciertos escenarios.

    • Validado contra las reglas de negocio definidos en

    la taxonomía que contiene las definiciones de losconceptos y las relaciones entre ellos.

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    34/43

    34

    • Conjunto de taxonomías (esquemas y linkbases) que intervienenen la validación de un informe XBRL.

    • Los procesadores utilizan el DTS para establecer las reglas queaplican en la validación de informes recibidos.

    • Los límites de un DTS debe incluir a todos los esquemas de la

    taxonomía y las linkbases que pueden ser descubiertas,siguiendo enlaces o referencias en los esquemas de lataxonomía y linkbases incluidas en el DTS.

    • Por lo menos, un esquema de la taxonomía en un DTS debeimportar el esquema normativo definido en la Especificación

    XBRL 2.1: “xbrl-instance-2003-12-31.xsd”. 

    Discoverable Taxonomy Set

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    35/43

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    36/43

    36

    Beneficios del uso de XBRL

    Las que producen y consumen información financiera de otrasempresas, tanto a la hora de enviar información a bancos,

    accionistas y reguladores como los propios departamentosfinancieros que elaboran informes consolidados.

    Áreas de negocio que más se benefician

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    37/43

    37

    Reporting a accionistas y analistas 

    • Toda empresa debe ser capaz de transmitir correctamente alos accionistas y analistas la información relevante de sunegocio. La demanda de información por parte de losaccionistas y analistas a veces no es del todo satisfecha.

    • Los informes con los resultados financieros y otros informescon interesantes variables de gestión se envían con

    periodicidades demasiado largas.• Los formatos en los que se envía esta información obligan a

    unos y a otros a emplear la mayor parte de su tiempointerpretando los datos y volviéndolos a introducir en pesadossistemas informáticos.

    Se reduce por tanto el tiempo que podemos dedicar alanálisis y toma de decisiones.

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    38/43

    38

    Entidades

    Supervisadas

    MVNet

    SUCAVE

    LBTR

    Reguladores solicitan la

    misma información, endiferentes formatos.

    La información está endistintas fuentes dedatos.

    Analistas dedicados atiempo completo apreparar reportes para losreguladores.

    Reguladores solicitan

    modificaciones en losreportes que requierentiempo para serrealizadas.

    Los reguladores tienen

    sistemas de diferentestecnologías.

    Los conceptos tienendiferentes niveles dedetalle o de definición,según cada regulador (aúncuando se trata de losmismos datos).

    La misma información seenvía en diferentesformatos y tecnologías, lo

    que impide laestandarización de losreportes.

    Los analistas deben

    “copiar  y pegar”  desdediferentes  fuentes deinformación.

    Reguladores publican lainformación en diferentesformatos y medios.

    Compartir informaciónentre reguladores resultacomplejo.

    Estadísticas difieren en

    función al nivel de detalledefinido por cadaregulador.

    Un sólo requerimiento de información basado en taxonomías consistentes eintegradas

    Un sólo esfuerzo del supervisado para cumplir con el reporte

    Fácil de consumir para el usuario final (interno y externo): extraer,consumir, analizar, comparar, publicar

    Caso Perú

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.infomediarios.com/wp-content/uploads/2008/03/bcr.gif&imgrefurl=http://www.infomediarios.com/2008/03/14/bcr-mantiene-tasa-de-interes-de-referencia-en-525-pero-eleva-encaje-bancario/&usg=__IpHTzQlY7eDhTWS7bKEAg07jE_4=&h=200&w=290&sz=31&hl=es&start=4&um=1&tbnid=6w3nL4YUN_28yM:&tbnh=79&tbnw=115&prev=/images?q%3DBCR%26hl%3Des%26sa%3DN%26um%3D1http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.infomediarios.com/wp-content/uploads/2008/03/bcr.gif&imgrefurl=http://www.infomediarios.com/2008/03/14/bcr-mantiene-tasa-de-interes-de-referencia-en-525-pero-eleva-encaje-bancario/&usg=__IpHTzQlY7eDhTWS7bKEAg07jE_4=&h=200&w=290&sz=31&hl=es&start=4&um=1&tbnid=6w3nL4YUN_28yM:&tbnh=79&tbnw=115&prev=/images?q%3DBCR%26hl%3Des%26sa%3DN%26um%3D1http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://190.216.166.155/Defensoria/images/logo-cnv2.gif&imgrefurl=http://190.216.166.155/Defensoria/default.aspx&usg=__Hd0pEQ_yDFvBSdpIYlWkocry_hQ=&h=176&w=390&sz=18&hl=es&start=3&um=1&tbnid=SARgw-JeDrzFJM:&tbnh=56&tbnw=123&prev=/images?q%3Dconasev%26hl%3Des%26um%3D1http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.asbaweb.org/image/imagenes/peru.jpg&imgrefurl=http://www.asbaweb.org/E-News/enews-14/enews-ES-14.htm&usg=__2VeQixYzzHHjVQqtj48X8zRjkd8=&h=119&w=465&sz=15&hl=es&start=35&um=1&tbnid=nxJk1CMCIK35aM:&tbnh=33&tbnw=128&prev=/images?q%3Dsuperintendencia%2Bde%2Bbanca%2By%2Bseguros%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26sa%3DN%26start%3D18%26um%3D1http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.asbaweb.org/image/imagenes/peru.jpg&imgrefurl=http://www.asbaweb.org/E-News/enews-14/enews-ES-14.htm&usg=__2VeQixYzzHHjVQqtj48X8zRjkd8=&h=119&w=465&sz=15&hl=es&start=35&um=1&tbnid=nxJk1CMCIK35aM:&tbnh=33&tbnw=128&prev=/images?q%3Dsuperintendencia%2Bde%2Bbanca%2By%2Bseguros%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26sa%3DN%26start%3D18%26um%3D1http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.infomediarios.com/wp-content/uploads/2008/03/bcr.gif&imgrefurl=http://www.infomediarios.com/2008/03/14/bcr-mantiene-tasa-de-interes-de-referencia-en-525-pero-eleva-encaje-bancario/&usg=__IpHTzQlY7eDhTWS7bKEAg07jE_4=&h=200&w=290&sz=31&hl=es&start=4&um=1&tbnid=6w3nL4YUN_28yM:&tbnh=79&tbnw=115&prev=/images?q%3DBCR%26hl%3Des%26sa%3DN%26um%3D1http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.asbaweb.org/image/imagenes/peru.jpg&imgrefurl=http://www.asbaweb.org/E-News/enews-14/enews-ES-14.htm&usg=__2VeQixYzzHHjVQqtj48X8zRjkd8=&h=119&w=465&sz=15&hl=es&start=35&um=1&tbnid=nxJk1CMCIK35aM:&tbnh=33&tbnw=128&prev=/images?q%3Dsuperintendencia%2Bde%2Bbanca%2By%2Bseguros%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26sa%3DN%26start%3D18%26um%3D1http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://190.216.166.155/Defensoria/images/logo-cnv2.gif&imgrefurl=http://190.216.166.155/Defensoria/default.aspx&usg=__Hd0pEQ_yDFvBSdpIYlWkocry_hQ=&h=176&w=390&sz=18&hl=es&start=3&um=1&tbnid=SARgw-JeDrzFJM:&tbnh=56&tbnw=123&prev=/images?q%3Dconasev%26hl%3Des%26um%3D1http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.infomediarios.com/wp-content/uploads/2008/03/bcr.gif&imgrefurl=http://www.infomediarios.com/2008/03/14/bcr-mantiene-tasa-de-interes-de-referencia-en-525-pero-eleva-encaje-bancario/&usg=__IpHTzQlY7eDhTWS7bKEAg07jE_4=&h=200&w=290&sz=31&hl=es&start=4&um=1&tbnid=6w3nL4YUN_28yM:&tbnh=79&tbnw=115&prev=/images?q%3DBCR%26hl%3Des%26sa%3DN%26um%3D1

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    39/43

    39

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    40/43

    40

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    41/43

    41

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    42/43

    42

    Objetivos Internacionales

    Creado por XBRL.org para:1.Reducir el riesgo de entrada manual de datos y

    facilita su análisis.2.Proporcionar una información precisa y fiable.3.Medio apropiado para el manejo de datos por

    diferentes fuentes.4.Menor esfuerzo en la preparación y utilización

    de informes.5.Permite comparar información de diferentes

    fuentes y formatos.

  • 8/20/2019 Carlospastor Xbrl Reve Niif Aic

    43/43

    Dr. Carlos Pastor CarrascoVicepresidente

    Comisión Técnica de Sistemas y Tecnología de la Información (CTSTI)