3
A quien corresponda: Presento aquí los motivos por los cuales solicito el ingreso al área de Etnomusicología de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma De México. Desde muy joven, a la edad aproximada de 4 años, fui expuesto indirectamente al encanto del bello arte que es la música, ya que gracias a mi padre, desde edad temprana me encontraba al alcance de música de carácter muy variado. Mi primer objeto de escucha fue la música clásica, más específicamente el periodo que tiene por nombre Clasicismo, por supuesto en ese entonces yo ignoraba tales términos pues solo me centraba en los sonidos que asaltaban mi cabeza y los sentimientos que me provocaban tales melodías. Me maravillaba la coordinación de tantos instrumentos y como la articulación de cada uno en cada sección de las piezas musicales daba una sensación distinta, transmitía un escalofrío de tal deleite que fascinaba mis oídos. Pasaron varios años antes de retomar la música con una iniciativa distinta y más centrada que en mi infancia temprana. Toda mi vida me vi rodeado de todo tipo de música, una vez más esto fue a raíz de los gustos musicales de mi familia, los cuales incluían desde música contemporánea de todo tipo hasta música étnica y tradicional, tanto Mexicana como extranjera. Fue a la edad de 13 años que tome la decisión de adentrarme en la música como disciplina, pues estaba empeñado en poder interpretar y crear paisajes sonoros que se alojaran en mi cabeza. Esta nueva iniciativa y ambición surgió gracias a mi interés por la fusión de géneros contemporáneos tales como el blues, el jazz, el R&B y el Rock and Roll, lo cual se conoce hoy en día simplemente como rock clásico. Me encontraba ante un género nuevo para mí, y a pesar de haber escuchado con

Carta AE Etnomusicología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La presente corresponde a la carta de motivos para el Área de etnomúsicología de la Facultad de Música de la UNAM

Citation preview

A quien corresponda:Presento aqu los motivos por los cuales solicito el ingreso al rea de Etnomusicologa de la Facultad de Msica de la Universidad Nacional Autnoma De Mxico.Desde muy joven, a la edad aproximada de 4 aos, fui expuesto indirectamente al encanto del bello arte que es la msica, ya que gracias a mi padre, desde edad temprana me encontraba al alcance de msica de carcter muy variado. Mi primer objeto de escucha fue la msica clsica, ms especficamente el periodo que tiene por nombre Clasicismo, por supuesto en ese entonces yo ignoraba tales trminos pues solo me centraba en los sonidos que asaltaban mi cabeza y los sentimientos que me provocaban tales melodas. Me maravillaba la coordinacin de tantos instrumentos y como la articulacin de cada uno en cada seccin de las piezas musicales daba una sensacin distinta, transmita un escalofro de tal deleite que fascinaba mis odos.Pasaron varios aos antes de retomar la msica con una iniciativa distinta y ms centrada que en mi infancia temprana. Toda mi vida me vi rodeado de todo tipo de msica, una vez ms esto fue a raz de los gustos musicales de mi familia, los cuales incluan desde msica contempornea de todo tipo hasta msica tnica y tradicional, tanto Mexicana como extranjera. Fue a la edad de 13 aos que tome la decisin de adentrarme en la msica como disciplina, pues estaba empeado en poder interpretar y crear paisajes sonoros que se alojaran en mi cabeza. Esta nueva iniciativa y ambicin surgi gracias a mi inters por la fusin de gneros contemporneos tales como el blues, el jazz, el R&B y el Rock and Roll, lo cual se conoce hoy en da simplemente como rock clsico. Me encontraba ante un gnero nuevo para m, y a pesar de haber escuchado con anterioridad ciertas piezas de este gnero en mi infancia, el escuchar de nuevo y con detenimiento dichas piezas me hacan apreciar tal gnero de una manera fresca y con cierta avidez proveniente del sentimiento de recuerdo que tales piezas provocaban en mi sobre mi infancia. A la edad de 15 aos adquir mi primer instrumento musical: una guitarra clsica de cedro. Mi padre seria el que me mostrara las bases primarias sobre este instrumento, el cual dadas las circunstancias y situacin financiera no poda disponer de una educacin musical en forma y escolarizada, as que me val por medios autodidactas para la mejora de mi ejecucin y entrenamiento auditivo. Me senta embriagado por toda la msica que haba por escuchar y conocer, me dedicaba a investigar sobre diversos gneros musicales que llamaban mi atencin y el emocionante hecho de todos los que aun me hacan falta de explorar.La conjuncin de mi educacin musical autodidacta, la amplia gama musical por la cual estuve rodeado toda mi vida y mi avidez por conocer ms, me llevaron a un cambio en mi pensamiento y enfoque hacia la msica. Empec a derribar todo tipo de barreras que cerraran mi horizonte musical y me incitaran a cualquier tipo de discriminacin hacia otros tipos de msica. En m hacia mella el hecho de que la msica es un lenguaje universal que el ser humano habla desde mucho antes de que el lenguaje se inventara como tal, entonces aprend a disfrutar y apreciar todo tipo de msica que estuviera a mi alcance. Empec a apreciar y analizar msica fuera de las reglas comunes de composicin, msica progresiva creada a base de experimentacin y fusiones de gneros no occidentales, incluyendo msica tradicional de todo el mundo, amalgamados con tal complejidad y belleza que me dejaba perplejo.Durante este periodo volv a retomar la msica que haba cambiado mi vida desde la infancia. Gracias al criterio musical forjado por el paso de los aos, la msica clsica para m tom un significado mucho ms elevado. El retomarla en este punto me llevo a apreciarla de manera tal que me poda beneficiar de su encanto, belleza y complejidad de estructura sin mencionar el clido sentimiento de nostalgia que me traa recuerdos de un pasado embriagador. Realmente para m el trmino msica mala no lo concibo dentro de m, puesto que la msica es un lenguaje, cada ser, cada grupo social y tnico tiene su manera de expresarse musicalmente. Me llevan a la fascinacin estas ideas como tal, pues me permiten reflexionar de una manera ms amplia y crtica sobre el noble y bello arte de la msica. Jams me deja de maravillar como cierta configuracin de sonidos puedan hacer resaltar sentimientos en el ser humano, como dos individuos musicales pueden establecer una conexin que permite la expresin de tales sentimientos en proyecciones musicales de una belleza impresionante y en ocasiones de una precisin desconcertante. La msica forma parte de mi desde la infancia, he lamentado no haberla abrazado desde el momento que se me presento pero al mismo tiempo el trayecto musical que he recorrido me ha hecho abrirme hacia todo tipo de msica, as como mi inters y amor por ella ha ido creciendo de manera exponencial. La msica es para m el aspecto ms importante en mi vida, pues todo el tiempo me veo rodeado de ella, me acompaa a todas partes, as como me permite conocer y compartir con individuos fascinantes y el poder crear msica es para m la sensacin de mayor satisfaccin y placer que he conocido.