3
UCSM PPII PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION Ing. Abraham A. Pacheco Oviedo 1. Planifique la producción del próximo año. El pronóstico de la demanda es: primavera 20,000; verano 10,000; otoño 15,000; invierno 18,000. Al iniciar la primavera cuenta con 70 trabajadores y 1,000 unidades en inventario. El contrato sindical establece que sólo puede despedir trabajadores una vez en el año, al iniciar el verano. Asimismo, sólo puede contratar nuevos trabajadores al terminar el verano, para comenzar el trabajo regular en otoño. El número de trabajadores despedidos al iniciar el verano y el número de trabajadores contratados al terminar esa estación debe generar niveles de producción planificados para verano y otoño iguales al pronóstico de la demanda para los mismos periodos. Si la demanda excede a la oferta, sólo puede usar tiempo extraordinario en primavera, lo que quiere decir que puede pres entarse pedidos atrasados e n invierno. Se le proporcionan los siguientes costos: contratación 100 dólares por trabajador, despido 200 dólares por trabajador, almacenamiento 20 dólares trimestrales por unidad, costo de pedidos atrasados 8 dólares por unidad, tiempo normal 10 dólares por hora, tiempo extraordinario 15 dólares por hora. Una unidad demanda 2 horas de producción, se laboran 8 horas diarias y 50 días por trimestre. Encuentre el costo total. (5 Puntos) 2. Desarrolle el plan de producción y calcule el costo anual para una empresa cuyo pronóstico de demanda es: otoño 10 000; invierno 8 000; primavera 7 000; y para verano, 12 000. El inventario al iniciar el otoño es de 500 unidades. En ese mismo momento usted tiene 30 trabajadores, pero piensa contratar trabajadores temporales para principios de verano y despedirlos al final del verano. Además, ha establecido un acuerdo con el sindicato para usar la plan tilla laboral reg ular en tiempo extraordinario durante inv ierno y primavera, cuando sea necesario para evitar inexistencias al final de esos trimestres. No hay tiempo extraordinario durante el otoño. Los costos pertinentes son: contratación 100 dólares por cada empleado temporal; 200 dólares por cada trabajador despedido; mantenimiento del inventario 5 dólares por unidad cada trimestre; pedidos pendientes 10 dólares por unidad; tiempo normal 5 dólares por hora; tiempo extraordinario 8 dólares por hora. Suponga que la productividad es dos horas de trabajo por unidad, con ocho horas por día y 60 días por temporada. (5 Puntos). 3. Planee la producción para un periodo de cuatro meses: de febrero a mayo. Para febrero y marzo, usted debe producir para la proyección exacta de la demanda. Para abril y mayo usted debe utilizar tiempo extra si así lo requiere y mantener la fuerza laboral estable o constante requerida en marzo hasta mayo. Sin embargo, las restricciones gubernamentales permiten un máximo de 5,000 horas de tiempo extra de trabajo. Si la demanda supera la oferta, se presentarán pedidos pendientes. Se cuenta con 100 trabajadores y se mantendrán al 31 de enero. La proyección de la demanda es la siguiente: febrero, 80,000; marzo, 64,000; abril, 100,000; mayo, 40,000. La productividad es de cuatro unidades por trabajador/hora, ocho horas por día, 20 días por mes. Suponga un inventario de cero para el 1 de febrero. Los costos son l os siguientes: c ontratación US$50 por ca da nuevo tr abajador, despidos, US$ 70 por trabajador despedido; mantenimiento del inventario US$10 por unidad/mes; pedidos pendientes US$ 20 por unidad, tiempo normal US$ 10 por hora; tiempo extra, US$ 15 por hora. Encuentre el costo total de este plan. (5 Puntos)

Casos ProgAgre y Transporte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casos ProgAgre y Transporte

8/18/2019 Casos ProgAgre y Transporte

http://slidepdf.com/reader/full/casos-progagre-y-transporte 1/3

UCSM PPII

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION

Ing. Abraham A. Pacheco Oviedo

1. Planifique la producción del próximo año. El pronóstico de la demanda es:primavera 20,000; verano 10,000; otoño 15,000; invierno 18,000. Al iniciar laprimavera cuenta con 70 trabajadores y 1,000 unidades en inventario. Elcontrato sindical establece que sólo puede despedir trabajadores una vez enel año, al iniciar el verano. Asimismo, sólo puede contratar nuevos

trabajadores al terminar el verano, para comenzar el trabajo regular enotoño. El número de trabajadores despedidos al iniciar el verano y el númerode trabajadores contratados al terminar esa estación debe generar nivelesde producción planificados para verano y otoño iguales al pronóstico de lademanda para los mismos periodos. Si la demanda excede a la oferta, sólopuede usar tiempo extraordinario en primavera, lo que quiere decir quepuede presentarse pedidos atrasados en invierno. Se le proporcionan lossiguientes costos: contratación 100 dólares por trabajador, despido 200dólares por trabajador, almacenamiento 20 dólares trimestrales por unidad,costo de pedidos atrasados 8 dólares por unidad, tiempo normal 10 dólarespor hora, tiempo extraordinario 15 dólares por hora. Una unidad demanda 2horas de producción, se laboran 8 horas diarias y 50 días por trimestre.Encuentre el costo total. (5 Puntos)

2. Desarrolle el plan de producción y calcule el costo anual para una empresacuyo pronóstico de demanda es: otoño 10 000; invierno 8 000; primavera 7000; y para verano, 12 000. El inventario al iniciar el otoño es de 500unidades. En ese mismo momento usted tiene 30 trabajadores, pero piensacontratar trabajadores temporales para principios de verano y despedirlos alfinal del verano. Además, ha establecido un acuerdo con el sindicato parausar la plantilla laboral regular en tiempo extraordinario durante invierno y

primavera, cuando sea necesario para evitar inexistencias al final de esostrimestres. No hay tiempo extraordinario durante el otoño. Los costospertinentes son: contratación 100 dólares por cada empleado temporal; 200dólares por cada trabajador despedido; mantenimiento del inventario 5dólares por unidad cada trimestre; pedidos pendientes 10 dólares porunidad; tiempo normal 5 dólares por hora; tiempo extraordinario 8 dólarespor hora. Suponga que la productividad es dos horas de trabajo por unidad,con ocho horas por día y 60 días por temporada. (5 Puntos).

3. Planee la producción para un periodo de cuatro meses: de febrero a mayo.Para febrero y marzo, usted debe producir para la proyección exacta de la

demanda. Para abril y mayo usted debe utilizar tiempo extra si así lorequiere y mantener la fuerza laboral estable o constante requerida en marzohasta mayo. Sin embargo, las restricciones gubernamentales permiten unmáximo de 5,000 horas de tiempo extra de trabajo. Si la demanda supera laoferta, se presentarán pedidos pendientes. Se cuenta con 100 trabajadores yse mantendrán al 31 de enero. La proyección de la demanda es la siguiente:febrero, 80,000; marzo, 64,000; abril, 100,000; mayo, 40,000. Laproductividad es de cuatro unidades por trabajador/hora, ocho horas por día,20 días por mes. Suponga un inventario de cero para el 1 de febrero. Loscostos son los siguientes: contratación US$50 por cada nuevo trabajador,despidos, US$ 70 por trabajador despedido; mantenimiento del inventario

US$10 por unidad/mes; pedidos pendientes US$ 20 por unidad, tiemponormal US$ 10 por hora; tiempo extra, US$ 15 por hora. Encuentre el costototal de este plan. (5 Puntos)

Page 2: Casos ProgAgre y Transporte

8/18/2019 Casos ProgAgre y Transporte

http://slidepdf.com/reader/full/casos-progagre-y-transporte 2/3

UCSM PPII

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION

Ing. Abraham A. Pacheco Oviedo

4. Old Pueblo crea programas “dinámicos” de seis meses, los cuales secalculan de nuevo cada mes, Por razones competitivas (tendrían quedivulgar las normas y los métodos de diseño patentados), Old Pueblo nosubcontrata. Por consiguiente, sus únicas opciones para cumplir con losrequisitos de los clientes son: (1) Trabajar tiempo normal; (2) Trabajar tiempoextraordinario limitado a 30% del tiempo regular; (3) hacer el trabajo de los

clientes por adelantado, lo que costaría US$ 5 más por hora al mes; (4)hacer el trabajo de los clientes después, lo que costaría US$ 10 dólaresadicionales por hora cada mes, de acuerdo con su contrato.Old Pueblo tiene 25 ingenieros a los que les paga US$ 30 por hora. Losrequisitos de los clientes, en horas para los siguientes meses son:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

5000 4000 6000 6000 5000 4000

Desarrolle un plan agregado, suponga 20 días de trabajo mensuales y 8

hrs/día. (5 Puntos)

5. Poseidón Meter, fabrica una variedad de medidores de agua. Los datos delaño pasado indican que un trabajador puede hacer, en promedio, 100medidores por periodo de seis semanas. El costo de almacenaje se calculaen US$ 1 por medidor por periodo. Se permiten a lo más 50 órdenesatrasadas y cuestan cerca de US$ 2 por medidor por periodo. Se puedecontratar nuevos trabajadores en el primer periodo a un costo de US$ 1,000por trabajador, los trabajadores existentes se pueden despedir en elsegundo periodo a un costo de US$ 2,000 por trabajador. Cada trabajadorgana US$ 1,500 por periodo. Actualmente, Poseidón cuenta con 10

trabajadores y al periodo final deben mantenerse. Un trabajador puedetrabajar un máximo de 15% de medidores del promedio del periodo entiempo extraordinario y su costo es de 33.334% más del costo normal. Elpronóstico para los siguientes periodos es 1000; 1000, 1200, 1200, 1200 y1200 medidores. Desarrolle el plan agregado, adecuado que minimice loscostos de producción. (5 Puntos)

Page 3: Casos ProgAgre y Transporte

8/18/2019 Casos ProgAgre y Transporte

http://slidepdf.com/reader/full/casos-progagre-y-transporte 3/3

UCSM PPII

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION

Ing. Abraham A. Pacheco Oviedo

1.  Una Planta de fabricación, compiló los siguientes datos de la oferta, la demanda, los costosy el inventario. La empresa cuenta con una fuerza de trabajo constante y satisface toda sudemanda. Asigne la capacidad de producción que cumpla la demanda al costo mínimo.¿Cuál es el costo de este plan?

CAPACIDAD DE OFERTA DISPONIBLE EN

UNIDADES

Tiempo TiempoPeriodo Normal Extra Subcontratación

1 300 50 2002 400 50 2003 450 50 200

OTROS DATOS

Inventario Inicial 50 UnidadesCosto tiempo normal 50 $/U

Costo de tiempo extra 65 $/UCosto de subcontratación 80 $/UCosto de mantener inventario 1 $/U por periodoCosto faltante 4 $/U por periodo

2.  La empresa Scott preparó los siguientes datos de oferta, demanda, costos e inventarios. Asigne la capacidad de producción que satisface la demanda al costo mínimo. ¿Cuál es elcosto?

OFERTA DISPONIBLE EN UNIDADES

Tiempo TiempoPeriodo Normal Extra Subcontratación

1 30 10 52 35 12 53 30 10 5

OTROS DATOS

Inventario Inicial 20 UnidadesCosto tiempo normal 100 $/UCosto de tiempo extra 150 $/UCosto de subcontratación 200 $/UCosto de mantener inventario 4 $/U por periodo

PRONOSTICO DE LA DEMANDA

DEMANDA

PERIODO (UNIDADES)

1 4502 5503 750

PRONOSTICO DE LA DEMANDA

DEMANDA

PERIODO (UNIDADES)

1 402 503 40