14
CASA etc. Edición Nº84 Concepción sábado 19 de marzo de 2011 DECORACION SOBRIEDAD EN LOS DETALLES

CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

  • Upload
    dinhbao

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

CASAetc.E d i c i ó n N º 8 4 C o n c e p c i ó n s á b a d o 1 9 d e m a r z o d e 2 0 1 1

DECORACION

SOBRIEDAD EN LOS DETALLES

Page 2: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio
Page 3: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

PaisajismoNenúfar, una especiereconocible en el medioacuático que aportabelleza y armonía.

SUMARIO

18

16

04

DiseñoObjetos

Decoración

Lana y crochet danvida a estos cactusdecorativos.

Una renovadafuncionalidad se viveen casa de la diseñadoratextil Patricia Poblete.

DIRECTOR: Mauricio Rivas AlvearGERENTE GENERAL: Christian Rauld SouyrisEDITORA COMERCIAL: Claudia Pavez SouperPRODUCTORA GENERAL: Victoria Valencia AndradePRODUCTORES: Joyce Olsen AudibertFOTOGRAFIA: Claudio Quiroz MolinaDISEÑO: Doris Soto LeivaCORRECCION DE PRUEBAS: Silvia Sepúlveda ParraEDITADO POR: Diario El Sur S.A.Avda. Jorge Alessandri 1937, Casilla 8-C,CONCEPCIONPUBLICIDAD: Departamento de Ventas de PublicidadDiario El Sur. Rosita Peña Fuentes,teléfono 2794957, cel 94439138,email: [email protected] POR: El Sur ImpresoresVentas al fono: 2794913

Fotografía Portada: Claudio Quiroz Molina

CASAetc.

EDICIÓN Nº 82 Concepción,sábado 19 de marzo de 2011

Contenedor didáctico:Diseñando la Poesía

Chilena.

14

ADEMAS12 ARTE Alfredo Castro

Page 4: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

04 CASAetc. 05CASAetc.

ARQUITECTURADECORACION

Texto Joyce Olsen / Fotografías Claudio Quiroz

Casa Patricia Poblete

PRÁCTICASENCILLEZUn estilo sencillo y sobrio, donde cadauna de las soluciones espaciales ydecorativas fueron tomadas considerandola funcionalidad y facilidad de limpieza,es el resultado de la remodelación yredecoración de la casa de la diseñadoratextil Patricia Poblete.

Café y blanco y unostoques de verde son loscolores que predominanen la ambientación de

esta casa ubicada en un sectorresidencial de la comuna deHualpén. Un muro revestido enpiedra y algunos toques de made-ra en la fachada principal dancuenta de la transformación de lavivienda, que destaca entre elconjunto de su barrio.

En el interior, las modificacionesa esta construcción hablan desencillez y modernidad, pero en unestilo personal, donde los colorestierra dan vida a una decoraciónminimalista que acoge. La pintu-ra utilizada para revestir las pare-des del estar y el comedor combi-nan paredes en tonos claros yoscuros, lo que permite generarun contraste y evitar la monoto-nía.

El uso de muebles de líneas sim-ples, donde predominan las líneasrectas, fabricados con materialesde fácil limpieza y mantenimiento,invita a disfrutar de un momento

de conversación y relajo.En el comedor, una lámpara

situada a baja altura ilumina ycrea un ambiente de intimidad enun espacio donde siguen siendolas líneas rectas las predominan-tes.

La monocromía es interrumpidaa través del uso de cuadros deartistas locales que aportan lafuerza del color, manteniendo unaestética simple donde la geome-tría es la condición que une atodos los elementos empleados.

La transformación del baño delprimer nivel es uno de los puntosmás relevantes, pues elimina algu-nos de los artefactos para daramplitud. Efecto que enfatiza através de ventanas y espejos,mientras combina piedra, cerámi-ca y madera para crear calidez.

En la cocina, la propietaria optópor el uso de muebles de puertascon vidrios empavonados y unamezcla de aluminio y verde man-zana.

En el segundo nivel, se ubican lostres dormitorios, decorados espe-

1. El acabado madera de los muebles de cocina permite un continuo en el estilo que la pro-pietaria definió para la casa, con líneas simples y el uso de materiales nobles.2. La simpleza de los diseños y la predilección por las líneas rectas tienen un descanso enlas sillas del comedor, que mantienen un estilo moderno, que respeta la anatomía de susocupantes.3. El uso de madera vitrificada en el piso del primer nivel fue determinado para dar cali-dez a un espacio de alto tránsito, que requería un mantenimiento sencillo y que no exigieramucho tiempo.

1 2

3

Page 5: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

06 CASAetc. 07CASAetc.

ARQUITECTURADECORACION cialmente según el gusto de susocupantes. El color rojo es el pre-dominante en la habitación de losniños, donde llama la atención eldiseño del papel mural que recu-bre una de las murallas, que evocala simbología de los piratas y cor-sarios.

La segunda habitación, de cortemás romántico, es la habitaciónde las niñas, donde los tonos pas-tel inundan el espacio, para ayu-dar a lograr un buen descanso,que permite reponer las fuerzaspara iniciar de mejor manera unnuevo día.

En el pasillo, un pequeño murode bloques de vidrio da privacidadal baño ubicado en ese sector. Enéste nuevamente la visión prácti-ca de la dueña, transformó el bañofamiliar en un lugar cómodo y fun-cional, donde predominan loscolores cítricos que convierten laexperiencia del baño en un puntoenergizante.

La habitación principal, deamplias dimensiones, es una delos espacios ganados durante laremodelación de la vivienda,incorporando amplios closets y unbaño en suite. En esta pieza lacama estilo japonés, con marco demadera, es la protagonista de ladecoración que incluye además unsistema de sonido y una gran pan-talla para disfrutar de uno de lospasatiempos predilectos de lafamilia: las películas.

El baño de esta recámara es sin-gular e incorpora junto a dosparedes construidas con bloquesde vidrio, una bañera de hidroma-saje. El uso de los bloques permite

1. Un poco de buen gusto y algo de azarpermitieron que Patricia Poblete lograracrear un estilo único que la identifica enla ambientación de su casa. La autora delcuadro es Carmen Corvalán.2. En el baño de visitas , la combinaciónde elementos y el uso de plantas y floresgeneran un espacio de sutil elegancia.

2

1

Page 6: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

ARQUITECTURADECORACION obtener luz y otorgar privacidad asus ocupantes, sin tener que recu-rrir a cortinas.

Nuevamente una adecuadaselección de materiales confiereun estilo elegante a este rincón dela casa, privilegiando el blanco y lamadera como ejes decorativos.

En el patio interior, de pequeñasdimensiones, sorprende el efectoque logran los cierros medianerospintados color grafito que con-trastan con el césped y los bam-búes, que aportan verde a esteespacio destinado al esparcimien-to. El quincho de estilo campestrees el rincón para compartir duran-te el verano, por eso es también elespacio que abre la puerta al rin-cón de los varones y que comple-menta la sala de juegos donde lamesa de pool es el elemento prin-cipal.

Así con café, grafito y toques deverde se viste una casa con unestilo de elegancia y funcionalidadminimalista.

1. La cama de estilo japonéses la protagonista en la suiteprincipal, donde nuevamenteson las tonalidades tierra lasdominantes.2. El uso de bloques de vidrioaporta claridad y mantienela privacidad en baños ypasillos.3. Muebles, cortinas, todo fueescogido con prolijidad, puesno sólo debía adecuarse alespacio, sino también mante-ner el estilo propuesto.4. La necesidad de luz en esteespacio fue resuelta con ungran muro de bloques devidrio que da al patio interior,mientras que otro más peque-ño evita las salpicadurashacia el resto de la sala debaño.

4

32

1

etc.

Page 7: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

DECORACION 1. El color ladrillo de la pared contrastacon el resto de los tonos pastel utilizadosen los revestimientos de esta habitaciónacondicionada para las visitas.2. Madera vitrificada da calidez a estebaño, a la vez que facilita la limpieza yevita los hongos que invaden las zonashúmedas de las casas.3. Las teselas naranjas dan energía yrompen la monotonía de este baño esen-cialmente blanco.4. Un par de banquetas diseñadas porla propietaria y fabricados por un maes-tro permiten mantener las toallas cercade la bañera y contar con un lugarapropiado para sentarse.5. La cortina de baño fue reemplazadapor este shower de vidrio en el sector dela ducha, pues la higiene que proporcio-na es mayor, según la experiencia de lapropietaria.6. Los vanitorios y grifería fueron adqui-ridos en la tienda MK, pues se tratabade contar con accesorios de buena cali-dad y diseño.

3

65

42

1

Page 8: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

12 CASAetc. 13CASAetc.

ARTE

Alfredo Castro Navarrete

CON LA ACUARELA EN LA SANGREAcuarela, tinta y grabado son las técnicaspredilectas de este artista penquista queama y se identifica con la zona del carbón.

Texto Joyce Olsen / Fotografías Claudio Quiroz

Nació rodeado de coloresy pinceles, quizá porello, cuando AlfredoCastro Navarrete deci-

dió estudiar pedagogía en la sedeTemuco de la Universidad deChile, y luego proseguir la licen-ciatura en la casa de estudios deEnrique Molina, nadie en su fami-

lia se extrañó, menos aún supadre, el conocido acuarelistaRené Castro.

Con treinta y seis años comoprofesor, Alfredo Castro jamás hadejado de pintar ni de enseñar aamar los colores y la belleza queéstos entregan. Como su menciónes el grabado, sus primeras obras

conocidas van de la mano de estadisciplina. Influido por el momentoque vivía el país sus trabajosdaban cuenta de las dificultadesque existían. Se trataba de unmensaje que apostaba por la refle-xión y para ello, las manchas detinta eran la mejor expresión.Negros, blancos, azules y rojos se

sucedían en series que dieron ori-gen a una signografía propia.

Sin embargo, la acuarela seguíacorriendo por sus venas, al mismotiempo que el paisaje y el serhumano en su más amplia dimen-sión. Por ello, de manera paralelaa esta propuesta valórica y denun-ciante, Alfredo Castro cultivaba eldibujo del rostro y el paisaje teñi-do con acuarela, herencia de supadre.

El uso de tinta para trabajar laexpresión de los rostros tambiénha sido uno de los recursos utiliza-dos por este profesor que disfrutatanto de la enseñanza como de ladisciplina del taller. Y es precisa-mente ésta la que durante más detreinta años le ha permitido mon-tar -a lo menos- una exposición

individual cada año.Por años, la zona del carbón, con

sus paisajes y sus habitantes hansido fuente de inspiración paraAlfredo Castro, quien por ese tra-bajo de rescate ha sido galardona-do por la Municipalidad deCoronel y este verano ha obtenidoel segundo premio en el ConcursoNacional de Pintura PintandoLota.

Confiesa que sigue en una per-manente búsqueda, que sienteque es ésta la que le permite man-tener abiertos los ojos a cada unade las maravillas que ofrece elentorno. Explica que la amplitudcromática permite captar la esen-cia de cada uno de los paisajesque existen y que son su inspira-ción artística. etc.

1. Las escenas cotidianas, en especial las de la zona del carbón, forman parte importantede los trabajos realizados en una serie de acuarelas de este autor local, que logra manejoeximio de esta técnica de color y mancha.2. Este “Artardecer en el Bío Bío” muestra el trabajo de los colores que realiza con unefecto sorprendente este hábil profesor, que combina la enseñanza con el placer de lacreación.3. El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos quedestaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio en el concursonacional Pintando a Lota.4. “La Banen” , obra que obtuvo el segundo premio en el concurso Pintando Lota.

1

3

4

2

Page 9: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

14 CASAetc. 15CASAetc.14 CASAetc.

OBJETOS

Texto Joyce Olsen / Fotografías Claudio Quiroz

Cactus de lana y crochet

SIMPLEMENTE DECORATIVOSLana, punto, color e imagina-

ción permiten crear estoscactus que no necesitanagua para mantenerse ver-

des y hermosos, sino sólo unpoco de cuidado y limpieza.

Se trata de piezas decorati-vas únicas realizadas por

una artesana de laRegión de la Araucaníay que se venden en latienda Mawiza en el

Portal Rometsch, que aportan colori-do a espacios interiores de las vivien-das, sin las complicaciones que exigeuna planta verdadera como el riego yla eliminación de plagas que puedenafectarles.

Su pequeño tamaño y la diversi-dad de sus formas invitan a colo-carlos como complementos deco-rativos en ambientes minimalis-tas y clásicos, por su simplebelleza. etc.

Page 10: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

DISEÑO Proyecto 51

CONTENEDOR DIDÁCTICO / LIBRO OBJETO“DISEÑANDO LA POESÍA CHILENA”

Atractivo y lúdico es el trabajo de Proyecto 51,único representante regional en la Bienal de

Diseño Chile se Diseña 2010.Partió como un simple proyectode clases en las aulas de AiepConcepción y de a poco setransformó en un objeto de

diseño en donde ocho alumnos junto asus profesores guías Cristina Calderón yJavier Véjar dieron vida a un materialdidáctico que está a la espera de edito-rial.

Luego de investigar y desarrollar elproyecto, el resultado fue el prototipo deuna caja contenedora en donde los clási-cos de Neruda, Mistral, Huidobro, entreotros autores nacionales se mezclan parallenar de magia y color el mundo infantil.

Este es un juego en donde los niños de 7a 10 años podrán adentrase en la maravi-lla de la poesía expuesta, ésta no sólo en

textos. Hay un mapa biblio-gráfico, láminas imantadas,postales en donde destaca eluso del color y la creación grá-fica en las piezas contenidas enuna caja de acrílico trans-parente, impresa enláser, en cuyo interiorvan las postales dibu-jadas e impresas enpapel fotográfico dealta calidad, así comoun mapa hecho enpapel autoadhesivo eimantado. Así, los chicos descubren através de estos estímulos y juegos ele-mentos propios de la cultura necesariospara su educación. etc.

Page 11: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

18 CASAetc. 19CASAetc.

JARDINES

Plantas acuáticas

BELLEZA EN ESTANQUE

Son diferentes, pero no porello menos hermosas enun jardín. Son las plantasacuáticas que necesitan

de un estanque o pequeña lagunapara subsistir y entregar su aporteen la jardinería, que es entregar unoasis de tranquilidad y serenidad.

Hay más de 50 especies perennesde hoja caduca, entre las cuales des-tacan los distintos tipos de nenúfa-res, que pertenecen a las plantascon hojas flotantes. También estánlos helechitos de agua como lasazolla y las lentejas de agua o lem-nas.

Los nenúfares tienen raíces carno-sas y que se cultivan por sus hojasflotantes redondeadas, partidas porla base y en el cual destacan susgrandes flores que en esta época seencuentran en plena floración, laque curiosamente se producedurante la noche en el caso del

Nymphaea.Los tonos más frecuentes son el

rosa y el blanco, también hay rojos yanaranjados, así como azules y lilá-ceos. Se les puede observar hastaentrado el otoño, ya que hay ciertasespecies que resisten muy bien lasprimeras heladas. Para crecer, nece-

En un pequeño espacio, cuya característica es el medio acuático, estas plantas entreganun centro de atención que aporta reflejos y movimiento al jardín. Su mantención es fácily sus plantas en general necesitan de pocos cuidados.

sitan de aguas quietas y abono per-manente para su nutrición.

El cuidado del estanque es impor-tante y se debe considerar la con-servación del equilibrio ecológico, eneste sentido la presencia de algassería normal, pero se debe cuidar deque los niveles de nitrógeno nosuban. Ayudan también la oscuridadque entregan las hojas.

Además de las hojas flotantesestán las plantas que crecen perma-nentemente sumergidas, que pue-den arraigarse o no en el fondo delestanque y que en algunas ocasio-nes pueden desarrollar hojas en la

superficie. Estas plantas se cultivanpara oxigenar el agua e incluyen lasovas de río myriophyllum y las vallis-neria.

También están las plantas de ribe-ra, que crecen en un suelo perma-nentemente húmedo, a orillas deagua. Cañas, juncos, nalca, y algunoslirios, y entre las plantas palustresestán la hierba centella caltha palus-tres, lirios japoneses, lirio azul, prí-mulas de pantano y rodgersias.

Las plantas acuáticas no necesitande muchos cuidados, por lo que pue-den aportar al diseño de un jardín consu belleza en forma permanente.

1. De manera decorativa losnenúfares cubren pequeños

estanques, piletas, incluso peque-ños recipientes de madera.

2. Los nenúfares pertenecen alas familias Nymphaeaceae,

Cabombaceae yNelumbonaceae y tienen su flo-ración durante todo el verano y

hasta entrado el otoño.3. La cacracterística principal

de sus hojas carnosas es que sonde un intenso color verde, que

cubre casi por completo el medioacuático donde florecen graciasa sus también carnosas raíces.

etc.

1

3

2

Page 12: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

20 CASAetc. 21CASAetc.

JARDINES

1. Rosas, anaranjados, hasta azules, el color depende de la variedad de esta planta acuática generosa en belleza que se encuentra en el Parque de Lota.2. Juncos de la familia de las juncáceas son muy comunes en América Latina. Hay unas 225 especies y su característica principal es su altura espigada. Le gusta el suelo muy húmedo y su fecha de floración comienza en abril.

21

Page 13: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio

AGRADECIMIENTOS

Mawiza

Arquitectura y diseño,fono 2739885Av. El Venado 560 LocalB-8 Cumbres de Andalué.San Pedro de la Pazwww.mawiza.cl

Alfredo Castro, artista

Fono: 2392365, [email protected]

Cristina Calderón

Diseñadora gráficaProyecto 51 AIEPhttp://proyec-to51aiep.blogspot.com/

Lorena Oyarzún

Directora Diseño deAmbientes Duoc UCConcepción, 2268222

Page 14: CASA etc. - diarioelsur.cl · El trabajo del rostro y los detalles logrados con la acuarela es uno de los puntos que destaca en el trabajo de Alfredo Castro, ganador del segundo premio