Caso GMer g1 Raul

Embed Size (px)

Citation preview

Caso "La desregulacin de las compaas de electricidad provoca grandes cambios en los negocios" 1. Qu teoras acerca de la relacin entre los sistemas de informacin y las organizaciones pueden servir para explicar el surgimiento de compaas como GMER? Pues que las cambiantes maneras de hacer negocios obligan a las empresas a hacer cambios radicales, en los ltimos tiempos han sido los sistemas de informacin que de la manera que los utiliza GMER le ofrecen una ventaja sobre los competidores. 2. Hasta qu punto es GMER una organizacin virtual? Qu rol desempean los sistemas de informacin en la forma en que esta compaa maneja su negocio? No es tan virtual ya que aunque los perfiles y la forma de comunicarse con sus clientes es un poco virtual, aun cuenta con una persona que contesta el telfono y trata de convencer al cliente de comprar su producto apelando a un sentido ecolgico. 3. Cmo usa GMER Internet para comercio electrnico y negocios electrnicos? Ofreciendo y promoviendo sus productos as como llegar a clientes a los que no tiene cerca de su estado, provocando as una comunicacin mas amplia con clientes a los que no conoce. 4. Qu aspectos de administracin, organizacin y tecnologa cree usted que una compaa de electricidad tradicional tendra que modificar para convertirse en una compaa competitiva en el entorno desregulado? Qu tanto xito cree usted que tengan tales compaas al efectuar la transicin? Explique sus respuestas. Lo primero serias las reas de ventas y marketing. En una ambiente regulado las empresas elctricas no compiten por el negocio de los clientes ya que son cautivos y no tienen con quine irse, en un ambiente desregulado un mal servicio o un mal marketing puede hacer que nuestro cliente elija a otro proveedor que le ofrezca algo que el cliente crea es mejor. La administracin tambin sufre cambios pues los diferentes departamentos empiezan a ser exigidos al igual que que todo, al ser llamados a ofrecer cuentas los empleados tienen que esforzarse mas y a que los que logran sobresalir logran un avance dentro de la empresa. La tecnologa tendra que cambiar para agilizar todos los procesos ya que las compaas que puedan responder mas rpido a las necesidades de sus clientes sern aquellas que tendrn xito. Se ha demostrado que las empresas tradicionales no pueden competir en un ambiente desregulado y suelen desaparecer pues otras empresas con experiencia en el manejo desregulado de una empresa tienen una ventaja sobre las empresas tradicionales. 5. Podra GMER haber tenido xito sin su gran inversin en sistemas de informacin? Tiene algn beneficio no depender de forma tan total de los sistemas de computacin y, en tal caso, cul es? GMER es obvio, no hubiera logrado sobresalir sin una importante inversin en sistemas de informacin. Tambin es cierto que tiene sus ventajas no depender totalmente de los sistemas de informacin, como por ejemplo la seguridad de la informacin y lo confiable de los papeles, adems de que los sistemas, al ser maquinas, pueden fallar y causar el desplome de toda una empresa. 6. Mencione algunos problemas que GMER enfrentar y que la tecnologa no puede resolver. El lograr producir suficiente electricidad para abastecer a todos sus clientes sin utilizar medios contaminantes podra ser un gran desafi as como la ventaja de precios que da utilizar medios contaminantes mas baratos para producir electricidad.