2
A quien corresponda: Nos dirigimos a ti desde el MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO DE MUJERES-HIPATIA, organización en la que defendemos la Igualdad de Género con mayúsculas, dada tu condición de candidato/candidata a las elecciones municipales/autonómicas que tendrán lugar en breve. Estos próximos comicios tal vez marquen un antes y un después en nuestra sociedad y en las políticas que en el corto y medio plazo se apliquen. Por este motivo, desde el MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO DE MUJERES- HIPATIA deseamos realizar un llamamiento a todas las organizaciones políticas que participarán en dicho proceso electoral –incluida la tuya-, para que se comprometan con nosotras, con el 51% de la población, e incorporen en su Programa medidas efectivas y reales de Igualdad de Género. Por parte del MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO DE MUJERES-HIPATIA, deseamos hacer hincapié, muy especialmente a lo largo de la presente campaña, en la defensa a ultranza de los Servicios Públicos, ya que su merma, deterioro o liquidación supone un ataque frontal a esa mayoría social que más recurre a ellos: las mujeres. Esa merma, deterioro o liquidación de los Servicios Públicos (tal y como hemos constatado en los últimos tiempos), redunda en un ensanchamiento de la discriminación por razón de género a escala general, ya que, como principales afectadas por las mal llamadas “medidas de austeridad” y de los “recortes” brutales que se han venido imponiendo desde 2008 hasta hoy, las mujeres se encuentran cada vez más en una situación de desamparo e indefensión, más vulnerables, peor tratadas y atendidas, más excluidas en definitiva. Asimismo, reclamamos la potenciación de unas políticas de absoluto respeto a nuestro cuerpo, a nuestra libertad e identidad sexual, y a que no existan injerencias de los poderes públicos en nuestra capacidad para decidir por nosotras mismas en materia de reproducción y de maternidad. Del mismo modo, consideramos sumamente relevante que, desde las administraciones central, local y autonómica, se articulen vías que reduzcan la brecha salarial entre hombres y mujeres, así como, por supuesto, actuaciones encaminadas a proveer de empleo digno y de calidad a las mujeres, con el fin de que el desempleo femenino no represente una lacra de las dimensiones que actualmente posee. Si en lo que respecta a la organización política por la cual tú te presentas como candidato/candidata verdaderamente existe la voluntad firme e inequívoca de plasmar estos compromisos en vuestro Programa Electoral, te invitamos a concertar un encuentro con nosotras, para así debatir más en profundidad y en detalle estas cuestiones que te acabamos de exponer y que tanto nos preocupan, sabiendo además que llevaremos un seguimiento para que las promesas que ahora se formulen en materia de Igualdad de Género no solo se tendrán en cuenta a la hora de reflejarlas en un papel, sino que también se tendrán en cuenta a la hora de ponerlas en práctica a la hora de la verdad, una vez concluida la cita con las urnas y vuestra presencia en las instituciones sea ya un hecho. LOGO

Carta MDM Elecciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta MDM Elecciones

A quien corresponda:

Nos dirigimos a ti desde el MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO DE MUJERES-HIPATIA, organización en la que defendemos la Igualdad de Género con mayúsculas, dada tu condición de candidato/candidata a las elecciones municipales/autonómicas que tendrán lugar en breve.

Estos próximos comicios tal vez marquen un antes y un después en nuestra sociedad y en las políticas que en el corto y medio plazo se apliquen. Por este motivo, desde el MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO DE MUJERES-HIPATIA deseamos realizar un llamamiento a todas las organizaciones políticas que participarán en dicho proceso electoral –incluida la tuya-, para que se comprometan con nosotras, con el 51% de la población, e incorporen en su Programa medidas efectivas y reales de Igualdad de Género.

Por parte del MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO DE MUJERES-HIPATIA, deseamos hacer hincapié, muy especialmente a lo largo de la presente campaña, en la defensa a ultranza de los Servicios Públicos, ya que su merma, deterioro o liquidación supone un ataque frontal a esa mayoría social que más recurre a ellos: las mujeres. Esa merma, deterioro o liquidación de los Servicios Públicos (tal y como hemos constatado en los últimos tiempos), redunda en un ensanchamiento de la discriminación por razón de género a escala general, ya que, como principales afectadas por las mal llamadas “medidas de austeridad” y de los “recortes” brutales que se han venido imponiendo desde 2008 hasta hoy, las mujeres se encuentran cada vez más en una situación de desamparo e indefensión, más vulnerables, peor tratadas y atendidas, más excluidas en definitiva.

Asimismo, reclamamos la potenciación de unas políticas de absoluto respeto a nuestro cuerpo, a nuestra libertad e identidad sexual, y a que no existan injerencias de los poderes públicos en nuestra capacidad para decidir por nosotras mismas en materia de reproducción y de maternidad. Del mismo modo, consideramos sumamente relevante que, desde las administraciones central, local y autonómica, se articulen vías que reduzcan la brecha salarial entre hombres y mujeres, así como, por supuesto, actuaciones encaminadas a proveer de empleo digno y de calidad a las mujeres, con el fin de que el desempleo femenino no represente una lacra de las dimensiones que actualmente posee.

Si en lo que respecta a la organización política por la cual tú te presentas como candidato/candidata verdaderamente existe la voluntad firme e inequívoca de plasmar estos compromisos en vuestro Programa Electoral, te invitamos a concertar un encuentro con nosotras, para así debatir más en profundidad y en detalle estas cuestiones que te acabamos de exponer y que tanto nos preocupan, sabiendo además que llevaremos un seguimiento para que las promesas que ahora se formulen en materia de Igualdad de Género no solo se tendrán en cuenta a la hora de reflejarlas en un papel, sino que también se tendrán en cuenta a la hora de ponerlas en práctica a la hora de la verdad, una vez concluida la cita con las urnas y vuestra presencia en las instituciones sea ya un hecho.

Quedamos a vuestra entera disposición, agradeciendo de antemano el interés mostrado hacia esta misiva. Esperamos vuestra respuesta.

Recibe un cordial saludo,

Persona autora de la cartaMOVIMIENTO DEMOCRÁTICO DE MUJERES-HIPATIA

Localidad-Fecha-Año

LOGO