43
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA I BASES ,CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSUDGRM-DS/081/2017 PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. , Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FíSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE FECHA: _____ _ (Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General de Administración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111, IV, V, VI, VII , VIII Y X, así como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido. Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito. ATENTAMENTE Nombre y firma del participante (Persona física o representante de la persona moral) Página 1 de 43 CCCS/APR!CACI BJTM _______________________ .:.. """"" :....-;; OS-C .:..:;..:; ......... .;..;.:c RI!Vl(1Vo'OdrnII1IU) 1

CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA … · El servicio tiene corno objetivo mantener el inmueble libre de fauna nociva, mediante acciones que perm~an identificar, prevenir y controlar,

  • Upload
    dinhthu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

,CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSUDGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. ,

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR

(PERSONAS FíSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

FECHA: _____ _

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a

nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente

manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que

declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General

de Administración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en

ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, VII ,

VIII Y X, así como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido.

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante (Persona física o representante de la persona moral)

Página 1 de 43 CCCS/APR!CACIBJTM

_______________________ .:..""""":....-;;OS-C.:..:;..:; ......... .;..;.:c RI!Vl(1Vo'OdrnII1IU)

1

L

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

,CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE M8<ICO y EN EL ESTADO DE M8<ICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I Anexo 1b

MANIFESTACiÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: _____ _

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

(Nombre del representante legal de la persona fisica o moral) actuando en nombre y

representación de (nombre de la persona fisica o moral), por medio del presente escrito

señalo como domicilio legal para recibir y oir las notificaciones relacionadas con el presente

procedimiento de contratación número , mediante (especificar,

predial, agua o CFE), así como las relacionadas con la contratación que llegare a celebrar con

los órganos del Poder Judicial de la Federación, el ubicado en Calle número

exterior , número interior , Colonia , Delegación o Municipio

_____ , Código Postal , Ciudad _________ _

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante (Persona física o representante de la persona moral)

Página 2 de 43 CCCStAPRlCACtBJTM

, OQRM-O~CP~s.oeo REVI" ...",,, ~_J

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DSl08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

Anexo 2a (Requerimiento Técnico)

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACIÓN

Servicio de "Fumigación y Control de Fauna Nociva y Transmisora" en las instalaciones de los edificios Sede, Alterno (16 de septiembre No. 38). Bolivar No. 30. Casona y Almacén General de Zaragoza, inmuebles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el periodo comprendido del 1 de enero al31 de diciembre de 2018.

l. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO:

El servicio tiene corno objetivo mantener el inmueble libre de fauna nociva, mediante acciones que perm~an identificar, prevenir y controlar, el ingreso de roedores, animales rastreros, aves de tamaño menor e insectos (polilla, mariposa, chinche, mosca. mosguito, abeja. avispa, piojo. pulga. grillo, hormiga, termila, escarabajo, cucaracha, araña. garrapata. alacrán, lombriz, caracol y babosa), con métodos de desinsectación (aspersión, espolvorización, aplicación de gel y trampeo) y desratización (cebos y trampas o estaciones de roedores).

El servicio deberá realizarse en todo el predio mensualmente por aspersión, desratización y métodos adecuados según la actividad de fauna nociva que se identifique; asimismo, se realizará semestralmente por nebulización en fria, en las áreas que albergan archivos', asl como un servicio especial para comedores V cocinas conforme se indica en el apartado 111 'Descripción de los Servicios.

ASPERSION vg.;sRATlZÁclON 1!Wl~~ION y ESPECIA~ r;OM!;OORES . No. MES

SERVICIO MENSUAL SERVICIO SEfoI.ESTRAL Hoíario: "'ªtuUnQ'vlem~ I HCJIlIrio vespertinolvlemel!'

1 ENERO ./

2 FEBRERO ./

-3 MARZO ./

4 ABRIL ./

5 MAYO ./ ./

6 JUNIO ./

7 JULIO ./

8 AGOSTO ./

9 SEPTIEMBRE ./

10 OCTUBRE ./

11 NOVIEMBRE ./ ./

12 DICIEMBRE ./

Página 3 de 43 CCCSlAPRlCACIBJTM

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-OS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES .

• La nebulización debe realiz8lSe principalmente en Archivos y Bibliotecas del CDAACL; Archivo de expedientes de la DGRH y acervo documental 'ReselVa Histórica - Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis' .

.. El selVicio se debe realizar en forma mensual, excepto en comedores de edificio Sede que es quincenal.

las siguientes superficies son aproximadas y las áreas descritas son indicativas más no limitativas, por lo que será responsabilidad del prestador del servicio verificar en el lugar la información:

1) EDIFICIO SEDE.- ........ ........ .. ... .... .. ........... .... .... .. 29,867.00 m2

2) EDIFICIO ALTERNO (16 DE SEPT. #38): ................ 9,178.00 m2

3) EDIFICIO sOllvAR y CASONA ........ .. .. .... ............ 5,409.00 m2

4) ALMACÉN GENERAL ZARAGOZA ........................ 6,482.00 m2

11. MODALIDADES DEL SERVICIO:

El servicio de fumigación por aspersión deberá consistir en esparcir gotas diminutas del producto fumigante cuidando abarcar pisos, marcos de puertas, y ventanas, coladeras, rincones, esquinas y debajo de todos los muebles; asimismo, debe considerarse la aplicación en el perímetro exterior e interior a fin de crear un 'cinturón' perimetral para evitar la entrada de insectos y otros animales desde el exterior.

la desratización debe consistir en distribuir cebos o trampas en número sufICiente, de acuerdo a las dimensiones del inmueble, a las especificaciones del producto y al tamaño de la fauna a controlar. Por ninaún motivo deberán colocarse trampas o cebos encima o junto a la documentación. así como tampoco cerca de áreas de alimentos.

Por el lipa de fauna que se ha observado, se requiere sean colocadas estaciones para roedores (Sede 15 piezas. Alterno y Salivar 10 piezas. Almacén Zaragoza 8 piezas) del tamaño que corresponda al tamaño de la fauna a controlar; éstas deberán colocarse por todo el predio; deben ser nuevas, marca Protecta o similar con seguro y señalamiento fijo en muros. Si alguna(s) se deteriora(n) deben cambiarla por una(s) nueva(s).

la fumigación por nebulizaclón deberá realizarse con el equipo adecuado y deberá consistir en la generación de gotitas ultrafinas (tipo humo), con el fin de atacar cualquier insecto que pudiera albergarse en la superficie de expedientes y/o libros. las sustancias activas deben ser distribuidas uniformemente incluso en sitios inaccesibles, aclarando que después del servicio debe mantenerse el área cerrada por lo menas 24 horas, para un mejor efecto.

la fumigación especial para comedores V cocinas (semestral), deberá realizarse en los Comedores y Cocinas de Ministros y de Secretarios en edificio Sede, dado que son áreas susceptibles de albergar plagas por el manejo de alimentos; además de requerir un alto nivel de seguridad alimentaria para no poner en peligro la salud de los usuarios. Este servicio debe consistir en la aplicación de productos que refuercen los aplicados quincenalmente, previo análisis por parte del prestador del servicio, de las posibles plagas y puntos de control critico. Es importante indicar que la cocina de comedor de Minístros cuenta con un equipo de luz violeta para Insectos voladores el cual deberá revisarse y cambiarse la placa de goma cada quincena o antes en su caso.

El prestador del servicio podrá utilizar otros métodos (como la espolvorización, aplicación de gel, trampeo) siempre y cuando los antes mencionados no sean suficientes para el control de determinada plaga.

El servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes no programadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitará al prestador de servicio que tenga capacidad de respuesta inmediata.

Página 4 de 43 J ________________________________________________________ ~~===~~~~~=~~mw~.=.~==="="="~ __ CCCS/APR/CACIBJTM

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSVOGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE M8<lCO y EN EL ESTADO DE M8<ICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

111. DESCRIPCiÓN DE LOS SERVICIOS:

Antes de iniciar el primer servicio:

• El prestador de servicio debe llevar a cabo una Inspección de las áreas de cada inmueble identificando tanto los puntos débiles (posibles lugares de entrada o riesgo de proliferación de insectos o roedores), tipos de plagas que pueden afectar asl como toda aquella información relacionada que pueda ser de utilidad para definir una forma de trabajo.

El prestador del servicio presentará o enviará por correo electrónico al supervisor de la SCJN, un programa calendarizado de trabajo, para su autorización, el cual debe incluir los programas semestrales.

Durante cada servicio:

o El servicio deberá comprender: mano de obra, en horarios indicados, materiales, equipo, transporte, asi como todo io necesario para un adecuado control de fauna nociva. El prestador del servicio deberá utilizar equipos que se encuentren en condiciones óptimas; asimismo, utilizar equipos que no requieran resguardarse en el inmueble, ya que no se proporcionará ningún espacio para implementos o ropa de trabajo. La S.C.J.N. proporcionará energia eléctrica yagua.

o El prestador del servicio deberá asegurarse de que este servicio de fumigación V control de fauna nociva abarcará todo el predio, dado que el objetivo es mantener el inmueble libre de plagas. En el caso de zonas de acceso restringido, el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica indicará de forma oportuna al prestador del servicio su ubicación y acordará lo más adecuado.

o El servicio deberá ser realizado con personal técnico capacitado para el manejo y aplicación de las diferentes sustancias en los lugares y momentos adecuados; la capacitación del personal técnico deberá ser comprobable y los documentos deberán presentarse a la SCJN en caso de que le sean requeridos. Es importante mencionar que la SCJN no se hace responsable del manejo inadecuado de los productos. Los técnicos serán los responsables de efectuar una correcta aplicación de los productos después de haberlos mezclado en las proporciones adecuadas.

o El personal técnico que ejecute los trabajos se debe presentar uniformado e identificado; asi como con el equipo de protección y seguridad adecuado y en buenas condiciones de acuerdo a la norrnatividad de seguridad e higiene contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

o Los productos a aplicar deberán ser de banda verde (baja toxicidad), serán medidos con exactitud y se manejarán en envases originales, irrompibles y perfectamente rotulados (nombre del producto, nombre del fabricante, número de registro del producto en CICOPLAFEST (Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas) o COFEPRIS (instrucciones de uso y riesgos o cuidados para su manejo). Las aspersiones se aplicarán a punto de gota, sin chorrear paredes, pisos o techos. En exteriores se aplicarán los plaguicidas a favor del viento, para evitar contaminaciones innecesarias. No deberán obsequiar estos productos, o parte de ellos a personas inexpertas. El prestador del servicio se compromete a hacer un uso responsable del producto, equipos de seguridad y sus desechos, a fin de no contaminar el entorno.

o El personal técnico que ejecute los trabajos está obligado a entregar al supervisor de la DGIF al flllalizar cada visita una "Hoja de Servicio para el usuario" debidamente requisitada y firmada; en esta Hoja de Servicio se debe especificar:

o Trabajos realizados

o Productos aplicados: Ingrediente activo y su tiempo de vida medio, formulaclón (polvo seco, humectable, micro encapsulado, etc.), porcentaje, forma de aplicación, especifICaciones del equipo, tamaño de gota producida, tipo de plaga especifICa, cantidad utilizada.

o Tipo de superficie tratada (madera, cemento, mosaico, ladrillo).

Página 5 de 43 CCCSlAPRlCACIBJTM

DGRM.Cs.CPSls-oeQ RII!!VI 0If0Cll2017 13:13

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

DIrección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACIÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

e El sitio de aplicación (exteriores o interiores).

e Problemas encontrados, soluciones dadas, los riesgos que en su caso impliquen, asi como las medidas de seguridad que deberán considerarse.

e Acciones que deban hacerse en forma preventiva.

e Contener la leyenda impresa: "Se garantiza que todos los productos aplicados cuentan con etiqueta. están registrados en e/ Cuadro Básico de Plagulcldas vigente, fueron aplicados en las proporciones especificadas y no están caducos"

e Hoja de Servicio independiente para Comedores y Cocinas de Ministros y de Secretarios en edifICio Sede, con la misma leyenda impresa.

El personal técnico deberá tomar en cuenta que exislen articulas, sistemas y equipos de alto valor o delicados, mismos que serán señalados oportunamente por el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica en la inspección inicial a fin de que el personal técnico recibas las indicaciones necesarias para evitar daños o extravlos. En caso de algún percance sobre equipo o artlculos previamente identificados, el prestador del servicio deberá de reponer el bien o cubrir el costo.

• El prestador del servicio deberá proporcionar indicaciones al supervisor de la DGIF, acerca de cuidados relacionados con las áreas en que se realizó la fumigación y desratización. El prestador del servicio responderá por su cuenta y riesgo de los daños y perjuicios que se le imputen causados a terceros.

• El personal técnico no podrá utilizar las instalaciones de ningún tipo para su uso personal (regaderas, cocina, gas, aire acondicionado, iluminación, contactos, telefonla, etc.), únicamente para su labor.

IV. PROPUESTA TÉCNICA:

El prestador del servicio debe considerar en su propuesta técnica lo siguiente:

Comprobar que ha celebrado y cumplido con dos contratos de servicios de fumigación y control de fauna nociva en oficinas similares a las de la SCJN que cuenten con oficinas, servicio médico, depósitos documentales como archivos y bibliotecas, naves para almacenar muebles y productos diversos, comedores y cocinas, de cualquiera de los ejercicios, 2015, 2016 o 2017 mediante la presentación de copia de contratos y/o documentos probatorios de los servicios y teléfonos de contactos para verificar información.

Presentar Curriculum Vitae, copia de certificados de actualización y de su licencia sanitaria vigente, asl como documentos probatorios de la capacitación para el adecuado manejo y aplicación de los productos.

El participante deberá entregar una copia simple de la 'Hoja de Servicio para el usuario'

Es indispensable que se utilicen sólo productos autorizados e incluidos en el 'Cuadro Básico de Plaguicidas para el Control de la Fauna Nociva Urbana vigente" por lo que debe entregar una carta compromiso para cumplir con este punto; adicionalmente se deberá comprometer a entregar en diversas ocasiones, fIChas técnicas y de seguridad de los productos utilizados, las cuales deben cumplir con lo establecido por las autoridades competentes. Se debe considerar que los agentes activos de los productos a aplicar no sean cancerígenos, remanentes o que dañen la salud del personal.

Los trabajos se entregarán a entera satisfacción de este Alto Tribunal y serán aprobados por el representante de la DGIF mediante un Visto Bueno que la empresa debe elaborar en hoja membretada, el cual deberá ser presentado por el prestador del servicio anexo a la factura mensual correspondiente.

El prestador del servicio debe comprometerse a que sus elementos cumplan sus funciones con absoluta imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo, condición económica o social, preferencia sexual, ideologla polltica o por algún otro motivo; a que desempeñen su trabajo sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos, o gratificaciones distintas

Página 6 de 43 CCCS/APRlCAClBJTM

OGAM-OS.CPSIs.08Q REV1 :09J0dI2017 13 13

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

DlreccI6n General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DS/08112017 , PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

a las previstas legalmente, en particular, se opondrán a cualquier acto de corrupción; a que presten todo tipo de ayuda y asistencia en caso de accidentes y de siniestros; a que se guarde el respeto y consideraciones que merecen los empleados y visitantes, del inmueble, y a que atiendan las indicaciones de la Suprema Corte, siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del servicio.

Si por causas justificadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cancelar alguno(s) de los servicio{s), se informará a el prestador de servicio y se realizará la deductiva o cancelación correspondiente. En caso de que los periodos del calendario asilo permitan, se pospondrá la fecha del servicio, previo acuerdo con el representante de la DGIF.

Página 7 de 43 CCCSlAPAlCAClBJTM

DGRU-OS.CPSI5-0iSQ REV1 :O~1 T 13:13

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBUCO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I Servicio de "Fumigación y Control de Fauna Nociva y Transmisora" en el edifICio que alberga ei Centro de Desarrollo Infanlil 'Artículo 123 Constitucional' ICENDIl y Estancia Infantil propiedad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ubicado en la Calle de Chimalpopoca #112 esquina San Salvador el Verde, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06800, en la Ciudad de México, Distrito Federal, en un periodo comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del 2018.

l. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO:

El servicio tiene como objetivo mantener el inmueble libre de fauna nociva, mediante acciones que permitan identificar, prevenir y controlar, el ingreso de roedores, animales rastreros, aves de tamaño menor e insectos (polilla, mariposa, chinche, mosca. mosguito, abeja, avispa. piojo, pulga, grillo, hormiga, termita, escarabajo, cucaracha, araña, garrapata, alacrán, lombriz, caracol y babosa!. con métodos de desinsectación (asoersión, esoolvorización. aplicación de gel y lramoeo) y desratización (cebos y trampas o estaciones de roedores).

El servicio deberá realizarse en todo el predio gulncenalmente por aspersión, desratización y métodos adecuados según la actividad de fauna nociva que se identifique; asimismo, se realizará cuatrimestral mente por nebulización en frio, en las áreas verdes del pargue adyacente al inmueble (San Salvador el Verde), asi corno un servicio especial para comedores. cocina y coclneta, conforme se indica en el apartado 111 'Descripción de los Servicio

IY NI=RIII 17Ar.Ui~ y No. MES l' I !<AL

1 ~ " 2 " 3 "

t ~~O--+-------~~------+---------"--------~ 6 UN 10 " 7 UlIO " 8 AGO: iTO " 9 '>1:" " 10 OCTUBRE ./

~~1~1~~~NCO~VIIE~:M~PR~~R~~j;~========"~=========±============~==========~ • S, 12 Y último viemes de cada mes" " La superficie aproximada es 4,711.00 m2 y las áreas descritas a continuación son indicativas más no limitativas, por lo que será responsabilidad del prestador del servicio verificar en el lugar la información:

• AREA 1.- Sótano (estacionamiento, rampas de acceso y da intercomunicación, bodegas, cuartos de máquinas, subastación, área de la Dirección de Seguridad)

• AREA 2.- Planta Baja (Accesos peatonales principales, accesos de servicio y de emergencia, vestlbulos, comedores, cocina, salones, núcleos de baños, oficinas, cuartos de aseo, consultorios, patio, áreas de basura orgánica e inorgánica consultorios, patio y juegos infantiles)

• AREA 3.- Planta Alta (pasillos, vestíbulos, salones, núcleos de baños, bodegas, cuartos de aseo, áreas de lockers, cocinetas, oficinas, terrazas y áreas de servicio de lavanderia)

Página B de 43 J L-____________________________________________________________ ~oo=~=~~~~==~=V~I :~==~"~".~" __ CCCSlAPRlCAC/SJTM

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DSl081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

• ÁREA 4.- Azotea (áreas libres de azotea, roof garden, bodega y áreas de maquinaria e instalaciones, muretes).

• ÁREA 5.- Elevador y escaleras (escalera principal con 3 niveles y escalera de emergencia con 2 niveles).

11. MODALIDADES DEL SERVICIO:

El servicio de fumigación por aspersión deberá consistir en esparcir gotas diminutas del producto fumigante cuidando abarcar pisos, marcos de puertas, y ventanas, coladeras, rincones, esquinas y debajo de todos Jos muebles; asimismo, debe considerarse la aplicación en el perimetro exterior e interior a fin de crear un 'cinturón" perimetral para evitar la entrada de insectos y otros animales desde el exterior.

La desratización debe consistir en distribuir cebos o trampas en número suficiente, de acuerdo a las dimensiones del inmueble, a las especificaciones del producto y al tamaño de la fauna a controlar. Por ningún motivo deberán colocarse trampas o cebos encima o junto a la documentación, asl como tampoco cerca de áreas de alimentos.

Por el tipo de fauna que se ha observado, se requiere sean colocadas 10 estaciones para roedores del tamaño que conresponda al tamaño de la fauna a controlar. éstas deberán colocarse por todo el predio; deben ser nuevas, marca Protecta o similar con seguro y señalamiento fijo en muros. Si alguna(s) se deteriora(n) deben cambiarla por una(s) nueva(s).

La fumigación por nebullzaclón deberá realizarse con el equipo adecuado y deberá consistir en la generación de gotitas ultrafinas (tipo humo), con el fin de atacar insectos que pudieran albergarse en las áreas verdes del parque y que pueden ingresar al edificio. Las sustancias activas deben ser distribuidas uniformemente de preferencia en un dla sin lluvia, para un mejor efecto.

La fumigación especial para comedores. cocina V coclnetas (cuatrimestral), resulta indispensable dado que son áreas susceptibles de albergar plagas por el manejo de alimentos; además de requerir un alto nivel de seguridad alimentaria para no poner en peligro la salud de los usuarios. Este servicio debe consistir en la aplicación de productos que refuercen los aplicados quincenalmente, previo análisis por parle del prestador del servicio, de las posibles plagas y puntos de control critico.

El prestador del servicio podrá utilizar otros métodos (como s. la espolvorización, aplicación de gel, trampeo) siempre y cuando los antes mencionados no sean suficientes para

el control de determinada plaga.

El servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes no programadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitará al prestador de servicio que tenga capacidad de respuesta inmediata.

Es importante indicar que el edificio cuenta con nueve equipos de luz violeta para Insectos voladores los cuales deberán revisarse y cambiar la placa de goma cada quincena o antes si es necesario.

El servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes no programadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitará al prestador de servicio capacidad de respuesta inmediata, considerando la importancia de las áreas de este Ano Tribunal.

,

~CSlAPRlCAC/BJTM Página 9 de 43

OGRM-OS.CP$15-OeQ REV. ·Otiodl2ll17 13:1 J

,

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE M~CO y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

111. DESCRIPCiÓN DE LOS SERVICIOS: I

Antes de iniciar el primer servicio:

• El prestador de servicio debe llevar a cabo una Inspección de las áreas de cada inmueble identificando tanto los puntos débiles (posibles lugares de entrada o riesgo de proliferación de insectos o roedores), tipos de plagas que pueden afectar asl como toda aquella información relacionada que pueda ser de utilidad para definir una forma de trabajo.

• • El prestador del servicio presentará o enviara por correo electrónico al supervisor de la SCJN, un programa

calendarizado de trabajo, para su autorización, el cual debe incluir los programas semestrales.

Durante cada servicio:

• El servicio debera comprender: mano de obra, en horarios indicados, materiales, equipo, transporte, asl como todo lo necesario para un adecuado control de fauna nociva. El prestador del servicio deberá utilizar equipos gue se encuentren en condiciones óptimas; asimismo, utilizar equipos que no requieran resguardarse en el inmueble, ya que no se proporcionara ningún espacio para implementos o ropa de trabajo. La S.C.J.N. proporcionara energla eléctrica yagua.

• El prestador del servicio debera asegurarse de que este servicio de fumigación y control de fauna nociva abarcará todo el predio, dado que el objetivo es mantener el inmueble libre de plagas. En el caso de zonas de acceso restringido, el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica indicara de forma oportuna al prestador del servicio su ubicación y acordara lo más adecuado.

• • El servicio debera ser realizado con personal técnico capacitado para el manejo y aplicación de las diferentes

sustancias en los lugares y momentos adecuados; la capacitación del personal técnico debera ser comprobable y los documentos deberiln presentarse a la SCJN en caso de que le sean requeridos. Es importante mencionar que la SCJN no se hace responsable del manejo inadecuado de los productos. Los técnicos seran los responsables de efectuar una correcta aplicación de los productos después de haberlos mezclado en las proporciones adecuadas.

• El personal técnico que ejecute los trabajos se debe presentar uniformado e identificado; asl como con el equipo de protección y seguridad adecuado y en buenas condiciones de acuerdo a la normatividad de seguridad e higiene contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

• • Los productos a aplicar deberán ser de banda verde (baja toxicidad), seran medidos con exactitud y se manejaran

en envases originales, irrompibles y perfectamente rotulados (nombre del producto, nombre del fabricante, número de registro del producto en CICOPLAFEST (Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas) o COFEPRIS (instrucciones de uso y riesgos o cuidados para su manejo). Las aspersiones se aplicarán a punto de gota, sin chorrear paredes, pisos o techos. En exteriores se aplicarán los plaguicidas a favor del viento, para evitar contaminaciones imecesarias. No deberán obsequiar estos productos, o parte de ellos a personas inexpertas. ni los dejaran al alcance de los niños. El prestador del servicio se compromete a hacer un uso responsable del producto, equipos de seguridad y sus desechos, a fin de no contaminar el entomo.

• El personal técnico que ejecute los trabajos está obligado a entregar al supervisor de la DGIF al finalizar cada visita una "Hola de Servicio para el usuario' debidamente requisitada y firmada; en esta Hoja de Servicio se debe especifICar:

o Trabajos realizados

P~gina 10 de 43 CCCS/APR/CAC/BJTM

CGAU·05-CPSI$.OSQ REV1 :OGIoc:tl201113:13

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I o Produclos aplicados: Ingrediente activo y su tiempo de vida medio, fonnulación (polvo seco, humeclable, micro

encapsulado, ele.), porcentaje, fonna de aplicación, especificaciones del equipo, lamaño de gota producida, tipo de plaga especifica, cantidad utilizada.

• Tipo de superficie tratada (madera, cemento, mosaico, ladrillo).

• El sitio de aplicación (exteriores o inleriores).

• Problemas enconlrados, soluciones dadas, los riesgos que en su caso impliquen, asl como las medidas de seguridad que deberán considerarse.

• Acciones que deban hacerse en fonna preventiva.

• Contener la leyenda impresa: "Se garantiza que todos los productos aplicados cuentan con etiqueta. están registrados en el Cuadro Básico de Plaguicidas vigente. fueron aplicados en las proporciones especificadas v no están caducos"

• El personal técnico deberá tomar en cuenta que existen articulas, sistemas V equipos de alto valor o delicados, mismos que serán señalados oportunamente por el representante de la Dirección General de Infraestructura Fisica en la inspección inicial a fin de que el personal técnico recibas las indicaciones necesarias para evitar daños o extravios. En caso de algún percance sobre equipo o artlculos previamente identificados, el prestador del servicio deberá de reponer el bien o cubrir el costo.

• El prestador del servicio deberá proporcionar indicaciones al supervisor de la DGIF, acerca de cuidados relacionados con las áreas en que se realizó la fumigación y desratización. El prestador del servicio responderá por su cuenta y riesgo de los daños y pe~uicios que se le imputen causados a terceros.

• El personal técnico no podrá utilizar las instalaciones de ningún tipo para su uso personal (regaderas, cocina, gas, aire acondicionado, iluminación, contactos, telefonia, etc.), únicamente para su labor.

IV. PROPUESTA TÉCNICA:

El prestador del servicio debe considerar en su propuesta técnica lo siguiente:

Comprobar que ha celebrado y cumplido con dos contratos de servicios de fumigación y control de fauna nociva en oficinas similares a las de la SCJN que cuenten con aulas y salas de infantes, oficinas, archivos, almacenes, servicios médicos, cocinas y comedores, de cualquiera de los ejercicios, 2015, 2016 o 2017 mediante la presentación de copia de contratos ylo documentos probatorios de los servicios y teléfonos de contactos para verificar infonnación.

Presentar Curriculum Vitae, copia de certificados de actualización y de su licencia sanitaria vigente, asi como documentos probatorios de la capacitación para el adecuado manejo y aplicación de los productos.

El participante deberá entregar una copia simple de la 'Hoja de Servicio para el usuario"

Es indispensable que se utilicen sólo productos autorizados e incluidos en el 'Cuadro Básico de Plaguicidas para el Control de la Fauna Nociva Urbana vigente' por lo que debe entregar una carta compromiso para cumplir con este punto; adicionalmente se deberá comprometer a entregar en diversas ocasiones, fichas técnicas y de seguridad de los productos utilizados (Distintivo 'H'), las cuales deben cumplir con lo establecido por las autoridades competentes. Se debe considerar

L_ CCCS/APRlCAC/SJTM Página 11 de 43 J

SUPREMA CORTE DE JUSnCIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSUDGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I

que los agentes activos de los productos a aplicar no sean caneer/genos, remanentes que dañen la salud del personal o de los niños.

Los trabajos se entregarán a entera satisfacción de este Alto Tribunal y serán aprobados por el representante de la DGIF mediante un Visto Bueno que la empresa debe elaborar en hoja membretada, el cual deberá ser presentado por el prestador del servicio anexo a la factura mensual correspondiente.

El prestador del servicio debe comprometerse a que sus elementos cumplan sus funciones con absoluta imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo, condición económica o social, preferencia sexual, ideologla política o por algún 'otro motivo; a que desempeñen su trabajo sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos, o gratificaciones distintas a tas previstas legalmente, en particular, se opondrán a cualquier acto de corrupción; a que presten todo tipo de ayuda y asistencia en caso de accidentes y de siniestros; a que se guarde el respeto y consideraciones que merecen los empleados y visitantes, del inmueble, y a que atiendan las indicaciones de la Suprema Corte, siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del servicio.

Si por causas justilicadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cancelar alguno(s) de los servicio(s), se informará a el prestador de servicio y se realizará la deductiva o cancelación correspondiente, En caso de que los periodos del calendario asilo permitan, se pospondrá la fecha del servicio, previo acuerdo con el representante de la DGIF,

Página 12 de 43 CCCS/APRlCACIBJTM

~Os.cPSlS-GlOREV1:OWDclf201113 11

L

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dlrecclón General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I Servicio mensual de "Fumigación y Control de Fauna Nociva y Transmisora" en el edificio que alberga las instalaciones de Canal Judicial, propiedad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ubicado en la Calle República del Salvador #56, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, Distrito Federal, en un periodo comprendido del 1° de enero al31 de diciembre del 2018.

l. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO:

El servicio tiene corno objetivo mantener el inmueble libre de fauna nociva, mediante acciones que pennitan identificar, prevenir y controlar, el ingreso de roedores, animales rastreros, aves de tamaño menor e insectos (polilla. mariposa. chinche, mosca. mosguito. abeja. avispa, piojo. pulga. grillo. honniga. tennita. escarabajo, cucaracha. araña. garrapata. alacrán. lombriz. caracol y babosa). con métodos de desinsectación (aspersión. espolvorización. aplicación de gel y trampeo) y desratización (cebos y trampas o estaciones de roedores)

El servicio deberá realizarse en todo el prediO mensualmente por aspersión, desratización y métodos adecuados según la actividad de fauna nociva que se identifique; asimismo, se realizará semestralmente por nebulización en frío, en las áreas que albergan archivos, asl corno revisiones especificas en áreas donde se toman alimentos, confonne se indica en el apartado 111 "Descripción de los Servicios.

MES 'Y No. w~, .. ,w,'" M¡:r.J~IIAI 'IV\L

HO@ri<l' Horario' 1 ENERO .;'

2 .;'

3 MARZO .;'

4 ABRIL .;'

5 MAYO .;' .;'

6 JUNIO ./

7 JULIO .;'

8 " 9 :>t:t'II~ .;'

10 OCTL " _11 I " " 12 nlr .;'

La es de 2,965.43 m2. Las áreas que se u.ovoou., I a Mn¡;noo~ei¡'n son más no y será, v0t'u, del prestador del servicio veríficar en el lugar la infonnación:

ÁREA 1: ÁREAS COMUNES Y CIRCULACIONES • Acceso pealonal (incluye banqueta de la calle), entrada príncipal y vestlbulo, recepción, escaleras, elevadores,

pasillos, patio central y azotea (incluye caseta de multipanel). •

ÁREA 2: OFICINAS • 1° Y 2° pisos: Oficinas, salas de juntas, recepciones, salas de espera, salones de usos múltiples, aulas,

ÁREA 3: INSTALACIONES ESPECIALES • Cabinas de audio con estudio de televisión, cuarto de Master, cuarto de locución, cuarto de camarógrafos, cuarto de

maquillaje y vestidores, videoteca (estantería compacta), Site, Ingesta con piso besco (3° piso), subestación eléctrica, planta de emergencia y cuarto de tableros; especlficamente para este inmueble se requiere que el

Pagina 13 de 43 CCCS/APRlCAC/BJTM

DGfU.I.CS.CPSfS.060REVI .otIodI2O'"-" ,,,3:'c...' _--'

SUPREMA CORTE DE JUSnCIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materleles

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

1

prestador del servicio asegure que los productos utilizados no dañan el funcionamiento de los egulpos con que cuenta en Canal Judicial.

ÁREA 4: SERVICIOS • Núcleos Sanitarios (planta baja, 10 piso y 20 piso), sanitario privado de Director General, vigilancia, central telefónica,

bodega de utileria, cocineta.

11. MODALIDADES DEL SERVICIO:

El servicio de fumigación por aspersión deberá consistir en esparcir gotas diminutas del producto fumigante cuidando abarcar pisos, marcos de puertas, y ventanas, coladeras, rincones, esquinas y debajo de todos los muebles; asimismo, debe considerarse la aplicación en el perimetro exterior e interior a fin de crear un 'cinturón' perimetral para evitar la entrada de insectos y otros animales desde el exterior.

La desratización debe consistir en distribuir cebos o trampas en número suficiente, de acuerdo a las dimensiones del inmueble, a las especificaciones del producto y al tamaño de la fauna a controlar. Por ningún motivo deberán colocarse trampas o cebos encima o junto a la documentación, asl como tampoco cerca de áreas de alimentos.

Por el tipo de fauna que se ha observado, se requiere sean colocadas 1 estación para roedores, del tamaño que corresponda al tamaño de la fauna a controlar; éstas deberán colocarse por todo el predio; deben ser nuevas, marca Protecta o similar con seguro y señalamiento fijo en muros. Si alguna(s) se deteriora(n) deben cambiarla por una(s) nueva(s).

La fumigación por nebullzaclón deberá realizarse con el equipo adecuado y deberá consistir en la generación de gotitas ultrafinas (tipo humo), con el fin de atacar cualquier insecto que pudiera albergarse en la superficie de expedientes y/o libros. las sustancias activas deben ser distribuidas uniformemente incluso en sitios inaccesibles, aclarando que después del servicio debe mantenerse el área cerrada por lo menos 24 horas, para un mejor efecto.

El prestador del servicio podrá utilizar otros métodos (como la espolvorización, aplicación de gel, trampeo) siempre y cuando los antes mencionados no sean suficientes para el control de determinada plaga.

B servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes no programadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitará al prestador de servicio que tenga capacidad de respuesta inmediata.

111. DESCRIPCiÓN DE LOS SERVICIOS:

Antes de iniciar el primer servicio:

• El prestador de servicio debe llevar a cabo una Inspección de las áreas de cada inmueble identifICando tanto los puntos débiles (posibles lugares de entrada o riesgo de proliferación de insectos o roedores), tipos de plagas que pueden afectar asi como toda aquella información relacionada que pueda ser de utilidad para definir una forma de trabajo.

• El prestador del servicio presentará o enviará por correo electrónico al supervisor de la SCJN, un programa catendarlzado de trabajo, para su autorización, el cual debe incluir los programas semestrales.

Durante cada servicio:

Página 14 de 43 L _ CCCSlAPRlCAClBJTM

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

ICONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I • El servicio deberá comprender. mano de obra, en horarios indicados, materiales, equipo, transporte, asl como todo lo

necesario para un adecuado control de fauna nociva. El prestador del servicio deberá utilizar equipos gue se encuentren en condiciones óptimas; asimismo, utilizar equipos que no requieran resguardarse en el inmueble, ya que no se proporcionará ningún espacio para implementos o ropa de trabajo. La S.C.J.N. proporcionará energla eléctrica yagua.

• El prestador del servicio deberá asegurarse de que este servicio de fumigación y control de fauna nociva abarcará todo el predio, dado que el objetivo es mantener el inmueble libre de plagas. En el caso de zonas de acceso restringido, el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica indicará de forma oportuna al prestador del servicio su ubicación y acordará lo más adecuado para atender dichas áreas.

• El servicio deberá ser realizado con personal técnico capacitado para el manejo y aplicación de las diferentes sustancias en los lugares y momentos adecuados; la capacitación del personal técnico deberá ser comprobable y los documentos deberán presentarse a la SCJN en caso de que le sean requeridos. Es importante mencionar que la SCJN no se hace responsable del manejo inadecuado de los productos. Los técnicos serán los responsables de efectuar una comecta aplicación de los productos después de haberlos mezclado en las proporciones adecuadas

• El personal técnico que ejecute los trabajos se debe presentar uniformado e Identificado; asi como con el equipo de protección y seguridad adecuado y en buenas condiciones de acuerdo a la normatividad de seguridad e higiene contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

• Los productos a aplicar deberán ser de banda verde (baja toxicidad), serán medidos con exaclitud y se manejarán en envases originales, irrompibles y perfectamente rotulados (nombre del producto, nombre del fabricante, número de registro del producto en CICOPLAFEST (Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas) o COFEPRIS (instrucciones de uso y riesgos o cuidados para su manejo). Las aspersiones se aplicarán a punto de gota, sin chorrear paredes, pisos o techos. En exteriores se aplicarán los plaguicidas a favor del viento, para evitar contaminaciones innecesarias. No deberán obsequiar estos productos, o parte de ellos a personas inexpertas. El prestador del servicio se compromete a hacer un uso responsable del producto, equipos de seguridad y sus desechos, a fin de no contaminar el entamo

• El personal técnico que ejecute los trabajos está obligado a entregar al supervisor de la DGIF al finalizar cada visita una "Hola de Servicio para el usuario' debidamente requisitada y firmada; en esta Hoja de Servicio se debe especificar:

o Trabajos realizados

o Productos aplicados: Ingrediente activo y su tiempo de vida medio, formulación (polvo seco, humectable, micro encapsulado, etc.), porcentaje, forma de aplicación, especificaciones del equipo, tamaño de gota producida, tipo de plaga especifICa, cantidad utilizada.

o TIpo de superficie tratada (madera, cemento, mosaico, ladrillo)

o El sitio de aplicación (exteriores o interiores)

Página 15 de 43 CCCSlAPRlCAClBJTM

DGRM-Os.(;PSS-OOO REVU'WDdI20111J:I]

~--------------------------------------------------------------~--~~-------

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DSl08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

o Problemas enconlrados, soluciones dadas, los riesgos que en su caso impliquen, asi como las medidas de seguridad que deberán considerarse.

o Acciones que deban hacerse en forma preventiva.

o Contener la leyenda impresa: "Se garantiza que todos los productos aplicados cuentan con etiqueta, están registrados en el Cuadro Básico de Plagulcldas vigente. fueron aplicados en las proporciones especificadas y no están caducos·

• El personal técnico deberá tomar en cuenta que existen articulas, sistemas V equipos de alto valor o delicados, mismos que serán señalados oportunamente por el representante de la Dirección General de Infraestructura Fisica en la inspección inicial a fin de que el personal técnico recibas las indicaciones necesarias para evitar daños o extravios. En caso de algún percance sobre equipo o articulos previamente identificados, el prestador del servicio deberá de reponer el bien o cubrir el costo.

• El prestador del servicio deberá proporcionar indicaciones al supervisor de la DGIF, acerca de cuidados relacionados con las áreas en que se realizó la fumigación y desratización. El prestador del servicio responderá por su cuenta y riesgo de los daños y pe~uicios que se le imputen causados a terceros.

• El personal técnico no podrá utilizar las instalaciones de ningún tipo para su uso personal (regaderas, cocina, gas, aire acondicionado, iluminación, contactos, telefonla, etc.), únicamente para su labor.

IV. PROPUESTA TÉCNICA:

El prestador del servicio debe considerar en su propuesta técnica lo siguiente:

Comprobar que ha celebrado y cumplido con dos contratos de servicios de fumigación y control de fauna nociva en ofICinas similares a las de la SCJN que cuenten con oficinas, estudios de grabación, depósitos documentales como archivos y bibliotecas, de cualquiera de Jos ejercicios, 2015, 2016 o 2017 mediante la presentación de copia de contratos y/o documentos probatorios de los servicios y teléfonos de contactos para verificar información.

Presentar Currículum Vitae, copia de certificados de actualización y de su licencia sanitaria vigente, asi como documentos probatorios de la capacitación para el adecuado manejo y aplicación de los productos.

El participante deberá entregar una copia simple de la 'Hoja de Servicio para el usuario'

Es indispensable que se utilicen sólo productos autorizados e incluidos en el 'Cuadro Básico de Plaguicidas para el Control de la Fauna Nociva Urbana vigente" por lo que debe entregar una carta compromiso para cumplir con este punto; adicionalmente se deberá comprometer a entregar en diversas ocasiones, fichas técnicas y de seguridad de los productos utilizados, las cuales deben cumplir con lo establecido por las autoridades competentes. Se debe considerar que los agentes activos de los productos a aplicar no sean cancerígenos, remanentes o que dañen la salud del personal.

los trabajos se entregarán a entera satisfacción de este Afto Tribunal y serán aprobados por el representante de la DGIF mediante un Visto Bueno que la empresa debe elaborar en hoja membretada, el cual deberá ser presentado por el prestador del servicio anexo a la factura mensual correspondiente.

L ~CCS/APRlCAC/BJTM Página 16 de 43

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSUDGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERV1CIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

El prestador del servicio debe comprometerse a que sus elementos cumplan sus funciones con absoluta imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo, condición económica o social, preferencia sexual, ideologla politica o por algún otro motivo; a que desempeñen su trabajo sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos, o gratificaciones distintas a las previstas legalmente, en particular, se opondrán a cualquier acto de corrupción; a que presten todo tipo de ayuda y asistencia en caso de accidentes y de siniestros; a que se guarde el respeto y consideraciones que merecen los empleados y visitantes, del inmueble, y a que atiendan las indicaciones de la Suprema Corte, siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del servicio.

Si por causas justificadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cancelar alguno(s) de los servicio(s), se informará a el prestador de servicio y se realizará la deductiva o cancelación correspondiente. En caso de que los periodos del calendario asi lo perm~an, se pospondrá la fecha del servicio, previo acuerdo con el representante de la DGIF.

Pag'na 17 de 43

OGAU·OS.CP$L$.OISQ REVI :08/OClI201113:13

I

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

,CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DSl081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

Servicio mensual de "Fumigación y Control de Fauna Nociva y transmisora" de la Biblioteca 'Ignacio Ramlrez Calzada' ubicada en el 1" piso (acceso 5) del Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, sita en la calle Sidar y Rovirosa, esquina Eduardo Molina, Colonia el Parque, Ciudad de México, Delegación Venustiano Carranza, en un periodo comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del 2018.

l. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO:

El servicio tiene como objetivo manlener el inmueble libre de fauna nociva, medianle acciones que permitan identificar, prevenir y controlar, el ingreso de roedores, animales rastreros, aves de lamaño menor e insectos (polilla. mariposa, chinche, mosca. mosquilo. abeja. avispa. piojo. pulga. grillo. hormiga. termila. escarabajo. cucaracha. araña. garrapala, alacrán, lombriz, caracol y babosa). con métodos de desinsectación (aspersión. espolvorización, aplicación de gel y trampeo) y desratización (cebos y trampas o estaciones de roedores: ratas).

El servicio deberá realizarse en todo el predio mensualmente por aspersión, desratización y métodos adecuados según la actividad de fauna nociva que se identifique; asimismo, se realizará semestralmente por nebulización en frío, conforme se indica en el apartado 111 'Descripción de los Servicios.

ASPERSIONY NEBULlZACI6N No. MES

DESRA TlZACI6N SERVICIO MENSUAL SERVICIO SEMESTRAL

Horario vesperlinolviemes Horario matutino/viemes 1 ENERO ./

2 FEBRERO ./

3 MARZO ./

4 ABRIL ./

5 MAYO ./ ./

6 JUNIO ./

7 JULIO ./

8 AGOSTO ./

9 SEPTIEMBRE ./

10 OCTUBRE ./

11 NOVIEMBRE ./ ./

12 DICIEMBRE ./ .. ...

La superficie aproximada es de 500 m2. Las areas que se descnben a continuaCión, son Indicativas mas no limitativas y será responsabilidad del prestador del servicio verificar en el lugar la información:

1. Atención al público, sala de consulta, oficinas, almacén, escalera hacia mezzanine y acervo con estanteria tradicional.

2. Acervo con estanteria tradicional (Mezzanine)

Página 18 de 43 CCCS/APRlCAC/BJTM L _______________________________ ..;.,"""'-.. -'-DS.CPSI$4lOREVt:Otioctl201713:13

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Maleliales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DSl08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

11. MODALIDADES DEL SERVICIO:

El servicio de fumigación por aspersión deberá consistir en esparcir gotas diminutas del producto fumigante cuidando abarcar pisos, marcos de puertas, y ventanas, coladeras, rincones, esquinas y debajo de todos los muebles; asimismo, debe considerarse la aplicación en el perimetro exterior e intenor a fin de crear un "cinturon" perimetral para evitar la entrada de insectos y otros animales desde el exterior.

La desratización debe consistir en distribuir cebos o trampas en número suficiente, de acuerdo a las dimensiones del inmueble, a las especificaciones del producto y al tamaño de la fauna a controlar. Por ningún motivo deberán colocarse trampas o cebos encima o junto a la documentación. asl como tampoco cerca de áreas de alimentos.

Por el tipo de fauna que se ha observado, se requiere sean colocadas 1 estación para roedores, del tamaño que corresponda al tamaño de la fauna a controlar; éstas deberán colocarse por todo el predio; deben ser nuevas, matea Protecta o similar con seguro y señalamiento fijo en muros. Si a1guna(s) se deteriora(n) deben cambiarla por una(s) nueva(s).

La fumigación por nebullzaclón deberá realizarse con el equipo adecuado y deberá consistir en la generación de gotitas ultrafinas (tipo humo), con el fin de atacar cualquier insecto que pudiera albergarse en la superficie de expedientes y/o libros. Las sustancias activas deben ser distribuidas uniformemente incluso en sitios inaccesibles, aclarando que después del servicio debe mantenerse el área cerrada por lo menos 24 horas, para un mejor efecto.

El prestador del servicio podrá utilizar otros métodos (como la espolvorización, aplicación de gel, trampeo) siempre y cuando los antes mencionados no sean suficientes para el control de determinada plaga.

El servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes no programadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitará al prestador de servicio que tenga capacidad de respuesta inmediata.

111. DESCRIPCiÓN DE LOS SERVICIOS:

Antes de iniciar el primer servicio: • El prestador de servicio debe llevar a cabo una Inspección de las áreas de cada inmueble identificando tanto los puntos

débiles (posibles lugares de entrada o riesgo de proliferación de insectos o roedores), tipos de plagas que pueden afectar asl como toda aquella información relacionada que pueda ser de utilidad para definir una forma de trabajo.

• El prestador del servicio presentará o enviará por cooeo electrónico al supervisor de la SCJN, un programa calendarlzado de trabajo, para su autorización, el cual debe incluir los programas semestrales y trimestrales.

Durante cada servicio:

• El servicio deberá comprender: mano de obra, en horarios indicados, materiales, equipo, transporte, asl como todo lo necesario para un adecuado control de fauna nociva. El prestador del servicio deberá utilizar equipos gue se encuentren en condiciones óptimas; asimismo, utilizar equipos que no requieran resguardarse en el inmueble, ya que no se proporcionará ningún espacio para implementos o ropa de trabajo. La S.C.J.N. proporcionará energia eléctrica yagua.

Página 19 de 43 CCCSlAPRlCAC/BJTM l ____ _ I __________________________________________________ ~~~.o~~~~~~~~~~~V~1 :~==='~"~3: I~' ___ J

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I • El preslador del servicio deberá asegurarse de que este servicio de fumigación y control de fauna nociva abarcará

todo el predio, dado que el objetivo es manlener el inmueble libre de plagas. En el caso de zonas de acceso restringido, el representante de la Dirección General de Infraestructura Fisica indicará de forma oportuna al preslador del servicio su ubicación y acordará lo más adecuado para atender dichas áreas.

• El servicio deberá ser realizado con personal técnico capacitado para el manejo y aplicación de las diferentes sustancias en los lugares y momentos adecuados; la capacitación del personal técnico deberá ser comprobable y los documentos deberán presentarse a la SCJN en caso de que le sean requeridos. Es importante mencionar que la SCJN no se hace responsable del manejo inadecuado de los productos. Los técnicos serán los responsables de efectuar una correcta aplicación de los productos después de haberlos mezclado en las proporciones adecuadas.

• El personal técnico que ejecute los trabajos se debe presenlar uniformado e Identificado; asl como con el equipo de protección y seguridad adecuado y en buenas condiciones de acuerdo a la normalividad de seguridad e higiene contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

• Los productos a aplicar deberán ser de banda verde (baja toxicidad), serán medidos con exactitud y se manejarán en envases originales, irrompibles y perfectamente rotulados (nombre del producto, nombre del fabricante, número de registro del producto en CICOPLAFEST (Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizanles y Sustancias Tóxicas) o COFEPRIS (instrucciones de uso y riesgos o cuidados para su manejo). Las aspersiones se aplicarán a punto de gota, sin chorrear paredes, pisos o techos. En exteriores se aplicarán los plaguicidas a favor del viento, para evitar contaminaciones innecesarias. No deberán obsequiar estos productos, o parte de ellos a personas inexpertas. El prestador del servicio se compromele a hacer un uso responsable del producto, equipos de seguridad y sus desechos, a fin de no contaminar el entamo.

• El personal técnico que ejecute los trabajos está obligado a entregar al supervisor de la DGIF al finalizar cada visita una "Hola de Servicio para el usuario" debidamente requisitada y firmada; en esta Hoja de Servicio se debe especificar:

o Trabajos realizados o Produclos aplicados: Ingrediente activo y su tiempo de vida medio, formulación (polvo seco, hurnectable, micro

encapsulado, ele.), porcentaje, forma de aplicación, especilicaciones del equipo, tamaño de gota producida, tipo de plaga especifica, cantidad utilizada.

o Tipo de superficie tratada (madera, cemenlo, mosaico, ladrillo). o El sitio de aplicación (exteriores o interiores). o Problemas encontrados, soluciones dadas, los riesgos que en su caso impliquen, asl como las medidas de seguridad

que deberán considerarse. o Acciones que deban hacerse en forma preventiva. o Contener la leyenda impresa: "Se garantiza gue todos los productos aplicados cuentan con etlgueta. están

registrados en el Cuadro Básico de Plagulcidas vigente, fueron aplicados en las proporciones especificadas v no están caducos"

• El personal técnico deberá tornar en cuenta que existen artículos, sistemas y equipos de alto valor o delicados, mismos que serán señalados oportunamente por el representanle de la Dirección General de Infraestructura Fisica en la inspección inicial a fin de que el personal técnico recibas las indicaciones necesarias para evitar daños o extravios. En caso de algún percance sobre equipo o articulos previamente identificados, el prestador del servicio deben!! de reponer el bien o cubrir el costo.

Página 20 de 43 CCCSlAPRlCACIBJTM

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

DIrección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

,CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

• El prestador del servicio deberá proporcionar indicaciones al supervisor de la DGIF, acerca de cuidados relacionados con las áreas en que se realizó la fumigación y desratización. El prestador del servicio responderá por su cuenta y riesgo de los daños y perjuicios que se le imputen causados a terceros.

• El personal técnico no podrá utilizar las instalaciones de ningún tipo para su uso personal (regaderas, cocina, gas, aire acondicionado, iluminación, contactos, telefonla, etc.), únicamente para su labor.

IV. PROPUESTA TÉCNICA:

El prestador del servicio debe considerar en su propuesta técnica lo siguiente:

Comprobar que ha celebrado y cumplido con dos contratos de servicios de fumigación y control de fauna nociva en oficinas sim~ares a las de la SCJN que cuenten con depósitos documentales corno archivos y bibliotecas, de cualquiera de los ejercicios. 2015, 2016 o 2017 mediante la presentación de copia de contratos y/o documentos probatOrios de los servicios y teléfonos de contactos para verificar información.

Presentar Curriculum Vitae, copia de certificados de actualización y de su licencia sanitaria vigente, asi como documentos probatorios de la capacitación para el adecuado manejo y aplicación de los productos.

El participante deberá entregar una copia simple de la 'Hoja de Servicio para el usuario"

Es indispensable que se utilicen sólo productos autorizados e incluidos en el 'Cuadro Básico de Plaguicidas para el Control de la Fauna Nociva Urbana vigente' por lo que debe entregar una carta compromiso para cumplir con este punto; adicionalmente se deberá comprometer a entregar en diversas ocasiones, fichas técnicas y de seguridad de los productos utilizados, las cuales deben cumplir con lo establecido por las autoridades competentes. Se debe considerar que los agentes activos de los productos a aplicar no sean cancerlgenos, remanentes o que dañen la salud del personal.

Los trabajos se entregarán a entera satisfacción de este Alto Tribunal y serán aprobados por el representante de la DGIF mediante un Visto Bueno que la empresa debe elaborar en hoja membretada, el cual deberá ser presentado por el prestador del servicio anexo a la factura mensual correspondiente.

El prestador del servicio debe comprometerse a que sus elementos cumplan sus funciones con absoluta imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo, condición económica o social, preferencia sexual, ideologla política o por algún otro motivo; a que desempeñen su trabajo sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos, o gratificaciones distintas a las previstas legalmente, en particular, se opondrán a cualquier acto de corrupción; a que presten todo tipo de ayuda y asistencia en caso de accidentes y de siniestros; a que se guarde el respeto y consideraciones que merecen los empleados y visitantes, del inmueble, y a que atiendan las indicaciones de la Suprema Corte, siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del servicio.

Si por causas justificadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cancelar alguno(s) de los servicio(s), se informará a el prestador de servicio y se realizará la deductiva o cancelación conrespondiente. En caso de que los periodos del calendario asi lo perm~an, se pospondrá la fecha del servicio, previo acuerdo con el representante de la DGIF.

Pégina 21 de 43 CCCSlAPRlCAC/BJTM

OGAM·DS-CPSls.08a REV1:0ilodl2017 13'13

~----------------------------------.------------------------~==~====~==~~--~

l

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

'CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I Servicio mensual de "Fumigación y Control de Fauna Nociva y transmisora" de la biblioteca "José Castro Estrada" ubicada el 2" piso Torre B y Sótano E-2 Torre A, del Edificio de Tribunales Colegiados en Materia Administrativa y Tribunales Unitarios en Materia Penal del Poder Judicial de la Federación, sita en Periférico Sur 2321, colonia Altavista, Ciudad de México, Delegación Alvaro Obregón en un periodo comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del 2018.

1. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO:

El servicio liene como objetivo manlener el inmueble libre de fauna nociva, medianle acciones que permitan identificar, prevenir y controlar, el ingreso de roedores, animales rastreros, aves de tamaño menor e insectos (polilla. mariposa, chinche. mosca. mosguilo. abeja. avispa, piojo. pulga. grillo, hormiga. termila. escarabajo. cucaracha. araña. garrapala. alacrán. lombriz. caracol y babosa). con mélodos de desinseclación (aspersión. espolvorización, aplicación de gel y lrampeo) y desralización (cebos y trampas o estaciones de roedores: ratas).

El servicio deberá realizarse en todo el predio mensualmente por aspersión, desratización y métodos adecuados según la actividad de fauna nociva que se identifique; asimismo, se realizará semestralmente por nebulización en frio, conforme se indica en el apartado 111 "Descripción de los Servicios.

~ION ~RAL No. MES Horario .

ENERO "' "' MARZO .,-

4 BRIL "' lAYO "' "' JNIO "' ULlO "' "' SE~ "' OCTUBRE .,-

11 .,- .,-12 I "'

La superficie aproximada es de 160 m2. Las áreas que se describen a continuación, son indicativas más no limitativas y será responsabilidad del prestador del servicio verificar en el lugar la información:

1. Oficinas, sala de consulta, almacén y acervo con estanteria tradicional (2" piso Torre B) 2. Acervo con estanteria tradicional (sótano E-2 Torre A)

11. MODALIDADES DEL SERVICIO:

El servicio de fumigación por aspersión deberá consistir en esparcir gotas diminutas del producto fumiganle cuidando abarcar pisos, marcos de puertas, y ventanas, coladeras, rincones, esquinas y debajo de todos los muebles; asimismo, debe considerarse la aplicación en el perimetro exterior e interior a fin de crear un "cinturon" perimetral para evitar la entrada de insectos y otros animales desde el exlerior.

Pág·na 22 de 43 CCCS/APRlCACIBJTM

OGRMoCS.CPSIS-oeO A!VI '08IodI2D17 13.13

t----------------------~S~U=P=R=EMA~~C=O=R=TE~D=E~J~US~T=I=CI~A~D~E~LA~N~A~C~I~N--------------------'

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DSl081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I

La desratización debe consistir en distribuir cebos o trampas en número suficiente, de acuerdo a las dimensiones del inmueble, a las especificaciones del producto y al tamaño de la fauna a controlar. Por ningún motivo deberán colocarse trampas o cebos encima o junto a la documenlación, asl como tampoco cerca de áreas de alimentos.

Por el tipo de fauna que se ha observado, se requiere sean colocadas 1 estación para roedores, del tamaño que corresponda al tamaño de la fauna a conlrolar; éslas deberán colocarse por todo el predio; deben ser nuevas, maICa Protacta o similar con seguro y señalamiento fijo en muros. Si alguna(s) se deteriora(n) deben cambiarla por una(s) nueva(s).

La fumigación por nebulización deberá realizarse con el equipo adecuado y deberá consistir en la generación de gotitas ultrafinas (tipo humo), con el fin de atacar cualquier insecto que pudiera albergarse en la superficie de expedientes y/o 6bros. Las sustancias activas deben ser distribuidas uniformemente incluso en sitios inaccesibles, aclarando que después del servicio debe mantenerse el área cerrada por lo menos 24 horas, para un mejor efecto.

El prestador del servicio podrá utilizar otros métodos (como la espolvorización, aplicación de gel, trampeo) siempre y cuando los antes mencionados ng sean suficientes para el control de determinada plaga.

El servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes ng prooramadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitará al prestador de servicio que tenga capacidad de respuesta inmediata.

111. DESCRIPCiÓN DE LOS SERVICIOS:

Antes de inielar el primer servicio: • El prestador de servicio debe llevar a cabo una Inspección de las áreas de cada inmueble identifICando tanto los puntos

débiles (posibles lugares de entrada o riesgo de proliferación de insectos o roedores), tipos de plagas que pueden afectar asl como toda aquella información relacionada que pueda ser de utilidad para definir una forma de trabajo.

• El prestador del servicio presentará o enviará por correo electrónico al supervisor de la SCJN, un programa calendarizado de trabajo, para su autorización, el cual debe ifICluir los programas semestrales y trimestrales.

Durante cada servicio:

• El servicio deberá comprender: mano de obra, en horarios indicados, materiales, equipo, transporte, asl como todo lo necesario para un adecuado control de fauna nociva. El prestador del servicio deberá utilizar egulpos gue se encuentren en condiciones óptimas; asimismo, utilizar equipos que ng requieran resguardarse en el inmueble, ya que no se proporcionará ningún espacio para implementos o ropa de trabajo. La S.C.J.N. proporcionará energia eléctrica yagua.

• El prestador del servicio deberá asegurarse de que este servicio de fumigación V control de fauna nociva abarcará todo el predio, dado que el objetivo es mantener el inmueble libre de plagas. En el caso de zonas de acceso restringido. el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica indicará de forma oportuna al prestador del servicio su ubicación y acordará lo más adecuado para atender dichas áreas.

• El servicio deberá ser realizado con personal técnico capacitado para el manejo y aplicación de las diferentes sustancias en los lugares y momentos adecuados; la capacitación del personal técnico deberá ser comprobable y los documentos deberán presentarse a la SCJN en caso de que le sean requeridos. Es importante mencionar que la SCJN

Página 23 de 43 CCCSlAPRlCAC/BJTM

DGRM-CSoCPSIS.oeo AEVI.09toCI/201113-13

1

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSUDGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

1

no se hace responsable del manejo inadecuado de los productos. Los técnicos serán los responsables de efectuar una correcta aplicación de los productos después de haberlos mezclado en las proporciones adecuadas.

• El personal técnico que ejecute los trabajos se debe presentar uniformado e Identificado; asl como con el equipo de protección y seguridad adecuado y en buenas condiciones de acuerdo a la normatividad de seguridad e higiene contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

• Los productos a aplicar deberán ser de banda verde (baja toxicidad), serán medidos con exactitud y se manejarán en envases originales, irrumpibles y perfectamente rotulados (nombre del producto, nombre del fabricante, número de registro del producto en CICOPLAFEST (Control del Pruceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas) o COFEPRIS (instrucciones de uso y riesgos o cuidados para su manejo). Las aspersiones se aplicarán a punto de gota, sin chorrear paredes, pisos o techos. En exteriores se aplicarán los plaguicidas a favor del viento, para evitar contaminaciones innecesarias. No deberán obsequiar estos productos, o parte de ellos a personas inexpertas. El prestador del servicio se compromete a hacer un uso responsable del producto, equipos de seguridad y sus desechos, a fin de no contaminar el entomo.

• El personal técnico que ejecute los trabajos está obligado a entregar al supervisor de la DGIF al finalizar cada visita una "Hola de Servicio para el usuario" debidamente requisitada y firmada; en esta Hoja de Servicio se debe especificar:

o Trabajos realizados o Productos aplicados: Ingrediente activo y su tiempo de vida medio, formulación (polvo seco, humectable, micro

encapsulado, etc.), porcentaje, forma de aplicación, especificaciones del equipo, tamaño de gota producida, tipo de plaga especifica, cantidad utilizada.

o Tipo de superficie tratada (madera, cemento, mosaico, ladrillo). o El sitio de aplicación (exteriores o interiores). o Problemas encontrados, soluciones dadas, los riesgos que en su caso impliquen, asl corno las medidas de seguridad

que deberán considerarse. o Acciones que deban hacerse en forma preventiva. o Contener la leyenda impresa: "Se garantiza que todos los productos aplicados cuentan con etiqueta, están

registrados en el Cuadro Bás/co de Plagu/c/das vigente. fueron aplicados en las proporciones especificadas y no están caducos"

• El personal técnico deberá tomar en cuenta que existen artículos. sistemas V equipos de alto valor o delicados, mismos que serán señalados oportunamente por el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica en la inspección inicial a fin de que el personal técnico recibas las indicaciones necesarias para evitar daños o extravlos. En caso de algún percance sobre equipo o articulos previamente identificados, el prestador del servicio deberá de reponer el bien o cubrir el costo.

• El prestador del servicio deberá proporcionar indicaciones al supervisor de la DGIF, acerca de cuidados relacionados con las áreas en que se realizó la fumigación y desratización. El prestador del servicio responderá por su cuenta y riesgo de los danos y pe~uicios que se le imputen causados a terceros.

• El personal técnico no podrá utilizar las instalaciones de ningún tipo para su uso personal (regaderas, cocina, gas, aire acondicionado, iluminación, contactos, telefonla, etc.), únicamente para su labor.

PlIgina 24 de 43 CCCSlAPRlCACIBJTM

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

. CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE M8<JCO y EN EL ESTADO DE MB<ICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

IV. PROPUESTA TÉCNICA:

El preslador del servicio debe considerar en su propuesla técnica lo siguiente:

Comprobar que ha celebrado y cumplido con dos conlratos de servicios de fumigación y conlrol de fauna nociva en oficinas similares a las de la SCJN que cuenlen con depósnos documentales como archivos y bibliotecas, de cualquiera de los ejercicios, 2015, 2016 o 2017 mediante la presenlación de copia de contratos y/o documentos probatorios de los servicios y teléfonos de contactos para verificar información.

Presentar Currículum Vitae, copia de certificados de actualización y de su licencia sanitaria vigente, asi como documentos probatorios de la capacitación para el adecuado manejo y aplicación de los productos.

El participante deberá entregar una copia simple de la 'Hoja de Servicio para el usuario'

Es indispensable que se utilicen sólo productos autorizados e incluidos en el 'Cuadro Básico de Plaguicidas para el Control de la Fauna Nociva Urbana vigente' por lo que debe entregar una carta compromiso para cumplir con este punto; adicionalmente se deberá comprometer a entregar en diversas ocasiones, fichas técnicas y de seguridad de los productos utilizados, las cuales deben cumplir con lo establecido por las autoridades competentes. Se debe considerar que los agentes activos de los productos a aplicar no sean cancerfgenos, remanentes o que dañen la salud del personal.

Los trabajos se entregarán a entera satisfacción de este Alto Tribunal y serán aprobados por el representante de la DGIF mediante un Visto Bueno que la empresa debe elaborar en hoja membretada, el cual deberá ser presentado por el prestador del servicio anexo a la factura mensual correspondiente.

El prestador del servicio debe comprometerse a que sus elementos cumplan sus funciones con absoluta imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo, condición económica o social, preferencia sexual, ideologla politica o por algún otro motivo; a que desempeñen su trabajo sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos, o gratificaciones distintas a las previstas legalmente, en particular, se opondrán a cualquier acto de corrupción; a que presten todo tipo de ayuda y asistencia en caso de accidentes y de siniestros; a que se guarde el respeto y consideraciones que merecen los empleados y visitantes, del inmueble, y a que atiendan las indicaciones de la Suprema Corte, siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del servicio.

Si por causas justificadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cancelar alguno(s) de los servicio(s), se informará a el prestador de servicio y se realizará la deductiva o cancelación correspondiente. En caso de que los periodos del calendario asf lo permitan, se pospondrá la fecha del servicio, previo acuerdo con el representante de la DGIF.

Pagina 25 de 43 CCCSlAPRlCACIBJTM

[)GRM.[)S.CPSIS-4aQ REV' O9IDd12017 1,:1'

~----------------------------------------------~~~~~~~--

~--.----------------~~~~~~~~==~~~~~-----------------, SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

I L

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

'CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-OSl08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE M8<ICO y EN EL ESTADO DE M8<ICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I

Servicio mensual de "Fumigación y Control de Fauna Nociva y transmisora" del inmueble ubicado en calie Humboldt #49, Colonia Centro, mismo que aloja archivo del Cenlro de Documentación y Análisis, Archivo y Compilación de Leyes, asi como de la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrolio de los Derechos Humanos, ambas áreas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; a realizarse del 1° de enero al 31 de diciembre de 2018.

l. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO:

El servicio tiene corno objetivo mantener el inmueble libre de fauna nociva, mediante acciones que permitan identificar, prevenir y controlar, el ingreso de roedores, animales rastreros, aves de tamaño menor e insectos (polilia, mariposa. chinche, mosca, mosquito, abeja, avisoa. piojo, pulga, grillo. hormiga, termita, escarabaio, cUcaracha, araña, garrapata, alacrán. lombriz, caracol v babosa!. con métodos de desinsectación (aspersión, espolvonzación, aplicación de gel y trampeo) y deSratización (cebos y trampas o estaciones de roedores: ratas)

El servicio deberá realizarse en todo el predio mensualmente por aspersión, desratización y métodos adecuados según la actividad de fauna nociva que se identifique; asimismo, se realizará semestralmente por nebulización en frio, conforme se indica en el apartado 111 'Descripción de los Servicios.

IV NI'RIU

No. MES ,J MI'N!:1I61 IKAL

Horario ' Horario'

• ~

~

~

~

MAYO ~ ~

JUNIO ~

JULIO ~

• ~

~

~

~ ~

IZ I I ~

La superf1cle aproximada es de 600 m2. Las áreas que se describen a continuación, son indicativas más no limitativas y será responsabilidad del prestador del servicio verificar en el lugar la información:

PRIMER NIVEL o Área 1: Acceso Principal, áreas comunes y azotea

Acceso peatonal (incluye banqueta de la calle), entrada principal y vestíbulo, recepción y sanitarios caballeros y damas, escaleras, pasillos.

o Área 2: Área de estantes dos módulos Primer módulo de estantes ubicado enseguida del acceso principal Segundo módulo de estantes conformado por dos cuerpos

o Área 3: Área de estantes tercer módulo Tercer módulo de estantes ubicados dentro del privado en ler nivel

SEGUNDO NIVEL o Área 4: Sanitarios. Cabalieros, damas y cocineta

Página 26 de 43 CCCS/APRlCAC/BJTM

______________________________ OGRM-os.cpSISoOeaREV1 :OIIoCll2OU 1"lo U

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Maleriales

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I

• Área 5: Bodega. Área en la que se encontraba archivo muerto • Área 6: Oficinas. Diversos privados con muebles existentes y documentos en cajas

11. MODALIDADES DEL SERVICIO:

El servicio de fumigación por aspersión deberá consistir en esparcir gotas diminutas del producto fumigante cuidando abarcar pisos, marcos de puertas, y ventanas, coladeras, rincones, esquinas y debajo de todos los muebles; asimismo, debe considerarse la aplicación en el perlmetro exterior e interior a fin de crear un 'cinturón" perimetral para evitar la entrada de insectos y otros animales desde el exterior.

La desratización debe consistir en distribuir cebos o trampas en número suficiente, de acuerdo a las dimensiones del inmueble, a las especificaciones del producto y al tamaño de la fauna a controlar. Por ningún motivo deberán colocarse trampas o cebos encima o junto a la documentación, así como tampoco cerca de áreas de alimentos.

Por el tipo de fauna que se ha observado, se requiere sean colocadas 1 eslaclón para roedores, del tamaño que corresponda al tamaño de la fauna a controlar; éstas deberán colocarse por todo el predio; deben ser nuevas, marca Protecta o similar con seguro y señalamiento fijo en muros. Si alguna(s) se deteriora(n) deben cambiarla por una(s) nueva(s).

La fumigación por nebulizaclón deberá realizarse con el equipo adecuado y deberá consistir en la generación de gotitas ultrafinas (tipo humo), con el fin de atacar cualquier insecto que pudiera albergarse en la superficie de expedientes y/o libros. Las sustancias activas deben ser distribuidas uniformemente incluso en sitios inaccesibles, aclarando que después del servicio debe mantenerse el área cerrada por lo menos 24 horas, para un mejor efecto.

El prestador del servicio podrá utilizar otros métodos (como la espolvorización, aplicación de gel, trampeo) siempre y cuando los antes mencionados no sean suficientes para el control de determinada plaga.

El servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes no programadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitará al prestador de servicio que tenga capacidad de respuesta inmediata.

111. DESCRIPCiÓN DE LOS SERVICIOS:

Antes de iniciar el primer servicio: • El prestador de servicio debe llevar a cabo una Inspección de las áreas de cada inmueble identificando tanto los puntos

débiles (posibles lugares de entrada o riesgo de proliferación de insectos o roedores), tipos de plagas que pueden afectar asl como toda aquella información relacionada que pueda ser de utilidad para definir una forma de trabajo.

• El prestador del servicio presentará o enviará por correo electrónico .al supervisor de la SCJN, un programa calendarlzado de trabajo, para su autorización, el cual debe incluir los programas semestrales y trimestrales.

Durante cada servicio:

1. El servicio deberá comprender: mano de obra, en horarios indicados, materiales, equipo, transporte, asi como todo lo necesario para un adecuado control de fauna nociva. El prestador del servicio deberá utilizar equipos gue se encuentren en condiciones óptimas; asimismo, utilizar equipos que no requieran resguardarse en el inmueble, ya que no se proporcionará ningún espacio para implementos o ropa de trabajo. La S.C.J.N. proporcionará energía eléctrica yagua.

Página 27 de 43 CCCSIAPRlCACIBJTM

DGRM·OS-CPSlS-08Q REVl :08rloctl2017 13: I J

l

SUPREMA CORTE DE JUSnCIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I

2. El prestador del servicio deberá asegurarse de que este servicio de fumigación V control de fauna nociva abarcará todo el predio, dado que el objetivo es mantener el inmueble libre de plagas. En el caso de zonas de acceso restringido, el representante de la Dirección General de Infraestructura Fisica indicará de forma oportuna al prestador del servicio su ubicación y acordará lo más adecuado para atender dichas áreas.

3. El servicio deberá ser realizado con personal técnico capacitado para el manejo y aplicación de las diferentes sustancias en los lugares y momentos adecuados; la capacitación del personal técnico deberá ser comprobable y los documentos deberán presentarse a la SCJN en caso de que le sean requeridos. Es importante mencionar que la SCJN no se hace responsable del manejo inadecuado de los productos. Los técnicos serán los responsables de efectuar una correcta aplicación de los productos después de habenos mezclado en las proporciones adecuadas.

4. El personal técnico que ejecute los trabajos se debe presentar uniformado e Identificado; asl como con el equipo de protección y seguridad adecuado y en buenas condiciones de acuerdo a la normatividad de seguridad e higiene contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

5. Los productos a aplicar deberán ser de banda verde (baja toxicidad), serán medidos con exactitud y se manejarán en envases originales, irrompibles y perfectamente rotulados (nombre del producto, nombre del fabricante, número de registro del producto en CICOPLAFEST (Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas) o COFEPRIS (instrucciones de uso y riesgos o cuidados para su manejo). Las aspersiones se aplicarán a punto de gota, sin chorrear paredes, pisos o techos. En exteriores se aplicarán los plaguicidas a favor del viento, para evitar contaminaciones innecesarias. No deberán obsequiar estos productos, o parte de ellos a personas inexpertas. El prestador del servicio se compromete a hacer un uso responsable del producto, equipos de seguridad y sus desechos, a fin de no contaminar el entomo.

6. El personal técnico que ejecute los trabajos está obligado a entregar al supervisor de la DGIF al finalizar cada visita una

"Hola de Servicio para el usuario' debidamente requisitada y firmada; en esta Hoja de Servicio se debe especifICar:

o Trabajos realizados

o Productos aplicadOS: Ingrediente activo y su tiempo de vida medio, formulación (polvo seco, humectable, micro

encapsulado, etc.), porcentaje, forma de aplicación, especificaciones del equipo, tamaño de gota producida, tipo de

plaga especifica, cantidad utilizada.

o Tipo de superficie tratada (madera, cemento, mosaico, ladrillo).

o El sitio de aplicación (exteriores o interiores).

o Problemas encontrados, soluciones dadas, los riesgos que en su caso impliquen, asl como las medidas de seguridad

que deberán considerarse.

o Acciones que deban hacerse en forma preventiva.

o Contener la leyenda impresa: "Se garantiza que todos los productos aplicados cuentan con etigueta, están

registrados en el Cuadro Básico de Plaguicldas vigente. fueron aplicados en las proporciones especificadas v

no están caducos"

1

l' Página 28 de 43 J CCCS/APRlCAC/SJTM ____________________________________________________________ =~="=oo=c=~=~=~=Q~~' :~==='~"~~1=' __ _

l

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSUDGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I

7. El personal técnico deberá tomar en cuenta que existen articulas. sistemas y eoulpos de alto valor o delicados, mismos que serán señalados oportunamente por el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica en la inspección inicial a fin de que el personal técnico recibas las indicaciones necesarias para evitar daños o extravlos. En caso de algún percance sobre equipo o articulas previamente identificados, el prestador del servicio deberá de reponer el bien o cubrir el costo.

8. El prestador del servicio deberá proporcionar indicaciones al supervisor de la DGIF, acerca de cuidados relacionados con las áreas en que se realizó la fumigación y desratización. El prestador del servicio responderá por su cuenta y riesgo de los daños y perjuicios que se le imputen causados a terceros.

9. El personal técnico no podrá utilizar las instalaciones de ningún tipo para su uso personal (regaderas, cocina, gas, aire acondicionado, iluminación, contactos, telefonla, etc.), únicamente para su labor.

IV. PROPUESTA TÉCNICA: El prestador del servicio debe considerar en su propuesta técnica lo siguiente:

Comprobar que ha celebrado y cumplido con dos contratos de servicios de fumigación y control de fauna nociva en ofICinas similares a las de la SCJN que cuenten con depósitos documentales como archivos y bibliotecas, así como oficinas y servícios, de cualquiera de los ejercicios, 2015, 2016 o 2017 mediante la presentación de copia de contratos y/o documentos probatorios de los servicios y teléfonos de contactos para verificar infonmación.

Presentar Cumculum Vitae, copia de certificados de actualización y de su licencia sanitaria vigente, así como documentos probatorios de la capacitación para el adecuado manejo y aplicación de los productos.

El participante deberá entregar una copia simple de la 'Hoja de Servicio para el usuario'

Es indispensable que se utilicen sólo productos autorizados e incluidos en el 'Cuadro Básico de Plaguicidas para el Control de la Fauna Nociva Urbana vigente" por lo que debe entregar una carta compromiso para cumplir con este punto; adicionalmente se deberá comprometer a entregar en diversas ocasiones, fichas técnicas y de seguridad de los productos utilizados, las cuales deben cumplir con lo establecido por las autoridades competentes. Se debe considerar que los agentes activos de los productos a aplicar no sean cancerígenos, remanentes o que dañen la salud del personal.

Los trabajos se entregarán a entera satisfacción de este Alto Tribunal y serán aprobados por el representante de la DGIF mediante un Visto Bueno que la empresa debe elaborar en hoja membretada, el cual deberá ser presentado por el prestador del servicio anexo a la factura mensual conrespondiente.

El prestador del servicio debe compronneterse a que sus elennentos cumplan sus funciones con absoluta imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo, condición económica o social, preferencia sexual, ideologla política o por algún otro motivo; a que desempeñen su trabajo sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos, o gratificaciones distintas a las previstas legalmente, en particular, se opondrán a cualquier acto de corrupción; a que presten todo tipo de ayuda y asistencia en caso de accidentes y de siniestros; a que se guarde el respeto y consideraciones que merecen los empleados y visitantes, del inmueble, y a que atiendan las indicaciones de la Suprema Corte, siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del servicio.

Si por causas justifICadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cancelar alguno(s) de los servicio(s) , se infonmará a el prestador de servicio y se realizará la deductiva o cancelación correspondiente .. En caso de que los periodos del calendario así lo penmitan, se pospondrá la fecha del servicio, previo acuerdo con el representante de la DGIF

Página 29 de 43 CCCSlAPRlCACIBJTM

C)GRM..OS.CPSIS-06QFlEVI ~1113:"

SUPREMA CORTE DE JUSnCIA DE LA NACIÓN

Dlreccl6n General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

Servicio mensual de "Fumigación y Control de Fauna Nociva y transmisora" en el inmueble ubicado en Calle Rafael Navas Garcia, loles 12, 13 Y 14, Colonia Rancho La Noria, en el Municipio de Lenma, Eslado de México, rentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el resguardo provisional de expedientes judiciales como una extensión del Centro Archivlstico Judicial (CAJ); a realizarse del 1" de enero al31 de diciembre de 2018.

l. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO:

El servicio tiene como obletlvo mantener el inmueble libre de fauna nociva, mediante acciones que penmitan identificar, prevenir y controlar, el ingreso de roedores, animales rastreros, aves de tamaño menor, mamlferos, insectos y otros artrópodos (oolilla. marioosa, chinche, mosca, mosquito, abeja. avispa, piojo, ool9a, qrillo, honmi9a, termita, escarabajo, cucaracha, araña, garrapata, alacrán, lombriz, caracol y babosa), con métodos de desinsectación (aspersión, espolvorización, aplicación de gel y trampeo) y desratización (cebos y trampas o estaciones de roedores: ratas, looos, tuzas, aves).

El servicio deberá realizarse en todo el predio mensualmente por aspersión, desratización y métodos adecuados según la actividad de fauna nociva que se identifique; asimismo, se realizará semestralmente por nebulización en frio y anualmente por lenmonebulización, confonme se indica en el apartado 111 'Descripción de los Servicios".

Los servicios deberán realizarse el primer o segundo viemes hábil de cada mes, respectivamente, en el horario acordado con el representante de la DGIF:

ASPERSIONY NEBULIZACION DESRATIZACiÓN

No. MES FECHA DE SERVICIO FECHA DE SERVICIO MENSUAL SEMESTRAL

Horario 8:30 horas Horario 19:30 horas 1 ENERO 5 ENE 18 X 2 FEBRERO 2 FEB 18 X 3 MARZO 2 MAR 18 X 4 ABRIL 6 ABR 18 X 5 MAYO 4 MAY 18 X 6 JUNIO 1 JUN 18 8 JUN 2018 7 JULIO 6 JUL 18 X 8 AGOSTO 3AGO 18 X 9 SEPTIEMBRE 7 SEP 18 X 10 OCTUBRE 5 OCT 18 X 11 NOVIEMBRE 9 NOV 18 X 12 DICIEMBRE 7 DIC 18 15 DIC 2018

Las superflcles aproximadas son las siguienles:

a) ÁREAS EXTERIORES ............... 6,500 m2 (aprox.) ~cceso (banqueta frente al predio, portón, cuarto de vigilancia y sanitario, bardas). Area de estacionamiento (adopasto para 30 autos, banquetas, rejillas y área con cubierta). Área verde (tipo cancha deportiva de 57 x 88 metros, con pasto).

TERMONEBULIZACION

FECHA DE SERVICIO ANUAL Horario 19:30 horas

12 ENERO 18 X X X X X X X X X X X

b) NAVE INDUSTRIAL No. 1... ... ... .... ... 4,000 m2 (aprox.) Área doble altura (techumbre de lámina galvanizada y estructura metálica, muros de block, muros de lamina, columnas de acero, tuberias, lámparas, piso de cemento).

L Página 30 de 43

CCCS/APRlCAC/BJTM ______________________________________________________________ ~_~~D_~C_P~~~~.~'V_l :~ __ ~'~"~'. 1~'

l

J

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I Área de vestidores y baños (hombres y mujeres, cada uno de 8.75 x 7.00 m aprox.; muros con azulejo y piso con Iosela cerámica, muebles sanilarios con accesorios. mamparas metálicas). Área de sanitarios generales (hombres y mujeres. para 4 personas)

c) NAVE INDUSTRIAL NO. 2.- ............. 4.500 m2 (aprox.) Área cubierta a doble altura (techumbre de lámina galvanizada y estructura metálica, columnas de acero. tuberías. lámparas. piso de cemento). Área de oficinas y servicios en dos niveles (10 x 28 m aprox.; privados. inslalaciones tipo comedor con área de cocina. núcleos sanitarios hombres y mujeres para tres ocupantes cada uno. terraza 4 x 10 mt. escalera interior. escalera de caracol hacia la nave; entrepiso de Iosacero. muros divisorios de tablaroca con pasta texturizada y loseta cerámica en piso; sanilarios con lambrines. cubiertas y mamparas de madera). Área de bodega (antes calderas, 250 m2 aproximadamente) Área de bombas y cisterna Área de oficina en 3er nivel (cubo de escaJera para salida de azotea) Área de azotea (250 m2 aproximadamente)

Superficie total del terreno: 15.000 m2 Superficie total construida: 8.453.76 m2

11. MODALIDADES DEL SERVICIO:

El servicio de fumigación por aspersión deberá consistir en esparcir gotas diminutas del producto fumigante cuidando abarcar pisos. marcos de puertas. y venlanas. coladeras. rincones. esquinas y debajo de todos los muebles; asimismo. debe considerarse la aplicación en el perímetro exterior e interior a fin de crear un 'cinturón' perimetral para evilar la entrada de insectos y otros animales desde el exterior.

La desratización debe consistir en distribuir cebos o trampas en número suficiente. de acuerdo a las dimensiones del inmueble. a las especificaciones del producto y al tamaño de la fauna a controlar. Por ningún motivo deberán colocarse trampas o cebos encima o junto a la documenlación, asl corno IamOOCQ cerca de áreas de alimentos.

Por el tipo de fauna que se ha observado. se requiere sean colocadas 40 estaciones para roedores. del tamaño que corresponda al tamaño de la fauna a controlar; éstas deberán colocarse por todo el predio; deben ser nuevas e incluir la señalización correspondiente lanto en muros como en piso. Si alguna(s) se deteriora(n) deben cambiarla por una(s) nueva(s),

La fumigación por nebulizaclón deberá realizarse con el equipo adecuado y deberá consistir en la generación de gotitas uHrafinas (tipo humo). con el fin de atacar cualquier insecto que pudiera albergarse en la SUperfICie de expedientes y/o libros. Las suslancias activas deben ser distribuidas uniformemente incluso en sitios inaccesibles. aclarando que después del servicio debe mantenerse el área cerrada por lo menos 24 horas. para un mejor efecto.

La fumigación por termonebulizaclón se realizará con un equipo con el cual se producen microgotas con un rango entre 1 hasta 50 micras de diámetro. El proceso consistirá en una dispersión continua que transforme un agente qulmico en forma liquida (insecticida en base aceite mineral o agua) en una niebla fina, Este tipo de fumigación se utiliza cuando las zonas a tratar son de dificil acceso, irregulares y con puntos inaccesibles.

El preslador del servicio podrá utilizar otros métodos (como la espolvorización. aplicación de gel. trampeo) siempre y cuando los antes mencionados no sean sufICientes para el control de determinada plaga.

CCCS/APRlCAC/BJTM Página 31 de 43

OGRM-DS-CPSI$.06Q REVI:0it0dI201113:13

r SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

DIrección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DSl08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

El servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes no programadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitara al prestador de servicio que tenga capacidad de respuesta inmediata.

111. DESCRIPCiÓN DE LOS SERVICIOS:

Antes de iniciar el primer servicio: • El prestador de servicio debe nevar a cabo una inspección de las áreas de cada inmueble identifICando tanto los puntos

débiles (posibles lugares de entrada o riesgo de proliferación de insectos o roedores), tipos de plagas que pueden afectar asi como toda aquella información relacionada que pueda ser de utilidad para definir una forma de trabajo.

• El prestador del servicio debe considerar que el tipo de fauna que se ha observado está relacionado estrechamente con las áreas verdes del inmueble (roedores tipo tuza, viboras, arañas grandes, etc.) por lo que se requiere considere que eventualmente debera atrapar roedores de mayor tamaño o animales rastreros, cuya presencia sea riesgosa para el personal que ahl labora o para los expedientes resguardados y debe establecer una estrategia para que el control se logre sin afectar el cicJo natural de la fauna del lugar (fotografias, recolección de mu.estras, etc.).

Durante cada servicio:

10. El servicio debera comprender: mano de obra, en horarios indicados, materiales, equipo, transporte, asl como todo lo necesario para un adecuado control de fauna nociva. El prestador del servicio debera utilizar egulpos gue se encuentren en condiciones óptimas; asimismo, utilizar equipos que no requieran resguardarse en el inmueble, ya que no se proporcionara ningún espacio para implementos o ropa de trabajo. La S.C.J.N. proporcionara energia eléctrica yagua.

11. El prestador del servicio deberá asegurarse de que este servicio de fumigación y control de fauna nociva abarcará todo el predio, dado que el objetivo es mantener el inmueble libre de plagas. En el caso de zonas de acceso restringido, el representante de la Dirección General de Infraestructura Fisica conjuntamente con el encargado del Centro de Documentación, indicaran de forma oportuna al prestador del servicio cuáles son, a fin de acordar el método más adecuado para atender dichas áreas.

12. El servicio deberá ser realizado con oersonal técnico capacitado para el manejo y aplicación de las diferentes sustancias en los lugares y momentos adecuados; la capacitación del personal técnico deberá ser comprobable y los documentos deberan presentarse a la SCJN en caso de que le sean requeridos. Es importante mencionar que la SCJN no se hace responsable del manejo inadecuado de los productos. Los técnicos seran los responsables de efectuar una correcta aplicación de los productos después de haberlos mezclado en las propOltiones adecuadas.

13. El personal técnico que ejecute Jos trabajos se debe presentar unifonmado e IdentlHcado; asl como con el equipo de protección y seguridad adecuado y en buenas condiciones de acuerdo a la normatividad de seguridad e higiene contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

14. Los productos a aplicar deberan ser de banda verde (baja toxicidad), serán medidos con exactitud y se manejarán en envases originales, irrompibles y perfectamente rotulados (nombre del producto, nombre del fabricante, número de registro del producto en CICOPLAFEST (Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas) o COFEPRIS (instrucciones de uso y riesgos o cuidados para su manejo). Las aspersiones se aplicarán a punto de gota, sin chorrear paredes, pisos o techos. En exteriores se aplicaran los plaguicidas a favor del viento, para evitar contaminaciones innecesarias. No deberán obsequiar estos productos, o parte de ellos a personas inexpertas. El

Página 32 de 43 CCCSlAPRlCACIBJTM

l

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

,CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSUDGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I .

prestador del servicio se compromete a hacer un uso responsable del producto, equipos de seguridad y sus desechos, a fin de no contaminar el entorno.

15. El personal técnico que ejecute los trabajos está obligado a entregar al supervisor de la DGIF al finalizar cada visita una

"Hoja de Servicio para el usuario" debidamente requisitada y fionada; en esta Hoja de Servicio se debe especificar.

o Trabajos realizados

o Productos aplicados: Ingrediente activo y su tiempo de vida medio, foonulación (polvo seco, humectable, micro

encapsulado, etc.), porcentaje, foona de aplicación, especificaciones del equipo, tamaño de gota producida, tipo de

plaga especlflCB, cantidad utilizada.

o Tipo de superficie tratada (madera, cemento, mosaico, ladrillo).

o El sitio de aplicación (exteriores o interiores).

o Problemas encontrados, soluciones dadas, los riesgos que en su caso impliquen, asl como las medidas de seguridad

que deberán considerarse.

o Acciones que deban hacerse en foona preventiva.

o Contener la leyenda impresa: ·Se garantiza que todos los productos aplIcados cuentan con etigueta, están

regIstrados en el Cuadro BásIco de Plaqulcldas vigente. fueron aplicados en las proporcIones especmcadas v

no están caducos"

16. El personal técnico deberá tomar en cuenta que existen articulas. sistemas y eqUipos de alto valor o delicados, mismos que serán señalados oportunamente por el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica conjuntamente con el encargado del Centro de Documentación en la inspección inicial a fin de que el personal técnico recibas las indicaciones necesarias para evitar daños o extravlos. En caso de algún percance sobre equipo o articulas previamente identificados, el prestador del servicio deberá de reponer el bien o cubrir ei costo.

17. El prestador del servicio deberá proporcionar indicaciones al personal que labora en el CAJ, acerca de cuidados relacionados con las áreas de ofICina, comedores, cocina, almacén y mobiliario en que se realizó la fumigación y desratización. El prestador del servicio responderá por su cuenta y riesgo de los daños y pe~uicios que se le imputen causados a terceros.

18. El personal técnico no podrá utilizar las instalaciones de ningún tipo para su uso personal (regaderas, cocina, gas, aire acondicionado, iluminación, contactos, telefonla, etc.), únicamente para su labor.

IV. PROPUESTA TÉCNICA:

El prestador del servicio debe considerar en su propuesta técnica lo siguiente:

Comprobar que ha celebrado y cumplido con dos contralos de servicios de fumigación y control de fauna nociva en oficinas similares a las de la SCJN que cuenten con comedores, servicios médicos, depósitos documentales como archivos y bibliotecas, asi como en museos, de cualquiera de los ejercicios, 2015, 2016 o 2017 mediante la presentación de copia de

L contratos y/o documentos probatorios de los servicios y teléfonos de contactos para veriflCBr inf0nnaci6n.

Página 33 de 43 CCCSlAPRlCAClBJTM

__________________________________________________________ ~~~~~~~~~~~1 :~~~'~71~): 1~3 __ -J

L

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dlreccl6n General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DSl081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE M8<ICO y EN EL ESTADO DE M8<ICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I

Presentar Currículum Vitae, copia de certificados de actualización y de su licencia sanitaria vigente, asl como documentos probatorios de la capacitación para el adecuado manejo y aplicación de los productos.

El participante deberá entregar una copia simple de la "Hoja de Servicio para el usuario"

Es indispensable que se utilicen sólo productos autorizados e incluidos en el "Cuadro Básico de Plaguicidas para el Control de la Fauna Nociva Urbana vigente" por lo que debe entregar una carta compromiso para cumplir con este punto; adicionalmente se deberá comprometer a entregar en diversas ocasiones, fichas técnicas y de seguridad de los productos utilizados, las cuales deben cumplir con lo establecido por las autoridades competentes. Se debe considerar que los agentes activos de los productos a aplicar no sean cancerígenos, remanentes o que dañen la salud del personal.

,

El prestador del servicio gueda obligado a realizar un Informe mensual detallando las acciones señaladas en la "Hola de servicio". asl como la evaluación y avances logrados en cada servicio o Inspección. l' los trabajos se entregarán a entera satisfacción de este Atto Tribunal y serán aprobados por el representante de la DGIF mediante un Visto Bueno que la empresa debe elaborar en hoja membretada, el cual deberá ser presentado por el prestador del servicio anexo a la factura mensual correspondiente.

El prestador del servicio debe comprometerse a que sus elementos cumplan sus funciones con absoluta imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo, condición económica o social, preferencia sexual, ideologia política o por algún otro motivo; a que desempeñen su trabajo sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos, o gratifICaCiones distintas a las previstas legalmente, en particular, se opondrán a cualquier acto de corrupción; a que presten todo tipo de ayuda y asistencia en caso de accidentes y de siniestros; a que se guarde el respeto y consideraciones que merecen los empleados y visitantes, del inmueble, y a que atiendan las indicaciones de la Suprema Corte, siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del servicio.

Si por causas justificadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cancelar alguno(s) de los servicio(s), se informará a el prestador de servicio y se realizará la deductiva o cancelación correspondiente. En caso de que los periodos del calendario asilo permitan, se pospondrá la fecha del servicio, previo acuerdo con el representante de la DGIF

Página 34 de 43 CCCSlAPRlCACIBJTM

DGRM·DS-CPSlS-OSO RI!Vl tIGJodI201113 13

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACI N

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO. POR UN PERIODO DE 12 MESES.

Servicio mensual de "Fumigación y Control de Fauna Nociva y transmisora" en el inmueble que aloja el Centro Archivistico Judicial (CAJ). ubicado en calle Luis Gutiérrez Oosal. lotes 4. 5 Y 6. manzana 5; asimismo nave industnal anexa. ubicada en Calle Emesto Monroy # 109 'B". bodega número 2; ambos dentro del Fraccionamiento Parque Industnal Exportec 2' etapa. Toluca. Estado de México. a realizarse del 1° de enero al 31 de diciembre de 2018.

l. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO:

El servicio tiene como objetivo mantener el inmueble libre de fauna nociva. mediante acciones que pennitan idenlificar. prevenir y controlar. el ingreso de roedores. animales rastreros. aves de tamaño menor. mamlferos. insectos y olros artrópodos (polilla. manposa. chinche. mosca. mosguito. abeja. avispa. piojo. pulga. gnllo. honniga. tennita. escarabajo. cucaracha. araña. garrapata. alacrán. lombnz. caracol y babosa). con métodos de desinsectación (aspersión. espolvortzación. aplicación de gel y trampeo) y desratización (cebos y trampas o estaciones de roedores: ratas. topos. tuzas. aves).

El servicio deberá realizarse en todo el predio mensualmente por aspersión. desratización y métodos adecuados según la actividad de fauna nociva que se identifique; asimismo. se realizará semestralmente por nebulización en frio y anualmente por tennonebulizaci6n. confonne se indica en el apartado 111 'Descnpción de los Servicios".

Los servicios deberán realizarse el pnmer o segundo viemes hábil de cada mes. respectivamente. en el horano acordado con el representante de la DGIF:

ASPERSIONY NEBULlZACION TERMONEBULlZACION DESRATIZACION

No. MES FECHA DE FECHA DE SERVICIO SERVICIO SEMESTRAL FECHA DE SERVICIO ANUAL MENSUAL Horario 17:30 horas Horario 17:30 horas

Horario 7:00 horas 1 ENERO 5 ENE 18 X 12 ENE 2018 2 FEBRERO 2 FEB 18 X X 3 MARZO 2 MAR 18 X X 4 ABRIL 6ABR 18 X X 5 MAYO 4 MAY 18 X X 6 JUNIO 1 JUN 18 8JUN 2018 X 7 JULIO 6 JUL 18 X X 8 AGOSTO 3AGO 18 X X 9 SEPTIEMBRE 7 SEP 18 X X 10 OCTUBRE 5 OCT 18 X X 11 NOVIEMBRE 9 NOV 18 X X 12 DICIEMBRE 7 DIC 18 15 DIC 2018 X

Las superficies aproximadas son las siguientes: SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO (CAJ) ................. 14.794.00 M2 SUPERFICIE TOTAL CONSTRUIDA (CAJ) .................. 10.756.00 M2 SUPERFICIE APROXIMADA DE NAVE ANEXA .............. 2.000.00 M2 El servicio comprende las siguientes áreas:

• Áreas de oficinas (planta baja y planta alta)

Página 35 de 43 ~CCSlAPRlCAC/BJTM

OGRM·[)s'cPSlS-Q8Q RI!Vl .00iadI201113.13

r SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DSlOB1/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

• Área de Anaqueles (naves)

• Areas de site, subestación eléctrica, bombas, tableros, etc.

• Caseta de comedor

• Núcleos sanitarios

• Casetas de vigilancia y áreas exteriores

11. MODALIDADES DEL SERVICIO:

El servicio de fumigación por aspersión deberá consistir en esparcir gotas diminutas del producto fumigante cuidando abarcar pisos, marcos de puertas, y venlanas, coladeras, rincones, esquinas y debajo de todos los muebles; asimismo, debe considerarse la aplicación en el perimetro exterior e interior a fin de crear un "cinturón" perimetral para evitar la entrada de insectos y otros animales desde el exterior.

La desratización debe consistir en dislribuir cebos o trampas en número sufICiente, de acuerdo a las dimensiones del inmueble, a las especificaciones del producto y al tamaño de la fauna a controlar. Por ningún motivo deberán colocarse trampas o cebos encima o junto a la documentación. asl como tampoco cerca de áreas de alimentos.

Por el tipo de fauna que se ha observado, se requiere sean colocadas 40 estaciones Dara roedores en el CAJ V 8 estaciones en el Inmueble anexo al CAJ, del tamaño que corresponda al tamaño de la fauna a controlar; éstas deberán colocarse por todo el predio; deben ser nuevas e incluir la señalización correspondiente tanto en muros como en piso. Si alguna(s) se deteriora(n) deben cambia~a por una(s) nueva(s).

La fumigación por nebullzaclón deberá realizarse con el equipo adecuado y consistirá en la generación de gotitas ultrafinas (tipo humo), con el fin de atacar cualquier insecto que pudiera albergarse en la superficie de expedientes y/o libros. Las sustancias activas deben ser distribuidas uniformemente incluso en sitios inaccesibles, aclarando que despuéS del servicio debe mantenerse el área cerrada por lo menos 24 horas, para un mejor efecto.

La fumigación por termonebullzaclón se realizará con un equipo con el cual se producen microgotas con un rango entre 1 hasta 50 micras de diámetro. El proceso consistirá en una dispersión continua que transforme un agente qulmico en forma liquida ~nsecticida en base aceHe mineral o agua) en una niebla fina. Este tipo de fumigación se utiliza cuando las zonas a tratar son de dificil acceso, irregulares y con puntos inaccesibles.

El prestador del servicio podrá utilizar otros métodos (como la espolvorización, aplicación de gel, trampeo) siempre y cuando los antes mencionados no sean suficientes para un control de determinada plaga.

El servicio deberá comprender también servicios extraordinarios que se refieren a atender solicitudes no programadas, por presencia de insectos o animales durante el periodo intermedio; para ello se le solicitará al prestador de servicio que tenga capacidad de respuesta inmediata.

Página 36 de 43 CCCS/APRlCAC/BJTM

OGRM-Os-cPsts-oeo fU!Vl :08/0d.I2IJ1113 13

l

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

;CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DSl081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE M~ICO y EN EL ESTADO DE M~ICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

El servicio comprende las siguientes áreas:

o Áreas de oficinas (planta baja y planta alta) o Área de Anaqueles (naves) o Áreas de site, subestación eléctrica, bombas, tableros, etc. o Área de restauración y encuadernación o Caseta de comedor o Núcleos sanitarios o Casetas de vigilancia y áreas exteriores

111. DESCRIPCiÓN DE LOS SERVICIOS:

Antes de iniciar el primer servicio:

• El prestador de servicio debe llevar a cabo una Inspección de las areas de cada inmueble identificando tanto los puntos débiles (posibles lugares de entrada o riesgo de proliferación de insectos o roedores), tipos de plagas que pueden afectar asl como toda aquella infomnación relacionada que pueda ser de utilidad para definir una fomna de trabajo.

o El prestador del servicio debe considerar que el tipo de fauna que se ha observado esta relacionado estrechamente con las areas verdes del inmueble (roedores tipo tuza, viboras, arañas grandes, etc.) por lo que se requiere considere que eventualmente deberá atrapar roedores de mayor tamaño o animales rastreros, cuya presencia sea riesgosa para el personal que ahl labora o para los expedientes resguardados y debe establecer una estrategia para que el control se logre sin afectar el ciclo natural de la fauna del lugar (fotografias, recolección de muestras, etc.).

Durante cada servicio:

19. El servicio deberá comprender: mano de obra, en horarios indicados, materiales, equipo, transporte, asi como todo lo necesario para un adecuado control de fauna nociva. El prestador del servicio deberá utilizar equipos gue se encuentren en condiciones óptlmas; asimismo, utilizar equipos que no requieran resguardarse en el inmueble, ya que no se proporcionará ningún espacio para implementos o ropa de trabajo. La S.C.J.N. proporcionará energia eléctrica yagua.

• El prestador del servicio deberá asegurarse de que este servicio de fumigación y control de fauna nociva abarcará todo el predio, dado que el objetivo es mantener el inmueble libre de plagas. En el caso de zonas de acceso restringido, el representante de la Dirección General de Infraestructura Fisica conjuntamente con el encargado del Centro de Documentación, indicarán de fomna oportuna al prestador del servicio cuáles son, a fin de acordar el método más adecuado para atender dichas áreas.

20. El servicio deberá ser realizado con personal técnico capacitado para el manejo y aplicación de las diferentes sustancias en los lugares y momentos adecuados; la capacitación del personal técnico deberá ser comprobable y los documentos deberán presentarse a la SCJN en caso de que le sean requeridos. Es importante mencionar que la SCJN no se hace responsable del manejo inadecuado de los productos. Los técnicos serán los responsables de efectuar una comecta aplicación de los productos después de haberlos mezclado en las proporciones adecuadas.

21. El personal técnico que ejecute los trabajos se debe presentar uniformado e Identificado; asi como con el equipo de protección y seguridad adecuado y en buenas condiciones de acuerdo a la nomnatividad de seguridad e higiene contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

Página 37 de 43 CCCS/APR/CAC/BJTM

OGRM·Os.cPSl5-OlQ A&V1 :otJadI2CII11313

I , SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materfales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBUCO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

• Los productos a aplicar deberán ser de banda verde (baja toxicidad), serán medidos con exactitud y se manejarán en envases originales, irrompibles y perfectamente rotulados (nombre del producto, nombre del fabricante, número de registro del producto en CICOPLAFEST (Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas) o COFEPRIS (instrucciones de uso y riesgos o cuidados para su manejo). Las aspersiones se aplicarán a punto de gota, sin chorrear paredes, pisos o techos. En exteriores se aplicarán los plaguicidas a favor del viento, para evitar contaminaciones innecesarias. Estos productos o parte de ellos, no deberán obsequiarse a personas inexpertas. El prestador del servicio se compromete a hacer un uso responsable del producto, equipos de seguridad y sus desechos, a fin de no contaminar.

22. El personal técnico que ejecute los trabajos está obligado a entregar al supervisor de la DGIF al finalizar cada visita una "Hola de Servicio para el usuario' debidamente requisitada y firmada; en esta Hoja de Servicio se debe especificar.

e Trabajos realizados e Productos aplicados: Ingrediente activo y su tiempo de vida medio, formulación (polvo seco, humectable, micro

encapsulado, etc.), porcentaje, forma de aplicación, especificaciones del equipo, tamaño de gota producida, tipo de plaga especifica, cantidad utilizada.

e Tipo de superficie tratada (madera, cemento, mosaico, ladrillo). e El sitio de aplicación (exteriores o interiores). e Problemas encontrados, soluciones dadas, los riesgos que en su caso impliquen, asl como las medidas de seguridad

que deberán considerarse. e Acciones que deban hacerse en forma preventiva. e Contener la leyenda impresa: "Se garantiza que todos los productos aplicados cuentan con etiqueta, están

registrados en el Cuadro Básico de Plagulcldas vigente, fueron aplicados en las proporciones especificadas y no están caducos"

23. El personal técnico deberá tomar en cuenta que existen articulos, sistemas V equipos de alto valor o delicados, mismos que serán señalados oportunamente por el representante de la Dirección General de Infraestructura Flsica conjuntamente con el encargado del Centro de Documentación en la inspección inicial a fin de que el personal técnico recibas las indicaciones necesarias para evitar daños o extravios. En caso de algún percance sobre equipo o articulas previamente identilicados, el prestador del servicio deberá reponer el bien o cubrir el costo.

24. El prestador del servicio deberá proporcionar indicaciones al personal que labora en el CAJ, acerca de cuidados relacionados con las áreas de ofICinas, comedores, cocina, almacén y mobiliario en que se realizó la fumigación y desaratización. El prestador del servicio responderá por su cuenta y riesgo de los daños y pe~uicios que se le imputen causados a terceros.

25. El personal técnico no podrá utilizar las instalaciones de ningún tipo para su uso personal (regaderas, cocina, gas, aire acondicionado, iluminación, contactos, telefon!a, etc.), únicamente para su labor.

IV. PROPUESTA TÉCNICA:

El prestador del servicio debe considerar en su propuesta técnica lo siguiente:

Comprobar que ha celebrado y cumplido con dos contratos de servicios similares de fumigación y control de fauna nociva en oficinas similares a las de la SCJN que cuenten con comedores, servicios médicos, depósitos documentales como archivos y bibliotecas, asi como en museos, de cualquiera de los ejercicios, 2015, 2016 o 2017 mediante la presentación de copia de contratos, y/o documentos probatorios, y teléfonos de contactos para verificar información.

Página 38 de 43 CCCSlAPRlCAClBJTM

0QM&.0S-CPSI$.OIQR!VI:0W0c:rJ2011 1).1) ~

1r--------------------~S~U7.P=R~E~MA~C~O~R=T~E~D=E~JU~S=T~IC~17A~D=E7LA77.N7AC=I~Ó~N~-----------------~

DIrección General de Recursos Materiales

L

CONVOCATORIA I BASES

,CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

Presenlar Currículum Vitae, copia de certificados de actualización y de su licencia sanilaria vigente, asl como documenlos probalorios de la capacilación para el adecuado manejo y aplicación de los productos.

El participanle deberá entregar una copia simple de la "Hoja de Servicio para el usuario"

Es indispensable que se utilicen solo productos autorizados e incluidos en el "Cuadro Básico de Plaguicidas para el Control de la Fauna Nociva Urbana vigente" por lo que debe entregar una carta compromiso para cumplir con este punlo; adicionalmenle se deberá comprometer a entregar en diversas ocasiones, fichas técnicas y de seguridad de los productos utilizados, las cuales deben cumplir con lo establecido por las autoridades competentes. Se debe considerar que los agentes activos de los productos a aplicar no sean cancerlgenos, remanentes o que dañen la salud del personal.

El prestador del servicio gueda obligado a realizar un Informe mensual detallando las acciones señaladas en la "Hola de servicio", asi como la evaluación y avances logrados en cada servicio o Inspección.

Los trabajos se entregarán a entera satisfacción de este Alto Tribunal y serán aprobados por el represenlante de la DGIF mediante un Visto Bueno que la empresa debe elaborar en hoja membretada, el cual deberá ser presenlado por el prestador del servicio anexo a la factura mensual correspondiente.

El prestador del servicio debe comprometerse a que sus elementos cumplan sus funciones con absolula imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo, condición económica o social, preferencia sexual, ideologla polltica o por algún otro motivo; a que desempeñen su trabajo sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos, o gratificaciones distinlas a las previslas legalmente, en particular, se opondrán a cualquier acto de corrupción; a que presten todo tipo de ayuda y asistencia en caso de accidentes y de siniestros; a que se guarde el respeto y consideraciones que merecen los empleados y visitantes, del inmueble, y a que atiendan las indicaciones de la Suprema Corte, siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del servicio.

Si por causas justifiCadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cancelar alguno(s) de los servicio(s), se informará a el prestador de servicio y se realizará la deductiva o cancelación correspondiente. En caso de que los periodos del calendario asilo permitan, se pospondrá la fecha del servicio, previo acuerdo con et representante de la DGIF.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante (Persona ffsica o representante de la persona moral)

I DGRM-os.CPSls.o8Q RE\ll OIJoctI2017 1'-13 __ J Página 39 de 43

CCCSlAPRlCACIBJTM

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

Dlrecclón General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I Anexo 2b

CARTA NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

FECHA: ___ _

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a

nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente

manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido en las penas en que incurren los que

declaran falsamente ante autoridad dístinta a la judicial que mi representada cumple con las

Normas Nacionales e Internacionales respecto de los servicios de fumigación conforme lo

establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y, demás disposiciones aplicables,

según se indica a continuación:

1. Normas Nacionales

11. Normas Internacionales

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante (Persona física o representante de la persona moral)

Página 40 de 43 CCCS/APRlCAC/BJTM

0GRU-0S-CPSl5-OlQ rq~1 :Q0I0dI201113. 1J

~----------------------------------------------------------~----------

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I Anexo 3

FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA DE LA PROPUESTA ECONOMICA:

NOMBRE o RAZON SOCIAL DEL PARTICIPANTE:

Columna Columna Columna"C" Columna "O" .. "A" "B"

~ Sub Inmueble Descripción .. partida No. de Prec10 Precio Total Impuesto a.

servidos Unitario (HA" por "B") aplltable ("C" por "16%"1

Edificio Aspersión 12 1.1

Sede Nebullzaclón 2

Edificio 16 Aspersión 12 1.2 de

septiembre Nebullzaclón 2

Edificio Asperslón 12 1.3 Sollvar y

Casona Nebullzaclón 2

Almacén Aspersión 12 1.4

General Nebullzaclón 2

CENDI y Estancia Aspersión 24 Infantil

1.5 "Area. Verdes (Parque)

1 "Comedor Nebullzaclón' 4 (cocina y cDclnetó)

Canal Aspersión 12 1.6

Judicial Nebullzaclón 2

Biblioteca Aspersión 12 1.7 "Ignacio

Ramlrez Nebullzaclón 2 Calzada" Biblioteca Aspersión 12

1.8 "José Castro Estrada" Nebulizaclón 2

Aspersión 12

!.9 Edificio Humbolt

Nebulizaclón 2

Subtotal Partida 1

Página 41 de 43 CCCS/APRlCAC/BJTM

Columna "EH

Total Neto "("+"0"

I)GRM.OS-CP$l5-OtO REV1 GIiodI2OI7 13 13

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DS/081/2017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE M8<ICO y EN EL ESTADO DE M8<ICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES. I

Columna Columna Columna Ole- Columna "O" Columna "EN .. "A" "a" ~ Sub

partida Inmueble De.crlpclón Impuesto ..

No. de Precio Precio Total Total Neto a. aplicable rC"

servicios Unitario ("A" por "8") por "16%")

"C"+"O"

Aperslón 12

2.1 Arch ivo

Provisional Nebull,aclón 2

Temonebullzación 1

Aperslón 12 Centro

2 2.2 Archívfstlco Nebuli,aclón 2 Judicial

Temonebulizaclón 1

Aperslón 1

2.3 Nave Anexa Nebull,aclón 12

Temonebullzaclón 2

Subtotal Partida 2

Gran Total Partida 1 y 2

Las operaciones aritméticas se deberán efectuar con redondeo a dos decimales. Importe total por las 2 partidas en letra: __________________________ _

Forma de pago: El pago deberá ser a la conclusión de cada servicio programado a los 15 dlas hábiles siguienles a partir del dla hábil siguiente de la presentación del Comprobante Fiscal Digital por Intemet (CFDI) correspondiente en ventanilla única de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, y la acreditación de la constancia de entrega a entera satisfacción.

Plazo de prestación de los servicios: 12 meses.

Lugar de prestación de los servicios: Para los inmuebles ubicados en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Vigencia de la propuesta: Las propuestas permanecerán vigentes por un plazo no menor a 60 dlas hábiles siguientes a la fecha de entrega de las mismas.

Los precios ofertados no serán sujetos a ningún ajuste y cualquier error en los mismos, será de la estricta responsabilidad del ofertante.

Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato.

En el precio se deberán considerar todos los requerimientos del Anexo 2a. Razón 50clal ________________________________ _

R.F.C. ___________________________ _

Domicillo _____________________________ _

Nombre y firma del representante o apoderado legal

Domicilio para firma del contrato respectivo: Señalar en su propuesta que en caso de resultar adjudicado, el representante legat deberá presentarse a firmar el instrumento contractual respectivo, en la Dirección General de Recursos Maleriales, sita en Calle BoIlvar 30, cuarto piso, Colonia Centro de la Ciudad de México. Código Postal 06000, Delegación Cuauhtémoc. Ciudad de México, en horario de 9:00 a 17:00 horas.

Página 42 de 43 CCCSlAPR/CAC/BJTM

OGfIIJo.05-CPSIs.oea RE.V I~tJ 13;1 3

í SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSUDGRM-DS/08112017

PARA LA CONTRATACiÓN DE LOS SERVICIOS DE FUMIGACiÓN PARA LOS INMUEBLES UBICADOS EN

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL ESTADO DE MÉXICO, POR UN PERIODO DE 12 MESES.

I Anexo ..

ProYKlo di contrato Slmpllflcado de Servicio. l.. La SUPfIIN Con, dt JUltlda de 11 Haci6n, en lo .UCttNo ~Su¡nmI Cortt~ por CCHlducto d. IU .... Mfttlntlpatllot tltctDl de nlIlnstruml1llo manillnta qu.: 1.1 • Es el maaim:l6t;ano depositaIo del Poder Judicial do la Federaci6n, en IMminos de lo displllStD etilOs atIeub. 94 de l. Constituci6n PoIIIica dltbl Estados Unidos MeJ:icanos., 1·, 1ra:d6n 1, de la ley ();inica del Poder Judicial de la Federa:i6n. 1.l.·L. ptISCII\II c:vnb'lClCÜ'llut lIdDrItada pcw la Titula' de la Di'ecciOn Genel'ill di RetIllOS Mmialn de 11 514118l1'li CcrIe da Justicia do 11 Nación, mediante el procedimientl de Corr;urso Púbic:o Surnlrio, de confcm'idad con lo pteVislO en los .utll:ls e2, O. fra:ci6n Illy 82 del Acuerdo General de AcItMIistraclOn W2008, deI...einlicinco de ~tiembre de dos m1 ocho, del Comit6 de Gobierno '1 AdrriniwaciOn de l. Suprt:nIOI CcrIt de Justicia de II Nación por el que se regulan los plQCedirritntls pn la 1d4Uisici6n, QTinistraci6n y deslnccrpcnci6n de bienes y la conntad6n de otns. usos y setVicICIs requeridos pa este Tribunal. U.' l. 0Qcv1 GenetOll de ReclftOS M_ala esta facultada pin susaibl' el presenllllnstnlrenlD, de COI1cm'icI«I con b dis¡)ues1o en el auculo 25, fracción X del Rt9I~ntg Or;~ic;o en Malelta de Admnistra:i6n de la S~rema COI1e de JusticIi de la Na:iOn IA.- Pn t:Ida lo reI«:iCJnado con el presente conlr*. sellala como su domicio el ubicado en l. C* de .10M M", Pino SLUnZ nllmero 2, colonia Cenro de ta ciudad de ""hito, dell\lacitln Cuauhremoc, obd!go pasIJI 06060, en la ciudóld d~ ........ 11.· El "1'mtIcfD( di ~t' por condIH:to di tu nprI'MIIt&nIIltgII ..... sta bato prW"" di 4KIr vltdld qlll: 11.1.· Se enclol8lllra «KIS1*Jda bija las leyres • .rUnas e Iftscrka en el Re;tsW PUblico ~. U-Cuei'G CXM1 per$ONI con la w6cienII.~ J aIifieaciOn pn e;ecuur bs seMcios ~ pa' la Sccwema Cone, 1$1 COI'I'lI con lOs eItmenm ~ Y upa:;kIId ~ MCeSa'Ia p.a LalIn. UoA la lecha de ~ cilla pmeIlIII ~ no se ~a en ninguno de m ~. qua ca te6eten lOs atIcttIs 48 J SI. tacci6n XVI. del Acumlo ~ cII ~ \III2OOa, del wtinIcin::o de sepiembre di! dos mi othO. *' CorfiII1I da Gobiemo Y Mninlúo1Ci6n ele la Suprema COI1e de JustcWI de la NiICiOn. 1.4.. Conoce J &epUI su,at.wM .10 ~Mao etI el Acuerdo Geaeril cII AciriristaciOn W2OOB. del veinIic:inco de S$IierrCn da lbs rri octu. del CcIri* cII Gobierno J AltMstICión de la $ccIrtml Cene de.luskia ele la N.aci6A por el que se ~ kIs poeedil ••• *'" paoa la actcpsidOR. ~aciOn Y 6esIncupaación de bienes Y la COIIt'IICaóI» de Obra. usos r senieios requtricIos pa' esliII AIo TritIuNI. U· P •• moolo J!IIci:ItIaóo con el presenacorVJlo. saAU c:crJIO su dcrriciIo ellndiucIo tfllIC8'MIA *' pmenIa ~ en el ap.udo dttO'rinaIb "f'roIIeecW •. ·la -s.-ConI"y" .,........ SaMdot" iMdIran qM: •• ,.. Rtconocen ~ la personaidad,llrklica con la qw c:oqIRCM .Ia t:*tlraci6n del ¡nseMt i'I~., lI\II'iIesUn que Das t.5 an.ritaciones que M l'Nken ente das se diígWan a 101 domicilios indicai*Is en Ii:)s

anII!cadefe L4 J ' 5 de KII~ . • ~. 8 lI:Uril de ~ pIasIIIado tfI edil ~ CO/Wa:tuaI SI rige por lo ~ en 11 ~ PoMca di kls Estados lIIIidos ~ la le)' I)ganit. del PoOer..I!MIicW de la F~ el A.tuenIo Genetil de Adrriri$trat*l VII2IlO6, CId VIIIIIicInco de ~ de dos 1111 ocho, del Con'M do Gobierno J AmWi$ .. atitIn de ¡¡ SuprerN Ccrta de Jusfida di la NdA. el RepnentI Or;inico en MaIfriJ de MniristICi6ll,., de manera sq>IetorIa el COdigo ()A Ftdef1t. el CbcIioo Fedetll de Proceclrilieccs CMIes, la le)' Federal de ~IO ., RnpcnsabIdad ~a, la ley Fedetil de ResponsabidJdes Adlrinist"as di lOs Setvidores pidcos 'f la ley Federal del ProcedirrienlO AtmrIsntiWl .11 ID conductnIe, 11 Rnor de las SiguienIes:

CLAUSULAS PrIman. ConcldollH G.nartlH. 8 "Prestador de Servicios" M compromelit 1 prapordon. el sarvi:io descriIo en la c.atuIa del presenll instumenm ., respellr en todo mcmentl el precio, plazo r cond~s di PIOO sellalados en la refelldl ~Md .. dltltllt., l\a$tlll C1rq)1iTief11o Iotat del objem de esllacuenb di voluntades. El pa~ ~lIIdo en la pteSenll cüusula, culn el ~ del servicio connudo. por lo cual 'a Suprema Ccr1a' no tiene obllgac:iOn di cutrir nill9un impofte adicional. Segund •. ~I COnvtndollaL Las pefllS COIMIncIonaIes seran determinadas por la S",rema en de JusticIa de la Nación, en IunciOn del incUll'4llirrientl decretado, conforme la s!guitnlit: En CIlO de Inc~nlO en cualquier. di lis oti;aciDnel estalilecidas en ellrisNnenlO ccntacW. la SUJIIlfI'.Ii Corte de Justicia do la Naci6n aplicara al (Ios)ldjudic/lliflo(s), ~n lonnI ptDfICII'Cional. una peRa convencional hilSla por un 10% (diez: par ciento) dellTllnID que ccmsponda al valor de los seMciDs, (Sin Incluir ~uesIOS) ql.e no .. hay.n .ntregado, o bien. no se hay., recibido .11 ~ntera ublaccI6n de 11 Sup~ CorII!I de Justicia di 11 Nación. En caso de 1~lrrienID en el plazo de enlrega pactado en el connID, se 1IP1c.¡ al (los) ad~')' un. pen. convencional por los alISOS que Ie(S) sean ~.aabIes, aq"""l\II allTllnlO que rede do apr.car ellO al rriI;r por cada di. nalLlral de retaso, a la cantidad que iIrf)DrIen los seMcIos no prestados en el plam IltabIecido. sin Indlir tll~lIIslD al Valor Iqepdo, B (los)ldj~sll8S9DnsaI:tIe(s) dellnc~tlrrienIo se h.iI(n) acreedot(es) a las p~nas conwnciDnales ptI'oistas '" los nurnetales que anleeeden. con Independencll di q\l1 se hI9IfI tledivas las giranuas 0IDrgadas. las penas PO«" deSCOtlUfM de los montos pendienles de culn' por pMe di l. ~ Cor1e de Ju,~ de 11 NiCI6n 11 (los) adpclicalaio(s)., de ser necllSiWlo, Ingrnando su montilla TeSC'.tfll'lI da esll AIID Tribunal. T~ .... Raqul,,,,,, P" tldut lo, pago. f'II9HÜ\'Oa. Pn electos Iscales el ~Iador di SeM;ios' cIebet.t ""senc.1a o las f~as 1 norntn de la '~ eme' segirl const.t en la eeduta daldenlilicadOn In. e~pectida por la SecrtIaIa de Hacien4a Y er.ditI PUbIíCD CQ'i el Regis~ Federal de CordIu)'enIes 5CJt.50204,", lndicMdD ti ~ ~ en la decIaraeIOn 1.4 de esa InsNnenlO y dem.t$ ~ be_s 1 que hay.t kIg.-~ del iftsiun1enk) conta.al, copiI de la lanza de c~ ., 11 acrediIaciOn dala eonsIInCia de eah¡a • enBI Nisfa:::ti6n. Cuta. ModiIIcadonat da ... 1ctttrumaMD. lis COIICIiciones p¡¡cadas en el ~ mtlrner*l po«ao. serobjim di ~ en tmrWiDs de lo ~ efI bs lIkuIos 12. fr&:CiOn XXII., 143, tacciOIIl del referido Acuerdo General W2OCIO. QuInta. GnnUa da ew,..Jeato. Pira ~riu el ~ de nIII ~ eI"Prestacb de Ser'*iDs', citbeta da presetU a Ia'Superna CorIe'1!RI pOIU de Ianu por ~ ~ U'JrUta. tIISta por el ~ eq¡M*'* al10'!1. del ~ netI de los t*Ps, CII'JO lUlO debera de ""'* COIIIkIs ~ que la 'Suptema en" incIqI.e. DidIa piWlCIa 6etIeta ser ~ dentv ele kIs diez cIas b.tbiIes sIouien:es al en qJI el1'Festador de 5enIidoI"1r!ae de ~ el prtsenell aÑib.

5u1I. ~. nIadM 1IDonl B 1'tes&adDfde SeM:ios'.eomo~J,..on .. pet1OIIII .. ocupe pa"bS 5eMcios ~mMeriI dlnII ta'." serlelilJlic:o ~ de IasCJbioaciores cliñad.liS de las ~ ..... JdelÑSlIf'IIInIIrieta en mMiI da nbajo 'f de segIMad socIat portllPoll mpondefl dllDdIllas ~4Ut&u$ ~ presenlienen wc:ont.o de la ~ Ccnt·. en~toII los stftIicios lTIDiIo dt ISIII c:ontiltt. la'SupJImI Cere" tsW" flClltldl pnreq¡eY aI"PIestIdor de SerW:ios'Jos WI'ip t .. di aIiacI6n de sus.1bajadores 11 &&SS, lSi tcr1'O tos~ de ~ de las WOIa al SAA, f$ONAW 11Uss. En caro de ~ ~ o aIQura de los taIwrjadotes del "PrestaIdor de Servicios". ejec: .... o prñndantjeeWf ligIIIa ~ eneonta do 11 "Suprema Corte', eI"Pre$tacb' de Seniti)s' deber" ~s.1a tJUidad de tosgast:)S que erogue 11 ~ CIft· por ct>rCtJllO detaslados, 'IÜIicos, hospedaje, tanspoI1acic)n. airn!fIm$ 'f deft* 1Merenees. COA el In de ~ .. Ia auDidad COI'I1ft'nIe que 1ID.e. rttaciónlataal alguna con 1Dl1risrrcs., desIindir .11 la 'Suprema Ccñt· di euatquiet tipo de responublidad en ese senIIdo. las pns Kuerdll'i qua el ~ de los referidos Ql$lOs que M llegaran a ocasionar podra. ser dedllCili:ls por Ia'SupIerna Cor1e' de lis facturas q\l1 se encuentren pen~ <11 Plgo.lndtgenditnlementll de lis acciones legaleS qu~ SI pudierll'i ejerce' Stptlma. Sub~d6".ll Suprema Ccr1a de Juslicla de la Nación manifiesla que no apllri 11 $~ que realicl eI'Preslador de SeMcios' p., Cill1lir con el objem do 11 preSlnll connIar;i6n. Pira las eleclos de tsla~, se entiende por subcontala:ión el acm medill'ill el cual el .~ de StMeios' enconienda .11 en persona ftsica o jurldica,1a ejeeueiOn parcial o tIUI del objalD del COfttaIo. Octava. COlllldelldddad. la doeUlllllntaci6n qw se proporcione" "Prestador de SeMcbs' con ITIIIivo de la telebrdn de esll COIIJaIo, es propiedad de la 'Suprema Cortt', por ti queel'Pre,1adot de Servicios', por si o .11 waves de sus Irabajadores, se ~ 1 no diVlAg •• nAs de cualquier medio de comunicación, eualqviet reMado o dilo obIenido de loS seMcios o Wabajos preslados a 1.11 primera. Hoftftl. RadllOft. Queda upres¡¡menll CDlMlnido que la "Suprema Corte· podra U por rescindido el pteSMle colIRIO Sin necesidad de qUII mello ded;raclOn judicial, en ca$O de q\le el 'Prestaib di SeM:lDs" deje de c~ CUalquiera de lis otJl~ que asiIIN en 1111 connlD por causas que le seanlmputablel, o bien. en caso de ser objetl de embirgo, huelga eslalacla, concInO mereanli o UquidacitllL Antes de ded¡nrla rescisI6ti, la 'S~ Cor1e' ~ por ~SaIIO las causas respemoas aI"Prts1aib de Servicios' en su domicio seftalado en la dedn::lOn 11.5 de esll inst\lnenlD, con quien en elido se ercuentre. DlDfPldoIe un plazo do lI'ince dlas habiH para que manilitslllo que • ¡u detecho convenga. n_1m cIotLll'illnIDI que estI'NI convenienll., apcr1e, en su caso, las pruebas que eslime pertinentes. Vercldo ese plazo el6rgano compe\Inte de l. 'Suprema Corto' deterrrin;ra sotn la ~rcll de la resdsiOn, lo que se comuniea'a al "Prestador de SeM:ioI.' en su dDtNeiio stltalado en la dedaracIOn 11.5 de esle Instumenm. Oklma. Supumo. dllInIiIIllld6ft da tonntD, dvnol IIa mdslOa. B jlllsenlll cont. pacta dne pa' llilminado, al ~use su objelo o bien de mantr1 ankipacl. C\lM'idD aslstln causas jusWkaclas, en ..mninos de lo previslo In los .aNos 1411, 149, 150., 151 del Acuno General de Adrrínisnd6n VlI2OOfI. DkInIa PrIInn. DelfONftto ," .... tpnIIda, 111 la protICd6n di dIIot ptr'MftIIet.la!lnS esUti di acuenIo 1ft que el presa nst\.nlenkl COIISbryllnlDrma;iOnpUtlliclen Itnrinos da lo cispueslOen tls a1cuIos 1', 70, 113 Y 116 de IIl.,. General de Trwpatrdl r Nuso .Ia Inbmaá/)n l'iIbIicI. por lo que los gobemados po«ao. re*-, ¡u eonsutta. Da conIcmidad con lo tsIabIedci:I en el a'kuID 71 del Acuerdo Gentfll de la Corrisi6n di Trwpnn:iI. Acceso. la lrIb1nacIIn PútIIca Gubernamental J Proe::ci6n de Oas PersonaItS di la &4weN Cor1e de Justc:Ia de la NaciOII del n.ImI de julo de dos mi odio. reIIIMI. los 6rgatIos 'f ~ para ...... en el hbitI de m!I Tribunal los clerechos da acceso a la lnIDrmac:ión IIa prIvacIdad.,.1a ~ di dabs personales priudDs en el dcutl6' ~ el 'Pmtacbr '" Stt\oiei:)s' .. otIp a 9UÚ secrñI., .11 no ciwIp por lIin9-li medio. *' ekct6ftic:o. ni por ~ po Inbmes los dabs persoUes • que ~ &CtSO CXIII rrdwI de la ctocurneaIaci6n que ,...,. o ~ iI dewnllWLas actNaóes obieII!Idelp-esenltaw_ Encaso de ~~ ~ Co1a'podr.li bIgif elpago~ 1110% del nñI" de nIII~ por~ de penaarwendotll1 a.cn. s.e-oa. Rtt06IIdN da ~ P.a eIectI de ~ lnIerpreIaciOn J ~ a '" estpIUcID al eúllrtsttmett'J. el 'Prestador de Servicios" se SCJmI!tII ~. Las dKisiones del TribINI AeIlo de 11 ~ Cc:ñ!' ~. ttIaIquiet fueto .. iN rat6n di su dori:iio ... o ..... tener, di conIDmidId CtwIIo Itdeado 8fI el arIItdl11, fraccI6It xx. di: la Lty ~ del.,.. .WciII ele la F .. a:i6a. la para li:Uefdan QUt euaIqDer lIOfiIcac:iM que tafIpI que 18aiUrse di una pñ .11 oh. se ...... por tsCIIo en el dcnieio qwlaa saAaIado 1M las dedaJaciones 1.4 ., •. 5 de ese 1nsNwID.

ItECEPCtÓN V COHFORMI)AO DlI.l'RE'ENTE CONTRATO IIMPLJFICAOO POR EL PRESTADOR DE 'EIMCIOS

Nombre Flnna Facha

Página 43 de 43 CCCS/APRlCAC/BJTM

DCR .... os.cpsls.oea REV1 :09iodl201713:IS -.J