2
1. LINEAMIENTOS SOBRE EL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO. DEFINICIÓN.- El área de Educación Para el Trabajo es el conjunto sistematizado de actividades pedagógicas que tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes capacidades, conocimientos y actitudes emprendedoras y empresariales para realizar actividades productivas y de servicio utilizando los bienes, recursos y oportunidades que le brinda su persona, la naturaleza y la sociedad. FUNDAMENTACIÖN. 1. Económico social: El país y el mundo atraviesa por un periodo de incesantes cambios que afectan la economía, el trabajo, la organización y los saberes, que requiere de las personas creativas y calificadas con polivalencia profesional. Las características más importantes son: 1. Globalización o mundialización de la sociedad. 2. Estandarización de las innovaciones y la tecnología. 3. La sociedad de conocimientos y la creatividad. 4. Cambios en la producción y la organización del trabajo. 5. Reclamación de las utopías sociales: paz, justicia, democracia, equidad. 6. Gestación de nuevo orden económico mundial. Países productores del conocimiento: trabajadores creativos y talentosos (Centros de Investigación y laboratorios) Países productores de bienes y servicios o países industrializados: Trabajadores profesionales (ingenieros, médicos, técnicos) Países productores de Materias primas o explotación de recursos: Trabajadores obreros. Países sin valor económico: economía rural y fabril. 2. Fundamento Educativo: El sistema educativo es uno de los medios de suma importancia que permite la formación y desarrollo integral de las personas. Uno de los componentes del ser humano es el sistema praxiológico relacionado con el mundo del trabajo y la producción, esencia misma de la naturaleza humana del Hombre. Este sistema comprende el conjunto de capacidades, conocimientos y actitudes que sirven para desarrollar la función productora del hombre en la sociedad. FINALIDAD. Los fines del Área de Educación para el Trabajo constituyen los siguientes:

Carpeta Ped. Educacion Para Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

carpeta

Citation preview

Page 1: Carpeta Ped. Educacion Para Trabajo

1.                  LINEAMIENTOS SOBRE EL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.

DEFINICIÓN.- El área de Educación Para el Trabajo es el conjunto sistematizado de actividades pedagógicas que tiene por finalidad  desarrollar en los estudiantes capacidades, conocimientos y actitudes emprendedoras y empresariales para realizar actividades productivas y de servicio utilizando los bienes, recursos y oportunidades que le brinda  su persona, la naturaleza y la sociedad.FUNDAMENTACIÖN.

1.                  Económico social: El país y el mundo atraviesa por  un periodo de incesantes cambios  que afectan la economía, el trabajo, la organización y los saberes, que requiere de las personas creativas y  calificadas con polivalencia profesional. Las características más importantes son:

1.                  Globalización o mundialización de la sociedad.2.                  Estandarización de las innovaciones y la tecnología.3.                  La sociedad de conocimientos y la creatividad.4.                  Cambios en la producción y la organización del trabajo.5.                  Reclamación de las utopías sociales: paz, justicia, democracia, equidad.6.                  Gestación de nuevo orden económico mundial.

          Países productores del conocimiento: trabajadores creativos y talentosos (Centros de Investigación y laboratorios)

          Países productores de bienes y servicios o países industrializados: Trabajadores profesionales (ingenieros, médicos, técnicos)

          Países productores de Materias primas o explotación de recursos: Trabajadores obreros.          Países sin valor económico: economía rural y fabril.

2.             Fundamento Educativo:  El sistema educativo es uno de los medios de suma importancia  que permite la formación y desarrollo integral de las personas. Uno de los componentes del ser humano es el sistema praxiológico  relacionado con el mundo del trabajo y la producción, esencia misma de la naturaleza humana del Hombre.  Este sistema comprende  el conjunto de capacidades, conocimientos y  actitudes que sirven para  desarrollar la función productora del hombre en la sociedad.FINALIDAD. Los fines del Área de Educación para el Trabajo  constituyen los siguientes:

1.             Desarrolla las capacidades productivas, actitudes y valores para ejercer una función productiva y empresarial en una actividad económica de la sociedad.

2.             Forma personas trabajadores con las siguientes capacidades:1.             De diagnóstico, planificación y organización de la producción considerando

calidad, metas, tiempo, costos y competitividad.2.             Capacidad de creación y diseño de los productos y servicios teniendo en 

cuenta los elementos, estructura, funcionalidad, materiales, utilidad y belleza.3.             Capacidad para mejorar los procesos productivos utilizando innovadoramente

las tecnologías y procedimientos.4.             Capacidad para negociar con los clientes, proveedores y el Estado.5.             Capacidad  de adaptabilidad a los cambios utilizando, aprendiendo,

transformando e incorporando  saberes científicos, tecnológicos y técnicos en el proceso productivo.

6.             Practica valores como honestidad, responsabilidad, laboriosidad, veracidad y equidad.

Page 2: Carpeta Ped. Educacion Para Trabajo

7.             Permite desarrollar las capacidades cognitivas, habilidades manuales e intelectuales, actitudes y valores para que sea competentes en un sistema laboral y productivo que exigen las empresas o para generar su propio puesto de trabajo.

8.             Dotar a los estudiantes de una base científica, tecnológica, técnica y humanística para incorporarse a la vida económica  de la sociedad.

BASE LEGAL:1.              Art 35 y 36 de la Ley de Educación N° 28044.2.             RM. 032-2005-ED. Generalización de Educación para el Trabajo.3.             Directiva 031-2005-ED. Aplicación de la RM 032-2005-ED.4.             D.S. 011-2012-ED Reglamento de la Ley 28044, Ley de Educación..